3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA 1 PRACTICA 6: Valoración volumétrica de metronidazol Introducción El metronidazol es el antiparasitario más comúnmente utilizado contra las infecciones producidas por los parásitos. El mecanismo de acción del metronidazol se refleja en una toxicidad selectiva frente a los microorganismos anaerobios o microaerofílicos y protozoos. Puede ser considerado un pro fármaco en el sentido de que requiere activación metabólica para ejercer efecto frente a los microorganismos sensibles. Procedimiento Identificación: a) Se disuelve aproximadamente 300 mg de metronidazol muestra en 2 mL de SR de NaOH, calentando suavemente se produce coloración rojo violeta intensa, que cambia a amarillo al agregar un exceso de HCl (d) y nuevamente cambia a rojo violeta al agregar un exceso de SR de NaOH.

Metronidazol

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Metronidazol Valoracion

Citation preview

Page 1: Metronidazol

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

LABORATORIO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA 1

PRACTICA 6: Valoración volumétrica de metronidazol

Introducción

El metronidazol es el antiparasitario más comúnmente utilizado contra las infecciones producidas por los parásitos.

El mecanismo de acción del metronidazol se refleja en una toxicidad selectiva frente a los microorganismos anaerobios o microaerofílicos y protozoos. Puede ser considerado un pro fármaco en el sentido de que requiere activación metabólica para ejercer efecto frente a los microorganismos sensibles.

Procedimiento

Identificación:

a) Se disuelve aproximadamente 300 mg de metronidazol muestra en 2 mL de SR de NaOH, calentando suavemente se produce coloración rojo violeta intensa, que cambia a amarillo al agregar un exceso de HCl (d) y nuevamente cambia a rojo violeta al agregar un exceso de SR de NaOH.

b) En baño maría se calienta durante 5 minutos aproximadamente 10 mg de metronidazol con una mezcla de 1 mL de agua, 0,25 mL de ácido clorhídrico y 10 mg de polvo de zinc, se filtra y sobre el filtrado se añade 1 mL de SR de naftol, se produce coloración rojo intenso.

Valoración:

1.Disolver aproximadamente el equivalente a 100 mg de metronodazol, proveniente de una porción triturada cápsulas o comprimidos, en 20 mL de ácido acético glacial.

2.Calentar muy ligeramente hasta disolución completa.

Page 2: Metronidazol

3.Enfriar, agregar 1 gota de cristal violeta y titular con solución 0,1 N de HClO4 hasta la aparición de color verde esmeralda que es el punto final.

4.Se efectúa una prueba en blanco para hacer las correcciones necesarias.

Cálculos

%p.a=N HClO 4 x V HClO 4 xEq x 100

Pesodel p .a

Eq= cada ml de ácido perclórico 0,1 N titula 17,12 mg de metronidazol.

CUESTIONARIO:

Mecanismo de acción de la reacción del metronidazol con el ácido clorhídrico y el hidróxido de sodio.