1

Click here to load reader

Mi personaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mi personaje

MI PERSONAJE

Seré honesta, al iniciar con esta dinámica del

personaje pensé que sería una tontería, pero en

verdad que me ha logrado abrir los ojos hacia nuevos

métodos de enseñanza.

Han pasado varios meses desde la última vez que

platique conmigo mismo, lo último que le conté fue

sobre lo emocionada que me encontraba con la

semana cultural, a pesar de lo estresada que me

sentía en esos momentos debido a la presión y el

cansancio. Desde entonces, solo han sido breves

saludos, a veces ni cruzamos la palabra a pesar de dormir en el mismo cuarto.

Sin embargo, en casa, soy de lo más habladora del mundo (con mi hermano, mi madre, la gente del

facebook...). No tengo ningún problema de ansiedad. Las palabras fluyen, salen solas. Mi voz es alta,

pero siempre dejando de lado a mi personaje.

Ayer me sentí un tanto deprimida sin razón alguna, tal vez sean esos momentos del mes por los que

pasa uno como mujer, lo único que necesitaba era desahogarme con alguien en instante, sacar esos

sentimientos que estaban desbordándose a lo largo de la semana, sé que suena bastante dramático

pero mi personaje estuvo ahí para apoyarme, en ese momento me di cuenta que no hay nadie más

importante que uno mismo, el poder valorarse uno como individuo único e irremplazable.

Me considero inteligente y culta, considero una persona guapa y con un buen físico (Voy al gimnasio y

me cuido mucho).Me considero especial (tan especial, que me da igual no serlo).Me considero una

buen pensadora (se me da bien el ajedrez, y resolver los problemas de la gente, o al menos conseguir

ayudar mucho).Me considero una buena dibujante.Me considero una buen amiga (Tengo bastante

empatía con la gente).Me considero una persona muy muy abierta (Investigo sobre todo, y estoy muy

abierto a todos los temas... cualquiera que sea).Pero lo más importante… Me considero PERSONA, por

encima de todo.