2
Microemprendimiento El mercadito: Este microemprendimiento tiene como idea central que nosotros, los alumnos, podamos llevar a cabo un proyecto poniendo en práctica todo lo que estudiamos previamente. Con este micro emprendimiento se pretende, con el dinero que vamos a recaudar con dicho proyecto, comprar algo útil para nuestro curso y que todos lo usemos satisfactoriamente. El proyecto se lleva a cabo con el aporte de todos los alumnos de 5to C bajo, el respaldo de las profesoras de Gestión Organizacional, SIC, Elementos de Macro y Micro economía y Derecho. Para iniciar el proyecto se aporta $10 cada uno y luego, a futuro, se analiza la posibilidad de seguir aportando dinero. Con los $10 que cada alumno aporta se comienzan a comprar los materiales para realizar bijouterie, y los productos necesarios para producir tortas y chocolatada. Tratando de que el dinero se duplique luego de esa venta. Previamente a esto se realizo el análisis de los precios para saber qué cantidad de materiales se podía llegar a comprar con el dinero que se había pautado. Primero se realizo la puesta en común del emprendimiento, luego se piden los materiales correspondientes dependiendo de lo que va a hacer cada grupo. Uno de nosotros está encargado de pedir y juntar el dinero para poder comprar los materiales. Hay un grupo encargado de la producción de las tortas y la chocolatada, otros de la publicidad y por último los encargados de la bijouterie y la caja. El microemprendimiento se llama EL MERCADITO, esto se va a llevar a cabo en el mes de octubre. Uno de los objetivos es unirnos como grupo dividiéndonos las tareas, cumplir con la responsabilidad de dicho emprendimiento para lograr el objetivo grupal, y poner en práctica todos los conocimientos que ya sabemos. Para adquirir una ganancia con los productos realizados. Las metas es adquirir herramientas para sociabilizar, lograr desarrollar el proyecto para favorecer el aprendizaje a futuro, y abarcar todos los conocimientos aprendidos. Los favorecidos de

Micro emprendimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Micro emprendimiento

Microemprendimiento

El mercadito:

Este microemprendimiento tiene como idea central que nosotros, los alumnos, podamos llevar a cabo un proyecto poniendo en práctica todo lo que estudiamos previamente.

Con este micro emprendimiento se pretende, con el dinero que vamos a recaudar con dicho proyecto, comprar algo útil para nuestro curso y que todos lo usemos satisfactoriamente.

El proyecto se lleva a cabo con el aporte de todos los alumnos de 5to C bajo, el respaldo de las profesoras de Gestión Organizacional, SIC, Elementos de Macro y Micro economía y Derecho.

Para iniciar el proyecto se aporta $10 cada uno y luego, a futuro, se analiza la posibilidad de seguir aportando dinero. Con los $10 que cada alumno aporta se comienzan a comprar los materiales para realizar bijouterie, y los productos necesarios para producir tortas y chocolatada. Tratando de que el dinero se duplique luego de esa venta. Previamente a esto se realizo el análisis de los precios para saber qué cantidad de materiales se podía llegar a comprar con el dinero que se había pautado.

Primero se realizo la puesta en común del emprendimiento, luego se piden los materiales correspondientes dependiendo de lo que va a hacer cada grupo. Uno de nosotros está encargado de pedir y juntar el dinero para poder comprar los materiales. Hay un grupo encargado de la producción de las tortas y la chocolatada, otros de la publicidad y por último los encargados de la bijouterie y la caja. El microemprendimiento se llama EL MERCADITO, esto se va a llevar a cabo en el mes de octubre.

Uno de los objetivos es unirnos como grupo dividiéndonos las tareas, cumplir con la responsabilidad de dicho emprendimiento para lograr el objetivo grupal, y poner en práctica todos los conocimientos que ya sabemos. Para adquirir una ganancia con los productos realizados.

Las metas es adquirir herramientas para sociabilizar, lograr desarrollar el proyecto para favorecer el aprendizaje a futuro, y abarcar todos los conocimientos aprendidos. Los favorecidos de este emprendimientos vamos a hacer nosotros, porque con la ganancia que se piensa adquirir se quiere comprar algo para el aula. Esto se realiza en el patio del colegio, dentro del marco de la feria de expresión, junto con otros cursos.