9
Métodos para disminuir la manifestación de un comportamiento inadecuado Un maestro en una jornada escolar puede detecta varias conductas que deben eliminarse o disminuirse, algunas de ellas son: Las platicas innecesarias Acosos Quejas Incapacidades para mantenerse quieto Comportamientos de inadecuados a la edad Algunos métodos para disminuir o eliminar la conducta son: 1) Reforzamiento diferencial, 2) Extinción, 3) Reprimendas, 4) Perdida de privilegios. 5) Tiempo Fuera, 6) Sobrecorrección, 7) Saciedad, 8) Castigo y 9) Desensibilización. Intervenciones Aversivas en el Entono Educativo. Tobin y Sugai definieron los términos aversivos, como una consecuencia desagradable: intervención, como una acción emprendida por el maestro para hacer que disminuya un comportamiento inadecuado, otro concepto que definieron fue restricción: como el grado de regulación que ayuda a controlar el uso de una intervención. Algunas intervenciones en esa época (1993) eran 1) Descargas eléctricas, 2) Exposición a amoniaco, 3) Llevar

Métodos Para Disminuir La Manifestación de Un Comportamiento Inadecuado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conductismo

Citation preview

Page 1: Métodos Para Disminuir La Manifestación de Un Comportamiento Inadecuado

Métodos para disminuir la manifestación de un

comportamiento inadecuado

Un maestro en una jornada escolar puede detecta varias conductas que

deben eliminarse o disminuirse, algunas de ellas son:

Las platicas innecesarias

Acosos

Quejas

Incapacidades para mantenerse quieto

Comportamientos de inadecuados a la edad

Algunos métodos para disminuir o eliminar la conducta son: 1)

Reforzamiento diferencial, 2) Extinción, 3) Reprimendas, 4) Perdida de

privilegios. 5) Tiempo Fuera, 6) Sobrecorrección, 7) Saciedad, 8) Castigo y 9)

Desensibilización.

Intervenciones Aversivas en el Entono Educativo.

Tobin y Sugai definieron los términos aversivos, como una

consecuencia desagradable: intervención, como una acción emprendida por el

maestro para hacer que disminuya un comportamiento inadecuado, otro

concepto que definieron fue restricción: como el grado de regulación que

ayuda a controlar el uso de una intervención.

Algunas intervenciones en esa época (1993) eran 1) Descargas

eléctricas, 2) Exposición a amoniaco, 3) Llevar un letrero negativo, 4) Golpes y

cachetadas, 5) Dar a probar salsa picante, 6) Zurras, 7) Dar a probar jugo de

limón, 8) Restricción en la vestimenta, 9) Colocar una venda en los ojos y

10)exposición a vapor de agua.

Otro tipo de intervenciones fueron el a) sacar al estudiante de una clase

y pasarlo a otra durante el resto del periodo, b) expulsar o pasar al alumno a un

entorno educativo más restrictivo, c) suspensión de la escuela durante un lapso

Page 2: Métodos Para Disminuir La Manifestación de Un Comportamiento Inadecuado

de varios días, d) Llamar a la policía y presentar cargos, y e) recurrir a ordenes

de ¨párate¨ a ¨siéntate¨ de manera reiterada.

Reforzamiento Diferencial

Este se define como un proceso de reforzar una conducta adecuada en

presencia de un estimulo y al mismo tiempo, no reforzar un comportamiento

inapropiado en presencia de otro estimulo.

Existen modalidades de reforzamiento diferencial:

a) De tasas de comportamiento cero

b) De comportamientos incompatibles de tasas de comportamiento bajas.

La intervención RDB puede aplicarse a diversos comportamientos, como

búsqueda de atención, realización de tareas, respondientes a las preguntas

de los maestros o a los padres y participación en clase como levantar la

mano.

Extinción

El quitar o retener el reforzador de un comportamiento e le llama extinción

o desatención sistemática.

Estas a su vez cuando se dan de manera correcta disminuye el

comportamiento meta, y al final, su eliminación. La extinción, es eficaz

mientras se le de seguimiento, la constante de los maestros y padres es

primordial, lo más efectivo es ignorarla

Algunas lineaciones para que esto sea de manera estable son:

Cuando se manifieste la conducta, no de señales de que sabe

que se dio la conducta meta.

Siga con las actividades normalmente

Si persiste, aléjese de la persona

Page 3: Métodos Para Disminuir La Manifestación de Un Comportamiento Inadecuado

Reprimendas

Una forma de castigo es la reprimenda, esta consiste o se basa en el

regaño, ¨Dar un grito¨ o castigar verbalmente de otro modos a alguien. La

forma más eficaz al realizar el castigo es:

1. Sea concreto

2. Reprimir al comportamiento, no al niño

3. Reprenda de inmediato

4. Que haya firmeza en su voz y en sus acciones físicas

5. Si es necesario, saque al niño del lugar

6. Si es necesario refuerce la perdida de privilegios

7. Aliente al menor a hacer lo adecuado y modele el

comportamiento adecuado

8. Conserve la calma

9. Cuando se acaba se acaba, no se necesita volver a recordar

comportamientos pasados.

Esta intervención funciona mejor efecto cuando el privilegio que

pierde el niño es una consecuencia natural o lógica del

comportamiento inadecuado.

Tiempo Fuera

Consiste en sacar a un niño de un entorno en apariencia reforzador y pasarlo a

uno supuestamente no reforzador durante un periodo especifico y limitado. Así pues el

tiempo fuera consiste en un periodo sin reforzamiento positivo, esta comprende dos

factores importantes: 1) El tiempo fuera es contingente a la manifestación del comportamiento

meta. 2) Hay una discrepancia significativa para el estudiante entre los entornos de tiempo

dentro y fuera.

Harris (1985) destaca cinco modalidades de tiempo fuera: 1) aislamiento, 2) exclusión,

3) observación, 4) eliminación de reforzamiento de condiciones estimulantes y 5) ignorar o

extinguir el comportamiento. De acuerdo con Lewellen (1980) Existen tres modalidades:

1. El tiempo fuera por observación es un procedimiento en el que se retira al

estudiante de una situación de reforzamiento

2. La exclusión es un procedimiento en el que el estudiante, sin dejar el aula,

abandona una situación de reforzamiento y pasa a una supuesta no reforzarte.

Page 4: Métodos Para Disminuir La Manifestación de Un Comportamiento Inadecuado

3. El aislamiento es un procedimiento en el que se recurre a una sala de tiempo

fuera donde el estudiante deja el salón de clases y pasa a una sala aislada.

En esta forma requiere factores en cuenta como:

Características del niño en lo individual

Aplicación consistente de la intervención por parte del maestro

Comprensión de las reglas del tiempo fuera por parte del niño

Características del área de tiempo fuera

Duración del tiempo fuera

Evaluación de la eficacia de la intervención

Sobrecorrección

Este es un procedimiento punitivo que exige el mal comportamiento de

una persona lo ayude el ambiente, también se le conoce como practica

positiva, entrenamiento en movimiento en movimiento funcional, intervención

de autismo y restitución educativa.

De acuerdo con Foxx y Behtel las consecuencias de la Sobrecorrección se

diseñan de tal manera que cuenten con características como:

Se relacionan de manera directa con el mal comportamiento

El individuo experimenta en forma directa e esfuerzo normalmente

necesario de los demás para corregir los productos de su mal

comportamiento

Tener pocas o nulas oportunidades de ser reforzado

El individuo realiza actos de sobrecorrección rápidamente

Al individuo se le instruye y se le orienta

La sobrecorrección en la competencia académica se le llama repetición

dirigida.

Castigo

Hay dos tipos de forma de castigos aplicables por padres o maestros,

uno de ellos consiste en sumar un estimulo aversivos como consecuencia de

Page 5: Métodos Para Disminuir La Manifestación de Un Comportamiento Inadecuado

un comportamiento, el otro consiste en sustraer algo que el niño percibe como

deseable.

Es necesario tener en cuenta los puntos siguientes para evitar el uso del

castigo:

No elimina el comportamiento solo lo suprime

No ofrece un modelo para el comportamiento aceptable que se

desea

La agresividad por parte de un profesional es indeseable.

Los resultados emocionales del castigo pueden ser temor,

tensión, estrés o retraimiento

La frustración resultante en el niño puede derivar en una

desviación adicional.

Algunos lineamientos cuando se tenga la necesidad de utilizar el castigo:

Especifique y comunique el comportamiento susceptible de

castigo a los niños mediante reglas

Colocarlas donde se miren y revíselas a menudo

Ofrezca modelos de comportamiento adecuado

Aplique el castigo adecuado

Aplique de manera congruente el castigo

Sea justo con el castigo

Imponga el castigo en forma impersonal, no castigue cuando este

enojado.

Page 6: Métodos Para Disminuir La Manifestación de Un Comportamiento Inadecuado

Desensibilización

Este proceso que consiste en hacer que disminuya sistemáticamente un

temor aprendido o una reacción fóbica en un individuo, es una técnica

terapéutica.

Esta comprende tres fases o pasos:

1. Entrenar al sujeto en la relajación muscular profunda

2. Elaborar una jerarquía de estímulos que provocan ansiedad

3. Contraponer la relajación y los estímulos que provocan ansiedad

Esto puede hacer que las personas reduzcan el hecho de presentar una

conducta negativa al estar expuesto sucesivamente a el mismo estimulo

aversivo, algunas condiciones serian:

1. Una relación interpersonal positiva con el niño

2. Elaborar una jerarquía de estímulos que provoquen ansiedad

3. Tener la disposición para acompañar al menor en el proceso

jerárquico de menos a más del estimulo que provoca ansiedad.

Referencias:

Kazdin, A.E. (1996) Modificación de la conducta y sus aplicaciones prácticas. 2ª edición. México: El Manual Moderno.