7
Mi Proyecto de Vida Unidad Educativa “Velasco Ibarra” Programa de Participación Estudiantil alcohol, tabaco y otras drogas. 1. El punto de partida Mi situación Curso de modelaje. 1.1 Mis Fortalezas. Fe Familia 1.2 Mis Debilidades Confiar en los demás. Ser Tímida. Ser Sensible. 1.3 Autobiografía

Mi Proyecto de Vida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROYECTO DE VIDA

Citation preview

Page 1: Mi Proyecto de Vida

Mi Proyecto de VidaUnidad Educativa “Velasco Ibarra”

Programa de Participación Estudiantil alcohol, tabaco y otras drogas.

1. El punto de partida Mi situación Curso de modelaje.

1.1 Mis Fortalezas. Fe Familia

1.2 Mis Debilidades Confiar en los demás. Ser Tímida. Ser Sensible.

1.3 AutobiografíaMi nombre es Alisson Mikaela Caicedo Mero nací el 11 de abril de 2000 en la Ciudad de Portoviejo, mis padres son: Mariela Mero y Alex Caicedo, tengo dos hermanos sus nombres son: Wladimir Caicedo él estudia en la Universidad San Francisco de Quito y Alex Caicedo él estudia en el Colegio Nacional “Olmedo”.

Mis estudios primarios los realice en la escuela “12 de Marzo”; “María Inmaculada” y en la escuela “Velasco Ibarra”. los estudios secundarios los realice en el colegio “Velasco Ibarra”.

Page 2: Mi Proyecto de Vida

2. ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qué manera? Mis padres porque ellos han estado conmigo en todos los momentos de mi vida, dándome apoyo y ayudándome en todo lo que necesito.

3. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana? Mis intereses desde pequeña han sido ser bailarina, modelo; pero ahora me he enfocado en una sola cosa que es ser Policía.

4. ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?

4.1 Éxitos Ser modelo en dos calendarios, uno de ellos el de la temporada playera 2014.

4.2 Fracasos Una injusticia cometida en un colegio anterior por confiar mucho en los demás.

5. ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?

Ser policía, es un camino duro pero estoy decidida de que cumpliré con esta meta.

6. Rasgos de mi personalidad. Ser:

Sensible Amable Sencilla Humilde

7. Quién soy Soy Alisson Caicedo, tengo 15 años, vivo en la Ciudad de Portoviejo, en la Parroquia Andrés de Vera actualmente estudio en el colegio “Velasco Ibarra” estoy en Primero Bachillerato “C”.

Page 3: Mi Proyecto de Vida

8. ¿Cuáles son las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio)?

Voluntad de superación.Apoyo incondicional de mi familia.Valorar las oportunidades.

9. ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio)?

La falta de Recursos Económicos.

10. Organice la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos:10.1 Es posible el cambio.

Sí, porque cuando se dan cambios por lo general para bien, para mejorar, para crecer, esto es bueno ya que el cambio se convierte en una guía para cristalizarnos nuestros anhelos.

10.2 Es factible el desarrollo. Sí, porque el desarrollo es una manera de crecer hasta todo lo que propongas, será para mejorar tanto en lo personal como en los aspectos sociales y económicos; esto contribuirá un presente digno y un futuro prometedor.

10.3 No es posible cambiar (justificar porque no).En realidad pienso que no es que sea posible todo está en la voluntad del cambio, en las personas podemos vivir en mundo lleno de maldad, de desigualdad social pero pequeñas cosas hacen la diferencia, cuando quiere puede, todo depende de nosotros y nosotras como generar ese cambio la cuestión es dar el primer paso.

11. ¿Cuál será el plan de acción a seguir?

Aprender, poner en práctica los conocimientos, tener actitud para realizar mis cosas y alcanzar lo que tanto deseo.

Page 4: Mi Proyecto de Vida

12. ¿Quién seré? Convertir sueños en realidad. Será una excelente profesional, mi gran sueño es prepararme como policía.

13. ¿Cuáles son mis sueños? obtener lo que deseo y que sea con esfuerzo.

14. ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños? La preparación constante y la actualización de conocimientos.

15. ¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea para realzar mis sueños? Ser constante en cada una de las cosas que realice, ya que la constancia será un factor fundamental para poder llevar a cabo los sueños.

16. ¿Cómo puede potenciar o enriquecer mis condiciones? Con el estudio y fortaleciendo los conocimientos.

17. ¿Cómo puedo enfrentar las condiciones obstaculizadoras? Contando con una excelente preparación académica.Con recursos económicos.Actitud positiva.

18. ¿Cómo sé que logre realizar lo que quería?Porque veré el producto de tanto esfuerzos, mis sueños cristalizados, siempre con esa predisposición de hacer las cosas con amor contando con la bendición de Dios.

19. ¿Cuáles serán las soluciones? Buscar fuentes de trabajo, tener en mente siempre que puedo, que soy muy capaza para poder realizar todo lo que este bajo mi responsabilidad y enfrentar cada situación con la convicción de que todo ira excelente.

20. ¿Cuáles serán las acciones derivadas a seguir? Trabajar con empeño y ser positiva.

21. Mi programa de vida.

Page 5: Mi Proyecto de Vida

Lo primero es terminar mis estudios en la secundaria, luego continuar con mis estudios universitarios, trabajar y hacer una maestría y formar mi familia

22. El propósito de mi vida es… Ser una excelente profesional y realizar mi trabajo con eficiencia y eficacia.

23. Analizo mi realidad para realizar el plan de acción: Actualmente mis estudios secundarios, pero muchas veces por el factor económico es un poco difícil continuar sin embargo hay que seguir con positivismo y tener la fe de que todo ira excelente.

24. ¿Cuál es mi realidad? Estoy en proceso de preparación para ser una gran profesional.

25. ¿Qué tengo? A Dios, mi Familia que son pilares fundamentales para poder alcanzar mis sueños.

26. ¿Qué necesito?VoluntadMotivaciónApoyo económicoY tener claro lo que quiero ser.

27. ¿Qué puedo hacer? Trabajar duro en mi preparación para poder hacer realidad mis sueños.

28. ¿Qué voy a hacer? Asumir con responsabilidad cada una de las cosas que realice, hacerlo con dedicación y esfuerzo.