9
MATERIA: MICROCONTROLADORES TEMA. 1.2 COMPONENTES DEL MICROCONTROLADOR 2.2 REGISTROS INTERNOS EQUIPO 4: LEÓN RAMÍREZ EBER SANDOVAL CABRERA EDUARDO ANDRADE GONZÁLEZ CESAR ERUBIEL MONTREAL CARO DAVID MUÑOS GRAJALES SERGIO CLEMENTE FLORES PARRA OMAR Partes del microcontrolador El procesador o UCP. Es el elemento más importante del microcontrolador y determina sus principales características, tanto a nivel hardware como software. Se encarga de direccionar la memoria de instrucciones, recibir el código OP de la instrucción en curso, su decodificación y la eecución de la operación !ue implica instrucción, así como la b"s!ueda de los operandos y el almacenamiento del resultado.

Microcontroladores Unidad 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

unidad 2 microcontroladore

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Materia: microcontroladores

Tema. 1.2 Componentes del microcontrolador2.2 registros internos

Equipo 4:Len Ramrez eber Sandoval cabrera EduardoAndrade Gonzlez cesar erubielMontreal caro DavidMuos Grajales Sergio clemente Flores parra omar

Partes del microcontrolador

El procesador o UCP.Es el elemento ms importante del microcontrolador y determina sus principales caractersticas, tanto a nivel hardware como software.Se encarga de direccionar la memoria de instrucciones, recibir el cdigo OP de la instruccin en curso, su decodificacin y la ejecucin de la operacin que implica la instruccin, as como la bsqueda de los operandos y el almacenamiento del resultado.

MemoriaEn los microcontroladores la memoria de instrucciones y datos est integrada en el propio chip. Una parte debe ser no voltil, tipo ROM, y se destina a contener el programa de instrucciones que gobierna la aplicacin. Otra parte de memoria ser tipo RAM, voltil, y se destina a guardar las variables y los datos.Hay dos peculiaridades que diferencian a los microcontroladores de los computadores personales:No existen sistemas de almacenamiento masivo como disco duro o disquetes. La RAM en estos dispositivos es de poca capacidad pues slo debe contener las variables y los cambios de informacin que se produzcan en el transcurso del programa. Por otra parte, como slo existe un programa activo, no se requiere guardar una copia del mismo en la RAM pues se ejecuta directamente desde la ROM.

El registro de instruccin(RI): almacena la instruccin que esta siendo ejecutada por la CPU. El RI es invisible para el programador.

El acumulador(ACC: accumulator): es el registro asociado a las operaciones aritmticas y lgicas que se pueden realizar en la ALU. En cualquier operacin, uno de los datos debe de estar en ACC y el resultado se obtiene en el ACC.

El registro de estado(STATUS): agrupa los bits controladores de las caractersticas del resultado de las operaciones aritmticas y lgicas realizadas en la ALU. Entre estos indicadores estn el signo el resultado(si es positivo o negativo), si el resultado es 0. El contador de programa(PC: program counter) es el registro de la CPU donde se almacenan direcciones de instrucciones. Cada vez que la CPU busca una instruccin en la memoria, el PC se incrementa, apuntando as a la siguiente instruccin. En un instante de tiempo dado, el PC contiene la direccin de la instruccin que ser ejecutada a continuacin. Las instrucciones de transferencia de control modifican el valor del PC.

Puertas de Entrada y SalidaLa principal utilidad de las patitas que posee la cpsula que contiene un microcontrolador es soportar las lneas de E/S que comunican al computador interno con los perifricos exteriores.Segn los controladores de perifricos que posea cada modelo de microcontrolador, las lneas de E/S se destinan a proporcionar el soporte a las seales de entrada, salida y control.

Reloj principal

Todos los microcontroladores disponen de un circuito oscilador que genera una onda cuadrada de alta frecuencia, que configura los impulsos de reloj usados en la sincronizacin de todas las operaciones del sistema.Generalmente, el circuito de reloj est incorporado en el microcontrolador y slo se necesitan unos pocos componentes exteriores para seleccionar y estabilizar la frecuencia de trabajo. Dichos componentes suelen consistir en un cristal de cuarzo junto a elementos pasivos o bien un resonador cermico o una red R-C.Aumentar la frecuencia de reloj supone disminuir el tiempo en que se ejecutan las instrucciones pero lleva aparejado un incremento del consumo de energa.

RECURSOS ESPECIALESCada fabricante oferta numerosas versiones de una arquitectura bsica de microcontrolador. En algunas ampla las capacidades de las memorias, en otras incorpora nuevos recursos, en otras reduce las prestaciones al mnimo para aplicaciones muy simples, etc. La labor del diseador es encontrar el modelo mnimo que satisfaga todos los requerimientos de su aplicacin. De esta forma, minimizar el coste, el hardware y el software.Los principales recursos especficos que incorporan los microcontroladores son: Temporizadores o "Timers". Perro guardin o "Watchdog". Proteccin ante fallo de alimentacin o "Brownout". Estado de reposo o de bajo consumo. Conversor A/D. Conversor D/A. Comparador analgico. Modulador de anchura de impulsos o PWM. Puertas de E/S digitales. Puertas de comunicacin.

Registros

Son un espacio de memoria muy reducido pero necesario para cualquier microprocesador, de aqu se toman los datos para varias operaciones que debe realizar el resto de los circuitos del procesador. Los registros sirven para almacenar los resultados de la ejecucin de instrucciones, cargar datos desde la memoria externa o almacenarlos en ella.Aunque la importancia de los registros parezca trivial, no lo es en absoluto. De hecho una parte de los registros, la destinada a los datos, es la que determina uno de los parmetros ms importantes de cualquier microprocesador. Cuando escuchamos que un procesador es de 4, 8, 16, 32 o 64 bits, nos estamos refiriendo a procesadores que realizan sus operaciones con registros de datos de ese tamao, y por supuesto, esto determina muchas de las potencialidades de estas mquinas.Mientras mayor sea el nmero de bits de los registros de datos del procesador, mayores sern sus prestaciones, en cuanto a poder de cmputo y velocidad de ejecucin, ya que este parmetro determina la potencia que se puede incorporar al resto de los componentes del sistema, por ejemplo, no tiene sentido tener una ALU de 16 bits en un procesador de 8 bits.Por otro lado un procesador de 16 bits, puede que haga una suma de 16 bits en un solo ciclo de mquina, mientras que uno de 8 bits deber ejecutar varias instrucciones antes de tener el resultado, aun cuando ambos procesadores tengan la misma velocidad de ejecucin para sus instrucciones. El procesador de 16 bits ser ms rpido porque puede hacer el mismo tipo de tareas que uno de 8 bits, en menos tiempo.

Perro guardin (electrnica)

En electrnica, un perro guardin (en ingls watchdog) es un mecanismo de seguridad que provoca un reset del sistema en caso de que ste se haya bloqueado.Consiste en un temporizador que ir continuamente decrementando un contador, inicialmente con un valor alto. Cuando este contador llegue a cero, se reiniciar el sistema, as que se debe disear una subrutina en el programa de manera que refresque o reinicie al perro guardin antes de que provoque el reset. Si el programa falla o se bloquea, al no actualizar el contador del perro guardin a su valor de inicio, ste llegar a decrementarse hasta cero y se reiniciar el sistema.

Reset:

ES una accin en la cual se inicia el trabajo de los microprocesadores y microcontroladores. Esta accin se ejecuta cuando se aplica una seal denominada de reset a una terminal , designada tambin como reset. El efecto practico de la seal es poner el contador de programa (PC) en un valor predeterminado (por ejemplo,PC=0), haciendo as que el microprocesador o microcontrolador comience comience a ejercitar las instrucciones que estn a partir de esa posicin de memoria apuntada pro el PIC.

En un microcomputador la seal de reset se genera manualmente al pulsar el botn (reset manual) o cuando se pone en marcha el sistema (reset por encendido).

Bajo consumo

un parmetro importante en los microcontroladores es su bajo consumo de corriente. Hay un gran numero de aplicaciones ( por ejemplo, la telefona mvil) que requieren que el dispositivo sea alimentado mediante bateras. Una bajo consumo de corriente conlleva a una mayor duracin de la batera.

El consumo de corriente de un circuito integrado depende fundamentalmente de tres factores: la tecnologa de fabricacin, la frecuencia del oscilador y la tencin de alimentacin.

http://galia.fc.uaslp.mx/~cantocar/microcontroladores/SLIDES_8051_PDF/2_INTROD.PDF

FERNANDO E. VALDES PEREZ , RAMON PALLAS ARENY. MICROCONTROLADORES FUNDAMENTOS Y APLICACIONES CON PIC

http://www.mikroe.com/chapters/view/79/capitulo-1-el-mundo-de-los-microcontroladores/