Metología de Monitoreo de CO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Metologa de Monitoreo de CO

    1/3

    Determinacin de monxido de carbono (CO) en viviendas

    El objetivo de la presente metodologa es poder caracterizar de la mejor forma posible y de maneraconfiable, las concentraciones de monxido de carbono de las viviendas de Aysn y Coyhaiqe, antes ydesps del recambio de calefactores a le!a y determinar la significancia estadstica de la medida"

    #ara ello, se propone los sigiente pasos, los qe se aplicaran para validad y procesar la informacinregistrada por los sensores de C$ qe ser%n instalados&

    1 Seleccin de Vivienda:'e priorizaran por aqellas viviendas qe centan con n slo tipo de fentetrmica y qe tilizan le!a como combstible, con el objeto de facilitar el an%lisis posterior y evitandocon ello la contaminacin crzada qe pedan provocar fentes de calefaccin"

    (e igal forma, se considerar% como n factor a favorable a eleccin, aqellas viviendas qe centancon habitantes drante todas las horas del da, con el objeto de obtener na mayor cantidad deinformacin para el an%lisis"

    2 Caracterizacin de comportamiento:Con el objeto de relacionar la informacin medida con lasdistas acciones cotidianas, se solicitar% contestar na encesta de so de la vivienda en donde pedir%datos horarios como& de inicio de actividades, tiempos de alimentacin, fin de actividades, acciones endas laborales y no laborales, etc"

    3 Seleccin de ubicacin del Sensor: El lgar de la vivienda en donde se bicar% el sensor ser%seleccionado por aqel qe presenta las concentraciones de monxido de carbono )C$* masrepresentativas de la vivienda" El sensor de C$ ser% bicado a +, m sobre el nivel del piso de la casa,de manera de obtener los datos de concentracin a na altra normal de respiracin"

    #ara ello, se registraran y analizar%n de manera diagnstica las concentraciones de C$ de las distintas

    habitaciones drante el so normal" 'e considerar%n factores como n-mero de pertas y ventanas haciael exterior de la vivienda, calefactores existentes en la habitacin, so de los espacios, entre otros"

    .a informacin ser% medida en forma preliminar, drante media jornada en distintas habitaciones de lavivienda, se ocpar%n croqis de la vivienda, encestas previas y se consltar% por la frecencia de sode cada no de los espacios"

    #or ltimo se realizar% n an%lisis de todos estos aspectos y se eligir% aqella habitacin qe cmple demejor manera los reqerimientos del estdio"

    !arc"a blanca: #or a lo menos tres das se realizar% na marcha blanca por vivienda, en donde semonitorear% el fncionamiento y mediciones del sensor, con el objeto de pesqisar calqier problemay corregirlo" .a marcha blanca contar% con test de validacin

    # !edicin previa al recambio:'e considerar% n mnimo de / das de datos v%lidos, antes derealizar el recambio de calefactores" #ara ello se realizar%n los test de validacin qe permitir%n condatos con la calidad reqerida para an%lisis posterior"

    $ !edicin posterior al recambio de cale%actor: 'e considerar% de preferencia +0 das de datosv%lidos, desps de realizar el recambio de calefactor" #ara ello se realizar%n los test de validacin qepermitir%n con datos con la calidad reqerida para an%lisis posterior"

  • 7/24/2019 Metologa de Monitoreo de CO

    2/3

    & !etodolo'a de Validacin de Datos: 'e aplicaran distintos test de validacin de datos qepermitir%n con datos de calidad y confiables" .as validaciones van desde la estrctra hasta lainspeccin visal de la informacin y el sensor".os procedimientos aplicados ser%n revisin de la estrctra del registro, los rangos del registro)lmites de deteccin*, coherencia temporal de los datos, relacin interna entre datos y la serie )con los

    registros de energa, por ejemplo*, inspeccin visal de la serie y inspeccin visal del sensor".os test a aplicar ser%n&

    a) Validacin de estructura de datos: 'e comprobara qe la estrctra del registro como el n-mero dedatos sean acordes a las mediciones realizadas" 1ariables a considerar ser%n nmero de datos para laserie de tiempo sea acorde al esperado" 2echa de las mediciones estn de acerdo al periodo, nidadesde las mediciones sean las correctas entre otros"

    b)Validacin se'n sus lmites:'e revisaran qe tanto los valores mnimos como m%ximosregistrados estn en el rango lineal de trabajo del eqipo" Aqellos datos qe sean inferiores osperiores a los lmites deteccin del instrmento ser%n considerados como datos no v%lidos"

    c)Co"erencia temporal de los datos: 'e cheqearan el excesos de variabilidad entre datosconsectivos )+ o 3 horas antes y desps* lo qe permitir% identificar problemas de medicin ydescartar aqellos datos qe pedan ser errneos o qe se escapan de lo esperado" #ara realizar dichavalidacin entre horarios se evalaran la variabilidad normal de la serie de tiempo y se determinaranvalores de excedencia, los qe ser%n nevamente aplicados sobre los datos a manera de filtro"

    d) *elacin de co"erencia interna entre datos: 'e comparar% la informacin medida con datosrecolectados paralelamente, por ejemplo informacin del consmo elctrico )qe ser% registrado cada +hora*, encestas de condcta realizadas, fechas de recambio de calefactores, entre otros, permitiendodescartar datos qe pedan ser errneos, corroborar la normalidad de los mismo qe pedan serprovocados por determinadas acciones como, encendido de fego, maniplacin del calefactor,apertra de pertas y ventanas, maniplacin del sensor para extraccin de datos, etc"

    e) +nspeccin visual de la serie de tiempo , sensor %sico:#or -ltimo se aplicar% na inspeccinvisal a la serie de datos los qe se desplegaran e n soft4are adecado para ello, por ejemplo 56cran"Constrir gr%ficos qe pedan aydar en esta labor como, gr%fico de diferencia entre valores, registrosacmlados, etc" Adicionalmente se considerara cada ves qe se acceda al sensor n registro visal deeste para verificar calqier problema qe peda existir con el mismo"

    - .rocesamiento de datos:

    7na vez recolectada y validada la informacin se proceder% a s an%lisis, el qe se llevar% a cabo en enprogramas comptacionales adecados para la maniplacin estadstica, por ejemplo 56cran" 'obre laserie de tiempo se aplicaran an%lisis estadsticos comnes orientados a la estimacin de par%metrosestadsticos como son promedio, media, varianza, desviacin est%ndar, moda, normalidad, frecencia,percentil etc" as como tambin se analizaran comportamientos temporales como ciclos diarios ysemanales, si los datos as lo permiten"

    (e igal forma, se analizaran correlaciones qe pedan existir con otros par%metros medidos como lo

  • 7/24/2019 Metologa de Monitoreo de CO

    3/3

    son temperatra interna y externa de la vivienda, consmo energtico, etc"

    #or -ltimo se llevara a cabo la comparacin estadstica de las mestras obtenidas antes y desps de elrecambio de calefactores lo qe permitir% poder determinar la significancia estadstica de la medida

    / 0iblio'ra%a

    Estvez 8, 9avil%n # 3:: #5$CE(;$' (E 1A.;(AC;?= (E (A>$' (E E'>AC;$=E'E$5$.?9;CA' A7>$;CA'

    (orais4amy, #"C", #asteris, #"A", 8ones, B"C", echniqes for methodsof collection, database management and distribtion of agrometeorological data" Agricltral and2orest emporal de la 5ed de Contaminantes Atmosferica de 'antiagoJCentro =acional del