Miahuatlan de Porfirio Diaz

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Miahuatlan de Porfirio Diaz

    1/2

    Miahuatln de Porfirio Daz

    Sones Miahuatecos

    Lugar de Espigas de Maz, la msica de esta poblacin rene las

    caractersticas de ser antigua, popular y annima, transmitida de generacin en

    generacin en forma lrica y oral; la versin de los sones que se presenta en la

    Guelaguetza fue recopilada y realizada por el maestro Ranulfo Vera Ruiz, la

    misma, contiene sones famosos los cuales datan de pocas anteriores a la

    Revolucin, tales como:

    El Palomo Miahuateco, que se trata de un baile que muestra el cortejo y la

    fertilidad al comps de un son antiguo, rescatado en la comunidad de Mengol de

    Morelos, la agencia ms cercana al centro del distrito.

    El Guajolote, que es interpretado en los casamientos y bautizos de la

    poblacin, entonando versos picarescos alusivos a las ofrendas que las familias

    ofrecen como agradecimiento a los padrinos de los festejados en smbolo de la

    abundancia que se espera futuramente para ellos.

    El Siranananai, el cual es el son mas conocido de esta entidad y hace

    referencia a un vocablo muy utilizado antiguamente, del cual se desconoce el

    significado, puesto que solo era ocupado al termino de alguna oracin, podra

    decirse, que se ocupaba como un muletilla distintiva miahuateca.

    Los dems sones como Cuidado con las Muchachas, Mara Palitos, El

    Jarabe Miahuateco y Ranchero, etc., son de origen miahuateco puesto que sus

    compositores y primeros intrpretes son de la regin, aunque esta msica fue

    creada a orillas de la poblacin, precisamente donde se encuentra la zona

    cafetalera de la sierra sur, mencionndose aqu a la famosa familia Ortega.

    Miahuatln puerta de entrada a la sierra sur, tierra con el aroma del caf y

    de las maderas que abundan en sus montaas; lugar donde se gest el triunfo de

  • 7/23/2019 Miahuatlan de Porfirio Diaz

    2/2

    la repblica; cuando el ejrcito liberal, bajo el mando del soldado de la patria,

    General Porfirio Daz, venci a los imperialistas el 3 de octubre de 1866

    Tu suelo fue testigo de la lucha por la soberana de nuestro estado en la

    batalla del 20 de agosto de 1919

    Tu cielo admiro el eclipse total de sol el 7 de marzo de 1970, por lo que

    fuiste nombrada capital cientfica del mundo.

    Miahuatln tierra generosa y hospitalaria les saluda; abre sus brazos y con

    sus sones y cantares ofrece una mano amiga a todos.