29
Migración Internacional en las Américas – el trabajo de la OEA 2015 Katiuska Lourenço da Silva Washington, D.C.

Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

Migración Internacional en las Américas – el trabajo de la OEA

2015

Katiuska Lourenço da Silva Washington, D.C.

Page 2: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

1985 - 1995

•La OEA fue pionera desarrollando los “Estudios Demográficos y Jurídicos de la

Migración Internacional”

• Perfiles migratorios: Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile,

Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana,

Uruguay, Venezuela, entre otros.

Page 3: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

1996 - 2005

•En 1996 se crea la Relatoría sobre Trabajadores Migratorios y Miembros de sus

Familias en la CIDH

•A lo largo de los años, la Comisión ha venido haciendo seguimiento a los

principales desafíos que enfrentan los solicitantes de asilo, los refugiados y

solicitantes de protección complementaria en materia de derechos humanos y

derecho internacional de los refugiados. Ha realizado, entre otros, los siguientes

informes:

• Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos de los Solicitantes de

Asilo en el Marco del Sistema Canadiense de Determinación de la

Condición de Refugiado;

• Informe Acceso a la justicia e inclusión social: el camino hacia el

fortalecimiento de la democracia en Bolivia;

Page 4: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

1996 - 2005

•Adicionalmente realiza visitas “in situ” a algunos Estados Miembros:

• Estados Unidos (1998)

• Canadá (2000)

• Guatemala (2003)

• México (2003)

• Costa Rica (2003)

•Presentación de informes anuales en el marco de la CAJP que da como resultado

resoluciones sobre los Derechos Humanos de los Trabajadores Migrantes e

inclusión del tema en las Cumbres de las Américas.

Page 5: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

LOS DERECHOS HUMANOS DE TODOS LOS

TRABAJADORES MIGRATORIOS Y DE SUS

FAMILIAS CP/CAJP-1802/01 Resuelve: 6. Solicitar al Consejo Permanente que de acuerdo a lo establecido en el capítulo sobre

migración del Plan de Acción de la tercera Cumbre de las Américas: A. Estudie la adopción de medidas tendientes a fortalecer la cooperación entre los

Estados para abordar, con un enfoque integral, objetivo y de largo plazo, las manifestaciones, orígenes y efectos de la migración en la región; así como medidas tendientes a la promoción de la cooperación estrecha entre países de origen, tránsito y destino para asegurar la protección de los derechos humanos de los migrantes.

B. Elabore un Programa Interamericano para la Promoción de los Derechos Humanos de los Migrantes, con la colaboración de los órganos y organismos del sistema interamericano que estime pertinentes y de Naciones Unidas.

7. Invitar a la CIDH y a la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo a considerar la conveniencia de adoptar programas conjuntos de cooperación en la materia, teniendo en cuenta los trabajos desarrollados por otros órganos, organismos y entidades tales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

11. Recomendar al Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral que brinde apoyo a proyectos y actividades en favor de todos los trabajadores migratorios y sus familias, como manifestación de la solidaridad interamericana, elemento fundamental para el desarrollo integral de los Estados Miembros.

Page 6: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

Programa Inter-Americano para

la Promoción y Protección de los

Derechos Humanos de los Migrantes

EL Programa se adopta por

medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05)

el día 7 de junio de 2005.

Su objetivo principal es promover

el desarrollo de políticas públicas, legislación

y mejores prácticas para la protección de los

derechos humanos de los migrantes.

Asimismo, el Programa promueve acciones de cooperación y mejores prácticas

mediante la integración de acciones concretas en las labores de los órganos,

organismos, y entidades de la OEA, y mediante la vinculación de estas actividades

con los avances en los Estados Miembros, organizaciones

y de la sociedad civil.

Programa Inter-Americano para

la Promoción y Protección de los

Derechos Humanos de los Migrantes

EL Programa se adopta por

medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05)

el día 7 de junio de 2005.

Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos

Page 7: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

Programa Inter-Americano para la Promoción y

Protección de los Derechos Humanos de los

Migrantes

•El Programa establece una serie de actividades, guías, y mejores prácticas

destinadas a ser cumplidas por la OEA, los Estados miembros, las organizaciones

internacionales, y la sociedad civil en general.

•Encargó al Secretario General, conforme el artículo 113 de la Carta de la OEA,

elaborar un Plan de Trabajo para organizar las actividades específicas

encomendadas a los Órganos, Organismos y Entidades a su cargo.

•El Programa estableció como mecanismo de seguimiento para asegurar su

implementación la presentación, por parte de los actores del Programa, de un

informe de las acciones realizadas en el transcurso de un año.

Page 8: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

Transversalidad del tema migratorio en la OEA

Entidades de la Secretaría General

SEDI Secretaría

Ejecutiva para el

Desarrollo

Integral

SAP Secretaría de

Asuntos Políticos

CIDH Comisión

Interamericana de

Derechos Humanos

Relatoría sobre

Derechos de los

Migrantes

CIM Comisión

Interamericana

de Mujeres

SSM Secretaría de

Seguridad

Multidimensional

Derechos

Humanos

Voto en el

extranjero

Trata y tráfico

ilícito de

Personas

Refugiados

Apátridas

Desplazados

Igualdad de género

y derechos de la

mujer

Migración laboral

Educación

Seguridad Social

Sistema de

información

SAJ Secretaría de

Asuntos Jurídicos

Consejo

Permanente

Asamblea General Mandatos

Comisión

Especial

de Asuntos

Migratorios

2007-2012

Comisión de

Asuntos

Jurídicos y

Políticos -CAJP .

IIN Instituto

Interamericano

del Niño, Niña

Y Adolescentes

Explotación sexual

Comercial, trata y

Tráfico ilícito de

Niños, niñas y

Adolescentes

Consejo

Interamericano

Para

el Desarrollo Integral

Comisión de Asuntos

Migratorios

Page 9: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

Comisión Especial de Asuntos Migratorios - CEAM

ANTECEDENTES

• El 2 de mayo de 2007, el Consejo Permanente convoca a una sesión extraordinaria para analizar y discutir los flujos de migración humana y su impacto en los Estados Miembros.

• El 24 de octubre del mismo año, el Consejo Permanente establece la Comisión Especial de Asuntos Migratorios.

PRESIDENCIAS

2007 - 08 Uruguay

2008 - 09 Belice

2009 - 10 Haiti

2010 – 11 Paraguay

2011 - 2012 Honduras

Page 10: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

Comisión Especial de Asuntos Migratorios - CEAM

FOROS, SEMINARIOS Y SESIONES

21 foros de discusión y análisis, 7 sesiones especiales y 3 talleres en la CEAM para analizar temas prioritarios como migración infantil y juvenil, mujeres migrantes, fuga de capital humano, protección consular, migración y desastres naturales, migración extracontinental y el retorno de migrantes a las comunidades de origen, entre otros

Memorias publicadas

• El Retorno de los Migrantes. Retos y Oportunidades

• Migración Extra-continental en las Américas

• Aprendiendo de las Experiencias. Cooperación Horizontal para la Gestión Migratoria

Page 11: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

RESULTADOS

MANDATOS

I. Desarrollar una matriz de datos

para el análisis integral de flujos migratorios

II. Elaborar un documento que recopile los programas para trabajadores temporales en los Estados Miembros de la OEA

III. Elaborar una base de datos de los reglamentos, políticas y programas de migración y de los marcos jurídicos existentes en los Estados Miembros de la OEA

Sistema Continuo de Reportes de

Migración Internacional -SICREMI

Mapa Interactivo de Programas

de Empleo Temporal para Trabajadores

Migrantes - MINPET

Base de datos de

Legislación Migratoria en las Américas

MILEX

Page 12: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

Actividades bajo el marco de SEDI

Proyectos ejecutados con otras

areas de la organizacion

• Combate a la trata de personas

(Departamento de Seguridad Pública

SSM)

• Educación para niños y jóvenes

migrantes (Departamento de Desarrollo

Humano, Oficina de Educación y Cultura

SEDI)

• Juventud en Movimiento (Young

American Business Trust)

• Atención a Mujeres Migrantes victimas

de violencia en la zona fronteriza de

Tijuana, México

Proyectos:

• Diagnóstico de los sistemas de

información migratorios en los cinco

países participantes enfatizando el

enfoque de género

• Protección de derechos laborales a

través de la acción consular de Costa

Rica, Haití, Nicaragua, Panamá y

República Dominicana

• Gestión de Migración Laboral en Haití:

intercambio de experiencias sobre

migración laboral temporal Haití –

Jamaica y desarrollo de propuesta de

modelo de gestión de la migración

temporal para Haití

Area de Migración

Page 13: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

Resumen…

•La migración se ha abordado en la OEA desde larga data, prevaleciendo el

enfoque técnico, en consonancia con lo expuesto por los Estados Miembros en la

ultima resolución adoptada en Cochabamba

•El tema al interior de la organización se potencia con la creación del Programa

Interamericano para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos de los

Migrantes por medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio

de 2005 cuyo objetivo es promover el desarrollo de políticas públicas, legislación y

mejores prácticas para la protección de los derechos humanos de los migrantes.

•Dos anos después, en 2007, se crea la Comisión Especial de Asuntos

Migratorios, cuyo objeto es el análisis y comprensión de los flujos migratorios en el

hemisferio.

Page 14: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

Resumen…

•Con la creación de la CAM, mediante la resolución AG/RES. 2738 (XLII-O/12) se

institucionaliza el tema en la Organización.

•Sus principales lineamientos, entre otros, son: el enfoque integral, equilibrado y

técnico; la importancia del diálogo, el intercambio de buenas prácticas y la

implementación de iniciativas de cooperación; y la dignificación de la imagen de los

migrantes en sus países de residencia su imagen.

•“La CAM será un foro para el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas

en los Estados Miembros sobre el manejo efectivo de los flujos migratorios, así

como, la identificación de posibles áreas de cooperación” (Resolutivo 2.g).

•El SICREMI responde cabalmente a estos lineamientos, consolidando

instrumentos de información actualizada sobre la migración en el hemisferio, que

posibilita el dialogo sobre bases empíricas.

Page 15: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

SICREMI

Page 16: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

Novedades del SICREMI •20 países participantes (nuevos países Jamaica, Estados Unidos)

•Emigración mejor cobertura, migración intra-americana

•Feminización de la migración

•Indicadores de asentamiento y naturalización

•Mediciones de las tasas de salida/entrada desde España

•Estadísticas en sobrecualificación

•Indicadores de migración irregular

•Gestión de asuntos migratorios

Page 17: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

Inmigración en las Américas 2010-2013 – permanente y temporal •Las estadísticas aplican a la migración autorizada de ciudadanos extranjeros.

•En general, aumentó de 5% por año, pero 17% por año en América Latina y el

Caribe.

•Niveles de ALC son aproximadamente 754K vs. 3224K para Canadá y Estados

Unidos.

•Niveles cerca de 100K o más en Argentina, Brasil, Chile, México.

•Sin embargo, los niveles de migración siguen siendo bastante bajos en la mayoría

de los países en relación con la población residente.

Page 18: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

Algunos países de ALC están experimentando tasas de migración permanente superiores a las de EE.UU.

SICREMI 2015, p. 8.

Page 19: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

En la mayoría de los países, los inmigrantes vienen en gran parte de otros países de las Américas y, de hecho, desde países vecinos.

SICREMI 2015, p. 9.

Page 20: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

Los roles tradicionales están cambiando; no obstante las mujeres siguen estando sub-representadas entre los migrantes laborales y sobre-representadas entre los migrantes familiares.

SICREMI 2015, p. 14.

Page 21: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

Emigración 2009-2012 desde países de las Américas •En términos generales, de 2009 a 2012:

• ½ de las salidas a Estados Unidos y Canadá

• ¼ a los países de la OCDE fuera de las Américas

• ¼ a otros países de América

• 6,5 millones de salidas en total

•De 2009 a 2012, el cambio observado en la emigración fue:

• -4% para los EE.UU. y Canadá

• -17% a los países de la OCDE fuera de América

• + 39% a otros países de América

• + 2% en total

Page 22: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

¿Es esta una re-orientación de la emigración desde los destinos tradicionales en EE.UU./ Europa hacia los países de ALC? •En parte pero no la única posibilidad

•¿Por qué?

• Regularizaciones en la región han puesto de manifiesto que la mayoría de

los migrantes no autorizados eran de otros países de las Américas.

• Ampliación del Mercosur y de los permisos de Mercosur pudo haber

evidenciado movimientos migratorios que ya estaban ocurriendo, pero de

manera irregular.

• En otras palabras, el aumento puede ser en parte un artefacto

Page 23: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

Cada vez más expatriados son residentes de larga duración y están adquiriendo la nacionalidad del país de destino

País de destino / región Europa Estados Unidos

Región de origen

% +10 años de residencia

(2012-2013)

% de naturalización

+10 años de residencia

(2010-2013)

% +10 años de residencia

(2012-2013)

% de naturalización

+10 años de residencia

(2010-2013)

Canadá y Estados Unidos 62 67 80 63 Caribe 74 84 77 70 Centroamérica 52 75 79 34 Región Andina 59 52 77 61 Cono Sur 50 70 74 57

Todos los países de las Américas 59 64 78 43 Todos los demás países de origen 60 56 73 78

Page 24: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

Salidas (retornos?) de España no han sido tan altas como se podría haber esperado.

•Entre las personas residentes en España en algún momento durante el período

2002-2013, sólo el 29% ha dejado el país, a pesar de las difíciles condiciones del

mercado laboral (tasa de desempleo del 35% en 2012-2013 para los emigrantes de

las Américas!).

•Las tasas de retorno anual ahora promedian alrededor del 6% por año vs. 1%

antes de la crisis.

•Moraleja: retornos masivos parecen poco probables

• Red de protección social

• Los sistemas de salud y educación

• Presencia de la familia

Page 25: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

La situación del mercado laboral de los expatriados de las Américas

•En general, han habido mejoras para los migrantes de América Central y el

Caribe, pero más para los hombres que para las mujeres

•Por el contrario, ha habido un deterioro de los migrantes de la Región Andina y el

Cono Sur, con fuertes efectos del «trabajador añadido» para los migrantes del

Cono Sur

•Relacionado directamente con las situaciones en los principales países de destino

•Las condiciones económicas en Europa están mejorando, pero lentamente

Page 26: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

Sobrecualificación: tener un trabajo que normalmente tiene alguien con un nivel educativo inferior. •No es sólo una cuestión del inmigrante

• También se produce entre los nacidos en el país, en ocupaciones similares

•Tasa de sobrecualificación: porcentaje de personas con estudios superiores en

empleos para los que están oficialmente sobrecualificados

•Trabajadores con educación terciaria de las Américas: 869K en Europa, 2633K en

EE.UU.

Tasas de sobrecualificación Europa Estados Unidos

Nacidos en país de destino 20 35

Nacidos en España 33 nd

Inmigrantes de las Américas 36 46

Inmigrantes del resto del mundo

33 32

Page 27: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

Más sobre las remesas

•Todavía no ha regresado a los niveles de pre-crisis (61 mil millones de dólares en

2013 vs. 65 mil millones de dólares en 2008)

•Estable desde 2010

•Pero los montos transferidos pueden estar afectados por la inflación y las tasas

de cambio

•Los montos efectivos transferidos mostraron una alza de alrededor del 3% en

todas las regiones, excepto en México en 2013, en donde se observó una caída del

4%, agravada por la apreciación de la moneda de alrededor de 7%

Page 28: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

Abordando la migración en el día a día

•No es un tema fácil de abordar para ningún gobierno

•Algunos países de la región están siendo testigos de:

• México y la migración en su frontera sur

• Ecuador y la migración relacionada con el conflicto de Colombia

• República Dominicana y la migración de haitianos (a causa del terremoto)

•Desarrollo de xenofobia, incluso con un número relativamente pequeño de

migración En general se da con los movimientos que se perciben como

«incontrolados», los cuales resultan problemáticos.

•Sería útil tener comparaciones internacionales de políticas nacionales en relación

a características específicas migratorias así como de los flujos

Page 29: Migración Internacional en las Américas el trabajo de la OEA · medio de su resolución AG/RES. 2141 (XXXV-O/05) el día 7 de junio de 2005. Su objetivo principal es promover el

Gracias por su atención [email protected]