1
MANUAL SUSTITUCIÓN DE FILTROS Y MEMBRANA EN ÓSMOSIS INVERSA 1. Mantenga la válvula de 1/4” de entrada de agua cerrada, Imagen 1. 2. Vacíe el depósito de acumulación a través del grifo del equipo, Imagen 2. 3. Cierre el grifo del equipo, Imagen 3. 4. Sustituya los cuatro filtros fijándose en el orden en el que estan colocados, para colocar los nuevos en el mismo orden, antes de comenzar tenga en cuenta lo siguiente: A) Ósmosis No compactas: 1) Ayúdese de una llave portafiltros para desenroscar cada uno de los tres filtros verticales que tiene. Lleve cuidado, ya que los filtros están llenos de agua y al desenroscarlos totalmente, se verterá el agua. 2) Sustituya el filtro de 10” (el más pequeño de todos) tumbado en paralelo junto con el portamembranas. Fijese en la posición del filtro, ya que un extremo es entrada y el otro salida. Coloque un poco de teflón en las roscas antes de volver a colocarlas en el filtro nuevo. B) Ósmosis Compactas: Cada filtro tiene una entrada y una salida, que indica la dirección que llevará el flujo del agua. Es muy importante respetarla. Excepto los filtros de tipo bayoneta. En los filtros con accesorios roscados, coloque un poco de teflón en las roscas antes de volver a colocarlas en el filtro nuevo. 5. Desmonte el tubo de entrada al portamembranas y oriéntelo hacia un recipiente externo, Imagen 4 y 5. 6. Abra la válvula de entrada, Imagen 6, y lave el sistema de filtración hasta que el agua salga clara. De esta manera, es eliminado el polvo del carbón en grano que los filtros generan durante el transporte y manipulación del mismo. Este polvo debe ser eliminado dado que podría llegar a obstruir completa o parcialmente la membrana de ósmosis inversa. 7. Cierre la válvula de entrada de 1/4”, Imagen 1. 8. Llegado a este punto, si va a realizar la desinfección del equipo (MUY IMPORTANTE) mediante el kit de NetWork de Ionfilter siga sus instrucciones (Lo puede comprar en http://www.yukane.es/tienda-online/kit-sanitizacion-higienizacion-desinfeccion-osmosis-inversa-domestica- p-259.html Lea atentamente su descripción si es la primera vez que lo va a comprar). En caso contrario pase al siguiente punto. 9. Si en esta ocasión no va a cambiar la membrana, avance hasta el punto 13. 10. Desenrosque la tuerca del portamembranas, Imagen 7 y 8, y extraiga la membrana mediante la ayuda de unos alicates. Antes de abrir el portamembranas tenga al alcance de la mano un recipiente en donde poder vaciarlo parcialmente, pues se encontrará lleno de agua. 11. Lubrique las juntas de la membrana de un extremo y otro mediante lubricante alimentario, Imagen 9 (Lo puede comprar en http://www.yukane.es/tienda-online/icante-alimentario-juntas-toricas-osmosis-inversa-domestica-p-269.html ) 12. Introduzca la membrana en el portamembranas, Imagen 10. 13. Revise la presión interna del depósito de acumulación que deberá ser de 7 psi aprox. (0,5 bares), Imagen 11. 14. Abra la válvula de entrada, Imagen 6 y mantenga alimentado eléctricamente el equipo (si es su caso) realizando una revisión ocular al sistema para asegurar que no haya ninguna fuga (durante 1 minuto aproximadamente). Para asegurar un correcto funcionamiento de todos los componentes del sistema, cierre la válvula del depósito de acumulación, realizando así una presurización del equipo rápida, Imagen 12. A) Equipos con bomba eléctrica: En el caso de que la bomba del equipo no se detenga, ajuste la tara del presostato de máxima con la llave allen del 2, hasta conseguir parar la bomba, Imagen 13. 15. Compruebe que la válvula de 4 vías deja de tirar agua por el desagüe pasado un minuto aproximadamente (Hay equipos que no disponen de dicha válvula). Si pasa más tiempo hasta que deja de tirar agua, deberá reemplazar dicha válvula. 16. Abra la válvula del depósito presurizado, Imagen 14. 17. Realice dos llenados y vaciados completos del depósito de acumulación antes de consumir el agua producida por el equipo. YUKANE ® , S.L.N.E.U. Tlf.: 965 346 791 Web: www.yukane.es

Mhvkuuk

  • Upload
    aaaaaa

  • View
    224

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hukfhu

Citation preview

Page 1: Mhvkuuk

MANUAL SUSTITUCIÓN DE FILTROS Y MEMBRANA EN ÓSMOSIS INVERSA

1. Mantenga la válvula de 1/4” de entrada de agua cerrada, Imagen 1.2. Vacíe el depósito de acumulación a través del grifo del equipo, Imagen 2.3. Cierre el grifo del equipo, Imagen 3.4. Sustituya los cuatro filtros fijándose en el orden en el que estan colocados, para colocar los nuevos en el mismo orden, antes de comenzar tenga

en cuenta lo siguiente:A) Ósmosis No compactas:

1) Ayúdese de una llave portafiltros para desenroscar cada uno de los tres filtros verticales que tiene.

➢ Lleve cuidado, ya que los filtros están llenos de agua y al desenroscarlos totalmente, se verterá el agua.2) Sustituya el filtro de 10” (el más pequeño de todos) tumbado en paralelo junto con el portamembranas.

➢ Fijese en la posición del filtro, ya que un extremo es entrada y el otro salida.

➢ Coloque un poco de teflón en las roscas antes de volver a colocarlas en el filtro nuevo.B) Ósmosis Compactas:

➢ Cada filtro tiene una entrada y una salida, que indica la dirección que llevará el flujo del agua. Es muy importante respetarla. Excepto los filtros de tipo bayoneta.

➢ En los filtros con accesorios roscados, coloque un poco de teflón en las roscas antes de volver a colocarlas en el filtro nuevo.5. Desmonte el tubo de entrada al portamembranas y oriéntelo hacia un recipiente externo, Imagen 4 y 5.6. Abra la válvula de entrada, Imagen 6, y lave el sistema de filtración hasta que el agua salga clara. De esta manera, es eliminado el polvo del

carbón en grano que los filtros generan durante el transporte y manipulación del mismo. Este polvo debe ser eliminado dado que podría llegar a obstruir completa o parcialmente la membrana de ósmosis inversa.

7. Cierre la válvula de entrada de 1/4”, Imagen 1.8. Llegado a este punto, si va a realizar la desinfección del equipo (MUY IMPORTANTE) mediante el kit de NetWork de Ionfilter siga sus

instrucciones (Lo puede comprar en http://www.yukane.es/tienda-online/kit-sanitizacion-higienizacion-desinfeccion-osmosis-inversa-domestica-p-259.html Lea atentamente su descripción si es la primera vez que lo va a comprar). En caso contrario pase al siguiente punto.

9. Si en esta ocasión no va a cambiar la membrana, avance hasta el punto 13.10. Desenrosque la tuerca del portamembranas, Imagen 7 y 8, y extraiga la membrana mediante la ayuda de unos alicates. Antes de abrir el

portamembranas tenga al alcance de la mano un recipiente en donde poder vaciarlo parcialmente, pues se encontrará lleno de agua.11. Lubrique las juntas de la membrana de un extremo y otro mediante lubricante alimentario, Imagen 9 (Lo puede comprar en

http://www.yukane.es/tienda-online/icante-alimentario-juntas-toricas-osmosis-inversa-domestica-p-269.html )12. Introduzca la membrana en el portamembranas, Imagen 10.13. Revise la presión interna del depósito de acumulación que deberá ser de 7 psi aprox. (0,5 bares), Imagen 11.14. Abra la válvula de entrada, Imagen 6 y mantenga alimentado eléctricamente el equipo (si es su caso) realizando una revisión ocular al sistema

para asegurar que no haya ninguna fuga (durante 1 minuto aproximadamente). Para asegurar un correcto funcionamiento de todos los componentes del sistema, cierre la válvula del depósito de acumulación, realizando así una presurización del equipo rápida, Imagen 12. A) Equipos con bomba eléctrica: En el caso de que la bomba del equipo no se detenga, ajuste la tara del presostato de máxima con la llave

allen del 2, hasta conseguir parar la bomba, Imagen 13.15. Compruebe que la válvula de 4 vías deja de tirar agua por el desagüe pasado un minuto aproximadamente (Hay equipos que no disponen de

dicha válvula). Si pasa más tiempo hasta que deja de tirar agua, deberá reemplazar dicha válvula.16. Abra la válvula del depósito presurizado, Imagen 14.17. Realice dos llenados y vaciados completos del depósito de acumulación antes de consumir el agua producida por el equipo.

YUKANE®, S.L.N.E.U. Tlf.: 965 346 791 Web: www.yukane.es