2
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP CARRERA: ADNIMISTRACION Y FINANZAS III CICLO MI CUADRO COMPARATIVO En un archivo de Word realiza un cuadro comparativo colocando las diferencias entre las empresas en las economías planificadas y en las economías de mercado, y envíalo a través de este medio, en la parte inferior. LAS ECONOMIAS PLANIFICADAS Y LAS ECONOMIAS DEL MERCADO LA ECONOMIA PLANIFICADA LA ECONOMIA DEL MERCADO VENTAJAS DE LA ECONOMIA PLANIFICADA La liquidación de la propiedad privada de las empresas: por medio de la nacionalización de las empresas o de manejar la empresa para así distribuir las ganancias de forma equitativa. Igualdad de todas las personas, sin importar su status social: al eliminarse las clases sociales, la igualdad de las personas y el respeto por el prójimo son fundamentales en estas ideas. Satisfacción de las necesidades básicas o mínimas, sin importar su poder adquisitivo: el estado actuaría como ente protector de toda la sociedad. Ausencia de mercados Especuladores: como contraposición al sistema capitalista, el sistema socialista no presenta un mercado financiero, por ende no hay lugar para especuladores financieros. Avance de la tecnología: como otro factor opuesto al capitalismo, nos encontramos con el avance de la tecnología. VENTAJAS DE LA ECONOMIA DEL MERCADO Libertad de elegir: tanto de oferentes como de demandantes. Sistema de precio flexible: que permite de desequilibrios en la oferta o en la demanda sean transitorios, o lo que es lo mismo, muy pocos duraderos. Sistema de mercado de iniciativa: para que los individuos se comporten como productores, porque sabe lo que tienen que producir, saben lo que deben vender. Ley de SAY: que dice que toda demanda crea su propia oferta (la demanda crea la oferta). DESVENTAJAS DE LA ECONOMIA DESVENTAJAS DE LA ECONOMIA DEL CURSO: ECONOMIA EMPRESARIAL EDER VICTOR TORRES CHUMPITAZ TEMA: MI CUADRO COMPARATIVO

Mi Cuadro Comparativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

economia empresarial

Citation preview

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUPCARRERA: ADNIMISTRACION Y FINANZAS III CICLO

MI CUADRO COMPARATIVOEn un archivo de Word realiza un cuadro comparativo colocando las diferencias entre las empresas en las economas planificadas y en las economas de mercado, y envalo a travs de este medio, en la parte inferior.LAS ECONOMIAS PLANIFICADAS Y LAS ECONOMIAS DEL MERCADOLA ECONOMIA PLANIFICADALA ECONOMIA DEL MERCADO

VENTAJAS DE LA ECONOMIA PLANIFICADA La liquidacin de la propiedad privada de las empresas: por medio de la nacionalizacin de las empresas o de manejar la empresa para as distribuir las ganancias de forma equitativa. Igualdad de todas las personas, sin importar su status social: al eliminarse las clases sociales, la igualdad de las personas y el respeto por el prjimo son fundamentales en estas ideas. Satisfaccin de las necesidades bsicas o mnimas, sin importar su poder adquisitivo: el estado actuara como ente protector de toda la sociedad. Ausencia de mercados Especuladores: como contraposicin al sistema capitalista, el sistema socialista no presenta un mercado financiero, por ende no hay lugar para especuladores financieros. Avance de la tecnologa: como otro factor opuesto al capitalismo, nos encontramos con el avance de la tecnologa.VENTAJAS DE LA ECONOMIA DEL MERCADO Libertad de elegir: tanto de oferentes como de demandantes. Sistema de precio flexible: que permite de desequilibrios en la oferta o en la demanda sean transitorios, o lo que es lo mismo, muy pocos duraderos. Sistema de mercado de iniciativa: para que los individuos se comporten como productores, porque sabe lo que tienen que producir, saben lo que deben vender. Ley de SAY: que dice que toda demanda crea su propia oferta (la demanda crea la oferta).

DESVENTAJAS DE LA ECONOMIA PLANIFICADA La ineficiente distribucin de recursos: distorsiones, y sobre todo burocracia en las clases sociales. No determinar y dar prioridad a los bienes sociales: la lucha del mercado libre. Falta de incentivos para la Innovacin: invertir en tecnologas que seran ms rentables para las empresas.DESVENTAJAS DE LA ECONOMIA DEL MERCADO La economa injusta e inequitativa: injusta porque solo los que tienen rentas acceden, sino quedan, excluidos; inequitativa, porque no se cumple la ley de SAY. Los precios no son flexibles: al querer adquirir un producto que no est al acorde de los usuarios. A la economa del mercado no le importa el ser humano: el aspecto social de la economa, solo maximizar los beneficios.

CURSO: ECONOMIA EMPRESARIALEDER VICTOR TORRES CHUMPITAZTEMA: MI CUADRO COMPARATIVO