24
MiledDF @mileddf CIUDAD DE MÉXICO Sábado 05 de Marzo del 2016 LOCAL LOCAL 06 04 AÑO: I NÚMERO:352 www.mileddf.com.mx Precio $5.00 CIUDAD DE MÉXICO 02 Organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general presentaron al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) distintas propuestas para que sean canalizadas a los integrantes de la Comisión Redactora de la Constitución de la Ciudad de México. Presentaron propuestas para Constitución de la CDMX: IEDF Plantean mecanismos de control democrático UNAM y gobierno local elaboran Plan de Manejo del Centro Histórico INTERNACIONAL 14 Corea del Sur y EU inician diálogo oficial sobre el escudo anti- misiles 14 INTERNACIONAL ESPECTÁCULOS GADGETS ESPECTÁCULOS 20 GADGETS 19 Morgan Freenab recita canción de Justin Bieber Amazon Tap y Echo Dot quieren conquis- tar nuestro hogar 17 DEPORTES Final de Champions tendrá tecnología en línea de gol

Miled CIUDAD DE MÉXICO 05 03 2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

MiledDF @mileddf

CIUDAD DE MÉXICO Sábado 05 de Marzo del 2016

LOCAL LOCAL

06 04

AÑO: I NÚMERO:352 www.mileddf.com.mx Precio $5.00

CIUDAD DE MÉXICO

02 Organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general presentaron al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) distintas propuestas para que sean canalizadas a los integrantes de la Comisión Redactora de la Constitución de la Ciudad de México.

Presentaron propuestas para Constitución de la CDMX: IEDF

Plantean mecanismos de control democrático

UNAM y gobierno local elaboran Plan de Manejo del Centro Histórico

INTERNACIONAL

14

Corea del Sur y EU inician diálogo oficial sobre el escudo anti-misiles

14

INTERNACIONAL

ESPECTÁCULOSGADGETS ESPECTÁCULOS

20

GADGETS

19

Morgan Freenab recita canción de Justin Bieber

Amazon Tap y Echo Dot quieren conquis-tar nuestro hogar

17

DEPORTESFinal de Champions tendrá tecnología en línea de gol

CDMX

MILED CDMX2

Sábado 05 de Marzo del 2016CDMX

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirectora General

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

• ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirectora de Relaciones Públicas

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIODirector Jurídico

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

•ING. VICTOR HANNA CABALLERODirector de Informática

• GUILLERMO PADILA CRUZDirección de Ediciones

• EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Ediciones

• LIC. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

• NORMA RAMÍREZCoordinadora del Valle de México

CIUDAD DE MÉXICO

• DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

• DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

MILED CIUDAD DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MAR-ZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Con-tenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Con-

mutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódi-

cos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

* Llegaron las primeras propuestas para la Constitución de la Ciudad de México.

Sociedad civil y ciudadanía en general presentaron distintas propuestas

CDMX

MILED CDMX 3

Sábado 05 de Marzo del 2016CDMX

Organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general

presentaron al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) distintas propuestas para que sean canalizadas a los integrantes de la Comisión Redactora de la Constitución de la Ciudad de México.

Las propuestas parten de la premisa de que no debe haber retrocesos en materia de derechos humanos, derechos ambientales, multiculturalidad y respeto a la diversidad sexual, así como potenciar los derechos reproductivos, entre otros, a los ya conquistados en esta ciudad capital.

Una vez que se termine de integrar la relatoría, las propuestas se enviarán a la Comisión redactora, “la única condición será que no se dé ni un paso atrás a los derechos y conquistas obtenidas en esta ciudad”, aseguró el consejero electoral Carlos González Martínez.

Al presentar los resolutivos del primer encuentro de Mujeres Cdmx, Yndira Sandoval propuso impulsar una Constitución democrática, popular, ciudadana, diversa.

Además, trabajar a favor de un constituyente incluyente y paritario que garantice y represente la multiculturalidad y la diversidad, así como la progresividad de los derechos humanos, con una visión intergeneracional y de sustentabilidad, con énfasis en la transparencia.

Orfe Castillo, representante de Ciudad Feminista, refirió que la sociedad quiere derechos ejercidos y justiciables, donde no se cuestione la igualdad entre hombres y mujeres. “Esta es una oportunidad de establecer un pacto ciudadano en donde vayamos a un Constituyente paritario, de igualdad y que erradique la exclusión de muchas mujeres”, apuntó.

Hugo Luna, jefe de Gabinete de la Oficina del Ayuntamiento de Guadalajara, compartió con los asistentes las propuestas que se han impulsado en esa ciudad. En particular resaltó la intención de impulsar una escuela de participación ciudadana.

La investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, Lucía Álvarez Enríquez, recordó que la ciudadanía no puede ser omitida en el futuro de la ciudad.

“Sin duda, el logro central de la Reforma Política es la creación de la Constitución. Hay una restricción de la participación de la ciudadanía, una exclusión de la Asamblea Legislativa del DF y hay muy pocos espacios de participación”, indicó.

Anticipó, además, que lo que viene es asegurar un alto número de votos a las ofertas políticas que apoyen las

agendas ciudadanas, apoyar a los candidatos independientes e impulsar el referéndum como un mecanismo para legitimar la Constitución.

Los participantes se pronunciaron por incluir los conceptos de espiritualidad, amor y felicidad, desde una perspectiva laica; potenciar los derechos de la ciudadanía de la Tercera edad; por los derechos de los animales y por la maternidad libre y elegida, como un derecho por conquistar.

Durante la mesa “Reflexiones y Propuestas para el Debate”, el activista Félix Hernández Gamundi se manifestó porque en el proceso histórico de la nueva Constitución, se impulse un plebiscito para que la ciudadanía, una vez aprobada y antes de que se promulgue, se manifieste por la viabilidad o pertinencia del texto. Sugirió no olvidar en la redacción los principios de igualdad, justicia y solidaridad. M

CDMX

MILED CDMX4

Sábado 05 de Marzo del 2016CDMX

Para contrarrestar la crisis de desconfianza que prevalece hacia las instituciones, se

requieren procesos de transparencia y control democrático que sean instrumentados de manera horizontal y desde la base de la sociedad, afirmó ayer Mucio Israel Hernández Guerrero, comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (Info-DF), al ofrecer la Conferencia Magistral: El Sistema Local de Transparencia en el Marco de la Reforma Política.

Dijo que para achicar la brecha entre instituciones y ciudadanía, se requieren mecanismos de control democrático, una modificación importante en las élites de Gobierno y procesos de transparencia que ayuden a restablecer la confianza y combatan la corrupción. Pero, además, que se conviertan en una herramienta que esté al alcance de la ciudadanía para incidir en la toma de decisiones.

Al participar en el Foro Internacional “Transparencia, Acceso a la Información y Combate a la Corrupción en la Ciudad de México: Situación Actual y Desafíos en el Marco de la Reforma Política”, Hernández Guerrero dijo que la discusión de la Constitución en la Ciudad de México se debe desmonopolizar, porque será

la norma que regirá las relaciones sociales y fijará el modelo de ciudad que queremos en los próximos 20 años.

Manifestó que en este marco normativo es imprescindible que se abran capítulos referentes a la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, porque permitirá restituir la confianza de quienes habitamos la capital.

El comisionado presidente del Info-DF dijo que éste será uno de los temas fundamentales en la creación de la Constitución de la Ciudad de México.

Durante el evento, organizado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y la Oficina de las Naciones Unidad contra la Droga y el Delito, Hernández Guerrero se manifestó a favor de abrir la discusión normativa que se está dando en términos de transparencia y trasladarlo al ámbito social en donde no solo políticos y expertos estén involucrados.

Destacó que el contexto internacional demuestra que no hay una correlación directa entre mayor transparencia menor corrupción. Sin embargo, ayuda a desmonopolizar la toma de decisiones que permiten la participación ciudadana. M

Plantean mecanismos de control democrático

Nuestro compromiso con la justicia

Edgar Elías Azar Presidente del TSJDF

CDMX

MILED CDMX 5

Sábado 05 de Marzo del 2016CDMX

La CDMX tiene dos millones y medio de personas en condición

de pobreza; más de un millón presentan carencias alimentarias y alrededor de 800 mil carecen de acceso a la educación, informó Lourdes Valdez, presidenta de la Comisión de Evaluación de las

Políticas y Programas Sociales de la Asamblea Legislativa.

En la inauguración del foro “Nuevos Paradigmas de la Política Social en la Ciudad de México: Código Único para el Desarrollo de Capacidades”, agregó que la política social capitalina

está regulada y dispersa en al menos 28 ordenamientos; este hecho resulta poco eficiente y obstaculiza el quehacer gubernamental.

Ante esta situación, anunció que se revisarán si los programas sociales han contribuido a fomentar la movilidad social o únicamente son asistencialistas.

Dijo que se busca fomentar la discusión para encontrar los referentes para que en un marco de acciones coordinadas y concertadas se pueda resolver el flagelo de la pobreza.

Explicó que se trata de promover la discusión sobre la necesidad de contar con un Código Único de la Política Social para la capital del país, en el marco de la elección de la Asamblea Constituyente,

para considerarla como una solución técnica y fijar el derecho social que se encuentra disperso en los distintos ordenamientos normativos en la materia.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Social de la capital, José Ramón Amieva, consideró que la nueva Constitución de la Ciudad de México, debe ser de avanzada en el diseño normativo de la política social, para que los capitalinos accedan a un Estado de bienestar en la materia.

Amieva destacó que el marco legal, debe ser incluyente y unitario, donde se contemplen todos los programas sociales actuales, además de crear las disposiciones administrativas necesarias para su aplicación en la Administración Pública. M

Una vez activada la alerta Amber, la temporalidad de vigencia será de 15 días naturales con el fin de

evitar un desgaste social, lapso en el que se emitirán dos recordatorios de la misma, destacó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).

En un aviso por el que se da a conocer la modificación al Protocolo Alerta Amber Distrito Federal, la dependencia precisa que en los casos en que se hayan activado con anterioridad a las presentes modificaciones, se realizará la progresión de edad por medio de un retrato de envejecimiento.

O bien cuando el familiar del niño, niña o adolescente proporcione fotografías más recientes, debiendo difundirse la Alerta

Viven en condiciones de pobreza 2 millones y medio de capitalinos

Activación de Alerta Amber tendrá una vigencia de 15 días naturales

nuevamente con la fotografía original y la de progresión de edad durante el periodo establecido en el apartado X, numeral segundo de este ordenamiento.

Se podrá reactivar la Alerta Amber cuando habiendo transcurrido más de tres meses y exista petición en la que se proporcionen nuevos datos referente a la media filiación del niño, niña o adolescente.

El documento destaca que la responsabilidad de solicitar la desactivación recaerá en la autoridad que tenga conocimiento de que la desaparición y/o ausencia se encuentra relacionada con la comisión del delito como homicidio, trata de personas, secuestro, privación de la libertad, etc.

O que implique un riesgo o peligro para el niño, niña o adolescente involucrado, por lo que de inmediato solicitará al enlace identificado de la PGJDF, la desactivación de la Alerta, lo cual deberá ser atendido de manera inmediata con la finalidad de no poner en riesgo o peligro su vida o integridad física y/o psicológica. M

CDMX

6 MILED CDMX

Sábado 05 de Marzo del 2016CDMX

UNAM y gobierno local elaboran Plan de Manejo del Centro Histórico

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de la Ciudad

de México (UNAM), en coordinación con la Autoridad del Centro Histórico elaboran el Plan Integral de Manejo del Centro Histórico 2017-2022.

Lo anterior, luego del acuerdo que establecieron la UNAM y el gobierno de la CDMX para sumar investigación, conocimiento, información y capacidades en beneficio del primer cuadro de la capital del país.

Para ello, conformaron una Brigada de Iniciación de Servicio Social para enriquecer los diagnósticos necesarios y elaborar dicho proyecto.

Desde el pasado 26 de febrero, la brigada de 60 estudiantes, realizan levantamientos y fichas técnicas en cuatro rubros: estado de conservación de inmuebles; calidad y uso del espacio público; estado que guardan

las placas de la nomenclatura de las calles y otras placas informativas, así como análisis de la Plaza de la Constitución.

En un comunicado, el gobierno de la ciudad, informa que los datos generados actualizarán el Sistema de Información Geográfica del Centro Histórico, que permite a la Autoridad sistematizar la información necesaria para planear y ejecutar políticas viables de intervención para mejorar las condiciones de habitabilidad y repoblamiento.

Esta medida tiene como propósito la formación de nuevas generaciones de arquitectos especialistas en la intervención del patrimonio cultural urbano e histórico; y para que la Autoridad del Centro Histórico enriquezca su acervo con información científica destinada a la conservación y rescate del patrimonio de la humanidad. M

Gran Angular

Raúl Rodríguez Cortés Columnista

CDMX

7MILED CDMX

Sábado 05 de Marzo del 2016CDMX

Tiene que desaparecer la CONASAMI: Amalia García

La titular de la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), Amalia

García Medina, criticó que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos ha sido un elemento de contención del salario mínimo en más de 30 años.

Afirmó que ese organismo

no ha garantizado lo que establece el Artículo 123 de la Constitución y ha sido inútil para garantizar el derecho de los trabajadores a un salario digno o decente, por lo que propuso que sea sustituida.

Al participar en el Foro: Retos en materia laboral “Hacia

una nueva alianza para la Constitución de la Ciudad de México”, convocado por el presidente de la Comisión de Asuntos Laborales en la Asamblea Legislativa, Juan Gabriel Corchado Acevedo, planteó la pertinencia de que la Carta Magna especifique que se debe garantizar un “salario básico, un ingreso que permita vivir, porque es claro que el salario actual no alcanza para la canasta básica, dijo.

Agregó que también existe un debate sobre la pertinencia de redactar el derecho universal de las personas a un salario digno, “aunque en la Ciudad de México, ya existe la política pública del seguro de desempleo”.

En entrevista, explicó el

salario promedio en la Ciudad de México, es de tres salarios mínimos para la gran mayoría de los trabajadores, por lo que hace falta que a nivel nacional, se tome la determinación de que sea otra instancia técnica, imparcial como el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que determinara el costo de la canasta básica alimentaria como referente para el aumento de los salarios mínimos.

Señaló que la Ciudad de México ha mantenido hasta la fecha alrededor de 109 mil empleos después de la época decembrina, aunque existe atención al impacto del recorte federal que impactará a la obra pública en todo el país y en la Ciudad de México. M

Enfrenta la Ciudad de México negligencia criminal: Monreal

La aplicación de 42 sanciones en un par de operativos del Instituto

de Verificación Administrativa (Invea) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la delegación Miguel Hidalgo.

El organismo dio a conocer que fueron arrastrados a “corralones” 17 vehículos por carecer de algún tipo de documento.

Durante el primero de los dispositivos, se verificó y determinó remitir al corralón a siete microbuses cuyos choferes carecían de licencia, póliza o falta de concesión, un microbús fue suspendido por tener llantas lisas, carecer de luces y cristales estrellados, mientras que un vehículo más portaba publicidad con permiso vencido.

En el segundo operativo, que también se realizó por instrucciones de la Secretaría de Movilidad (Semovi), en las calles de Horacio y Lamartine, Periférico y Marina Nacional, así como Mariano Escobedo y Horacio, en la zona de Polanco se remitieron nueve taxis al depósito vehicular en Coyoacán. M

La Ciudad de México está llena de carencias, de hoyos, destruidas

sus banquetas y sus calles abandonadas y “todo eso está costando levantar, porque fueron muchos años de abandono, de negligencia casi criminal, manifestó Ricardo Monreal Ávila, Jefe delegacional de Cuauhtémoc.

El titular de dicha demarcación no ocultó sus deseos de competir en 2018 por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y en su momento ofrecerá propuestas muy atractivas para rescatarla, aunque advirtió que la compra de votos es el principal problema a enfrentar.

Lamenta que la extorsión impere en esa jurisdicción para los establecimientos mercantiles, el uso del suelo, construcción de viviendas o de cualquier tipo de establecimientos. En este sentido, dio a conocer que ya lleva presentadas 104 denuncias ante la Contraloría y las procuradurías General de la República y de Justicia de la Ciudad de México, las cuales son investigadas. M

Operativo conjunto de Invea y SSP aplicaron 42 sanciones

NACIONAL

8 MILED CDMX

Sábado 05 de Marzo del 2016CDMX

Informan que hay suficiencia del medicamento Oseltavimir en la red hospitalaria

Submarino Político

Leo Agusto Columnista

NACIONAL

9MILED CDMX

Sábado 05 de Marzo del 2016CDMX

NACIONAL

10 MILED CDMX

Sábado 05 de Marzo del 2016CDMX

Afganistán y bombardeo a Médicos sin Fronteras

Mauricio Meschoulam Analista internacional

NACIONAL

11MILED CDMX

Sábado 05 de Marzo del 2016CDMX

12 MILED CDMX

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

DEL 28 DE FEBRERO AL 05 DE MARZO DE 2016| AÑO 4 , NÚMERO 216

INTERNACIONAL

14 MILED CDMX

Sábado 05 de Marzo del 2016CDMX

Latinobarómetro 2015: la insatisfacción ciudadana

Ciro Murayama Consejero del INE

INTERNACIONAL

15MILED CDMX

Sábado 05 de Marzo del 2016CDMX

SEGURIDAD

16 MILED CDMX

Sábado 05 de Marzo del 2016CDMX

DEPORTES

17MILED CDMX

Sábado 05 de Marzo del 2016CDMX

DEPORTES

18 MILED CDMX

Sábado 05 de Marzo del 2016CDMX

GADGET

19MILED CDMX

Sábado 05 de Marzo del 2016CDMX

ESPECTÁCULOS

20 MILED CDMX

Sábado 05 de Marzo del 2016CDMX

ESPECTÁCULOS

21MILED CDMX

Sábado 05 de Marzo del 2016CDMX

CLICK

22 MILED CDMX

Sábado 05 de Marzo del 2016CDMX

MILED MÉXICO22

EBBA

ZING

MARK

CLICK

23MILED CDMX

Sábado 05 de Marzo del 2016CDMX

RECREO

MILED MÉXICO 23

Sábado 05 de Marzo de 2016

Horóscopos

PISCIS FEB 19 - MAR 20

TAURO ABR 20 - MAY 20 ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

CÁNCER JUN 21 - JUL 22

LEO JUL 23 - AGO 22

LIBRA SEP 23 - OCT 22

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20

ARIES MAR 21 - ABR 19

ACUARIO ENE 20 - FEB 18

VIRGO AGO 23 - SEP 22

Estás deseando que llegue tu momento, baño relajante, ropa interior nueva y un buen libro ( e incluso una copa de vino). Necesitas esos pequeños oasis en medio de la vorágine de actividad. Acabar pronto e ir a casa será tu principal meta. Madrugarás para llegar a casa antes y poder tener más tiempo para ti.

Hay ciertos eventos que no te dejan avanzar, tienes miles de planes a nivel social y te impiden civilizarte. Esta dicotomía, en el fondo, no te disgusta. La mejor de las jornadas para investigarte a ti mismo, para sacar de ti hasta la última gota. No necesitas a nadie para disfrutar y ser feliz en la vida.

Pasas de oír los consejos de tus mayores, amigos con experiencia. Los consideras viejos, veteranos, que hablan del pasado como si nunca fuese a pasar nada mejor. ¿Llevas mucho tiempo buscando trabajo? Es el momento de encontrarlo, de ir, empresa por empresa, echando tu currículum, dando la cara.

Hoy deberías venir cargado de energía, y en cambio, vienes destrozado al trabajo. Podrías estar todo el día durmiendo de nuevo, esa actitud te hará parecer un desgraciado. Tu equipo te cubrirá las espaldas, te darás cuenta de que tienes a un grupo de profesionales com ola copa de un pino detrás.

¿Quién lleva tus zapatos? ¿Quién camino por tu sendero? Solo tú, por lo que no debes ceder antes chantajes o críticas destructivas, quién quiera saber por qué lo haces que pregunte. Estás problemático en tu oficina, no te apetece ceñirte a las estrictas normas que te imponen y eso te tiene crispado.

Se presentarán un millón de obstáculos en tu camino. Sé fuerte y lucha con valentía contra las corrientes adversas. Tú puedes. Las responsabilidades que tienes te vienen enormes, ahora que lo sabes, saca pecho y dile a tu jefe que no puedes, que te devuelva a tu anterior puesto, en el que lo dominabas todo.

Confías en ti mismo, mucho, pero hay ciertas personas que saben tocarte el punto en el que no estás seguro de ti mismo y hacerte dudar de todo lo que sabes. Un galón más es una suerte para ti, sabes que cuanto más alto estés en tu empresa mejor es, más posibilidades tienes de cobrar lo que tú quieres.

Cuando te decides y quieres que los demás lo hagan, sueles meterles presión para que tomen una resolución. No puedo creer que sean tan irresponsables. Tienes la fuerza para dirigir tu equipo, pero tienes miedo de fallarles a esas personas con las que llevas tanto trabajando, que has decidido no coger ese puesto.

La calma parece no llegar, pero los astros te garantizan que en el fin de semana la recobrarás. Hasta entonces, intenta pasar el menos tiempo posible en el ambiente hostil. Vuelves a ceder hoy ante las presiones de los compañeros de trabajo. Se está convirtiendo en algo habitual y puede ir en perjuicio de tu actitud como profesional.

Piensa en nuevas actividades, deja de rendirte a la vagancia, comienza nuevas rutinas, gimnasio, deporte con amigos o simplemente sube las escaleras en vez del ascensor. ¿Por qué no buscas nuevos horizontes? Un cambio de aires que consiga hacer que te despejes del ambiente laboral que tienes habitualmente.

No te obsesiones con tu físico, haz algo por mejorarlo, pero quedarte en casa encerrado llorando frente al espejo no ayuda nada. Enfoca tu vida y tus habilidades al trabajo, no descentres tu punto de mira o acabarás sin tener trabajo. Una persona no puede cegarte tanto, ni aunque sea el amor de tu vida.

Aunque te rueguen que te quedes con la ropa del trabajo, tú decidirás quitártela y no estar todo el día vestido así. Te hace parecer esclavo de la oficina. Las personas que están a tu cargo están muy contentos contigo, siempre tienes detalles con ellos y con los demás.

ÁRBITRO

BANQUILLO

BALÓN

CAMPEONATO

CENTROCAMPISTA

CÓRNER

DEFENSA

DELANTERO

ENCUENTRO

ENTRENADOR

EQUIPOS

ESTADIO

EXTREMO

FALTA

JUGADOR

LATERAL

MARCADOR

PORTERO

PRÓRROGA

VESTUARIO

© 2012 ­ 2016 epasatiempos.es

FÚTBOLÁrbitroBanquilloBalónCampeonatoCentrocampistaCórnerDefensaDelanteroEncuentroEntrenadorEquiposEstadioExtremoFaltaJugadorLateralMarcadorPorteroPrórrogaVestuario

A20 ESPECTÁCULOS Octubre de 2015Martes 20