México D. F., función continua

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Mxico D. F., funcin continua

    1/2

    Mxico D.F., funcin continua

    Mara Tenorio

    Un popurr de msica pop de los ochentas ocupa por un par de minutos nuestro vagn del metro

    que abordamos en General Anaya. La grabadora que lo emite sale de la mochila de una mujerjoven y fornida que ofrece CD a 10 pesos (13 pesos hacen un dlar). Mientras se extingue el

    sonido del pop se comienza a or la salsa, de la clsica, arrojada desde la espalda de un ciego. Lapiratera da trabajo a los ciegos en este pas, comenta Pablo. Dan ganas de ponerse a bailar.

    A continuacin otra mujer, chaparra y morena, ofrece paquetes dobles de chicles a 5 pesos. Elespectculo contina a cargo de un malabarista: tres manzanas, dos verdes y una roja, giran en el

    aire por unos minutos; una gorra extendida pide sencillo. La prxima es nuestra estacin, dice

    Pablo en el momento mismo en que se encienden las rancheras, otra mochila, otro ciego. Discospiratas. No hay que comprar aqu que son de mala calidad, advierte la Gaby levantndose

    apurada del asiento con la Gorda chineada y Pablito de la mano. No veo que nadie en el tren

    compre la msica.

    Salimos del metro sobre el Zcalo, la inmensa plaza que da centro a la ciudad de Mxico,

    cuadriltero solo menor en superficie a la Plaza Roja de Mosc. Un paseante de ese domingo,

    vspera de las celebraciones de la independencia, contrasta encamisetado de sperman conhombres semidesnudos --taparrabo, penacho y tobilleras de cascabeles-- que danzan cerca de la

    entrada del Museo del Templo Mayor. Ese est totalmente borracho, dice Miguel tras haber

    arrebatado una foto a uno de los danzantes, quien reacciona pidindonos dinero. A nuestraderecha vemos de reojo un chamn que, con manojos de olorosas hierbas, hace una "limpia" a

    una pareja.

    Hemos caminado entre las ventas patriticas que decoran calles y Zcalo con el tricolor de labandera. Rojo, blanco y verde a diestra y siniestra. Puestos improvisados con cornetas de

    plstico, aretes y pulseras, sombreros y gorras, gallardetes, globos, diademas y ganchos para el

    pelo, camisetas, binchas, calcomanas. Viva Mxico, cabrones, rezan algunos objetos. Otrosexhiben el escudo con el guila y la serpiente sobre el nopal, figura reconstruida en 3D en una

    gigantesca y dorada escultura temporal al lado de la catedral. Una vendedora usa pestaas

    postizas tricolores y Pablo se acerca a comprarle un bigote de felpa, para unirse disfrazado alespectculo de la gran ciudad.

    http://talpajocote.blogspot.com/2009/09/mexico-df-funcion-continua.htmlhttp://lh4.ggpht.com/_pt_W8GkDJ7s/SrMeklKWotI/AAAAAAAAArQ/7GEzFNG3HLQ/Septiembre%202009%20089.jpghttp://talpajocote.blogspot.com/2009/09/mexico-df-funcion-continua.html
  • 8/9/2019 Mxico D. F., funcin continua

    2/2

    El Museo del Templo Mayor, maravilloso, como lo saben hacer los mexicanos para construir su

    mexicanidad tan noble, tan antigua, tan monumental. Pero permtanme seguirles hablando de lacalle, donde volvimos luego de dos horas de paseo musestico, con la panza vaca y con la oferta

    de unos tacos al pastor en El Huequito, sobre la calle Repblica de El Salvador, qu casualidad.

    Sobre la calle Madero, de camino hacia la taquera, hacen de estatuas vivientes un falso monje

    encapuchado, un hombre plateado con penacho y otro tipo con traje, rostro, manos y sombrero

    blancos. Pablito, el hijo, se detiene frente al ltimo, especie de James Bond criollo, talqueado:hay que dejarle una moneda. De pronto se aproxima un organillero vestido de caqui, dale que

    dale con la musiquita mientras otro con igual atuendo extiende el sombrero, que no se pierda la

    tradicin!, grita a los transeuntes, propios y ajenos, que paseamos ese fin de semana por las

    calles del centro histrico. La funcin contina en el D.F.

    17 septiembre 2009

    Publicado en Talpajocote.blogspot.com