3
Leonardo Gamaliel Araiza López. A07105746 Quimica 1. MII – U4. - Proyecto integrador, etapa I: elegir tres situaciones problemáticas de la vida cotidiana Ana Luz Mendoza Vazquez 03/Feb/2015 Proyecto integrador, etapa I: elegir tres situaciones problemáticas de la vida cotidiana. Evaluar nuestro perfume: Evaluar nuestro perfume para que su olor nos dure más, normalmente el olor dura unas cuatro horas y en ocasiones no contamos con nuestro producto para volverlo aplicar, así que verificaremos si existe algún método para saber que nuestro perfume nos dure unas siete horas, los perfumes finos tienden a durar más pero son muy costosos es por eso que muy pocas personas llegan a comprarlos. ¿Cómo poder saber y constatar que un perfume sea realmente bueno? Existe un peque truco para saber si un perfume es bueno. Se dice que tenemos que agitar el frasco de perfume unas cuantas veces. Si pasados 10 segundos aún continúan saliendo burbujas es un indicativo de que su calidad deja mucho que desear. Hay que tomar en cuenta que hay fragancias que duran más que otros según su composición y concentración. Así, las amaderadas están compuestas por unos aceites esenciales que tardan más en evaporarse. ¿Hay partes del cuerpo que puedan hacer que el aroma de tu perfume dure por más tiempo? La forma de perfumarse también influye mucho en la duración del olor. Toma el frasco y pulveriza un poco de fragancia por delante y por encima de ti. Ahora da un paso hacia delante para que el perfume se deposite en ti como si fuera rocío. Otra fórmula para conseguir que el olor aguante más es poner unas gotitas en zonas de cuerpo donde el olor se concentra más: muñecas, antebrazos, cuello y detrás de las orejas. ¿Si aplicamos perfume en las prendas durara un poco más que en la piel? Los tejidos también son buenos absorbiendo olores. Aprovecha tu

MII – U4. - Proyecto Integrador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tarea.

Citation preview

Leonardo Gamaliel Araiza Lpez.A07105746Quimica 1.MII U4. - Proyecto integrador, etapa I: elegir tres situaciones problemticas de la vida cotidianaAna Luz Mendoza Vazquez03/Feb/2015

Proyecto integrador, etapa I: elegir tres situaciones problemticas de la vida cotidiana.Evaluar nuestro perfume: Evaluar nuestro perfume para que su olor nos dure ms, normalmente el olor dura unas cuatro horas y en ocasiones no contamos con nuestro producto para volverlo aplicar, as que verificaremos si existe algn mtodo para saber que nuestro perfume nos dure unas siete horas, los perfumes finos tienden a durar ms pero son muy costosos es por eso que muy pocas personas llegan a comprarlos.Cmo poder saber y constatar que un perfume sea realmente bueno?Existe un peque truco para saber si un perfume es bueno. Se dice que tenemos que agitar el frasco de perfume unas cuantas veces. Si pasados 10 segundos an continan saliendo burbujas es un indicativo de que su calidad deja mucho que desear. Hay que tomar en cuenta que hay fragancias que duran ms que otros segn su composicin y concentracin. As, las amaderadas estn compuestas por unos aceites esenciales que tardan ms en evaporarse.Hay partes del cuerpo que puedan hacer que el aroma de tu perfume dure por ms tiempo?La forma de perfumarse tambin influye mucho en la duracin del olor. Toma el frasco y pulveriza un poco de fragancia por delante y por encima de ti. Ahora da un paso hacia delante para que el perfume se deposite en ti como si fuera roco. Otra frmula para conseguir que el olor aguante ms es poner unas gotitas en zonas de cuerpo donde el olor se concentra ms: muecas, antebrazos, cuello y detrs de las orejas.Si aplicamos perfume en las prendas durara un poco ms que en la piel?Los tejidos tambin son buenos absorbiendo olores. Aprovecha tu ropa e imprgnala con tu fragancia. Cuando ests haciendo la colada, roca unas gotitas de tu perfume en el cajetn de la lavadora, justo en el momento en que la ropa est centrifugando. Tambin puedes hacerlo cuando ests planchando. Aade unas gotas de perfume al agua y despus utiliza la funcin del vapor.Elaborar un limpiador domestico: Elaborar un limpiador que sea desinfectante y aromatizante, esto nos traera grandes beneficios ya que as podramos obtener un ahorro de hasta un 40% en comparacin al producto comercial, adems contribuimos al cuidado del medio ambiente ya que elaboraramos un producto biodegradable y reutilizaramos los envases, primero tendramos que verificar los ingredientes necesarios, los utensilios y si el modo de preparacin no es complicado, el producto tambin se podra comercializar si as se desea. Y por ltimo estaramos generando ganancias si se desea ofrecerlo o un ahorro que nos permitira gastarlo en algn otro utensilio.

Es ms barato hacer tu propio limpiador a tener que comprarlo?Posiblemente no sera el gran ahorra, se gastara un poco ms de la mitad. Pero el beneficio bsicamente no est ah, si no en su elaboracin. Se tratara de usar algn detergente no corrosivo, que no contamine el agua a la hora de tirarlo o el tirarlo en el piso o en las plantas, para que este sea absorbido. Si tratara de usar algn envase que no sea plstico, sino algo que no tarde en su descomposicin. Entonces es ah cuando se ve el gran beneficio.Se usara para limpiar algo en concreto?Bueno es ah donde se tendra que hacer un anlisis de que limpiara. No se puede limpiar una estufa y un inodoro con el mismo trapo, claro est que cada area del hogar necesitas tus propios utensilios de limpieza. Es por eso que solo servira para algo especfico. Dependo sus ingredientes, sabremos para qu objeto servir.

Esmalte para uas: Me interesa saber cmo funciona, que sustancias qumicas contiene que puedan afectar tanto al ambiente como a las personas que lo utilizan.Las toxinas con las que cuenta el esmalte para uas son muy riesgosas para la salud, tales como los ftalatos de dibutilo, esta sustancia se encuentra en la mayora de los esmaltes, pero es una gran riesgo, pues ya que se le ha vinculado a la pubertad precoz en las nias y problemas uterinos en las mujeres, en lo hombres se presenta cncer testicular y bajo conteo de esperma, Otra toxina es el tolueno, este es un lquido transparente que se usa para fabricar pinturas y tintes.Se sabe que este qumico afecta la funcin del sistema nervioso central, ocasiona dolores de cabeza, fatiga y mareos, provoca igualmente problemas de insuficiencia renal y heptica. Aunque no lo notemos, el esmalte para uas tiene toxinas que tambin daan el medio ambiente.