6
NOMBRE: JOSÉ LUIS PADILLA CASTILLO MATRÍCULA: 66433 GRUPO: N027 MATERIA: (03) METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DOCENTE: MTRA. MARÍA DEL ROSARIO SÁNCHEZ ROMERO ACTIVIDAD: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA, PREGUNTA Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

MI - Actividad 2

Embed Size (px)

Citation preview

NOMBRE:JOS LUIS PADILLA CASTILLOMATRCULA: 66433GRUPO: N027MATERIA:(03) METODOLOGA DE LA INVESTIGACINDOCENTE: MTRA MARA DEL ROSARIO S!NC"E# ROMEROACTIVIDAD: ACTIVIDAD DE APRENDI#AJE 2: DELIMITACIN DEL PROBLEMA$ PREGUNTA % OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN&UERTARO$ &RO A '( DE MAR#O DEL 20')Actividad de aprendizaje 2. Delimitacin del problema, preguntay objetivos de la investigacinInstrucciones:1. De los conceptos desglosados y defnidos en la columna izquierda delsiguiente cuadro, delimita el problema que deseas investigar con baseen el tema de investigacin de la actividad de aprendizaje 1. Conceptosaconsiderar paradelimitar los problemasAplicar conceptos al problemaue deseo investigar.Lmites tericos del problema mediante su conceptualizacin: !recisar cu"les #actores o caracter$sticas principales delproblema se dan, posibles cone%iones entre los elementos o aspectos ue est"n presentes en la problem"tica ue se analiza.Estudiar la problemtica que generan en el clima laboral las prcticas de nepotismo en una empresa. !omo a"ecta esta situacin al desempe#o y aspiraciones de los empleados, as como su impacto en la productividad y resultados laborales.$ijar lmites temporales de la investigacin% Determinarel periodo de tiempo en el ue se realizar" el estudio.&e requiere un tiempo de estudio de mnimo seis meses, apoyndose en el tiempo entre encuestas de clima organizacional, as como las evaluaciones de desempe#o semestrales.Establecer los lmites espaciales de la investigacin% Debe se&alarse el "rea geogr"'ca (regin, zona, territorio) ue comprender" la investigacin.La investigacin se limita a la poblacin laboral de una empresade ingeniera que depende de la administracin p'blica, considerando sus distintas sedes regionales.Defnir la unidades de observacin: *ener una idea precisa sobre las caracter$sticas #undamentalesue deben reunir los elementos de la poblacin (e.g.: viviendas, personas, etc.) para ue puedan considerarse dentro de la poblacin objeto de estudio.El personal observado ser parte de las reas que (an sido a"ectadas directamente por el nepotismo y)o las decisiones que (aya tomado la direccin general que est*n "uera de sus atribuciones.&ituar el problemaen el conte+tosocioeconmico, poltico, (istrico y ecolgico respectivo.El conte+to parte del cambio de ladireccin general en la empresa ylas nuevas polticas de contratacin, reasignaciones y despidos que se presentaron.2. +edacta en relacin con el problema ue ,as planteado ydelimitado, la pregunta de investigacin.-ota.El problemadeinvestigacinseconcretaenladenominadapregunta de investigacin, es decir, es la interrogante a la cual se debedar respuesta a trav*s de la investigacin.La pregunta deinvestigacin es la siguiente% ,!mo solucionar laproblemtica que presenta el nepotismo en una empresa- Estosproblemas a"ectan tanto el clima organizacional como la productividaddelosempleados, yaque, al saberqueel crecimientodentrodelaempresa, as como las oportunidades de ascenso no dependen de susm*ritos sino de decisiones arbitrarias, el empleado deja de es"orzarsepor ser productivo y proactivo, ya que esto no tiene ning'n resultadotangible. De la misma manera, al no tener estabilidad ni la seguridaddeconservar suempleo, tiendeamantener unbajoperfl paranoatraer la atencin (acia su persona, situacin que aumenta elestr*spersonal... +edacta el objetivo general de tu proyecto de investigacin, as$como los objetivos espec$'cos.-ota/ .ntes de iniciar toma en consideracin que% los objetivos son lasmetas a las que el investigador se propone llegar a trav*s de su labor.El objetivo general del proyecto es encontrar la manera de lidiar con elnepotismo en la empresa. Esto puede ser logrado mediante dosprocesos%a/ 0nterno% &e puede recurrir alrea de 1ecursos 2umanos ascomoDesarrollo 0nstitucional para e+presar inquietudes, dudas y temores.Laventajadeesteprocesoesquelosempleadospuedentratardirectamente con personal que conoce la situacin y el conte+to. Ladesventaja es que, por su misma situacin, el personal a cargo debrindar apoyotambi*nestsometidoalosmismosproblemaseincluso los mismos temores que los empleados.b/ E+terno% 3tra opcin es recurrir a instancias e+ternas para sumediacin, enestecaso, el rgano0nternode!ontrol, queeselrepresentantedirectodela&ecretaradela$uncin, organismoencargado de recibir quejas y denuncias re"erentes a laadministracinp'blica. Laventajaes queel 4rgano 0nternode!ontrol tiene la autoridad y atribuciones para intervenire"ectivamente. La desventaja es que, al ser una medida msdrstica, el empleado puede ser blanco de represalias por parte dela empresa.5ediante la investigacin se busca encontrar un modo viable demanejar una situacin delicada que a"ecta a todo el universo deempleados, desde los niveles ms bsicos (asta las reas gerenciales.Esta investigacin tiene que procurar el anonimato y laconfdencialidad del empleado.