20
COLUMNA ZONA FRANCA ORFIS: LOS AMIGOS DEL FIDELISMO POR:ROBERTO MORALES AYALA : SURESTE Miércoles 12 de Septiembre de 2012 Edición 1355 $7.00 Director General: Roberto Morales Ayala Ningún ayuntamiento del sur ha construido su relleno sanitario Veracruz podría repetir la historia como Colombia Utilizará gobierno vehículos donados por Pemex en AD Mecánico fue víctima de secuestro express SUR ESTADO AGUA DULCE CONTINÚA OPERATIVO Ciudadanos choapenses avalan la presencia de los militares en las calles de este municipio. /FOTO: HERNÁN VILLARREAL CRUZ >El delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales exhortó a los alcaldes del sur a concretar la construcción antes de concluir su trienio. >La Guardia Civil Huasteca, es un ejemplo de cómo la ciudadanía se organiza para protegerse de los maleantes, advierte presidente del Consejo Ciudadano de la PGR. >Ante la carencia de unidades en algunos departamentos, el ayuntamiento gestionó unidades y serán usadas por Comandancia, Obras y Limpia Pública. >Le hablaron por celular y lo obligaron a salirse de su casa, a la altura del parque Diana Laura lo “levantaron” y tras cobrarle 5 mil pesos lo liberaron en Oxxo. [+] en la 08 [+] en la 02 [+] en la 07 [+] en la 19 [+] en la 05 SIN CONTROL ROBOS EN EL CORRALÓN >A LAS 12 DENUNCIAS PENALES EXISTENTES, SE SUMA UNA MÁS POR EL DESMANTELAMIENTO DE UNA CAMIONETA CHEVROLET PICK UP. VIGI- LANCIA Y SANCIONES FUERTES PARA FRENAR ABUSOS. [+] en la 03

Mier-12-Septi-2012b

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El diario de los choapenses

Citation preview

Page 1: Mier-12-Septi-2012b

COLUMNA

ZONA FRANCAORFIS: LOS AMIGOS DEL FIDELISMOP O R : R O B E RT O M O R A L E S AYA L A:

SURESTEMiércoles 12 de Septiembre de 2012 • Edición 1355 • $7.00 • Director General: Roberto Morales Ayala

Ningún ayuntamiento del sur ha construido su relleno sanitario

Veracruz podría repetir la historia como Colombia

Utilizará gobierno vehículos donados por Pemex en AD

Mecánico fue víctima de secuestro express

SUR

ESTADO

AGUA DULCE

CONTINÚA OPERATIVOCiudadanos choapenses avalan la presencia de los militares en las calles de este municipio./FOTO: HERNÁN VILLARREAL CRUZ

>El delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales exhortó a los alcaldes del sur a concretar la construcción antes de concluir su trienio.

>La Guardia Civil Huasteca, es un ejemplo de cómo la ciudadanía se organiza para protegerse de los maleantes, advierte presidente del Consejo Ciudadano de la PGR.

>Ante la carencia de unidades en algunos departamentos, el ayuntamiento gestionó unidades y serán usadas por Comandancia, Obras y Limpia Pública.

>Le hablaron por celular y lo obligaron a salirse de su casa, a la altura del parque Diana Laura lo “levantaron” y tras cobrarle 5 mil pesos lo liberaron en Oxxo.

[+] en la 08

[+] en la 02

[+] en la 07

[+] en la 19

[+] en la 05

SIN CONTROLROBOS EN ELCORRALÓN>A LAS 12 DENUNCIAS PENALES EXISTENTES, SE SUMA UNA MÁS POR EL DESMANTELAMIENTO DE UNA CAMIONETA CHEVROLET PICK UP. VIGI-LANCIA Y SANCIONES FUERTES PARA FRENAR ABUSOS. [+] en la 03

Page 2: Mier-12-Septi-2012b

02PRESENCIA SURESTE •

Miércoles 12 de Septiembrede 2012 •ESTADO

Veracruz podría repetir la historia de Colombia >LA GUARDIA CIVIL HUASTECA, ES UN EJEMPLO DE CÓMO LA CIUDADANÍA SE ORGANIZA PARA PROTEGERSE DE LOS MALEANTES, YA QUE EL GOBIERNO NO LES PUEDE GARANTIZAR SEGURIDAD.INDIRA CARVALLO GUZMÁNVERACRUZ,VER./PRESENCIA

Arturo Matiello Cana-les, presidente del Consejo Ciudadano de la PGR en Vera-cruz, informó que en

el Estado hay al menos 16 grupos de ciudadanos que están predis-puestos a organizarse por medio de las armas para defenderse de la delincuencia.

Al hablar de la Guardia Civil Huas-teca, en el norte del Estado, dijo que es un ejemplo de cómo la ciudadanía se organiza para protegerse de los maleantes, ya que el gobierno no les puede garantizar seguridad.

Explicó que la Guardia Civil Huas-teca, dijo, “es un grupo de autode-fensa como pasó en Colombia, allá primero estuvieron los guerrilleros, después en conflictos armados que derivaron en las FARC, que primero

INDIRA CARVALLO GUZMÁNVERACRUZ,VER./PRESENCIA

Pese a que se esperaba que el 2012 fuera un mejor año para el empleo, se espera que a nivel nacional el país cierre con un défi-cit de por lo menos 200 mil plazas laborales.

Lo anterior, lo adelantó la empresa especialista en contrata-ción Manpower al ofrecer el aná-lisis de las últimas encuestas que han levantado en lo que va del año.

El director de operaciones de la empresa encuestadora Manpower Group, Ignacio Casillas, señaló que no se han logrado generar los empleos que la nación necesita.

En rueda de prensa en el café de la Parroquia, expuso que no será suficiente para lograr la meta anual de un millón de plazas laborales, “por lo que se espera que el 2012 se cierre con un déficit de 200 mil empleos”.

En el mismo tenor, Ignacio Casi-llas, destacó que pese al déficit, la cifra es de reconocerse porque pese al entorno económico inter-nacional en nuestro país se siguen generando trabajos.

“Ha venido repuntando la expectativa de empleo y eso impli-ca que hay confianza de parte de los empleadores para generar mayores empleos”, agregó.

Finalmente, expuso que en el tercer trimestre del 2012 la expec-tativa de empleo se mantiene en 17 por ciento, algo positivo para la economía nacional.

ARTURO MATIELLO Canales, presidente del Consejo Ciudadano de la PGR en Veracruz. /FOTO:INDIRA CARVALLO GUZMÁN

EL PRESIDENTE de la red, Guillermo Trujillo Álvarez. /FOTO:INDIRA CARVALLO GUZMÁN

DIRECTOR Y EDITORJorge Roberto Morales Ayala

Asistente de la DirecciónErika López Romero

GerenteAlfredo Hernández Hdez.

REDACCIÓNHernán Villarreal Cruz

Martha Patricia García ArenasJaneth Osiris Javier ChiñasMaría Angela Custodio Ruiz

Armando Serrano DomínguezArmando Ramos Álvares

Mario Morales PatracaIndira Carvallo Guzmán

COLABORADORESMarco A. Álvarez Yamada

Roberto Palma PrietoAlicia Flores Ramírez

Alberto Mendiola

RELACIONES PÚBLICASBlanca Margarita Cruz Hernández

FORMACIÓN Y DISEÑOEsther Nill Cruz

Deyanira Morales AyalaJafet Ruiz Bosquez

Veronica Castellanos Velázquez

TALLERNeptalí Pérez López

Eleazar Gutierrez Jiménez

Presencia Sureste es una publi-cación de Editorial Presencia que circula diariamente de lunes a domingo. Oficinas generales en Juan Álvarez #101, colonia Centro, Las Choapas, Veracruz, C.P. 96980 teléfonos 923 23-7-05-24, 23-7-31-64, correo electrónico: [email protected]. Impresor y distribuidor Jorge Roberto Morales Ayala, talleres ubicado en avenida Revolución #1701 colonia Campo Nuevo, Las Choapas Ver. C.P. 96980. Registro Reserva de Derecho No. 04-2008-112418 342800-101.Licitud de contenido No. 11910 y lici-tud de título No. 14337.

fueron un grupo de autodefensa ciudadana, no queremos que pase lo mismo en México, pero parece que estamos condenados a repetir su historia”.

Ciudadanos contra el crimen

Agregó que han dialogado con ciudadanos en varios municipios del Estado, “a quienes hemos dicho que queremos que no sea con armas como se defiendan, que sean ciuda-

danos organizados sin armas, que entren en contacto”

Igualmente, que deben generar “grupos de autodefen-sa pero sin armas, que generen inteligencia ciudadana”, y que se acerquen a las fuerzas federales, como la Marina y la Policía Fede-ral.

Manifestó que sí hay otros grupos de este tipo en el sur del Estado, y reconoció que “hay al menos 16 grupos que están dados a armarse para defender-se de sus intereses”.

Explicó que sabe que son “grupos de vecinos, de defen-sa ciudadana, que trabajan con inteligencia, ponen timbres en su poblados, tocan las campañas de la iglesia, eso es algo que toda la ciudadanía se ponga en defensa”

Por el momento, acotó, “no tenemos registros de grupos armados nosotros”.

Peña no ha considerado la participación de veracruzanos en su gabinete: Evangélicos >Se pronuncia, la Red Evangélica del Estado de Veracruz para que Peña Nieto incluya a veracruzanos en su gabinete.

INDIRA CARVALLO GUZMÁNVERACRUZ, VER./PRESENCIA

La Red Evangélica del Esta-do de Veracruz se pronun-ció para que Enrique Peña

Nieto incluya a veracruzanos en su gabinete, pues hasta ahora en el de transición brillan por su ausencia los jarochos.

El presidente de la red, Gui-llermo Trujillo Álvarez, indicó que es lamentable que los primeros pasos que está dando Peña Nieto a la toma del país y su gobierno, no haya considerado la participación de veracruzanos.

Dijo que esperan que cuando tenga el gabinete forma, los vera-

cruzanos tengan un buen repre-sentante, y que “como vino tanto acá a prometer, lo haga”.

Estimó que las promesas por medio de notario, como lo reali-zó en Veracruz, no tienen mucha validez y es algo meramente sim-bólico, por lo que esperaba que el mexiquense honre su palabra con los veracruzanos.

En rueda de prensa en el café de la Parroquia, indicó que tam-bién era confuso que Peña Nieto hubiera declarado no tener ami-gos.

“Si lo dijo en el sentido de que, no tiene compromisos con nadie, está bien. Sin embargo, nos preocupa eso que dice porque un

gobierno debe hacerse en base a las lealtades, jalando a los amigos y aliados”.

Mencionó que si Peña Nieto no

tiene amigos, cuando menos debería buscárselos, y buenos, para poder gobernar con bue-nos resultados.

Podría cerrar México el 2012 con déficit de 200 mil empleos>El director de operaciones de la empresa encuestadora Manpower Group, señaló que no se han logrado generar los empleos que la nación necesita.

Page 3: Mier-12-Septi-2012b

• PRESENCIA SURESTE• Miércoles 12 de Septiembre de 2012 03LA DE OCHO

>DESMANTELAN OTRA CAMIONETA CHEVROLET PICK UP, DENUNCIA AGRAVIADA.>EXISTEN MÁS DE 12 DENUNCIAS POR ROBO DE PIEZAS Y VEHÍCULOS ENTEROS.

HERNÁN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

A la serie de denuncias penales que ya exis-ten por robo de piezas y hasta de vehículos enteros en el corralón

de Grúas Vázquez, se sumó otra más por el desmantelamiento de una camioneta Chevrolet Pick Up, cuya dueña exige la reparación del daño, pues cuando se la ingresó tránsito al corralón, tenía sus piezas y ahora que fue a buscarla no tiene el llavín, el amplificador de sonido, el com-presor del clima, ni otros accesorios y piezas más.

De acuerdo con la denuncia penal que fue interpuesta por la agraviada, Diana Méndez Lan-deros, con domicilio en el Barrio Las Flores, su camioneta es una Chevrolet Pick Up, GMC, color verde, de procedencia americana con número de serie 1GTEK19R-1VESS6906, y placas de circula-ción 62PYG6 del estado de Texas, misma que ingresó al corralón por un mandamiento judicial.

La camioneta le fue intervenida por personal de la delegación de tránsito y puesta a disposición de la agencia del Ministerio Público del fuero común, depositada en el corralón de Grúas Vázquez, ya que tuvo un problema de tipo familiar con su pareja y como resultado, su camioneta fue sujeta a un proceso

Siguen robos encorralón de grúas

Se suma otra denuncia

penal, conflicto que solucionó a la brevedad posible.

No obstante, cuando acudió al corralón para que le entregara su camioneta, tras otorgarle la autoridad judicial una orden de liberación, detectó que su vehícu-lo había sido desmantelado, pues no tenía varias piezas, entre ellas un amplificador de sonido, el com-presor del clima que acababa de comprarle, el llavín, entre otras piezas.

Ante esta situación, exigió a la empresa Vázquez que respondie-ra por la pérdida, pero los encar-gados del corralón le informaron que el responsable era el apodera-do legal, Víctor Luis Collado Mon-tejo, por lo cual lo buscó en repe-tidas ocasiones y aunque la citaba nunca cumplía con darle la cara.

En una de tantas veces, accedió el apoderado legal a platicar con la agraviada, la cual le explicó lo que había ocurrido con su camio-neta y Collado Montejo le dijo que él respondería por todo, pero que tenía que pagar por los días que estuvo dicha unidad depositada en el corralón, pero aquí vino lo más grave, expone en la denuncia.

Lo anterior, porque dicha empresa le infló de manera exce-siva lo que tenía que pagar por el tiempo que su camioneta estuvo en el corralón, aunque no maneja tal cantidad en la denuncia, autori-

dades judiciales confirmaron que prácticamente con ese dinero comprarían todas las piezas que le hacían falta a la camioneta.

Ante esta situación, la agra-viada prefirió denunciar penal-mente a la empresa, ya que prác-ticamente se cometió un robo y nadie le responde por ello, al contrario, le piden una fuerte cantidad de dinero y no está de acuerdo en pagarlo, cuando el

ANALIZAN SUSPENDER la operación de grúas Vázquez.

Le quitaron la camioneta el llavín, el amplificador de sonido, el compresor del clima y otras piezas y accesorios, consta en la investigación 479/2012.

error lo cometió la empresa Váz-quez.

Existen más de 12 denuncias.-Con esta otra denuncia, autori-

dades del Ministerio Público cuyo titular es Adrián Gómez Ortega, confirmaron que existen por lo menos 12 investigaciones abier-tas que van desde robo de piezas hasta de motocicletas y vehículos completos.

Es importante mencionar que

prácticamente se destapó la cloa-ca en dicho corralón, desde que la Agencia Veracruzana de Inves-tigación detuvo en flagrancia del delito a tres personas, quienes en complicidad con la citada empre-sa, sacaron media docena de vehículos y las condujeron a un predio en la colonia México, con fines de venderlos por pieza.

Derivado de la detención de estas personas, se abrieron otras investigaciones, pues se puso al descubierto una serie de irregu-laridades cometidas en el corra-lón Vázquez. Se detectó el robo de cuatro motocicletas; de un vehículo color rojo, marca Nissan Tiida; el desmantelamiento de un camión tipo tráiler, entre otros.

Analizan suspender su operación.-En base a las denuncias que

existen, el Ministerio Público ana-liza llevar a cabo un inventario en dicho inmueble, con lo cual pon-dría fuera de servicio durante un tiempo indefinido su operación, toda vez que hay elementos para llevar a cabo ese procedimiento.

De igual manera será llamado el apoderado legal para que rin-da su declaración en torno a las denuncias penales que hay con-tra la empresa de grúas Vázquez, cuyas instalaciones se encuen-tran en carretera Las Choapas-Cuichapa en el kilómetro 2.5 de la colonia J. Mario Rosado.

Page 4: Mier-12-Septi-2012b

04 CIUDADPRESENCIA SURESTE •

Miércoles 12 de Marzo •de 2012

Exhibir a deudores; exigen a Cofistmo >LOS AHORRADORES PIDEN QUE LA LISTA DE DEUDORES SE DÉ A CONOCER PARA EXIGIRLES QUE PAGUEN.HERNÁN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

Ahorradores afecta-dos por la Coope-rativa Financiera del Istmo, exigen a los represen-

tantes del consejo de adminis-tración que exhiban la lista de todos aquellos deudores y ava-les, para conocer quiénes son, además de la ex gerente gene-ral, los responsables de que su capital esté retenido desde hace varios meses.

De acuerdo con los ahorrado-res consultados por este medio informativo, con respecto a la retención de sus dineros, tanto la gerente general que era Ivonne Murillo Pérez, como los demás empleados que laboraban en dicha cooperativa, amenazaban a los socios con que “si denun-cian, su pago se les puede retra-sar más”.

Por esa razón, es que no todos denunciaron y ante la agencia del Ministerio Público del fuero común existen más de 10 inves-tigaciones abiertas, mismas que fueron canalizadas a una fiscalía especial que se abrió en la ciudad de Coatzacoalcos, pues también en esa ciudad hay una larga lista de socios afectados.

En total, a nivel regional, Cofistmo enfrenta por lo menos 60 denuncias penales por el deli-to de fraude, según lo declarado en una reciente entrevistad por el subprocurador de justicia, Jorge Yunis Manzanares.

Los consultados por diario Presencia, cuya identidad se reserva por cuestiones de seguri-dad, expusieron que hasta el mes

La gerente general

Ivonne Murillo

Pérez y personal,

amenazaban a los

ahorradores que

si denunciaban, se

les retrasaría más

su pago.

de agosto pasado, sabían que eran más de 3 millones de pesos el dinero que no se había entregado a por lo menos 60 ahorradores.

En Las Choapas existen mil 800 socios en total, sin embargo, no todos son ahorradores, confirmó el presidente del Consejo de Adminis-tración de la Cooperativa Financiera del Istmo, Ismael Román Salazar.

Algunos de los ahorradores reclaman la devolución de hasta 300 mil pesos o más, otros de 90 mil, algunos de 120 mil pesos, etcé-tera, pero a pocos se les ha devuelto su dinero, en tanto que Román Sala-zar, se comprometió a que pronto

comenzarían a pagarle a los afec-tados.

Es importante mencionar que Cofistmo, desde el año pasado sufre de capital financiero para pagar-le su dinero a los ahorradores, y la responsable directa, Ivonne Murillo Pérez, quien fungía como directora general, se encuentra prófuga de la justicia, pues se “fue con todo, has-ta el perro se llevó”, expuso Ismael Román Salazar.

Los ahorradores, entre los que se encuentran comerciantes, médicos, ganaderos, campesinos, etcétera, demandan que se dé a conocer la lista de todos aquellos que tienen

AHORRADORES EXIGEN que se les devuelva sus recursos. /FOTO:ARCHIVO

deuda y que no han pagado, así como también de quienes fun-gieron como avales, toda vez que por culpa de ellos los ahorradores enfrentan este grave problema.

Aseguran que ya sostuvieron pláticas con el subprocurador general de justicia en la zona sur, Jorge Yunis Manzanares y éste les garantizó que habría proce-dimiento, pero lamentablemen-te permitieron que se huyera y ahora no hay quien responda de manera formal por los ahorros.

Yunis les expuso a los denun-ciantes que se detectó que en algunos casos, la financiera logró

retirarles los pagarés donde se respalda cada uno de los depósi-tos que hicieron los ahorradores y con ello evitar que alguna per-sona pueda comprobar la falta de dinero.

Es importante mencionar que hasta hace unos 20 días, algunos choapenses afectados por dicha cooperativa, estuvieron planta-dos frente a la casa de la ex geren-te general, Ivonne Murillo Pérez, en la ciudad de Coatzacoalcos, pero ya nunca dio la cara, hasta ahora que el presidente del con-sejo de administración confirmó que ella está prófuga.

COFISTMO

denuncias a

nivel regional

socios en

Las Choapas

millones la deuda

aproximadamente 60 $31800

Page 5: Mier-12-Septi-2012b

05• PRESENCIA SURESTE• Miércoles 12 de Septiembrede 2012 CIUDADAvalan choapenses operativo militar en calles de la ciudad >ASEGURAN QUE LOS MILITARES GENERAN MÁS CONFIANZA QUE LAS CORPORACIONES POLICÍACAS EN EL COMBATE A LA DELINCUENCIA.ARMANDO SERRANO DOMÍNGUEZPRESENCIA

Aun cuando aparente-mente no pasa nada en este municipio, los ciudadanos choa-penses avalan los

operativos de militares en el cen-tro de la ciudad y colonias diver-sas, pues aseguran que de alguna manera generan mayor confianza y son más respetados.

Conscientes de que es un mal de nunca acabar, los choapenses opinaron que están de acuerdo en la lucha que mantiene el gobierno federal contra la delincuencia en sus diferentes modalidades, por ello esperan que continúe el ejército en las calles.

No obstante, consideran que se deben buscar mejores estrategias que no implique tanta violencia y

EL DOMINGO estuvieron en el primer cuadro de la ciudad con retenes. /FOTO:HERNÁN VILLARREAL CRUZ

“Desaparece” líder de obreros Astrac

HERNÁN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

Al haber ocurrido el levan-tón de una menor de edad, en el ejido Carolino Ana-

ya, perteneciente al municipio de Minatitlán, la denuncia penal, si es que la interpusieron los fami-liares de la víctima, tuvo que ser en aquel municipio y las corpora-ciones policíacas de esta ciudad, lo que pueden hacer es coadyuvar en las indagatorias, dijo el ministe-rio público, Adrián Gómez Ortega.

RESPALDAN CHOAPENSES operativo de militares en la ciudad. /FOTO:HERNÁN VILLARREAL CRUZ

sobre todo que no convierta en víc-timas a civiles.

De la misma manera, opinaron que además de la lucha que se vive día con día, no se debe descuidar los temas de prevención en las escue-las, pues hasta el momento no hay, al menos aquí en Las Choapas, algún programa o campaña perma-nente que le hable a los menores o jóvenes sobre los graves problemas de la drogadicción y la violencia.

Durante un sondeo entre ciuda-danos, coincidieron en que los tra-bajos de combate al narcotráfico le deben corresponder al Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina, pues desafortunadamente se ha perdido confianza en la Policía de todos los niveles.

La madre de familia Adriana Sánchez Jiménez y la estudiante de nivel superior, Juana Cecilia Lande-ros Córdova, manifestaron que hay

temor entre la población, debido a que la violencia que antes se veía en la zona norte del país, ya se tiene en esta región e incluso a nivel local, pues se han registrado diversos hechos delictivos y los mentados levantones.

Trabajadores petroleros también opinaron que en este momento la delincuencia está asentada en todo el país, sin embargo, desde su punto de vista, se ha hecho una “limpia” de capos de la mafia en los últimos años, pero no de los verdaderos cabecillas.

El joven Adrián González Pardo, indicó que desde luego respalda a las fuerzas federales por sus accio-nes, ya que de no intervenir el ejér-cito, llegará el momento en que los delincuentes impongan alcaldes o gobernadores y ya no de manera democrática, aunque se está fallan-do en las campañas de prevención

en escuelas, en grupos religiosos y en la sociedad en general.

Recientemente los militares y marinos han ingresado a este muni-cipio para llevar a cabo diversas

actividades de combate a la delin-cuencia. Apenas el sábado y domin-go efectuaron recorridos y coloca-ron retenes en diversos puntos de la ciudad.

Descarta MP denuncia por levantón de menor

Es importante mencionar que el día lunes a las seis y media de la mañana, una menor de 14 años de edad, fue levantada junto con su madre por un grupo de sujetos armados que viajaban a bordo de un vehículo color negro, pero a la madre de familia la bajaron a la altu-ra del ejido El Chichón, pertenecien-te a este municipio.

Mientras tanto, a la menor se la llevaron con rumbo desconocido y hasta la fecha no se sabe de su para-dero; sin embargo, a nivel local no hay ninguna denuncia penal, confir-

mó el ministerio público, el cual agregó que debido a que los hechos ocurrieron en un ejido minatitleco, allá se tendría que denunciar.

Por su parte las autoridades policíacas únicamente man-tienen patrullajes y revisiones de manera permanente en caminos del área rural, esto de forma preventiva, aunque oficialmente no hay denuncia ni se les ha solicitado el apoyo por parte de los familiares de la menor desaparecida.

ANTERIORMENTE YA había permanecido en el reclusorio regional. /FOTO:ARCHIVO

LA POLICÍA mantiene sus patrullajes y retenes de manera normal. /FOTO:HERNÁN VILLARREAL CRUZ

HERNÁN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

Roque Villegas Hernández, dirigente de obreros del sindicato Astrac, desapareció de este muni-cipio y dejó prácticamente sin ban-dera ni rumbo a los trabajadores que tenían la esperanza en él de ser empleados por compañías subcon-tratadas por Pemex.

Lo anterior, presuntamente por la denuncia que formulara en su con-tra la Alianza Sindical de Agua Dul-ce, por presuntas amenazas a com-pañías y agresiones a obreros en el pozo 600 del ejido Cuauhtémoc, situado en los límites del municipio hidrómilo con Las Choapas.

Los obreros del municipio agua-dulceño encabezados por Marjorie Oropeza Núñez, fueron quienes denunciaron la agresión que sufrie-ron los trabajadores en el pozo 600 con saldo de varios lesionados, riña que fue encabezada por Roque Ville-gas Hernández.

En contraparte Roque Villegas, presentó una denuncia penal en este municipio por los delitos de lesiones, amenazas y la responsabilidad que resulte en contra de Benigno Cruz Aguirre, Filadelfo Espinosa Her-nández y Marjorie Oropeza Núñez, directivos de la Alianza Sindical.

En ese sentido, la secretaria gene-ral de la Alianza Sindical en Agua Dulce, Marjorie Oropeza Núñez, rechazó el señalamiento y formula-ron la denuncia, por lo que durante

la investigación se constató que efectivamente Roque Villegas había encabezado el enfrentamiento.

Actualmente a decir de las autori-dades ministeriales, el dirigente del sindicato Astrac se encuentra prác-ticamente “desaparecido”, pero ya se le localiza para que acuda a decla-rar en calidad de presentado, por el señalamiento que se le imputa.

No obstante, desde que dejó el movimiento de los obreros, des-de hace algunas semanas ya no se presentan enfrentamientos entre trabajadores en el pozo Rabasa ni en el 600 del municipio de Agua Dulce.

Page 6: Mier-12-Septi-2012b

PRESENCIA SURESTE •Miércoles 12 de Septiembre

de 2012 •CIUDAD06

Chocan y quiebran poste de Telmex; vehículos en riesgoARMANDO SERRANO DOMÍNGUEZPRESENCIA

Un vehículo desconoci-do, chocó en horas de la madrugada contra un poste de Teléfonos de México, en la ave-

nida 20 de Noviembre y lo quebró por mitad, de tal forma que sólo es sostenido por los cables y en cual-quier momento podría caer; sin embargo, aunque ya fue reporta-do a Telmex, no lo reparan, denun-ciaron vecinos.

El pasado sábado por la madru-gada un automóvil “fantasma” que-bró un poste de Telmex ubicado sobre la avenida antes mencionada a la altura de abarrotes Díaz, pero desde ese día nadie toma cartas en el asunto.

Los vecinos del lugar, indicaron que el sábado por la mañana amane-

LAS TUBOS ya se encuentran en malas condiciones y representan un peligro. /FOTO: ANTONIO MARTÍNEZ JARA

ASÍ ESTÁ el poste de Telmex en la 20 de Noviembre. /FOTO: ARMANDO SERRANO DOMÍNGUEZ

>PIDEN A PROTECCIÓN CIVIL Y TELMEX QUE TOMEN CARTAS EN EL ASUNTO, ANTES DE UN ACCIDENTE.

ció así el poste, y temen que pase a mayores, pues en cualquier momen-to podría colapsar por completo y podría provocar un accidente, sobre todo porque ahí es una de las princi-pales arterias de la ciudad.

El ama de casa, Fernanda Agui-lar Pérez, indicó que ella pasa todos los días por ese lugar, y teme que en algún momento este poste caiga, por lo que pide a Telmex tome car-

tas en el asunto, pues con los vientos que se registra se podría provocar algún incidente grave.

No es el único poste que está en estas condiciones, ya que también existen otros propiedad de la Comi-sión Federal de Electricidad (CFE), que se encuentran a punto de caer, algunos porque han sido golpeados por vehículos y otros por su antigüe-dad ya son obsoletos.

Representan un riesgo

Obsoletos puentes tubulares en ejidos>Piden campesinos a Obras Públicas que realice una inspección y verifique las malas condiciones, antes de un accidente.

REDACCIÓNPRESENCIA

En diversos caminos de la zona rural, existen puen-tes de tubulares que por

su antigüedad ya son obsoletos y se ha convertido en un ries-go pasar sobre ellos, por lo que en comunidades como Río Pla-yas, Las Palmas y Ceiba Blanca, existen algunas de estas pasa-relas que podrían provocar un accidente.

Al menos ocho pasarelas que se encuentran en los diferentes ejidos serranos de este munici-pio, se encuentran en mal esta-do, pues inclusive ya los tubos están fracturados, esto debido al continuo paso vehicular.

Los ejidos como son Las Pal-mas, Rio Playas, Ceiba Blanca entre otros padecen de este tipo de problemas; sin embargo, nin-guna autoridad los ha mandado a reparar, que de caer ocasiona-rían problemas graves, debido a que los productores de leche entre otros perderían ganancias económicas.

Los campesinos con remedios caseros han tratado de reparar estas pasarelas. En el ejido Las Palmas dos de ellas se encuentran en mal esta-do; sin embargo, los campesinos han tratado de repararlas y buscan remedios caseros como la coloca-ción de enormes troncos para que no caiga la estructura.

La pasarela está conformada por tubos pequeños y estos ya presen-tan severos daños, pues incluso ya los tubos están quebrados.

Una de las pasarelas que se encuentra en la terracería Río Playas-Las Isabeles representa grave peli-gro, pues a pesar de que los tubos son enormes, estos se encuentran muy separados y para los “motoci-clistas” representa peligro, pues las llantas de la unidad podrían resbalar y provocar un accidente.

Los campesinos denunciaron públicamente que este problema lo viven desde hace ya varios años y para evitar una tragedia prefieren que manden a componer esta pasa-rela donde puedan pasar estas uni-dades de dos llantas.

(Con información de Antonio Martínez Jara).

Page 7: Mier-12-Septi-2012b

• PRESENCIA SURESTE• Miércoles 12 de Septiembrede 2012 07AGUA DULCE

Utilizará Policía y Limpia autos donados por Pemex

JANETH JAVIER CHIÑASPRESENCIA

Vehículos que fueron donados al Ayunta-miento por la paraes-tatal Petróleos Mexi-canos, serán habili-

tados para los servicios de Limpia Pública y para Policía Municipal, departamentos en donde urgen las unidades para las labores dia-rias, informó la síndico municipal, Mara Adame Reyes.

La entrevistada explicó que la empresa Pemex, hizo la donación

JANETH JAVIER CHIÑASPRESENCIA

En un accidente ocurrido la noche del pasado lunes, sobre la carretera federal

Coatzacoalcos-Villahermosa, resul-tó lesionado Eladio Hernández de la Cruz, luego de que la camioneta de estaca, color blanco que condu-cía, se salió de la cinta asfáltica.

La camioneta Nissan, color blan-co, de estaca, doble cabina, con placas de circulación, XT-62295 del estado, es propiedad de la empresa Petro Naval, la cual se dirigía hacia el estado de Tabasco, ocurriendo el

EL LESIONADO fue atendido en la clínica del DIF. /FOTO:JANETH JAVIER CHIÑAS

>ANTE LA CARENCIA DE UNIDADES EN ALGUNOS DEPARTAMENTOS, EL ALCALDE GESTIONÓ UNIDADES ANTE PETRÓLEOS MEXICANOS.

de cuatro unidades, entre ellas dos camionetas, un autobús y la cabina de un camión DINA, que serán habi-litados para el servicio de la entidad.

Refirió que ante las necesidades de patrullas que existen en la cor-poración de la policía municipal, las dos camionetas Chevrolet, serán utilizadas como patrullas, las cuales ya fueron pintadas y se les adaptó torretas para que se pongan en fun-ción.

El chasis Dina, señaló que lo van a utilizar para el servicio de Limpia Pública, pues se hará un ensamble de una de las cajas de las unidades

del departamento que ya no funcio-nan, para que presten el servicio de recolección.

Mientras que el autobús, servirá para el traslado de las personas que habitan en los ejidos o comunidades lejanas y que son inscritas dentro de los programas federales, que por falta de recursos o por su edad, no pueden viajar.

Adame Reyes, comentó que aun-que no se cuentan con los recursos en la actual administración, el alcal-de ha hecho gestiones en diversas instancias y empresas como Pemex, que han dado respuesta favorable.

Se sale camioneta de la carretera; un lesionado

accidente a la altura del kilómetro 34, de la carretera federal, Coatzacoal-cos- Villahermosa.

El conductor Eladio Hernández de la Cruz de 37 años de edad, con domicilio en avenida Tepeyac, de la ciudad de Nanchital, resultó con una herida de aproximadamente cuatro centímetros en el antebrazo.

Personal de la Policía Federal divi-sión Caminos, estuvo presente en el accidente, al igual que elementos policiacos, quienes informaron que el conductor perdió el control de la unidad, al caer en un bache que no vio debido a la lluvia.

El conductor viajaba acompaña-

do por José Antonio Hernández Bau-tista de 25 años, originario de Mundo Nuevo, el cual resultó ileso en el acci-dente, informando que se dirigían hacia la ciudad de Nanchital.

Gobierno de Agua Dulce mega operativo contra el dengue

Agua Dulce, Ver.-En cumpli-miento a la tarea de reforzar las accio-nes de lucha contra el dengue que ha emprendido el Gobierno Municipal de Agua Dulce se acordó para este 21 y 22 de septiembre la realización del mega operativo de descacha-rrización, abatización, fumigación, nebulización y promoción de salud, por lo que en coordinación de la Secretaría de Salud, organizaciones, sindicatos, escuelas y comunidad en general se pretende visitar y trabajar un promedio de 20 mil viviendas para recolectar todo tipo de cacharros que pudieran servir como posibles gene-

radores de mosquitos.Lo anterior se determinó durante

la reunión sostenida el mediodía de este martes en el salón Tovenbu en donde estuvieron presentes el alcal-de Alejandro Torruco Vera, el jefe de la jurisdicción sanitaria número XI, doctor Javier Reyes Muñoz; la sindi-co, Mara Adame Reyes; los regido-res Javier Ávalos Condado y Rafael Santiago Linche, la epidemióloga de la jurisdicción sanitaria, Lili de los Santos Sevilla; el director del centro de salud, Moisés García Martínez y el jefe de distrito de vectores, Salvador Espejo Pérez.

El banderazo del mega operativo se realizará el viernes 21 de septiem-bre a las ocho de la mañana en el parque Libertad y de ahí se iniciará la visita de las viviendas de las colonias El Bosque segunda sección, Naranjal segunda sección, Los Pinos, Cuau-htémoc, Díaz Ordaz, Mil Cinco, 18 de Marzo, Abulón, El Palmar, Solidaridad, Nueva del Río, Benito Juárez, Kilóme-tro 2, Kilómetro 2.5, Cuatro Caminos y colonia Pemex.

El día 22 de septiembre atenderán el segundo sector integrado por las colonias Magisterial, Emiliano Zapa-ta, Pingüinos, ampliación Emiliano Zapata, El Suspiro, Bellavista, Lárazo Cárdenas, Centro (Pajaral-Puebla) , Agraria, Allende, Naranjal primera sección, El Bosque primera sección y El Muelle.

Page 8: Mier-12-Septi-2012b

PRESENCIA SURESTE •Miércoles 12 de Septiembre

de 2012 •SUR08

A UN año de concluir con su periodo de gobierno ningún alcalde ha aterrizado el proyecto. /FOTO:ARMANDO RAMOS ÁLVAREZ

Ningún ayuntamiento del sur con relleno sanitarioARMANDO RAMOS ÁLVAREZ COATZACOALCOS, VER./PRESENCIA

A unos meses de que las administracio-nes municipales entren a su última etapa de gobierno,

ningún ayuntamiento del sur de Veracruz ha logrado concretar un proyecto para dar solución al problema que representa la generación de basura y su falta de tratamiento.

Juan Domínguez Hernández, delegado regional de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), exhortó a los alcaldes sureños para anali-zar y autorizar proyectos para el tratamiento de la basura antes de que concluya el 2012, de no ser así, advirtió resultará complicado hacer al respecto en el último año de la administración.

En ese sentido, recordó que la mejor opción para el tratamiento de los desechos que se generan hoy en día es por medio de una planta procesadora.

No obstante, los gobiernos del sur de Veracruz han mostra-do interés por inclinarse hacia la edificación de un relleno sanitario,

>EL DELEGADO DE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES EXHORTÓ A LOS ALCALDES DEL SUR A CONCRETAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN RELLENO SANITARIO.

La incorporación de la DGTE a la SSP dejó sin equipos de trabajo a tránsito en CoatzaARMANDO RAMOS ÁLVAREZ COATZACOALCOS, VER./PRESENCIA

La incorporación de la Direc-ción General de Tránsito del Estado (DGTE) a la Secretaría

de Seguridad Pública (SSP) dejó sin algunos equipos de trabajo a la delegación de tránsito y vialidad en este puerto, informó Luis de la Barrera González, jefe de servicios de la dependencia.

Precisó que desde enero del año en curso la DGTE recogió dos alco-holímetros y dos equipos radar que utilizan los agentes de tránsito de Coatzacoalcos para vigilar que los automovilistas no conduzcan a exce-so de velocidad o bajo los influjos del alcohol.

Dijo que por parte de la SSP no se ha adquirido ninguno de los equipos que le fueron retirados a la delega-ción de tránsito en este puerto y los oficiales continúan trabajando úni-camente con sus patrullas, motoci-cletas, reglamento y silbatos hasta nuevo aviso.

Por lo anterior, los operativos alcoholímetro y radar se han suspen-dido por completo en las calles de la ciudad y el Malecón Costero.

Confirma la Semarnat

sin que hasta el momento se con-crete un solo proyecto.

Domínguez Hernández, expli-có que en la mayoría de los casos el intento de crear un relleno se

ha frustrado debido a la falta de terrenos que cumplan con las características necesarias.

En el 2005, el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras)

dispuso de más de 31 millones de pesos para la construcción de al menos cuatro rellenos sanitarios para el mismo número de ayunta-mientos, estos recursos que jamás

fueron utilizados debido a la falta de un predio a modo.

El ayuntamiento de Ixhuatlán del Sureste, por ejemplo, impulsó la creación de un relleno, el cual se quedó en un avance del 85 por ciento y no logró concluirse debi-do a diversas situaciones adver-sas. Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque continúan vertien-do diariamente un promedio de 700 toneladas de basura en el pre-dio “las Matas” sin que alguno de ellos logre concretar un proyecto de tratamiento y procesamiento de la basura.

Las tres administraciones municipales han dado muestras de edificar un relleno sanitario que incluso podría dar cupo al res-to de los municipios, pero a prácti-camente un año de concluir con su periodo de gobierno ningún alcal-de ha aterrizado el proyecto.

Coatzacoalcos, por su parte, someterá en breve a sesión de cabildo la propuesta de conce-sionar el relleno a la iniciativa pri-vada por un lapso de 20 años; los regidores adelantan que votarán a favor de la iniciativa del alcalde Marcos Theurel Cotero para utili-zar el predio “el Rebozo” con este fin.

De la Barrera González, afirmó que esta situación propicia que los conductores se confíen y conduzcan a exceso de velocidad o en estado de ebriedad.

Sin embargo, el jefe deservicios de la delegación de tránsito del Estado en esta ciudad, aseguró que se trabaja con el personal a disposi-ción para controlar el flujo vehicular según las disposiciones del regla-mento vigente.

“Lo que hemos hecho es con cuestiones de personal motorizado, tenemos cinco motocicletas en ave-nida Universidad y Malecón, el regla-mento en el artículo 47 marca verifi-car con el radar o el velocímetro del vehículo patrulla, con eso estamos verificando”, indicó.

Por otro lado, la delegación de tránsito ya alista el operativo corres-pondiente a las fiestas patrias, la dependencia dispone de una trein-tena de elementos, patrullas y moto-patrullas que controlarán la circula-ción en las inmediaciones del par-que Independencia debido a que se cerrarán las calles aledañas y habrá vigilancia también en el Malecón Costero y los principales cruces del puerto.

Page 9: Mier-12-Septi-2012b

09PRESENCIA SURESTE •

Miércoles 12 de Septiembrede 2012•

Los que mandan, los que influyen, quienes le guiñen el ojo pero en el fondo lo detestan, sus aliados coyunturales, los dueños de las tribus, quienes le toman el pulso al PRD, quienes lo vieron como una franquicia de alta rentabili-

dad política, fueron desechando, poco a poco, a Andrés Manuel López Obrador y al final lo dejaron solo.

Aislado, sí con las bases pero no con los referentes del PRD, tuvo que llegar al punto de la definición y la ruptura: abandonó al Partido de la Revolución Democrática y cedió a la tentación de alargar un conflicto poselectoral que hubiera significado su suicidio político.

Este domingo 9, precedido por una serie de reveses, pero sobre todo del abandono de los líderes del perredismo, López Obrador anunció su salida del PRD y el inicio del proyecto para convertir a su Movimiento de Regeneración Nacional en el partido desde el que intentará ser por tercera vez, candida-to a la Presidencia de México.

Tipo difícil, mesiánico, iluminado, casado con su infalibi-lidad, náufrago en un mar de desatinos, su concepción de la política es contradictoria: ha ido del rescate de las causas sociales, lo que le hizo ganar millones de adeptos, hasta el uso del poder para su causa y para el sometimiento de sus enemi-gos, lo que lo llevó a ser tan admirado como repudiado.

Dejar el PRD no es una decisión coyuntural. Es el epílogo de un proyecto en 3D, cuyo clímax se dio en la campaña pre-sidencial de 2006, cuando tuvo todo para ser presidente y los poderes fácticos –los grupos de poder, los medios masivos de comunicación y el empresariado— lo pintaron de intole-rante sólo porque le dijo a Vicente Fox, no sin razón “ya cállate chachalaca”, excluyente, financiado desde la ilegalidad —caso Bejarano— y enemigo de las instituciones. Con eso bastó para despeñarlo y arrebatarle el triunfo.

Necio como pocos, terco abismal, desoyó a quienes le decían que enfocara bien el conflicto poselectoral, sin agra-viar a quienes le habían dado el voto. Pero no. En su código mental no entraba la mesura. Hizo un show de aquella protes-ta: provocó la toma de la Cámara de Diputados; bloqueó las principales avenidas de la Ciudad de México; se declaró “pre-sidente legítimo” y así creó un gabinete igualmente “legítimo”.

No sólo se volvió impopular sino ser tratado por muchos años como “un peligro para México”, atizado el fuego por sus enemigos, en el PRI, en el PAN, en el gobierno y también en las filas del PRD.

Otra frase hizo verlo fuera de sus cabales: “el movimiento soy yo”, que le espetó a los líderes perredistas y senadores en una reunión a puerta cerrada, cuyo diálogo fue grabado subrepticiamente y filtrado a los medios de comunicación.

Caudillo sin remedio, López Obrador transitó seis años por el país recomponiendo su capital político. Y lo logró a medias. Volvió a ser el candidato presidencial de las izquierdas, sólo porque Marcelo Ebrard, jefe de gobierno de la Ciudad de México, lo dejó pasar, sabedor del titánico reto que era enfren-tar al PRI, su candidato Enrique Peña Nieto y las tradicionales trampas, mañas y compulsivas transas electorales del viejo sistema político.

Pudo superar el 18 por ciento histórico del PRD que se vati-cinaba en todos muestreos. Alcanzó más del 31 por ciento, montado en el rechazo de un sector del electorado hacia el PRI, la patética campaña de la panista Josefina Vázquez Mota, el movimiento juvenil #YoSoy132, y el ataque directo al can-

didato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, cuya falta de imaginación para responderle alarmó a los priístas.

Previsible en sus estrategias, cuando sobrevino la derro-ta, López Obrador alegó fraude y pidió recuento de votos. Se le concedió. Nada varió el resultado. Exigió entonces trans-parentar los sistemas de financiamiento priísta, los pagos a estructuras paralelas, la compra del voto, el uso de las encues-tas como forma de propaganda, el manejo de los medios con publicidad encubierta. Nada cambio.

Tres gobernadores electos del PRD lo instaron a dejar la fiesta en paz, sin que López Obrador los escuchara. Arturo Núñez, de Tabasco, dijo que el recuento de votos no demos-traría el fraude; Graco Ramírez, de Morelos, lo conminó a aceptar el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y Miguel Angel Mancera, del DF, le advertía que tendría una relación institucional con quien habría ganado la elección.

Desgastado, con dos derrotas encima, vio llegar la valida-ción del IFE y el fallo del TRIFE a favor de Peña Nieto. Sumir-se en un conflicto poselectoral, sin el respaldo financiero de otros gobernadores perredistas en funciones: Angel Aguirre Rivero, en Guerrero; Gabino Cué, en Oaxaca, y Marcelo Ebrard en el DF, sonaba descabellado. Ebrard, su rival por la candida-tura, llegó a decir que la decisión del tribunal le parecía injusta, pero que acataba. Lo mató.

Herido, López Obrador vio un espectáculo descarnado donde él era la carnada: sus enemigos priístas y panistas, los medios priístas y las tribus rivales en el PRD disfrutando su derrota.

De él se esperaba la vuelta al pasado, el conflicto poselec-toral en su máxima expresión, calles y plazas tomadas, escán-dalo tras escándalo en el Congreso, otra vez “presidente legí-timo” y el intento por impedir la toma de posesión de Enrique Peña Nieto. Locura y media de nula rentabilidad política.

Soltar los demonios habría sido el acabose, un suicidio político y seis años más de metralla pura. Puso los pies en la tierra. Corrió la película en la que fue protagonista. Se obser-vó estigmatizado por el sistema, tildado de loco, de peligroso para las instituciones, y mejor declinó. Esta vez los que man-dan en el PRD, gozosos, le había dicho no.

Un día antes de anunciar que MORENA será su nueva fuer-za política, recibió dos tiros de gracia: los gobernadores perre-distas electos declararon que el fallo del TRIFE ya no era su tema, y el líder de Nueva Izquierda, la tribu más poderosa en el seno del PRD, Jesús Ortega Martínez, advirtió que la eventual salida de López Obrador, acabaría con la esquizofrenia que se vivía en el perredismo.

Atado de manos, sólo le quedó persistir en la tesis del fraude electoral, que jurídicamente, con sus pruebas de financiamiento ilegal y con sus animalitos de granja, no pudo demostrar.

López Obrador supone que los 3 millones de afiliados a MORENA son suyos y no del PRD. Sobre esa base habrá de construir su nuevo partido para intentar, en 2018, ser de nue-vo candidato a la Presidencia de México, así tenga que enfren-tar a Marcelo Ebrard y al partido que le permitió todo; así sea dividiendo a la izquierda.

Reducido su entorno, fuera de su ambiente, López Obra-dor no se fue del PRD; lo fueron.

Archivo muerto En 36 horas, Luis Antonio Pérez Fraga vivió angustia, zozo-

bra y terror. Fue secuestrado la madrugada del domingo 9, cuando salía del restaurant El Anzuelo, en Boca del Río, acom-pañado de su esposa Dorita. A ambos los levantaron y fueron llevados a un sitio desconocido. Popular como es, amiguero, “El Pollo” Pérez Fraga, empresario, político y periodista, pro-vocó con su ausencia un sonoro escándalo, al ser el enésimo comunicador levantado en tierras veracruzanas. Medio día después, su esposa Dorita fue liberada, según fuentes de la Procuraduría de Veracruz. Anoche, El Pollo Pérez Fraga llegó con su familia, sano y salvo. Se habló de que sus captores exi-gían 2 millones de pesos, pero no se sabe que la operación se haya concretado. Pérez Fraga, autor de la columna Piquito de Pollo, comentarista radiofónico, fue líder estatal de la Juven-tud Popular del PRI y dirigente priísta en el puerto de Veracruz; ex diputado federal; coordinó la campaña de Fernando Gutié-rrez Barrios al senado; con Dante Delgado, quien le encomen-dó su campaña a la gubernatura en 2004, fue dirigente de Convergencia por la Democracia, hoy Movimiento Ciudada-no. Entre sus amigos se cuenta el subsecretario de Gobierno, Enrique Ampudia Mello, su compadre. Su pronta liberación es un misterio… A su derecha, siempre a su derecha, dirigía su mirada y su palabra el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Ahí tenía al alcalde de Nanchital, Alfredo Yuen Jiménez. Con-versaban y comentaban; frente a ellos, los directivos de las empresas Braskem, IDESA y Odebretch, responsables del proyecto Etileno XXI. Era viernes, 24 de agosto. A su izquierda, codo con codo, pero como si no existiera, mantenía callado el gobernador de Veracruz al alcalde de Coatzacoalcos, Marco César Theurel Cotero. Ni una mirada, menos una palabra, le dirigió Javier Duarte al edil, cuyo rostro transitaba del desen-canto a la ira contenida. Pasó al estrado Duarte, habló unos minutos, descendió y de nuevo el desaire. Saludaba a unos y otros, y cuando tuvo cerca de Theurel, lo “saltó”, generando la oleada de comentarios punzantes. Así de gélida es la rela-ción entre el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el alcalde de Coatzacoalcos, Marco César Theurel Cotero… Ya sólo es secretario de Desarrollo Económico Municipal de membrete Sergio Plata Azpilcueta. Esa dependencia del Ayuntamiento de Coatzacoalcos de hecho no existe. Sus últimos dos ejecu-tivos, Alejandro Valadez Urrutia y Jairo Cabrera, quedaron fuera hace semanas. Valadez, ingeniero de profesión, era el director de Fomento Industrial y Comercial; el contador públi-co Jairo Cabrera, era analista. En ellos descansaba la Secreta-ría de Desarrollo Económico. Ahora que no están, el impulso a las inversiones en Coatzacoalcos desde el Ayuntamiento es ficticio, un engaño. Sergio Plata cobró su última quincena el 31 de agosto. De ello se dio cuenta a los integrantes del cabildo y a los funcionarios de mayor rango. Sus declaraciones públicas sobre inversión de capitales, son algo que los leguleyos sue-len llamar usurpación de funciones. Mientras, la novia de Ser-gio Plata, la periodista Benita González Morales, toca y toca puertas en Xalapa, entre el marcelismo, para revitalizar públi-camente a su Romeo, porque “la situación se está poniendo difícil”. Lo que es querer tener un pie en el theurelismo y otro en el marcelismo, dos corrientes en conflicto…

[email protected][email protected]: @mussiocardenas

Palabra

MUSSIO CARDENAS ARELLANO

López Obrador: no se fué, lo fueronINFORME ROJO

Page 10: Mier-12-Septi-2012b

Palabra10

12 DE SEPTIEMBRE

1847.-En la Plaza de San Jacinto, en el Distrito Federal, son sacrificados los mártires del Batallón de San Patricio.

1958.-Estados Unidos, el Ing. Jack St. Clair Kilby, de Texas Instruments, presenta el primer chip.

E F E M É R I D E S

Agua Dulce no es un pueblo mági-co sino un pueblo perseguido por la mala suerte. Tiene un mal pre-sente y le espera un peor futuro. Le falta dinero, su deuda es incier-

ta y no sabe ni cómo la va a pagar. Me da el pálpito que ya se le apareció el dia-

blo. Me asombran dos cosas, y a los hidrómilos

más: su deuda pública es de 100 millones de pesos, mientras que su presupuesto anual es de sólo 72 millones, que se le va en pagar salarios, energía eléctrica, créditos bancarios y los gastos inherentes al ayuntamiento.

No le queda un clavo para realizar obra públi-ca. Las que se realizan, provienen de recursos del ramo 33, o sea, federales. Vive de lo que le envía la Federación, de lo que se genera por los impuestos cobrados en el municipio, que se tras-ladan a la Secretaría de Hacienda y que le son reintegrados.

Eso es vivir, casi, de la limosna. Y si a eso le agregamos la deuda que data de los tiempos del perredista Raúl Delgado Montalvo, y lo que se le debe a la Comisión Federal de Electricidad, al Seguro Social, a Hacienda, a Banorte, algunos fideicomisos y a la mentada bursatilización, el panorama es incierto.

Yo no soy financiero pero me suena que Agua Dulce vive en la cuerda floja, casi quebrado. No tiene dinero para renovar su parque vehicular, ni para realizar una sola obra, —¡una sola obra!— con recursos propios.

Parte de su problema radica en que tiene una nómina excesiva, más empleados de los que requiere, que generan erogaciones por pago de salario, y que acaban con cualquier posibilidad de desarrollo.

Recuerdo cuando el anterior alcalde, Vicente Escalante Macario, pretendió que el Congreso le autorizara contratar más deuda. Lo mandaron por un tubo. Apenas lo investigaron, los diputa-dos se percataron que tenía un desastre admi-nistrativo. Escalante se quejaba que había que reducir personal y pensó que iba a conmover a los legisladores

Hoy andan peor. Y en parte se lo deben a Vicente Escalante y al Congreso. Agua Dulce sus-cribió el convenio para recibir recursos de la bur-satilización del impuesto sobre tenencia vehicu-lar que se inventó ese Fidel Herrera Beltrán, una rata grande, cuando era gobernador y que fue como firmar una sentencia de muerte.

Fidel se pasó de lanza cuando obligó a casi todos los ayuntamientos a entrarle a la bursati-lización, como ocurrió con Agua Dulce, a los que les prometía que podrían realizar obra pública y lograr desarrollo, cuando que esos recursos ter-minaron financiando campañas políticas, del PRI, de los candidatos del demoníaco Fidel.

Agua Dulce, les decía, está sumido en un pan-tano. Debe lo de la bursatilización y nadie, ni el Congreso de Veracruz, les dice a cuánto asciende la deuda. Se les ha solicitado información sobre el monto de la deuda, cuánto se ha abonado y cuánto resta, y el Congreso se cierra, enmudece y calla.

No se sabe, oficialmente, cuánto contrató Agua Dulce y cuánto recibió por concepto de bursatilización, pero lo que se presume es que fueron 14 millones de pesos. Y aunque no se sabe el monto de la deuda, lo que sí es que el ayun-tamiento paga 800 mil pesos mensuales para ir saldando el adeudo.

En enero del año pasado, Agua Dulce paga-ba 127 mil pesos, pero ahora le anda pegando al millón. Y pensar que la deuda es a 30 años.

Se me antoja abusivo que un ayuntamiento se haya ahorcado por la mala leche de Fidel y del tarado de Vicente Escalante. Ellos se fueron, pero la deuda le quedó a Agua Dulce.

Y se me hace igualmente pinche que el Con-greso de Veracruz, pese a que se le han realizado diversas peticiones, niegue la información sobre cuánto se recibió por concepto de recursos de la bursatilización y cuánto se le ha abonado a la deuda.

Eso no se puede admitir. El Congreso se pasa de galleta.

(Comentarios y tips a: [email protected])

JUAN CIUDADANO

MARCO A2. YAMADA

CAMACHO

El Congreso se pasa de galleta con Agua Dulce

LOS GOBERNADOS

SUICIDIO

Soltó don Juan Bueno Torioque es diputado panista,en singular entrevistaalgo de su repertorio.Que en el petrolero emporiovoltear la mira hacia afuera,porque en la cámara esperaplantear un proyecto agudo,para que procese el crudoalguna empresa extranjera.

En su mente aceleradapondrá palabra de rey,para imponer una leyque no beneficia en nada.A iniciativa privada se le darán concesiones,para que invierta millonessimulando sacrificios,a cambio de beneficiosy toma de decisiones.

En el político oficio,de Senador ha pasado,a federal Diputadoen singular artificio.Nunca logró un beneficioque se sepa con certeza.Cuando en Pemex fue cabeza,sus acciones fueron blandas,tiene por fraude demandasde cuando estuvo en la empresa.

Que se hagan refineríases la mejor solución,y así nuestra producciónobtendrá mas regalías.Que centre sus energíassi la sangre le circula.Aunque la esperanza es nula,al presidente exigir,que ya empiece a construirla refinería de Tula.

Bueno, peor que malo

LAS COSAS COMO SON

Page 11: Mier-12-Septi-2012b

11PRESENCIA SURESTE •

Miércoles 12 de Septiembrede 2012•

Si a nivel nacional, el Presidente electo Enri-que Peña Nieto pinta su raya esgrimien-do que en política “no tiene amigos”, en Veracruz se navega en sentido contrario, con la consigna de imponer a “los amigos”

en puestos clave, donde se encubre y maquillan los grandes atracos al erario público.

El amiguismo es propio de los malos gobiernos. Ahí tenemos, por ejemplo, a Fidel Herrera Beltrán y su club de compadres y comadres, dándole duro al saqueo, unos metiendo la mano y otros cuidándoles la espalda. Y ahora Javier Duarte, con la pandilla feliz, que además de ver a Veracruz como un botín, se dan vida de reyes en la Francia de Luis XVI.

Así que si un Presidente no debe tener amigos, según Peña Nieto, en Veracruz los tienen y para hincar el diente en los recursos del pueblo, según se ve con Javier Duarte.

Veamos y analicemos:Clara Luz Prieto Villegas, quien fuera la contralora

del fidelismo, tapadera del gran peculado y del atentado a las arcas públicas, que todo permitió, ahora pretende ser auditora general del Órgano de Fiscalización Supe-rior de Veracruz.

A la polémica contralora le ha llovido en su milpa desde que externó su deseo de encabezar el ORFIS, incluida una añeja denuncia por haber callado y no actuado cuando se le puso en sus manos evidencia de un peculado por 400 millones de pesos en el gobierno de Veracruz. Nada hizo por darle curso legal. O sea, se convirtió en cómplice de un hecho de corrupción.

Prieto Villegas es, por si faltara algo, coordinado-ra de asesores del líder de los diputados priístas en el Congreso de Veracruz, Jorge Carvallo Delfín, uno de los alfiles de Fidel Herrera, quien indudablemente meterá las manos para que quien sea nuevo titular del ORFIS continúe tapando la porquería.

Otro propuesto para el ORFIS es Lorenzo Antonio Portilla, apadrinado del actual contralor del gobierno veracruzano, Iván López Fernández, quien no le niega su amistad y menos aún le regatea méritos.

Lorenzo Antonio Portilla es director de Control y Evaluación de la Contraloría General del Estado, en el gobierno duartista, lo que presupone que irá a tapar los desvíos de recursos, el manejo irregular del dinero de los veracruzanos y actuará con dolo institucional, como ahora lo hace su padrino, el contralor Iván López Fer-nández.

Su identificación con el gobierno de Duarte es rela-tiva. Durante los últimos tres años del régimen fidelista, fue contralor del PRI estatal y simultáneamente mane-jaba los fondos federales para seguridad. O sea, mamó de una ubre y ahora mama de la otra.

En ambos casos, el común denominador es el contra-lor duartista López Fernández. A uno, Portilla, porque lo respalda al cien por ciento y en el caso de Clara Luz por-que a la denuncia de que encubrió un peculado de 400 millones, no le da crédito y la desestima y, a cambio,

descalifica a quien puso al descubierto la podredumbre. La revelación la hizo Andrés García Amaya, también

aspirante al ORFIS, quien sembró duda razonable sobre el proceso de selección del auditor general, y algo aún más grave: la intención evidente de llevar al cargo a per-sonajes involucrados en casos de encubrimiento en el ámbito del gobierno federal.

Punzada, acicateada con una acusación tan explosi-va, Clara Luz Prieto retó a que se le exhibieran pruebas de que había dejado pasar un hecho de corrupción talla extra grande.

García Amaya sustentó su dicho. Presentó los oficios

en que se dirigió a la contadora Prieto Villegas y acre-ditó que en 2008 hubo un desvío de recursos por 400 millones de pesos y ella, como buena fidelista, se hizo la occisa. Olía, y huele, mal el proceso de selección en el ORFIS.

Como si fuera el salvaguardas de las malas concien-cias, el contralor Iván López Fernández usó una treta para defender a su antecesora en la Contraloría. Dijo que el caso había sido revisado y que no había elemen-tos para proceder legalmente. Pero fue más a fondo. Señaló que el único interés de García Amaya es ser

protagónico, ganarse los reflectores y figurar para así meterse en la puja por el ORFIS.

García Amaya no sólo colocó ese caso de gravísima corrupción en el aparador político. También dijo que otro aspirante a encabezar el ORFIS, Antonio Gómez Pellegrini, cercano al gobernador Javier Duarte de Ochoa , pudiera ser el “caballo negro” del proceso de selección.

De uno y otro lado, fidelismo y duartismo impulsan a sus alfiles para quedarse con el control del ORFIS. Fidel Herrera lo hace a través de Clara Luz Prieto y el ex dipu-tado Silvio Lagos, cuyo paso por el Congreso veracru-zano sólo sirvió para avalar el despilfarro del sexenio anterior.

Por su parte, el gobernador Javier Duarte de Ochoa mueve piezas, como Lorenzo Antonio Portilla y Antonio Gómez Pellegrini, tan vinculadas a su esfera de poder que difícilmente podrían actuar con independencia y autonomía desde la cúpula del ORFIS.

Uno más, Gonzalo Morgado Huesca, ex líder del PRI en los años 70, diputado federal, coordinador de campa-ñas priístas, director del Instituto de Pensiones del Esta-do en el régimen fidelista, carga sobre sus hombros la sospecha de haber desaparecido mil millones de pesos del IPE, siendo acusado de desvío de los recursos de los pensionados y de acentuar la crisis financiera hasta generar la quiebra de la institución.

Por otra parte, sigilosa, pero insistentemente, ayer se afirmaba en los corrillos del palacio legislativo que con “especial recomendación” de Javier Duarte, se conside-ran las solicitudes presentadas por Luis Gabriel Andra-de Cárdenas y Juan Aguilar de la Llave.

Andrade Cárdenas tiene experiencia por su desem-peño como Director de Auditoria y Revisión Financiera en el Congreso Local y Director de Auditoría y Gasto Público en el propio ORFIS, y Aguilar de la Llave, fungió como secretario de finanzas y titular de la Secom en los tiempos del fidelismo, involucrado en la danza de millo-nes en la aplicación de los recursos del Fonden.

Tanto fidelistas como duartistas, o incluso ambos, se apresuran a controlar el ORFIS. Desde ahí podrán encu-brir el manejo irregular del dinero de los veracruzanos, la asignación fraudulenta de obra pública, el derroche y la corrupción en general.

El proyecto no queda ahí. Incluye la fiscalización de ayuntamientos, el mismo Congreso, el Poder Judicial y las instituciones descentralizadas. Todo, bajo el con-trol de un ORFIS, cuyo auditor general servirá, si no hay cambio de ruta, a los intereses del fidelismo o del duar-tismo, que para fines prácticos, son la misma gata sólo que con pelaje distinto.

Allá, en su cúpula de oro, Enrique Peña Nieto podrá decir que un Presidente no tiene amigos; acá en Vera-cruz, los hechos dicen lo contrario: los amigos del ex gobernador Fidel Herrera y los del gobernador Javier Duarte, sirven para tapar la corrupción.

([email protected])(@moralesrobert)

CAMACHO

ROBERTO MORALES AYALA

ORFIS: Los amigos del fidelismoZONA FRANCA

Ahí tenemos, por ejemplo, a Fidel Herrera Beltrán y su club de compadres y comadres, dándole duro al saqueo, unos metiendo la mano y otros cuidándoles la espalda. Y ahora Javier Duarte, con la pandilla feliz, que además de ver a Veracruz como un botín, se dan vida de reyes en la Francia de Luis XVI.

En la política hay dos clases de amigos. Los amigos seguros en las horas inseguras, y los

amigos de los puestos públicos.CARLOS ALBERTO MADRAZO BECERRA

Político mexicano. (1915 - 1969)

EL MEJOR AMIGO DE LOS POLÍTICOS

Page 12: Mier-12-Septi-2012b

12PRESENCIA SURESTE •

Miércoles 12 de Septiembre de 2012 •NACIÓN

Calderón recibirá 215 mil pesos mensuales de pensión vitalicia

AGENCIASCIUDAD DE MÉXICO/PRESENCIA

Después del 1 de diciembre, una vez que entregue la ban-da presidencial al priista Enrique Peña

Nieto, Felipe Calderón devengará un sueldo de 215 mil pesos men-suales aproximadamente en su calidad de expresidente. Además, tendrá a su disposición 45 elemen-tos del Ejército (un general, cuatro jefes de tropa, ocho oficiales y 32 miembros de tropa) y 22 elementos de la Marina (dos almirantes, cuatro oficiales y 16 miembros de tropa) para su seguridad y la de su familia.

Según información revelada por el periodista Daniel Lizárraga en el noticiario de Carmen Aristegui en MVS Noticias, Calderón ya anticipó al grupo de reporteros que lo acom-

>ADEMÁS GOZARÁ DE UN AGUINALDO ANUAL DE 43 MIL PESOS, UN SEGURO DE VIDA POR 8 MILLONES DE PESOS Y UN SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES PARA ÉL Y PARA SU FAMILIA HASTA POR 390 MIL 600 PESOS.

FELIPE CALDERÓN Hinojosa. /FOTO:AGENCIAS

pañaron a su gira por Rusia que no rechazará la pensión vitalicia que el Estado otorga a los exmandatarios, por lo que al concluir su gestión, el 1 de diciembre próximo, cobrará su sueldo íntegro, de aproximadamen-te 215 mil pesos mensuales.

Con base en los dos reglamentos correspondientes al otorgamiento de pensiones y prestaciones a los expresidentes –uno aprobado en 1976 y otro en 1978–, Calderón goza-rá de un aguinaldo anual de 43 mil pesos, un seguro de vida por 8 millo-nes de pesos y un seguro de gastos médicos mayores para él y para su familia hasta por 390 mil 600 pesos.

“Ningún país tiene un sistema tan generoso, esto no sucede en ningún país de América Latina”, dijo el periodista. De los últimos cuatro expresidentes, Ernesto Zedillo es el único que se negó a recibir el pago de pensión vitalicia.

Manifestantes desgarran bandera de EU en EgiptoAGENCIASEL CAIRO /PRESENCIA

Un grupo de manifestantes penetró en el complejo de la embajada de Estados Uni-

dos en El Cairo, del que arrancaron la bandera estadunidense, durante una concentración de islamistas en protesta por la realización de un video de cristianos coptos residen-tes en territorio norteamericano

que critica a Mahoma.Una fuente de seguridad informó

que varios miles de personas, entre ellos salafistas, se congregaron en los alrededores de la embajada y algunos lograron saltar el muro de tres metros de altura del imponente complejo, situado en el centro de El Cairo.

Una vez dentro del recinto, arran-caron la enseña estadunidense y la reemplazaron por una negra que

llevaba bordada la “shahada” (la pro-fesión de fe musulmana): “No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta”, según explicó una fuente de la embajada, que negó que sus fuer-zas de seguridad dispararan contra los manifestantes, como publicaron algunos medios. Los funcionarios de la legación diplomática no se encon-traban en el edificio cuando comen-zaron los altercados, que forzaron el despliegue de unidades de las Fuer-

Queman chiapanecos 10 casas por disputa de tierrasAgenciasPresencia

San Cristóbal de Las Casas, Chis.-Habitantes de la comunidad de El Escalón, municipio de San Cristóbal, quemaron diez casas de sus vecinos de San José El Porvenir, municipio de Huixtán, por la disputa de 14 hectáreas, informó Domingo de la Cruz Gómez, representante de este último.Entrevistado en su comu-nidad, dijo que siete vivien-das fueron incendiadas el pasado viernes y las otras tres, el domingo, lo que ha originado una situación de tensión en la zona, ubicada unos 30 kilómetros al ori-ente de esta ciudad.Los pobladores de ambas localidades afirmaron que temen ser atacados por el grupo contrario, por lo que varios agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fueran enviados a la zona el lunes por la tarde.

Enfrentamientos en Kenia causan 33 muertosAgenciasPresencia

Nairobi.-Al menos 33 per-sonas murieron durante un ataque de los miembros de la etnia Pokomo contra una aldea rival Orma en Tana, River, sureste keniano, confirmaron hoy fuentes humanitarias.Según la portavoz de la Cruz Roja, Nelly Muluka, entre los occisos como consecuencia de las violentas arremetidas se encuentran ocho niños, cinco mujeres y 12 hombres, además de ocho policías.

LASBREVES

zas Armadas egipcias para con-trolar la situación.

Los participantes en la mar-cha, convocada por grupos isla-mistas, enarbolaron el Corán, banderas negras como la coloca-da en el lugar de la estaduniden-se, y pancartas contra la citada película. Asimismo, corearon consignas como “Dios es grande” y “Con nuestra alma y nuestra sangre nos sacrificamos por ti, islam” y pidieron la expulsión del embajador estadunidense.

Es la primera vez que grupos de manifestantes escalan el muro de la legación diplomática esta-dunidense en El Cairo, después de retirar las vallas de seguridad que impedían el tráfico en las calles colindantes al complejo.

Ante lo sucedido, la embajada emitió un comunicado en el que condenó “los intentos de algunas personas de dañar los sentimien-tos religiosos de los musulma-nes”, en alusión al video realizado por los coptos.

La nota expresó el respeto de Estados Unidos a las creencias religiosas, que son “una piedra angular de la democracia estadu-nidense”, y subrayó su rechazo a acciones que usan el derecho de la libertad de expresión para per-judicar el culto de otros.

Page 13: Mier-12-Septi-2012b

PRESENCIA SURESTE •

Afirma que el celular da cáncer. Está

convencida de que el uso constante de su teléfono móvil es

la causa del tumor cerebral que la afecta. "No hay médicos que lo confirmen. Pero yo tengo la

teoría de que está relacionado. Pasé horas pegada a mi viejo y

arcaico teléfono", Sheryl Crow ,

La artista, de 50 años.

Miércoles 12 de Septiembrede 2012 •

Diseño:Jafet Ruiz Bosquez13

AGENCIASCIUDAD DE MÉXICO /PRESENCIA

Brad Pitt está precupado por la seguridad de su pareja, la menos célebre Angelina Jolie y sus seis hijos, y por ello advir-tió que en casa cuenta con un

revólver, por si acaso...“Los Estados Unidos son un país fun-

dado en armas. Está en nuestro ADN. Puede parecer raro, pero me siento mejor teniendo una.

“Es así. No me parece que mi casa esté completamente a salvo si no tengo una pistola escondida en alguna parte”, con-fesó a la revista Live.

Pitt explicó que desde su infancia estuvo rodeado por armas de fuego y que eso no le impidió convertirse en un adulto responsable, de acuerdo con el portal de Univision.

“Mi primera pistola de balines la tuve cuando era muy pequeño. Con seis años, tenía una escopeta, y con ocho, ya había disparado una pistola. Con todo, crecí en

un ambiente bastante sano”, afirmó. El actor de 48 años también pre-

tende crear un buen ambiente fami-liar para sus hijos, de modo que él y Jolie siempre tratan de empezar el día desayunando con su media doce-na de pequeños, aunque para ello ten-gan que llevarlos consigo a los rodajes.

“Es un caos y una alegría a la vez. Ahora que son pequeños, soy cons-ciente de que crecerán antes de que nos demos cuenta”, ase-guró.

Brad Pitt está a favor del uso de armas>EL ACTOR HOLLYWOODENSE CONFIESA QUE, PARA PROTEGER A ANGELINA JOLIE Y SUS SEIS HIJOS, NO DUDA EN TENER UN REVÓLVER EN SU CASA.

Trevi consideróinjusta su retención

La cantante mexicana Gloria Trevi dijo que la retención que sufrió en Chile el pasado viernes por dos horas, en el Aeropuerto Internacional de Santiago, fue consecuencia de una injusticia.

Trevi señaló en declaraciones a la radio chilena Cooperativa que “no quiero pensar mal de que me hayan hecho una mano negra, pero si no fue una mano negra, de todas formas fue una conse-cuencia de injusticia y de muchas mentiras”.

Aseveró que las mentiras en su contra se vincularon a “intereses y pleitos de unas televisoras en México, pero que gracias a Dios ya está lejos todo eso de mi vida, pero todavía de repente hay que seguir luchando”. La cantante mexicana fue retenida el pasado viernes por dos horas a su llega-da al Aeropuerto Internacional de Santiago por la Interpol debido a que en el sistema computacional figuraba como vigente una orden de aprehensión en su contra por una causa de 2002.

Page 14: Mier-12-Septi-2012b

PRESENCIA SURESTE • Miércoles 12 de Septiembre

de 2012 •14

Page 15: Mier-12-Septi-2012b

MEDIO TIEMPO

Tigres es un rival que viste, al ganarle allá

da mucha confianza, después viene América entonces hay que sacar

un buen resultado" ALEJANDRO CASTRO,

DEFENSA DE CRUZ AZUL.

PRESENCIA SURESTE •

Miércoles 12 de Septiembre de 2012 •

15

Niños choapenses ganan 7 medallas en natación

ARMANDO SERRANO DOMÍNGUEZPRESENCIA

En concurso de natación, cuatro niños choa-penses ganaron siete medallas de oro, plata y bronce en un concurso

que se llevó a cabo en la ciudad de Jáltipan, donde los niños nada-ron en las diferentes categorías para así poder obtener los pri-meros, segundos y terceros luga-res, lo anterior organizado por la escuela “Tiburones de Jáltipan”.

El sábado por la mañana en punto de las 09:00 horas se llevó a cabo un concurso de natación en la ciudad de Jáltipan, donde par-ticiparon más de 200 alumnos de diferentes escuelas de la región y se realizaron diferentes pruebas.

No obstante, después de algu-nos meses de preparación física y mental, alumnos de la escuela “Tiburones de Las Choapas”, par-ticiparon cuatro niños, a cargo del entrenador, Juan Carlos Viveros García.

Los alumnos de esta escuela tuvieron una buena participación en aquella ciudad, pues en total lograron obtener siete medallas en diferentes categorías, todos regre-saron con un reconocimiento por su desempeño.

La participante Abril Tobías Salazar de tres años de edad, par-ticipó en la categoría de 3 a 4 años de edad, la cual obtuvo el primer lugar, mientras que la alumna Tan-yd Binisa Martínez Rosado de seis años, participó en la categoría de 5 a 6, en la prueba de patada de crawl obtuvo el primer lugar, y en la 25 metros también obtuvo la presea de oro.

Asimismo, Giovanni Rafael Torres Vidal de 7 años, participó en la categoría de nado de pecho y obtuvo tercer lugar, y finalmente la alumna, Katherine Brayla Tobías Salazar de 10 años de edad, parti-cipó en tres categorías, en crawl obtuvo tercer lugar, en nado de dorso segundo lugar y en nado de pecho obtuvo primer lugar, consi-guiendo en total siete medallas.

El instructor indicó que fueron varias semanas de preparación que tuvieron sus alumnos. “En los cinco años que llevamos como escuela

no habíamos teni-do una partici-pación así, hasta ahora obtuvimos buenos lugares”, expresó el instruc-tor.

El próximo 23 de octubre irán a Salina Cruz, Oaxa-ca donde también competirán y esperan obte-ner buenos resultados.

Estos son los niños que participaron.

Page 16: Mier-12-Septi-2012b

PRESENCIA SURESTE •

Miércoles 12 de Septiembrede 2012 •

16

La educación paterna puede

evitar alcoholismo AGENCIASPRESENCIA

El abuso de alcohol es un problema muy frecuen-te en los adolescentes y en los jóvenes de hoy en día. Una forma esencial

de evitar que los chicos caigan en este problema tiene que ver con la educación que les dan sus padres, concluyó una nueva investigación.

Los autores del instituto Demos (Reino Unido) explicaron que “no se puede ignorar el efecto duradero

Chicles, riesgo para la saludUn chicle mas-

ticado y arrojado o pegado en la vía pública es un foco de infección y un riesgo para la salud de los habitan-tes, ya que puede albergar hasta 10 mil bacterias y hongos recogidos del medio ambien-te en que se encuentra, alertó Víctor Calderón Sali-nas, investigador del Cinvestav.

de la crianza en la forma en que un chico se relacionará con el alcohol. Un comentario para los padres: esos momentos difíciles donde imponen reglas duras realmente hacen la dife-rencia, aun si en el momento parece-ría que no es así”.

El estudio incluyó a 15 mil chicos y concluyó que una mala crianza por parte de los padres a los 10 años duplica el riesgo de que tomen de más cuando tienen 34 años. Si esta mala educación se da a los 16, enton-ces incluso a esa edad y a los 34 es más probable que los jóvenes beban

de más. La investigación encon-tró que un tipo de estilo parental es particularmente adecuado para proteger a los hijos de las garras del alcohol: el amor duro. Esta edu-cación combina el afecto y el amor con una estricta disciplina desde una edad muy temprana. De hecho, esta disciplina debe ser particularmente

fuerte a los 16 años de edad.Los especialistas subrayaron que

los padres deben ser protagonistas a la hora de inculcar una sana cultu-ra alcohólica en sus hijos, ya que las políticas estatales destinadas a paliar este problema no tienen la fuerza suficiente sin el acompañamiento de la familia.

CONSEJO PARA LOS PADRESLos autores recomendaron que

los padres sean muy cálidos en los primeros años de sus hijos, siendo especialmente afectuosos entre los 5 y 10 años. Entre los 15 y 16 es fundamental supervisar a los chicos e imponer una disciplina para que aprendan a ser responsables.

VIDA& SALUD

Page 17: Mier-12-Septi-2012b

POLICIACA• PRESENCIA SURESTE• Miércoles 12 de Septiembre de 2012 17

>UN VEHÍCULO DESCONOCIDO LO EMBISTIÓ CUANDO CAMBIABA LA LLANTA DE UN AUTOMÓVIL, ESTO SOBRE LA CARRETERA COATZACOALCOS-VILLAHERMOSA.

Muere aguadulceño al ser arrollado por auto

MARIO MORALES PATRACAPRESENCIA

Víctima de mortales lesiones que sufrió al ser arrollado por un vehículo desconocido mientras cambiaba la

llanta de un automóvil, esto sobre la carretera Coatzacoalcos-Villahermo-sa, a la altura del municipio de Agua Dulce, falleció en el hospital Comu-nitario de esta ciudad, un habitante del ejido Miguel Alemán-El Aguacate que pertenece a la citada cabecera municipal.

La persona fallecida se llamó Edgar Alexander Cardozo Cruz, quien conta-ba 23 años de edad y tuvo su domi-cilio conocido en la comunidad antes referida, quien tras el accidente aún convida fue levantado y trasladado de emergencia a Coatzacoalcos, quedan-do internado en el Comunitario donde horas después falleció.

El reporte que se tiene, refiere que el accidente ocurrió alrededor de las

EN EL momento que es sacado el cuerpo del hospital Comunitario. /FOTO: MARIO MORALES PATRACA

Atropellan a ciclista en avenida Los Pinos

COATZACOALCOS

22:00 horas de este lunes, sobre la cita-da carretera a la altura del ejido donde el falleció tuvo su domicilio.

Se indicó que Edgar Alexander Car-dozo Cruz, sobre el acotamiento de la carretera y en medio de la oscuridad, sin que aparentemente haya colocado señalamientos preventivos, se dispuso

a cambiar el neumático de un vehículo y desafortunadamente fue arrollado por un automóvil que de inmediato se dio a la fuga. Cardozo Cruz, sufrió trau-matismo severo de cráneo, fracturas y contusiones múltiples que finalmente durante la mañana de este martes lo llevaron a la muerte.

Embiste ADO una Toyota con 8 tripulantesJANETH JAVIER CHIÑASPRESENCIA

Ocho personas que viajaban a bordo de una camioneta Toyo-

ta, libraron la muerte, tras el accidente que tuvieron en el kilómetro 31 de la carretera federal Coatzacoalcos-Villa-hermosa, en donde fueron impactados por un autobús de la línea ADO, que los sacó de la cinta asfáltica.

El conductor Gustavo Veloz Martínez de 20 años de edad, resultó con una lesión en el pecho, el cual fue trasladado a la clínica del DIF Municipal, junto con Silveria Diego Doros-quieta de 23 años, la cual fue quien salió más afectada, pues presentaba mucho dolor en la cadera.

Su esposo, Mario Cruz Olte-

gua de 24 años de edad y su hija, Marieli Cruz Diego de dos años, están domiciliados en el ejido Alberto Tejeda de la ciudad de Minatitlán.

Al igual que Pablo Oltega de 76 años, Sherlyn Leyva Veloz de 9 y una menor de un mes de nacida, fueron llevados por la patrulla policiaca a la clínica, quienes pre-sentaban golpes contusos.

El conductor dio a conocer que cuando transitaban sobre la carretera federal, a bordo de la camioneta Toyota color rojo, con placas de circulación YHE 1690, fueron impactados por un auto-bús del ADO y se salieron de la cinta asfáltica. Las personas estu-vieron en observación por una hora y después fueron dadas de alta, mientras que el vehículo en el que circulaban que tenía daños estimados en 10 mil pesos, quedó en el corralón municipal.

JANETH JAVIER CHIÑASPRESENCIA

En la avenida Los Pinos de la colonia Mil Cinco, elementos poli-ciacos intervinieron a Juan Carlos Ramos Pérez de 29 años de edad, el cual atropelló a un ciclista e intentó darse a la fuga para evadir su res-ponsabilidad.

Los hechos se registraron a las 21:35 horas de este lunes, cuando el carpintero, Armando Hernández González de 34 años de edad, se diri-gía a su domicilio ubicado en la calle Coatzacoalcos de la colonia Solida-ridad. Datos que aportó la señora María Luisa Valenzuela, esposa del agraviado, indican que iba a bordo de su bicicleta, cuando fue impacta-

do por el automóvil Chevrolet, azul, con placas de circulación MHC 61-25 del estado de México, el cual quiso rebasar a un taxi que estaba estacio-nado levantando pasaje.

El lesionado fue trasladado a la clí-nica del DIF municipal, mientras que el responsable del accidente, Juan Carlos Ramos Pérez de 29 años, el cual dijo ser originario de Las Choa-pas, y domiciliado en la Avenida Los Pinos, fue intervenido por la policía municipal, al momento en que inten-taba darse a la fuga.

La unidad quedó en resguardo de la comandancia de policía y el dete-nido en las celdas preventivas a peti-ción del agraviado, con quien firmaría un acuerdo para el pago de gastos médicos y daños.

JUAN CARLOS Ramos Pérez, intentó darse a la fuga. /FOTO: JANETH JAVIER CHIÑAS

Page 18: Mier-12-Septi-2012b

POLICIACAPRESENCIA SURESTE •

Miércoles 12 de Septiembrede 2012 •18

Ciego de celos mató a su esposa

EL PRESUNTO homicida, Isaías López Vázquez. /FOTO:MARIO MORALES PATRACA

EL CUERPO sin vida de María Isabel Noriega Vera. /FOTO:MARIO MORALES PATRACA

>POR SUPUESTAS INFIDELIDADES ACABÓ CON LA VIDA DE SU MUJER. AGOBIADO POR LA CULPA SE ENTREGÓ A LAS AUTORIDADES.

MARIO MORALES PATRACAPRESENCIA

Debido a problemas conyugales deriva-dos de presuntas infi-delidades, un sujeto vecino de la colonia

Jardines de California, asesinó a su mujer asfixiándola con una almo-hada, pero el homicida posterior-mente se arrepintió de su crimen y decidió entregarse a la policía.

Este homicidio de tintes pasio-nales se registró este martes por la tarde y el cuerpo de la víctima fue descubierto alrededor de las 20:00

COATZACOALCOS horas, la hoy extinta se llamó María Isabel Noriega Vera, quien contaba con 23 años de edad y su verdugo fue propio esposo, Isaías López Vázquez, de 30 años de edad.

El escenario del crimen tuvo lugar en el interior del domicilio de este matrimonio ubicado en la calle Tulúm entre Cabah y Tajín de la colonia Jar-dines de California, donde el cuerpo sin vida de la joven mujer fue hallado por sus familiares tendido a media cama.

Fue Elva Zeteno Teoba, de 31 años de edad, vecina de la misma colonia y cuñada de la fallecida, quien hizo el descubrimiento del cadáver, al mismo tiempo que el presunto homi-

cida, Isaías López Vázquez, quien se desempeña como obrero-fierrero, se entregaba a elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) manifestando que le había dado muerte a su mujer asfixiándola con una almohada.

López Vázquez, relató que desde hace algún tiempo enfrentaba pro-blemas con su esposa y que inclu-so en una ocasión llegaron hasta el Ministerio Público conciliador, debi-do a celos que tenía él hacia su mujer.

Como resultado de este homi-cidio, quedaron en la orfandad dos niños de 4 y 2 años de edad, que el matrimonio había procreado duran-te el tiempo que hicieron vida marital.

Enfrentó a golpes al novio de su ex

ARMANDO SERRANO DOMÍNGUEZPRESENCIA

Por el cargo de riña fue deteni-do por elementos de la Poli-cía Municipal, Tirso Ángel

Sánchez López, quien salió a dar una vuelta con su ex novia y fue sorprendido por el actual novio de ella, lo que provocó un enfrenta-miento a golpes que terminó con la detención del antes menciona-do, quien ahora está en manos del Ministerio Público.

Este lunes por la tarde, el joven Sánchez López de 23 años de edad salió a dar una vuelta en su camio-

neta con su ex novia, ya que presun-tamente aun se frecuentan a pesar de que ya no tienen una relación estable, no obstante, en la colonia J. Mario Rosado se encontraron con el actual pareja de la joven.

En ese momento, presuntamen-te la mujer salió corriendo dejándo-los a los dos en el lugar, por lo que se liaron a golpes la manzana de la discordia.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y solo lograron la detención de Tirso Ángel y fue remitido en los separos de la cárcel preventiva.

En un inicio el actual novio de su

ex pareja lo acusaba de que habían intentado levantar a su novia, por lo que los Policías Municipales para evitar una confusión mejor decidie-ron ponerlo a disposición de la agen-cia del Ministerio Público del fuero común.

El fiscal, Adrian Eduardo Gómez Ortega determinará la situación de esta persona, mientras tanto perma-necerá en los separos, por lo que hoy podría alcanzar su libertad después de pagar una multa por riña.

>Se vio con su ex novia y terminó detenido en cárcel preventiva.

Page 19: Mier-12-Septi-2012b

POLICIACA• PRESENCIA SURESTE• Miércoles 12 de Septiembre de 2012 19Mecánico fue víctima de secuestro express

ARMANDO SERRANO DOMÍNGUEZPRESENCIA

Ayer por la tarde un joven mecánico de la Avenida 20 de Noviembre, en la colo-nia La Sabana, fue

víctima de un secuestro express y extorsión.

Los hechos ocurrieron cuando el agraviado, cuya identidad pidieron omitir, de 19 años de edad, recibió una llamada a su celular de un sujeto que lo amenazó con hacerle daño a él y a su familia si no seguía sus ins-trucciones.

Fue así que los delincuentes lo obligaron a salirse de su casa y en el parque infantil “Diana Laura”, lo recogieron dejando la motocicleta abandonada, por lo cual le pidieron el número de algún familiar y él se los otorgó.

Los secuestradores le llamaron a su hermano exigiéndole la cantidad de 50 mil pesos para que lo dejaran en libertad. Su consanguíneo con el fin de que no le hicieran nada a su hermano, les dijo que no tenía dinero, solo 5 mil pesos.

Después de negociar con los pre-suntos secuestradores, al final queda-

ARMANDO SERRANO DOMÍNGUEZPRESENCIA

De las cuatro personas detenidas por elementos de Seguridad Pública del

Estado en posesión de 19 dosis de marihuana, el Ministerio Públi-co del fuero común, resolvió con-signar por presunto narcomenu-deo, a Luciano Morales Robles, en tanto que a los otros tres se les catalogó como consumidores.

Es importante mencionar que este sujeto es el primero en ser consignado por el Ministerio Públi-

ARMANDO SERRANO DOMÍNGUEZPRESENCIA

Por el delito de tentativa de robo, podría ser consignado al Cen-tro de Readaptación Social (Cere-so), José Luis Hernández García, ya que intentó saquear la tienda de ropa vaquera, “Yaki-Yatz” ubica-da en pleno Centro de la ciudad, sin embargo, al intentar escapar quedó atrapado en el interior del negocio.

MOMENTOS EN que policías encubiertos llevaron al mecánico con sus familiares. /FOTO:ARMANDO SERRANO DOMÍNGUEZ

SOLO UNO será consignado. /FOTO:ARMANDO SERRANO DO-MÍNGUEZ

>LE HABLARON POR CELULAR Y LO OBLIGARON A SALIRSE DE SU CASA, A LA ALTURA DEL PARQUE DIANA LAURA LO “LEVANTARON”.

ron que solo les daría los 5 mil pesos, fue así que el hermano de la víctima les depositó dicha cantidad a una cuenta bancaria.

Los secuestradores dejaron aban-donado a su víctima en la tienda Oxxo, ahí le dijeron que hiciera una recarga a un número de celular, por lo que el joven entró al establecimiento pero no tenía dinero y en su desespe-ración amenazó a la cajera y ella hizo sonar la alarma silenciosa.

Al lugar de inmediato llegaron elementos de la Secretaría de Seguri-

dad Pública del Estado y de la Policía Municipal, donde finalmente el joven fue rescatado y lo trasladaron a la delegación de la SSP para realizar las investigaciones correspondientes.

Posteriormente el joven fue entre-gado a sus familiares sano y salvo, por lo que sus padres al principio se sorprendieron de los hechos, pero a la vez agradecieron a los gendarmes por el apoyo brindado.

Los policías les explicaron que cuando reciban amenazas o cual-quier situación que soliciten el apoyo.

Lo envían al Cereso por narcomenudeo

El primero en ser consignado

co del fuero común, desde que se le facultó para atender el delito de narcomenudeo.

Los uniformados realizaban recorridos sobre la carretera el libramiento de Pemex, en la colo-nia Aviación cuando interceptaron a los ahora detenidos.

Luciano Morales Robles tenía entre sus pertenencias 19 bolsitas con droga en la modalidad de mari-huana, mientras que los otros tres eran consumidores y fueron trasla-dadas a la delegación de Seguridad Pública.

Los detenidos, Ángel Cope-

te Soto de 40 años de edad y dos menores de edad de quienes se omite su nombre por razones de ley, solo se encontraban compran-do marihuana, mientras que Mora-les Robles era el vendedor.

Podría ser consignado ladrón de “Yaki-Yatz”Hernández García, se metió a la

tienda antes mencionada, el lunes por la madrugada, el cual entró rompiendo una de las láminas del techo, sin embargo, este sujeto andaba en estado de ebriedad y ya no pudo salir.

La propietaria del negocio soli-citó el apoyo de la Policía Municipal logrando su detención, por lo que hoy si no paga una fianza será con-signado al Centro de Readaptación Social (Cereso).

IMPONEN FIANZA A FARDERA DE COPPELDespués de depositar una fianza y pagar lo que se llevaba de la tienda Coppel, Andrea Jiménez Escalante, detenida en flagrancia del delito de robo, será liberada por parte de las autoridades ministeriales, evitando de esta manera ser enviada al reclusorio regional Duport Ostión. /FOTO: ARMANDO SERRANO DOMÍNGUEZ

Page 20: Mier-12-Septi-2012b

Miércoles 12 de Septiembre de 2012 • Edición 1355 • $7.00 • Director General: Roberto Morales Ayala

>Una forma esencial de evitar que los chicos caigan en el problema del alcohol tiene que ver con la educación que les dan sus padres.

[+] en la 16

SA

LUD

La educación paterna puede evitar alcoholismo

Brad Pitt está a favor del uso de

armas

FCH recibirá 215 mil pesos

mensuales de pensión

Manifestantes desgarran

bandera de EU en Egipto

ESCENA

GLOBONACIÓN MEDIO TIEMPO

>COATZACOALCOS.-POR SUPUESTAS INFIDELIDADES ACABÓ CON LA VIDA DE SU MUJER. AGOBIADO POR LA CULPA SE ENTREGÓ A LAS AUTORIDADES. [+] en la 18

CIEGO DE CELOS MATÓ A SU ESPOSA

>En concurso de natación, cuatro niños choapenses ganaron siete medallas de oro, plata y bronce en un concurso que se llevó a cabo en la ciudad de Jáltipan.

>El actor hollywoodense confiesa que, para proteger a Angelina Jolie y sus seis hijos, no duda en tener un revólver en su casa.

[+] en la 13

[+] en la 12 [+] en la 12

Niños choapenses ganan 7 medallas en natación

[+] en la 15