Miercoles 22 de Abirl

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planificacion

Citation preview

Mircoles 22 de abril de 2015

Actividad 1Educacin Fsica.

Actividad 2rea del conocimiento matemtico.Sector del conocimiento:Numeracin.Contenido:Valor posicional.Objetivo:Propiciar instancias para el reconocimiento de centenas, decenas y unidades de un nmero en particular y proponer el pasaje entre cada una de ellas.

Secuencia de intervencin docente.Inicio:Escribir en el pizarrn: 678, 543, 278.Solicitar que pasen 3 nios a indicar el valor posicional de cada nmero.

Desarrollo:Indagar: Cmo se realiza el pasaje de centenas a decenas? y de decenas a unidades? y de centenas a unidades?

Explicar el procedimiento con: 4 centenas pasar a decenas, 5 decenas pasar a unidades, 8 centenas pasar a decenas y 7 centenas pasar a unidades.

Preguntar dudas sobre el procedimiento.

Notacin de la actividad a realizar en el pizarrn:

1- en los siguientes nmeros indicar si la cifra 5 es unidad, decena o centena:456- 125-567-35-2252- Completar:4 centenas= unidades3 decenas= unidades5 centenas= decenas.8 centenas= unidades9 centenas= decenasInstancia de trabajo.

Monitoreo docente.

Puesta en comn de lo realizado por los alumnos, irn pasando a corregir al pizarrn.

Cierre:Valor posicional, pasaje de centenas a decenas y unidades.

Actividad 3rea del conocimiento de Ciencias Naturales.Sector del conocimiento:Biologa.ContenidoLos biomas del Uruguay. HumedalesObjetivo:Aproximar al reconocimiento y caracterizacin de la fauna y flora de los humedales del Uruguay.Secuencia de intervencin docente.Inicio:Resignificar concepto de bioma y qu biomas existenen el Uruguay.Desarrollo:Indagar: qu les sugiere la palabra humedal?

Presentar un video en donde se presentan los humedales.

Rescatar las caractersticas de los humedales.

Ir registrando en un papelgrafo lo rescatado por los nios.

Reconocer fauna yflora de los humedales.

Lectura general de lo anotado en el papelgrafo.

Cierre:Reconocimiento de las caractersticas de los humedales, su fauna y flora.

Actividad 4rea del conocimiento de Ciencias Sociales.Sector del conocimiento:Geografa.Contenido:La proteccin de recursos hedficos e hdricos. Las acciones de preservacin ambiental.Objetivo:Tomar como relevante el da de la Tierra para analizar los factores que afectan al ambiente y la responsabilidad social de las diversas comunidades localesy globales.

Secuencia de intervencin docente.Inicio:Indagar: Qu se conmemora hoy 22 de abril?

Proponerles ir a trabajar con los otros terceros en una actividad integradora.

Desarrollo:Cuestionar: Creen que es importante este da? por qu? Qu les parece que debemos hacer este da? Y slo este?

Visualizar un video respecto al da de la Tierra y las acciones que se deben llevar para una buena convivencia en ella y con ella. Extrado desde Youtube.com: Da de la Tierra 2010.

Preguntar luego de mirar el vdeo: Qu nos aport el video? Ser importante cuidar nuestro planeta? Por qu? Qu pasara si todas las malas acciones un da llegan a un mal rumbo? Es justo que estas generaciones dejen un planeta en cual no se pueda vivir?

Formar equipos de 5 integrantes, entregar una hoja de garbanzo.

Actividad: Proponer 3 o 4 acciones con tu equipo para el cuidado y proteccin de nuestros planeta y todos los recursos naturales que en el hay.

Brindar unos minutos para la actividad.

Monitoreo docenteguiando la propuesta.

Exposicin de algunos equipos contando qu acciones fueron las elegidas y el porqu de las mismas.

Cierre:Da de la Tierra, acciones para el cuidado de los recursos naturales.

T/d

Observaciones.