21
09/11/2010 150 years INTERNAL 1 Sistema Global Armonizado (Clasificación y Etiquetado de productos químicos) Miguel Miranda A. Gerente de Seguridad Industrial. Patrimonial y Medio Ambiente Business Center South America West SGA

Miguel Miranda A. Gerente de Seguridad Industrial ... · los efectos que puedan ocasionarse por el uso de los productos químicos. Dado que en el ámbito global hay diversas regulaciones

Embed Size (px)

Citation preview

09/11/2010

150 years

INTERNAL 1

Sistema Global Armonizado(Clasificación y Etiquetado de productos químicos)

Miguel Miranda A.

Gerente de Seguridad Industrial. Patrimonial y Medio Ambiente

Business Center South America West

SGA

09/11/2010

150 years

2

El Sistema Global Armonizado de Clasificación yEtiquetado de Productos Químicos (SGA) es unareglamentación de Naciones Unidas que tiene comoobjetivo básico el facilitar las relaciones de comerciointernacional, protegiendo la salud y la seguridad delas personas y del medio ambiente.

Establece normas de clasificación, envasado yetiquetado de sustancias químicas y de preparadospeligrosos.

El SGA es un sistema único de reconocimiento quepretende mejorar la comunicación efectiva de lospeligros.

SISTEMA GLOBAL ARMONIZADO

¿Qué es ?

09/11/2010

150 years

3

El documento del GHS, es una publicación de lasNaciones Unidas conocida informalmente como “ElLibro Púrpura”, que describe las disposiciones delGHS en cuatro partes: una primera secciónintroductoria que enuncia el alcance, las definiciones ylos elementos de comunicación de peligros (incluido eletiquetado), criterios de clasificación de peligrosfísicos; criterios de clasificación de peligros para lasalud, y la clasificación de peligros para el medioambiente. Para facilitar su implementación, seproporciona más información en los anexos.

http://www.unece.org/trans/danger/publi/ghs/ghs_rev03/03files_s.html

SISTEMA GLOBAL ARMONIZADO

09/11/2010

150 years

4

El SGA busca suministrar información relacionada conlos efectos que puedan ocasionarse por el uso de losproductos químicos.Dado que en el ámbito global hay diversasregulaciones y criterios de clasificación, y cada una deellas obliga a colocar esta información en las etiquetasy HDS, habrá tantas formas de etiquetar comoregulaciones haya.

¿Por qué se creó?

¿Cuál es su objetivo principal?Establecer una base común y coherente para laclasificación y comunicación de peligros químicos, queprovea elementos relevantes para el transportador, elconsumidor, el trabajador, el socorrista y la protecciónambiental.Por lo tanto, el sistema incluye criterios declasificación de acuerdo con riesgos físicos, a la saludy al ambiente; y también tiene herramientas decomunicación como etiquetas y HDS.

SISTEMA GLOBAL ARMONIZADO

09/11/2010

150 years

5

• Mejora en la coherencia y comprensibilidad de lainformación sobre peligros, lo que lleva a unareducción de la exposición a productos químicosnocivos y accidentes relacionados con sustanciasquímicas.

• Mejora de la transparencia en el comerciointernacional de productos químicos con peligrosque se han identificado sobre la base de procesosinternacionalmente acordados.

• Aseguramiento para los consumidores ytrabajadores del “derecho a saber” acerca de lospeligros e identidades de los productos químicos.

¿Cuáles son sus beneficios globales?

SISTEMA GLOBAL ARMONIZADO

09/11/2010

150 years

6

SISTEMA GLOBAL ARMONIZADOReglamento de la UE sobre la clasificación, etiquetado y envasado (CLP)

El Reglamento CLP se adopta para incorporar un sistema de clasificaciónacordado internacionalmente que actualmente está siendo desarrolladopor las Naciones Unidas: el Sistema Global Armonizado de Clasificacióny Etiquetado de Productos Químicos (GHS).

El SGA está dirigido a lograr un mayor nivel de consistencia para laclasificación y etiquetado de productos químicos en todo el mundo. Elobjetivo del Reglamento, por lo tanto es alinear las regulacionesquímicas de la UE con el sistema SGA para que en última instancia, losproductos químicos se clasifiquen, etiqueten y empaquen de la mismamanera si usted hace negocios en China, Austria o Perú. Sin embargo enla actualidad, hay todavía muchos países que aún no han implementadoel sistema GHS.

09/11/2010

150 years

INTERNAL7

GHS Forma de clasificar los peligros

Peligros Físicos Peligros a la Salud Peligros al Medio Ambiente• Explosivos inestables• Explosivos• Autoreactivas• Peróxidos orgánicos

• Inflamables• Pirofóricas• Autoreactivas• Peróxidos orgánicos

• Oxidantes

• Toxicidad aguda mayor severidad

• Corrosión dérmica y ocular

• Peligroso para el medio ambiente acuático

• Toxicidad aguda menor severidad

• Irritación Sensibilización

• Efectos narcóticos

• Sensibilización respiratoria severa

• Mutagenicidad• Carcinogenicidad• Toxicidad para la

reproducción y para órgano específico

• Gases presurizados , comprimidos, licuados , disueltos

• Corrosivo para metales

09/11/2010

150 years

8

GHS Forma de clasificar los peligros

09/11/2010

150 years

9

Ponga atención Cambios con respecto a los pictogramas conocidos!

Explosivo

Inflamable

Oxidantes

Corrosivo/Irritante

Muy tóxico/tóxico

Peligroso para el Medio Ambiente

09/11/2010

150 years

10

Gases comprimidos

CMRSensibilizantesSTOT‚concentraciones bajas‘

CMR = Carcinogénico, Mutagénico, ReprotóxicoSTOT = target organ systemic toxicity

CMRSensibilizantesSTOT‚concentraciones altas‘

Otros símbolos…

09/11/2010

150 years

11

Otros símbolos…

09/11/2010

150 years

12

Otros símbolos…

09/11/2010

150 years

13

REACH and GHS – Scope Comparison

(EU Regulacion) GHS (UN Recomendación)

Riesgo Peligro

Sustancias (prod./imp.) Sustancias & Mezclas

Peligrosos & no-peligrosos Peligrosos

>1ton producción Cualquier volumen

Clasificación armonizada Autoclasificación

Clasificación, Etiqueta y HDS de acuerdo a CLP (EU GHS Regulation)

Clasificacion, Etiquetado y HDS de acuerdo a UN GHS Recommendation (Purple Book)

REACH: Registration, Evaluation and Authorization of CHemicalsGHS: Globally Harmonized System of Classification and Labeling of Chemicals

09/11/2010

150 years

14

Exclusiones

Sustancias excluidas del ámbito de aplicación:

• Sustancias y mezclas radiactivas (Directiva 96/29).• Sustancias y mezclas sometidas a supervisión aduanera.• Sustancias intermedias no aisladas (art. 3.22)• Sustancias y mezclas destinadas a investigación y desarrollo científico no

comercializadas.(art. 3.30)• Residuos (Directiva 2006/12).• Sustancias dentro del ámbito de legislación sectorial de transporte (art. 1.5).• Medicamentos (Directiva 2001/83).• Medicamentos veterinarios (Directiva 2001/82/).• Productos cosméticos (Directiva 76/768).• Productos sanitarios (Directivas 90/385, 93/42 y 98/79).• Alimentos o piensos definidos en Reglamento 178/2002 utilizados como:

aditivos y aromatizantes

150 years

ETIQUETADO SGA

15INTERNAL24.07.15

09/11/2010

150 years

16

Etiquetado

Elementos que deben figurar en el etiquetado:

• Identificación del producto.• Nombre, dirección y número de teléfono del proveedor.• Cuando proceda los pictogramas de peligro.• Cuando proceda las palabras de advertencia:

• “peligro” o “Atención”.• Frases de peligro: se asignan a una clase y categoría determinada.• Consejos de prudencia: permiten reducir o prevenir los efectos

adversos causados por la exposición.• Cantidad nominal de una sustancia o mezcla en el envase que se

comercializa al público.

09/11/2010

150 years

17

Etiquetado

Libro Naranja

Libro Púrpura(GHS)

09/11/2010

150 years

18

Etiquetado

GHS

Etiquetado: Sistema EU Sistema GHS

EU

09/11/2010

150 years

19

Etiquetado para mezclas

GHS Regulation Directive 1999/45/EC (EU Regulation)

09/11/2010

150 years

20

Hoja de Datos de Seguridad

09/11/2010

150 years

INTERNAL 21

Gracias por su atención