8
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO HISTORIA DE MÉXICO II TRABAJO: MÉTODOS DE ESTUDIO NOMBRE: BRAVO GONZÁLEZ TAMARA RUBÍ GRUPO: 431 PROFESORA: SUSANA HUERTA GONZÁLEZ GENERACIÓN (2014-2015)

Métodos de Estudios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TAMARA

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

PLANTEL AZCAPOTZALCO

HISTORIA DE MXICO II

TRABAJO: MTODOS DE ESTUDIO

NOMBRE:

BRAVO GONZLEZ TAMARA RUB

GRUPO: 431

PROFESORA: SUSANA HUERTA GONZLEZ

GENERACIN (2014-2015)

18- FEBRERO-2015

MTODOS DE ESTUDIOS

Estos mtodos han sido ignorado por la sociedad por mucho tiempo, y es muy importantes como saber retener la informacin de un libro, saber qu se est leyendo, pues si no se hace esto, todo lo que leas se vuelva montono y aburrido.Los mtodos se deben de hacer con entusiasmo para poder ser mejor en los estudios y cualquier actividad. El xito es cuestin de voluntad y de querer mejorar en las cosas que t haces.Principalmente para empezar estos mtodos, uno se debe preguntar en dnde estdio, cundo y cmo lo hago.El primer soporte para convertir el estudio en un hbito es creandolo como algo cotidiano y continuo en nuestras vidas. Por ejemplo, empezar a estudiar a una hora determinada, tener un horario para ello. Estudiar por lo menos 30 minutos al da al menos. Puedes crear un horario donde te vayas ajustando para poder estudiar todos los das. No puede ser destreza el estudio si lo haces un da antes del examen.El lugar donde uno estudio es muy importante, puesto que debes escoger un lugar indicado para no tener distractores visuales y auditivos. Donde no haya tele y nos ea un lugar concurrido.

Pensamiento Analtico

Lo que le da soporte al estudio es el pensamiento analtico, saber analizar lo que ests leyendo, descomponer un texto es partes y tiene 3 caractersticas:1._ Leer para separar las ideas que integran un tema. Detenerse para reflexionar o hacerse preguntas a lo largo del texto.2._ Jerarquizar las ideas principales del texto.3._ Hacer un resumen o cuadro sinptico del texto que acabas de leer. Resultado de los dos puntos anteriores. Una sinopsis o cuadro comparativo es un diagrama de ideas, siempre se realiza de izquierda a derecha, lo ms importante es en la izquierda y lo menos importante es a la derecha.Las ideas se componen por 5 categoras.1._La idea general es el ttulo de tu cuadro.2._ Las ideas principales son las que explican lo esencial de manera directa de la idea general.3._ Las ideas complementarias son las que como su mismo nombre dice, complementan las ideas principales.4._ Las ideas detalles son las que aade cosas para las ideas complementarias.5._Y por ltimo estn las ideas suplementarias, que estn hasta el lado derecho del cuadro sinptico.Para poder estudiar debers tener una libreta donde puedas hacer tu anlisis del texto que ests leyendo y al final tengas tu cuadro sinptico.La habilidad analtica es la habilidad de poder descomponer las ideas de un texto.

Sntesis

Saber cmo sintetizar una idea, reducir a su expresin mnima de la idea. En la sntesis debe de haber una seleccin de una palabra que represente un concepto (palabra clave) y se puede hacer un diagrama de palabras claves.En el diagrama de palabras clave de debe de tomar la palabra que tiene ms peso en la idea general que ests leyendo (las palabras claves) En el diagrama se trabaja con flechas en vez de llaves que usamos en el cuadro sinptico.Las diferencias de un cuadro sinptico y sntesis es que en el cuadro se trabaja con ideas, en el otro con ideas. En el cuadro se trabaja con llaves, en el otro se trabaja con flechas. Para estudiar se debe de ver qu mtodo te es ms til para tu estudio, ya sea el cuadro sinptico y el diagrama de palabras claves.

Etapas de Mtodos de Estudio

Tener un mtodo es seguir un camino, y tiene 6 etapas: 1._ Prelectura.2._ Lectura analtica.3._ Lectura de revisin o cotejo.4._ Repeticin activa.5._ Memorizacin.6._ Lectura de repaso. 1._ Lo primero que vas a hacer antes de estudiar, primero es leer o hacer una ojeada a la lectura, rpida, gil, en corto tiempo, haciendo nfasis en los ttulos y subttulos, poner atencin en los grficos (imgenes, mapas, etc) y poner atencin a la informacin subrayada por el autor, la puede destacar con diferentes colores o en negritas. (Prelectura)

2._ En segundo vas a hacer una lectura profunda, haciendo un cuadro sinptico, o una sntesis, el que creas ms conveniente. (Lectura analtica)

3._ En tercer lugar vas a volver a leer el tema otra vez completo, con una finalidad de correccin, comparando el tema con el grfico que elaboraste, para mejorar o quitar ideas de tu grfico. (Lectura de revisin o cotejo)

4._ En cuarto lugar debes de tratar de reconstruir el cuadro que hiciste con tus propias palabras, en voz alta, decir de lo que se trata el texto, para saber si de verdad lo entendiste o captaste el tema. (Repeticin activa)

5._ En quinto lugar vas a ver si puedes memorizar el cuadro sinptico o el diagrama de palabras clave. (Memorizacin)

6._ En este ltimo paso vas a repasar la informaci, ese mismo da vas a repasar la informacin. Vas a hablar sobre el tema en voz alta sobre el tema que debes estudiar, sin tratar de consultar la informacin del tema. (Lectura de repaso)

Factores que Afectan el Rendimiento Escolar

Cuando un alumno se presenta en varios ocasiones al fracaso, se tendr una concepcin del el mismo muy mediocre, a pesar de tener un rendimiento y capacidad mental buena.Los factores que afectan al rendimiento escolar de dividen en:

a. Pedaggicos: mtodos de enseanza inadecuados, como la enseanza con poca motivacin, sobrepoblacin en el aula, excesivo cambio de profesores y de escuela (adaptacin), excesivas exigencias escolares, la personalidad del profesor y contenidos irrelevantes. b. Socio-culturales: Ambientes familiares poco estimulantes, la salud mental del contexto familiar, problemas econmicos y familiares.

c. Biolgicos:1. Factores fsico: Trastornos sensoriales (relacionados con los sentidos) como dficit del odo o la visin. Trastornos fisiolgicos (enfermedades clnicas) como cirugas, epilepsias, diabetes, dieta inadecuada, etc.2. Trastornos neurofuncionales: disfuncin del sistema nervioso central, como dficit de atencin.

d. Psicopatolgicos: Factores emocionales:1._ Evasin escolar: miedo irracional a la escuela, por lo que se ausentan, fobias a la escuela. 2._ Trastornos depresivos.3._ Trastornos de la personalidad.4._ Estresores Psicosociales.

Todos estos y muchos ms son factores que afectan el rendimiento escolar de un chico, y varias que no estn en estas categoras.

Finalmente este video siento y pienso que le puede servir muy bien a cualquiera que lo viera, pues te ensea paso a paso cmo poder estudiar, pero bien, como se debe estudiar verdaderamente, para que sepas mejor los diferentes mtodos que hay para estudiar. Que tomes en cuentas que es muy importante el lugar en donde estudies, cundo estudias y a qu hora lo haces, porque para empezar los mtodos, debes de tener un horario, y tener la voluntad de hacerlo diariamente, que se vuelva algo cotidiano en tu vida.Tambin pienso que es muy til en cambiar mbito que lo uses, ya se en la escuela o en otras cosas, porque la comprensin de texto lo es todo, sobre todo en lecturas extensas, donde estos mtodos te ayudarn a comprender y analizar un buen texto, te ayudar a memorizar y recordar mejor la informacin.Te ayudar a mejorar como estudiante y aprenders mejor. Y sobre los factores que nos afectan a los estudiantes, es bueno saberlo, porque as podemos prevenir estos factores, evitando que los estudiantes tener un bajo rendimiento acadmico o ideando soluciones para los mismos.