MEZCLAS

Embed Size (px)

Citation preview

La palabramezclase utiliza para hacer alusin aaquella materia que est compuesta por al menos dos sustancias diferentes.Pese a ello, cada una de las sustancias en cuestin mantiene sus propiedades qumicas, es decir, que no existe una combinacin o interaccin qumica absoluta.Dentro de las mezclas se pueden identificar dos tipos: las homogneas y las heterogneas.1. Lasmezclas heterogneasson aquellas en dondese puede detectar, a simple vista, la discontinuidad que existe entre las sustancias que la componen. Es por ello que se dice que no son uniformes. Esto se observa por ejemplo en una mezcla compuesta por agua y aceite. El ojo humano, a simple vista, podr identificar que en dicha mezcla hay dos sustancias, ya que no se combinan. Lo mismo ocurre con una ensalada de, por ejemplo, lechuga y tomate.2. Lasmezclas homogneas, en cambio,se caracterizan por ser uniformes. Es decir, que elser humano no logra identificar con facilidad que la materia contiene al menos dos sustancias ya que no existe discontinuidadentre las mismas.Tcnicas para separas mezclasA la hora de intentar separar las distintas sustancias que componen una mezcla, existen diversas tcnicas. Algunas de ellas son las siguientes:1. Destilacin: la separacin se logra a partir de hacerlas llegar alpunto de ebullicin. Como cada sustancia se evaporar en tiempos distintos, porque sus puntos de ebullicin son diferentes, se los va colocando en tubos de ensayo, para luego volverlos a su estado lquido, aunque de forma separada.2. Filtracin: esta tcnica se aplica en mezclas compuestas por sustancias lquidas y slidas. Al hacerlas pasar por unfiltro,la parte slida quedar retenida en el mismo, mientras que la lquida quedar vertida en algn recipiente.3. Disolucin: por medio de esta tcnica lo que se logra es que se separe a algnslido soluble en un lquidoque no lo sea.4. Tamizacin: para aquellas mezclas slidas compuestas por granos que posean diferentes dimensiones, esta es la tcnica ideal. Lo que se hace es pasar las mezclas portamicesde diferentes tamaos y as se irn separando las sustancias.5. Separacin magntica: esta tcnica nicamente se puede aplicar en aquellas mezclas en las que una de las sustancias contiene propiedades magnticas. Lo que se hace es atraerlas con unimny de esta forma se las logra discriminar del resto de las sustancias que formen parte de la mezcla.6. Decantacin: para las mezclas lquidas lo que se puede hacer es colocarlas en unembudoy dejarlas reposar un rato. Lo que se observar es que las sustancias con mayor densidad se ubicarn en la parte inferior de la misma. Una vez que esto suceda, lo que se hace es abrir lallavehasta que se derrame en un recipiente toda esta sustancia. Una vez que esto es as, se cierra la llave. Esta misma operacin se puede repetir con el resto de las sustancias que hayan quedado en el embudo.Ejemplos de mezclas homogneasA continuacin se mencionarn algunas mezclas homogneas:

1. Preparacin de torta: esta mezcla puede estar compuesta por harina, leche, manteca, huevos y azcar pero, si la observamos a simple vista no podremos identificar todos estos ingredientes, sino que vemos la preparacin como un todo.2. Alpaca:esta mezcla slida est conformada por zinc, cobre y nquel, todas sustancias que a simple vista el ojo humano no podr detectar.3. Caf con leche:cuando preparamos un caf con leche, este queda como una mezcla homognea lquida en la que no se logran identificar a simple vista el caf, el agua y la leche. Sino que lo vemos como un todo.4. Oro blanco:esta mezcla slida est compuesta de al menos dos sustancias metlicas. Generalmente se lo fabrica a partir de nquel, plata y oro.5. Harina con azcar glas:esta mezcla que utilizamos para cocinar tambin es homognea. A simple vista no se pueden detectar ambos ingredientes.6. Aire:esta mezcla est compuesta por diversas sustancias gaseosas, como son el dixido de carbono, el nitrgeno, el oxgeno y el ozono, entre otros gases.7. Agua con sal:en este caso, la sal se diluye en el agua, por lo que no se logran detectar a ambas sustancias de manera separada sino que se las ve uniformemente.8. Mayonesa:este aderezo contiene sustancias como huevo, limn y aceite, que se combinan uniformemente.9. Bronce:esta aleacin es un ejemplo de sustancias homogneas puesto que est compuesta por estao y cobre.10. Leche: esta mezcla que vemos de forma uniforme est compuesta por sustancias tales como agua y grasas.11. Jugo artificial: los jugos en polvo que se preparan con agua son un ejemplo ms de las mezclas homogneas ya que se unen de manera uniforme.12. Agua y alcohol:por ms que lo intentemos, a simple vista esta mezcla lquida la vemos como un todo ya que el agua y el alcohol se mezclan uniformemente.13. Acero:en esta mezcla slida se trata de una aleacin de carbono y hierro, que se mezclan de manera continua.14. Gelatina:esta preparacin que contiene gelatina en polvo y agua es homognea puesto que ambas sustancias se mezclas de manera uniforme.15. Detergente y agua:cuando se disuelve detergente en agua nos encontramos ante una mezcla homognea puesto que se identifica una nica base.16. Masa de pizza:esta masa, que contiene harina, levadura, agua, sal, entre otros ingredientes, es homognea ya que se mezclan de manera uniforme.17. Cloro y agua:cuando se colocan estas sustancias en un mismo recipiente resulta imposible detectarlos a simple vista ya que se conforman en una nica fase.18. Invar:esta aleacin tambin puede ser considerada homognea puesto que est compuesta por nquel y hierro.19. Vino:esta sustancia, que contiene agua, azcar, levadura y frutas que se mezclan de manera uniforme es un ejemplo ms de las mezclas homogneas.20. Alnico:se trata de una aleacin compuesta por cobalto, aluminio y nquel.

Lee todo en:20 Ejemplos de mezclas homogneashttp://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-mezclas-homogeneas/#ixzz3yHLxEKi4