Metodos Para Segmentar Los Costos Semi Variables GR 4

Embed Size (px)

Citation preview

Mtodos Para Semivariables

Segmentar

Los

Costos

Mtodos Para Segmentar Los Costos Semivariables

Los

costos

Semivariables

son

aquellos

que

no

entran

en

la

clasificacin de variables o fijos y existen diferentes mtodos para calcularlos. No existe un mtodo mejor que sea para todos los costos Semivariables, cada empresa debe de decidir cul es la ms apropiada. Para llevar a cabo una segmentacin de los costos Semivariables hay 4 categoras en las que se puede clasificar: Mtodos de estimacin directa, mtodo de punto alto-punto bajo, mtodo a travs de diagramas de dispersin y mtodos estadsticos.

Mtodo de estimacin directa. Es para casos especficos, cuando no se tienen datos o no pueden

estar sujetos anlisis estadsticos, cuando hay nuevos departamentos que originen costos o cuando hay cambios en los mtodos; dentro de este grupo se hallan los siguientes mtodos: a) basados en estudios y movimientos: es cuando no se tiene un buen registro de costos histricos, as que mediante la observacin de

ingenieros industriales se detecta el comportamiento de las nuevas partidas que surgen.

b) basados en anlisis de la administracin de los datos histricos: se determina a travs de la experiencia de los costos histricos.

Mtodo punto alto-bajo: Se determina mediante la estimacin de la parte fija y de la parte variable de niveles de actividad; se un costo en dos diferentes utilizan ecuaciones.

Mtodo a travs de diagramas de dispersin: Este mtodo es de gran utilidad para complementar el mtodo punto-alto bajo.

Mtodos estadsticos: es una herramienta estadstica que sirve para medir la relacin entre una variable dependiente y una o ms variables independientes c) Aplicacin de estos mtodos. 2. Mtodo punto alto-punto bajo. Este enfoque se basa en la estimacin de la parte fija y variable en dos diferentes niveles de la actividad las cuales son calculadas a travs de una interpolacin aritmtica entre los dos diferentes niveles bajo el supuesto de un comportamiento lineal. Su metodologa de aplicacin consiste en seleccionar la actividad que servir como denominador, que puede ser horas maquinas, horas de mano de obra. etc.

Contabilidad y control de los elementos de costos2.1 Flujo de costos y cuentas de costos de produccinEl flujo de los costos de produccin sigue el movimiento fsico de las materias primas a medida que se reciben, almacenan, gastan y se convierten en artculos terminados.

En un sentido amplio, el ciclo de produccin puede dividirse en tres fases principales: 1. Almacenamiento de materias primas. 2. Proceso de fabricacin de las materias primas en artculos terminados. 3. Almacenamiento de artculos terminados, aunque en muchas empresas el control de los artculos terminados est bajo la jurisdiccin del departamento de ventas, y por lo tanto tcnicamente no debe considerrselos como parte del ciclo de produccin. En la contabilidad de costos se emplean tres tipos generales de cuentas de inventario: materias primas, trabajo en proceso y artculos terminados. Los cargos a la cuenta trabajo en proceso consisten en los tres elementos de costos de fabricacin: materias primas empleadas, mano de obra directa y costos indirectos de fabricacin. Los costos de las materias primas empleadas y la mano de obra directa, que se producen normalmente, se cargan directamente a la cuenta Trabajo en proceso. Sin embargo, los costos indirectos de fabricacin se acumulan primero en una cuenta del libro mayor titulada Costos indirectos de fabricacin y despus se transfieren o aplican a la cuenta Trabajo en proceso.

Costo de materiales, Almacenamiento Costo de materiales que inspeccin, de materias ingresan recepcin y primas almacenamiento. Procesamiento Costo de de materias empleados primas Costo de materiales empleados, mano de materiales obra directa y costos indirectos de fabricacin. Costo de artculos artculos terminados, listos para su venta a los clientes. artculos Clientes

Almacenamiento Costo de de artculos producidos terminados Costo de vendidos

Estados

de

operacin

para

una

empresa

manufacturera.El flujo de los costos de produccin da lugar a estados de resultados, de costos de ventas y de costo de artculos fabricados. Estos estados pueden prepararse an cuando la empresa no cuente con una contabilidad de costos. Esto puede lograrse haciendo un inventario fsico de las materias primas, trabajo en proceso y artculos terminados, al inicio y trmino del perodo. Sin embargo, existen limitaciones muy serias a este procedimiento.

Contabilizacin.

ALMACN PROVEEDORES Por la compra PROVEEDORES CAJA Por el pago MANO SUELDOS RETENCIONES Por el devengamiento SUELDOS CAJA Por el pago DE A

MATERIALES

OBRA PAGAR

A

PAGAR

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIN ALMACEN MATERIALES (IND.) MANO DE OBRA (IND.) Por los materiales y mano de obra indirectos COSTOS INDIRECTOS CUENTAS Imputacin de alquileres, reparaciones, etc. DE energa, FABRICACIN VARIAS mantenimiento,

COSTOS IND. FABRICACIN (DEP. MAQUINARIAS) COSTOS IND. FABRICACIN (DEP. EDIFICIOS) DEP. ACUMULADA MAQUINARIAS DEP. ACUMULADA EDIFICIOS Por las depreciaciones PRODUCCIN EN PROCESO ALMACN Por el consumo de materiales directos PRODUCCIN EN PROCESO MANO DE Por la mano de obra directa PRODUCCIN EN COSTOS INDIRECTOS MANO MATERIALES MATERIALES DE OBRA OBRA

PROCESO C.I.F. DE FABRICACIN

Por la imputacin de los C.I.F. PRODUCTOS TERMINADOS PRODUCCIN EN PROCESO MATERIALES PRODUCCIN EN PROCESO MANO DE OBRA PRODUCCIN EN PROCESO C.I.F. Por la produccin terminada DEUDORES VENTAS Por las ventas POR VENTAS

COSTO PRODUCTOS PRODUCTOS Por el costo de los productos vendidos CAJA DEUDORES POR Por la cobranza de las ventas

VENDIDOS TERMINADOS

VENTAS

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONMICAS

TRABAJO DE CONTABILIDAD DE COSTOS TEMA:

Mtodos para segmentar los costos Semivariables Contabilidad y control de los elementos de costos

INTEGRANTES: Chvez Mera Gladys Cecilia Vera Cedeo Ingrid Isela

DOCENTE: Ing. Kerly Cruz. CURSO: Cuarto nivel N

PREGUNTAS:

1)

Para llevar a cabo una segmentacin de los Semivariables hay 4 categoras

costos

enumrelas:

Mtodos de estimacin directa, mtodo de punto alto-punto bajo, mtodo a travs de diagramas de mtodos estadsticos.

dispersin

2)

En qu consiste el Mtodo de estimacin directa. Es para casos especficos, cuando no se

tienen datos o no pueden estar sujetos anlisis estadsticos, cuando hay nuevos departamentos que originen costos o cuando hay cambios en los mtodos.

3) EN QUE CONSISTE FLUJO DE COSTOS Y PRODUCCIN.El flujo de los costos de produccin sigue el movimiento fsico de las materias primas a medida que se reciben, almacenan, gastan y se convierten en artculos terminados.

4) EN

UN SENTIDO AMPLIO, EL CICLO DE PRODUCCIN

PUEDE DIVIDIRSE EN TRES FASES PRINCIPALES: Almacenamiento de materias primas. Proceso de fabricacin de las materias primas en artculos terminados. Almacenamiento de artculos terminados,

aunque en muchas empresas el control de los artculos terminados est bajo la jurisdiccin del departamento de ventas, y por lo tanto tcnicamente no debe considerrselos como parte del ciclo de produccin.

5) EN LA CONTABILIDAD DE COSTOS SE EMPLEAN TRESTIPOS GENERALES DE CUENTAS DE INVENTARIO:Son: materias primas, trabajo en proceso y artculos terminados.