13
Migraciones Migraciones Internacionales Internacionales Consecuencias en países emisores y Consecuencias en países emisores y receptores receptores

Migraciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Migraciones

Migraciones Migraciones Internacionales Internacionales

Consecuencias en países emisores y Consecuencias en países emisores y receptoresreceptores

Page 2: Migraciones

Consecuencias de Consecuencias de las Migraciones las Migraciones Para el lugar de emigración (emisores)Para el lugar de emigración (emisores)

Positivas Negativas Positivas Negativas Alivio a la Superpoblación Alivio a la Superpoblación Envejecimiento de la Población Envejecimiento de la Población

Homogeneidad Cultural o política Homogeneidad Cultural o política Desequilibrios en cuanto a la Desequilibrios en cuanto a la Disminución de la presión población por sexo y edadesDisminución de la presión población por sexo y edades

sobre recursos sobre recursos Se pierde la inversión en ciertas Se pierde la inversión en ciertas Inversión de las Remesas áreas como educación Inversión de las Remesas áreas como educación Disminución del desempleo Disminución del desempleo Disminución del Consumo Disminución del Consumo Aumento de la Productividad Aumento de la Productividad

Page 3: Migraciones

Para el país de inmigración (Receptores)Para el país de inmigración (Receptores)

PositivasPositivas Rejuvenecimiento de la Rejuvenecimiento de la Población Población Se Produce un intercambio de Se Produce un intercambio de costumbres y valorescostumbres y valores

Aportes de capital y mano de Aportes de capital y mano de obra obra Aumenta el consumoAumenta el consumoLlegada de profesionales sin que Llegada de profesionales sin que ese Estado haya gastado en su ese Estado haya gastado en su educación educación

Negativas Negativas Desequilibrios en la población Desequilibrios en la población por edad y por sexo.por edad y por sexo. Aumenta la población Aumenta la población marginada. marginada. Aumentan las necesidades de Aumentan las necesidades de servicios: Educativos, salud…servicios: Educativos, salud…

Incrementan los precios.Incrementan los precios.

Suben las importaciones de Suben las importaciones de

productosproductos

Page 4: Migraciones

Algunos datos para tener en cuenta:Algunos datos para tener en cuenta:

Más de 200 millones de personas viven fuera de sus países de origen, Más de 200 millones de personas viven fuera de sus países de origen, según las cifras de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).según las cifras de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

Más de 30 millones de personas han migrado dentro y fuera de América Más de 30 millones de personas han migrado dentro y fuera de América Latina y el Caribe en las últimas dos décadas, lo que constituye cerca del 5% Latina y el Caribe en las últimas dos décadas, lo que constituye cerca del 5%

del total de la población de esta parte del continente.del total de la población de esta parte del continente.

En algunos países como Bolivia, El Salvador, Haití y Nicaragua los y las En algunos países como Bolivia, El Salvador, Haití y Nicaragua los y las emigrantes superan el 20% del total de la población. emigrantes superan el 20% del total de la población.

Alrededor de 25 millones de personas han sido desplazadas dentro de Alrededor de 25 millones de personas han sido desplazadas dentro de sus propios países o solicitaron refugio en otros países por razones de sus propios países o solicitaron refugio en otros países por razones de

violencia política o conflictos armados.violencia política o conflictos armados.

Page 5: Migraciones

Flujos Migratorios Flujos Migratorios Mundiales Mundiales

Page 6: Migraciones

RefugiadosRefugiados

Conforman un tipo de migración forzada o involuntaria Conforman un tipo de migración forzada o involuntaria

Son aquellas personas que huyen legalmente de su país Son aquellas personas que huyen legalmente de su país por temor de ser perseguidos por motivos de raza, por temor de ser perseguidos por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social u religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social u opiniones políticas. opiniones políticas.

Actualmente también se han agregado razones Actualmente también se han agregado razones vinculadas al progresivo deterioro de tierras vinculadas al progresivo deterioro de tierras

Page 7: Migraciones

Imágenes de refugiadosImágenes de refugiados Dos millares de palestinos refugiados en Irak permanecen en tres Dos millares de palestinos refugiados en Irak permanecen en tres

campos de refugiados en el desierto, a un lado y otro de la campos de refugiados en el desierto, a un lado y otro de la frontera entre Siria e Irak frontera entre Siria e Irak

Page 8: Migraciones

Campo de refugiados en PakistánCampo de refugiados en Pakistán

Refugiados de Haití Refugiados de Haití

Page 9: Migraciones

Los solicitantes de asilo constituyen alrededor de un millón Los solicitantes de asilo constituyen alrededor de un millón de personas en el mundo y son los que han tramitado su de personas en el mundo y son los que han tramitado su solicitud de asilo.solicitud de asilo.

Los refugiados que solicitan asilo Los refugiados que solicitan asilo proceden, en gran proceden, en gran cantidad, de los países más pobres del planetacantidad, de los países más pobres del planeta; ; aquellos afectados por el caos político, la violencia aquellos afectados por el caos político, la violencia generalizada, con bajos niveles de bienestar social y altas generalizada, con bajos niveles de bienestar social y altas tasas de desempleo. tasas de desempleo.

Las mayores solicitudes de asilo se presentan en los Las mayores solicitudes de asilo se presentan en los países industrializados (Europa, América del Norte) pero países industrializados (Europa, América del Norte) pero éstos, en el último decenio, han adoptado medidas éstos, en el último decenio, han adoptado medidas destinadas a impedir o desalentar la llegada de solicitantes destinadas a impedir o desalentar la llegada de solicitantes a su territorio. a su territorio.

Entre las causas de estos movimientos involuntarios se Entre las causas de estos movimientos involuntarios se pueden mencionar: pueden mencionar:

• • políticas: guerras civiles, conflictos internacionales, políticas: guerras civiles, conflictos internacionales, división de Estados, conflictos étnicos, etcétera; división de Estados, conflictos étnicos, etcétera;

• • ambientales: inundaciones, sequías, sobre cultivo, ambientales: inundaciones, sequías, sobre cultivo, deforestación, etcétera. deforestación, etcétera.

Page 10: Migraciones

Estos desplazamientos de refugiados implican la movilización Estos desplazamientos de refugiados implican la movilización de comunidades enteras y se realizan, en su mayoría, dentro de comunidades enteras y se realizan, en su mayoría, dentro o desde los países en desarrollo. Tanto las sociedades o desde los países en desarrollo. Tanto las sociedades receptoras como las expulsoras sufren el impacto ejercido receptoras como las expulsoras sufren el impacto ejercido por las por las personas desplazadas. Estos desplazamientos personas desplazadas. Estos desplazamientos generan efectos positivos o negativos:generan efectos positivos o negativos:

Positivos porque convierten algunos territorios en áreas Positivos porque convierten algunos territorios en áreas de crecimiento económico rápido.de crecimiento económico rápido.

Negativos cuando en los países subdesarrollados, los Negativos cuando en los países subdesarrollados, los recién llegados agravan la presión sobre los recursos recién llegados agravan la presión sobre los recursos (alimentos, agua, demandas educativas, sanitarias, etcé­tera) (alimentos, agua, demandas educativas, sanitarias, etcé­tera) y sobre los puestos de trabajo, ya de por sí escasos.y sobre los puestos de trabajo, ya de por sí escasos.

El país con mayor número de refugiados en la actualidad es El país con mayor número de refugiados en la actualidad es Irán (con casi dos millones), le sigue Pakistán y Alemania Irán (con casi dos millones), le sigue Pakistán y Alemania (con alrededor de un millón).(con alrededor de un millón).

Page 11: Migraciones

Refugiados en el mundoRefugiados en el mundo

Asia y ÁfricaAsia y África son los continentes que sobresalen por el son los continentes que sobresalen por el volumen de refugiados, el número de países afectados y la volumen de refugiados, el número de países afectados y la pobreza extrema. El sudeste de Asia y los países árabes pobreza extrema. El sudeste de Asia y los países árabes occidentales concentran el mayor contingente de occidentales concentran el mayor contingente de refugiados, como consecuencia de los conflictos bélicos de refugiados, como consecuencia de los conflictos bélicos de Vietnam y Laos, la ocupación rusa de Afganistán (1978­Vietnam y Laos, la ocupación rusa de Afganistán (1978­1989) y la separación de Bangladesh de Pakistán (1971).1989) y la separación de Bangladesh de Pakistán (1971).

El sector oriental y meridional de ÁfricaEl sector oriental y meridional de África recoge el 80% de recoge el 80% de los refugiados, en países como Tanzania, Etiopía, Sudán, los refugiados, en países como Tanzania, Etiopía, Sudán, etcétera, por razones de carácter natural (el deterioro del etcétera, por razones de carácter natural (el deterioro del ambiente impide que sostenga a sus propios moradores) y ambiente impide que sostenga a sus propios moradores) y por problemas tribales y guerras civiles.por problemas tribales y guerras civiles.

Page 12: Migraciones

En América latinaEn América latina se destacan México y Costa Rica, que se destacan México y Costa Rica, que han recibido a los refugiados de las guerras civiles de han recibido a los refugiados de las guerras civiles de Nicaragua, El Salvador y Guatemala.Nicaragua, El Salvador y Guatemala.

El continente europeoEl continente europeo es escenario de desplazamientos es escenario de desplazamientos en su interior. El ejemplo más reciente y dramático lo en su interior. El ejemplo más reciente y dramático lo constituyen los enfrentamientos desarrollados en la ex constituyen los enfrentamientos desarrollados en la ex Yugoslavia, que produjeron miles de refugiados.Yugoslavia, que produjeron miles de refugiados.

Page 13: Migraciones

Mapa del origen de los Mapa del origen de los RefugiadosRefugiados