16
La Biblioteca municipal, ubicada en la antigua Casa de la Capellanía, es ya una realidad, tras su inaugura- ción de manera oficial en la tarde del 4 de marzo, en un acto al que han asistido nu- merosos representantes de instituciones políticas, así como carnavaleras, ya que la inauguración ha coincido en pleno lunes de carnaval, además de numeroso pú- blico asistente que no ha querido perderse este entra- ñable y esperado acto. Entre las autoridades se encontraba la alcaldesa de Miguelturra, Victoria So- brino; Jesús Carrascosa, vi- ceconsejero de la JCCM; José Manuel Caballero, presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real; el director Provincial de Educación, Cultura y De- portes en Ciudad Real, Francisco José Navarro Haro; el Diputado provin- cial de Cultura y Deportes, David Triguero; la conce- jala de Cultura, Fátima Mondejar, y miembros del Equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal tanto del Partido Popular como de Ciudadanos. Tras de descubrir la placa, se procedió a visitar las instalaciones. La nueva biblioteca cuenta con una gran sala bibliográfica, sala de lectura, sala de trabajo escolar, sala de bebeteca, mediateca, sala de charlas y conferencias y diferentes zonas comunes entorno a la lectura. Un espacio cultural que combina la más van- guardista accesibilidad con la esencia cultural y de pa- trimonio que alberga este edificio. Págs 3 y 4 Pág. 5 CERCA DE UN MILLAR DE PERSONAS PARTICIPAN EN LA 'MARCHA PELUCAS MORADAS' DEL 8 DE MARZO ABRIL DE 2019 | Año XXVIII | Nº 313 | Edita: AYUNTAMIENTO DE MIGUELTURRA Miguelturra cuenta con nueva Biblioteca GALA DEL DEPORTE 2018 La Gala Deportivos 2018 Miguelturra, que anualmente concede dife- rentes premios a deportistas que han destacado durante el pasado año, ha reconocido a Natalia Ruedas Díaz y Alberto Chapman Betancourt como mejores deportistas Pertenecientes al Kim Miguelturra y Club Baloncesto, en una gala que se desarrollaba el pasado viernes, 15 de marzo, en el CERE, por cumplirse el vigésimo aniversario, con aforo lleno. Págs. 9 y 10 Primer Carnaval de Interés Turístico Nacional Terminaron los carnavales 2019 y esta primera edición desde la ob- tención del reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacio- nal, ha venido como bendecida por los cielos: la climatología ha acompañado, de tal manera que se ha podido disfrutar de la fiesta en todo su esplendor. Cierto es que, coincidiendo con el Miércoles de Ceniza el buen tiempo dio paso a la lluvia, que no impidió que el Entierro de la Sardina se celebrara con alta participación, pero el resto de días se disfrutó de jornadas soleadas y altas temperaturas, raras en estas fechas por estos lares. Impresionantes fueron las imágenes de las mañanas de los dos domingos carnavaleros, donde el parque se vio abarrotado de máscaras. Págs 13 a 16 El edificio compagina historia patrimonial y vanguardia constructiva, destacando el patio central Págs. 4 y 12 PROGRAMA DE CULTOS, ACTIVIDADES CULTURALES Y CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE LA SEMANA SANTA DE MIGUELTURRA 2019 La Carrera de Máscaras, un evento cada año con más partipación

Miguelturra cuenta con nueva Bibliotecanes o estudiar, y que necesita un am-biente idóneo para ello. Situada en la parte izquierda de esta primera planta se encuentra la biblioteca

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

La Biblioteca municipal,ubicada en la antigua Casade la Capellanía, es ya unarealidad, tras su inaugura-ción de manera oficial en latarde del 4 de marzo, en unacto al que han asistido nu-merosos representantes deinstituciones políticas, asícomo carnavaleras, ya quela inauguración ha coincidoen pleno lunes de carnaval,además de numeroso pú-blico asistente que no haquerido perderse este entra-ñable y esperado acto.

Entre las autoridades seencontraba la alcaldesa deMiguelturra, Victoria So-brino; Jesús Carrascosa, vi-ceconsejero de la JCCM;José Manuel Caballero,presidente de la DiputaciónProvincial de Ciudad Real;el director Provincial deEducación, Cultura y De-portes en Ciudad Real,

Francisco José NavarroHaro; el Diputado provin-cial de Cultura y Deportes,David Triguero; la conce-jala de Cultura, FátimaMondejar, y miembros delEquipo de Gobierno y de laCorporación Municipaltanto del Partido Popularcomo de Ciudadanos.

Tras de descubrir laplaca, se procedió a visitarlas instalaciones. La nuevabiblioteca cuenta con unagran sala bibliográfica, salade lectura, sala de trabajoescolar, sala de bebeteca,mediateca, sala de charlasy conferencias y diferenteszonas comunes entorno a lalectura. Un espacio culturalque combina la más van-guardista accesibilidad conla esencia cultural y de pa-trimonio que alberga esteedificio.Págs 3 y 4

|Igualdad|

Pág. 5

CERCA DE UN MILLAR DEPERSONAS PARTICIPAN EN

LA 'MARCHA PELUCASMORADAS' DEL 8 DE

MARZO

BIMBOLETÍN INFORMATIVO MUNICIPAL

ABRIL DE 2019 | Año XXVIII | Nº 313 | Edita: AYUNTAMIENTO DE MIGUELTURRA

|Cultura|

Miguelturra cuenta con nueva Biblioteca

| Deportes |

GALA DEL DEPORTE 2018

La Gala Deportivos 2018 Miguelturra, que anualmente concede dife-rentes premios a deportistas que han destacado durante el pasado año,ha reconocido a Natalia Ruedas Díaz y Alberto Chapman Betancourtcomo mejores deportistas

Pertenecientes al Kim Miguelturra y Club Baloncesto, en una galaque se desarrollaba el pasado viernes, 15 de marzo, en el CERE, porcumplirse el vigésimo aniversario, con aforo lleno. Págs. 9 y 10

Primer Carnaval de Interés TurísticoNacional Terminaron los carnavales 2019 yesta primera edición desde la ob-tención del reconocimiento comoFiesta de Interés Turístico Nacio-nal, ha venido como bendecidapor los cielos: la climatología haacompañado, de tal manera quese ha podido disfrutar de la fiestaen todo su esplendor.

Cierto es que, coincidiendocon el Miércoles de Ceniza elbuen tiempo dio paso a la lluvia,que no impidió que el Entierro dela Sardina se celebrara con altaparticipación, pero el resto de díasse disfrutó de jornadas soleadas yaltas temperaturas, raras en estasfechas por estos lares.

Impresionantes fueron lasimágenes de las mañanas de losdos domingos carnavaleros,donde el parque se vio abarrotadode máscaras. Págs 13 a 16

Se amplia el horario: de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 (días laborables)

El edificio compagina historia patrimonial y vanguardia constructiva, destacando el patio central

|Religión|

Págs. 4 y 12

PROGRAMA DE CULTOS,ACTIVIDADES CULTURALES YCONCURSO DE FOTOGRAFÍA DELA SEMANA SANTA DEMIGUELTURRA 2019

|Festejos Populares|

La Carrera de Máscaras, un evento cada año con más partipación

BIM de Miguelturra

Nº 313| Abril 2019Elecciones2

BIM de Miguelturra

Nº 313| Abril 2019 Cultura 3

Entre los tesoros de esta bibliotecase encuentra una sala de pinturasdonde se han restaurado frescosdel siglo XVIII y unas cuevasdonde se pretende hacer un museoetnográfico, todo ello conectado alas nuevas tecnologías, con todotipo de equipamiento informáticoy audiovisual.

Se trata de un espacio histó-rico conocido como Casa Capella-nía o Casa del Rosario, de finalesel Siglo XVIII, a disposición de laciudadanía como Biblioteca Pú-blica al servicio de la cultura, laeducación y la formación.

Se trata de un edificio que seha ido construyendo paso a paso,ya que sus inicios comenzaroncon la puesta en marcha de las Es-cuelas Taller, donde se ha for-mando alumnado de distintasfamilias profesionales como alba-ñilería, carpintería metálica y demadera, terminando con la finan-ciación de las distintas administra-ciones. Con ello se cubre unanecesidad ciudadana, en cuanto aespacios, por el continuo incre-mento de la población y en se-gundo lugar, al tiempo que se haceposible seguir incrementando connuevos fondos bibliográficos,todo ello con un objetivo claro deofrecer un servicio a la ciudadaníade mejor calidad.

Edificio con historiaEste edificio, que data del siglosiglo XVIII, estuvo muy vincu-lado a la Orden de Calatrava. Yaen el siglo XIX pasó a ser de titu-laridad privada, hasta que final-mente el Ayuntamiento la adquirióa principios de este siglo a travésde una permuta de terrenos.

Anteriormente la Casa de la

Capellanía era conocida popular-mente como la "Casa de losAbenza", por ser los últimos pro-pietarios. Es un inmueble situadoen el centro del municipio, en elnúmero 22 de la calle Carretas.Históricamente es segura su exis-tencia a finales del siglo XVIII,según se aprecia en la fecha ins-crita en la piedra clave del dintelde su portada en la que, debajo deuna cruz tallada, aparecen los dí-gitos 1794, aunque probable-mente su antigüedad podría sermayor.

La casa se estructuraba origi-nalmente en dos plantas, con patioal que daba un pasillo corridoabierto, sujeto con piederechos yzapatas de madera, siguiendo latipología de las casas solariegasmanchegas tradicionales. En esteespacio, de unos cuatrocientosmetros cuadrados en planta, sedistribuían las estancias, diez enla planta superior y siete en la in-ferior, completándose con una bo-dega-cueva en el sótano.

El primer proyecto de rehabi-litación de la Casa de la Capella-nía arrancaba en 2005 con laEscuela Taller Casa de la Capella-nía I con la intención de habilitareste preciado inmueble como cen-tro Cultural y Etnológico.

El proyecto constructivo de re-habilitación aparecía constituidopor dos bloques independientes:uno de nueva construcción y otroalbergando la edificación originaldonde se encontraron pinturas re-ligiosas recreando escenas del ro-sario; algo que fue puesto en valorpor los técnicos del Servicio dePatrimonio de la JCCM quienesdeterminaron el valor histórico ypatrimonial de este hallazgo.

Desde el 14 de marzo Miguelturra disfruta de lanueva biblioteca municipal “Casa de la Capellanía”Ubicada en la calle Carretas, confluencia con calle Pablo Ruiz Picasso, el edificio alberga todo lo necesario para prestar el servicio

La “Casa de la Capellanía” o “Casa de los Abenza” alberga las instalaciones multifuncionales de la Biblioteca

A la inauguración asistieron autoridades regionales, provinciales y locales

Se cuenta con múltiples salas, que permitirá que cada persona se acople en función de sus necesidades

La “Sala del Rosario” es uno de los espacios más llamativos de la casa

BIM de Miguelturra

Nº 313| Abril 20194 Cultura

InstalacionesEn la planta baja está ubicada una salainfantil, para niños y niñas hasta 14años; junto con una Bebeteca para losmás pequeños y adaptada para una edadde 0 a 3 años. También hay una sala detrabajo en grupo. Con respecto a la pri-mera planta, cuenta con una sala de es-tudios adaptada para todas aquellaspersonas que habitualmente acuden a labiblioteca, bien para preparar oposicio-nes o estudiar, y que necesita un am-biente idóneo para ello. Situada en laparte izquierda de esta primera planta se

encuentra la biblioteca general, dondese realizarán todas las funciones de prés-tamo y devoluciones, la hemeroteca y lazona destinada a revistas, prensa, etc.

HorariosEl horario se amplia de forma extensa:de 9:30 a 14:00 horas y por las tardes de16:30 a 20:00 horas, cubriendo así unafranja de 8 horas diarias para favoreceral usuario. Además, la biblioteca infantiltendrá un horario diferente ya que seabrirá solamente por las tardes en hora-rio de 16:30 a 20:00 horas. Una vez que

se aproxime el periodo veraniego, a par-tir del 15 de junio aproximadamente, elhorario cambiará y será sólo de maña-nas, de 9:00 horas a 14:00 horas, hastael 15 de septiembre.

Cuenta con 30 puestos de lectura ymesas adaptadas para conexiones a In-ternet, porque todo el edificio está do-tado de Wifi. Es importante destacar quelas personas usuarias que van a utilizarla Wifi tendrán que dirigirse previa-mente a las oficinas del Registro Muni-cipal del Ayuntamiento y solicitar laclave de usuario.

Horarios Biblioteca MunicipalAbierta desde el pasado 14 de marzo

Remuneración de la Corporación Municipal

(Única retribución de la Alcaldesa y Conceja-lías con cargo al Presupuesto Municipal)

GRUPO POLÍTICO Febrero 2019

PSOE

VICTORIA SOBRINO 2.385,23FÁTIMA MONDÉJAR RODRIGO 348,50CAROLINA MOLINA 212,50LUZ Mª SÁNCHEZ 204,00DIEGO RODRÍGUEZ TERCERO 289,00

LORENZA BARAHONA (lib/13 días) 1.677,61MIGUEL FERNÁNDEZ (lib) * 1.678,24RAQUEL (S.G.) 1* 1.349,85

P.P.

AURORA LÓPEZ 161,50CARMEN MªMOHINO 204,00ESTRELLA RODRIGO 204,00FELIPE ADRIÁN RIVAS 144,50RAÚL SALCEDO (lib) * 1.678,24

IU

PEDRO CÉSAR MELLADO (lib) * 1.100,20MARÍA MONTARROSO 59,50RAMÓN GARCÍA FERNÁNDEZ 246,50

C’s

MIGUEL ÁNGEL GARCÍA 221,00(*) 12 pagas. 1: Secretario/a de grupo

La Asociación de Hermandades y Co-fradías de Semana Santa realizó el actode presentación del cartel de la SemanaSanta 2019 el pasado sábado, 16 demarzo, en el Teatro Cine Paz. Con unanutrida presencia de público, el actocontó con la presencia de la alcaldesa,Victoria Sobrino, acompañada por laconcejala del área de Cultura, FátimaMondéjar Rodrigo y por las concejalasLuz Mª Sánchez, Aurora López, Car-men Mª Mohino y Estrella Rodrigo.

El presidente de la Asociación, Anto-nio Arenas, dio las gracias a "todas aque-llas personas e instituciones que hancolaborado con nosotros para que éste yotros actos que están por llegar sean po-sibles". "En especial a mis compañerosde la comisión permanente y a todos losque formamos la asociación, por trabajarincansablemente con el único anhelo dever crecer nuestra Semana Santa".

Aseguró que "instituciones y cofra-des tenemos la no menospreciable res-ponsabilidad de mantener y ampliar elextenso patrimonio material y afectivoheredado de nuestros antecesores y

sobre todo, y más importante, sabertransmitirlo a las nuevas generaciones".

Anunció que el Pregón que correráa cargo de José Luis Gómez Molinagran conocedor de nuestra SemanaSanta y de la vida de nuestras herman-dades. "Posteriormente, tendremos elacto de exaltación a la saeta que esteaño alcanza su 22 edición".

Por su parte el consiliario de la Se-mana Santa de Miguelturra, el párrocoJavier Ledesma, explicó que "la Se-mana Santa en la calle está para trans-mitir no solo la belleza y el patrimonioartístico, sino para manifestar externa-mente nuestra condición de creyentescristianos" concluyo el parroco.

A continuación se procedió a des-cubrir el cartel que este año recaía enla Hermandad del Cristo de la Piedad,con una imagen de la cara del Señor encarboncillo realizada por Oscar Patón.

Al finalizar el acto tenía lugar la ac-tuación musical de la Banda de Corne-tas y Tambores del Santísimo Cristo dela Piedad de Miguelturra que tocaron 6marchas.

Presentado el cartel Semana Santa 2019 Corresponde al Cristo de la Piedad, con una imagen del mismo a carboncillo

Una de las novedades es la Sala de Estudio, donde se ofrece un espacio alejado de ruidos y con bibliografía por materias

Fátima Mondéjar, Victoria Sobrino, Antonio Arenas, Javier Ledesma y Oscar Patón

El área de Igualdad, en colabora-ción con el Foro Local por laIgualdad, celebraron el Día In-ternacional de la Mujer con unacto conmemorativo en el que laciudadanía miguelturreña, cercade un millar de personas, reivin-dicaron la igualdad entre mujeresy hombres. Fue en la tarde delviernes, 8 de marzo, a través deuna concentración bajo el lema'Por todas'. Unos actos reivindica-tivos en los que estuvieron presen-tes la alcaldesa, Victoria Sobrino;la concejala de Igualdad, CarolinaMolina; miembros del Equipo deGobierno y miembros de la Cor-poración Municipal de todos lospartidos. Al acto han acudido tam-bién el Rey del Carnaval, SerafínDelgado; y las Máscaras Mayores2018 y 2019, por su coincidenciacon estas fiestas.

Así, a las 20:30 horas, dabacomienzo una concentración enla que se entregaron pelucas mo-radas y un peto con el lema # "NIUN PASO ATRÁS". Posterior-mente, se iniciaba una marcha fe-minista desde la Plaza de Españahasta la Plaza Doctor Fleming.Ese fue el lugar donde se desarro-lló un flashmob bajo la direcciónde la monitora Nuria Sánchez.

Los actos del 8 de marzo con-cluían con la lectura de un mani-fiesto en el interior del Palacio delCarnaval que ha reivindicado laigualdad, la libertad y la justiciabajo el título 'Mujer tenía queser', en el que, además de mencio-nar a algunas de las más represen-tativas figuras por la lucha de lalibertad de la mujer.

MANIFIESTO"Son muchas mujeres, todas connombre propio, las que han de-jado su huella en la Historia de laHumanidad. La reina de Saba,Petra Nelly , Malala Yousafzai,Marie Curie, Hedy Lamarr, RosaParks, Maria Zambrano , EmilyBrontë, Rigoberta Menchú, Tró-tula de Salerno, Frida Khalo,Wangari Muta Maathai, ManuelaMalasaña , Vandana Shiva, Ra-chel Carson, Rosa Luxemburgo,Juana de Arco, Agatha Christie,Sarah Bernhardt , Melanie Klein ,Margaret Mead , Aurora Dude-vant, Sor Juana Inés de la Cruz,Clara Campoamor , FlorenceNightingale, María Montessori,Emmeline Pankhurst , GoldaMeir, Simone de Beauvoir. Ya sa-béis… No están todas las que son,pero son todas las que están…Mujeres científicas, ingenieras,actrices, estudiantes, artistas, de-portistas, astronautas…mujerestenían que ser.

Aprendamos a partir de la his-toria de nuestras antecesoras queno hay barreras que las mujeres nopuedan saltar. Por eso estamosaquí, reivindicando una vez másnuestro lugar en el mundo. Recor-dando a aquellas mujeres obreras

de la industria textil, que ya en elaño 1857 salieron a la calle a pro-testar por las miserables condicio-nes laborales con las quetrabajaban. Recordando aquellasotras mujeres que años despuésvolvieron a salir a la calle para re-clamar igualdad salarial, la dismi-nución de la jornada laboral y untiempo para dar de mamar a sushijos. Recordando al centenar demujeres que perecieron quemadasen una fábrica, como respuesta deldueño de la fábrica por la huelga.

Hoy no nos quemarán porestar aquí manifestando nuestrosderechos, pero intentarán silen-ciarnos con artimañas más sutiles.Ahora, el movimiento feminista seintenta silenciar con ideas dispa-ratadas: “que la mayoría de lasdenuncias por violencia de géneroson falsas”, “que la actual Ley deviolencia de género hay que elimi-narla”, “quelo normal es la“familia natu-ral”, etc. Peroestas ideas yano se entien-den, y pormucho quemuchos lo in-tenten, son im-posibles deimponer enuna sociedaddemocráticaque caminahacia la igual-dad.

Perder eltradicional es-tatus de domi-nación ypoder y losprivilegios queesto conllevadebe doler.

Pero más duelen las hostias, lospuñetazos, las puñaladas, los en-cierros, la manipulación de loshijos, que te recuerden todos losdías que eres una mierda, que novales…

Desde el área de Igualdad delAyuntamiento de Miguelturra y elforo de igualdad agradecemos lapresencia de todas las mujeres yhombres que hoy habéis decididoestar aquí. Gracias a Nuria por suflashmob, a las asociaciones demujeres locales, al alumnado delIES Campo de Calatrava, graciasa todas y todos por vuestra cola-boración desinteresada con lalucha por la igualdad. Apoyamosy animamos a todas las mujeres atomar las calles hoy y siemprepara denunciar este sistema quenos margina y menosprecia sólopor ser mujeres.

Compañeras y compañeros, en

el horizonte puede verse un planetavioleta, un planeta en el que los ex-traterrestres son aquellos con ideasy leyes machistas, y estos, hoy día,están en peligro de extinción, Unplaneta en el que mujeres y hom-bres se sienten libres e iguales, yunidos trabajan por una sociedadjusta, un planeta en el que las mu-jeres no mueren por ser mujeres, nihay leyes que apoyan a los hom-bres que agreden…

Este lugar está muy cerca, poreso los defensores del patriarcadoestán nerviosos y gritan y pata-lean. Y por eso nosotras estamosaquí. Hoy con pelucas violetas,ayer con globos morados, ma-ñana…mañana no sabemos, perouna cosa si es segura aquí estare-mos para cambiar las cosas.

Para llegar a este lugar solohay un camino: la igualdad. Lle-vamos ya mucho recorrido, por

eso no debemos de cejar en nues-tro empeño, no se puede detenerlo inevitable. Aquí estamos y estono es un sólo movimiento, esto se-ñoras y señores, es una REVOLU-CIÓN. Es la revolución violeta, larevolución feminista, ha llegadopara quedarse y anuncia nuevostiempos.

Abramos una puerta para verel mundo con otra mirada y pon-gámosle voz a las mujeres que fue-ron y que son…Porque hoy, milesde mujeres en todo el mundo,pero también en nuestra ciudad,en nuestro barrio, luchan paraacabar con la desigualdad entrehombres y mujeres; y sí, tambiénhoy, muchos hombres acompañana las mujeres en esta lucha, por-que hemos entendido que ¡cons-truir un mundo más justo esresponsabilidad de todas ytodos!".

BIM de Miguelturra

Nº 313| Abril 2019 Igualdad 5

Masivo seguimiento de la Marcha por la IgualdadMANIFESTACIÓN HISTÓRICA CON CERCA DE UN MILLAR DE PARTICIPANTES

Centenares de personas realizaron un flshmob, bajo la maestra dirección de Nuria Sánchez

La manifestación fue una de las más multitudinarias de cuantas se hayan realizado en Miguelturra

BIM de Miguelturra

Nº 313| Abril 20196 Bienestar Social

La concejala de Mayores, FátimaMondejar, acompañada MarisaGómez, jefe de servio del Area hapresentado el Programa de acti-vidades preparado para las perso-nas mayores usuarias del Centrode Día.

En esta ocasión trae algunasnovedades, entre las que resalta el"Taller del Optimismo Inteli-gente", para promover valores yhabilidades relacionadas con laautoestima y la felicidad. Este ta-ller va dirigido a desarrollar la ca-pacidad personal de entender losacontecimientos de manera obje-tiva y actuar de forma positiva,promoviendo el optimismo desdela inteligencia.

Igualmente se ha progra-mando una "Terapia asistidacon animales", en esta caso conun perro de raza labrador, dondeel animal se convierte en un apoyoen diferentes sesiones terapéuti-cas, creando un vínculo con losmayores, ya que, está compro-bado, que este tipo de terapias dis-minuyen el nivel de estrés y defármacos. El perro estará acompa-ñado de su guía, Mar Poza, psicó-loga, y especializada enintervenciones asistidas con ani-males. Las sesiones se desarrolla-rán durante todo el año.

Además de estas dos activida-des nuevas se continúan con lasactividades tradicionales como eltaller "Memoria desde el re-cuerdo" impartido por un psicó-logo y donde se busca que laspersonas trabajen tanto la memo-ria episódica autobiográfica, comola memoria semántica, y que re-memoren los sucesos personales yhechos emocionales vinculados asus recuerdos. Este taller tiene uncoste de 8 € mes.

Igualmente se continua con las"Primaveras de tertulia", losviernes a las 18:00h, durante elmes de mayo, donde se creará uncafé- tertulia con temas de actua-lidad. Para 20 personas. Se trata

de buscar temas de actualidad quegeneren debate entre los asistentesy compartan diferentes puntos devista.

Ya hay varios temas propues-tos como son: "Hacia la culturadel buen trato. Igualdad entrehombres y mujeres en adultos ma-yores"; "El esfuerzo hacia la feli-cidad"; "Cómo puedo combatir elmiedo y la tristeza: Estrategias";"Cuando perdemos a una personaamada. Cómo rehacer nuestra vidasin olvidar, ni sentirnos culpa-bles".

De nuevo el "Taller de Fisio-terapia Funcional y Activa apli-cada en AVD" con lafisioterapeuta Maria Malaguilla,donde se buscará Establecer un re-curso próximo al ciudadano de ca-rácter integrador, preventivo yasistencial, en el que con carácterdiurno se prestaran serviciaos a laspersonas mayores activas, fomen-tando y promoviendo su autono-mía con el fin de aumentar lapermanencia en su entorno.

Se impartirá los martes y jue-ves de 16:00h a 17:00h en el gim-nasio de la segunda planta delCentro de Día. Desde 1 de abril a22 de diciembre del 2019, Ex-cepto periodos vacacionales con

un coste de 8 €.Por otro lado vuelve el "Pro-

grama Mayores en Forma" de laConsejería de Bienestar Social.Así el 10 de abril en Almodóvardel Campo se realizará una rutasenderista para 27 personas con laintención, no sólo de ocupar sutiempo libre, sino proporcionaruna actividad física, social y lú-dica, a la vez que conocen espa-cios naturales de la región,compaginado la actividad físicacon el turismo activo.

De igual manera están los"Desayunos Rutas" que se rea-lizarán en mayo, todos los viernesa las 9.30h con un máximo de 12plazas cada ruta, donde el ayun-tamiento proporcionara el minibuspara los recorridos y el conductor.

El siguiente taller que se ofertaes el de "Sabiduría Popular". Esuna actividad intergeneracionalque se desarrollará en verano,donde los adultos mayores trasla-dan chascarrillos, refranes, can-ciones, romanceros, poesías,juegos... a los participantes másjóvenes.

La Petanca es una de las acti-vidades que también tiene bas-tante aceptación y se realiza en elclub de petanca con la coordina-

ción y colaboración de laAsociación de Jubilados deMiguelturra. Se lleva acabo dos tardes en semanaa partir de las 18,30 h.

Por otro lado, las activi-dades permanentes comoel Bingo, el Huerto delAbuelo y Cine forum quese realiza en invierno en elmuseo del Centro y en elcine Paz para los meses deverano Una vez al mes eninvierno. Con posibilidadde una vez a la semana enverano.

Recordar que el centroademás sigue manteniendosus Servicios Específicosde Podología, Peluquería,cafetería, comedor, comi-das preparadas, y SED.

Programación anual delCentro de DíaAbierta desde el pasado 14 de marzo

Fátima Mondéjar y Marisa Ramírez

"Taller de fisioterapia respira-toria" que busca beneficiar elbuen funcionamiento del aparatorespiratorio, aumentando la ca-pacidad funcional, mejor oxige-nación de los tejidos yfavoreciendo la expectoración.

"Taller de activación almovimiento" que busca el man-tenimiento de la amplitud articu-lar, tonificación general de lamusculatura del todo el cuerpo yfavorecer equilibrio y coordina-ción de distintos movimientos.

"Taller de psicomotrici-dad" para la mejora la coordina-ción del movimiento del cuerpoa nivel general (motricidadgruesa) y a nivel específico enlas manos (motricidad fina).

"Taller de mecanoterapia"que busca mantener las funcionesdel aparato locomotor, mejora laflexibilidad, aumenta el tonomuscular y mejora la agilidad.

"Taller de fitness y activida-des deportivas adaptadas" quetrabaja la coordinación dinámicageneral, movimiento rítmico ymemoria a través de la secuencia-ción de los movimientos.

"Taller de relajación y ma-saje" que persigue la disminu-ción de la tensión muscular,disminución de dolores muscu-lares, favoreciendo el bienestargeneral del mayor y las relacio-nes interpersonales.

"Taller de Orientación a larealidad" donde se conocen ycomentan las noticias locales,nacionales e internacionales yrealizar debates dirigidos sobretemas polémicos de actualidad.

"Taller de Atención y Me-moria" donde los objetivos es-pecíficos de este taller sonmantener y afianzar la memoriaa corto y largo plazo, entrenartécnicas de recuperación funcio-nal de información, entrenar lamemoria auditiva, visual, táctil ycenestésica y trabajar las capaci-dades atencionales.

"Taller de Manualidades",orientado a mejorar las capaci-dades manipulativas de motrici-dad fina, aumentar lacreatividad, la motivación y laautoestima y a favorecer las ca-pacidades atencionales.

"Taller de ludoterapia": através del cual se trabaja el au-mento de la motivación y la au-toestima, el empleo del tiempode ocio, favorecer la interacciónsocial y las habilidades sociales,el aumento de la tolerancia delos propios límites y hacia losdemás, el aumento del interéshacia nuevos aprendizajes y op-timizar sus capacidades a situa-ciones y normas nuevas.

"Taller de terapia de auto-

nomía personal"mediante estetaller se pretende favorecer elmantenimiento y/o mejora en lasactividades básicas de vida dia-ria, promover la higiene perso-nal y hábitos alimenticios.

"Taller de Técnica Vocal":en el que se trabaja para tonificarla musculatura bucofaríngea, pe-rilaríngea e intralaringea, dismi-nuir el riesgo deatragantamientos y aspiracioneslaringeas, aumentar la capacidadrespiratoria, el control diafrag-mático y la coordinación fono-respiratoria, recuperar cantarespopulares de la localidad y des-arrollar la memoria auditiva.

"Taller de técnicas psico-motrices y manipulativas":para mejorar las habilidades mo-trices gruesas, motrices finas ylas capacidades manipulativas.

"Taller de cambio moneta-rio" para acercar al anciano alempleo del euro, evitar fraudesen la compra cotidiana, trabajarel cálculo mental, diferencias lasmonedas falsas, y valorar el en-carecimiento de los productos.

"Taller de habilidadessocio comunicativas" donde sepretende aumentar las habilida-des comunicativas psicolingüís-tícas, ampliar el vocabularioexpresivo y comprensivo, des-arrollar el razonamiento verbal,mejorar las habilidades socialesy pragmáticas e incrementar eluso correcto del castellano.

"Taller de arte" para esti-mular la percepción visual y cro-mática, aumentar la atenciónvisual, disfrutar del arte, aumen-tar el interés de nuevos aprendi-zajes, realizar asociacionescognitivas de conceptos de obrasde arte, fomentar el respeto pordiferentes gustos y la libertad deexpresión, enriquecer la forma-ción cultural y aumentar la auto-estima.

Pero además hay actividadesen colaboración con otras aso-ciaciones como son; "Baila connosotros" con la colaboraciónde la Asociación de Mayores deCoros y Rondallas de Migueltu-rra y las proyecciones mensua-les de cine en colaboraciónAsociación "Cine Forum"

Finalmente señalar las activi-dades puntuales, como las Jorna-das intergeneracionales, lasMáster Class de bailes de salóno la actividad acuática en piscinamunicipal, salidas y excursionesy, por otro lado, actividades con-cretas en diferentes épocas delaño como navidad o carnaval.

Para terminar recalcar queademás tiene los hitos mes comoDía SIDA; Personas con diver-sidad funcional etc.

Actividadesanuales del Centrode EstanciasDiurnas

BIM de Miguelturra

Nº 313| Abril 2019 7Municipal

Sonsoles López, afectada de epilep-sia y promotora de la conciencia-ción acerca de la enfermedad en lalocalidad, presentaba, junto a con-cejales y concejalas de los cuatrogrupos municipales el Día Nacionalde la Epilepsia, que se celebra enEspaña el día 24 de mayo

El Ayuntamiento colabora,junto a algunas de las personasafectadas por esta enfermedad,con la colocación de una mesa elviernes 29 delante del edificioconsistorial, donde se repartieronlazos morados realizados por losusuarios de Estancias Diurnas y seinformaba sobre esta enfermedad.

Este año la informacion de lamesa se centraba en qué hacer site encuentras con una persona queestá sufriendo un ataque epilép-tico, así como hacer un llama-miento a las empresas de lalocalidad a la hora de contratarpersonas que puedan tener estetipo de enfermedad.

En sus intervenciones todoslos miembros de la corporaciónpresentes se han afirmado en elapoyo que hay que dar a las per-sonas con este tipo de enferme-dad, así como dar las gracias a

Sonsoles López por su implicaronconstante en la visibilización de laenfermedad.

EpilepsiaLa epilepsia afecta a 8 de cada milespañoles. Según la FederaciónEspañola de Epilepsia. En Españaconviven con la epilepsia alrede-dor de 700.000 personas, que seenfrentan con muchas dificultadesen su vida diaria que, a veces, pro-vocan más problemas psicológi-cos que la propia enfermedad.Aunque puede presentarse a cual-quier edad, en torno al 80 porciento de los casos se manifiestanantes de los 12 años.

La epilepsia se caracteriza porla aparición de crisis epilépticasprovocadas por un desequilibrioen la actividad eléctrica de lasneuronas cerebrales. Las crisismás conocidas son las que seacompañan de convulsiones. Sinembargo, existen muchos tipos deepilepsia y de crisis, dependiendode la zona del cerebro donde se lo-calice la descarga.

Es importante que la sociedadcomprenda que es una enferme-dad neurológica muy frecuente y

que un correcto diagnóstico y losnuevos avances en el tratamientologran controlar las crisis en el 75por ciento de los pacientes y másaún si están en edad infantil.

Cómo actuarLas pautas de actuación si presen-ciamos un ataque epiléptico son:

1. Ayudar a colocarle en elsuelo, evitando que se lastime yllamar a los servicios sanitarios

2. Colocar una almohada omanta doblada bajo la cabeza, paraque no se golpee contra el suelo.

3. Quitarle las gafas y aflojarel cinturón, la corbata y las pren-das de ropa apretadas.

4. Retirar objetos punzantes ocortantes con los que se puedaherir, y fuentes de calor con lasque se pueda quemar.

5. No introducir objetos en suboca ni intentar administrar medi-camentos orales.

6. No sujetarle con fuerza paraevitar sus movimientos.

7. Después de la crisis dejarledescansar tumbado/a sobre uncostado, de esta forma si tiene vó-mitos, saliva o flemas no pasarána sus pulmones.

Día Nacional de la Epilepsia El viernes 29 hubo una mesa frente al consistoriopara dar a conocer esta enfermedad.

Miguel Ángel García, Fátima Mondéjar, Sonsoles Lopez, Aurora López y Pedro César Mellado

JUNTAS DEGOBIERNO LOCALCelebrada el 19 de marzo en sesión ordinaria

En la última Junta de GobiernoLocal celebrada, en sesión ordi-naria, el martes 19 de marzo, trasel habitual primer punto delorden del día de conocimiento yaprobación del acta de la sesiónanterior, el segundo asunto fue laadjudicación del contrato delservicio de Cafetería – comedordel Centro de Día a Rubicom2011 SL, de conformidad conlos pliegos de cláusulas adminis-trativas, prescripciones técnicasy oferta presentadas que se con-sideran documentación contrac-

tual. Por último, el tercer punto

tratado en esta Junta fue la adju-dicación del contrato de sumi-nistro e instalación deequipamiento audiovisual delCentro de Exposiciones y Re-presentaciones Escénicas(CERE). En este caso el contratofue adjudicado a la empresa Ja-vier Avellán López (AV2 Audio-visuales) por importe de45.539,38 euros, IVA excluido,de conformidad con la ofertapresentada.

Cafetería del Centro de Día (foto archivo)

El encuentro poético, organizado por María José Redondo junto a laasociación Amigos de la Veleta, se desarrollaba el viernes 29 demarzo, en la Casa de Cultura, siendo la recaudación del evento parala ADV de Miguelturra..

Los poetas qparticipantes fueron: Charo Bernal, Diego AntonioFarto, Eusebio Loro, Ana González, Francisco Jesús López, EugenioArce, Luis Molina y María José Redondo.

Este evento ha surgido con la intención de realizar alguna acti-vidad con motivo del Día internacional de la Poesía. Así nació laidea de realizar un recital poético con grandes poetas de la provincia,a los que, desde la organización se quiso agradecer su participacióndesinteresada. Hay que recordar que Miguelturra ya tuvo el privile-gio de escuchar a estos poetas y poetisas el año pasado, en el en-cuentro de la noche de San Juan.

Encuentro Poético enfavor de la ADV

Fátima Mondéjar junto a los y las poetas participantes

BIM de Miguelturra

Nº 313| Abril 20198

El Carnaval de

las personas

Mayores

Siempre lo hemos oído:

“El Carnaval es

la fiesta de

las mujeres”, “E

l Carnaval va al

paso que marca

la

juventud”. Pero, lo q

ue es innegable, e

s que son

nuestras persona

s mayores las que h

an conducido a

esta fiesta hasta

alcanzar los está

ndares necesario

s para

que fuera consid

erada como de Inte

rés Turístico

Nacional.

Y sabenos que no

pierden el paso y

que, también en

el

baile, dan leccio

nes.

Así, en el Palacio d

el Carnaval, el baile

para la Tercera

Edad estuvo muy anim

ado, con la orque

sta "Trío

Sabores" y contó

también con la prese

ncia de las

Máscaras Mayores s

alientes y entran

tes, además de co

n

el concejal de Festejos.

La velada fue entr

añable donde

los mayores no dejaro

n de bailar.

Nuevos semáforos en latravesía de la carretera

El Ayuntamiento informa sobre las obras para lainstalación de unos semáforos y la regulación delos pasos de peatones en calle Alarcos, Avenida deAlarcos y tramo de Travesía del CM-4174, con elfin de facilitar el acceso a los colegios "SantísimoCristo de la Misericordia" y al nuevo colegio Nº 5.

La obra civil se llevó a cabo mediante el perso-nal municipal, realizando las excavaciones para co-nexionar la instalación eléctrica de los nuevossemáforos, con la canalización municipal.

Actualmente, existe un paso de peatones si-tuado en la carretera a unos 50 metros del lugardonde se pretende construir el nuevo paso de pea-tones, el cual supone un problema para la circula-ción en las horas punta del día a la entrada y a lasalida de los colegios, requiriendo la presencia dela policía local para regular la movilidad urbana.

Tras la construcción del nuevo Colegio Pú-

blico Nº 5, se ha incrementado el número de pe-atones, y por lo tanto, también se ha incremen-tado los problemas de tránsito de vehículos en laTravesía.

Semáforos con pulsadoresCon éste nuevo proyecto se pretende sustituir

el actual paso de peatones de acceso al colegio“Santísimo Cristo de la Misericordia”, por unospasos de peatones regulados con semáforos conpulsadores, velando así por la seguridad.

Por todo ello, destacar que durante estos días,se llevarán a cabo las pruebas del funcionamientodel nuevo sistema de semáforos, y que por ello,habrá que prestar mayor atención a la señalizacióny moderar la velocidad de los vehículos que pasenpor la Travesía mientras se regule la nueva situa-ción.

REGULARÁ LOS PASOS DE PEATONES DE LA ZONA ESCOLAR

Estimada Alcaldesa:Como Ud sabe, el pasado 7 de fe-brero, sucedieron unos luctuososhechos: VIL ASESINATO, denuestro hijo y hermano JESÚSMORA ANTEQUERA, que nossometieron a un shock.

Que aún hoy, no somos capa-ces de superar al cien por cien.

Desde entonces las muestrasde cariño y solidaridad no han pa-rado, personas anónimas que senos han acercado, personas cono-cidas, partidos políticos sin distin-ción de ideología, la propiacorporación municipal, así comolas que trabajan en el Ayunta-miento, incluso como bien sabeUd. misma.

Y en el ámbito institucionalhan tenido, para nosotros EL IN-MENSO HONOR, de declarardos días de luto oficial, por el VILASESINATO.

Estas muestras de solidaridadnos han ayudado mucho a intentarsuperar este trance, porque real-mente nos hemos dado cuentaque, las muestras, salían del cora-zón de todos y cada uno de los

churriegos, sin distinción de claseo ideología.

Y esto, más que nada, nos hacesentirnos orgullosos de pertenecera este pueblo, a esta comunidadque tanta gente buena tiene.

En esta situación, ¿CÓMOAGRADECER TANTAS MUES-TRAS DE CARIÑO? Cómo de-cirle a todo un pueblo, a lasfuerzas de seguridad (Policía yGuardía Civil), al Ayuntamientode Miguelturra, y a tantos otrosque quizás no tenga ni papel nimemoria para enumerarlos, atodos….GRACIAS.

Es por ello, que solicito suayuda, para que si lo ve oportuno,en cualquiera de los medios de co-municación que Udes. tienen parala población de Miguelturra, pu-diera hacer llegar a todo nuestroSINCERO AGRADECI-MIENTO, ante la imposibilidadde hacerlos nosotros mismo.

Sin otro particular, reciba uncordial saludo.

Fdo.- Julio Mora Ramos.Familia: Mora Antequera

Cartas d

e los lect

ores

Se trata de un tramo peligroso con mucho movimiento escolar

Del 1 al 28 de marzo de 2019

Nombre edad

Custodia Moraga Céspedes 31Angel Fernández Ayuso 58Perpetua Tercero Martín 91Alejandro López Crespo 82Florentino Muñoz Sánchez 89Julio Arevalo Lozano 88Emiliano García Rojas 85José Manuel Gª-Pardo Muñoz 60

Nota: se incluyen únicamente laspersonas fallecidas que han tomado sepultura enel cementerio de Miguelturra

BIM de Miguelturra

Nº 313| Abril 2019 9Deportes

Natalia Ruedas Díaz y Alberto ChapmanBetancourt mejores deportistas locales de 2018

La Gran Gala Deportiva de Mi-guelturra, que anualmente con-cede diferentes premios adeportistas que han destacado du-rante el pasado año y que este añoha cumplido su vigésima edición,está organizada por el Área de De-portes, en colaboración con nume-rosas áreas municipales,asociaciones y empresas.

Una gala muy amena que em-pezó con la palabras de bienve-nida de la alcaldesa, VictoriaSobrino, que estuvo acompañadapor el director provincial de Edu-cación, Cultura y Deportes, Fran-cisco José Navarro, del DiputadoProvincial de Deportes David Tri-guero, el concejal de Deportes,Diego Rodríguez junto a miem-bros del Equipo de Gobierno y dela Corporación Municipal (PartidoSocialista, Partido Popular, Ciuda-danos e Izquierda Unida-Gane-mos).

Natalia RuedasLa mejor deportista individual fuela taekwondista Natalia RuedasDíaz, que ha sido primeraclasificada Campeonato deCastilla la Mancha en cate-goría senior, -53 Kg. y en ca-tegoría Sub-21, -53 Kg.;primera clasificada Campe-onato de España Universita-rio, -53 Kg.; además esmiembro del Equipo Nacio-nal de Taekwondo; becadapor la Federación Españolaen el Centro de Alto Rendi-miento Infanta Cristina, LosAlcázares, Murcia y depor-tista de Alto Rendimientopor el Consejo Superior deDeportes.

Alberto ChapmanEn cuanto al jugador de ba-loncesto del Club Balon-cesto Miguelturra, AlbertoChapman Betancourt, ha

sido Campeón Copa Autonómica,Mejor Jugador MVP de la Final dela Copa Autonómica, Máximoanotador del Club en la Fase Finalde la Copa Autonómica. Asi-mismo, jugó la Fase de Ascenso a1ª División Nacional Masculina,Tercer Clasificado en la Liga Au-tonómica, jugador más regular delClub Baloncesto Miguelturra du-rante 2018, promediando 14,5puntos por partido y máximo re-boteador de la temporada.

Javier RivasEl padrino de este año fue el nada-dor del Real Canoe NataciónClub. Javier Rivas Gallego, entreotros logros, ha sido 40 vecescampeón de Castilla-La Manchaabsoluto, actual poseedor de 5 ré-cords de Castila-La Mancha abso-lutos y medalla de plata al méritodeportivo de Castilla-La Mancha.12 veces medallista y 3 vecescampeón de España júnior, ha-biendo estado en la primera posi-ción del ranking europeo.

Rivas agradecía tanto al Área

de Deportes "que han querido con-tar conmigo para este evento. Paramí es un orgullo", confirmaba.

En un gran y emotivo discurso,Javier Rivas ensalzaba a los "clu-bes, deportistas y asociaciones deMiguelturra, sostén del gran tejidodeportivo de la localidad" y se hareferido a cuestiones fundamenta-les, como "sacrificio, afán de su-peración, que alejan de peligros".

Se ha mostrado gratificado por"la gran cantidad de personas querealizan deporte en Miguelturra ypor los y las deportistas que lo ja-lonan con el éxito", por lo que haanimado a seguir "trabajando ydisfrutando de lo que hacéis".

Cerraba su intervención ha-ciendo una reflexión sobre "la hu-mildad, la sencillez y el trabajo,para conseguir los objetivos de-portivos".

Reconocimientos El acto se inició con la entrega delos diplomas a 24 deportistas no-minados y nominadas por sus clu-bes. A continuación, se procedía a

la entrega de las Menciones Espe-ciales. Así, en el Programa de Ex-celencia Deportiva, se hareconocido al padrino de la gala,el nadador Javier Rivas Gallego.

En cuanto a Nuevas Iniciati-vas con el Deporte, ha sido reco-nocida la Asociación de Clubes deEscuelas Deportivas de Migueltu-rra (ACEDEM), la ADV, el Clubde Tenis, el Club de Ajedrez y elCircuito de Carreras Populares deCiudad Real.

En Dedicación en Pro del De-porte Local (directivos) y Dedica-ción y Promoción Deportiva, aEmilio Benito Cincunegui (a títulopóstumo), del tenis mesa en Mi-guelturra.

Las Empresas más Compro-metidas con el Deporte Local2018, han sido Perfilman y Lide-par – Líder del Parque y con losClubes Locales 2018, CarrefourCiudad Real y Aergon.

Mención a la Trayectoria De-portiva, a Mirian Sánchez Ro-drigo, de la ADV y a Ana IsabelGirón Palenque, María Rosa Zar-

cero Cam-pillo yCelia Ri-vero Ruda,integrantesdel cuerpotécnico delClub deGimnasiaR í t m i c aVo l a v e -runt,

En lasMencionesEspecialesa Deportis-tas a JoséDavid Fer-n á n d e zLillo (Pe-t a n c a ) ,Campeónde España

Individual Masculino de Petancay Campeón de España en Dupletasde Petanca, junto a compañero,Oscar Rodrigo Sánchez. Ademásde a Sofía Barba García (Tenis deMesa), al igual que a Javier BenitoRodríguez (Tenis de Mesa) y alClub Baloncesto Miguelturra

Los medios de comunicaciónpor la labor de difusión del de-porte local, han sido eldeporteen-ciudadreal.com y La Tribuna.

Por la colaboración con el de-porte a la Asociación de Vecinosdel Barrio de Oriente y PublySport

En el capitulo de Escuelas De-portivas, han sido distinguidas lasde Tenis y Padel.

Mención Especial Deporte enEdad Escolar, el Equipo EDAyuntamiento de Voleibol InfantilMasculino y a Aitana GonzálezMoral, en Karate.

Al ser esta la vigésima GalaDeportivos 2018, se han entregadoNominaciones Especiales '20Aniversario', por su dedicación ypromoción deportiva, a los excon-cejales de Deportes: Wilberto Ba-rahona, Vicente Arévalo, JoaquínGonzález, Iluminado Arévalo,Juan José Gómez, Agapito Aré-valo, Manuel Viso, Eduardo Zu-rita, José Félix Martín y MiguelFernández, así como al exalcaldeRomán Rivero, a Protección Civilde Miguelturra y todos los clubesdeportivos locales.

La Gala estuvo amenizada porLa Peña de Carnaval "El Punti-llo" y el grupo de baile de la Es-cuela Municipal de Música yBaile.

Además en el photocall previoa la gala, las personas asistentes,así como deportistas han podidohacerse una foto para el recuerdoy, con anterioridad a la misma, seinauguraba una exposición foto-grafía deportiva de Manuel VisoGarcía.

Foto de familia con todas las personas nominadas junto a las autoridades y el Padrino de Honor de la Gala

Recibieron el reconocimiento de toda la comunidad deportiva en la Gala celebrada el pasado 15 de marzo en el CERE

Cuadro de finalistas al premio 2018 junto a la Alcaldesa, Padrino de Honor y Concejal de Deportes

BIM de Miguelturra

Nº 313| Abril 201910 Deportes

A la presentación del cartel asis-tieron el concejal de Deportes,Diego Rodríguez Tercero, acom-pañado por la Presidenta y Vice-presidenta de Fondistas deMiguelturra, Mª José Gª Cervigóny Mª Dolores Martínez.

La carrera, que está organizadapor la concejalía de Deportes conla colaboración del Club de Fon-distas y del Foro Local por laigualdad, cambia el nombre de"Carrera de la Mujer" por el del"Carrera por Igualdad", quiere vi-sualizar la igualdad real y efectivaentre hombres y mujeres, po-niendo especial énfasis en la par-ticipación de la mujer en eldeporte. En este sentido, el Cir-cuito de Carreras Populares llevatrabajando la participación enigualdad con gran intensidad yparticularmente relevante es elcaso de Fondista de Miguelturra,uno de los pocos clubes que tienenal frente a una presidenta y dondela participación femenina superala media de otras entidades depor-tivas".

Fin solidarioLa carrera se celebrará con un finsolidario a favor de Vivela, asocia-ción por la lucha contra el ELA, y

viene cargada de novedades". LaCarrera por la Igualdad, en la queeste año se cuenta también con lacolaboración , tiene un fin bené-fico a favor de la asociación Vi-vela de lucha contra la Ela. Así delas 350 inscripciones que admiteesta carrera al precio de 3 euros,uno ira destinado a esta asocia-ción. Además habrá un dorsal ceropara aquella personas que no par-ticipen de manera activa en la ca-rrera pero quieran aportar suayuda. Las inscripciones se reali-zarán hasta el día 24 de abril en laConcejalía de Deportes.

Se trata de una carrera no com-petitiva, de cinco kilómetros,donde podrán participar hombresy mujeres mayores de 18 años yen casos de excepción mayores de16 con autorización de padres ymadres. Se iniciará a las 18.30desde el Candelario Leon Rivas ydiscurrirá por las calles de la loca-lidad, pasando por los lugares másemblemáticos de la Miguelturra,como la Torre Gorda o la Plaza dela Constitución.

Las personas que finalicen laprueba recibirán una bolsa del co-rredor, que contendrá una cami-seta, un yogur, una barritaenergética, bebida, una cinta para

el pelo y una botella de agua.

Otras actividadesComo todos los años la carreratendrá actividades complementa-rias como el taller de estiramien-toa y el de calentamiento, unos 20minutos antes del inicio de la ca-rrera, a cargo de Silvia Albín y alfinalizar la carrera se realizará untaller de zumba a cargo de AreteFITNESS. Además se sortearánvarios regalos donados por empre-sas del sector.

AgradecimientosDesde la concejalía se quiere darlas gracias a las áreas implicadasen este evento, así como a Fondis-tas Miguelturra, a ProtecciónCivil, al Foro Local por la Igual-dad y a la Asociación Vivela. Tam-bién a los colaboradores ypatrocinadores como viajes Ro-drigo, opticalia, Jeronimo, AmstelRadler, Arete Fitness, Clifis, PublySport, My mobel, Kafelito, SportFitnes Club, Frutas Noe, Macdo-nald Ciudad Real, Finca Cantarra-nas y Cepsa Carrfour "LaEstrella".

Toda la informacion y regla-mento se colgarla en la web muni-cipal www. miguelturra.es.

Gala del Deporte en fotos

Uno de las actuaciones musicales corrió a cargo de la peña carnavalera “El Puntillo”

27 de abril: “VII Carrera de la Igualdad”, a favor de VIVELA

El grupo de Baile de la Escuela Municipal de Música llevó al escenario el baile flamenco

El recibidor del CERE acogía una muestra del fotógrafo Manuel VisoEl CERE completó aforo, con alta presencia de miembros de la Corporación Municipal

BIM de Miguelturra

Nº 313| Abril 2019 11

CINEFORUMMIGUELTURRA

El colectivo decine de la locali-dad, CineforumMiguelturra, encolaboracióncon el Área deCultura, conti-núa los jueves con sus proyecciones cinematográficas,ofreciendo una selección variada de títulos para todoslos públicos y con entrada gratuita. Las carteleras sepueden ver en la fachada del propio cine en cada se-mana.

Todos los jueves del mes de abril | 20;00 h Teatro-cine Paz | Entrada gratuita.

PROGRAMACIÓN SALAS DE OCIOMARZO

Para el mes de abril y con la llegada del buen tiempo, propo-nemos diferentes actividades en las que los y las adolescen-tes podrán disfrutar de ellas tanto en el Centro Joven comofuera de él.

Realizaremos diferentes torneos fuera de las salas deocio, tales como el torneo de Street football 3x3, balón pri-sionero, o una carrera de orientación por el pueblo, en la quelos y las adolescentes tendrán que pasar por diferentes pun-tos, poniendo a prueba su orientación. Asimismo, realizare-mos una gymkhana de pistas, llamada “top ten”.

También realizaremos un taller, en el que crearemos unasdivertidas cometas con lana, y finalmente, en “el día de lamagia”, realizaremos juegos y actividades basados en la te-mática de la magia, con diferentes trucos y acertijos.

A continuación, nuestra propuesta:

VIERNES SÁBADO 5 Balón Prisionero 6 Top Ten

12 Carrera De Orientación 13 Cometeo

Fotográfica

26 Torneo Street Football 3x3 27 El Día de la Magia

Agenda

BIM de Miguelturra

Nº 313| Abril 201912 Semana Santa

BIM de Miguelturra

Nº 313| Abril 2019 13Carnaval

Nacho Guerreros consiguió el record de público en un pregón, derochando simpatía.

Mª Paz del Hiero y Antonio Rodrigo fueron proclamados Máscaras Mayores 2019 acompañados por una amplia representación carnavalera y de sus predecesoras, Mª Carmen León y Orestes Corral

La Diana, a cargo de la veterana peña “El Jamón” es uno de los actos más tradicionales

El concurso de fruta en Sartén ofreció mayor participación que en las últimas ediciones

Tras el pregón, el grupo rock “La Fuga” ofreció su concierto

Un estupendo primer domingo de Carnaval logró reunir a centenares de niños y niñas en su fiesta

La concentración de Máscaras Callejeras del lunes es una iniciativa que cada año va a más

El Carnaval 2019 en imágenes

BIM de Miguelturra

Nº 313| Abril 201914

Nuevo horario de aperturadel Museo del Carnaval

Las mascotas también tienen su espacio en nuestro carnaval con el concurso “Dejando huella” La lluvia de la mañana del miércoles dio paso una tarde soleada en el Entierro de la Sardina

Participantes en la modalidad infantil y adultos de “Tu careta me suena”

La peña “La Cabra” ganó el premio de traje de Mujer y “El Puntillo” el de Hombre

Carnaval

Gracias a un convenio de colaboración entre elAyuntamiento y el IES Santa María de Alarcos deCiudad Real

Recientemente se firmaba un convenio entre el ayuntamiento y el instituto capita-lino Nuestra Señora de Alarcos, por el que el alumnado que lo solicite podrá realizarprácticas relacionadas con su especialidad: “Guía de Información y Asistencia Tu-rística”, grado Superior. De este modo, en este mes de abril se comenzará con elprimero de los alumnos, que se encargará de gestionar la apertura y guía del Museo,así como gestionar visitas de colectivos.

El horario establecido será de Martes a Sábado de 12:00 a 14:00 h, dejando lasmañanas, excepto la del sábado, solo para las visitas guiadas, principalmente decolegios, con los que se contactará próximamente para ofrecer esta actividad. Por las tardes, ya para público en general, será de 19:00 a 21:00, también de martesa sábado.

Representantes de las chirigotas participantes en el concurso

Varios establecimientos adormaron sus escaparates con motivos carnavaleros, con premio a los mejores

En un domingo soleado y con una tarde casi primaveral, el desfile del Domingo de Piñata contó con 33 grupos de Carrozas, Comparsas y Murgas desfilando por las calles.Durante el recorrido fueron coreados por los espectadores que aguantaron casi seis horas de desfile para ver a todas las peñas y charangas de Miguelturra, ya que no ha faltado nin-

guna, y donde también llegaron desde: Pozuelo, Argamasilla de Calatrava, Membrilla, Porzuna, Malagón, Herencia, Puertollano, Fuente el Fresno, Almodóvar del Campo, Almagro,Daimiel, Ciudad Real, Piedrabuena, Mota del Cuervo, Tomelloso, Campo de Criptana y Argamasilla de Alba.

Premios CARROZASPremio especial 2.500 € (Ayuntamiento) y Alhiguí dehonor para "El Burleta" de Campo de Criptana consu Revolución francesa.Primer premio con 1.800 € (Ayuntamiento) para Ha-rúspices de Tomelloso y su "Esencia China".Segundoº premio con 1.300 € (Ayuntamiento) para laAmas de Casa de Pozuelo con su fantasía "Aromasdel Café".Tercer premio con 1000 € (Ayuntamiento) para Axon-son de Herencia con su "Legado Mejicano".Cuarto premio con 500 € patrocinado por grupo Cer-veza Calatrava para "Los Tunantes" de Piedrabuenay sus espectáculos musicales.

COMPARSASPrimer premio con 900 € (Ayuntamiento) para losRocheros de Miguelturra con su "Dinanastía XIA".Segundo premio con 700 € (Ayuntamiento) para ka-pikua y su fantasía de Odin.Tercer premio con 500 € patrocinado por ITV Mi-guelturra para "La Cabra" de Miguelturra y su repre-sentación de la Cultura Precolombina.Cuarto premio con 400 euros patrocinado por "Teji-dos Julian" parfa El Bufón de Miguelturra con susfantasía ArlequínCuarto premio con 300 € (Ayuntamiento) para la"Garrota" de Daimiel y sus Mosqueteros.

MURGASPrimer premiocon 400 eurospatrocinado porGlobalcaja parael Puntillo deMiguelturra consu "Conquistadel oeste"Segundo premiocon 350 eurospatrocinado porCEPSA-Carre-fur "La Estrella"para Arco iris deFuente elFresno y suFantasía MareNostrumTercer Premiocon 300 eurospatrocinado porDistribucionesSacra para los Tar-díos de Membrillacon su alegoría a losegipcios.Tercer premio con300 euros patroci-nado Aquilice yMucho Más para elcolegio virgen delSocorro de Argama-silla de Alba y sus"Cuatro Estaciones"Tercer premio con300 € (Ayunta-miento) para el coroJuvenil de la Escuelade Música de Mi-guelturra y su"Coco".

BIM de Miguelturra

Nº 313| Abril 2019 15Carnaval

El Burleta de Campo de Criptana, con su "RevoluciónFrancesa", Premio Especial y Alhiguí de HonorHarúspices de Tomelloso y su "Esencia China" se llevan el primer premio de carrozas

La peña “El Burleta”, de Campo de Criptana, volvió a alzarse con el Premio Especial del desfile del Domingo de Piñata

“La esencia china”, de la peña “Harúspices, de Tomelloso, alcanzó el primer premio

En Comparsas el Segundo Premio fue para otra peña local “Kapikua”

La peña miguelturreña “Los Rocheros” consiguieron el Primer Premio de Comparsas

En Murgas el Primer Premio fue para otra peña churriega “El Puntillo”

BIMBOLETÍN INFORMATIVO MUNICIPAL

• INSTITUCIONALESFESTEJOS POPULARES CULTURA DEPORTES JUVENTUDCOMUNICACIÓN SERVICIOS MEDIO AMBIENTEURBANISMOIGUALDAD MIGUELTURRA.ESPROTECCIÓN CIVIL DE MIGUELTU-RRA, MALAGÓN, Y BOLAÑOSPOLICÍA LOCAL HACIENDA GUARDIA CIVILDIPUTACIÓN PROVINCIALPARQUE CULTURAL CALATRAVA

• ASOCIACIONESASOCIACIÓN DE PEÑASATENEO CULTURALEL ALHIGUÍ,LOS FREGQUÍSIMOSEL BUFÓNLA CABRALOS CANSALIEBRESEL JAMÓNKAPIKÚALOS MALTRATAOSMÁSCARAS MAYORESEL PUNTILLOLOS ROCHEROSLOS SEGADORESKATA PUN CHIMPÚNBARÓN AMARILLOCOLECTIVO RAWADV MIGUELTURRAFONDISTAS MIGUELTURRAASOC. DE VIUDAS VIRGEN DE LAESTRELLA

• EMPRESASDISTRIBUCIONES SACRACERTRADEITV MIGUELTURRABAR AQUILICE Y MUCHO +TEJIDOS JULIÁNNATURAL CHEFEL COLMAOVIAJES RODRIGOINMOBILIARIA RODRIGOARETÉ FITNESSLICORES LA GADITANADISTRIBUIDORA HERVÁS MAJÁNCASA PEPEGLOBALCAJAHNOS FDEZ MOHINO CERVEZA CALATRAVACEPSA-CARREFOUR "LA ESTRELLA"DIDISIMBIOSISPEQUEÑO COMERCIOBODEGAS NARANJOREPOSTERÍA CODANMESÓN LAS TEJASCAFETERÍA RAMÓNRESTAURANTE LOS ARCOSMYPAPERMESÓS CASA LORENARANDA FOTOGRAFÍASPORT FINESS CLUB

• PERSONAJES DELCARNAVALREY DEL CARNAVAL: SERAFÍN DEL-GADOMÁSCARAS MAYORES 2019: ANTO-NIO RODRIGO Y Mª PAZ EL HIERRO MÁSCARAS MAYORES 2018: MªCARMEN LEÓN Y ORESTES CORRAL OCTAVIO MARTÍN

A todo el pueblo y sus máscaras callejeras

“Coro Juvenil” de la Escuela de Música, tercer premio de Murgas

La peña “El Bufón” recibió uno de los cuartos premios de Comparsas

Peña “Máscaras Mayores”

“La Cabra” consiguió el Tercer Premio de Comparsas

Gracias

Peña “Los Cansaliebres” Peña “Los Fregquísimos”Charanga “Alhiguí”