2
Información Teléfono: 696 541 479 639 262 327 Lugar de celebración: Centro de Fisioterapia Asier Merino Maite Goicoechea c/Pedro Orbea 6, bajo 01002 Vitoria-Gasteiz (Álava) Pedagogía del dolor para pacientes con migraña Edición 35 Profesor: Arturo Goicoechea, Neurólogo Profesores de Apoyo: Maite Goicoechea, Fisioterap. Asier Merino, Fisioterapeuta Duración: 11 horas Fechas: - Primera parte: 11 de enero de 2020, de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:30 horas. - Segunda parte: 14 de marzo de 2020, de 9 a 13:30 horas. Precio: 170 €

Migraña intensivo 35ƒa intensivo... · 2019. 10. 9. · - Segunda parte: 14 de marzo de 2020, de 9 a 13:30 horas. Precio: 170 € 1 En las últimas décadas se ha producido un avance

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Migraña intensivo 35ƒa intensivo... · 2019. 10. 9. · - Segunda parte: 14 de marzo de 2020, de 9 a 13:30 horas. Precio: 170 € 1 En las últimas décadas se ha producido un avance

Información

Teléfono:

696541479639262327

Lugardecelebración:

CentrodeFisioterapiaAsierMerino

MaiteGoicoechea

c/Pedro Orbea 6, bajo

01002 Vitoria-Gasteiz (Álava)

Pedagogíadeldolorpara

pacientesconmigrañaEdición35

Profesor:

ArturoGoicoechea,Neurólogo

ProfesoresdeApoyo:

MaiteGoicoechea,Fisioterap.

AsierMerino,Fisioterapeuta

Duración:11horas

Fechas:

- Primera parte: 11 de enero de2020,de9:00a 13:30yde15:00a18:30horas.

- Segunda parte: 14 de marzo de2020,de9a13:30horas.

Precio:170€

Page 2: Migraña intensivo 35ƒa intensivo... · 2019. 10. 9. · - Segunda parte: 14 de marzo de 2020, de 9 a 13:30 horas. Precio: 170 € 1 En las últimas décadas se ha producido un avance

1

En las últimas décadas se ha producido un avance considerable en la

comprensión de los procesos básicos del dolor y se ha demostrado la importancia del aprendizaje en su origen y evolución y el papel activo que el paciente debe asumir en el afrontamiento. Para ello es

necesaria una instrucción básica en los procesos neuronales que dan lugar a las crisis dolorosas.

Desde esta perspectiva se ofrece, en un breve curso, la posibilidad de entender el proceso cerebral que da lugar a la migraña y, desde esa

comprensión, se consigue en un gran porcentaje de pacientes, una reducción considerable de la frecuencia e intensidad del dolor, una disminución

SituaciónactualLa migraña es un padecimiento con una gran carga de sufrimiento e

invalidez. El tratamiento farmacológico y la evitación de desencadenantes no siempre consiguen un control aceptable del

problema.

Propuestapedagógica

2

drástica del consumo de fármacos y la normalización de los hábitos de vida.

A lo largo del curso se abordan cuestiones básicas del dolor, se analizan los falsos mitos de la migraña y se instruye a los pacientes en un afrontamiento liberador cuyo objetivo es la recuperación de una actividad normal. Los conceptos explicados son accesibles al ciudadano medio, facilitándose su comprensión con medios visuales.

El abordaje en grupos permite, además, reducir el coste económico a la vez que se gana en eficacia pedagógica respecto al abordaje individual.