3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA METROLOGÍA ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA : METROLOGÍA ELÉCTRICA CÓDIGO : CI0610 PRE-REQUISITO : CI0506 CRÉDITOS : 04 HORAS TEORÍA : 02 HORAS PRÁCTICAS : 02 HORAS LABORATORIO : 02 CICLO ACADÉMICO : VI PROFESOR : Ing. SOLIS FARFAN, Roberto II. SUMILLA Este curso es de naturaleza teórica, práctica y experimental, contienen generalidades sobre los espacios de medida. Errores de Medida. Precisión. Instrumentos de bobina móvil. Amperímetros. Voltímetros. Ampliación del campo de medida. Galvanómetro. Fluxómetro, Instrumentos de hierro móvil. Contraste de Instrumentos. Patrones de medidas de resistencia. Inductancias de condensadores. Medición de resistencia (pequeñas, medianas, alta). Puente de impedancia. Instrumentos electrodinámicos, logométricos, electrostáticos, térmicos, electrónicos, instrumentos termométricos, indicadores, registradores, conmutadores de máxima y/o mínima. Transformadores de medida, medición de potencia en c.c. y a.c.: (monofásico y trifásico). Medidores de energía activa y reactiva, medición eléctrica de magnitudes no eléctricas, tableros de medición y de control. Contraste de vatímetro y contadores de energía. Instrumentos computarizados. Medidores de energía. Medidores digitales múltiples. III. OBJETIVOS El alumno reconocerá al final del curso los principales instrumentos de medición de magnitudes eléctricas el uso y adecuación de instrumentos para medir magnitudes eléctricas y podrá diferenciar los diferentes tipos de error para su corrección. Asimismo podrá diseñar un tablero de medición. IV. METODOLOGÍA Se aplicará el método de exposición directa de parte del profesor, paralelamente se proyectará transparencias y fotografías de tableros y sistemas de protección, se interrogará al alumno sobre conceptos básicos de Circuitos Eléctricos I que estén relacionados con el desarrollo del curso. Se plantearán problemas tipo haciendo el curso aplicativo a la especialidad con prácticas de Laboratorio. V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Se tomarán 02 exámenes parciales, se realizará 05 trabajos y se promediarán 04 de ellas. No se tomará examen sustitutorio. Los porcentajes para la nota final es: Examen parcial = 20% Examen final = 30% Promedio trabajos = 30% Laboratorio = 20% Los alumnos que no aprueben Laboratorio, no podrán aprobar el curso de teoría. VI. CONTENIDO ANALÍTICO Y CALENDARIZACIÓN SEMANA N° 1 Introducción. Generalidades. Importancia de las mediciones, espacios de medida. Concepto y prescripciones. Bibliografía recomendada: Instrumentación Electrónica Moderna y Técnicas de Medición Albert D. Helfrick – William D. Cooper SEMANA N° 2 Fundamentos de medida, sistemas de medida, principios y alcances, teoría de los errores, error absoluto y relativo, rangos permisibles, evaluación de los errores de medida Bibliografía recomendada: Instrumentación Electrónica Moderna y Técnicas de Medición Albert D. Helfrick – William D. Cooper SEMANA N° 3 Precisión, exactitud, sensibilidad, clases de precisión, valores exactos, instrumentos sensibles, márgenes y simbología Bibliografía recomendada: Instrumentación Electrónica Moderna y Técnicas de Medición Albert D. Helfrick – William D. Cooper SEMANA N° 4 Instrumentos de Bobina Móvil, principios de funcionamiento. Parámetros, intensidad y densidad de flujo, tipos de instrumentos, bobinas móvil. Bibliografía recomendada: Instrumentación Electrónica Moderna y Técnicas de Medición Albert D. Helfrick – William D. Cooper

METROLOGÍA ELÉCTRICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

silabo metrolodia

Citation preview

Page 1: METROLOGÍA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA METROLOGÍA ELÉCTRICA 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL

NOMBRE DE LA ASIGNATURA : METROLOGÍA ELÉCTRICA CÓDIGO : CI0610 PRE-REQUISITO : CI0506 CRÉDITOS : 04 HORAS TEORÍA : 02 HORAS PRÁCTICAS : 02 HORAS LABORATORIO : 02 CICLO ACADÉMICO : VI PROFESOR : Ing. SOLIS FARFAN, Roberto

II. SUMILLA Este curso es de naturaleza teórica, práctica y experimental, contienen generalidades sobre los espacios de medida. Errores de Medida. Precisión. Instrumentos de bobina móvil. Amperímetros. Voltímetros. Ampliación del campo de medida. Galvanómetro. Fluxómetro, Instrumentos de hierro móvil. Contraste de Instrumentos. Patrones de medidas de resistencia. Inductancias de condensadores. Medición de resistencia (pequeñas, medianas, alta). Puente de impedancia. Instrumentos electrodinámicos, logométricos, electrostáticos, térmicos, electrónicos, instrumentos termométricos, indicadores, registradores, conmutadores de máxima y/o mínima. Transformadores de medida, medición de potencia en c.c. y a.c.: (monofásico y trifásico). Medidores de energía activa y reactiva, medición eléctrica de magnitudes no eléctricas, tableros de medición y de control. Contraste de vatímetro y contadores de energía. Instrumentos computarizados. Medidores de energía. Medidores digitales múltiples.

III. OBJETIVOS El alumno reconocerá al final del curso los principales instrumentos de medición de magnitudes eléctricas el uso y adecuación de instrumentos para medir magnitudes eléctricas y podrá diferenciar los diferentes tipos de error para su corrección. Asimismo podrá diseñar un tablero de medición.

IV. METODOLOGÍA Se aplicará el método de exposición directa de parte del profesor, paralelamente se proyectará transparencias y fotografías de tableros y sistemas de protección, se interrogará al alumno sobre conceptos básicos de Circuitos Eléctricos I que estén relacionados con el desarrollo del curso. Se plantearán problemas tipo haciendo el curso aplicativo a la especialidad con prácticas de Laboratorio.

V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Se tomarán 02 exámenes parciales, se realizará 05 trabajos y se promediarán 04 de ellas. No se tomará examen sustitutorio. Los porcentajes para la nota final es: Examen parcial = 20% Examen final = 30% Promedio trabajos = 30% Laboratorio = 20% Los alumnos que no aprueben Laboratorio, no podrán aprobar el curso de teoría.

VI. CONTENIDO ANALÍTICO Y CALENDARIZACIÓN SEMANA N° 1 Introducción. Generalidades. Importancia de las mediciones, espacios de medida. Concepto y prescripciones. Bibliografía recomendada: Instrumentación Electrónica Moderna y Técnicas de Medición Albert D. Helfrick – William D. Cooper

SEMANA N° 2 Fundamentos de medida, sistemas de medida, principios y alcances, teoría de los errores, error absoluto y relativo, rangos permisibles, evaluación de los errores de medida Bibliografía recomendada: Instrumentación Electrónica Moderna y Técnicas de Medición Albert D. Helfrick – William D. Cooper

SEMANA N° 3 Precisión, exactitud, sensibilidad, clases de precisión, valores exactos, instrumentos sensibles, márgenes y simbología Bibliografía recomendada: Instrumentación Electrónica Moderna y Técnicas de Medición Albert D. Helfrick – William D. Cooper

SEMANA N° 4 Instrumentos de Bobina Móvil, principios de funcionamiento. Parámetros, intensidad y densidad de flujo, tipos de instrumentos, bobinas móvil. Bibliografía recomendada: Instrumentación Electrónica Moderna y Técnicas de Medición Albert D. Helfrick – William D. Cooper

Page 2: METROLOGÍA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA METROLOGÍA ELÉCTRICA 2

SEMANA N° 5 Amperímetros, principios de funcionamiento, usos. Amperímetros para CA, otros amperímetros. Voltímetros, principios de funcionamiento, usos. Voltímetros para CC. Otros amperímetros Bibliografía recomendada: Instrumentación Electrónica Moderna y Técnicas de Medición Albert D. Helfrick – William D. Cooper

SEMANA N° 6 Escalas de los instrumentos, cuadrantes, campo útil de medida, ampliación del campo útil de medición, resistencia en serie, resistencia shunt, adecuación de instrumentos, instrumentos de ajuste a cero. Bibliografía recomendada: Instrumentación Electrónica Moderna y Técnicas de Medición Albert D. Helfrick – William D. Cooper

SEMANA N° 7 El galvanómetro, constitución, principios y usos principales. Instrumentos electromagnéticos de hierro móvil, voltímetros y amperímetros, campos electromagnéticos, instrumentos electrodinámicos: V, A, W. Contraste de instrumentos de hierro móvil, tablas y curvas de contraste, medición de la inductancia Bibliografía recomendada: Instrumentación Electrónica Moderna y Técnicas de Medición Albert D. Helfrick – William D. Cooper

SEMANA N° 8 EXAMEN PARCIAL

SEMANA N° 9 Contrastación del instrumento de medición. Contrastación de voltímetros, amperímetros y vatímetros. Contrastación de contadores. Bibliografía recomendada: Mediciones y Pruebas Eléctricas y Electrónicas W. Bolton

SEMANA N° 10 Medición de Componentes Básicos, Medición de la capacitancia, métodos directos e indirectos, medición de las resistencias, medición de Inductancias, medición de la intensidad luminosa, luxómetros Bibliografía recomendada: Mediciones y Pruebas Eléctricas y Electrónicas W. Bolton

SEMANA N° 11 Sistema de Puesta a tierra Básicos, medición del terreno, medición de la resistencia de Tierra métodos de medición, telurómetro Bibliografía recomendada: La Puesta a Tierra de Instalaciones Eléctricas R. García M.

Tierras, Soporte de la Seguridad Eléctrica Favio Casas Ospina

SEMANA N° 12 Transformadores de medida. Definiciones, teoría clásica, selección de transformadores, diagramas unifilares Bibliografía recomendada: Fundamentos de Metrologia Eléctrica Tomos I y II A.M. Karcz

SEMANA N° 13 Mediciones trifásicas usando tres transformadores de tensión, usando dos transformadores de tensión y utilizando un solo voltímetro pero con un conmutador voltimétrico, polaridad de las transformaciones de medida, consumo de la bobina amperimétrica, formas de seleccionar un transformador de medida. Diagramas unifilares Bibliografía recomendada: Fundamentos de Metrologia Eléctrica Tomos I y II A.M. Karcz

Instrumentación Electrónica Moderna y Técnicas de Medición Albert D. Helfrick – William D. Cooper SEMANA N° 14 Medidores de Potencia y Energía. Características del vatímetro. Clases de instrumentos. Medición de la potencia en circuito monofásico y trifásico. Utilizando instrumentos electrodinámicos. Bibliografía recomendada: Mediciones y Pruebas Eléctricas y Electrónicas W. Bolton

Sistemas de Medición e Instrumentación Ernest E. Doebelin SEMANA N° 15 Indicadores, costímetros, varímetros. Definición. Circuito interno. Circuito general. Diagrama unifilar, medidores trifásicos. Conexión. Instrumentos integradores. Instrumentos registradores. Clases de registradores de trazo continuo por puntos, conexión de un registrador de potencia monofásico y trifásico Bibliografía recomendada: Mediciones y Pruebas Eléctricas y Electrónicas W. Bolton

Sistemas de Medición e Instrumentación Ernest E. Doebelin SEMANA N° 16 Instrumentos Automáticos, Analizadores de Redes, transferencia de información, sistemas automatizados Bibliografía recomendada: Sistemas de Medición e Instrumentación Ernest E. Doebelin SEMANA N° 17 EXAMEN FINAL

Page 3: METROLOGÍA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA METROLOGÍA ELÉCTRICA 3

I. CONTENIDO PROGRAMATICO ANALÍTICO Y CALENDARIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS Laboratorio 1 Normas Básicas de Seguridad Laboratorio 2 Medición Analógica Calculo de Errores Laboratorio 3 Medición de Resistencia por Diferentes métodos Laboratorio 4 Medición de la Capacitancia e Inductancia Laboratorio 5 Ampliación del Campo de Medida de un Milivoltimetro y un Miliamperímetro Laboratorio 6 Medición y Mejoramiento del Factor de Potencia Laboratorio 7 Medición Digital Laboratorio 8 Medición de Potencia de una Carga Trifásica, Líneas de

Transmisión Laboratorio 9 Medición de Armónicos, Diseño de un Filtro Pasivo R-L-C Laboratorio 10 Medición de la Resistencia de Puesta a Tierra

II. BIBLIOGRAFÍA

Albert D. Helfrick – William D. Cooper

Instrumentación Electrónica Moderna y Técnicas de Medición Prentice Hall Hispanoamericana S.A. México

W. Bolton Mediciones y Pruebas Eléctricas y Electrónicas Marcombo S.A. Barcelona, España

Ernest E. Doebelin Sistemas de Medición e Instrumentación Mc Graw Hill Interamericana Editores S.A. México Pretince Hall Hispanoamericana S.A.

E. Mandado, P. Mariño, A. Lago Instrumentación Electrónica Alfaomega Marcombo

Favio Casas Ospina Tierras, Soporte de la Seguridad Eléctrica Seguridad Eléctrica Ltda. Bogota Colombia

R. García M. La Puesta a Tierra de Instalaciones Eléctricas

Indecopi Norma Técnica Peruana NTP 370.052 Norma Técnica Peruana NTP 370.053

A.M. Karcz Fundamentos de Metrologia Eléctrica Tomos I y II