3

Click here to load reader

MIIV-U2-Actividad Integradora Fase 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tarea.

Citation preview

Leonardo Gamaliel Araiza LpezA07105746Pensamiento CrticoMIIV-U2-Actividad Integradora Fase 3Adriana Armas21/10/2014

La pobreza.Conocimientos: La pobreza cada da va incrementando en Mxico. La pobreza es la situacin o condicin socioeconmica de la poblacin que no puede acceder o carece de los recursos para satisfacer las necesidades. Los datos de 2008 sobre pobreza en Mxico revelaban que a 50.6 millones de mexicanos viven en pobreza.Estos conocimientos fueron adquiridos usando las evidencias, verdades y certezas de lo que es la pobreza.

Problemas de conocimiento: Como todos sabemos la pobreza en nuestro pas se debe en gran parte a la falta de educacin y oportunidades. Se ha comprobado que la falta de preparacin en las personas afecta directamente su economa por lo tanto su calidad de vida, de ah que la pobreza siga siendo una problemtica en nuestra sociedad.Por qu las personas pobres tienen menos oportunidades? En la mayora de los casos las personas de bajos recursos tienen que abandonar sus estudios por falta de ingresos para sostener su preparacin acadmica. Haciendo de esto un crculo vicioso que se transmite a sus futuras generaciones. Por qu hay pobreza en el pas? Al no contar con la preparacin suficiente las personas ganan muy poco dinero, el cual no les alcanza para sostener a sus familias, que en muchos de los casos son muy numerosas. Tambin existe poca inversin del gobierno para apoyar a estas familias.Qu se hace en el pas para combatir la pobreza?La creacin de programas como Oportunidades apoya a familias con nios y nias de cero a nueve aos. Oportunidades se ha convertido en el mayor programa mexicano de apoyo econmico a las familias y una experiencia lder a nivel mundial en proteccin social.

Disciplinas involucradas:Psicologa: Para poder ayudar a las personas a entender que la pobreza no se hereda. Sociologa: Para conocer las razones de la pobreza y ayudar a las personas a superarse.Historia: para poder saber los errores que cometieron en el pasado y no repetirlos en el presente ni en el futuro.Falacias: El que nace para tamal del cielo le caen las hojas. Esto desanima a las personas que se quieren superar a pesar de su condicin econmica. El mono, aunque se vista de seda, mono se queda. Esto hace creer que no se puede progresar en la vida, que por ms que nos esforcemos no nos podremos superar. La educacin es un lujo que solo los ricos pueden pagar. Esto desanima completamente a las personas de bajos recursos para aspirar a la educacin.

Conclusin. La pobreza es un asunto de prioridad en nuestro pas y es responsabilidad de todos los mexicanos hacer algo para combatirla. Tanto el gobierno como la ciudadana debemos tomar la iniciativa para cambiar sta situacin.