9
EDUCACIóN www.metro.com PROCESOS JUDICIALES CONTRA JUAN CARLOS GUTIÉRREZ CONFIRMA QUE OPOSICIÓN TRAMÓ GOLPE DE ESTADO CONTRA SU GESTIÓN TECNOLOGÍA DEPORTES SERVICIOS POLÍTICA Plan de Riego Tecnificado en San Lorenzo un salto a modernizar la agricultura Automovilismo y Motociclismo crece cada año en San Lorenzo con apoyo del municipio. Vecinos de Tarija acuden al gobierno para solucionar escases de agua potable. Oposición en San Lorenzo frustra sueño de 2.500 familias de acceder a Viviendas. Tarija, Octubre de 2014 Edicion Nro.2 PERIODISMO DEPARTAMENTAL Precio Bs. 10 • Interior del país Bs. 15 la revista

Metro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Metro

Septiembre 2014MT 1www.metro.com

SALUD EDUcAción

www.metro.com

procesos judiciales contra juan carlos Gutiérrezconfirma que oposición tramó golpe de estado contra su gestión

TEcnOLOGÍA DEPORTES

SERviciOS POLÍTicA

Plan de Riego Tecnificado en San Lorenzo un salto a modernizar la agricultura

Automovilismo y Motociclismo crece cada año en San Lorenzo con

apoyo del municipio.

Vecinos de Tarija acuden al gobierno para solucionar escases de agua potable.

Oposición en San Lorenzo frustra sueño de 2.500 familias de acceder a

Viviendas.

Tarija, Octubre de 2014 • Edicion nro.2

PERiODiSMO DEPARTAMEnTAL Precio Bs. 10 • Interior del país Bs. 15

la revista

Page 2: Metro

SALUD EDiTORiAL

Septiembre 20142 3www.metro.com

SALUD

sumario

Staff

PERIODISMO DEPaRtaMEntal

Reinaldo Cardozonataly Jerez Jorge SanchesHector Arenas A.Ilsen Camacho P.Yamil SolizWilfredo Guerrero R.Publicite al: 67677140 - 72960520e-mail: [email protected]

Transferencia de recursos económicos al sector agrícola en San Lorenzo un modelo de autonomía.

Vecinos de Tarija acuden al gobierno para solucionar escases de agua potable.

Archivo de procesos contra Juan Carlos Gutiérrez, confirma que oposición tramó golpe de estado en su contra.

Proyectan planta de tratamiento en Canasmoro.

4

6-7

8-9

14

• Transferencia de recursos económicos al sector

agrícola ..............................................................................................4

• Alcaldes de la mancomunidad apuestan por la

producción ecológica.................................................................5

• Vecinos de Tarija acuden al gobierno para

solucionar escases de agua..............................................6 - 7

• Procesos judiciales contra Juan Carlos Gutiérrez,

confirma que oposición tramó golpe de estado

contra su gestión....................................................................8 - 9

• Oposición en San Lorenzo frustra sueño de 2.500

familias de acceder a Viviendas ..........................................10

• Alcaldes que hicieron campaña para tuto quiroga

en elecciones presidenciales; reciben apoyo

económico de evo morales ..................................................11

• Juan Carlos Gutiérrez apuesta por un municipio

libre de Violencia ........................................................................12

• Automovilismo y Motociclismo crece cada año en

San Lorenzo con apoyo del municipio ...........................13

• Proyectan planta de Tratamiento en Canasmoro................14

• Plan de Riego Tecnificado en San Lorenzo un salto

a modernizar la agricultura ...................................................15

instauracion del nueVo Modelo econoMico comunitario irreVersiBle

La voluntad del pueblo bo-liviano este 12 de octubre, marca un nuevo hito histó-

rico en las paginas del nuevo Esta-do Plurinacional, después de la re-fundación y la marcha de políticas económicas y sociales por el Go-bierno de Evo Morales, el respaldo es contundente.

Al parecer la consolidación de un nuevo orden mundial lideriza-do por gobiernos progresistas (re-volucionarios diríamos) ya esta en marcha en respuesta clara a las conductas y acciones de los paí-ses capitalistas que nos dejan en la pobreza y miseria.

Es necesario mencionar que esta lucha tiene como principal protagonista al modelo económico comunitario practicado y no reco-nocido en su tiempo por los pue-blos indígenas originarios y cam-pesinos.

La lucha y consolidación de este nuevo proceso revolucionario esta garantizado, si bien en este acto electoral el partido de gobier-

no incorporo nuevos segmentos de la sociedad, es también cierto que los lideres que surgen del mo-vimiento campesino cuenta con la conciencia y esta impregnado en su diario vivir, en su formación polí-tica, el espíritu revolucionario; que a través de ello nos permitirá de-fender sobre todas las cosas nues-tra dignidad y nunca mas permiti-rán el saqueo de nuestros recursos naturales.

Sin embargo, en Tarija aún exis-ten resabios de esa derecha exclu-yente y miope, que a través de los medios de comunicación (con fo-tografías montadas y pagados de yapa) pretenden mostrar que los campesinos no saben de gestión pública y vienen denigrando a al-gunas autoridades municipales del sector campesino de nuestro de-partamento.

Lo que es hoy Tarija, con recur-sos y lleno de problemas estructu-rales lo vivimos gracias a la brillante gestión de una generación (Cossío, Montes, Lea Plaza y otros) que es-

tuvieron encaramados primero en los espacios cívicos y dos décadas en la administración publica, Gra-cias a estos personajes que aun algunos siguen de autoridades y otro prófugo de la justicia, Tarija no tiene AGUA, LUZ y ESPERANZA.

Entonces, es menester profun-dizar el modelo económico comu-nitario, para ello los Campesinos Chapacos deben promover a tra-vés de su organización o lideres, políticas publicas que no solo va-yan dirigidos a la parte agropecua-ria, mas al contrario, deben estar orientadas a la gestión integral de la VIDA CAMPESINA, es decir, además de lo productivo, a la orga-nización, cultura, educación, salud y medio ambiente.

En consecuencia, a partir de es-tos espacios se deben permitir el aporte del campesino en el nuevo diseño de Gobiernos sub nacio-nales y locales (Gobernaciones y Alcaldías), hacer que el pueblo boliviano encuentre su verdadera esencia porque ya está demos-trado que para gobernar solo se requiere consciencia de clase, ho-nestidad y transparencia, que ga-ranticen a nuestras futuras genera-ciones el vivir bien.

Son tres proyectos de riego tecnificado que ya están siendo construidos este año en su primera fase, obras de riego más grandes en la provincia que van a permitir habilitar cerca de 5000 hectáreas en ambas riberas del rio Guadalquivir.

ww

w.met

ro.co

m publicite al: 67677140 - 72960520e-mail: [email protected] revista

Page 3: Metro

EcOnOMÍA MEDiO AMBiEnTE

Octubre 20144 5www.metro.com

Los Gobiernos Municipales de Tarija, que conforman la Man-comunidad Héroes de La In-

dependencia en el departamento, a la cabeza de su presidente Juan Carlos Gu-tiérrez alcalde de San Lorenzo, apuestan por la producción ecológica con la asig-nación de recursos en sus presupuestos y gestiones de apoyo económico ante las autoridades departamentales y naciona-les.

La presidenta de los productores ecológicos del departamento Sara Arme-lla, indico que por iniciativa del ejecutivo municipal de San Lorenzo Juan Carlos Gutiérrez y las demás autoridades muni-cipales, ya se conformaron los primeros comités ecológicos en cada provincia, para trabajar en la elaboración de pro-yectos.

“Los comités ecológicos son las ins-tancias que van a permitir impulsar la eje-

cución de proyectos ecológicos en cada provincia y exigir a sus gobiernos mu-nicipales trabajar de manera coordinada con instancias, como la Organización Mundial de Alimentos el SENAPE y otras instancias gubernamentales” remarco la dirigencia de la federación de campesi-nos.

Según el presidente de la Mancomu-nidad Héroes de la Independencia Juan Carlos Gutiérrez Choque Alcalde Muni-cipal de San Lorenzo, seis comunidades en cada municipio se están seleccionan-do para ser modelo, en la ejecución de proyectos ecológicos, además ya se dispone de más de 2 millones de boli-vianos para la capacitación de técnicos en municipios de San Lorenzo, Padcaya, Uriondo, Cercado, El Puente y Yunchara.

El gobierno Autónomo Muni-cipal de San Lorenzo desde hace 4 años trasfiere más

de 2 millones de bolivianos cada año, directamente a las familias campe-sinas de la provincia Méndez, con la finalidad de fortalecer la producción agrícola, pecuaria, ganadera, siste-mas de agua potable, mecanización y tecnificación del agro.

El responsable del programa productivo municipal Hilario Flores, menciono que en estos casi 5 años de transferencia de recursos econó-micos al sector agrícola de la provin-cia, las familias campesinas de las casi 84 comunidades, lograron ejecu-tar proyectos de riego, sistemas de agua potable, atajados, adquisición

de ganado, compra de semillas me-joradas, adquisición de herramientas, cerramientos de escuelas, obras eje-cutadas autónomamente por los be-neficiarios.

“Todos los años las familias cam-pesinas de las 84 comunidades del municipio de San Lorenzo se benefi-cian con un proyecto, que ellos mis-mos priorizan, previo a un consenso entre todos, nosotros simplemente ayudamos a elaborar y ejecutar los proyectos” remarcó Flores.

El Alcalde Municipal Juan Carlos Gutiérrez, aseguro que en base a la ley 3741 de transferencia de recursos económicos al sector productivo, se ejecuta este programa municipal en la provincia Méndez, similar al pro-

sol departamental, con la finalidad de aplicar el modelo autonómico campe-sino de transferencia directa de re-cursos al sector campesino, elimi-nando los intermediarios y los sobre precios con las empresas

Juan Carlos Gutiérrez Alcalde Mu-nicipal de San Lorenzo, con la política de distribuir los recursos de manera equitativa en la población, en estos más de 4 años, transfirió más de 10 millones de bolivianos a las familias campesinas de manera directa, lo-grando ejecutar cerca de 400 proyec-tos productivos comunales, sin hacer mención a las obras en salud, educa-ción, producción, caminos servicios básicos, programas sociales entre otros.

transferencia de recursos econóMicos

al sector aGrícola san lorenzo un modelo de autonomía campesina

alcaldes de la MancoMunidad

apuestan por la producción ecológica

“los comités ecológicos son las instancias que van a permitir impulsar la ejecución de proyectos ecológicos en cada provincia y exigir a sus gobiernos municipales traba-jar de manera coordinada con instancias, como la Organi-zación Mundial de alimentos, el SEnaPE y otras instancias gubernamentales”

Page 4: Metro

Octubre 20146 7www.metro.com

SERviciOS BÁSicOS SERviciOS BÁSicOS

Vecinos de tarija acuden al Gobierno para solucionar escases de agua potaBle

La escases de agua potable en la ciudad de Tarija, en estos últimos días es un problema recurrente,

que no resolvieron las autoridades del mu-nicipio de Cercado, peor la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija, COSAALT Ltda. Por falta de volun-tad de las autoridades y la nula inversión de recursos económicos en proyectos de captación del líquido elemento, aseguran

dirigentes vecinales de la capital.El presidente del distrito trece de la

urbe Tarijeña, Marcos Burgos, cuestionó al alcalde Oscar Montes, por no poder satisfacer la demanda de agua potable a la población, demanda social que obligo a la dirigencia vecinal de Tarija, recurrir al presidente Evo Morales, para que perfore pozos de agua pese que es una compe-tencia municipal.

“Hemos tenido que recurrir al presiden-te Morales, como vecinos para que nos perfore un pozo de agua en nuestro distri-to, debido a que nuestro alcalde no solu-ciona el problema, y es lamentable que el gobierno tenga que venir a Tarija a resolver la demanda de agua potable, ese ejemplo debe tomar Oscar Montes de trabajar con todos y no solo con los que son de su partido y los que no le fiscalizan”,Enfatizo

Marcos Burgos.Por su parte el presidente de la Organización Social Rojo y

Blanco de la ciudad de Tarija Erwin Mansilla, informo que la de-cisión de los barrios de trabajar, directamente con el gobierno, les ha permitido en estos dos últimos años, resolver de a poco el problema de agua, que en más de catorce años no soluciono la autoridad municipal de Cercado.

“La organización rojo y blanco que aglutina casi a todos los ba-rrios de Tarija, ha decidido trabajar directamente con el gobierno, porque esperar que el alcalde solucione el problema del agua será nunca, mientras el gobierno va ejecutar 10 pozos esta gestión, para el año serán 14 y más el proyecto Guadalquivir, creo que será la solución al tema de agua”, señalo Mansilla

Inocencio López, presidente del distrito trece, indico que en su distrito a igual que otros barrios periurbanos de la ciudad de Tarija, solo existe un grifo público de agua potable, para abastecer a la población, y peor en esta época de estiaje el líquido elemento solo llega por horas dejando sin agua a centenares de familias.

“Es una vergüenza señor periodista que vecinos de los distri-tos de Tarija, tengamos que hacer fila por un balde de agua, que no tengamos derecho a bañarnos, que hasta ahora no podamos tener baños con agüita, porque nuestro alcalde no atiende las demandas de nuestra gente, mas está interesado en aceras por el centro, colegios, cebras, mientras nosotros vivimos peor que en el campo” denuncio López.

Los vecinos de casi 10 distritos de la urbe Tarijeña, esperan la ejecución de los 10 pozos de agua con la UPRE en las siguientes semanas, y otros 14 pozos más la próxima gestión comprometi-dos por el gobierno nacional en su última visita a Tarija.

Hemos tenido que recurrir al presidente Morales, como vecinos para que nos perfore un pozo de agua en nuestro distrito, debido a que nuestro alcalde no soluciona el problema, y es lamentable que el gobierno tenga que venir a Tarija a resolver la demanda de agua potable.

Escases de agua potable en la

ciudad de Tarija

Aldo Burgos Presidente del distrito 7 Hemos tenido que recurrir al presidente

Morales.

Erwin Mansilla Organización rojo y blanco Los barrios debemos trabajar, directamente con

el Gobierno.

inocencio Lopez Presidente del distrito 13 En esta época de estiaje el líquido elemento

solo llega por horas dejando sin agua a centenares de familias.

que opinannuestros

Vecinos

Page 5: Metro

Octubre 20148 9www.metro.com

POLÍTicA POLÍTicA

archiVo de procesos judiciales contra Juan carlos gutiérrez, confirma que oposición

tramó golpe de estado contra su gestión

El ministerio Publico de Tarija tras casi 2 años de investigación, a la ges-tión del Alcalde Munici-

pal de San Lorenzo Juan Carlos Gu-tiérrez, por supuesta malversación de recursos, conducta antieconómica, incumplimiento de deberes y contra-tos lesivos al estado, por cuatro pro-yectos productivos que denuncio la

oposición, decidió rechazar los cuatro procesos judiciales por sobreseimien-to y por no haber encontrado ningún delito en la ejecución de los proyec-tos.

Los proyectos que investigo un grupo de fiscales en el municipio de San Lorenzo, son Adquisición de cuatro camionetas con recursos del SUMI; Proyecto mejoramiento de ganado mayor y menor con la im-

plementación de reproductores en la Primera Sección de la Provincia Mén-dez; Construcción centro de transfor-mación de miel de abejas y manza-nilla; Adecuación infraestructuras de unidades productivas Fase II.

La dirigencia campesina y repre-sentantes de sector sociales de San Lorenzo, tras conocer la sentencia del ministerio público, de dejar sin efec-to los procesos judiciales contra el

La Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija a la cabeza de su máximo ejecutivo Pánfilo Guzmán, fustigo el accionar de algunos dirigentes campesinos de la central de Méndez, por utilizar la organización y prestarse a juegos políticos partidarios de la oposición, para desestabilizar a líderes campesinos como Juan Carlos Gutiérrez de espacios públicos, olvidando las luchas por años del movimiento campesino, de tener hombres y mujeres de sombrero y pollera en instancias de decisión como asamblea, alcaldías y sub gobernaciones.

Alcalde Municipal Juan Carlos Gutié-rrez, por no existir indicios de corrup-ción, malversación de fondos y su-puestos incumplimiento de deberes, calificaron las denuncias interpuestas por Richar Tastaca, Trinidad Constan-cio, David Monzón, Humberto Tolaba, Luis Alfaro y otros, como un golpe de estado para destituir de la alcaldía al líder campesino Juan Carlos Gutié-rrez, sin respetar el voto del pueblo.

La Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija a la cabeza de su máximo ejecutivo Pánfilo Guzmán, fustigo el accionar

Juan carlos Gutiérrez, líder campesino en el depar-tamento, por decisión de las bases de San Lorenzo llego al municipio el año 2010.

de algunos dirigentes campesinos de la central de Méndez, por utilizar la organización y prestarse a juegos políticos partidarios de la oposición, para desestabilizar a líderes campe-sinos como Juan Carlos Gutiérrez de espacios públicos, olvidando las lu-chas por años del movimiento cam-pesino, de tener hombres y mujeres de sombrero y pollera en instancias de decisión como asamblea, alcaldías y sub gobernaciones.

Juan Carlos Gutiérrez, líder cam-pesino en el departamento, por de-cisión de las bases de San Lorenzo

llego al municipio el año 2010, con un plan de trabajo y desarrollo para cam-biar la vida de los ciudadanos de la provincia Méndez, pero la oposición camuflada en diversos sectores so-ciales ha trabajado duramente en es-tos 5 años con bloqueos, denuncias de supuesta corrupción, revocatorias, para derrocarlo del cargo, sin embar-go la autoridad municipal por el apoyo del pueblo, ha logrado trabajar por el municipio y emprender centenares de proyectos a largo plazo principal-mente en estos 2 últimos años de su gestión.

Page 6: Metro

Octubre 201410 11www.metro.com

POLÍTicA POLÍTicA

El año 2012 el alcalde muni-cipal de San Lorenzo Juan Carlos Gutiérrez, con el

compromiso y la política social de otorgar techo propio para todos, de-cidio ejecutar un plan de vivienda so-cial en la provincia Méndez, con una inversión superior a los 22 millones de bolivianos, destinado a beneficiar a más de 3.500 familias de escasos recursos en la primera fase del pro-yecto.

El programa de vivienda social nunca antes encarado por anteriores autoridades en San Lorenzo, en su primer semestre de ejecución alcanzo beneficiar a más de 1.000 familias de las 3.500 programadas, por respon-sabilidad de la empresa y la acepta-ción de la gente al plan de vivienda.

Tras un inicio exitoso del pro-yecto y planificado concluir antes de lo programado, algunos dirigentes campesinos de la provincia como; Tri-nidad Constancio, Willy Flores, Asun-ción Ramos, Pedro Valdez, Francisco Huayta y otros, utilizando a la central provincial de campesinos y bajo el ar-gumento de supuesta malversación de recursos, deciden paralizar el pro-yecto hasta la fecha, con una movi-lización y acciones legales contra el alcalde Juan Carlos Gutiérrez sin im-portar afectar a los beneficiarios.

A casi dos años de las moviliza-ciones y la paralización de la obra, el plan de vivienda no se puede reiniciar, debido a que no se logra identificar irregularidades y supuesta corrup-ción como argumentaron los dirigen-

tes campesinos, develando que las acciones de bloqueos marchas y las movilizaciones en ese momento con-tra el ejecutivo, solo fueron para des-estabilizar la gestión de la autoridad Mendeña y derrocarlo de la alcaldía.

El interés político y partidario erra-do, de la oposición en San Lorenzo en estos casi 5 años, contra la ges-tión del Alcalde Municipal Juan Car-los Gutiérrez, solo perjudicó a la po-blación campesina y barrios de San Lorenzo en la ejecución de proyectos, muchos de ellos con financiamien-to del gobierno central como el plan de vivienda, sin embargo la autoridad pese a todos los obstáculos políti-cos de la oposición, logro triplicar el presupuesto del municipio y ejecutar centenares de proyectos.

El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Evo Morales Ayma, con la

finalidad de resolver la problemática de el agua en el departamento de Tarija y garantizar la seguridad alimentaria, entrego en pasados días más de 146 millones de bolivianos, a los 11 alcaldes municipales de Tarija, y al ejecutivo seccional, de Cercado, para la ejecución de 29 proyectos de riego en cada provincia.

Los alcaldes opositores a la línea del gobierno que hicieron campaña política para Jorge Tuto Quiroga en las últimas elecciones presidenciales, como Oscar Montes Barzón (Cercado); Teodoro Suruguay (Entre Ríos); José Gutiérrez (Bermejo); y Álvaro Ruiz (Uriondo); agradecieron el apoyo del presidente Evo Morales, por el financiamiento económico y por la política de trabajar sin discriminación con la oposición.

El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija Pánfilo Guzmán, reflexiono a las autoridades opositoras, que constantemente reciben apoyo económico del gobierno en diferentes proyectos, que cuando las obras concluyan no se olviden de mencionar y agradecer en sus actos al mandatario de estado por el apoyo económico.

“Nuestros alcaldes siempre deben

hacer mención a nuestro gobierno por el apoyo económico y constante que hace el presidente, principalmente en el sector productivo y no ser unos mal agradecidos con nuestro presidente, que pese a conocer que varias autoridades trabajan en su contra de desprestigió, sigue ejecutando proyectos en sus municipios ” exhortó el líder del movimiento campesino.

EL presidente Evo Morales Ayma reflexiono, a los alcaldes municipales y autoridades departamentales como provinciales, a trabajar de manera coordinada y con inversiones conjuntas para resolver hasta el año 2020 la problemática de agua en la región.

“Queridas autoridades es momento de unir esfuerzos en el tema productivo, juntos podemos resolver varios temas como el agua, quiero instar a las autoridades del Chaco que ejecutemos unas 8 represas en el Aguarague con una inversión de casi 300 millones dólares y así resolver el problema de la sequia tanto el Chaco como en el departamento y el país” destaco Morales.

El presidente Evo Morales con el proyecto MI RIEGO en sus tres fases, en el departamento de Tarija, ejecuta 115 proyectos de riego y agua potable, con una inversión superior a los 200 millones de bolivianos.

alcaldes que hicieron caMpaña para tuto quiroGa en elecciones

presidenciales; reciBen apoyo económico de eVo morales

oposición en san lorenzo frustra sueños de 2.500 familias para acceder a ViViendas

ALcALDiAS Y SUB-GOBERnAciOnES

PRESUPUESTO ASiGnADO GOBiERnO nAciOnAL EvO

MORALES AYMA

Yunchara 2.902.000 bs

El Puente 2.727.000 bs

San Lorenzo 21.507.000bs

Padcaya 27.537.000 bs

carapari 8.804.000 bs

villa Montes 6.358.000 bs

Yacuiba 2.902.000 bs

Bermejo 6.966.000 bs

cercado 9.860.000 bs

Uriondo 2.565.000 bs

Entre Ríos 30.462.000 bs

Sub Gobernación cercado 21.811.000 bs

Page 7: Metro

SOciAL DEPORTE

juan carlos Gutiérrez apuesta por un municipio

liBre de Violencia

autoMoVilisMo y MotociclisMo

crece cada año en san lorenzo con apoyo del Municipio

Las competencias del automo-vilismo y motociclismo cada año se vuelve más competitivas

en San Lorenzo, en el mes natalicio de Eustaquio Méndez (el Moto) , por la gran participación de corredores en cada uno de los eventos y el apoyo constante a es-tas disciplinas deportivas por el alcalde Municipal Juan Carlos Gutiérrez.

Este año el circuito Moto Méndez, fue escenario de la tercera competencia departamental de automovilismo, dis-putada entre el 20 y 21 de septiembre, donde participaron 40 binomios, resul-tando ganador del evento Martin Tincho López, quien agradeció a nombre de la dirigencia y pilotos a las autoridades del municipio de San Lorenzo por el apoyo al automovilismo departamental.

“Satisfecho por el triunfo y bueno agradecer a las autoridades del munici-pio a la cabeza del honorable Juan Carlos Gutiérrez, por el apoyo al automovilismo, creo que sin ese apoyo no se realizaría esta fiesta del deporte tuerca” manifestó el ganador de la prueba.

Tras el evento del automovilismo cali-ficado por la prensa como el más grande del departamento, los competidores en motos también disputaron su competen-cia como cada año el 27 de septiembre, desde el rio Pilaya Cintis departamento de Chuquisaca, hasta la capital de la provincia Méndez, con más de 25 pilo-tos, resultando Ganador en la categoría

250, Nicasio López y en la Libre Yasmani López.

Las autoridades Municipales tras la exitosa organización de los eventos de-portivos en el mes natalicio del “Moto”, comprometieron para la próxima gestión seguir apoyando al deporte tuerca y me-jorar también la premiación como se vino haciendo desde 5 años atrás.

Octubre 201412 13www.metro.com

El alcalde del Gobierno autónomo Municipal de San Lorenzo, Juan

Gutiérrez Choque de manera decidida a igual que con va-rios programas sociales de derechos y oportunidades, trabaja de manera coordi-nada a través del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), con instituciones como Plan Internacional, Mujeres en Acción y Cíes Tarija en la erradicación

de la violencia intrafamiliar, con diferentes programas y

asignación de recursos eco-nómicos y humanos.

La actitud de la autoridad municipal de asignar recursos

para lograr un municipio libre de

violencia y con igualdad de oportuni-dades para todos y todas, ha recibido el respaldo y apoyo de diferentes insti-tuciones departamentales y principal-mente del eje central como el PADEM financiando la construcción de ofici-nas para el Servicio Legal Integral Mu-nicipal (SLIM) de la provincia.

La Defensoría de la Niñez y Ado-lescencia y el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM),de San Lorenzo, por decisión del ejecutivo Municipal Juan Carlos Gutiérrez, tiene planificado en los siguientes meses, organizar cami-natas de conciencia, mejorar la aten-ción de los casos de violencia, pre-venir las violaciones con programas educativos y prevención, ampliar la infraestructura equipamiento y seguir trabajando con otras instituciones de la región y el país.

Programas sociales de derechos y oportunidades,

trabaja de manera coordina-da a través del Servicio legal

Integral Municipal (SLiM)

Page 8: Metro

Un grupo de ingenieros del Gobierno Autónomo Munici-pal de San Lorenzo, por de-

cisión del alcalde Juan Carlos Gutiérrez, trabaja en la recta final de un perfil de proyecto para la ejecución de una planta de tratamiento de aguas residuales en la provincia Méndez, que se implementa-ra en las cabeceras del rio Guadalquivir, zona de Canasmoro, y así reducir la con-taminación del rio y tratar las aguas hervi-das de la capital Mendeña.

El alcalde Municipal Juan Carlos Gu-tiérrez, aseguro que el proyecto Tesa, se calcula concluir hasta fines del mes de octubre, para determinar los diferentes componentes de la planta de tratamiento de aguas residuales y lo más importan-te conocer la inversión económica de la obra.

El proyecto de la planta de Trata-miento de aguas residuales con un costo aproximado de casi 50 millones de boli-vianos, ya cuenta con tierras saneadas

autorización y el aval de los comunarios para su construcción en la zona de Ca-nasmoro, cabeceras de la cuenca del rio Guadalquivir.

El gobierno municipal tras este primer acuerdo que logro con los comunarios,

agiliza el proyecto TESA, y trabaja en apoyo financiero ante instancias nacio-nales, para que a mas tardar hasta fines de gestión de este año, se licite el pro-yecto de la planta de tratamiento de agua residuales en la provincia Méndez.

Octubre 201414 15www.metro.com

inFRAESTRUcTURA TEcnOLOGÍA

plan de rieGo tecnificado en san lorenzo

un salto a modernizar la agricultura

El Alcalde Municipal de San Loren-zo Juan Carlos Gutiérrez Choque, destinó cerca de 40 millones de

bolivianos, al sector productivo, para la eje-cución de proyectos de riego tecnificado, destinado a beneficiar cerca de 200 familias y habilitar más de 5 mil hectáreas de tierra en la zona baja de la provincia Méndez.

El secretario de obras públicas del Go-bierno Autónomo Municipal de San Loren-zo Luis Condori, informó que los proyectos de mayor envergadura que se ejecutan en su primera fase son; sistema de riego cuen-ca Marquiri, beneficiando a familias cam-pesinas desde El Bordo la Calama hasta Tarija Cancha Sud; el segundo sistema rie-go Erquis, que habilitará tierras desde Er-quis Ceibal hasta el Cadillar y el tercero el sistema de riego distrito 6 zona baja, que comienza desde Carachimayo y termina en la comunidad El Monte.

“Son tres proyectos de riego tecnifica-do que ya están siendo construidos este año en su primera fase, obras de riego más grandes en la provincia que van a permitir habilitar cerca de 5000 hectáreas en ambas riberas del rio Guadalquivir y que además permitirán ahorrar mejor el agua y tener una mejor producción y garantizar la soberanía alimentaria”, enfatizo Luis Condori.

Las 5.000 familias campesinas bene-ficiarias con los proyectos de riego tecni-ficado que encara el municipio, ya trabajan en la habilitación de nuevas tierras produc-tivas, ampliación de la crianza ganadera, experimentos de cultivar nuevos productos y adquirir nuevas herramientas de trabajo para modernizar la agricultura en la provin-cia Méndez

El plan de riego tecnificado en el mu-nicipio de San Lorenzo que aglutina los sistemas de Riego Cuenca Marquiri, rie-go Erquis y distrito 6 zona baja, se calcula concluir la primera fase el primer semestre de la próxima gestión, inmediatamente se pretende iniciar la segunda fase con una

inversión aproximada de 50 millones de bolivianos.

Son tres proyectos de riego tecnificado que ya están siendo construidos este año en su primera fase, obras de riego más grandes en la provincia que van a permitir habilitar cerca de 5000 hectáreas en ambas riberas del rio Guadalquivir.

planta de trataMiento en canasmoro

PROyECtan

Page 9: Metro

Septiembre 201416 MTwww.metro.com

SALUD EDUcAción