8
Michael E. Porter Michael E. Porter es una autoridad en estrategia competitiva, la competitividad y el d económico de las naciones, estados y regiones, y la aplicación de los principios de la los problemas sociales como la salud, el medio ambiente y responsabilidad corporativa. TRABAJO DESTACADO EDICIÓN DE LA COMPETENCIA, ACTUALIZADO Y AMPLIADO POR MICHAEL E. PORTER Durante las últimas dos décadas, el trabajo de Michael Porter ha alzaba sobre el campo estrategia competitiva. En la competencia, edición actualizada y ampliada reúne a más de artículos históricos de Porter de la Harvard Business Review. Cinco son nuevos en e incluyendo la actualización de 2008 de su clásico "Las cinco fuerzas competitivas que estrategia", así como un nuevo trabajo sobre el cuidado de la salud, la filantropía, r social corporativa, y el liderazgo de CEO.Esta colección capta la capacidad única de P la teoría y la práctica. Cada uno de los artículos no sólo en forma de pensamiento, si redefinió el trabajo de los profesionales en su campo respectivo. En una introducción Porter se refiere a cada artículo a la totalidad de su pensamiento acerca de la compet creación de valor, y las huellas que el pensamiento de cómo se ha profundizado con el colección está organizada por temas, lo que permite al lector el acceso fácil a la amp obra de Porter. BIOGRAFIA Michael E. Porter es una autoridad en estrategia competitiva, la competitividad y el d económico de las naciones, estados y regiones, y la aplicación de los principios de la los problemas sociales como la salud, el medio ambiente y responsabilidad corporativa. Profesor Porter es generalmente reconocido como el padre del campo de la estrategia mo como ha sido identificado en una variedad de clasificaciones y las encuestas como el p influyente del mundo en la gestión y la competitividad. Él es el obispo William Lawrence profesor de la Universidad, con sede en la Escuela de Harvard. Un profesor de la Universidad es el más alto reconocimiento profesional que p concedido a un miembro de la facultad de Harvard.En 2001, Harvard Business School y la de Harvard crearon conjuntamente el Instituto de Estrategia y Competitividad , dedicad trabajo del profesor Porter. Él es el autor de 18 libros y más de 125 artículos. Él recibió una encefalopatía espon con altos honores en ingeniería aeroespacial y mecánica de la Universidad de Princeton donde fue elegido miembro de Phi Beta Kappa y Tau Beta Pi. Obtuvo un MBA con alta dist año 1971 de la Escuela de Negocios de Harvard, donde fue George F. Baker Scholar, y un doctorado en Economía Empresarial de la Universidad de Harvard en 1973. Enseñanza Las ideas del profesor Porter son la base para los cursos sobre estrategia y competiti trabajo se enseña en casi todas las escuelas de negocios del mundo. En Harvard, el curso del profesor Porter, Microeconomía de la Competitividad , es un c postgrado abiertos a estudiantes de toda la universidad. También se imparte en colabor

Michael E

Embed Size (px)

Citation preview

Michael E. PorterMichael E. Porter es una autoridad en estrategia competitiva, la competitividad y el desarrollo econmico de las naciones, estados y regiones, y la aplicacin de los principios de la competencia a los problemas sociales como la salud, el medio ambiente y responsabilidad corporativa.

TRABAJO DESTACADO EDICIN DE LA COMPETENCIA, ACTUALIZADO Y AMPLIADO POR MICHAEL E. PORTERDurante las ltimas dos dcadas, el trabajo de Michael Porter ha alzaba sobre el campo de la estrategia competitiva. En la competencia, edicin actualizada y ampliada rene a ms de una docena de artculos histricos de Porter de la Harvard Business Review. Cinco son nuevos en esta edicin, incluyendo la actualizacin de 2008 de su clsico "Las cinco fuerzas competitivas que forma a la estrategia", as como un nuevo trabajo sobre el cuidado de la salud, la filantropa, responsabilidad social corporativa, y el liderazgo de CEO.Esta coleccin capta la capacidad nica de Porter para salvar la teora y la prctica. Cada uno de los artculos no slo en forma de pensamiento, sino que tambin redefini el trabajo de los profesionales en su campo respectivo. En una introduccin detallada nuevo, Porter se refiere a cada artculo a la totalidad de su pensamiento acerca de la competencia y la creacin de valor, y las huellas que el pensamiento de cmo se ha profundizado con el tiempo. Esta coleccin est organizada por temas, lo que permite al lector el acceso fcil a la amplia gama de la obra de Porter. BIOGRAFIA Michael E. Porter es una autoridad en estrategia competitiva, la competitividad y el desarrollo econmico de las naciones, estados y regiones, y la aplicacin de los principios de la competencia a los problemas sociales como la salud, el medio ambiente y responsabilidad corporativa. Profesor Porter es generalmente reconocido como el padre del campo de la estrategia moderna, tal como ha sido identificado en una variedad de clasificaciones y las encuestas como el pensador ms influyente del mundo en la gestin y la competitividad. l es el obispo William Lawrence profesor de la Universidad, con sede en la Escuela de Negocios de Harvard. Un profesor de la Universidad es el ms alto reconocimiento profesional que puede ser concedido a un miembro de la facultad de Harvard.En 2001, Harvard Business School y la Universidad de Harvard crearon conjuntamente el Instituto de Estrategia y Competitividad , dedicada a fomentar el trabajo del profesor Porter. l es el autor de 18 libros y ms de 125 artculos. l recibi una encefalopata espongiforme bovina con altos honores en ingeniera aeroespacial y mecnica de la Universidad de Princeton en 1969, donde fue elegido miembro de Phi Beta Kappa y Tau Beta Pi. Obtuvo un MBA con alta distincin en el ao 1971 de la Escuela de Negocios de Harvard, donde fue George F. Baker Scholar, y un doctorado en Economa Empresarial de la Universidad de Harvard en 1973.

EnseanzaLas ideas del profesor Porter son la base para los cursos sobre estrategia y competitividad, y su trabajo se ensea en casi todas las escuelas de negocios del mundo. En Harvard, el curso del profesor Porter, Microeconoma de la Competitividad , es un curso de postgrado abiertos a estudiantes de toda la universidad. Tambin se imparte en colaboracin con ms

de 80 otras universidades de todos los continentes con plan de estudios, contenidos de vdeo y un apoyo de instructores desarrollado en la Universidad de Harvard. Profesor Porter desarroll y dirige el Taller de nuevo CEO, un programa de la Escuela de Negocios de Harvard para los directores generales recin nombrados de las corporaciones ms grandes y ms complejos del mundo. Celebrada dos veces al ao slo por invitacin, el taller se centra en los desafos que enfrentan los nuevos CEO en asumir el liderazgo. Su Harvard Business Review el artculo de Jay Lorsch y Nitin Nohria, 'Siete Sorpresas para los presidentes nueva "(octubre de 2004), describe algunos de los aprendizajes de este cuerpo de trabajo en curso. Profesor Porter habla a menudo sobre la estrategia, la competitividad, la atencin sanitaria, temas relacionados a empresas, gobiernos, lderes sin fines de lucro y filantrpicas.

Investigacin

EstrategiaCampo del Profesor Porter ncleo es la estrategia competitiva, que sigue siendo un foco importante de su investigacin. Su libro, Estrategia Competitiva: Tcnicas para el anlisis de las industrias y competidores , se encuentra en su 63a impresin y ha sido traducido a 19 idiomas. Su segundo libro principal estrategia, la ventaja competitiva: Creacin y sostenimiento de un rendimiento superior , se public en 1985 y se encuentra en impresin 38. Su libro sobre la competencia (2008) contiene sus artculos ms influyentes sobre la estrategia y la competencia, incluyendo el galardonado Harvard Business Review el artculo "Qu es Estrategia? (1996) y 'Las cinco fuerzas competitivas que forma a la estrategia "(2008), una versin revisada y ampliada de su artculo clsico sobre el anlisis de la industria. El prximo gran libro del Profesor Porter sobre la estrategia est en proceso.

Competitividad de las Naciones y Regiones1990 Profesor Porter libro, La Ventaja Competitiva de las Naciones , presenta una nueva teora de cmo las naciones y regiones compiten y sus fuentes de prosperidad econmica. Motivado por su nombramiento por el presidente Ronald Reagan a la Comisin Presidencial de Competitividad Industrial, el libro ha guiado la poltica econmica en los pases en innumerables y regiones. Los siguientes artculos se han extendido en el concepto de los clusters (concentraciones geogrficas de las industrias relacionadas que se producen en campos particulares) y otros aspectos de la teora. Nacional de Competitividad . El profesor Porter ha publicado libros sobre la competitividad nacional que abarca Nueva Zelanda, Canad, Suecia y Suiza. Su libro Puede Japn Competir? (2000) desafi a largo sostenan puntos de vista sobre el milagro econmico japons. Profesor Porter preside el Informe de Competitividad Global , una clasificacin anual de las perspectivas de competitividad y el crecimiento de ms de 120 pases, publicado por el Foro Econmico Mundial. Clusters . El profesor Porter ideas en grupos, por primera vez en 1990, han dado lugar a un gran cuerpo de teora y prctica en todo el mundo. Cluster pensamiento basado en el desarrollo econmico ha dado lugar a muchos cientos de iniciativas de agrupacin pblico-privadas en casi todos los pases. El artculo "Los clusters y la competencia: Agendas Nuevas para empresas, gobiernos e instituciones" y de la Competencia (1998) ofrecen un resumen. Competitividad regional . Profesor Porter extendi su trabajo en la competitividad de los estados, provincias y otras regiones sub-nacionales. Lider a los Grupos de proyecto de innovacin que se desarroll un marco para la poltica econmica en las regiones de Estados Unidos. Tambin cre el Proyecto de Mapeo de Cluster en Harvard, que proporciona datos valiosos sobre la geografa econmica de las regiones de Estados Unidos y los grupos en un sitio web especial. La metodologa del Profesor Porter es la base de datos completos y nuevos en la geografa econmica de los 27 pases de

la Unin Europea. El artculo titulado "El desempeo econmico de las Regiones '(2003) resume algunas de las conclusiones importantes de estos datos, y un nuevo documento," Convergencia, Clusters y Desempeo Econmico "(2006), con Mercedes Delgado y Scott Stern, presenta la primera integral examen estadstico de los resultados regional de EE.UU. utilizando los datos del cluster. Innovacin . El profesor Porter es co-autor (con el profesor Scott Stern y otros) de un cuerpo de trabajo sobre las fuentes de innovacin en las economas nacionales y regionales, incluyendo el nuevo reto para la Prosperidad de Amrica: Los resultados del ndice de Innovacin (1999), "Los Determinantes de la Capacidad Nacional de Innovacin "(2000), y" medicin de la funcin de las 'Ideas' de produccin: Los datos de salida Internacional de Patentes "(2000).

La Competencia y de SociedadTercer rgano importante del Profesor Porter de trabajo ha abordado la relacin entre competencia y asuntos sociales importantes como la pobreza y el medio ambiente natural. Comunidades econmicamente deprimidas. . Profesor Porter ofrece un nuevo enfoque para la revitalizacin de las comunidades urbanas en dificultades, empezando por la Harvard Business Review 'La ventaja competitiva de la Ciudad Interior "del artculo. En 1994, fund la Iniciativa para una ciudad competitiva Interior (ICIC), una organizacin sin fines de lucro, organizacin del sector privado para catalizar el centro de la ciudad el desarrollo de negocios en todo el pas. El profesor Porter es el Presidente del ICIC, una organizacin nacional que trabaja en las ciudades de todo Estados Unidos. El profesor Porter tambin ha escrito sobre el desarrollo econmico en las zonas rurales. El Medio Ambiente Natural . Profesor Porter introdujo una controvertida teora de que el progreso ambiental y la competitividad econmica no son incompatibles sino complementarios, planteado por primera vez en su Scientific Americanensayo, "Estrategia Verde de Estados Unidos" (1991), y desarrollado con ms detalle en su artculo "Hacia una nueva concepcin de la relacin con el medio ambiente de Competitividad '(1995). La "hiptesis de Porter" ha sido objeto de ms de 100 artculos y ha dado lugar a una rica literatura. La teora est ganando mayor aceptacin y guiar la prctica empresarial y el pensamiento acerca de la regulacin. Filantropa y Responsabilidad Social Corporativa . El profesor Porter ha dedicado una atencin creciente a la filantropa y el papel de las empresas en la sociedad. Su Harvard Business Review artculo con Mark Kramer, "Nueva Agenda de la filantropa: la creacin de valor" (1999), introdujo un nuevo marco para el desarrollo de la estrategia en las fundaciones y otras organizaciones filantrpicas. Su Harvard Business Review el artculo, "La Ventaja Competitiva de la Filantropa Corporativa" (2002), se centr en cmo las empresas pueden crear ms beneficio social con su filantropa. Su Harvard Business Review artculo con Mark Kramer, "Estrategia y sociedad: el vnculo entre ventaja competitiva y la Responsabilidad Social Corporativa '(2006), propone un enfoque para las empresas a pensar estratgicamente acerca de la responsabilidad social corporativa. Con Mark Kramer, profesor Porter co-fundador del Centro para la Filantropa Efectiva , una organizacin sin fines de lucro dedicada a la creacin de conceptos y herramientas de medicin para mejorar el rendimiento de fundamento. l tambin co-fundador de FSG-Sociales Asesores de impacto , una organizacin internacional sin fines de lucro, empresa de asesoramiento que ofrece consejos e ideas innovadoras acerca de la estrategia social para fundaciones, corporaciones, y organizaciones de servicio social.

Prestacin de asistencia sanitariaDesde el ao 2001, el profesor Porter ha dedicado una atencin considerable a la competencia en el sistema de salud, con especial atencin a mejorar la prestacin de servicios de salud. Su trabajo con

la profesora Elizabeth Teisberg, incluyendo el libro Redefiniendo la atencin de la salud: la creacin de valor basada en la competencia en los resultados (Harvard Business School Press, 2006), est influyendo en el pensamiento y la prctica no slo en los Estados Unidos, pero muchos otros pases.Plan de Estudios que crecen fuera de esta investigacin se est enseando en Harvard y en otras partes.

Funciones de asesoramiento y la participacin ciudadanaEl profesor Porter ha servido como asesor de estrategias a la alta direccin en numerosas empresas lderes estadounidenses e internacionales, entre ellas Caterpillar, DuPont, Procter & Gamble, el Real holandesa Shell, Scotts Miracle-Gro, SYSCO, y Taiwan Semiconductor Manufacturing Company. El profesor Porter en la actualidad es miembro de la junta directiva de dos compaas pblicas, Thermo Fisher Scientific Corporation y Parametric Technology Corporation. Profesor Porter sirve como asesor estratgico de alto nivel para que los Medias Rojas de Boston, un equipo de Grandes Ligas.Ha asesorado a numerosas organizaciones educativas y la comunidad en la estrategia. El profesor Porter est activamente involucrada en ayudar a los gobiernos de los Estados Unidos y el extranjero. l juega un papel activo en la poltica econmica de EE.UU. con el Poder Ejecutivo, el Congreso y las organizaciones internacionales. El profesor Porter es miembro fundador y miembro del Comit Ejecutivo del Consejo de Competitividad , la principal del sector privado de la organizacin competitividad compuesto por directores ejecutivos de grandes corporaciones, sindicatos y universidades. Tambin es presidente del comit de seleccin para el Premio Anual de Gobierno Corporativo de Administracin de la Secretara de Comercio de EE.UU.. Profesor Porter aconseja a los lderes nacionales en numerosos pases en la competitividad entre ellos Armenia, Colombia, Irlanda, Nicaragua, Rusia, Ruanda, Arabia Saudita, Singapur, Taiwn y el Reino Unido. l personalmente ha dirigido los estudios ms importantes de la estrategia econmica para los gobiernos de pases como Canad, India, Kazajstn, Libia, Nueva Zelanda, Portugal y Tailandia. El pensamiento del Profesor Porter sobre el desarrollo econmico para grupos de pases vecinos se ha traducido en una iniciativa a largo plazo dentro de Amrica Central, incluyendo la formacin del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS), una institucin permanente con sede en Costa Rica. A nivel estatal y local, el profesor Porter ha trabajado mucho en su estado natal de Massachusetts y muchos otros. Ha sido honrado por los gobiernos por su trabajo en el Pas Vasco, Catalua, Connecticut y Carolina del Sur. Fue presidente del Consejo del Gobernador sobre el crecimiento econmico y la Tecnologa en Massachusetts durante el perodo en Massachusetts, realiz mejoras en la competitividad.

Honores y PremiosEl profesor Porter ha sido ampliamente reconocido por su trabajo. Algunos de estos honores (en orden cronolgico): David A. Wells de la Universidad de Harvard Premio en Ciencias Econmicas (1973) por su investigacin en la organizacin industrial.Recibi el Premio de Graham y Dodd, de la Federacin de Analistas Financieros en 1980. Su libro Ventaja Competitiva gan el George R. Terry Book Award de la Academy of Management en 1985 como la destacada contribucin al pensamiento de gestin. Profesor Porter fue elegido miembro de la International Academy of Management en 1985, miembro de la Academy of Management en 1988, y miembro de la Real Academia Sueca de Ciencias de la Ingeniera en el ao 1991. En 1991, recibi el Premio Charles Coolidge Parlin por su contribucin al campo del marketing y la estrategia, otorgado por la American Marketing Association. Profesor Porter

fue honrada por la Legislatura del estado de Massachusetts en 1991 por su trabajo en la competitividad de Massachusetts. En 1993, el profesor Porter fue nombrado Richard D. Irwin Educador Destacado en Poltica de Empresa y Estrategia por parte de la Academy of Management. l fue el ganador de 1997 del Premio Adam Smith de la Asociacin Nacional de Economistas de Negocios, otorgado en reconocimiento a sus excepcionales contribuciones a la profesin de economa de la empresa. En 1998, recibi la Academia Internacional de primer Premio Distinguido por la Administracin para la contribucin en el campo de la gestin. En 2001, el Premio anual de Porter, similar a la del Premio Deming, se estableci en Japn en su nombre para reconocer a las empresas lderes de Japn en trminos de estrategia. En 2003, la Academy of Management reconocido profesor Porter, con su mximo galardn, por sus contribuciones cientficas a la gestin. En 2005, el profesor Porter se convirti en un miembro honorario de la Royal Society de Edimburgo. Ese ao, fue galardonado con el Medalla de John Kenneth Galbraith (presentada por la American Agricultural Economics Association. Ese ao, l tambin fue honrado por la legislatura de Carolina del Sur por sus esfuerzos en la asistencia y la promocin del desarrollo econmico en ese estado. En 2007, el libro del profesor Porter, redefinicin de Cuidado de la Salud , fue galardonado con el premio James A. Hamilton como el libro de la salud destacado del ao. En 2008, recibi el primer Premio a la Trayectoria vez desde el Departamento de Comercio de Estados Unidos por su contribucin al desarrollo econmico. El profesor Porter ha recibido seis premios de McKinsey para el mejor de Harvard Business Review artculo del ao, incluyendo un rcord de cuatro primeros premios. El profesor Porter ha recibido doctorados honorarios de la Escuela de Economa de Estocolmo, la Universidad Erasmus (Pases Bajos); HEC (Francia); Universidada Tcnica de Lisboa (Portugal), Universidad Adolfo Ibez (Chile), INCAE (Centroamrica), La Universidad de Deusto (Pas Vasco), la Universidad de Islandia, Universidad de los Andes (Colombia); HHL-Leipzig Graduate School of Management (Alemania), Universidad San Martn de Porres (Per), Johnson and Wales University (Estados Unidos), y el monte. Ida College (Estados Unidos). El profesor Porter tambin ha sido galardonado con premios nacionales incluyendo la Creu de Sant Jordi (Cruz de San Jorge) de Catalua (Espaa) y la Orden Jos Dolores Estrada de Mrito, el honor civil ms alto concedido por el Gobierno de Nicaragua.

Historia personalProfesor Porter naci en Ann Arbor, Michigan, y vivi y viaj por todo el mundo como el hijo de un oficial del ejrcito profesional. l era un All-State High School secundaria jugador de ftbol y el bisbol en el estado de Nueva Jersey, donde asisti a la escuela secundaria. En Princeton, jug golf intercolegial y fue campen de Nueva Inglaterra. Fue nombrado en el 1968 NCAA Golf All-American Team. Despus de graduarse de la universidad, el profesor Porter fue a travs del rango de capitn en la Reserva del Ejrcito de EE.UU.. l mantiene un inters de largo plazo en la esttica y el negocio de la msica y el arte, habiendo trabajado en los problemas de la estrategia de las organizaciones artsticas y los aspirantes a msicos.Profesor Porter tiene dos hijas y reside en Brookline, Massachusetts.

INVESTIGACION ACTUAL La ventaja competitiva de las naciones y regionesMichael E. Porter, contina ampliando su estudio por primera vez en La Ventaja Competitiva de las Naciones . Porter ha publicado libros y estudios de otros pases, estados y ciudades, entre ellos Canad, Nueva Zelanda, Portugal, el Estado de Massachusetts, y la India. Un libro sobre el Japn (con profesor visitante Hirotaka Takeuchi), tentativamente titulado Las dos Japones , se espera que est terminado en 1999. Porter est extendiendo su teora basada en la microeconoma de la competitividad en una variedad de maneras. l est estudiando el papel cambiante de las diversas influencias microeconmicas, como la economa de un pas se vuelve ms avanzada, y la relacin entre las condiciones macroeconmicas y las condiciones microeconmicas en el desarrollo. El examen de Porter de los problemas de la etapa inicial del desarrollo econmico incluye la investigacin con Pankaj Ghemawat en la India, as como los estudios sobre Amrica Central, Amrica del Sur, y los pases asiticos. Porter tambin est realizando estudios estadsticos sobre los fundamentos microeconmicos de desarrollo econmico. Un documento inicial "los fundamentos microeconmicos de Desarrollo Econmico" (en The Global Competitiveness Report 1998 , Ginebra, Suiza: Foro Econmico Mundial, 1998) examina el papel de las variables microeconmicas para explicar por las diferencias de ingreso per cpita entre 52 pases. Un papel con Mariko Sakakibara (UCLA) examina el vnculo entre la rivalidad interna y el xito competitivo internacional en una muestra de las industrias japonesas. Porter tambin est realizando investigaciones sobre las formas adecuadas de cooperacin econmica entre las regiones (incluidos los pases), por lo que un gran proyecto la participacin de los presidentes de siete pases de Amrica Central est actuando como un laboratorio.

Los clusters y la competenciaPorter est realizando una investigacin en curso sobre la teora de los clusters o concentraciones geogrficas de compaas e instituciones interconectadas en un campo determinado. Este trabajo incluye el desarrollo de la teora de clusters y sus implicaciones para la gestin y las polticas pblicas (ver En la competencia , Boston: Harvard Business School Press, 1998 y "Clusters y la Nueva Economa de la Competencia," Harvard Business Review , noviembre-diciembre de 1998). Porter tambin est realizando estudios estadsticos sobre la incidencia, el crecimiento y declive de los clusters en la economa de EE.UU.. Con Claas van der Linde de la Universidad de St. Gallen en Suiza, que tambin lleva a cabo un meta-estudio de los grupos extrados de casi 350 estudios ms conocidos de grupos individuales .

Capacidad Nacional de Innovadores y de la funcin de generacin de ideas

Investigacin conjunta con Scott Stern (MIT) est estudiando los factores determinantes de la capacidad innovadora de un pas a otro utilizando series de tiempo / datos de corte transversal ("La medicin de las Ideas" funcin de produccin: datos de la salida internacional de patentes ", Documento de proyecto de trabajo, de julio de 1998). Uso de patentes internacionales como variable de ponderacin, Porter y Stern han elaborado un ndice de la capacidad nacional de innovacin.Los datos tambin se ha empleado para estimar directamente los parmetros crticos de la funcin de generacin de ideas, un elemento central en la teora del crecimiento econmico.

Sostenible Inner-City Desarrollo EconmicoMichael E. Porter, est utilizando el marco que desarroll en La Ventaja Competitiva de las Naciones Unidas para examinar los problemas de desarrollo econmico en dificultades reas urbanas. Trata de comprender el potencial de las zonas urbanas deprimidas las empresas, las polticas gubernamentales e iniciativas del sector privado para contribuir al desarrollo econmico sostenible. Proyecto de Porter ha producido una serie de artculos (ver "La ventaja competitiva de la Ciudad Interior ", Harvard Business Review , mayo-junio de 1995) llam y llev al desarrollo de una organizacin del sector privado de la Iniciativa para la Competitividad en los Suburbios , que est catalizando centro de la ciudad los esfuerzos de desarrollo en todo el pas.

Poltica Ambiental y la CompetitividadMichael E. Porter ha estado explorando (con Claas van der Linde de la Universidad de St. Gallen, Suiza) la relacin entre la regulacin del medio ambiente, competencia de la industria, y la competitividad internacional. l encuentra que muchas formas de contaminacin del medio ambiente refleja la utilizacin ineficiente de los recursos y la tecnologa poco desarrollada, lo que sugiere que un mejor desempeo ambiental a menudo es consistente con una mayor competitividad.Esta perspectiva replantea el papel de la regulacin gubernamental, destacando la importancia de los enfoques reguladores y las empresas que fomentan la innovacin y mejorar la productividad de los recursos en lugar de simplemente reducir o prevenir la contaminacin

Mercado de capitales, inversin y la competenciaLa investigacin, Michael E. Porter en temas de asignacin de capital, publicado por primera vez en el informe "Opciones de capitales," es la base para continuar la investigacin que examina cmo los mercados de capitales de Estados Unidos distorsionan el comportamiento competitivo y la inversin. Un informe al Consejo de Poltica de Competitividad, "Levantar todos los barcos", contiene las ltimas investigaciones y recomendaciones de poltica.

Estrategia CompetitivaPorter se dedica a un cuerpo nuevo e importante de trabajo sobre los fundamentos tericos de la posicin competitiva y las bases de una ventaja competitiva sostenible. Esta investigacin pone de relieve la distincin entre el posicionamiento y la eficacia operativa, el papel fundamental de las diferencias en las actividades de la empresa en el posicionamiento y la importancia central de las compensaciones en la entrega de los diferentes tipos de beneficio para el cliente a la sostenibilidad de las diferencias en el posicionamiento, la funcin de ajuste entre una de la empresa actividades (o sistemas de actividad), la ventaja competitiva y la sostenibilidad, y la relacin entre la estrategia, las organizaciones, y los incentivos. Se est explorando sus ideas en artculos tericos, modelos matemticos y estudios de la empresa. Una discusin a principios de este cuerpo de trabajo aparece en "Cul es la estrategia?", Harvard Business Review , noviembre-diciembre de 1996 ylos sistemas de actividad, como barreras a la imitacin ", Harvard Business School Working Paper # 98-066.

Siguiente libro de Porter sobre estrategia, centrndose en estas ideas, est casi terminado. Michael Porter y McGahan Anita est completando una serie de documentos estadsticos sobre las fuentes de la compaa y rentabilidad de la industria. Sobre la base de gran base de datos nueva en la rentabilidad de los segmentos de negocios de Estados Unidos entre 1981 y 1994, su investigacin examina temas como la importancia relativa de la industria, el posicionamiento del segmento de negocios;; efectos sobre la rentabilidad de las empresas matrices superior o de retraso, la persistencia de las diferencias de beneficios a travs del tiempo y cmo de alto rendimiento y bajo diferentes a lo largo de estas dimensiones.