1
Exp. K-08-639-M Propiedad: Cliente: Período de ejecución: Junio-Agosto 2008 N+1 EOLIA N+1 EOLIA Miguel Yuste, 45 Bis 28037 Madrid Tel.: 914 23 75 00 Fax: 914 23 75 01 http: www.kellerterra.com E-mail: [email protected] La obra consistió en el proyecto y ejecución de la cimentación mediante micropilotes de 11 aerogeneradores del Parque Eólico “Caramonte”, situado en el Término Municipal de Medinaceli, Provincia de Soria. El emplazamiento se localiza en una zona de monte, situándose las alineaciones de aerogeneradores a lo largo de las divisorias entre los distintos valles. El terreno existente en la zona consistía fundamentalmente en alternancias de calizas y margas, con distintos grados de meteorización, presentando en algunas zonas superficiales e intercaladas suelos cohesivos de alteración con escasa capacidad portante. En 11 de los emplazamientos, sobre un total de 22, fue necesario recurrir a una cimentación de tipo profundo. El sistema seleccionado fue el de micropilotaje, fundamentalmente por la versatilidad del sistema para perforar suelos con alternancias de capas blandas y firmes, e incluso sustrato rocoso intercalado. La solución general consistió en la disposición de 36 unidades de micropilote bajo la zapata/encepado de cada aerogenerador. La zapata/encepado era de planta circular de 16,00 m de diámetro, con canto variable entre 1,65 m en el borde de la misma y 2,0 m en las proximidades de la base de la torre. La zapata/encepado contaba con un resalto o pedestal para conexión con la torre, donde se alojaba el dispositivo metálico para la conexión. En esta zona el canto total era de 2,90 m. El micropilote tipo empleado en la solución contó con un diámetro nominal de perforación de 200 mm, empleándose armadura tipo 139,7x8,8 mm en acero tipo N-80, con límite elástico 560 MPa. La distribución de micropilotes en planta se realizó con un patrón radial, situando 24 unidades de micropilote en una alineación exterior de 13,5 m de diámetro, y 12 unidades de micropilote en una alineación interior de 10,5 m de diámetro. Con objeto de compensar las acciones horizontales y mejorar la rigidez horizontal del sistema de cimentación, los micropilotes perimetrales se ejecutaron con 10º de inclinación respecto a la vertical. Los micropilotes interiores se ejecutaron verticales. En total se ejecutaron 396 unidades de micropilotes, con longitudes variables en función de cada emplazamiento comprendidas entre 9,0 y 26,5 m. La ejecución se realizó durante 1,5 meses en turnos dobles y trabajando simultáneamente con dos equipos de ejecución de micropilotes. La solución se completó con la realización de dos pruebas de carga a compresión estática en micropilotes, cada una en un emplazamiento distinto. Para la ejecución de cada prueba se realizó un micropilote en el eje teórico del aerogenerador, con unas características idénticas al micropilote definido en el Proyecto para ese emplazamiento concreto. Como elementos de reacción se ejecutaron 4 micropilotes adicionales en cada emplazamiento, armados con barra roscada de aplicaciones geotécnicas, a los cuales se conectó el pórtico metálico de reacción, conformado mediante perfilería metálica. El sistema de prueba se completaba con el gato hidráulico para aplicación de cargas, una centralita digitalizada para control de presiones y carga en el gato de la prueba, y un sistema automatizado para la lectura de movimientos que empleaba potenciómetros digitales para la medida de desplazamientos, combinados con un dataloger para la lectura y almacenamiento de datos de forma continua. Los micropilotes de ensayo fueron sometidos a cargas de prueba superiores al doble de la carga de servicio soportada por el micropilote más solicitado en régimen extraordinario del aerogenerador. Cimentación mediante Micropilotes de Aerogeneradores en el Parque Eólico Caramonte en Medinaceli (Soria)

Micropilotes Parque Eólico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Micropilotes Parque Eólico

Citation preview

Page 1: Micropilotes Parque Eólico

Exp. K-08-639-M

Propiedad:

Cliente:

Período de ejecución: Junio-Agosto 2008

N+1 EOLIA

N+1 EOLIA

Miguel Yuste, 45 Bis 28037 Madrid Tel.: 914 23 75 00 Fax: 914 23 75 01 http: www.kellerterra.com E-mail: [email protected]

La obra consistió en el proyecto y ejecución de lacimentación mediante micropilotes de 11 aerogeneradoresdel Parque Eólico “Caramonte”, situado en el TérminoMunicipal de Medinaceli, Provincia de Soria. Elemplazamiento se localiza en una zona de monte,situándose las alineaciones de aerogeneradores a lo largode las divisorias entre los distintos valles.

El terreno existente en la zona consistía fundamentalmenteen alternancias de calizas y margas, con distintos grados demeteorización, presentando en algunas zonas superficialese intercaladas suelos cohesivos de alteración con escasacapacidad portante. En 11 de los emplazamientos, sobre untotal de 22, fue necesario recurrir a una cimentación de tipoprofundo. El sistema seleccionado fue el de micropilotaje,fundamentalmente por la versatilidad del sistema paraperforar suelos con alternancias de capas blandas y firmes, eincluso sustrato rocoso intercalado.

La solución general consistió en la disposición de 36unidades de micropilote bajo la zapata/encepado de cadaaerogenerador. La zapata/encepado era de planta circular de16,00 m de diámetro, con canto variable entre 1,65 m en elborde de la misma y 2,0 m en las proximidades de la base dela torre. La zapata/encepado contaba con un resalto opedestal para conexión con la torre, donde se alojaba eldispositivo metálico para la conexión. En esta zona el cantototal era de 2,90 m.

El micropilote tipo empleado en la solución contó con undiámetro nominal de perforación de 200 mm, empleándosearmadura tipo 139,7x8,8 mm en acero tipo N-80, con límiteelástico 560 MPa.

La distribución de micropilotes en planta se realizó con unpatrón radial, situando 24 unidades de micropilote en una

alineación exterior de 13,5 m de diámetro, y 12 unidades demicropilote en una alineación interior de 10,5 m de diámetro.Con objeto de compensar las acciones horizontales ymejorar la rigidez horizontal del sistema de cimentación, losmicropilotes perimetrales se ejecutaron con 10º deinclinación respecto a la vertical. Los micropilotes interioresse ejecutaron verticales.

En total se ejecutaron 396 unidades de micropilotes, conlongitudes variables en función de cada emplazamientocomprendidas entre 9,0 y 26,5 m. La ejecución se realizódurante 1,5 meses en turnos dobles y trabajandosimultáneamente con dos equipos de ejecución demicropilotes.

La solución se completó con la realización de dos pruebas decarga a compresión estática en micropilotes, cada una en unemplazamiento distinto. Para la ejecución de cada pruebase realizó un micropilote en el eje teórico del aerogenerador,con unas características idénticas al micropilote definido enel Proyecto para ese emplazamiento concreto. Comoelementos de reacción se ejecutaron 4 micropilotesadicionales en cada emplazamiento, armados con barraroscada de aplicaciones geotécnicas, a los cuales seconectó el pórtico metálico de reacción, conformadomediante perfilería metálica. El sistema de prueba secompletaba con el gato hidráulico para aplicación de cargas,una centralita digitalizada para control de presiones y cargaen el gato de la prueba, y un sistema automatizado para lalectura de movimientos que empleaba potenciómetrosdigitales para la medida de desplazamientos, combinadoscon un dataloger para la lectura y almacenamiento de datosde forma continua. Los micropilotes de ensayo fueronsometidos a cargas de prueba superiores al doble de lacarga de servicio soportada por el micropilote más solicitadoen régimen extraordinario del aerogenerador.

DISTRIBUCIÓN DE MICROPILOTES

SECCIÓN

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

2

1

3

22

21

20

19

18

17

16

15

14 24

23

28

29 27

30

31

26

25

34

33 35

32 36

Cimentación mediante Micropilotes deAerogeneradores en el Parque EólicoCaramonte en Medinaceli (Soria)