11

Click here to load reader

metrología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Metrología básica mecánica

Citation preview

Desarrollo de la gua de aprendizaje

Tcnico en mantenimiento motor gasolina y gas

Metrologa nivel 1

Centro de tecnologas del transporte.(CTT)

Ficha 900915

Hernndez Saavedra Ronald Daniel

Actividades: interpretar de forma adecuada los instrumentos de metrologa utilizados para el mantenimiento de motores gasolina y gas. Tarea 1.Conceptos bsicos de metrologa.Metrologa: Es la ciencia que se ocupa de las mediciones, unidades de medida y de los equipos utilizados para efectuarlas, as como de su verificacin peridica.Tabla con los sistemas de unidades.Unidad de medidaValor correspondiente

NombreSmboloCentmetroMetroPulgadaPieYardaCadenaFurlongMilla

Centmetrocm10,010,39370,03280,01090,0004970,00004970,00000621

Metrom100139,373,281,09360,04970,004970,000621

Pulgadain2,540,025410,08330,02780,001260,0001260,0000157

Pieft30,480,30481210,330,01510,001510,0001893

Yardayd91,440,914436310,04540,004540,000568

Cadenach2011,6820,1168792662210,10,0125

Furlongfur20116,8201,16879206602201010,125

Millami160934,41609,34463360528017608081

Listado de conversionesMasa:1 gramo (g) = 15.3432 gr 1 kilogramo (kg) = 1000 g = 2.2046 lb 1 grano (gr) = 0.0648 g 1 onza = 437.5 gr = 28.3495 g 1 libra (lb) = 7000 gr = 453.592 g 1 arroba (a) = 25 lb = 11.5 kgrea:1 cm2 = 100 mm2 = 0.1550 in2 1m2 = 10000 cm2 = 1.1960 yd2 1 hectrea (ha) = 10000 m2 = 2.4711 acres 1 km2 = 100 ha2 = 0.3861 mi2 1 in2 = 6.4516 cm2 1 ft2 = 144 in2 = 0.0929 m2 1 yd2 = 9 ft2 = 0.8361 m2 1 acre = 4840 yd2 = 4046.9 m2 1 mi2= 640 acres = 2.59 km2Longitud: 1 milmetro (mm) = 0.0394 in. 1 centmetro (cm) = 10 mm =0.3937 in. 1 metro (m) = 100 cm = 1.0936 yd. 1 kilometro (km) = 1000 m = 0.6214 mi. 1 pulgada (in.) = 2.54 cm. 1 pie (ft) = 12 in = 0.3048 m. 1 yarda (yd) = 3 ft = 0.9144 m. 1 milla (mi) = 1760 yd = 1.6093 km.Volumen:1 cm3= 0.0610 in3 1 dm3 = 1000 cm3 = 0.0353 ft3 1 m3 = 1000 dm3 1.3080 yd3 1 litro (l) = 1 dm3 = 33.814 oz 1 decilitro (dl) = 10 l = 2.199 gal 1 in3 = 16387 cm3 1 ft3 = 1728 in3 = 0.0283 m3 1 onza (oz) = 0.0296 l 1 galn (gal) = 3.7854 l

Potencia: 1 Vatio (W) = 0.001341 hp(I) = 0.7376 ft*lbf/s 1 kilovatio (kW) = 1000 W = 1.341 hp(I) 1 megavatio (MW) = 1000 kW 1 caballo de fuerza mecnica (hp(I)) = 550 ft*lbf/s) = 745.7 W 1 pie-libra por Segundo (ft*lbf/s) = 0.001818 hp(I) = 1.356 WFuerza:1 newton (N) = 3.597 ozf = 102 gf 1 kilonewton (kN) = 1000 N = 224.8 lbf 1 milinewton (mN) = 0.001 N = 102 mgf 1 onza-fuerza (ozf) = 28.35 gf = 0.278 N 1 libra-fuerza (lbf) = 16 ozf = 453.6 gf 1 gramo-fuerza (gf) = 9.807 (mN) = 0.03527 ozf 1 miligramo-fuerza (mgf) = 0.001 gf 1 kilogramo-fuerza (kgf) = 1000 gf = 35.27 ozf

Conversin de unidades:100 cm.2 0.01 m.2 25 gal. 94.64 l. 50 l. 13.21 gal. 20 m.3 5283 gal. 4 atm. 58.78 psi. 25000 Pa. 3.626 psi. 30 psi. 206800 Pa. 40 psi. 275800 Pa. 20 lbf. In. 2.26 N.m. 100 N.m. 73.76 lbf.ft. 25 hp. 18640 W. 500 W. 0.6705 hp. 200 hp. 149100 W.35 in. 0.889 m. 40 ft. 12.19 m. 44 mm. 1.732 in. 0.15 in. 3.81 mm. 0.5 mm. 0.01969 in. 1 km. 1000000 mm. 100 Gm. ? 100 mm. 100000 m. 25 cm. 250 mm. 0.0015 mm. 15 m. 300 m. 0.01181 in. 26 mm.2 0.0403 in2 35 in.2 22580 mm2 50 ft. 2 4.645 m2

Tarea 2.Conceptos.Metrologa: [Metron = Medida, Logros = Estudio] La palabra metrologa est formada con races griegas que son metron = medida, logros = estudio, ms el sufijo ia = accin o calidad. Esta ciencia est dedicada al estudio de todo lo cuantitativo y las herramientas necesarias para tomar la medicin correspondiente.Medicin: Se entiende por medicin como la accin y resultado de medir y medir, se indica como la accin de comparar una determinada cantidad con su unidad respectiva, con la clara finalidad de conocer cuntas veces la segunda se encuentra contenida en la primera.Patrn de medida: Un patrn de medida es un sistema de referencia usado para tomar la medicin de una magnitud fsica, definida y adoptada por convencin o por ley.Apreciacin de medida: Es la menor divisin que se puede observar en un instrumento de medicin.Instrumentos de medicin:1) Micrmetro: Tambin es denominado tornillo de Palmer, calibre Palmer o simplemente Palmer su funcionamiento se basa en un tornillo micromtrico que sirve para valorar el tamao de un objeto con gran precisin, en un rango del orden de centsimas milmetro.2) Calibrador Pie de Rey: Tambin conocido como Vernier consiste en una regla sobre la que se han grabado una serie de divisiones segn el sistema de unidades empleado, y una corredera o carro mvil, con un fiel o punto de medida que se mueve a lo largo de la regla.3) Torquimetro: La llave dinamomtrica o llave de torsin es una herramienta manual que se emplea para ajustar el par de apriete de elementos roscados. Consiste en una llave fija de vaso que puede ser intercambiable con otras llaves de vaso de otras dimensiones, a la que se acopla un brazo que incorpora un mecanismo en el que se regula el par de apriete, de forma que al apretar de ms, salta el mecanismo que lo impidePartes de los instrumentos de medicin: 1) Micrmetro:

2) Calibrador Pie de Rey: 1) Mordazas para medidas externas2) Mordazas para medidas internas3) Superficie de referenca del trazador

4) Superficie de referencia para medicin de relieves5) Nonios (Vernies)6) Botn de deslizamiento y freno

7) Cursor8) Escala graduada9) Varilla para medida de profundidades

3) Torquimetro: Apreciaciones de medida: 1) Micrmetro: Para la apreciacin de medida del micrmetro se debe observa la escala superior de la lnea de lectura principal para obtener la medida en milmetros, posteriormente se observa la parte inferior de sta en donde se aprecia la divisin del medio milmetro. De la escala del tambor se obtiene la escala de centsimas de milmetro y luego se suman estos resultados.

Ejemplo:

5 + 0.5 + 0.28 = 5.78

2) Calibrador Pie de Rey: Con el pie de rey podemos usar el sistema mtrico (milmetros), o bien, el sistema ingls (pulgadas).Sistema mtrico: La escala principal est divida en milmetros y cada 10 rayas trae la numeracin correspondiente en centmetros, o algunas veces trae numerados los milmetros (de 10 en 10). La escala del nonio, est dividida en 20 partes, cada dos lneas hay un nmero y cada lnea en el nonio equivale a 0.05 mm, que es la resolucin en mm del instrumento.Para tomar la medicin en este sistema basta con contar las lneas que hay entre el 0 de la escala principal y la del nonio, (Cada lnea equivale a 1 milmetro), luego se debe observa cul de las lneas del nonio est coincidiendo con alguna lnea de la escala principal y se cuentan las lneas desde el punto 0 del nonio, hasta la lnea coincidente de la escala principal (Cada lnea cuenta como 0.05mm), por ltimo ambas cantidades se suman Ejemplo:

Sistema ingls: La escala principal est dividida en pulgadas y stas a su vez estn divididas en 16 partes iguales, es decir que cada lnea equivale a 1/16 de pulgada, la escala vernier o nonio, est dividida en 8 partes, cada una equivale a 1/128 de pulgada.La lectura en esta escala se hace observando cuntas lneas en diez y seisavos hay entre el punto 0 de la escala principal hasta el punto 0 del nonio y a esta cuenta multiplicara por 8/8 para ser sumados con el total de lneas contadas del punto 0 del nonio a la lnea coincidente con la escala principal en ciento veinte ochavos y simplificar esta expresin.Ejemplo:

Reglas para tomar una medida1) Usar el instrumento correspondiente a la medida que se requiere.2) Mirar siempre verticalmente sobre el lugar de lectura (error de paralaje).3) Limpiar el material y el instrumento de medicin antes de empezar a medir.4) Quitar residuos y mugre adherido a la pieza de trabajo antes de la medicin.5) En mediciones de precisin tener en cuenta la temperatura tanto ambiental como en el objeto y aparato de medicin.6) Prestar atencin para que la presin de medicin se exacta (no usar jams la fuerza)7) No hacer mediciones de objetos en movimiento o en mquinas en marcha.8) Verificar los instrumentos de medicin repetidas veces respecto a su posicin al 09) Verificar peridicamente los instrumentos de medicin en cuanto a su precisin de medicin.Medidas graficas:

Representacin grfica de las medidas.

Medidas del micrmetro: