1
EJECUTIVO LANZA CAMPAÑA ’SACA PECHO POR TU DERECHO’ Garanttzan neutralidad El propósito es evitar mal uso de programas sociales durante proceso electoral, afirma jefa del Gabinete. Firme compromiso. La neutralidad política de los programas soctales inlpulsados por el Gobierno frente al proceso electoral del S de octubre ratificó la presi- denta del Consejo de Minis- tros, Ana Jara, tras asegurar que estos funcionan sobre la base de factores técnicos. "Los parámetros que em- plea el Estado para empadro- nar a lOS ciudadanos o a sus familias en pobreza operan exclusivamente por factores técnicos y no pot" criterios subjetivos y menos por ca- rácter político", aseveró en la presentación de la campaña de neutralidad y no nso polí- tico delos programas sociales denominada ’Saca pecho pot" tu derecho’. Im0arclall~ad En su exposición, descartó que los funcionarios de los pro- gramas sociales (Juntos, Cut~a Más, Pensión 65, Foncodes y Qali Warma) estén obligados a participar en actividades políticas. Conforme a ley, los fun- cionarios están obligados a actuar con imparcialidad y transparencia, en especial durante procesos electora- les, a fin de salvaguardar el ejercicio legal del derecho de sufragio. Así, la campaña de infor- mación ’Saca pecho por tu derecho’ busca contribnir a conseguirese objetivo y moti- v’a r la vigila ocia ciudadana del adec nado uso de los recursos pflblicos. Al servicio Asimismo, tiene como obje- tivo informar a la ciudadanía qoe los programas del Minis- terio de Desarrolloe Inclusión Social {Midis) no favorecen a candidatos, partidos, mo- vimientos u organizaciones políticas durante su imple- Los funcionarios de los prog ramas sociales estan obligados a actuar con tra nsparencla, aseveró Ana Jara Velasquez. En defensa del orden La presider]ta del Cor]seio de M~r7istros asegura qoe el Gobler no ebtal a atento a la collducta de los [errorJstas liberados por el Poder Jud~oal para evi(ar que vuelV~ll a COl]Sp~rar contra la de~rlocrac~~ y la seguridad del pais desde el Es[ado" pora pobhcos, pues todos los obligdciórl de lespetal las ’En un Estado de deredlo se re’-petan los rallos ludiciates Aca hubo un proceso lUd~oal quc dictamir]O ur/B sentencia de pena pnvatiw~ de la hbertad, cuyo periodo se libertad a ese c~udadano" Ir]chaustc~u~ ~ue r ap~urado por la P~2licia en ~tierT]bre de 1992 un la rrnsri~a casa del distrito de Surquillo dorado estaba OSCO[Id~dO el cabecilla de Sendero Reynoso mentaci6n, sino que están al servicio de los peruanos más necesitados. En ese sentido, consideró importante qne los ciudada- nos se informen sobre su de- recho a accedera las referidas iniciativas sociales. InvocaclGn lata también hizo "un llama- do a los candidatos para que en sus pro mesas de campaña no compcometan la atención de los programas sociales a cambio de votos en su favor. De igual manera, invito a los electores a informarse sobre sns derechos frente ales pro- gramas sociales que imple- menta el Gobierno, y así no dejarse sorprender por malos políticos." Por su parte, la titular del Midis, Paola Bustamante, informó que el Gobierno ha 26 MIL FAMILIAS DE COMUNIDADES AMAZÓNICAS DE FRONTERA PREVÉ INCORPORAR EL PROGRAMA JUNTOS. registrado, hasta el momen- to, 37 casos de intentos de condicionar políticamente el uso de los programas sociales por parte de antoridades que buscan la reelección. Estos incidentes han mere- cido que so sector envíe cartas notariales a dichos postulan- tes, por medio de las cuales el Gobierno exige que aban- donen estas conductas. Des- ¯ El Comité de Transparencia y Vigilancia del Midis, junto con la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, realizará también una camparm para evitar el uso político de los programas sociales durante el proceso electoral, a la que se sumará la Defensoria del Pueblo. ¯ "Se tramitarán quejas en nuestras 38 oficinas y se orientará al público a través de nuestra línea gratuita", afirmó el defensor del Pueblo encargado, Eduardo Vega. ¯ Los beneficiarios de los programas sociales pueden llamar a la Ilnea gratuita 0800-15170. poés, los jurados electorales especiales correspondientes fueron notificados. Las dentmcias en cuestión han sido registradas, mayo- tiraría mente, ,en Apurímac, La Libertad y Ancash, y en la Anlazon ía. "La constante es qne se producen en distritos alejados." Precisó que los programas en los que más se nota esta injerencia son Pensión 65 y ]untos. Explicó que inescru- pelases coaccionan a los be- neficiaños a firmar pad rones para ver ación con la amenaza de exduiflos de los planes. Otra modalidad es la de colocar pancartas proseli- tistas en los camiones que distribuyen los alimentos de Qali Warma, manifestó. En la ceremonia participa- ron el defen sor del Poeblo en- cargado y altos funcionarios.

MIDIS lanzó campaña de neutralidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MIDIS lanzó campaña de neutralidad

EJECUTIVO LANZA CAMPAÑA ’SACA PECHO POR TU DERECHO’

Garanttzan neutralidadEl propósito es evitar mal uso de programas sociales durante proceso electoral, afirma jefa del Gabinete.

Firme compromiso. Laneutralidad política delos programas soctales

inlpulsados por el Gobiernofrente al proceso electoral delS de octubre ratificó la presi-denta del Consejo de Minis-tros, Ana Jara, tras asegurarque estos funcionan sobre labase de factores técnicos.

"Los parámetros que em-plea el Estado para empadro-nar a lOS ciudadanos o a susfamilias en pobreza operanexclusivamente por factorestécnicos y no pot" criteriossubjetivos y menos por ca-rácter político", aseveró en lapresentación de la campañade neutralidad y no nso polí-tico delos programas socialesdenominada ’Saca pecho pot"tu derecho’.

Im0arclall~adEn su exposición, descartó quelos funcionarios de los pro-gramas sociales (Juntos, Cut~aMás, Pensión 65, Foncodes yQali Warma) estén obligadosa participar en actividadespolíticas.

Conforme a ley, los fun-cionarios están obligados aactuar con imparcialidad ytransparencia, en especialdurante procesos electora-les, a fin de salvaguardar elejercicio legal del derecho desufragio.

Así, la campaña de infor-mación ’Saca pecho por tuderecho’ busca contribnir aconseguirese objetivo y moti-v’a r la vigila ocia ciudadana deladec nado uso de los recursospflblicos.

Al servicioAsimismo, tiene como obje-tivo informar a la ciudadaníaqoe los programas del Minis-terio de Desarrolloe InclusiónSocial {Midis) no favorecena candidatos, partidos, mo-vimientos u organizacionespolíticas durante su imple-

Los funcionarios de los prog ramas sociales estan obligados a actuar con tra nsparencla, aseveró Ana Jara Velasquez.

En defensa del ordenLa presider]ta del Cor]seiode M~r7istros asegura qoe elGobler no ebtal a atento a lacollducta de los [errorJstasliberados por el PoderJud~oal para evi(ar quevuelV~ll a COl]Sp~rar contrala de~rlocrac~~ y la seguridaddel pais

desde el Es[ado" pora

pobhcos, pues todos los

obligdciórl de lespetal las

’En un Estado de deredlose re’-petan los rallosludiciates Aca hubo unproceso lUd~oal qucdictamir]O ur/B sentenciade pena pnvatiw~ de lahbertad, cuyo periodo se

libertad a ese c~udadano"Ir]chaustc~u~ ~ue r ap~uradopor la P~2licia en ~tierT]brede 1992 un la rrnsri~a casadel distrito de Surquillodorado estaba OSCO[Id~dOel cabecilla de Sendero

Reynoso

mentaci6n, sino que están alservicio de los peruanos másnecesitados.

En ese sentido, consideróimportante qne los ciudada-nos se informen sobre su de-recho a accedera las referidasiniciativas sociales.

InvocaclGnlata también hizo "un llama-do a los candidatos para queen sus pro mesas de campañano compcometan la atenciónde los programas sociales acambio de votos en su favor.De igual manera, invito a loselectores a informarse sobresns derechos frente ales pro-gramas sociales que imple-menta el Gobierno, y así nodejarse sorprender por malospolíticos."

Por su parte, la titular delMidis, Paola Bustamante,informó que el Gobierno ha

26MIL FAMILIAS DECOMUNIDADESAMAZÓNICAS DEFRONTERA PREVÉINCORPORAR ELPROGRAMA JUNTOS.

registrado, hasta el momen-to, 37 casos de intentos decondicionar políticamente eluso de los programas socialespor parte de antoridades quebuscan la reelección.

Estos incidentes han mere-cido que so sector envíe cartasnotariales a dichos postulan-tes, por medio de las cualesel Gobierno exige que aban-donen estas conductas. Des-

¯ El Comité deTransparencia y Vigilanciadel Midis, junto con laMesa de Concertación deLucha Contra la Pobreza,realizará también unacamparm para evitarel uso político de losprogramas socialesdurante el procesoelectoral, a la que sesumará la Defensoria delPueblo.

¯ "Se tramitarán quejasen nuestras 38 oficinasy se orientará al públicoa través de nuestralínea gratuita", afirmóel defensor del Puebloencargado, Eduardo Vega.

¯ Los beneficiarios delos programas socialespueden llamar a la Ilneagratuita 0800-15170.

poés, los jurados electoralesespeciales correspondientesfueron notificados.

Las dentmcias en cuestiónhan sido registradas, mayo-tiraría mente, ,en Apurímac,La Libertad y Ancash, y en laAnlazon ía. "La constante esqne se producen en distritosalejados."

Precisó que los programasen los que más se nota estainjerencia son Pensión 65 y]untos. Explicó que inescru-pelases coaccionan a los be-neficiaños a firmar pad ronespara ver ación con la amenazade exduiflos de los planes.

Otra modalidad es la decolocar pancartas proseli-tistas en los camiones quedistribuyen los alimentos deQali Warma, manifestó.

En la ceremonia participa-ron el defen sor del Poeblo en-cargado y altos funcionarios.