4
La diabetes y la importancia de la dieta saludable. Leonardo Gamaliel Araiza López A07105746 Taller de lectura y redacción II Tutor: Carlos Ortiz MII – U1 - Actividad 1. Argumentación 22/05/2015

MII – U1 - Actividad 1. Argumentación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hjvkj,n

Citation preview

Page 1: MII – U1 - Actividad 1. Argumentación

La diabetes y la importancia de la dieta saludable.

Leonardo Gamaliel Araiza LópezA07105746Taller de lectura y redacción IITutor: Carlos OrtizMII – U1 - Actividad 1. Argumentación22/05/2015

Page 2: MII – U1 - Actividad 1. Argumentación

La diabetes y la importancia de la dieta saludable.

Muchas personas creen que la palabra “dieta” implica comer menos y solo aquellas comidas que no nos gustan. Esto trata de un convencionalismo que impera en gran parte de la sociedad. Sin embargo, dieta, realmente, significa la manera en que una persona se alimenta. Algunos tienen una dieta Salutífero , y otras, no tanto. ¿A quién no le gusta comer todo lo que quiera, sin tener que concernir de saber cuántas calorías tiene un determinado alimento? Sin embargo, si nos Extralimitamos con una dieta poco nutritiva, los resultados para nuestra salud pueden ser graves. Una de las consecuencias de una mala alimentación, es la enfermedad conocida como diabetes. Se trata de una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Y lo peor es que, hasta ahora, no se ha podido hallar alguna cura para este mal. La diabetes, en la definición de la (OMS) Organización Mundial de la Salud es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. En 2008, la tasa de incidencia de diabetes mellitus tipo II, representó 371.55 personas por cada cien mil; la cual está asociada a los malos hábitos alimenticios, sedentarismo y sobrepeso.De cada 100 personas que padece diabetes mellitus en 2008, 47 son atendidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social y 36 por la Secretaría de Salud.A nivel nacional, la tasa de mortalidad observada en 2008 es de 70.9 por cada cien mil habitantes.Casí 7 de cada 10 personas que padecen diabetes muere antes de cumplir la edad promedio de la población mexicana.En 2008, la principal complicación relacionada con la defunción de los pacientes diabéticos, es la renal (43.2 por ciento).

ESTADISTICAS SEGÚN EL INEGI EN SU DOCUMENTO. “ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES”

DATOS NACIONALES

Page 3: MII – U1 - Actividad 1. Argumentación

La diabetes y la importancia de la dieta saludable.

Convencionalismo: Manera de actuar adoptada por tradición o costumbre

Salutífero: saludable

Concernir: preocuparse

Extralimitamos  Ir más allá del límite permitido, aconsejado

hallar encontrar

(OMS) organización mundial de la salud

crónica larga duración y progreso lento

incidencia Lo que sucede en el transcurso de algo y tiene conexión con ello

mortalidad Tasa del número proporcional de defunciones en alguna población, contabilizada por períodos anuales.

defunción Acción y efecto de morir, en especial una persona

http://www.buscapalabra.com/definiciones.html?palabra=defuncion