125
01 DE ABRIL DE 2008 LA NOCHE DEL 26 DE MARZO DEL AÑO EN CURSO OCURRIÓ UN INCIDENTE EN EL POBLADO DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, MUNICIPIO DE BADIRAGUATO, SINALOA. DOS MILITARES Y CUATRO CIVILES MURIERON. SOLICITO LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: REQUERIMIENTOS Nos. 1 Y 2. ¿CUÁNTOS ELEMENTOS PARTICIPARON EN EL TIROTEO, CUÁLES SON SUS NOMBRES Y A QUÉ BATALLÓN PERTENECEN? ¿CUÁL ES SU SITUACIÓN JURÍDICA ACTUALMENTE, DÓNDE SE ENCUENTRAN REMITIDOS Y BAJO QUÉ CARGOS? MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIÓN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA A REQUERIMIENTOS 1 Y 2. DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 28 FRACCIONES II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL, 1/o.,76, 77, 78 Y 439 DEL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR, SE INFORMA A USTED QUE EL JUEZ MILITAR ADSCRITO A LA III REGIÓN MILITAR Y LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA MILITAR, TUVIERON A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIÓN LAS SIGUIENTES RESPUESTAS: SON 5 ELEMENTOS MILITARES A LOS QUE LES RESULTA RESPONSABILIDAD EN LOS HECHOS DE REFERENCIA Y PERTENECIENTES A LA 20/a. C.I.N.E. (CULIACÁN, SIN.), QUIENES SE ENCUENTRAN INTERNOS EN LA PRISIÓN MILITAR DE MAZATLÁN, SIN.; EL RESTO DE LA INFORMACIÓN, LA PODRÁ CONSULTAR EN LOS COMUNICADOS DE PRENSA Nos. 61, 68 y 80 DE FECHAS 27 DE MARZO, 4 Y 11 DE ABRIL DE 2008, MISMOS QUE SE ENCUENTRAN PUBLICADOS EN LA PÁGINA WEB www.sedena.gob.mx . REQUERIMIENTO No. 3. ¿QUÉ HACÍAN LOS MILITARES EN EL LUGAR DE LOS HECHOS? RESPUESTA: ACTUANDO EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PERMANENTE CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y APLICACIÓN DE LA LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS. REQUERIMIENTO No. 4. ¿QUIÉN O QUIÉNES IBAN AL MANDO DEL GRUPO DE SOLDADOS? ¿EN CUÁNTAS Y EN QUÉ TIPO DE UNIDADES? RESPUESTA: AL MANDO DEL PERSONAL MILITAR QUE PARTICIPO EN LOS HECHOS EN MENCIÓN IBA EL TENIENTE DE INFANTERÍA VÍCTOR RUIZ MARTÍNEZ; RESPECTO DEL REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN RELATIVA A SEÑALAR EN QUE TIPO Y EN CUANTAS UNIDADES IBAN; SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN IV DEL ARTICULO 14 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL, NO ES POSIBLE

Militar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Militar

Citation preview

  • 01 DE ABRIL DE 2008 LA NOCHE DEL 26 DE MARZO DEL AO EN CURSO OCURRI UN INCIDENTE EN EL POBLADO DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, MUNICIPIO DE BADIRAGUATO, SINALOA. DOS MILITARES Y CUATRO CIVILES MURIERON. SOLICITO LA SIGUIENTE INFORMACIN: REQUERIMIENTOS Nos. 1 Y 2. CUNTOS ELEMENTOS PARTICIPARON EN EL TIROTEO, CULES SON SUS NOMBRES Y A QU BATALLN PERTENECEN? CUL ES SU SITUACIN JURDICA ACTUALMENTE, DNDE SE ENCUENTRAN REMITIDOS Y BAJO QU CARGOS? MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA A REQUERIMIENTOS 1 Y 2. DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 13 DE LA CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 28 FRACCIONES II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 1/o.,76, 77, 78 Y 439 DEL CDIGO DE JUSTICIA MILITAR, SE INFORMA A USTED QUE EL JUEZ MILITAR ADSCRITO A LA III REGIN MILITAR Y LA PROCURADURA GENERAL DE JUSTICIA MILITAR, TUVIERON A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LAS SIGUIENTES RESPUESTAS: SON 5 ELEMENTOS MILITARES A LOS QUE LES RESULTA RESPONSABILIDAD EN LOS HECHOS DE REFERENCIA Y PERTENECIENTES A LA 20/a. C.I.N.E. (CULIACN, SIN.), QUIENES SE ENCUENTRAN INTERNOS EN LA PRISIN MILITAR DE MAZATLN, SIN.; EL RESTO DE LA INFORMACIN, LA PODR CONSULTAR EN LOS COMUNICADOS DE PRENSA Nos. 61, 68 y 80 DE FECHAS 27 DE MARZO, 4 Y 11 DE ABRIL DE 2008, MISMOS QUE SE ENCUENTRAN PUBLICADOS EN LA PGINA WEB www.sedena.gob.mx. REQUERIMIENTO No. 3. QU HACAN LOS MILITARES EN EL LUGAR DE LOS HECHOS? RESPUESTA: ACTUANDO EN EL MARCO DE LA CAMPAA PERMANENTE CONTRA EL NARCOTRFICO Y APLICACIN DE LA LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS. REQUERIMIENTO No. 4. QUIN O QUINES IBAN AL MANDO DEL GRUPO DE SOLDADOS? EN CUNTAS Y EN QU TIPO DE UNIDADES? RESPUESTA: AL MANDO DEL PERSONAL MILITAR QUE PARTICIPO EN LOS HECHOS EN MENCIN IBA EL TENIENTE DE INFANTERA VCTOR RUIZ MARTNEZ; RESPECTO DEL REQUERIMIENTO DE INFORMACIN RELATIVA A SEALAR EN QUE TIPO Y EN CUANTAS UNIDADES IBAN; SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIN IV DEL ARTICULO 14 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, NO ES POSIBLE

  • PROPORCIONARLE LA INFORMACIN QUE SOLICITA, EN VIRTUD DE QUE SE ENCUENTRA INTEGRADA A LA AVERIGUACIN PREVIA No. 9ZM/17/2008 QUE EL C. AGENTE DEL MINISTERIO PBLICO MILITAR ADSCRITO A LA 9/a. ZONA MILITAR (CULIACN, SIN.), CONSIGNO ANTE EL C. JUEZ MIL. ADSC. A LA III R.M. (MAZATLN, SIN.), QUIEN DECRETO LA FORMAL PRISIN A UN OFICIAL Y CUATRO ELEMENTOS DE TROPA, POR LOS DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS CAUSANDO HOMICIDIO Y VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS CAUSANDO LESIONES; ADEMS PARA EL PERSONAL DE TROPA, HOMICIDIO IMPRUDENCIAL Y LESIONES IMPRUDENCIALES, POR LO QUE LA MISMA TIENE EL CARCTER DE RESERVADA. REQUERIMIENTO No. 5. CUNTOS SOLDADOS DISPARARON Y CUL FUE LA RAZN PARA HACERLO? RESPUESTA: COMO SE DIO A CONOCER A TRAVS DE LOS COMUNICADOS DE PRENSA Nos. 061, 068 y 80 DE FECHA 27 DE MARZO, 4 Y 11 DE ABRIL 2008, EMITIDO POR LA DIR. GRAL. DE COMUNICACIN SOCIAL DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, EL C. AGENTE DEL MINISTERIO PBLICO MILITAR ADSCRITO A LA 9/a. ZONA MILITAR (CULIACN, SIN.) CONSIGN LA AVERIGUACIN PREVIA No. 9ZM/17/2008, ANTE EL C. JUEZ MIL. ADSC. A LA III R.M. (MAZATLN, SIN.), QUIEN DECRETO LA FORMAL PRISIN A UN OFICIAL Y CUATRO ELEMENTOS DE TROPA, POR LOS DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS CAUSANDO HOMICIDIO Y VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS CAUSANDO LESIONES; ADEMS PARA EL PERSONAL DE TROPA, HOMICIDIO IMPRUDENCIAL Y LESIONES IMPRUDENCIALES; EN EL CONCEPTO, QUE ESTA PROCURADURA CARECE DE INFORMACIN RESPECTO A LA RAZN DE SU ACTUAR. REQUERIMIENTO No. 6. LOS SOLDADOS ESTABAN BAJO LOS INFLUJOS DEL ALCOHOL O DE ALGUNA DROGA EN EL MOMENTO EN QUE SUCEDI EL TIROTEO? RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIN IV DEL ARTICULO 14 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE NO ES POSIBLE PROPORCIONARLE LA INFORMACIN QUE SOLICITA, EN VIRTUD DE QUE EL AGENTE DEL MINISTERIO PBLICO MILITAR ADSCRITO A LA 9/a. ZONA MILITAR (CULIACN, SIN.) CONSIGNO LA AVERIGUACIN PREVIA No. 9ZM/17/2008 ANTE EL C. JUEZ MIL. ADSC. A LA III R.M. (MAZATLN, SIN.), QUIEN INICIO LA CAUSA PENAL NMERO 730/2008 EN CONTRA DE 1 OFICIAL Y 4 ELEMENTOS DE TROPA; POR LO QUE SE TRATA DE INFORMACIN RESERVADA. REQUERIMIENTO No. 7. SI LA SEDENA, EN EL BOLETN 061, OFICIALMENTE SEALA QUE HUBO DOS MILITARES MUERTOS Y DOS HERIDOS EN UN INCIDENTE EN QU LUGAR, HORA Y CIRCUNSTANCIA SE REGISTRARON ESAS BAJAS? RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIN III Y IV DEL ARTICULO 14 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE NO ES POSIBLE PROPORCIONARLE LA INFORMACIN QUE SOLICITA, EN VIRTUD DE QUE EL AGENTE DEL MINISTERIO PBLICO MILITAR ADSCRITO A LA 9/a. ZONA MILITAR (CULIACN, SIN.) CONSIGNO LA AVERIGUACIN PREVIA No. 9ZM/17/2008 ANTE EL C. JUEZ MIL. ADSC. A LA III R.M. (MAZATLN, SIN.), QUIEN DECRETO LA FORMAL PRISIN A UN OFICIAL Y CUATRO ELEMENTOS DE TROPA, POR LOS DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS CAUSANDO HOMICIDIO Y VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS CAUSANDO LESIONES; ADEMS PARA EL PERSONAL DE TROPA, HOMICIDIO IMPRUDENCIAL Y LESIONES IMPRUDENCIALES; POR LO QUE SE TRATA DE INFORMACIN RESERVADA.

  • EN EL CONCEPTO, QUE EL LUGAR FUE A INMEDIACIONES DE LA POBLACIN DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, MUNICIPIO DE BADIRAGUATO, SIN., SUGIRINDOSELE CONSULTAR LOS COMUNICADOS DE PRENSA Nos. 61, 68 Y 80 DE ESTA SECRETARA, MISMOS QUE SE ENCUENTRAN PUBLICADOS EN LA PGINA WEB www.sedena.gob.mx REQUERIMIENTO No. 8. SI HUBO MILITARES MUERTOS Y HERIDOS, CULES SON SUS NOMBRES, RANGOS Y DE DNDE SON ORIGINARIOS? RESPUESTA: SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LOS MILITARES MUERTOS SON: CABO DE INFANTERA EMANUEL MOLOHUA DOMNGUEZ Y SOLDADO DE INFANTERA DAMIN LPEZ ALTAMIRANO, Y LESIONADOS EL CABO DE SANIDAD PAULINO LPEZ GARCA Y SOLDADO DE INFANTERA JULIO LPEZ LPEZ. ASIMISMO, POR LO QUE SE REFIERE A DE DNDE SON ORIGINARIOS, SE LE INFORMA QUE DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 13 FRACCIN IV Y 14 FRACCIN IV DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE NO ES POSIBLE PROPORCIONARLE LA INFORMACIN QUE SOLICITA, EN VIRTUD DE QUE EL AGENTE DEL MINISTERIO PBLICO MILITAR ADSCRITO A LA 9/a. ZONA MILITAR (CULIACN, SIN.) CONSIGNO LA AVERIGUACIN PREVIA No. 9ZM/17/2008 ANTE EL C. JUEZ MIL. ADSC. A LA III R.M. (MAZATLN, SIN.), QUIEN DECRETO LA FORMAL PRISIN A UN OFICIAL Y CUATRO ELEMENTOS DE TROPA, POR LOS DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS CAUSANDO HOMICIDIO Y VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS CAUSANDO LESIONES; ADEMS PARA EL PERSONAL DE TROPA, HOMICIDIO IMPRUDENCIAL Y LESIONES IMPRUDENCIALES; POR LO QUE SE TRATA DE INFORMACIN RESERVADA. REQUERIMIENTO No. 9. QU ELEMENTOS JURDICOS, PRUEBAS E INDICIOS TUVIERON LOS MILITARES PARA PONER A DISPOSICIN DE LA PGR A LOS DOS CIVILES SUPUESTAMENTE INVOLUCRADOS? RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIN III Y IV DEL ARTICULO 14 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE NO ES POSIBLE PROPORCIONARLE LA INFORMACIN QUE SOLICITA, EN VIRTUD DE QUE EL AGENTE DEL MINISTERIO PBLICO MILITAR ADSCRITO A LA 9/a. ZONA MILITAR (CULIACN, SIN.), CONSIGNO LA AVERIGUACIN PREVIA No. 9ZM/17/2008 ANTE EL C. JUEZ MIL. ADSC. A LA III R.M. (MAZATLN, SIN.), QUIEN DECRETO LA FORMAL PRISIN A UN OFICIAL Y CUATRO ELEMENTOS DE TROPA, POR LOS DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS CAUSANDO HOMICIDIO Y VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS CAUSANDO LESIONES; ADEMS PARA EL PERSONAL DE TROPA, HOMICIDIO IMPRUDENCIAL Y LESIONES IMPRUDENCIALES; POR LO QUE SE TRATA DE INFORMACIN RESERVADA. REQUERIMIENTO No. 10. QU RESPUESTA HABR DE PARTE DE LA SEDENA PARA LAS FAMILIAS DE LOS CUATRO CIVILES MUERTOS? RESPUESTA: CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 28 FRACCIONES II Y IV, 31, 42 Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 14 Y 16 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE ESTA SECRETARA, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE NO SE LOCALIZ NINGN DOCUMENTO QUE ATIENDA A SU REQUERIMIENTO.

  • 01 DE ABRIL DE 2008

    REQUERIMIENTO. EL 28 DE MARZO PUBLIC LA SECRETARA EN INTERNET BOLETN NMERO 061 SOBRE INCIDENTE OCURRIDO EN LA COMUNIDAD DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS EN EL MUNICIPIO DE BADIRAGUATO SOBRE LA MUERTE DE CUATRO CIVILES Y DOS MILITARES. A LA FECHA SE DESCONOCE COMO OCURRI LA MUERTE DE LOS MILITARES POR LO QUE SOLICITO INFORME AL RESPECTO. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 13 DE LA CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 28 FRACCIONES II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 1/o., 76, 77, 78 Y 439 DEL CDIGO DE JUSTICIA MILITAR, SE INFORMA A USTED QUE EL JUEZ MILITAR ADSCRITO A LA III REGIN MILITAR Y LA PROCURADURA GENERAL DE JUSTICIA MILITAR, TUVIERON A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIN IV DEL ARTCULO 14 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE NO ES POSIBLE PROPORCIONARLE LA INFORMACIN QUE SOLICITA, EN VIRTUD DE QUE SE ENCUENTRA INTEGRADA A LA CAUSA PENAL NM. 730/2008, INICIADA POR EL C. JUEZ MIL. ADSC. A LA III R.M. (MAZATLN, SIN.), EN CONTRA DE UN OFICIAL Y 4 ELEMENTOS DE TROPA POR LOS DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS CAUSANDO HOMICIDIO Y VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS CAUSANDO LESIONES; Y ADEMS A LOS ELEMENTOS DE TROPA HOMICIDIO IMPRUDENCIAL Y LESIONES IMPRUDENCIALES, MISMA QUE SE TRATA DE INFORMACIN RESERVADA.

    01 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO. EN EL INCIDENTE DEL 26 DE MARZO, OCURRIDO EN BADIRAGUATO POR QU SE DIO LA ORDEN DE MOVILIZAR LOS CUERPOS DE LOS OCCISOS DEL LUGAR DE LOS HECHOS TODA VEZ QUE FAMILIARES COMO MINISTERIO PBLICO COINCIDEN QUE FUERON TRASLADADOS A LAS INSTALACIONES DE LA NOVENA ZONA MILITAR? MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 13 DE LA CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 28 FRACCIONES II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 1/o., 76, 77, 78 Y 439 DEL CDIGO DE JUSTICIA MILITAR, SE INFORMA A USTED QUE EL JUEZ MILITAR ADSCRITO A LA III REGIN MILITAR Y LA PROCURADURA GENERAL DE JUSTICIA MILITAR, TUVIERON A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA:

  • DE CONFORMIDAD CON EL ARTCULO 42 PRRAFO PRIMERO DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL Y 70 FRACCIN V DE SU REGLAMENTO, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE DESPUS DE HABER REALIZADO UNA MINUCIOSA BSQUEDA EN LOS ARCHIVOS DE ESTA SECRETARA NO SE LOCALIZ DOCUMENTO ALGUNO QUE CONTENGA LA INFORMACIN QUE SOLICITA.

    01 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO. CUL ES LA SITUACIN JURDICA DE LOS EFECTIVOS DE TROPA QUE PARTICIPARON EN EL INCIDENTE REGISTRADO EN BADIRAGUATO LA NOCHE DEL MIRCOLES 26 DE MARZO? MXIME QUE LAS PRUEBAS PERICIALES PRACTICADAS A LOS CIVILES REVELARON QUE ESTOS NO HICIERON DISPAROS. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 13 DE LA CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 28 FRACCIONES II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 1/o., 76, 77, 78 Y 439 DEL CDIGO DE JUSTICIA MILITAR, SE INFORMA A USTED QUE EL JUEZ MILITAR ADSCRITO A LA III REGIN MILITAR Y LA PROCURADURA GENERAL DE JUSTICIA MILITAR, TUVIERON A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: LOS ELEMENTOS DE TROPA QUE SE VIERON IMPLICADOS EN LOS HECHOS OCURRIDOS EL 26 DE MARZO EN EL MPIO. DE BADIRAGUATO, SIN. SE ENCUENTRAN SUJETOS A PROCESO ANTE EL C. JUEZ MIL. ADSC. A LA III R.M. (MAZATLN, SIN.), POR LOS DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS CAUSANDO HOMICIDIO, VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS CAUSANDO LESIONES, HOMICIDIO IMPRUDENCIAL Y LESIONES IMPRUDENCIALES, SUGIRINDOSELE CONSULTAR EL COMUNICADO DE PRENSA No. 80 EN LA PGINA WEB DE ESTA SECRETARA EN LA DIRECCIN ELECTRNICA www.sedena.gob.mx.

    01 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO. CUL ES LA IDENTIDAD DE LOS EFECTIVOS MILITARES QUE PARTICIPARON EN LOS HECHOS LA NOCHE EL 26 DE MARZO EN EL MUNICIPIO DE BADIRAGUATO? COMO ANTECEDENTE SE TIENE QUE EL HECHO DEL 1 DE JUNIO DE 2007 EN LA COMUNIDAD DE LA JOYA DE LOS MARTNEZ, LA SEDENA INMEDIATAMENTE REVEL LA IDENTIDAD DE LOS 19 EFECTIVOS INVOLUCRADOS. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 13 DE LA CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 28 FRACCIONES II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 1/o.,76, 77, 78 Y 439 DEL CDIGO DE JUSTICIA MILITAR, SE INFORMA A USTED QUE EL JUEZ MILITAR ADSCRITO A LA III REGIN MILITAR Y

  • LA PROCURADURA GENERAL DE JUSTICIA MILITAR, TUVIERON A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LOS MILITARES QUE RESULTARON INVOLUCRADOS EN LOS HECHOS SUSCITADOS EN EL POBLADO DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, MUNICIPIO DE BADIRAGUATO, SINALOA, LOS PODR CONSULTAR EN EL COMUNICADO DE PRENSA No. 80 MISMO QUE SE ENCUENTRA PUBLICADO EN LA PGINA WEB DE ESTA SECRETARA EN LA DIRECCIN ELECTRNICA www.sedena.gob.mx

    01 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO. CUL ES EL PARTE INFORMATIVO QUE RINDI EL COMANDANTE DEL PELOTN QUE SE VIO INVOLUCRADO EN LOS HECHOS OCURRIDOS LA NOCHE DEL MIRCOLES 26 EN EL MUNICIPIO DE BADIRAGUATO, POR QUE DISPARARON, QUE LES HIZO PRESUMIR ESTABA EN RIESGO SU VIDA? MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 13 DE LA CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 28 FRACCIONES II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 1/o., 76, 77, 78 Y 439 DEL CDIGO DE JUSTICIA MILITAR, SE INFORMA A USTED QUE EL JUEZ MILITAR ADSCRITO A LA III REGIN MILITAR Y LA PROCURADURA GENERAL DE JUSTICIA MILITAR, TUVIERON A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIN IV DEL ARTCULO 14 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE NO ES POSIBLE PROPORCIONARLE LA INFORMACIN QUE SOLICITA, EN VIRTUD DE QUE SE ENCUENTRA INTEGRADA A LA CAUSA PENAL NM. 730/2008, QUE INICIO EL C. JUEZ MIL. ADSC. A LA III R.M. (MAZATLN, SIN.), EN CONTRA DE UN OFICIAL Y 4 ELEMENTOS DE TROPA POR LOS DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS CAUSANDO HOMICIDIO Y VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS CAUSANDO LESIONES; Y ADEMS A LOS ELEMENTOS DE TROPA HOMICIDIO IMPRUDENCIAL Y LESIONES IMPRUDENCIALES, MISMA QUE SE TRATA DE INFORMACIN RESERVADA.

    01 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO. LISTA DE PERMISIONARIOS PARA LA VENTA DE CARTUCHOS DEPORTIVOS, EN LA REPBLICA MEXICANA, (NOMBRE DEL PERMISIONARIO, DOMICILIO, LOCALIDAD, MUNICIPIO Y ESTADO, C.P.) Y No. DE PERMISO. OTROS DATOS PARA FACILITAR SU LOCALIZACIN. REGISTRO FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y CONTROL DE EXPLOSIVOS. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI.

  • RESPUESTA. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 28 FRACCIONES ll Y lV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 48 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN GENERAL DEL REGISTRO FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y CONTROL DE EXPLOSIVOS, TUVO A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: SE PROPORCIONA EN ARCHIVO ELECTRNICO LA INFORMACIN SOLICITADA.

    01 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO. CUL FUE EL RESULTADO DEL EXAMEN TOXICOLGICO PRACTICADO A LOS EFECTIVOS MILITARES QUE SE VIERON INVOLUCRADOS EN LOS HECHOS OCURRIDOS LA NOCHE DEL MIRCOLES 26 EN EL MUNICIPIO DE BADIRAGUATO? MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 13 DE LA CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 28 FRACCIONES II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 1/o., 76, 77, 78 Y 439 DEL CDIGO DE JUSTICIA MILITAR, SE INFORMA A USTED QUE EL JUEZ MILITAR ADSCRITO A LA III REGIN MILITAR Y LA PROCURADURA GENERAL DE JUSTICIA MILITAR, TUVIERON A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIN IV DEL ARTICULO 14 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE NO ES POSIBLE PROPORCIONARLE LA INFORMACIN QUE SOLICITA, EN VIRTUD DE QUE SE ENCUENTRA INTEGRADA A LA CAUSA PENAL NM. 730/2008, INICIADA POR EL C. JUEZ MIL. ADSC. A LA III R.M. (MAZATLN, SIN.), EN CONTRA DE UN OFICIAL Y 4 ELEMENTOS DE TROPA POR LOS DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS CAUSANDO HOMICIDIO Y VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS CAUSANDO LESIONES; Y ADEMS A LOS ELEMENTOS DE TROPA HOMICIDIO IMPRUDENCIAL Y LESIONES IMPRUDENCIALES, MISMA QUE SE TRATA DE INFORMACIN RESERVADA.

    01 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO. VERSIN OFICIAL DE LA SEDENA SOBRE EL INCIDENTE DONDE MURIERON CUATRO CIVILES Y DOS MILITARES, EN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, BADIRAGUATO, EL 26 DE MARZO 2008. DNDE, CMO, CUNDO, HORA Y PORQU SUCEDI EL HECHO. NOMBRES DE LOS SOLDADOS Y CIVILES QUE MURIERON Y RESULTARON HERIDOS. CUNTOS MILITARES ESTN DETENIDOS. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA:

  • DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 13 DE LA CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 28 FRACCIONES II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 1/o., 76, 77, 78 Y 439 DEL CDIGO DE JUSTICIA MILITAR, SE INFORMA A USTED QUE EL JUEZ MILITAR ADSCRITO A LA III REGIN MILITAR Y LA PROCURADURA GENERAL DE JUSTICIA MILITAR, TUVIERON A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LAS SIGUIENTES RESPUESTAS: RESPECTO A LA VERSIN OFICIAL DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL Y AL PERSONAL MILITAR DETENIDO, SE LE SUGIERE CONSULTAR LOS COMUNICADOS DE PRENSA NMEROS 061, 068 Y 80 DE FECHAS 27 DE MARZO, 4 Y 11 DE ABRIL DEL AO EN CURSO, RESPECTIVAMENTE, EMITIDOS POR LA DIRECCIN GENERAL DE COMUNICACIN SOCIAL, MISMOS QUE SE ENCUENTRAN PUBLICADOS EN LA PGINA WEB DE ESTA SECRETARA, EN LA DIRECCIN ELECTRNICA www.sedena.gob.mx EN CUANTO A LOS NOMBRES DE LOS MILITARES FALLECIDOS SON EL CABO DE INFANTERA EMMANUEL MOLOHUA DOMNGUEZ Y SOLDADO DE INFANTERA DAMIN LPEZ ALTAMIRANO Y LESIONADOS EL CABO DE SANIDAD PAULINO LPEZ GARCA Y SOLDADO INFANTERA JULIO LPEZ LPEZ. LOS CIVILES FALLECIDOS SON ZENN ALBERTO MEDINA LPEZ, IRINEO MEDINA ARAUJO, EDGAR GIOVANNY ARAUJO ALARCN Y MANUEL MEDINA ARAUJO, Y LESIONADO WILFREDO MADRID MEDINA. AHORA BIEN, LOS HECHOS SE SUSCITARON EL 26 DE MARZO DEL 2008 A INMEDIACIONES DE LA COMUNIDAD SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, MUNICIPIO DE BADIRAGUATO, SINALOA; EN EL CONCEPTO, QUE EL RESTO DE LA INFORMACIN SE ENCUENTRA CLASIFICADA COMO RESERVADA, DE CONFORMIDAD CON EL ARTCULO 14 FRACCIN IV DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, DEBIDO A QUE LA AVERIGUACIN PREVIA No. 9ZM/17/2008 FUE CONSIGNADA ANTE EL C. JUEZ MIL. ADSC. A LA III R.M. (MAZATLN, SIN.), QUIEN EL 09 DE ABRIL DEL 2008 DECRET FORMAL PRISIN A 1 OFICIAL Y 4 DE TROPA, QUIENES SE ENCUENTRAN INTERNOS EN LA PRISIN MILITAR DE ESA ADSCRIPCIN.

    01 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO. SOLICITO LA LISTA DETALLADA DE ARMAS INCAUTADAS AL NARCOTRFICO, DESDE QUE SE TENGA REGISTRO A LA FECHA. INDICAR EL DA Y MES QUE OCURRI LA DETENCIN DE ARMAS, DEL TIPO DE ARMA, EL LUGAR DONDE SE INCAUT Y DE SER POSIBLE, EL CARTEL AL QUE PERTENECEN. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 28 FRACCIONES ll Y V, 31 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 14 y 16 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE INFORMA A USTED QUE POR LO QUE RESPECTA AL CARTEL AL QUE PERTENECE LAS ARMAS DECOMISADAS, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA BASE DE DATOS DE ESTA SECRETARA REGISTRA LOS RESULTADOS DE MANERA GENERAL CON FINES ESTADSTICOS, PONINDOSE A SU DISPOSICIN LOS ASEGURAMIENTOS DEL AO 1986 AL 2008, EN ARCHIVO MAGNTICO.

    2 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO No. 1.

  • NMEROS DE ARMAS DE FUEGO (DE TODO TIPO) REGISTRADAS ANTE LA SEDENA EN EL ESTADO DE VERACRUZ. DESGLOSE DE REGISTROS POR TIPO DE ARMAS Y MUNICIPIOS. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 28 FRACCIONES ll Y lV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 48 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE INFORMA A USTED QUE LA DIRECCIN GENERAL DEL REGISTRO FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y CONTROL DE EXPLOSIVOS, TUVO A BIEN OTORGAR A SU REQUERIMIENTO, LAS SIGUIENTES RESPUESTAS: ARMAS REGISTRADAS EN EL ESTADO DE VERACRUZ DESGLOSADA POR MUNICIPIOS Y POR TIPOS DE ARMA.

    MUNICIPIO TOTAL CORTA LARGA

    ACAJETE 262 43 219

    ACATLAN 190 72 118

    ACATLAN DE PREZ FIGUEROA 1 1

    ACAYUCAN 677 239 438

    ACTOPAN 406 98 308

    ACULA 21 5 16

    ACULTZINGO 288 68 220

    AGUA DULCE 43 15 28

    LAMO 594 191 403

    ALDAMA 92 22 70

    ALPATLAHUAC 32 16 16

    ALTO LUCERO 246 101 145

    ALTOTONGA 438 151 287

    ALVARADO 1001 325 676

    AMATITLAN 43 6 37

    AMATLAN DE LOS REYES 524 138 386

    AMATLAN DE TUXPAN 5 1 4

    NGEL R. CABADA 228 107 121

    APAZAPAN 35 8 27

    AQUILA 76 17 59

    ASTACINGA 4 2 2

    ATLAHUILCO 18 4 14

    ATOYAC 461 137 324

    ATZACAN 273 72 201

    ATZALAN 485 123 362

    AYAHUALULCO 60 12 48

    BANDERILLA 165 41 124

    BENITO JUREZ 374 55 319

    BOCA DEL RIO 1677 889 788

    CALCHAHUALCO 36 11 25

    CAMARN DE TEJEDA 16 1 15

    CAMERINO Z. MENDOZA 47 11 36

    CARLOS ACARRILLO 4 2 2

    CARRILLO PUERTO 137 26 111

    CATEMACO 210 73 137

    CAZONES 145 67 78

    CERRO AZUL 982 346 636

  • CITLALTEPEC 21 6 15

    COACOTZINTLA 315 105 210

    COAHUITLAN (P. DE ZARAGOZA) 18 5 13

    COATEPEC 615 190 425

    COATZACOALCOS 3388 1704 1684

    COATZINTLA 273 88 185

    COETZALA 3 1 2

    COLIPA 21 6 15

    COMAPA 168 50 118

    CORDOBA 2608 995 1613

    COSAMALOAPAN 1304 459 845

    COSAUTLAN DE CARVAJAL 48 21 27

    COSCOMATEPEC 226 82 144

    COSOLEACAQUE 620 259 361

    COTAXTLA 254 113 141

    COXQUIHUI 76 25 51

    COYUTLA 310 91 219

    CUICHAPA 138 39 99

    CUITLAHUAC 332 88 244

    CHACALTIANGUIS 133 57 76

    CHALMA 66 32 34

    CHICONAMEL 102 30 72

    CHICONQUIACO 57 12 45

    CHICONTEPEC 369 82 287

    CHINAMECA 185 31 154

    CHINAMPA DE GOROSTIZA 83 19 64

    CHOCAMAN 40 18 22

    CHONTLA 141 29 112

    CHUMATLAN 27 11 16

    EMILIANO ZAPATA 531 120 411

    ESPINAL 239 82 157

    FILOMENO MATA 112 22 90

    FORTN 460 190 270

    HIGO, EL 93 28 65

    HUATUSCO 430 148 282

    HUAYACOCOTLA 555 140 415

    HUEYAPAN DE OCAMPO 537 89 448

    HUILOAPAN 68 20 48

    IGNACIO DE LA LLAVE 269 76 193

    ILAMATLAN 470 40 430

    ISLA 248 93 155

    IXCATEPEC 91 12 79

    IXHUACAN DE LOS REYES 54 9 45

    IXHUATLAN DE MADERO 1052 344 708

    IXHUATLAN DEL CAF 53 15 38

    IXHUATLAN DEL SURESTE 239 87 152

    IXHUATLANCILLO 7 5 2

    IXMALTLAHUACAN 85 16 69

    IXTACZOQUITLAN 438 111 327

    JALACINGO 124 43 81

    JALAPA 4636 1815 2821

    JALCOMULCO 19 8 11

    JALTIPAN 558 185 373

    JAMAPA 138 27 111

    JODR CARRANZA 1071 221 850

    JILOTEPEC 157 36 121

  • JOS AZUETA 35 11 24

    JUAN RODRGUEZ CLARA 282 58 224

    JUCHIQUE DE FERRER 119 54 65

    LA ANTIGUA 167 23 144

    LANDERO Y COSS 12 2 10

    LAS CHOAPAS 828 322 506

    LAS MINAS 139 31 108

    LERDO DE TEJADA 341 111 230

    MAGDALENA 104 30 74

    MALTRATA 91 20 71

    MANLIO FABIO ALTAMIRANO 144 35 109

    MARIANO ESCOBEDO 280 225 55

    MARTINEZ DE LA TORRE 2015 696 1319

    MECATLAN 202 37 165

    MECAYAPAN 157 16 141

    MEDELLIN 521 203 318

    MIAHUATLAN 81 24 57

    MINATITLAN 4849 1703 3146

    MISANTLA 788 225 563

    MIXTLA DE ALTAMIRANO 3 1 2

    MOLOACAN 200 55 145

    NANCHITAL 29 15 14

    NAOLINCO 405 73 332

    NARANJAL 171 53 118

    NAUTLA 63 15 48

    NOGALES 260 71 189

    OLUTA 45 15 30

    OMEALCA 222 67 155

    ORIZABA 2238 844 1394

    OTATITLAN 10 2 8

    OTEAPAN 30 8 22

    OZULUAMA 1263 397 866

    PAJAPAN 73 25 48

    PANUCO 1571 672 899

    PAPANTLA 2301 571 1730

    PASO DE OVEJAS 341 124 217

    PASO DEL MACHO 243 83 160

    PERLA, LA 70 20 50

    PEROTE 647 182 465

    PLATON SANCHEZ 219 96 123

    PLAYA VICENTE 414 90 324

    POZA RICA DE HIDALGO 2476 1390 1086

    PUEBLO VIEJO 474 273 201

    PUENTE NACIONAL 80 25 55

    RAFAEL DELGADO 119 26 93

    RAFAEL LUCIO 34 9 25

    REYES, LOS 8 8

    RIO BLANCO 366 140 226

    SALTABARRANCA 38 13 25

    SAN ANDRS TENEJAPAN 51 16 35

    SAN ANDRS TUXTLA 846 435 411

    SAN JUAN EVANGELISTA 261 70 191

    SAN RAFAEL 3 3

    SANTIAGO IXMATLAHUACAN 1 1

    SANTIAGO TUXTLA 172 73 99

    SAYULA DE ALEMN 212 51 161

  • SOCONUSCO 52 16 36

    SOCHIAPA 18 8 10

    SOLEDAD ATZOMPA 158 32 126

    SOLEDAD DE DOBLADO 521 183 338

    SOTEAPAN 536 41 495

    TAMALIN 34 8 26

    TAMIAHUA 140 35 105

    TAMPICO ALTO 183 61 122

    TANCOCO 34 6 28

    TANTIMA 53 11 42

    TANTOYUCA 884 311 573

    TATATILA 402 62 340

    TEAYO CASTILLO DE 216 79 137

    TECOLUTLA 459 101 358

    TEHUIPANGO 11 5 6

    TEMAPACHE 93 17 76

    TEMPOAL 639 234 405

    TENAMPA 41 26 15

    TENOCHTITLAN 106 30 76

    TEOCELO 199 44 155

    TEPATLAXCO 56 20 36

    TEPETLAN 68 22 46

    TEPETZINTLA 192 38 154

    TEQUILA 105 27 78

    TEXCATEPEC 222 52 170

    TEXHUACAN 35 4 31

    TEXISTEPEC 311 51 260

    TEZONAPA 464 81 383

    TIERRA BLANCA 1594 461 1133

    TIHUATLAN 1121 404 717

    TLACOJALPAN 83 25 58

    TLACOLTEPEC DE MEJIA 10 10

    TLACOLULAN 153 30 123

    TLACOTALPAN 96 25 71

    TLACHICHILCO 499 143 356

    TLALIXCOYAN 894 292 602

    TLALQUILPAN 33 5 28

    TLALTETELA 51 2 49

    TLANELHUAYOCAN 4 4

    TLAPACOYAN 411 154 257

    TLILAPAN 18 6 12

    TOMATLAN 160 30 130

    TONAYAN 41 16 25

    TOTUTLA 117 32 85

    TRES VALLES 68 13 55

    TUXPAN 1760 854 906

    TUXTILLA 5 2 3

    URSULO GALVN 183 39 144

    VEGA DE ALATORRE 172 58 114

    VERACRUZ 12779 6541 6238

    VIGAS DE RAMREZ, LAS 71 11 60

    VILLACUAUHTEMOC 1 1

    XALAPA 13 3 10

    XICO 85 23 62

    XIUTETELCO 1 1

    XOXOCOTLA 21 6 15

  • YANGA 245 60 185

    YECUATLAN 121 44 77

    ZACUALPAN 265 67 198

    ZARAGOZA 112 16 96

    ZENTLA 272 88 184

    ZONGOLICA 179 49 130

    ZONTECOMATLAN 221 19 202

    ZOZOCOLCO DE HIDALGO 214 41 173

    REQUERIMIENTO No. 2. SI EL DATO EXISTE, TAMBIN EL NMERO DE REGISTROS POR CADA REGIN MILITAR EN EL ESTADO DE VERACRUZ, AS COMO DECOMISOS DE ARMAS DE FUEGO. RESPUESTA. ARMAS REGISTRADAS EN EL ESTADO DE VERACRUZ DESGLOSADA POR ZONAS MILITARES.

    ZONA MILITAR TOTAL CORTA LARGA

    19/a. Zona Militar 22171 8320 13851

    26/a. Zona Militar 49805 18083 31722

    29/a. Zona Militar 18414 6713 11701

    ARMAS QUE HAN SIDO DECOMISADAS EN EL ESTADO DE VERACRUZ DESGLOSADAS POR MUNICIPIOS Y POR TIPO DE ARMAS.

    MUNICIPIO TOTAL CORTA LARGA

    ACTOPAN 1 1

    ALTO LUCERO 1 1

    NGEL R. CABADA 1 1

    ATOYAC 1 1

    BOCA DEL RIO 2 1 1

    CERRO AZUL 2 2

    COATZACOALCOS 2 2

    COATZINTLA 2 2

    CRDOBA 2 2

    COSAMALOAPAN 1 1

    COTAXTLA 2 1 1

    JALAPA 2 1 1

    MAGDALENA 1 1

    MARTNEZ DE LA TORRE 1 1

    MINATITLN 1 1

    ORIZABA 2 1 1

    OZULUAMA 1 1

    PAPANTLA 2 2

    PLAYA VICENTE 2 1 1

    POZA RICA DE HIDALGO 5 3 2

    SANTIAGO TUXTLA 1 1

    SAYULA DE ALEMN 1 1

    TENOCHTITLN 1 1

    TEOCELO 1 1

    TIERRA BLANCA 1 1

    TLALIXCOYAN 1 1

    TUXPAN 2 1 1

    VERACRUZ 6 3 3

  • ARMAS QUE HAN SIDO DECOMISADAS EN EL ESTADO DE VERACRUZ DESGLOSADAS POR ZONA MILITAR Y POR TIPO DE ARMAS.

    ZONA MILITAR TOTAL CORTA LARGA

    19/a. Zona Militar 16 9 7

    26/a. Zona Militar 27 13 14

    29/a. Zona Militar 5 5

    2 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO. CUANTO GANA UN SARGENTO SEGUNDO DE GUADALAJARA SIN DEDUCCIONES Y ANEXAR SUS BONOS ADICIONALES POR MES. OTROS DATOS PARA FACILITAR SU LOCALIZACIN. QUINTA REGIN MILITAR. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. CONSULTA DIRECTA. RESPUESTA: CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 28 FRACCIONES II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL Y 42 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN GENERAL DE ADMINISTRACIN, TUVO A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN, LA SIGUIENTE RESPUESTA: LAS PERCEPCIONES MENSUALES SIN DEDUCCIONES QUE SE LE CUBREN A UN SARGENTO SEGUNDO EN LA PLAZA DE GUADALAJARA, JAL., COMO A CONTINUACIN SE INDICA:

    PERCEPCIONES HABER. 2,974.60 SOBREHABER 90%. 2,677.14 COMPENSACIN TCNICA AL SERVICIO. 1,500.00 ASIGNACIN ADICIONAL AL SUELDO. 120.00 DESPENSA. 100.00 AYUDA DE SERVICIOS. 80.00 TOTAL. $ 7,451.74

    02 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO: HOJA DE SERVICIOS DE BLAS GUEVARA AMARAL. MERITOS MILITARES DEL CORONEL DE CABALLERA FLIX VELEZ GALVAN (SIC.) MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI.

  • RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 28 FRACCIONES II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL Y 46 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN GENERAL DE ARCHIVO E HISTORIA, TUVO A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: CON FUNDAMENTO EN EL ARTCULO 42 DE LA LEY DE LA MATERIA, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE DESPUS DE HABER REALIZADO UNA BSQUEDA EN LOS ACERVOS QUE INTEGRAN EL ARCHIVO HISTRICO DE ESTA SECRETARA, QUE SE LOCALIZARON LOS EXPEDIENTES PERSONALES DE LOS EXTINTOS CORONEL DE CABALLERA FLIX VELEZ Y SUBTENIENTE DE TRANSMISIONES MILITARES BLAS GUEVARA AMARAL. POR LO ANTERIOR, SE LE AUTORIZA CONSULTAR LOS EXPEDIENTES DE REFERENCIA, EN LA SALA DE INVESTIGADORES DE LA DIRECCIN GENERAL DE ARCHIVO E HISTORIA, UBICADA EN AVENIDA MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA ESQUINA PERIFRICO SIN NMERO, COLONIA IRRIGACIN, CDIGO POSTAL 11640, DELEGACIN MIGUEL HIDALGO, D.F., EN HORARIO DE 0800 A 1300 HORAS DE LUNES A VIERNES Y SBADOS DE LAS 0800 A 1030 HORAS. ASIMISMO, HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE NO SE AUTORIZA LA OBTENCIN DE FOTOCOPIAS POR LA DELICADEZA QUE REVISTE EL MANEJO DE LA DOCUMENTACIN HISTRICA Y PARA LA MEJOR CONSERVACIN DE LOS EXPEDIENTES, SI DESEA OBTENER IMGENES DE LOS DOCUMENTOS QUE RESULTEN DE SU INTERS, PUEDE HACERLO EMPLEANDO CMARA FOTOGRFICA DIGITAL SIN FLASH.

    2 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO: QUISIERA SABER EN QUE SE BASA EL ISSFAM PARA OTORGAR LOS ASCENSOS Y RECOMPENSAS AL PERSONAL DEL EJRCITO Y LA FUERZA AREA MEXICANA EN EL REA ADMINISTRATIVA POR RANGOS Y A DETALLE. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA: CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 40 PRRAFO TERCERO DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL; 1 Y 18 DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE SE LE SUGIERE PRESENTAR UNA PROMOCIN POR ESCRITO ANTE ESE INSTITUTO, EN VIRTUD DE QUE ES UN RGANO DESCENTRALIZADO, EL CUAL SE ENCUENTRA UBICADO EN AVENIDA INDUSTRIA MILITAR No. 1053, COLONIA LOMAS DE SOTELO, CDIGO POSTAL 11200, DELEGACIN MIGUEL HIDALGO, D.F., O BIEN SE LE SUGIERE PRESENTAR SU SOLICITUD ANTE EL REFERIDO ORGANISMO A TRAVS DEL SISI O EN EL CORREO ELECTRNICO [email protected].

    02 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO: NUMERO DE PLAZAS DE BASE Y CONFIANZA QUE COMPONEN LA OFICINA Y LAS DIRECCIONES DE LA OFICIALA MAYOR. SEA POR REA O TOTAL.

  • MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA A SOLICITUD DE INFORMACIN ADICIONAL. EL REA A QUE ME REFIERO ES LA OFICIALA MAYOR TANTO EN SUS OFICINAS COMO EN LAS DIRECCIONES QUE LA COMPONEN. RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 28 FRACCIONES II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL Y 11 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA OFICIALA MAYOR DE LA DEFENSA NACIONAL, TUVO A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: LA OFICIALA MAYOR DE LA SECRETAR DE LA DEFENSA NACIONAL, SE ENCUENTRA INTEGRADA DE LA SIGUIENTE FORMA:

    SECCIN EFECTIVO

    OFICIAL MAYOR. 1 (TITULAR)

    SECRETARA PARTICULAR. 15

    AYUDANTA. 13

    COORDINACIN ADMINISTRATIVA. 9

    SECCIN ADMINISTRATIVA. 24

    SECCIN TCNICA. 12

    SECCIN DE SEGURIDAD. 25

    SECCIN DE IDENTIFICACIN. 19

    SECCIN DE ORGANIZACIONES MUSICALES. 137

    OFICINA DE ATENCIN CIUDADANA. 40

    TOTAL: 295

    ASIMISMO, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE ESTA SECRETARA NO CUENTA CON PLAZAS DE BASE O DE CONFIANZA, YA QUE DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 132, 133, 134, 135 Y 136 DE LA LEY ORGNICA DEL EJRCITO Y FUERZA AREA, LOS MILITARES QUE PRESTAN SUS SERVICIOS EN LA OFICIALA MAYOR, SON DE LAS CLASES DE ARMA, DE SERVICIOS Y AUXILIARES. DE IGUAL MANERA SE LE INFORMA QUE LAS FUNCIONES QUE REALIZA LA OFICIALA MAYOR, LAS PODR CONSULTAR EN EL ARTCULO 11 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, MISMO QUE SE ENCUENTRA PUBLICADO EN LA PGINA DE INTERNET DE ESTA SECRETARA EN LA SIGUIENTE DIRECCIN ELECTRNICA: http://www.sedena.gob.mx/pdf/reglamentos/rglmto-int_sdn.pdf

    2 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO: SOLICITO COPIA DE OFICIO NUM. 95429 DE FECHA 27 DE NOVIEMBRE DEL 2004 EMITIDO POR EL . SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL HACIA EL C. PROCURADOR GENERAL DE LA REPBLICA CON EL TEMA, DETENCIN DE MILITARES EN ACTIVO O SITUACIN DE RETIRO OFICIALES, JEFES Y GENERALES. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI.

  • RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 28 FRACCIONES II Y IV, 31 Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL Y 14 Y 16 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE ESTA SECRETARA PONE A SU DISPOSICIN EN UNA FOJA TIL COPIA SIMPLE DEL DOCUMENTO QUE SOLICITA, PARA LO CUAL DEBER CUBRIR LA CANTIDAD DE 50. (CINCUENTA CENTAVOS M.N.), MISMA QUE PODR RECOGER EN EL MDULO DE ATENCIN AL PBLICO DE LA UNIDAD DE ENLACE DE ESTA SECRETARA, EL CUAL SE ENCUENTRA UBICADO EN: AVENIDA INDUSTRIA MILITAR 1067, COLONIA LOMAS DE SOTELO, DELEGACIN MIGUEL HIDALGO, DISTRITO FEDERAL, PREVIA ACREDITACIN DE DICHO PAGO; EN CASO DE QUE DESEE QUE SE LE ENVE POR CORREO CERTIFICADO, DEBER DE CUBRIR LA CANTIDAD DE $12.00 (DOCE PESOS 00/100 M.N.) POR GASTOS DE ENVO, AGRADECIENDO INDICAR A ESTA UNIDAD DE ENLACE EN EL SIGUIENTE CORREO ELECTRNICO [email protected].

    2 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO. PORQUE LOS REGISTROS DE ARMAS PARA GENERALES, JEFES Y OFICIALES DICEN EN LA PARTE INFERIOR BAJO NINGN CONCEPTO AUTORIZA SU PORTACIN Y LAS TUIM NO CONTIENEN EN EL REVERSO COMO LAS DE MARINA LA JURISPRUDENCIA PARA EL USO DE ARMAS TANTO DE CIVIL COMO UNIFORMADOS NO SE EVITARAN PROBLEMAS ANTE LAS POLICAS. (SIC) MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 28 FRACCIONES II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 11 Y 48 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA OFICIALA MAYOR DE ESTA SECRETARA Y LA DIRECCIN GENERAL DEL REGISTRO FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y CONTROL DE EXPLOSIVOS, TUVIERON A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LAS SIGUIENTES RESPUESTAS: ES GRATO DIRIGIRME A USTED PARA INFORMARLE QUE ESTA SECRETARA AGRADECE Y CONSIDERA LA SUGERENCIA QUE REALIZ, POR LO QUE SE VER LA POSIBILIDAD DE INCLUIRLA EN LAS CREDENCIALES DE IDENTIDAD QUE EN SU MOMENTO SE EXPIDAN AL PERSONAL DE GENERALES, JEFES Y OFICIALES DEL EJRCITO Y FUERA REA MEXICANOS. ASIMISMO SE LE INFORMA QUE TODAS LAS FORMAS DE REGISTRO DE ARMAS DE FUEGO CONTIENEN EN LA PARTE INFERIOR LA LEYENDA ESTA COPIA COMPRUEBA QUE SE REALIZ EL REGISTRO DEL ARMA Y BAJO NINGN CONCEPTO AUTORIZA SU PORTACIN, EN LA INTELIGENCIA DE QUE DICHAS FORMAS DE REGISTRO SON FORMATOS YA PRE-IMPRESOS, MISMOS QUE SON REQUISITADOS CON DATOS QUE LOS INTERESADOS MANIFIESTEN Y SE UTILIZAN PARA EL REGISTRO DE TODAS LAS ARMAS DE FUEGO.

  • 3 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO: A CUANTO ASCIENDEN LOS RECURSOS EROGADOS POR ESTA DEPENDENCIA EN LA CONTRATACIN DE SERVICIOS DE SEGURIDAD CON LA POLICA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL EN LOS AOS 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005 Y 2006. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ARCHIVO ELECTRNICO EN DISCO O CD. RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 28 FRACCIONES II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL Y 42 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN GENERAL DE ADMINISTRACIN, TUVO A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE ESTA SECRETARA NO HA CONTRATADO SERVICIOS DE SEGURIDAD CON LA POLICA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL.

    3 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTOS Nos. 1, 2, 3, 4 Y 5.

    QU PAPEL TOM LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL PARA CUMPLIR CON LAS

    RECOMENDACIONES HECHAS AL GOBIERNO MEXICANO POR PARTE DE LA COMISIN

    INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CON RESPECTO A LA MATANZA DE AGUAS BLANCAS?

    QU INVESTIGACIONES SE HAN REALIZADO Y CULES SE REALIZAN ACTUALMENTE PARA

    PERSEGUIR A LOS CULPABLES DE LA MATANZA DE AGUAS BLANCAS?

    QU TRATO Y SEGUIMIENTO HA DADO LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL A LOS

    FAMILIARES DE LAS VCTIMAS DE LA MATANZA DE AGUAS BLANCAS DEL 28 DE JUNIO DE 1995?

    DE QU FORMA PARTICIPA LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL EN EL RESARCIMIENTO DE

    LOS DERECHOS Y REPARACIN DEL DAO PARA LAS VCTIMAS DE LA MATANZA DE AGUAS

    BLANCAS Y LOS FAMILIARES DE LAS MISMAS?

    CULES HAN SIDO LAS ACCIONES DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL PARA

    INVESTIGAR EL PARADERO DE LOS DESAPARECIDOS QUE RESULTARON DE LA MASACRE DEL 28 DE

    JUNIO DE 1995?

    EN ESPECIFICO: GILBERTO VZQUEZ, GREGORIO ALFONSO ALVARADO LPEZ, BENITO BAHENA

    MALDONADO Y FREDY NAVA RIOS.

    OTROS DATOS PARA FACILITAR SU LOCALIZACIN. MATANZA SUCEDIDA EN AGUAS BLANCAS, GUERRERO EL 28 DE JUNIO DE 1995. CAUSA LLEVADA EN LA COMISIN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS BAJO EL CASO 11.520 RESULTANDO EN EL INFORME 49/97.

  • MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. CONSULTA DIRECTA. RESPUESTA: CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 28 FRACCIONES II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN GENERAL DE DERECHOS HUMANOS, TUVO A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN, LA SIGUIENTE RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 40, 42 Y 46 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL Y 70 FRACCIN V DE SU REGLAMENTO, SE LE INFORMA QUE ESTA SECRETARA, NO TIENE INGERENCIA EN EL ASUNTO QUE MENCIONA, POR LO QUE NO EXISTEN DOCUMENTOS QUE CONTENGAN LA INFORMACIN QUE SOLICITA. POR OTRA PARTE, EN VA DE ORIENTACIN A SU PETICIN, SE LE INDICA A USTED QUE CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 28 DE LA LEY ORGNICA DE LA ADMINISTRACIN PBLICA FEDERAL, CORRESPONDE A LA SECRETARA DE RELACIONES EXTERIORES DESPACHAR LOS ASUNTOS EN MATERIA INTERNACIONAL COMO ES EL CASO QUE REFIERE.

    3 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO No. 1.

    NMERO DE PERMISOS PARA PORTACION DE ARMA DE FUEGO OTORGADAS EN LOS LTIMOS TRES AOS EN VERACRUZ. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 28 FRACCIONES ll Y lV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 48 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN GENERAL DEL REGISTRO FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y CONTROL DE EXPLOSIVOS, TUVO A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LAS SIGUIENTES RESPUESTAS: ESTA SECRETARA HA OTORGADO UN TOTAL DE 25 LICENCIAS DE PORTACIN DE ARMA DE FUEGO EN EL ESTADO DE VERACRUZ. REQUERIMIENTO No. 2. NMERO DE ARMAS VENDIDAS EN VERACRUZ EN ESE MISMO LAPSO. RESPUESTA. 378 ARMAS. REQUERIMIENTO No. 3. NMERO DE PERMISOS PARA TENER ARMA DE FUEGO EN DOMICILIO EN LOS ULTIMOS TRES AOS. DESGLOSADO POR MUNICIPIO O REGION. RESPUESTA:

  • DURANTE LOS TRES LTIMOS AOS, ESTA SECRETARA HA OTORGADO UN TOTAL DE 25 LICENCIAS DE PORTACIN DE ARMA DE FUEGO EN EL ESTADO DE VERACRUZ.

    MUNICIPIO TOTAL 2006 2007 2008

    ACATLAN 5 5

    ACAYUCAN 5 3 2

    ACTOPAN 14 11 3

    ACULTZINGO 1 1

    AGUA DULCE 1 1

    ALTOTONGA 1 1

    ALVARADO 11 1 4 6

    AMATITLAN 1 1

    AMATLAN DE LOS REYES 8 7 1

    AQUILA 1 1

    ATOYAC 1 1

    ATZALAN 4 4

    BANDERILLA 3 3

    BENITO JUREZ 25 13 9 3

    BOCA DEL RO 57 13 34 10

    CAMERINO Z. MENDOZA 6 3 3

    CARLOS A. CARRILLO 1 1

    CARRILLO PUERTO 9 5 4

    CATEMACO 4 1 3

    CD. MENDOZA 2 1 1

    CERRO AZUL 19 4 9 6

    COACOTZINTLA 2 2

    COATEPEC 10 3 3 4

    COATZACOALCOS 37 4 31 2

    COATZINTLA 5 3 1 1

    COETZALA 1 1

    CRDOBA 73 30 33 10

    COSAMALOAPAN 12 4 6 2

    COSOLEACAQUE 4 2 1 1

    COTAXTLA 2 1 1

    COYUTLA 1 1

    CUICHAPA 1 1

    CUITLAHUAC 6 2 4

    CHACALTIANGUIS 1 1

    CHALMA 2 1 1

    CHICONAMEL 26 1 11 14

    CHICONTEPEC 1 1

    CHONTLA 7 3 4

    EL LENCERO 2 2

    EMILIANA ZAPATA 9 5 1 1

    FORTN 21 4 11 1

    HUATUSCO 3 3

    HUEYAPAN DE OCAMPO 2 2

    IGNACIO DE LA LLAVE 3 2 1

    ILAMATLAN 1 1

    ISLA 7 3 3 1

    IXCATEPEC 31 10 21

    IXHUATLAN DE MADERO 3 3

    IXHUATLAN DEL SURESTE 2 2

    IXTACZOQUITLAN 2 1 1

    JALACINGO 2 2

  • JALAPA 50 18 18 14

    JALTIPAN 3 1 2

    JAMAPA 3 2 1

    JESS CARRANZA 2 1 1

    JUAN RODRGUEZ CLARA 9 2 1 6

    JUCHIQUE DE FERRER 1 1

    LA ANTIGUA 3 1 2

    LAS BAJADAS 4 4

    LAS TRANCAS 1 1

    LERDO DE TEJADA 3 1 2

    MAGDALENA 1 1

    MALTRATA 4 4

    MANLIO FABIO ALTAMIRANO 5 5

    MARTNEZ DE LA TORRE 42 8 14 20

    MEDELLN 9 6 2 1

    MIAHUATLAN 3 3

    MINATITLAN 22 7 5 10

    MISANTLA 6 1 1 4

    NANCHITAL 2 2

    NAOLINCO 1 1

    NARANJAL 2 2

    NOGALES 4 2 2

    OMEALCA 2 2

    ORIZABA 8 3 3 2

    PAJAPAN 1 1

    PANUCO 11 10 1

    PAPANTLA 7 3 1 3

    PASO DE OVEJAS 5 1 4

    PASO DEL MACHO 5 2 3

    PEROTE 16 6 4 6

    PLATN SNCHEZ 3 1 2

    PLAYA VICENTE 17 8 9

    POZA RICA DE HIDALGO 18 7 8 3

    PUEBLO VIEJO 2 1 1

    PUENTE NACIONAL 3 1 2

    RO BLANCO 4 1 3

    SAN ANDRS TENEJAPAN 1 1

    SAN ANDRS TUXTLA 26 12 13 1

    SAN JUAN EVANGELISTA 6 3 3

    SAYULA DE ALEMN 1 1

    SOLEDAD DE ATZOMPA 1 1

    SOLEDAD DE DOBLADO 6 4 1 1

    SOTEAPAN 2 2

    TAMIAHUA 4 3 1

    TANTITA 1 1

    TANTOYUCA 28 14 3 11

    TEAYO CASTILLO DE 1 1

    TECOLOAPAN 1 1

    TECOLUTLA 21 5 11 5

    TEMAPACHE 3 1 2

    TEMPOAL 21 4 17

    TEPETLAN 8 8

    TEPETZINTLA 8 6 2

    TEXCATEPEC 20 9 11

    TEZONAPA 13 8 2 3

    TIERRA BLANCA 34 10 16 8

  • TIHUATLAN 5 4 1

    TLALIXCOYAN 12 9 3

    TLAPACOYAN 2 2

    TOMATLAN 3 3

    TRES VALLES 4 2 2

    TUXPAN 23 13 4 6

    URSULO GALVAN 13 6 4 3

    VARGAS VERACRUZ 2 2

    VEGA DE ALATORRE 8 1 7

    VERACRUZ 109 28 46 35

    VIGAS DE RAMIREZ, LAS 6 4 2

    XALAPA 22 8 14

    XICO 3 3

    YANGA 8 5 1 2

    YECUATLAN 9 5 4

    ZACUALPAN 3 1 2

    ZARAGOZA 19 8 11

    ZONGOLICA 2 1 1

    ZONTECOMATLAN 1 1

    ZOZOCOLCO DE HIDALGO 3 2 1

    MUNICIPIO TOTAL CORTA LARGA

    ACATLAN 5 5

    ACAYUCAN 5 1 4

    ACTOPAN 14 2 12

    ACULTZINGO 1 1

    AGUA DULCE 1 1

    ALTOTONGA 1 1

    ALVARADO 11 2 9

    AMATITLAN 1 1

    AMATLAN DE LOS REYES 8 1 7

    AQUILA 1 1

    ATOYAC 1 1

    ATZALAN 4 4

    BANDERILLA 3 2 1

    BENITO JUREZ 25 4 21

    BOCA DEL RO 57 17 40

    CAMERINO Z. MENDOZA 6 1 5

    CARLOS A. CARRILLO 1 1

    CARRILLO PUERTO 9 1 8

    CATEMACO 4 1 3

    CD. MENDOZA 2 2

    CERRO AZUL 19 3 16

    COACOTZINTLA 2 2

    COATEPEC 10 1 9

    COATZACOALCOS 37 32 5

    COATZINTLA 5 2 3

    COETZALA 1 1

    CRDOBA 73 43 30

    COSAMALOAPAN 12 2 10

    COSOLEACAQUE 4 1 3

    COTAXTLA 2 2

    COYUTLA 1 1

    CUICHAPA 1 1

    CUITLAHUAC 6 1 5

  • CHACALTIANGUIS 1 1

    CHALMA 2 2

    CHICONAMEL 26 6 20

    CHICONTEPEC 1 1

    CHONTLA 7 1 6

    EL LENCERO 2 1 1

    EMILIANA ZAPATA 7 1 6

    FORTN 16 7 9

    HUATUSCO 3 3

    HUEYAPAN DE OCAMPO 2 2

    IGNACIO DE LA LLAVE 3 3

    ILAMATLAN 1 1

    ISLA 7 3 4

    IXCATEPEC 31 1 30

    IXHUATLAN DE MADERO 3 2 1

    IXHUATLAN DEL SURESTE 2 1 1

    IXTACZOQUITLAN 2 2

    JALACINGO 2 2

    JALAPA 50 9 41

    JALTIPAN 3 1 2

    JAMAPA 3 3

    JESS CARRANZA 2 2

    JUAN RODRGUEZ CLARA 9 3 6

    JUCHIQUE DE FERRER 1 1

    LA ANTIGUA 3 3

    LAS BAJADAS 4 4

    LAS TRANCAS 1 1

    LERDO DE TEJADA 3 3

    MAGDALENA 1 1

    MALTRATA 4 4

    MANLIO FABIO ALTAMIRANO 5 5

    MARTNEZ DE LA TORRE 42 14 28

    MEDELLN 9 4 5

    MIAHUATLAN 3 3

    MINATITLAN 22 5 17

    MISANTLA 6 1 5

    NANCHITAL 2 2

    NAOLINCO 1 1

    NARANJAL 2 2

    NOGALES 4 4

    OMEALCA 2 1 1

    ORIZABA 8 2 6

    PAJAPAN 1 1

    PANUCO 11 1 10

    PAPANTLA 7 1 6

    PASO DE OVEJAS 5 2 3

    PASO DEL MACHO 5 1 4

    PEROTE 16 3 13

    PLATN SNCHEZ 3 3

    PLAYA VICENTE 17 2 15

    POZA RICA DE HIDALGO 18 5 13

    PUEBLO VIEJO 2 2

    PUENTE NACIONAL 3 1 2

    RO BLANCO 4 1 3

    SAN ANDRS TENEJAPAN 1 1

    SAN ANDRS TUXTLA 26 13 13

  • SAN JUAN EVANGELISTA 6 6

    SAYULA DE ALEMN 1 1

    SOLEDAD DE ATZOMPA 1 1

    SOLEDAD DE DOBLADO 6 6

    SOTEAPAN 2 2

    TAMIAHUA 4 1 3

    TANTITA 1 1

    TANTOYUCA 28 5 23

    TEAYO CASTILLO DE 1 1

    TECOLOAPAN 1 1

    TECOLUTLA 21 4 17

    TEMAPACHE 3 3

    TEMPOAL 21 21

    TEPETLAN 8 2 6

    TEPETZINTLA 8 2 6

    TEXCATEPEC 20 6 14

    TEZONAPA 13 4 9

    TIERRA BLANCA 34 17 17

    TIHUATLAN 5 1 4

    TLALIXCOYAN 12 3 9

    TLAPACOYAN 2 1 1

    TOMATLAN 3 1 2

    TRES VALLES 4 4

    TUXPAN 23 11 12

    URSULO GALVAN 13 2 11

    VARGAS VERACRUZ 2 1 1

    VEGA DE ALATORRE 8 1 7

    VERACRUZ 109 46 63

    VIGAS DE RAMIREZ, LAS 6 6

    XALAPA 22 22

    XICO 3 3

    YANGA 8 4 4

    YECUATLAN 9 4 5

    ZACUALPAN 3 2 1

    ZARAGOZA 19 19

    ZONGOLICA 2 1 1

    ZONTECOMATLAN 1 1

    ZOZOCOLCO DE HIDALGO 3 3

    3 DE ABRIL DE 2008 AGRADECIENDO LA ATENCIN A LA PRESENTE SOLICITO: REQUERIMIENTOS Nos. 1, 2, 3, Y 6. CONOCER EL SUELDO BRUTO Y EL SUELDO NETO QUE PERCIBE UN MAYOR FAEMA. CONOCER ADEMS CUAL ES EL AGUINALDO QUE PERCIBE. CONOCER ADEMS CUALES SON LAS PRESTACIONES ECONMICAS PERCIBIDAS TALES COMO PRIMAS VACACIONALES, POR ANTIGEDAD Y TODAS AQUELLAS A LAS QUE TUVIESE DERECHO. FINALMENTE CONOCER TODAS LAS PRESTACIONES A QUE TIENE DERECHO INCLUYENDO EL MONTO MONETARIO DE PRSTAMOS A QUE SE TIENE DERECHO.

  • OTROS DATOS PARA FACILITAR SU LOCALIZACIN. PARA FACILITAR LA INFORMACIN Y ADEMS COMPLEMENTARLA CON LO ANTERIOR, OTORGO COMO INFORMACIN ADICIONAL QUE SE TRATA EN ESPECFICO DE CONOCER LA INFORMACIN RESPECTO AL GRADO DE MAYOR F.A.E.M.A. PERSONAL DE LA J.R.S.M.M.A. R.A.S.E Y NMERO DE MATRCULA 7949830. PARA CUALQUIER DUDA O ACLARACIN AL RESPECTO MI CORREO ES [email protected] DIRECCIN DE CORREO ELECTRNICO A LA CUAL SOLICITO ME HAGAN LLEGAR ESTA RESPUESTA. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. OTRO MEDIO. RESPUESTA A REQUERIMIENTOS 1, 2, 3 Y 6: CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 28 FRACCIONES ll Y lV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 41 Y 42 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN GENERAL DE ADMINISTRACIN Y LA DIRECCIN GENERAL DE JUSTICIA MILITAR, TUVIERON A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LAS SIGUIENTES RESPUESTAS: SE INFORMAN A USTED, LAS PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES A QUE TIENE DERECHO EL MILITAR QUE REFIERE:

    PERCEPCIONES MENSUALES. PERCEPCIONES.

    HABER. 5,950.70 SOBREHABER (90%). 5,355.63 PRIMA DE PERSEVERANCIA. 1,785.21 DESPENSA. 100.00 COMPENSACIN GARANTIZADA. 30,540.00 TOTAL DEVENGADO. $ 43,731.54 TOTAL DEDUCCIONES. $ 19,261.11 ALCANCE LQUIDO. $ 24,470.43

    GRATIFICACIN DE FIN DE AO 2007.

    GRATIFICACIN FIN AO.

    11,750.12 IMPUESTO SOBRE LA RENTA.

    2,248.78

    ALCANCE LQUIDO. $ 9,501.34

    PRIMA VACACIONAL 2007.

    PRIMA VACACIONAL. 3,894.70 IMPUESTO SOBRE LA RENTA.

    884.71

    FONDO DE GARANTA PARA REINTEGROS AL ERARIO FEDERAL.

    3.89

    TOTAL DE VENGADO. $ 3,894.70 TOTAL DEDUCCIONES. $ 888.60 ALCANCE LQUIDO. $ 3,006.10

    EN EL CONCEPTO, QUE POR LO QUE SE REFIERE AL MONTO MONETARIO DE PRSTAMOS A QUE SE TIENE DERECHO, DEBER SOLICITARLO A BANJERCITO Y AL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS, POR SER LAS DEPENDENCIAS QUE OTORGAN DICHOS BENEFICIOS AL PERSONAL MILITAR.

  • REQUERIMIENTOS No. 4 Y 5. CONOCER, CUAL SERIA EL MONTO TOTAL NETO DEL FINIQUITO O SU EQUIVALENTE, UNA VEZ QUE LLEGUE A SU JUBILACIN, MISMO QUE, CONFORME AL REGLAMENTO ESCALAFONARIO, HABRA DE SER CON EL GRADO SIGUIENTE, ES DECIR, DE TENIENTE CORONEL. CONOCER CUAL SERIA LA PERCEPCIN (SUELDO, PENSIN, JUBILACIN, CUALESQUIERA QUE FUERE EL TRMINO CORRECTO) TOTAL NETA (SIC.) QUINCENAL UNA VEZ JUBILADO, INCLUYENDO LAS PRESTACIONES Y DEMS FONDOS QUE HABRAN DE OTORGRSELE, UNA VEZ JUBILADO CON EL GRADO DE TENIENTE CORONEL. RESPUESTA. DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 12 FRACCIN III Y 31 DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS, DICHA SOLICITUD DEBER SER CANALIZADA A DICHO INSTITUTO POR SER DE SU COMPETENCIA EL OTORGAR O NEGAR LAS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL PARA UN MILITAR QUE SEA COLOCADO EN SITUACIN DE RETIRO, ATENDIENDO A QUE DICHOS ARTCULOS A LA LETRA DICEN LO SIGUIENTE: ART. 12, FRACC. III.- ... SON ATRIBUCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA: OTORGAR, NEGAR, MODIFICAR, SUSPENDER Y DEJAR INSUBSISTENTES LOS HABERES DE RETIRO, PENSIONES Y COMPENSACIONES, EN LOS TRMINOS DE ESTA LEY. ART. 31.- ... PARA INTEGRAR EL MONTO TOTAL DEL HABER DE RETIRO O DE LA COMPENSACIN, SE TOMAR COMO BASE EL HABER DEL GRADO CON QUE VAYAN A SER RETIRADOS Y SE ADICIONAR A STE EL 70% DE DICHO HABER. EN EL CASO DE LA INTEGRACIN DEL MONTO TOTAL DE LA PENSIN CORRESPONDIENTE A FAMILIARES DE MILITARES MUERTOS EN SITUACIN DE RETIRO, SE TOMAR COMO BASE EL HABER DEL GRADO CON QUE HAYAN SIDO RETIRADOS O QUE LES HUBIERE CORRESPONDIDO EN CASO DE RETIRO Y SE ADICIONAR A STE EL 60% DE DICHO HABER, INCLUYENDO LOS MILITARES EN ACTIVO QUE FALLECEN EN ACTOS DEL SERVICIO. EN AMBOS CASOS SE ADICIONARN LAS PRIMAS COMPLEMENTARIAS DEL HABER QUE LES CORRESPONDA POR CONDECORACIONES DE PERSEVERANCIA YA OTORGADAS, AS COMO LAS ASIGNACIONES DE TCNI1CO, DE VUELO, DE SALTO O TCNICO ESPECIAL Y AQUELLAS OTRAS QUE AUTORICE LA SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO, CUANDO LAS ESTN PERCIBIENDO LOS MILITARES EN EL MOMENTO EN QUE OCURRA ALGUNA DE LAS CAUSALES DE RETIRO SEALADAS EN LAS FRACCIONES I, II, III Y IV DEL ARTCULO 24 DE ESTA LEY, O BIEN AL CUMPLIRSE EL PLAZO A QUE SE REFIERE LA FRACCIN V DEL MISMO PRECEPTO, O A LA FECHA EN QUE SE FORMUL LA SOLICITUD MENCIONADA EN LA FRACCIN VI DEL ARTCULO CITADO ANTERIORMENTE, O EL FALLECIMIENTO. A LOS MILITARES QUE PASAN A SITUACIN DE RETIRO CON MS DE 45 AOS DE SERVICIOS EFECTIVOS, SE LES FIJAR EL HABER DE RETIRO QUE YA SE INDIC EN EL PRRAFO ANTERIOR, AUMENTANDO EN UN 10%. PARA LOS EFECTOS DE LOS PRRAFOS ANTERIORES, EL HABER DE RETIRO SER CALCULADO CON BASE EN EL HABER FIJADO EN LOS TABULADORES AUTORIZADOS POR LA SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO O EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIN VIGENTE EN LA FECHA EN QUE EL MILITAR CAUSE BAJA DEL ACTIVO....

    3 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO: CULES SON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE EJECUTO ESTA SECRETARA CON MOTIVO DE LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA? MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN.

  • ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 28 FRACCIONES II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 14 Y 16 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE DURANTE EL PERODO COMPRENDIDO DEL 17 AL 22 DE MARZO DE 2008, EL PERSONAL DEL EJRCITO Y FUERZA AREA, NO ESTABLECI NINGUNA MEDIDA DE SEGURIDAD ADICIONAL A LAS QUE DE FORMA COMN SON ADOPTADAS PARA MANTENER Y SALVAGUARDAR SU INTEGRIDAD FSICA Y PROTEGER LAS INSTALACIONES, MATERIALES Y EQUIPOS EN CONTRA DE CUALQUIER PELIGRO O AMENAZA EXISTENTE.

    3 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO: NMERO DE QUEJAS Y/O DENUNCIAS MENSUALMENTE PRESENTADAS EN CONTRA DE EFECTIVOS POR VIOLACIN DE DERECHOS HUMANOS O GARANTAS INDIVIDUALES; DURANTE ACCIONES CONTRA EL NARCOTRFICO DEL AO 2000 AL 31 DE MARZO DE 2008. MOTIVO DE LA QUEJA, ENTIDAD DONDE OCURRIERON LOS HECHOS Y NMERO DE EFECTIVOS INVOLUCRADOS. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA: CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 28 FRACCS. II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN GENERAL DE DERECHOS HUMANOS, TUVO A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 6/o. Y 8/o. DE LA CARTA MAGNA, 42 PRRAFO PRIMERO, 46 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL Y 70 FRACC. V DE SU REGLAMENTO, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE DESPUS DE REALIZAR UNA EXHAUSTIVA BSQUEDA, NO SE LOCALIZ DOCUMENTO ALGUNO QUE CONTENGA LA INFORMACIN COMO LO SOLICITA, LO ANTERIOR EN VIRTUD QUE NO ES NECESARIO PARA ESTA DEPENDENCIA REALIZAR UNA CLASIFICACIN DE ESA NATURALEZA, POR OTRA PARTE SE LE INFORMA QUE EN LA PGINA WEB http://www.sedena.gob.mx/pdf/resumen_quejas.pdf SE ENCUENTRA A SU DISPOSICIN EL RESUMEN TOTAL DE QUEJAS RECIBIDAS POR ESTA SECRETARA DESDE LA CREACIN DE LA COMISIN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.

    NO OMITO MANIFESTARLE QUE CON FUNDAMENTO EN EL ART. 102, PRRAFO B, DE LA CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LE COMPETE A LA COMISIN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS CONOCER DE QUEJAS EN CONTRA DE ACTOS U OMISIONES DE NATURALEZA ADMINISTRATIVA PROVENIENTES DE CUALQUIER AUTORIDAD O SERVIDOR PBLICO FEDERAL, INCLUYENDO EN ESTE SENTIDO A LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL.

    3 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO:

  • CONVENIOS FIRMADOS ENTRE LA SEDENA Y LA SECRETARA DE SEGURIDAD PBLICA DEL DISTRITO FEDERAL DURANTE EL 2007 Y 2008 QUE CONTENGAN LOS COSTOS DE FABRICACIN DE CHALECOS ANTIBALAS. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA: CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 28 FRACCS. II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 49 BIS. DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN GENERAL DE FABRICAS DE VESTUARIO Y EQUIPO, TUVO A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: SE PROPORCIONA EN ARCHIVO ELECTRNICO LA INFORMACIN SOLICITADA. EN EL CONCEPTO QUE EN EL AO DOS MIL OCHO NO SE HA CELEBRADO NINGN CONVENIO.

    3 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO: DESEO EL DOCUMENTO DE GASTO PBLICO PROPORCIONADO HACIA LA SEDENA POR EL GOBIERNO FEDERAL PARA LA COMPRA DE ARMAS PARA EL AO 2008. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA: CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 28 FRACCS. II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 42 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN GENERAL DE ADMINISTRACIN, TUVO A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: A. EL GOBIERNO FEDERAL, NO EMITE NINGN DOCUMENTO A LA SECRETARA DE LA DEFENSA

    NACIONAL, QUE SEALE EN FORMA ESPECFICA LA COMPRA DE ARMAMENTO.

    B. ASIMISMO, EN EL PRESUPUESTO QUE SE ASIGNA A ESTA SECRETARA DE ESTADO, NO SE ETIQUETAN RECURSOS PARA EL CONCEPTO ANTES SEALADO.

    C. SIN EMBARGO, EXISTE EL CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACIN

    PBLICA FEDERAL, DOCUMENTO QUE SEALA EN FORMA ESPECFICA LOS CONCEPTOS DE GASTO Y PARTIDAS PRESUPUESTALES CON LAS CUALES ES FACTIBLE MATERIALIZAR LA ADQUISICIN DE ARMAMENTO Y DEMS IMPLEMENTOS RELACIONADOS CON ESTE RUBRO, SIENDO LOS SIGUIENTES:

    - 2800 MATERIALES, SUMINISTROS Y PRENDAS DE PROTECCIN PARA SEGURIDAD PBLICA Y

    NACIONAL. - 5800 MAQUINARIA Y EQUIPO DE DEFENSA Y SEGURIDAD PBLICA.

  • 4 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO: INFORMACIN QUE ME PROPORCIONE EL SUELDO QUE RECIBE AL MES UN CABO, UN TENIENTE Y UN MAYOR EN LA NOVENA ZONA MILITAR EN CULIACN SINALOA. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. CONSULTA DIRECTA. RESPUESTA: CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 28 FRACCS. II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 42 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN GENERAL DE ADMINISTRACIN, TUVO A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: SE INFORMA A USTED, LAS PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES MENSUALES QUE PERCIBE UN CABO, UN TENIENTE Y UN MAYOR EN LA 9/a. ZONA MILITAR, COMO A CONTINUACIN SE INDICA:

    CABO

    PERCEPCIONES. DEDUCCIONES.

    HABERES. $ 2,551.15 I.S.P.T. $ 258.81

    SOBRE HABER $ 2,296.04 SE.CO.RE. $ 145.42

    COMPENSACIN SERVS. $ 1,500.00

    ASIG.ADIC.SUELDO. $ 120.00

    DESPENSA $ 100.00

    AYUDA SERVS. $ 80.00

    TOTA PERCEPCIONES $ 6,647.19 TOTAL DEDUCCIONES. $ 404.23

    ALCANCE LQUIDO. $ 6,242.96

    TENIENTE

    PERCEPCIONES. DEDUCCIONES.

    HABERES. $ 4,040.95 I.S.P.T. $ 2,434.98

    SOBRE HABER $ 3,636.86 FDO.AHORRO. $ 242.46

    PRIMA PERSEV. 10% $ 404.10 SE.CO.RE. $ 230.33

    COMPENSACIN GARANT. $ 8,858.50 F.G.R.E.F. $ 17.04

    DESPENSA $ 100.00

    TOTA PERCEPCIONES $ 17,040.41 TOTAL DEDUCCIONES. $ 2,924. 81

    ALCANCE LQUIDO. $ 14,115.60

    MAYOR

    PERCEPCIONES. DEDUCCIONES.

    HABERES. $ 5,950.70 I.S.P.T. $ 8,633.79

    SOBRE HABER $ 5,355.63 FDO.AHORRO. $ 357.04

    PRIMA PERSEV. 15% $ 892.61 SE.CO.RE. $ 339.19

    COMPENSACIN GARANT. $ 30,540.00 F.G.R.E.F. $ 42.83

    DESPENSA $ 100.00

    TOTA PERCEPCIONES $ 42,838.94 TOTAL DEDUCCIONES. $ 9,372.85

    ALCANCE LQUIDO. $ 33,466.09

    CABE HACER MENCIN QUE LAS PRIMAS DE PERSEVERANCIA PUEDEN VARIAR DE CONFORMIDAD CON LOS AOS DE SERVICIO PRESTADOS EN EL INSTITUTO ARMADO.

  • 4 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO: CUANTOS MILITARES SE ENCUENTRAN EN EL ESTADO DE SINALOA ACTUALMENTE. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. CONSULTA DIRECTA. RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 28 FRACCIONES II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 14 Y 16 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA INFORMACIN SOLICITADA SE ENCUENTRA CLASIFICADA POR ESTA SECRETARA COMO RESERVADA, YA QUE FORMA PARTE DEL DESPLIEGUE ESTRATGICO MILITAR AUTORIZADO POR EL PRESIDENTE DE LA REPBLICA PARA ATENDER CUALQUIER EVENTUALIDAD QUE PONGA EN RIESGO LA SOBERANA NACIONAL O ALTERE LA PAZ SOCIAL Y SE ENCUENTRA RELACIONADO DIRECTAMENTE CON LA DEFENSA EXTERIOR Y SEGURIDAD INTERIOR DE LA NACIN. AL DAR A CONOCER DICHA INFORMACIN, PERMITIR SABER EL EFECTIVO QUE SE DISPONE EN ESE ESTADO Y EN CONSECUENCIA SU CAPACIDAD DE REACCIN, PONIENDO EN PELIGRO LA VIDA, LA SEGURIDAD Y LA SALUD DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LAS DIFERENTES UNIDADES MILITARES UBICADAS EN EL ESTADO DE SINALOA, YA QUE LOS GRUPOS ARMADOS Y TRANSGRESORES DE LA LEY EXISTENTES Y QUE HAN MOSTRADO SU PRESENCIA REAL, INCLUYENDO LA DELINCUENCIA ORGANIZADA AL TENER CONOCIMIENTO DE ESTA INFORMACIN ESTARAN EN CONDICIONES DE ANTICIPARSE, ELUDIR, OBSTACULIZAR O BLOQUEAR LAS OPERACIONES MILITARES QUE TIENEN COMO OBJETIVO PROTEGER LA INTEGRIDAD Y PERMANENCIA DEL ESTADO MEXICANO, LA DEFENSA EXTERIOR Y LA SEGURIDAD INTERIOR DE LA FEDERACIN; ADEMS EL ESTADO DE SINALOA ES CONSIDERADO CON GRAN INCIDENCIA DE NARCOTRFICO.

    4 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO: CUANTO GANA UN SOLDADO, CABO, SUBTENIENTE Y TENIENTE, QUINCENALMENTE, EN LA NOVENA ZONA MILITAR. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. CONSULTA DIRECTA. RESPUESTA: CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 28 FRACCS. II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 42 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN GENERAL DE ADMINISTRACIN, TUVO A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: SE INFORMA A USTED, LAS PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES QUINCENALES QUE PERCIBE UN CABO, UN SUBTENIENTE Y UN TENIENTE EN LA 9/a. ZONA MILITAR, COMO A CONTINUACIN SE INDICA:

  • SOLDADO

    PRIMERA QUINCENA SEGUNDA QUINCENA

    PERCEPCIONES. PERCEPCIONES.

    HABERES. $ 1,152.93 HABERES. $ 1,152.93

    SOBRE HABER $ 1,037.64 SOBRE HABER $ 1,037.64

    COMPENSACIN SERVS. $ 1,500.00

    ASIG.ADIC.SUELDO. $ 120.00

    DESPENSA $ 100.00

    AYUDA SERVS. $ 80.00

    TOTAL PERCEPCIONES $ 2,190.57 TOTAL PERCEPCIONES $ 3,990.57

    DEDUCCIONES. DEDUCCIONES.

    SE.CO.RE. $ 131.43 I.S.R. $ 167.01

    ALCANCE LIQUIDO $ 2,059.14 ALCANCE LIQUIDO $ 3,823.56

    CABO

    PRIMERA QUINCENA SEGUNDA QUINCENA

    PERCEPCIONES. PERCEPCIONES.

    HABERES. $ 1,275.58 HABERES. $ 1,275.58

    SOBRE HABER $ 1,148.02 SOBRE HABER $ 1,148.02

    COMPENSACIN SERVS. $ 1,500.00

    ASIG.ADIC.SUELDO. $ 120.00

    DESPENSA $ 100.00

    AYUDA SERVS. $ 80.00

    TOTAL PERCEPCIONES $ 2,423.60 TOTAL PERCEPCIONES $ 4,223.60

    DEDUCCIONES. DEDUCCIONES.

    SE.CO.RE. $ 145.42 I.S.R. $ 258.81

    ALCANCE LIQUIDO $ 2,278.18 ALCANCE LIQUIDO $ 3,964.79

    SUBTENIENTE

    PRIMERA QUINCENA SEGUNDA QUINCENA

    PERCEPCIONES. PERCEPCIONES.

    HABERES. $ 1,834.03 HABERES. $ 1,834.03

    SOBRE HABER $ 1,650.62 SOBRE HABER $ 1,650.62

    PRIMA PERSEV. 10% $ 183.40 PRIMA PERSEV. 10% $ 183.40

    COMPENSACIN GARANT. $ 3,000.00 COMPENSACIN GARANT. $ 3,000.00

    DESPENSA DESPENSA $ 100.00

    TOTAL PERCEPCIONES 6,668.05 TOTAL PERCEPCIONES 6,768.05

    DEDUCCIONES. DEDUCCIONES.

  • I.S.R. $ 848.18 I.S.R. $ 848.18

    FDO.AHORRO $ 110.04

    FDO.AHORRO $

    110.04

    SE.CO.RE. $ 209.08 SE.CO.RE.

    FOGAREF. $ 6.67 FOGAREF. $ 6.67

    TOTAL DEDUCCIONES. $ 1,173.97 TOTAL DEDUCCIONES $ 964.89

    ALCANCE LIQUIDO $ 5,494.08 ALCANCE LIQUIDO $ 5,803.16

    TENIENTE

    PRIMERA QUINCENA SEGUNDA QUINCENA

    PERCEPCIONES. PERCEPCIONES.

    HABERES. $ 2,020.48 HABERES. $ 2,020.48

    SOBRE HABER $ 1,818.43 SOBRE HABER $ 1,818.43

    PRIMA PERSEV. 10% $ 202.05 PRIMA PERSEV. 10% $ 202.05

    COMPENSACIN GARANT. $ 4,429.25 COMPENSACIN GARANT. $ 4,429.25

    DESPENSA $ 100.00

    TOTAL PERCEPCIONES $ 8,470.21 TOTAL PERCEPCIONES $ 8,570.21

    DEDUCCIONES. DEDUCCIONES.

    I.S.R. $ 1,207.52 I.S.R. $ 1,227.46

    FDO.AHORRO $ 121.23 FDO.AHORRO $ 121.23

    SE.CO.RE. $ 230.33 SE.CO.RE. 0.00

    FOGAREF. $ 8.47 FOGAREF. $ 8.57

    TOTAL DEDUCCIONES. $ 1,567.55 TOTAL DEDUCCIONES $ 1,357.26

    ALCANCE LIQUIDO $ 6,902.66 ALCANCE LIQUIDO $ 7,212.95

    CABE HACER MENCIN QUE LAS PRIMAS DE PERSEVERANCIA PUEDEN VARIAR DE CONFORMIDAD CON LOS AOS DE SERVICIO PRESTADOS EN EL INSTITUTO ARMADO.

    04 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO.

    ELEMENTOS DEL EJRCITO MEXICANO QUE HAN SIDO DADOS DE BAJA POR NEXOS O PRESUNTOS NEXOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO DE ENERO DEL 2007 A LA FECHA. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 28 FRACCIONES II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 41 Y 51 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN GENERAL DE JUSTICIA MILITAR Y EL SUPREMO TRIBUNAL MILITAR, TUVIERON A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN, LA SIGUIENTE RESPUESTA: CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 13, 14, 18, 24, 28 FRACCIN II, 40, 41, 42, 44, 45 Y 46 DE LA CITADA LEY, DESPUS DE HABERSE REALIZADO UNA EXHAUSTIVA BSQUEDA EN LOS ARCHIVOS DE LOS JUZGADOS ADSCRITOS A LA I, II Y III REGIONES MILITARES NO SE ENCONTRARON DATOS

  • RELACIONADOS CON ELEMENTOS DEL EJRCITO MEXICANO QUE HAYAN SIDO DADOS DE BAJA POR NEXOS O PRESUNTOS NEXOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO DE ENERO DEL CITADO AO A LA FECHA. EN EL CONCEPTO DE QUE EL DELITO DE NEXOS O PRESUNTOS NEXOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO, NO SE ENCUENTRA TIPIFICADO EN EL CDIGO DE JUSTICIA MILITAR, AS COMO EN LOS DIVERSOS CDIGOS PENALES; AS MISMO, Y DE CONFORMIDAD CON EL ARTCULO 170 DE LA LEY ORGNICA DEL EJRCITO Y FUERZA AREA MEXICANOS, LA BAJA POR NEXOS O PRESUNTOS NEXOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO, NO EXISTE COMO TAL EN EL EJRCITO MEXICANO.

    4 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO.

    COMO COMPLEMENTO A LA SOLICITUD CON FOLIO: 0000700043908 FAVOR INCLUIR PRESENTACIN, UNIDADES, VALORES Y PRECIO UNITARIO. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 28 FRACCIONES ll Y lV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 38 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN GENERAL DE SANIDAD, TUVO A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: SE ANEXA ARCHIVO ELECTRNICO CON LA INFORMACIN.

    04 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO. EXPEDIENTE MEDICO COMPLETO SRA. MARA DE JESS ZAMARRIPA AVIA (FINADA) DERECHOHABIENTE DEL FINADO GRAL. BRIG. RET. RAL HERIBERTO ROSADO VILLAMIL (240263) Y DEL DEL CAP. 2o. DE INFANTERA LVARO ROSADO ZAMARRIPA (B-5767812) DESDE EL 1o. SEP. DE 1986. Y CUALQUIER INVESTIGACIN QUE SE HAYA DESPRENDIDO DE DICHO EXPEDIENTE (SIC.). OTROS DATOS PARA FACILITAR SU LOCALIZACIN. NFORMACION SOLICITADA DESDE SER DERECHOHABIENTE DEL C. GRAL. BRIG. RAL H. ROSADO VILLAMIL (240263) Y POSTERIOMENTE DEL 1. SEP. DE 1986 FECHA EN QUE SE LE ASIGNO EL NUEVO NUMERO DE DERECHOHABIENTE B-5767812/51. DESDE SIEMPRE HA SIDO ANTENDIDA EN EL HOSPITAL MILITAR REGIONAL DE MRIDA YUCATN (SIC.) MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. COPIA CERTIFICADA.

  • RESPUESTA. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 27, 28 FRACCS. II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL Y 51 DE SU REGLAMENTO, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN DEL HOSPITAL MILITAR REGIONAL DE MRIDA, YUC., TUVO A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: SE PONEN A SU DISPOSICIN EN 48 FOJAS TILES, COPIA CERTIFICADA DEL EXPEDIENTE QUE SOLICITA, PREVIO PAGO DE $ 576.00 (QUINIENTOS SETENTA Y SEIS PESOS 00/100 M.N.) Y QUE PODR RECOGER EN EL MDULO DE ATENCIN AL PBLICO DE LA UNIDAD DE ENLACE DE ESTA SECRETARA, EL CUAL SE ENCUENTRA UBICADO EN: AVENIDA INDUSTRIA MILITAR NMERO 1067, COLONIA LOMAS DE SOTELO, DELEGACIN MIGUEL HIDALGO, DISTRITO FEDERAL, PREVIA ACREDITACIN DE DICHO PAGO; EN CASO DE REQUERIR QUE LE SEA ENVIADA POR CORREO CERTIFICADO, DEBER DE CUBRIR LA CANTIDAD DE $ 16.00 (DIECISIS PESOS 00/100 M.N.) MS POR GASTOS DE ENVO, AGRADECINDOLE INDICAR A ESTA UNIDAD DE ENLACE SU OPCIN, A FIN DE REMITIRLE LA FICHA DE PAGO, PONIENDO A SU DISPOSICIN EL CORREO ELECTRNICO [email protected], PARA TAL FIN.

    4 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO: LICITACIONES PBLICAS NACIONALES E INTERNACIONALES Y FALLOS DE LAS MISMAS PARA LA COMPRA DE EQUIPO MDICO DE RAYOS X FIJO, RAYOS X MVIL, MAMOGRAFA Y FLUOROSCOPA 2002-2007. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. CONSULTA DIRECTA. RESPUESTA: CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 28 FRACCS. II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 42 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN GENERAL DE ADMINISTRACIN, TUVO A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: EN EL PERIODO COMPRENDIDO 2002-2007, NO SE LLEVARON A CABO LICITACIONES PBLICAS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA LA COMPRA DE EQUIPO MDICO DE RAYOS X FIJOS, RAYOS X MVIL, MAMOGRAFA Y FLUROSCOPA.

    04 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO. EXPEDIENTE DE LOS HECHOS VIOLENTOS OCURRIDOS EL 2 DE ENERO DE 1946, EN LA PLAZA PRINCIPAL DE LEN, GUANAJUATO. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. CONSULTA DIRECTA. RESPUESTA.

  • DE CONFORMIDAD CON LOS ARTCULOS 28 FRACCIONES II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL Y 46 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN GENERAL DE ARCHIVO E HISTORIA, TUVO A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN, LA SIGUIENTE RESPUESTA: SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE DESPUS DE HABER REALIZADO UNA BSQUEDA EN LOS ARCHIVOS DE ESTA SECRETARA, NO SE LOCALIZ NINGN DOCUMENTO QUE CONTENGA LA INFORMACIN QUE SOLICITA.

    7 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO: MEDIANTE SOLICITUD POR EL SISI, CON NMERO DE FOLIO 0000700026708, SE ME AUTORIZO CONSULTAR EL EXPEDIENTE DEL EXTINTO GENERAL BRIGADIER RETIRADO JOS VENTURA MORALES CASILLAS Y ACUD EN DAS PASADOS. OTROS DATOS PARA FACILITAR SU LOCALIZACIN. SOLO QUE YO NO SOY EL INTERESADO DIRECTO, POR LO QUE SOLICITO SE AUTORICE TAMBIN LA CONSULTA DEL CITADO EXPEDIENTE A LOS C.C. HUGO MORALES GARCA (HIJO) Y HANSEL HUGO CHVEZ MORALES (BISNIETO), REALES INTERESADOS, DE SER POSIBLE EN MI COMPAA. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. CONSULTA DIRECTA. RESPUESTA: CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 28 FRACCS. II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 46 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN GENERAL DE ARCHIVO E HISTORIA, TUVO A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: CON FUNDAMENTO EN EL ARTCULO 42 DE LA LEY DE LA MATERIA, SE LE INFORMA QUE SE LE SE AUTORIZA EN COMPAA DE LOS CC. HUGO MORALES GARCA Y HANSEL HUGO CHVEZ CONSULTAR EL EXPEDIENTE PERSONAL DEL EXTINTO GENERAL BRIGADIER RETIRADO JOS VENTURA MORALES CASILLAS, EN LA SALA DE INVESTIGADORES DE LA DIRECCIN GENERAL DE ARCHIVO E HISTORIA, UBICADA EN AVENIDA MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA ESQUINA PERIFRICO SIN NMERO, COLONIA IRRIGACIN, CDIGO POSTAL 11640, DELEGACIN MIGUEL HIDALGO, D.F., EN HORARIO DE 0800 A 1300 HORAS DE LUNES A VIERNES Y SBADOS DE LAS 0800 A 1030 HORAS. ASIMISMO, HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE NO SE AUTORIZA LA OBTENCIN DE FOTOCOPIAS POR LA DELICADEZA QUE REVISTE EL MANEJO DE DOCUMENTACIN HISTRICA Y PARA LA MEJOR CONSERVACIN DEL EXPEDIENTE, SI DESEA OBTENER IMGENES DE LOS DOCUMENTOS QUE RESULTEN DE SU INTERS, SE PUEDE HACER EMPLEANDO CMARA FOTOGRFICA DIGITAL SIN FLASH. ________________________________________________________________________________________

  • 7 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO: DE ACUERDO AL ARTCULO 28 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO MILITAR, DESEO OBTENER LA TABLA DE INUTILIDAD, AS COMO TAMBIN EL INSTRUCTIVO PARA PRACTICAR EL EXAMEN MDICO CORRESPONDIENTES AL AO EN CURSO O EN SU DEFECTO EL QUE SE ESTE APLICANDO. OTROS DATOS PARA FACILITAR SU LOCALIZACIN. SEGN LA LEY LA INFORMACIN LA PROPORCIONARA LA OFICINA CENTRAL DE RECLUTAMIENTO. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA: CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 28 FRACCS. II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 30 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN GENERAL DE PERSONAL, TUVO A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON EL ARTCULO 28 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL, ESTA SECRETARA POR CONDUCTO DE LA OFICINA CENTRAL DE RECLUTAMIENTO, OBSEQUIAR A TODOS LOS MDICOS LEGALMENTE AUTORIZADOS PARA EJERCER SU PROFESIN, UN INSTRUCTIVO SOBRE LA FORMA DE PRACTICAR EL EXAMEN MDICO, UNA TABLA DE INUTILIDADES Y EL FORMATO DE LOS TRMINOS EN QUE DEBEN EXPEDIR LOS CERTIFICADOS A INTILES Y TILES CONDICIONALES, YA QUE LOS TILES APARECERN SLO EN UNA LISTA AUTORIZADA POR EL PROFESIONISTA. ASIMISMO, ESTA SECRETARA PONE A SU DISPOSICIN EN 9 (NUEVE) FOJAS TILES COPIAS SIMPLES DE LA INFORMACIN QUE SOLICITA, PARA LO CUAL DEBER ACREDITAR LA SITUACIN QUE ESTABLECE EL ARTCULO ANTES CITADO; EN CASO DE QUE NO CUMPLA CON ESE REQUISITO, DEBER CUBRIR LA CANTIDAD DE $ 4.50 (CUATRO PESOS 50/100 M.N.), MISMA QUE PODR RECOGER EN EL MDULO DE ATENCIN AL PBLICO DE LA UNIDAD DE ENLACE DE ESTA SECRETARA, EL CUAL SE ENCUENTRA UBICADO EN: AVENIDA INDUSTRIA MILITAR 1067, COLONIA LOMAS DE SOTELO, DELEGACIN MIGUEL HIDALGO, DISTRITO FEDERAL, PREVIA ACREDITACIN DE DICHO PAGO; EN CASO DE QUE DESEE QUE SE LE ENVE POR CORREO CERTIFICADO, DEBER DE CUBRIR LA CANTIDAD DE $12.00 (DOCE PESOS 00/100 M.N.) POR GASTOS DE ENVO, AGRADECIENDO INDICAR A ESTA UNIDAD DE ENLACE EN EL SIGUIENTE CORREO ELECTRNICO [email protected].

    7 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTOS Nos. 1 Y 2. COPIA CERTIFICADA DE LA OPININ QUE EMITI ESA H. SECRETARA, A TRAVS DE SUS DEPENDENCIAS COMPETENTES E INVOLUCRADAS, A LA SECRETARA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, RESPECTO AL PROYECTO DEL ACUERDO QUE DECLARA Y HABILITA COMO AEROPUERTO INTERNACIONAL PARA LA ENTRADA Y SALIDA AL PAS DE AERONAVES MEXICANAS O EXTRANJERAS, TANTO DEL SERVICIO PBLICO COMO PRIVADO, DE TRANSPORTE REGULAR Y NO REGULAR AL AERDROMO DENOMINADO CABO SAN LUCAS, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR, LOCALIZADO EN LA LATITUD 22 56 50 NORTE Y LA LONGITUD 109 56 11 OESTE.

  • ASIMISMO, COPIA CERTIFICADA DE LOS ANEXOS QUE EN SU CASO ACOMPA EN APOYO A LA OPININ EXTERNADA POR ESA H. SECRETARA. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. COPIA CERTIFICADA. RESPUESTA: CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 28 FRACCS. II Y IV, 31 Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 14 Y 16 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE ESTA SECRETARA PONE A SU DISPOSICIN EN UNA FOJA TIL COPIA CERTIFICADA DEL DOCUMENTO QUE SOLICITA, PARA LO CUAL DEBER CUBRIR LA CANTIDAD DE $ 12.00 (DOCE PESOS 00/100 M.N.), MISMA QUE PODR RECOGER EN EL MDULO DE ATENCIN AL PBLICO DE LA UNIDAD DE ENLACE DE ESTA SECRETARA, EL CUAL SE ENCUENTRA UBICADO EN: AVENIDA INDUSTRIA MILITAR 1067, COLONIA LOMAS DE SOTELO, DELEGACIN MIGUEL HIDALGO, DISTRITO FEDERAL, PREVIA ACREDITACIN DE DICHO PAGO; EN CASO DE QUE DESEE QUE SE LE ENVE POR CORREO CERTIFICADO, DEBER DE CUBRIR LA CANTIDAD DE $16.00 (DIECISIS PESOS 00/100 M.N.) POR GASTOS DE ENVO, AGRADECIENDO INDICAR A ESTA UNIDAD DE ENLACE EN EL SIGUIENTE CORREO ELECTRNICO [email protected] EN EL CONCEPTO QUE NO SE CUENTA CON ANEXOS QUE HAYAN ACOMPAADO AL CITADO OFICIO.

    07 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO.

    SOLICITO INFORMACIN SOBRE EL NOMBRE S (SIC) COMO DATOS DE CONTACTO DE LAS PERSONAS FSICAS O MORALES A QUE CUENTAN CON PERMISO PARA RENTA DE ARMAS DE UTILERA PARA EFECTOS ESPECIALES, RENTA DE ARMAS DE SALVA PARA EFECTOS ESPECIALES Y PERMISO PARA USO Y TRANSPORTE DE PLVORA PARA EFECTOS ESPECIALES Y PIROTECNIA. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. CONSULTA DIRECTA RESPUESTA. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 28 FRACCIONES ll Y lV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 48 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN GENERAL DEL REGISTRO FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y CONTROL DE EXPLOSIVOS, TUVO A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: 1. RENTA DE UTILERA.

    NO SE CUENTA CON PERSONAS FSICAS O MORALES CON PERMISO DE RENTA DE UTILERA PARA EFECTOS ESPECIALES.

    2. RENTA Y TRANSPORTE DE ARMAS DE SALVA.

    C. RAFAEL NAVARRETE DEL TORO. REPRESENTANTE LEGAL. SERVI-FLMICOS, S.A. DE C.V. PABLO LUIS RIVAS No. 309.

  • COL. ESCUADRN 201. 09060 - IZTAPALAPA, D.F. Tel. 56-70-42-94

    3. USO DE PLVORA PARA EFECTOS ESPECIALES Y PIROTECNIA.

    No. PROG.

    No. P.G.

    NOMBRE O RAZN SOCIAL.

    DIRECCION.

    1 4 PRODUCCIONES MGICAS EDNOVI, S.A. DE C.V.

    CALLE OLIVO No. 19B, COLONIA SAN JUAN TOTOLTEPEC, C.P. 53270 NAUCALPAN, EDO. MX.

    2 11 PYROFETTI EFECTOS ESPECIALES, S.A. DE C.V.

    VIVEROS DE COCOYOC No.29 VIVEROS DE LA LOMA, C.P. 54080 TLALNEPANTLA, EDO. MX.

    3 12 REINO AVENTURA, S.A. DE C.V.

    CARRETERA PICACHO AJUSCO KM. 1.5, COLONIA HROES DE PADIERNA, DELEGACIN TLALPAN, C.P. 14200 MXICO, D.F.

    4 14 APM FIREWOKRS, S.A. DE C.V.

    PREDIO SAN MIGUEL LOTE 5-B, ENTRADA No. 3, SAN ISIDRO ATLAUTENCO, C.P. 55064 ECATEPEC DE MORELOS, EDO. MX.

    4. PERMISO DE TRANSPORTE DE PLVORA Y PIROTECNIA PARA EFECTOS ESPECIALES.

    No. PROG.

    No. P.G.

    NOMBRE O RAZN SOCIAL. DOMICILIO.

    2 4 TRANSPORTES SIMENTAL, S.A. DE C.V.

    CALLE CANATLAN NUMERO 423 NTE., PARQUE INDUSTRIAL LAGUNERO, C.P. 35070, GMEZ PALACIO, DGO.

    3 7 AUTOTRANSPORTES ESPECIALIZADOS MEGATON, S.A. DE C.V.

    RIO GUADALQUIVIR No. 66-401, COLONIA CUAUHTMOC, C.P. 06500, MXICO, D.F.

    4 8 AUTO EXPRESS MINERO, S.A. DE C.V.

    CANATLAN NUMERO 423 NTE., PARQUE INDUSTRIAL APTDO. POSTAL 25-B, C.P. 35000, GMEZ PALACIO, DGO.

    5 10 TRANSPORTES MINEROS DE COAHUILA, S.A. DE C.V.

    LIBRAMIENTO CARLOS SALINAS DE GORTARI, KM. 1.5, C.P. 25790, MONCLOVA, COAH.

    6 11 TRANSPORTES ARGUIJO HERMANOS, S.A. DE C.V.

    BLVD. DIAGONAL REFORMA NUMERO 2500, C.P. 27030, TORREN, COAH.

    7 13 C. ENRIQUE SOTO CORREA. CALZADA LAS CRUCES No. 40, COLONIA VALLE DEL SOL, C.P. 35158, CD. LERDO, DGO.

    8 15 TRANSPORTE ESPECIALIZADO EXPLOSIVOS, S.A. DE C.V.

    LOPE DE VEGA No. 177-22, COLONIA OBRERA CENTRO, C.P. 44140, GUADALAJARA, JAL.

    9 16 TRANSPORTES LOUSTAUNAU, S.A. DE C.V.

    PERIFRICO NTE. No. 5 LOCAL 13-A, COLONIA LOS ROSALES, ENTRE PERIMETRAL Y CALLE 3, C.P. 83140, HERMOSILLO, SON.

    10 18 TRANSPORTES TEPEHUANES, S.A. DE C.V.

    CARRETERA 57 Y JUAN A. DE LA FUENTE S/N., COLONIA ASTURIAS, C.P. 25790, MONCLOVA, COAH.

    11 19 TCNICOS EN TRANSPORTES GUILA PREMIUM, S.A. DE C.V.

    MANUEL M. FLORES No. 130, COLONIA OBRERA, C.P. 06800, MXICO, D.F.

    13 22 C. MOISS RODRGUEZ GALICIA. ZARAGOZA No. 39 BO. SAN MARTIN, C.P. 54960, TULTEPEC, EDO. MEX.

    14 23 EXPLOTRANSPORTES ESPECIALIZADOS, S.A. DE C.V.

    LOPE DE VEGA No. 23, COLONIA OBRERA CENTRO, C.P. 44140, GUADALAJARA, JAL.

    17 28 TRANSPORTES SEGUROS DE MATERIALES EXPLOSIVOS, S.A. DE C.V.

    PILARES No. 767, COLONIA LETRAN VALLE, C.P. 03650, MXICO, D.F.

    21 32 C. MA. DE LOS NGELES LPEZ CAMPOS.

    LZARO CRDENAS NUMERO 13, C.P. 54960, TULTEPEC, EDO. DE MEX.

    23 35 C. MARA DE LA LUZ GABRIELA CALLE JAZMN NUMERO 131 SAN PEDRO DE LA

  • No. PROG.

    No. P.G.

    NOMBRE O RAZN SOCIAL. DOMICILIO.

    RAMOS RAMREZ. LAGUNA, C.P. 55600, ZUMPANGO, EDO. DE MEX.

    24 37 C. FERNANDO JOS MARA LPEZ RODRGUEZ.

    CALLE ZARAGOZA No. 43, BARRIO SAN MARTIN, C.P. 54960, TULTEPEC, EDO. DE MEX.

    26 41 TACC TRANSPORTACIN, S.A. DE C.V.

    CALLE HROES DE LA REFORMA No. 207, COLONIA GONZLEZ ORTEGA, C.P. 98180, ZACATECAS, ZAC.

    27 44 C. ENRIQUE BELTRN ESPINOSA. CERRADA MARIANO ESCOBEDO S/N., BARRIO SANTA ISABEL, C.P. 54960, TULTEPEC, EDO. DE MEX.

    31 48 C. FRANCISCO MONROY SALAS. CALLE JUVENTINO ROSAS No. 18, SAN PEDRO DE LA LAGUNA, C.P. 556000, ZUMPANGO, EDO. DE MEX.

    32 49 C. DAMIN MARTN GARCA RODRGUEZ.

    CALLE INDEPENDENCIA No. 6, BARRIO SAN ANTONIO EL CUADRO, C.P. 54960, TULTEPEC, EDO. DE MEX.

    33 50 C. JOSAFAT CORTES CORONA. CALLE INDUSTRIA NMERO 79, INT. 1, BARRIO SAN RAFAEL, C.P. 54960, TULTEPEC, EDO. MEX.

    34 51 C. PEDRO ANTONIO CASTILLO PANTOJA.

    CALLE LVARO OBREGN No. 19, COLONIA VENUSTIANO CARRANZA, C.P. 56370, CHICOLOAPAN DE JUREZ, EDO. MX.

    36 53 C. ANA MARA SNCHEZ GUTIRREZ.

    AVENIDA 16 DE SEPTIEMBRE No. 68, BARRIO SAN JUAN, C.P. 54960, TULTEPEC, EDO. MEX.

    38 55 C. RUBN RAMOS DECARO. CALLE MISTERIOS S/N., BARRIO SAN PEDRO DE LA LAGUNA, C.P. 55600, ZUMPANGO, EDO. DE MEX.

    39 56 C. RODOLFO ROMERO QUINTERO. AVENIDA REVOLUCIN No. 1066-A, COLONIA OBRERA, C.P. 44410, GUADALAJARA, JAL.

    40 57 C. SOFA DEL CARMEN PADILLA RAMREZ.

    MANZANA 3 LOTE 1 S/N., COLONIA VILLA DEL MAR, C.P. 35054, GMEZ PALACIO, DGO.

    41 58 C. MA. BLANCA TORRES CAMACHO.

    CALLE BENITO JUREZ No. 17, C.P. 90230, SANCTORUM DE LZARO CRDENAS, TLAX.

    42 60 C. PEDRO OSVALDO RAMOS GARCA.

    CALLE GALEANA No. 115, SAN PEDRO DE LA LAGUNA, C.P. 55600, ZUMPANGO, EDO. DE MEX.

    43 61 C. GUILLERMO SNCHEZ LVAREZ.

    AVENIDA DE LOS DEPORTES No. 19, BARRIO DE SAN RAFAEL, C.P. 54960, TULTEPEC, EDO. DE MEX.

    44 62 C. MARTN LPEZ MARTNEZ. CALLE PEDRO CERVANTES No. 123, JARDINES DE SAN NICOLS, N.L., C.P. 66414, SAN NICOLAS DE LOS GARZA, N.L.

    46 64 C. GUILLERMO VALDEZ SOTO. CALLE 10 PONIENTE, No. 55, SAN PABLO ZITLALTEPEC, C.P. 90590, J. TRINIDAD SANCHEZ SANTOS, TLAX.

    47 65 C. EDUARDO ALFREDO RUIZ GUTIRREZ.

    DOMICILIO CONOCIDO S/N., LOC. SANTIAGO COACHOCHITLAN, C.P. 50400, TEMASCALCINGO, EDO. MX.

    51 69 C. SARA GUIDA SANCHEZ GUTIERREZ.

    AVENIDA 16 DE SEPTIEMBRE No. 134, BARRIO SAN JUAN, C.P. 54960, TULTEPEC, EDO. MEX.

    52 70 C. DANIEL LUNA NIEVES. MOCTEZUMA NUMERO 5, BARRIO DEL CARMEN, C.P. 54960, TULTEPEC, EDO. MX.

    53 71 C. ANTELMO CORTES URBAN. CALLE SALTILLO, No. 15, COLONIA LA CANTERA, BARRIO SANTA ISABEL, C.P. 54960, TULTEPEC, EDO. MEX.

    54 72 C. JOS RODRGUEZ RESENDIZ. CALLE ZARAGOZA No. 37, BARRIO SAN MARTIN, C.P. 54960, TULTEPEC, EDO. MX.

    55 73 C. JESS BAZALDUA DOMNGUEZ. CALLE CERRADA DE CITLALI No. 3, BARRIO SAN

  • No. PROG.

    No. P.G.

    NOMBRE O RAZN SOCIAL. DOMICILIO.

    MIGUEL OTLICA, C.P. 54960, TULTEPEC, MEX.

    56 74 GRUPO MH DIVISIN TRANSPORTES, S.A. DE C.V.

    HIDALGO SUR ALTOS No. 500, C.P. 26000, PIEDRAS NEGRAS, COAH.

    57 75 TRANS EXPLO, S.A. DE C.V. AV. 5 DE FEBRERO No. 2125-13, PLAZA NORTE, C.P. 76100, QUERETARO, QRO.

    58 76 C. ANGLICA YOLANDA REYES MARTNEZ.

    CALLE 20 DE NOVIEMBRE No. 148, COLONIA SAN PEDRO DE LA LAGUNA, C.P. 55600, ZUMPANGO, EDO. DE MEX.

    59 77 C. DAMIN QUISEHUATL BENITO. CALLE CHIMALA S/N., C.P. 75380, HUATLATLAUCA, PUE.

    61 79 C. SANTIAGO JOS RODRGUEZ RANGEL.

    CALLE 5 DE MAYO No. 51, BARRIO SAN MARTIN, C.P. 54960, TULTEPEC, EDO. MX.

    62 80 TRANSPORTES TENSO, S.A. DE C.V.

    CALZADA LAS CRUCES No. 40, C.P. 35158, CD. LERDO, DGO.

    65 84 EXAMO FLETES Y SERVICIOS, S.A. DE C.V.

    PRIVADA DE LOS 50 METROS, LOTE 24, COLONIA CIVAC, C.P. 62500, JIUTEPEC, MOR.

    66 85 C. JOS RIGOBERTO RODRGUEZ ROCHA.

    PORFIRIO BONILLA No. 14, TLAXCO DE MORELOS, C.P. 90250, TLAXCALA, TLAX.

    67 86 C. LUIS ENRIQUE LVAREZ LEY. AVENIDA DE ALCAZAR OESTE No. 251, FRACCIONAMIENTO VILLA DEL REY, C.P. 21354, MEXICALI, B.C.

    68 87 TRANSPORTES ARCO HERMANOS, S.A. DE C.V.

    AVENIDA ESCOBEDO No. 369, COLONIA CENTRO, C.P. 27000, TORREN, COAH.

    74 93 C. MARA VIANEY MENDOZA MORALES.

    CALLE 5 PONIENTE ENTRE 4 Y 5 SUR, BARRIO SAN ANTONIO, C.P. 29140, OCOZOCOAUTLA, CHIS.

    75 94 C. DAVID ERNESTO CASTILLO GONZLEZ.

    CALLE MARTIRES DE CHICAGO No. 1112, COLONIA ESFUERZO OBRERO, C.P. 36680, IRAPUATO, GTO.

    78 97 C. RUFINA SOLANO TREJO. CALLE IGNACIO ZARAGOZA No. 37, BARRIO SAN MARTIN, C.P. 54960, TULTEPEC, EDO. MEX.

    79 98 TRANSPORTES ESPECIALIZADOS DEL REAL, S.A. DE C.V.

    CARRETERA 75 Y JUAN A. DE LA FUENTE S/N., COLONIA ASTURIAS, C.P. 25790, MONCLOVA, COAH.

    81 100 DISTRIBUIDORA DE EXPLOSIVOS OVIEDO, S.A. DE C.V.

    CARRETERA QUERETARO-TEQUISQUIAPAN KM. 24, GALERAS, COLON, QRO.

    82 101 TRANSPORTE EXPLOSIVOS CUENCAME, S.A. DE C.V.

    PRIVADA DAZ MIRON No. 3117 COLONIA NUEVO TORREN. C.P. 27060 TORREN, COAH.

    7 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO: SOLICITO SE ME HAGA LLEGAR EL GASTO QUE EJERCI LA SEDENA EN MEDICAMENTOS PATENTADOS DE 2003 A LA FECHA, CLASIFICADOS POR AO Y EL PORCENTAJE QUE REPRESENTA SOBRE EL GASTO TOTAL DE MEDICAMENTOS DE LOS AOS SOLICITADOS. MODALIDAD PREFERENTE DE ENTREGA DE INFORMACIN. ENTREGA POR INTERNET EN EL SISI. RESPUESTA:

  • CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS 28 FRACCS. II Y IV Y 43 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, 42 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA DIRECCIN GENERAL DE ADMINISTRACIN, TUVO A BIEN OTORGAR A SU SOLICITUD DE INFORMACIN LA SIGUIENTE RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON EL ARTCULO 42 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA GUBERNAMENTAL, EL CUAL ESTABLECE QUE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES SLO ESTARN OBLIGADAS A ENTREGAR DOCUMENTOS QUE SE ENCUENTREN EN SUS ARCHIVOS SE INFORMA A USTED LO SIGUIENTE:

    EL PRESUPUESTO EJERCIDO EN LA PARTIDA 2504 MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FARMACUTICOS SEGN INFORMACIN INTEGRADA EN LAS CUENTAS PBLICAS DE LOS EJERCICIOS FISCALES DEL 2003 AL 2007 Y EL ACUMULADO AL 31 MAR. 2008, ES COMO A CONTINUACIN SE INDICA:

    MONTOS A PESOS.

    EJERCICIO FISCAL IMPORTE

    2003 $ 47,510,183

    2004 $ 22,385,440

    2005 $ 37,884,549

    2006 $ 42,097,286

    2007 $ 148,530,014

    AL 31 MAR. 2008 $ 21,104,014

    ES DE SEALAR, QUE DE CONFORMIDAD CON EL CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO, LA REFERIDA PARTIDA PRESUPUESTARIA, CONTROLA LA ADQUISICIN DE VACUNAS, MEDICINAS DE PATENTE, MEDICAMENTOS, SUEROS, PLASMA, OXIGENO, ENTRE OTROS; POR LO QUE NO ES POSIBLE IDENTIFICAR EXCLUSIVAMENTE LA COMPRA DE MEDICAMENTOS DE PATENTE, COMO SE SOLICITA.

    7 DE ABRIL DE 2008 REQUERIMIENTO: SOLICITO INFORMACIN SOBRE PROYECTOS O MEDIDAS QUE PODRAN IMPLEMENTAR PARA AGILIZAR EL PASO DE TRAILERS (SIC) Y VEHCULOS POR EL PUNTO DE REVISIN MILITAR EN ESTACIN OROZ Y EN BENJAMN HILL, SONORA. O CUALQUIER MEDIDA QUE EVITE LAS FILAS DE 4 KM. VEHCULOS QUE A