3
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Proyecto: Fase 3 Actividad económica y su competencia Considerando la actividad, producto o servicio económico que seleccionaste para este proyecto, realiza tu escrito basándote en los siguientes puntos, los elementos subrayados son los tópicos en los que se dividirá. Identifica el factor de producción que interviene en tu actividad, producto o servicio económico. En el caso de la actividad microeconómica que seleccione, intervienen los 5 factores de producción: 1. Trabajo. Es el desgaste físico o mental del ser humano para transformar materia prima para sus propias necesidades. 2. Capital. Debido a que los elementos que intervienen en dicha empresa son galletas. 3. Capital Humano. La cantidad de tiempo que se le va a dedicar a la empresa para cumplir con dichas expectativas o para generar ingresos satisfactorios. 4. Capital financiero. Es la cantidad de dinero de los que se puede obtener, en el futuro, de alguna forma es la serie de ingresos que se poseen. Establece el tipo de empresa qué es y a qué clasificación pertenece. Empresa dedicada a la fabricación de galletas, siendo esta una empresa de sector terciario ya que el principal elemento es el realizar galletas de la más alta calidad, de la misma manera seria una microempresa debido a que sería de propiedad individual y el mismo propietario podría atenderlos personalmente. Determina la competencia que presenta, los posibles competidores y la clasificación a la que pertenece.

MIC_U3_EU_FECS.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MIC_U3_EU_FECS.doc

EVIDENCIA DE APRENDIZAJEProyecto: Fase 3

Actividad económica y su competencia

Considerando la actividad, producto o servicio económico que seleccionaste para este proyecto, realiza tu escrito basándote en los siguientes puntos, los elementos subrayados son los tópicos

en los que se dividirá.

Identifica el factor de producción que interviene en tu actividad, producto o servicio económico.

En el caso de la actividad microeconómica que seleccione, intervienen los 5 factores de producción:

1. Trabajo. Es el desgaste físico o mental del ser humano para transformar materia prima para sus propias necesidades.

2. Capital. Debido a que los elementos que intervienen en dicha empresa son galletas.

3. Capital Humano. La cantidad de tiempo que se le va a dedicar a la empresa para cumplir con dichas expectativas o para generar ingresos satisfactorios.

4. Capital financiero. Es la cantidad de dinero de los que se puede obtener, en el futuro, de alguna forma es la serie de ingresos que se poseen.

Establece el tipo de empresa qué es y a qué clasificación pertenece.

Empresa dedicada a la fabricación de galletas, siendo esta una empresa de sector terciario ya que el principal elemento es el realizar galletas de la más alta calidad, de la misma manera seria una microempresa debido a que sería de propiedad individual y el mismo propietario podría atenderlos personalmente.

Determina la competencia que presenta, los posibles competidores y la clasificación a la que pertenece.

Se encuentra clasificado dentro de una competencia perfecta debido a que no sería la única en ofrecer dichos servicios, sino que dentro del mercado hay el mismo número de consumidores, y no existe ninguna restricción para que nuevas empresas entren al mercado.Los competidores son muchos por lo que se debe de tener información de todos los productos nuevos que hacen así como los precios para poder captar al mayor número de clientes.

Page 2: MIC_U3_EU_FECS.doc

Identifica los posibles problemas económicos a los que se enfrentará.

Precisamente los problemas económicos pueden ser motivo por la competencia, por ejemplo: Que la competencia como BIMBO ofrezca los servicios a un precio menor y con una calidad mejor el cual capto un número considerable de clientes de los cuales posiblemente asistirán más con la competencia.

Analiza el impacto que esta actividad económica tiene en tu región, tomando en cuenta el factor de producción, tipo de empresa, competencia y problemas económicos.

El Estado de México por ser uno de los estados que se encuentra en desarrollo tanto académico como empresarial de la república mexicana, cuenta con gran demanda en la elaboración de galletas, buscando así una diferente calidad así como diferentes precios para los diferentes sectores de la población del estado;

La competencia es mucha, sobre todo con los servicios que crean un nuevo servicio adicional, con diferente equipo idéntico al modelo costoso pero mucho más económico; Aquí es cuando se podría realizar una investigación de mercado (encuestas) para saber qué es lo que necesita realmente el consumidor para así poder diseñar un nuevo servicio para recuperar o ganar la confianza de los clientes y lograr la preferencia del consumidor.