1
1. Con los elementos que se le requirieron en la evidencia de aprendizaje 1, a saber: Máximo 1 cuartilla. Actividad (giro) de la empresa. Ubicación (estado, municipio, colonia). Determinar si va a ser (o es) un local rentado o propio. El presupuesto con el que cuentas para abrir o mejorar. Indicar el número de empleados a contratar o ya contratados. Materias primas o insumos para elaborar el bien o servicio, así como cualquier otro elemento que consideres importante incluir para describir el tipo de actividad que va a tener o tiene la empresa. 1. Proporcionar datos reales o reconstruidos acerca de esquemas de precios para determinados niveles de producción. Asimismo, construir esquemas de precios para determinados niveles de demanda que su giro de actividad espera para poder encontrar el punto de equilibrio. 2. Graficar los datos del punto anterior. 3. Encontrar la elasticidad-precio de la demanda y de la oferta, así como encontrar la condición (elástica o inelástica). 4. Cuando concluyas tu actividad, sube tu aportación a este espacio con la siguiente nomenclatura: MIC_U2_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las iniciales de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno. 5. Espera retroalimentación de tu docente en línea. 6. *Recuerda que tus documentos no deberán pesar más de 5 MB.

MIC_U2_EA_KASF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evidencia integradora de la unidad 2

Citation preview

Page 1: MIC_U2_EA_KASF

1. Con los elementos que se le requirieron en la evidencia de aprendizaje 1, a saber:

Máximo 1 cuartilla.

Actividad (giro) de la empresa. Ubicación (estado, municipio, colonia). Determinar si va a ser (o es) un local rentado o propio. El presupuesto con el que cuentas para abrir o mejorar. Indicar el número de empleados a contratar o ya contratados. Materias primas o insumos para elaborar el bien o servicio, así como cualquier otro

elemento que consideres importante incluir para describir el tipo de actividad que va a tener o tiene la empresa.

1. Proporcionar datos reales o reconstruidos acerca de esquemas de precios para determinados niveles de producción. Asimismo, construir esquemas de precios para determinados niveles de demanda que su giro de actividad espera para poder encontrar el punto de equilibrio.

2. Graficar los datos del punto anterior. 3. Encontrar la elasticidad-precio de la demanda y de la oferta, así como encontrar la

condición (elástica o inelástica). 4. Cuando concluyas tu actividad, sube tu aportación a este espacio con la siguiente

nomenclatura: MIC_U2_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las iniciales de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.

5. Espera retroalimentación de tu docente en línea. 6. *Recuerda que tus documentos no deberán pesar más de 5 MB.