3
Alumna: Sánchez Reyes Viridiana Grupo: 3NV2 Fecha: 20/08/2012 1. Según el autor Edmundo O ‘Gorman hay 2 tipos de Américas ¿Cuáles son? R= Entelequia y Utopía (Iberoamérica y Angloamérica) 2. ¿Qué caracteriza a cada una de ellas? R=Las culturas que tiene cada una, mientras que Angloamerica esta basada en la originalidad , la transformación de la naturaleza y la creación de nuevos modos de convivencia para hacer real la modernidad todo esto de Inglaterra cultura europea. Iberoamérica no corrió con la misma suerte ya que esta basada en la tradición, la repetición del modo de ser la cultura se adecuo según a lo que España era. 3. ¿Qué quiso decir Edmundo O ‘Gorman con lo de las colonias que legaron al ser humano? R=Que el criollo español tiene una mentalidad tradicionalista producto de la colonización española obligado a cambiar sus creencias , esto hizo que la historia este ahí dejando huella sin dejar libre al ser humano. 4. Mencione por lo menos 4 características de este ser humano. R=Tradicionalista, absolutista, católico y enemigo de la modernidad, atribución de superioridad, soberbio, temerario, hostilidad hacia la modernización 5. Escribe una conclusión: Nota: La Fuente a consultar es el libro “México el trauma de su historia”

Mexico, el trauma de su historia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuestionario

Citation preview

Page 1: Mexico, el trauma de su historia

Alumna: Sánchez Reyes Viridiana Grupo: 3NV2 Fecha: 20/08/2012

1. Según el autor Edmundo O ‘Gorman hay 2 tipos de Américas ¿Cuáles son?

R= Entelequia y Utopía (Iberoamérica y Angloamérica)

2. ¿Qué caracteriza a cada una de ellas?

R=Las culturas que tiene cada una, mientras que Angloamerica esta basada en la originalidad , la transformación de la naturaleza y la creación de nuevos modos de convivencia para hacer real la modernidad todo esto de Inglaterra cultura europea. Iberoamérica no corrió con la misma suerte ya que esta basada en la tradición, la repetición del modo de ser la cultura se adecuo según a lo que España era.

3. ¿Qué quiso decir Edmundo O ‘Gorman con lo de las colonias que legaron al ser humano?

R=Que el criollo español tiene una mentalidad tradicionalista producto de la colonización española obligado a cambiar sus creencias , esto hizo que la historia este ahí dejando huella sin dejar libre al ser humano.

4. Mencione por lo menos 4 características de este ser humano.

R=Tradicionalista, absolutista, católico y enemigo de la modernidad, atribución de superioridad, soberbio, temerario, hostilidad hacia la modernización

5. Escribe una conclusión:

La historia y diferencias entre las dos Américas es muy evidente pero también este libro nos enseña algo que no nos fue enseñado en primaria y secundaria, creo que la historia no tiene una verdad absoluta cada persona tiene diferentes puntos de vista. Este libro te muestra 2 puntos de vista que te hacen pensar el hubiera….., interesante libro, contenido y autor.

Nota: La Fuente a consultar es el libro “México el trauma de su historia”

Page 2: Mexico, el trauma de su historia

Alumna: Sánchez Reyes Viridiana Grupo: 3NV2 Fecha: 20/08/2012

Comentario o conclusión

del Libro

“México el Trauma de su historia”

Creo que el principal problema o la fuente de todo fue la identidad como nación del México independiente, el legado que México tiene es el orgullo y la soberbia que al enfrentarse a la modernidad crea o hace una crisis (conflictos conservadores-liberales) que su gran problemática era “seguir siendo como ya era por herencia del pasado colonial o llegar a ser, por imitación, como E.U.” aunque ambos querían a final de cuentas “hacerse de la prosperidad de E.U. pero sin renunciar al modo de ser tradicional como esencia de la nueva nación pero al no poder hacerse los dos el mexicano no puede realizarse y encima culpa y exige a otro.

México es el único que puede cambiar, para ello debe de dejar tener miedo al cambio, a lo nuevo por que el que no arriesga no gana, debe aceptar el cambio ser un México unido y no uno destrozado en diferentes partes ya que todos en si buscan una misma meta y unido se podrá lograr una gran reflexión de este gran autor O ‘Gorman que no solo ve desde un punto de vista sino que es desde los dos puntos sin dar preferencias a alguno, así mismo nos habla o nos muestra lo que en ninguna escuela nos habían mostrado esa parte de la historia que se guarda con recelo, que nadie desea tocar o hablar de ello, él lo muestra de una forma tan lógica y verídica para el razonamiento de cada uno de sus lectores, creo que es un libro muy interesante y aprendes mas que lo que te sabias en primaria desde mi punto de vista.

Nota: La Fuente a consultar es el libro “México el trauma de su historia”