37
B. O. del E.-Núm. 79 2 abril 1971 5407 Esta Delegación Provincial, en cumplimiento de lo dispuesto en los Decretos 2617 y 2619/1*; de 20 de octubre; Ley 10/1966. de 18 de mar2'.O; Decreto 177511967. de 22 de julio; Ley de 24 de noviembre de 1939 y Reglamentos de Instalaciones Eléc- tricas de Alta Tensión, de 23 de febrero de 1949 y 28 de noviembre de 1968 y en la Orden ministerial de 1 de febrero de 1968, ha resuelto otorgarlas, con arreglo a. las condiciones figuradas a continuación: Las instalaciones se ajustarán a las condiciones impuestas en el tramite de desarrollo y ejecución de la instalación, reco- gido a continuación: Desarrollo y ejecución de la instalación Las obras se ajustarán. en lo que no resulte modificado por la presente o por las pequefias variaciones que en su caso puedan ser autorizadas, al proyecto presentado, con las obligadas modificaciones que resulten de SU adaptación a las instrucciones de carácter general y Reglamentos vigentes, que- dando sometidas las instalaciones a. la inspección y vigilancia de esta Delegación. El plazo de puesta en marcha será a partir de la publica- ción en el «Boletin Oficial» de la provincia. El peticionario dara. cuenta, por escrito, del conV-enzo y terminación de las obras, a efectos de reconocimiento y exten- sión del acta de puesta en marcha. Si fuera necesaria, la importación de material se solicitará en la forma acostumbrada. Declarar la utilidad pública de estas instalaciones, a los efectos de la unpOsición de la,. servidumbre· de paso en las condiciones, alcance y limitaciones que establece el Reglamento de la Ley 10/1966, aprobado por Decreto 261911966. Cáceres, 1 de marzo de 197L-El Delegado, Raimundo Gra- dillas Regodón.-962-B. RESOLUCION de la Delegación Provincial de Ciu- dad Real p.CJr la qUe se autoriza yse declara de utilidad publica la línea eléctrica que se cita, Cumplidos los trámites reglamentarios en" el expediente coado en esta Delegación Provincial, a instancia de «(Umóu Eléctri.ca, S. A.», con domicilio en Madrid, ca11e de número 157, y Delegación en Ciudad Real, calle Cardenal Mo- nescUlo. número 1, solicitando autorización para la instalación y declaradón de utilidad pública, a los de la imposi- ción de servidumbre de paso, de la linea eléctrica. cuyas carac- terísticas tecnicas principales· son las siguientes: Una línea eléctrica, aérea. trifásica, a_ 15 kV., de 6.333 me- tros de longitud sobre apoyos de honnigón, conductor cable aluminio-acero, de 54,60· milimetros cuadrados, crucetas nappe- voute, aisladores de cadena. Tendrá su origen en la linea doble circuito propíedad de «UESA», entre la subestación «Calatrava" y la Empresa «Encaso»), finalizando en las proximidades del centro de transformación eXIstente en la periferia de la aldea El Villar de Puertollano (Ciudad Será desmontada la actual linea eléctrica a 5 kV., sobre apoyos de madera. en estado deficiente en cuanto a segurídad y capacidad de transporte Esta Deiegación Provincial, en cumplimiento de lo dispuesto en los Decretos 2617 y 2619/1966, de 20 de octubre; Ley 1011966, de lB de marzo; Decreto 1775/1967, de 22 de julio; Ley 24 de noviembre de 1939 y Reglamento de Líneas Eléctricas de Alta Decreto 3151/1968, de 28 de noviembre, la Orden mi- nisterial de 1 de febrero de 1968, ha resuelto: Autorizar la instalación de la linea eléctrica solicitada y de- clarar la utilidad publica de la misma a los efectos de la iropo slción de la servidumbre de paso en las condiciones, alcance y limitaciones que establece el Reglamento de la Ley 10/1966, aprobado por Decreto 2619í1966 Dios guarde a V. Muchos años. Ciudad Real, 3 de marzo de 1971.--El Delegado provincial. por delegación, el Ingemero Jefe de la Sección de Industria, Alberto Gallardo RESOLUCION de la Delegación Provincial de Na- varra por la qUe se autoriza la instalación de la línea de transporte de· energía eléctrica que se cita JI se declara en concreto la utilidad públic"t1 de la misma. Cumplidos los trámites reglamentarios en el expedíente in- coado en esta Delegación Provincial a instancia de «Fuerzas de Navarra, f}. A.>>, domkiliada en P<lmrlona, md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS de la imposición de servidumbre de paso, de la línea eléctrica cuyas características técnicas prifKipales son las siguientes: ' Tensión: 13,2 kV. Circuito: Uno. Longitud: 514 metros, Objeto: Mejorar el suministro de energía eléctrica en la. calidad de FigaroI. Origen: Linea Carcastillo-Figarol. Final: Nuevo centro de transfonnación en FigaroI. Apoyos: Hormigón vibrado. Conductor: Alumínio-acero de 54,6 Emplazamiento: Figaro!. Esta Oelegación Provincial, en cumplimiento de lo dispuesto en los Decretos 2617 y 261911966, de 20 de octubre; Ley 10/1966. de 18 de marzo; Decreto 1775;1967. de 22 de julio; Ley de 24 de noviembre de 1939 y Reglamento de las Lineas Eléctricas Aéreas de Alta Tensión, de 28 de noviembre de 1968. ha re- suelto: Autorizar la instalación de la linea solicitada.. declarar la utilidad .oublica de la misma, a los efectos de la imposición de servidumbre de paso en las condiciones, alcance y limitac10nes que estaplece el Reglamento de la Ley 10/1966, aprobado por Decreto 2619/1966, y aprobar el proyecto presentado para la ejecución de las mencionadas instalaciones, fechado en Pam- plona en septiembre de 1968 y suscrito por el Ingeni.ero indu&- trial don Francisco Diaz de Leante. concediéndosele un plazo de tres meses para la ejecución de las mismas. Pamplona. 13 de marzo de 197L-El Delegado provincial,. Tomás RESOLUCION de la Delegación Provincial d>e Ovíedo por la qUe se hace público el otorgamiento de la concesión de explotación minera que se La Delegación Provincial del Ministerio. de Industria en Oviedo hace saber que por el excelentíSimo señor Ministro del Departamento ha sido otorgada y titulada la siguiente conce- sIón de explotación minera: NUmero: 29.61'7,--;N"ombre: «Pica.tuero»,-Mineral: Cao1Ín.- Hectáreas: 160.-Término municipal: Salas. Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 95 del Reglamento General para el Régimen de la Mineria de 9 de agosto de 1946. Oviedo,27 de enero de Delegado provincial, Luis Fernández Velasco. MINISTERIO DE AGRICULTURA UECIU,l1'O 625/1971, de 11 de febrero, por el se a.prueba el Catalogo de Montes de Utilidad PÚ·· bliea de la prot>incia de Avila. La consideración <le Registro público que el a.rticulo sexto de la L€y <le Montes de ocho de junio de mí! novecientos cincuenta y siete, y el tTeinta y ocho de su Reglamento atribuyen al ea.. tálogo de Mont-€s de Utilidad Pública y el largO tiempo trans- currklo desde la red.aeción' del actualmente vigente. que fOO aprobado por Real Decreto de uno de febrero de mil novecientos uno. aconsejan su revisión y ac,tualiz-aeión, recogiendo las mo- dificaciones que se han producido desde aquella. fecha, tanto por variación de las. caracterlsticas de algunos montes como por haberse incluido otros declarados de utilidad pública.· Con los fines indicados, .la Orden minIsterial de trelnta y uno de mayo de mil novecientos sesenta y seis dictó normas para su rectificadón, amplia-eión y conservación, y de acuerdo con ella la Dirección General de Montes, Caza y Pesca. Fluvial ha confeocionado la rela-CÍón de montes de utilidad pública de la provincia de Avila, así como el libro-registro. arcl1:l.vo y fichero complementarios que, según dicha Orden, deben constituir el Catálogo En su virtud, a propuesta del Ministro de Agricultura y Pl"e:" vía delíberadÓl1 del Consejo de MiniStros en su reunión del día cinco de febrero de mil novecientos setenta y uno, DISPONGO; Artículo único.-Se apnleba el Catálogo de Montes de lidad Pública de la provincia de Avila. constituido por la rela- ción que se acompaña y formado de acueréo con lo establecido en la Ley de Montes de ocho de junio de roll novecientos cuenta y sIete. en su Reglamento de veintidós de febrero de mil novedentos S€senta y dos y en la Orden del MinIsterio de Agricultura de treinta y uno de mayo de mil noveeientoB se- senta y seis. Así lo dispongo por el presente Decreto. dado en Madrid a once de febrero de mil novecientos setenta y uno. FRANCIS<.-'ü FRANCO El Ministro de Agdcultura., TOMAS ALLENDE Y GARCIA-BAXTER

MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

B. O. del E.-Núm. 79 2 abril 1971 5407

Esta Delegación Provincial, en cumplimiento de lo dispuestoen los Decretos 2617 y 2619/1*; de 20 de octubre; Ley 10/1966.de 18 de mar2'.O; Decreto 177511967. de 22 de julio; Ley de24 de noviembre de 1939 y Reglamentos de Instalaciones Eléc­tricas de Alta Tensión, de 23 de febrero de 1949 y 28 denoviembre de 1968 y en la Orden ministerial de 1 de febrerode 1968, ha resuelto otorgarlas, con arreglo a. las condicionesfiguradas a continuación:

Las instalaciones se ajustarán a las condiciones impuestasen el tramite de desarrollo y ejecución de la instalación, reco­gido a continuación:

Desarrollo y ejecución de la instalación

Las obras se ajustarán. en lo que no resulte modificadopor la presente o por las pequefias variaciones que en sucaso puedan ser autorizadas, al proyecto presentado, con lasobligadas modificaciones que resulten de SU adaptación a lasinstrucciones de carácter general y Reglamentos vigentes, que­dando sometidas las instalaciones a. la inspección y vigilanciade esta Delegación.

El plazo de puesta en marcha será a partir de la publica­ción en el «Boletin Oficial» de la provincia.

El peticionario dara. cuenta, por escrito, del conV-enzo yterminación de las obras, a efectos de reconocimiento y exten­sión del acta de puesta en marcha.

Si fuera necesaria, la importación de material se solicitaráen la forma acostumbrada.

Declarar la utilidad pública de estas instalaciones, a losefectos de la unpOsición de la,. servidumbre· de paso en lascondiciones, alcance y limitaciones que establece el Reglamentode la Ley 10/1966, aprobadopor Decreto 261911966.

Cáceres, 1 de marzo de 197L-El Delegado, Raimundo Gra­dillas Regodón.-962-B.

RESOLUCION de la Delegación Provincial de Ciu­dad Real p.CJr la qUe se autoriza yse declara deutilidad publica la línea eléctrica que se cita,

Cumplidos los trámites reglamentarios en" el expediente in~coado en esta Delegación Provincial, a instancia de «(UmóuEléctri.ca, S. A.», con domicilio en Madrid, ca11e de Velázque~número 157, y Delegación en Ciudad Real, calle Cardenal Mo­nescUlo. número 1, solicitando autorización para la instalacióny declaradón de utilidad pública, a los efe~tos de la imposi­ción de servidumbre de paso, de la linea eléctrica. cuyas carac­terísticas tecnicas principales· son las siguientes:

Una línea eléctrica, aérea. trifásica, a _15 kV., de 6.333 me­tros de longitud sobre apoyos de honnigón, conductor cablealuminio-acero, de 54,60· milimetros cuadrados, crucetas nappe­voute, aisladores de cadena. Tendrá su origen en la linea doblecircuito propíedad de «UESA», entre la subestación «Calatrava"y la Empresa «Encaso»), finalizando en las proximidades delcentro de transformación eXIstente en la periferia de la aldeaEl Villar de Puertollano (Ciudad Rea1)~

Será desmontada la actual linea eléctrica a 5 kV., sobreapoyos de madera. en estado deficiente en cuanto a segurídady capacidad de transporte

Esta Deiegación Provincial, en cumplimiento de lo dispuestoen los Decretos 2617 y 2619/1966, de 20 de octubre; Ley 1011966,de lB de marzo; Decreto 1775/1967, de 22 de julio; Ley 24 denoviembre de 1939 y Reglamento de Líneas Eléctricas de AltaTf'n~:.ion; Decreto 3151/1968, de 28 de noviembre, la Orden mi­nisterial de 1 de febrero de 1968, ha resuelto:

Autorizar la instalación de la linea eléctrica solicitada y de­clarar la utilidad publica de la misma a los efectos de la iroposlción de la servidumbre de paso en las condiciones, alcancey limitaciones que establece el Reglamento de la Ley 10/1966,aprobado por Decreto 2619í1966

Dios guarde a V. Muchos años.Ciudad Real, 3 de marzo de 1971.--El Delegado provincial.

por delegación, el Ingemero Jefe de la Sección de Industria,Alberto Gallardo GallegOS,-651~D.

RESOLUCION de la Delegación Provincial de Na­varra por la qUe se autoriza la instalación de lalínea de transporte de· energía eléctrica que se citaJI se declara en concreto la utilidad públic"t1 de lamisma.

Cumplidos los trámites reglamentarios en el expedíente in­coado en esta Delegación Provincial a instancia de «FuerzasE~éctricas de Navarra, f}. A.>>, domkiliada en P<lmrlona, ave~md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción parala mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS dela imposición de servidumbre de paso, de la línea eléctricacuyas características técnicas prifKipales son las siguientes: '

Tensión: 13,2 kV.Circuito: Uno.Longitud: 514 metros,

Objeto: Mejorar el suministro de energía eléctrica en la. l~calidad de FigaroI.

Origen: Linea Carcastillo-Figarol.Final: Nuevo centro de transfonnación en FigaroI.Apoyos: Hormigón vibrado.Conductor: Alumínio-acero de 54,6 mm~.

Emplazamiento: Figaro!.

Esta Oelegación Provincial, en cumplimiento de lo dispuestoen los Decretos 2617 y 261911966, de 20 de octubre; Ley 10/1966.de 18 de marzo; Decreto 1775;1967. de 22 de julio; Ley de 24de noviembre de 1939 y Reglamento de las Lineas EléctricasAéreas de Alta Tensión, de 28 de noviembre de 1968. ha re­suelto:

Autorizar la instalación de la linea solicitada.. declarar lautilidad .oublica de la misma, a los efectos de la imposición deservidumbre de paso en las condiciones, alcance y limitac10nesque estaplece el Reglamento de la Ley 10/1966, aprobado porDecreto 2619/1966, y aprobar el proyecto presentado para laejecución de las mencionadas instalaciones, fechado en Pam­plona en septiembre de 1968 y suscrito por el Ingeni.ero indu&­trial don Francisco Diaz de Leante. concediéndosele un plazode tres meses para la ejecución de las mismas.

Pamplona. 13 de marzo de 197L-El Delegado provincial,.Tomás Moreno.-.-----s80~D.

RESOLUCION de la Delegación Provincial d>eOvíedo por la qUe se hace público el otorgamientode la concesión de explotación minera que se cita~

La Delegación Provincial del Ministerio. de Industria enOviedo hace saber que por el excelentíSimo señor Ministro delDepartamento ha sido otorgada y titulada la siguiente conce­sIón de explotación minera:

NUmero: 29.61'7,--;N"ombre: «Pica.tuero»,-Mineral: Cao1Ín.­Hectáreas: 160.-Término municipal: Salas.

Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto enel artículo 95 del Reglamento General para el Régimen de laMineria de 9 de agosto de 1946.

Oviedo,27 de enero de 1971.~EI Delegado provincial, LuisFernández Velasco.

MINISTERIO DE AGRICULTURAUECIU,l1'O 625/1971, de 11 de febrero, por el qUt~

se a.prueba el Catalogo de Montes de Utilidad PÚ··bliea de la prot>incia de Avila.

La consideración <le Registro público que el a.rticulo sexto dela L€y <le Montes de ocho de junio de mí! novecientos cincuentay siete, y el tTeinta y ocho de su Reglamento atribuyen al ea..tálogo de Mont-€s de Utilidad Pública y el largO tiempo trans­currklo desde la red.aeción' del actualmente vigente. que fOOaprobado por Real Decreto de uno de febrero de mil novecientosuno. aconsejan su revisión y ac,tualiz-aeión, recogiendo las mo­dificaciones que se han producido desde aquella. fecha, tantopor variación de las. caracterlsticas de algunos montes comopor haberse incluido otros declarados posteriorm~ntede utilidadpública.·

Con los fines indicados, .la Orden minIsterial de trelnta yuno de mayo de mil novecientos sesenta y seis dictó normaspara su rectificadón, amplia-eión y conservación, y de acuerdocon ella la Dirección General de Montes, Caza y Pesca. Fluvialha confeocionado la rela-CÍón de montes de utilidad pública dela provincia de Avila, así como el libro-registro. arcl1:l.vo y ficherocomplementarios que, según dicha Orden, deben constituir elCatálogo

En su virtud, a propuesta del Ministro de Agricultura y Pl"e:"vía delíberadÓl1 del Consejo de MiniStros en su reunión deldía cinco de febrero de mil novecientos setenta y uno,

DISPONGO;

Artículo único.-Se apnleba el Catálogo de Montes de Ut1~

lidad Pública de la provincia de Avila. constituido por la rela­ción que se acompaña y formado de acueréo con lo establecidoen la Ley de Montes de ocho de junio de roll novecientos ctn~

cuenta y sIete. en su Reglamento de veintidós de febrero demil novedentos S€senta y dos y en la Orden del MinIsterio deAgricultura de treinta y uno de mayo de mil noveeientoB se­senta y seis.

Así lo dispongo por el presente Decreto. dado en Madrid aonce de febrero de mil novecientos setenta y uno.

FRANCIS<.-'ü FRANCOEl Ministro de Agdcultura.,

TOMAS ALLENDE Y GARCIA-BAXTER

Page 2: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

Catál.... de loo M.nteo de Ulllidad P6bU"" de la pr.vincla de A'ViIa

1f\1mero Partido JUdicIal Término munlctpaJ Llml tes8Uper1'tcie (hecttl.reae)

Nombre Pertenencia

Públtca Total

1 Arenas de San Pe- El Arenal. «Ca.rias~). Ayuntamiento de El N.-Sterra de· El Arenal, perteneciente a la Socie- 330,01 367,14dIO. Arenal. dad de Conduefios de este pueblo.

E.-Garganta de Majada Domingo, que le separadel monte «Pinar», del término y propios de ElArenal, nÚDlero 2 d.el Catálogo. y tincas pa.r~ticulares,

S.-PropIedades particulares.Q.-Monte «Pinar y Sierra}), del término y propios

de El Hornillo, número 11 del Catálogo.

Parcela 1. «Pinar»

2 A..renas de San Pe· rel Arenal. «Pinar», Ayuntamiento de El N,-Finea particula.rSierra de Carias, del término 693,17 936,31df'o. Arenal. de El Arehal.

E.-Mnúte «La Morañega», del término y propiosdeCueva.s .del V.ne, nú,mero 8 del Catálogo,y monte ((Pinar», deltértnino y propios de Motn-beltrán, n'Ú,mero 16 del Catálogo,

S.-Monte «Lo$. Pinares»; del término y propios deArenas de ,San Pedro, número 3, del Catátogo,fincas partlclifare.s en término de El Arena},otra vezconeJ monte número 3. monte' «Pinary oferra)) del término l propios de El Horni·llo, número 11 del Catlogo. y nncas· particu-lares, en términos de El Arenal y El Hr¡rnUlo

Q,-Fincaf. particulares en ténnino de El Arenaly monte «Cll.rias», del término y propios de ElArenal, número 1 del' Catálogo.

Parcela 11, «La MataUana»N,-Fincas particulares.K-Fincas particulares.S.-Carretera de las Majadas de El Arenal a Mom-

beltrán,Q,-Fincas particulares.

Parcela Ill, «Cerro de Liendren

N.-Fincas particulares.E,-Fincas particuiaresS,,-FíncM parUcu~are&.

Q.-Fíncas particulares.

Parcela IV, «Cerro de Albareda»

N.-Fincas partlculare$,E-Camino de Mombeltrán,S.'-Fioc·w partIcuiarps.O.-Fineas particulares.

Parcela V, «Las Zahurdíllan

N.-Fincas particulares.K-Fincas particulares.S.-Camino de los 5elveros.Q.-Fincas partIcutares. ,

Parcela VI, «Las Zahurdilla81

N,-Fincas particulares.E.-Fincas partJculares,S.-Fincas particulares.O.-Fincas parUculares.

Parcela VII. cEl pi,nareicn

'"...~

....,~

"..:.:,..'"..,....

?"PQ"

!!.t"l

"1:2:::~

3

:-¿

Page 3: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

3 '\ renas de San Pe I"renas de San Pe- ! ({Los Pinares».dro. dro.

AVlll1tam i e'rl t o deArenas de S a nPedro.

N.-Fincas particulares.E.-carretera Forestal al Puerto de la Centeneda.S.-Fincas particulares.Q.-Fincas particulares.

Parcela VIII, «:Arrecozo, Majadilla. Quemada 1/Carias»

N.-Fincas particularesK-Fincas partiC'ulares.,s.-Fincas partlculares.O.-Fincas particulares.

Parcela IX, cCerro de los Rebollos»

N.-Fincas particulares.E.-Ftncas particularesS.-Fincas particulares.O.-Camino tie Mombeltrán.

Parcela 1, cArvillas»

N.-Fincas .páJ'ttculares y término municipal deGuisando

K-Térmmo murHcipal de Guisando.S.-Camino de Arenas a Poyales y fincas particu~

lares.O,-Fincas particulare-s, Garganta de Arvillas y

Arroyo de Berrueco.

Parcela·11

N.-Fincas part.lculares.E.-FincBS pa.rticulares, ria Arenas y fincas par­

ticulares,S.-Fincas particulares.O.-Término municipal de Guisando.

Parcela UI. «Tinarejos»

N.-Fincas partIculares.E,-FinC8·g particula.res.S.-Fincas particulares.O.-Flncas particulares.

Parcela IV, «Las Huertas»

N.-Término municipal de Guisando y ftncas par·ticulares,

E.-F'incas particulares.S.-Fincas particularesQ,-Fincas particulares y término municipal de

GUISando.

Parcela V, «La LegañosG1J

N,-F'incas particulares.E.-Flncas particulares..S.-Flncas particularesO.-Término municipal de Guisando.

Parcela VI, «La Legañosa»

N.-Flncas particulares.E.-Fincas partjoulareaS.-Fincas particulares.O.-Fincas partIculares.

Parcela VII, ICanch41 de e.ublo. V Cuerda delQuejo>

N.-Fincas particulares.E.-Flncas partlcuIarea.

1.997,00 2.147,27

~

~Q"

~

tl:l

~e-!l~

l-.)

m

"'"a:....~...

Uf

$

Page 4: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

Ndmero Partido judIcIal Ténn1no munIcipal Nombre Pertenencia LtmI t ••Superftcte (hectáreas) '"........

Q

S.-Fíncaa particulares,O.-Fincas partlculares.

Parcela VIII, eCuen!,a ele! Bizcocho y Quejo»

N.-Fincas particulares.E.-Fincas particulares.S.-Fincas particulares.Q.-Fincas particulares.

Parcela IX, «Quejo»

N,-Flncas particulares.E.-Fincas particulares.S.-Fincasparttcl,llares.Q.-Fincas particulares.

Parcela X, «Las Majadm, Prado Pollo y FuenteBlanca»

N.-Término municipal de El Arenal.E.-Término municlpaJ de Mombeltrán.S.-Fincas particularesO.-Fincas particulares

Parcela Xl, ({NogaleJo»

N.-Fincas particulares.E.-F'incas particulares.S,-Fincas particulares.Q,-Fincas 'Particulares.

Parcela XI!, «Noga.lejm)

N.-Fincas particulares.E.-Fincas partií.'ula.res.S,-Fincas particularesO.-Fincas particulares.

Parcela XIII, «Canchal Budrial, Escoria, Torre·jones, Matasanos y AlisUos»

N.-Ténnino de El Hornillo y monte «Pinar», deltérmino y propios de El Arenal, número 2 delCatálogo.

E.-Fincas particulares.S.-Fincas particulares.O.~Fincas particulares,

Parcela XIV, «Lobera, Parrillo, Silvona y De·hesa»

N,-Término municipal de El Horn1llo,K-Fincas particulares.S.-Fincas particuiaresO.-Fincas particUlares.

Parcela XV, «El Berrocal»

N .-Fincas partICularesE.-Término municipal de Mombeltrán y Gargan~

ta del m15mo nombre.S.-Fincas pa"Ucul'lresQ.-Carrete-ra de Arenas de San Pedro a Talavera

y. fincas particulares.

Públ1ca Total

~

":;-~.

-..o"....

CI:l

oQ.

!:!.:"l

'12.C,3

:;:!

Page 5: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

«Lado de VillareJo•. / AY1Il1tam le.n t o deCU.VM del V.lle.

<oeh.~a d. AV.ll.... IAYu.".tal1ll.ento.d.neda-». . Casa.-V~eja.

Pa!cela XVI. «Francesa. Alcornocal 'V Peraleda."

N,-CarriLdel' SerranoE>:-:Arroyo de -La. Franc~a..S.-Arroyo de La Francesa.O.~arr11 deL Infante.

!=O

36l.51 I 392,77 I~tr'

9.381,45 I 11.545,62 I~e-~

~

t,)

ID.,;-e:....~~

122.40

1.946.37

112,62

1.930,10

Ayuntam 1en t o de IN',-Ftnca,La',·oarganta.Candeleda. E.-FtncaLa.Garganta.

S._Tierras -·de .particulares.O....;..Qarganta. de Santa .Maria;

Ayuntam i e n t o de IN.--FtncaspartJCUl&rfjSen ·los .térmInos muntctpa·Candeleda. . J.~:deBohoyo.zapardiel de la Ribera y Naval·

peral 'de Tonnes.E.-Monte. «La. Gargant,&»,propiedad del. Patrimo­

nio ForestaL del' Estado, en el protndivlso deArenas de 'san Pedr() yOandel~a. mediantela garganta, de:Navasomera y garganta Blap·,ca; -monte .«Los Baldfos)};deltérmino,yproptosde,Candeleºa;rúmero,.~eJ'Catálogo;~edia:n­,te la: 'garganta ',de --Sl1nta: :.14a.i':fa"yf111CaB depart1ctLlares 'tnedtatit,~ la ,'.,mtsma.~argant&.

S'~F1ncas' d~ parttcula~medlan~e,?:l e",mino vl~jo y la c.rretera de C.ndeleda a Madrlgal dela"Vera".> "',,,,', ,',"""',' ,', ", ",,","", ,> " "', ",' ""'" ,',',

O.~F1ncas'pai1;leu1ares'"en, e1térrn:~',Itl~nlcipa:]de:, M:adrígal; deJt\ :verá..'en,]$.'J)l'9vtnc1a>deCa.ceres, ,med.lantE:!.,' la·" ,gargapta ',.-4e .A1ard~;

N..:....Térmlno ~unletpal de BurgÓl\ondo.Ji];~Monte"«:r:>ehesa del&'AveJlane4a».d~l~1'rtltno

y propios de Pledral.ves; ndmero 20 del Catá-logo. .

S-;-4Flncas;,~e",:":particularesi',,J:nonte ':«])e1'J,~e..de" laA'vellaneda», ' del';" término, ..:" y pro.ptas",de:PIedra..!ávl!8'",'n11mero,20,d~1 catál0g()":,,Y "fincas '·p;a;rtt..'culares;: "",:",.' ,'",

O.-Tértnlno municipal de MlJa.¡'és.

N.-Garganta del Puerto del Pico (monte «La MO­raliega». del término y propios de Cuevas delValle. ndmero 8 del Catálogo). .

E. Término municipal de VlllareJo del Valle, mon­tee «Puerto .del Pleoo y «Il<Ihesa», del términoy propios de VlllareJo del Valle. números 122y 23 del Catálogo. reapeetlvamente.

S'7:"Ftncas,particulares;' "~'o' -: :':, :~: ,,"':' ," ',:

O.-F1ncM particulares y Gargant. del Puerto delPico (monte «La Moraflegao, del término y pro­pios de Cuevas del Valle. ndmero 8 del C.tá-logo). .

«Los Baldlos•.

«Dehesa Mayoh,'

ArenM de. San Pe-I Cue"M del Valle.dro.

ArenM de 5an p"l Casav!eja.dro.

Arenas de San pe-I candeleda.dro.

Atenas de San Pe- ICandeleda.dro.

7

f

8

.El Pinar de GaVi-j Ayunlam lento de 1N. Monte «Barrera del Cabezo y,BlaseoehIco., enlanes». Gavil.nes. térmlno munlelpal de Mombeltrán. ndmel'o 14.

del C.tálolO. por la di_a de aguaa de la51erra. .

E.-Monte «El PInar'. del término ., propios de MI­Jar.... ndmero 1lI. del Catálogo, y tlneaa p.rtl­culares, en el término de MlJ.......

5.-Flncas de particulares, del término de G.vil....J)e&:.

O.-~érmlno municipal de Pedro Bernal.'do por laGarganttlla de !aMate.- del Mer1tio, ftncas par.ticulares,df!l ,término de GavUanes. y monte«Pinar y 51erra». del término ., propios de Pe­dro Bernardo. ndmero 19 del CaWógo.

&

Arenaa de 5an P"I Cue"M del Vo;lle.dro.

Arenas de San pe..l Gavilanes.dro.

«La Moratíega». Ayuntam len t odeCuévaa del Valle.

N.-~erienos de· particulares.E..~T1e~as",de:partteul~S;~Tlerrasde, part1c,ular~O.-Plnares de El Arenal.

400.00

1.091,28

400.00

1.762,85

~......

Page 6: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

_oPartido JUdicial T6rmtno munictpal NombN

_ ...etaLimit ••

8uperflcle (hectll.reaa)

PdbUca I Total

'i:....~

10

11

Arenas de San Pe- I Guisando.dro.

, Arenas de San Pe- I El Hornillo"I dro.

«Pinares».

(Pínar y Sierra"

Ayuntamiento deGUisando,

, Ayuntam i en t o deEl Hornillo.

N.-Monte «Pinar y Sierra», del· término y proplOllde El Hornillo, número 11 del Catálogo.

E.-Flncas partlcula.rea, finca del Ayuntamiento deGuisando arroyo del Horco. fincas parUcula.res.no Cuevas. finca particular. no Cuevas, fincaspartlculares. do Pelayo, fincas particulares, doPelayo, fincas particulares. carretera. ·100&1 deGulijando a Poyales del Hoyo. fincas particu­lares. finca del Ayuntamiento de Guisando, fin­c~ particulares, .ftnca del Ayuntamiento deGuUiando.- tinca PiU"ticuJAr. ~tera _local deGutsando a Poyales del Hoyo. finca particular,monte «Los. Pinares». del término y pl'opíos deArenas cieSen _Pedro, nl)mero 3 del Catálogo;fip:C&S p~~ monte «Los Pinares», deltérmino y propIos -de4renas de san Pedro, nú~mero 3 del C.&tá1()go; fincas particulares y mon­te «Los Plnare$»),:·· del término y propios de Are­nas de- Sal) Pedro. número 3, del Catálogo.

S.-Fincas pa.rticulares.O.-Finc$Sparticulares, camino de Guisando a Po­

yaJes del Hoyo,. fil'i;CQS particulares. carretera­comarcal de Alc()l'oon. a .Plasencia, fincas par­t~culares,montl':«Los Pinares», del término ypropios de Arenas.c;Ie San Pedro, número 3 delCatálogo; fincas particulares, monte «Los Pi­nares), del. término y pro.plos de Arenas deSan pedro, número 3 del Catálogo; fincas par-

, ticulates y monte «La. Garganta», del Patrimo­nio Forestal del Estado.

Parc.'ela l, «Umbría de las Ollas»

N.-Divisbria de la Sierra de Gredos. que separa!los términos municipales de Hoyos del Espinoy 'Nava.tredonda de Gredos, del término de ElRornUlo.

E.-Térrnih6 n;),Uni~ipal de El Arenal, monte «Ca.rías», del término. y propios de El Arenal, nú­mero.1 del·· Catálogo, '1 fincas particulares.

S.-Propiedade,s particulares.O.-Término municipal de Guisando, monte «Pina,..

res», del término y prqpios de Guisando, nlÍ..mero 10 del CatAlogo, Y·fincas particulares,

Parcela 11, excluida

Parcela 111,. cCObachonen

N.-Pincas particulares.E.-Fincas particulares.S ....;...Fincas particulares.O.-Fincas particulares.

Parcela IV, «Canto Encaramado1l

N.-Fincas particularesE..........Término municipal de El Arenal.S.-Fincas particulares.O.-Fincas particulares.

Parcela V, «Peña Tejonera 11 Liso Redondo»

N.-Fincas particulares.B.-Fincas narticulareB

2.085,08

1.608.35

2.096.69

1.656,94

~

""'"~;::;..~..

t=P~t'!l'1:%c·~

~

Page 7: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

12 Arenas de San Pe..": Lanzahita.dro.

«Labantera».

S.-Fincas particulares.O.;.....Fincas particulares.

Parcela VI (tres partes), «Rebollar, Ladera, Ca~pellania y Venero Blanco»

N.-Fincas particularesE.-Fincas particulares.S.-Fincas part1culares.O~-Fincas particulares.

Parcela Vl1, «Tejar 11 otros»

N.-Fincas particulares.E.-Monte «Pinar», del término y propios de El

Arenal, nüme-ro 2 del Catálogo.S.-Término de Arenas de San Pedro, monte «Los

Pinares», dettérmino ~ propios de Arenas deS&l1 .Pedro. nt1mero 3 del Catálogo, y fincaspartícularea.

O.-Fincas particulares

Parce]4 V/lI, «Tejed.a y Marqués»

N.-Fincas partícularesE.-Fincas partic.ulares.S.-Fincas particulares.O.-Fincas particulares.

Parcelas JX 'Y X, excluídas

Parcela Xl, di C'41l$lno>

N.-Fill,caB pa,rtieu:lares.E.-FJ;ncas···particulares.S.-Fincas .'partieula.res,Q.-FinGasparticulare8.

\ Parcela 1, cBOCGlobo 11 Pinarejo"

Ayuntam i en t o de II N·-<larganta de la BUza. fincas particulares yLanzá-hita. monte «Pinar y Sierra». del término y propios

de Pedro Bernardo, número 19 del Catálogo.E.-Fin,CliS particulares·13.--DehesaBoyal de 'Lanzahita. éjido de Lanzahi~

te. yflneas particUlares.O.-(iarganta; deJa' EliZa. y fincas particulares.

Parcela tI, «coladas de Labantera»

N .......;.Fincas· particulares.B.-Fincas: paniculares.S.-Fincas particulares,Q.-Fincas particulares.

J>arceta. IIl, cCólada ele· J>lnare1o>

N·~aminodePedro ..aernatdo.E.~Fino"" partleulat'f!SS.-FincM particulares.O.......;.Fl,ncasp8.rtfculares.

Parce'l4 IV,cColaclc:u (le San Juan)

N.-Fine... particular...E.-P'incas Particulares.S.-Fine"" particulares.C.-FIne"" partleularea.

Parcela V, tColadas ele San Juan.

N.-Flne... partlcuJarea.E.-Fine... particulares.

405,65 421,96

~

9~I"l

~e_~

::el

..~a:....~....

CIl........loo

Page 8: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

- Partido 2ud1olal T6nn1no munlctpal NOD1bre_ ...ola Llml tea

S.-FIncaa partlCl1illaraO~FIncaa partlcularea.

Paroe14 VI. cLabcmter".

N.-Monta cPlnarón», del té r m1n o y propios deMombeltrAn. número 17 del Catélogo, y fincapartlcular Intercalada.

E.-8egón .GargantaCandongaC011 parcela Macar.. ,pillo; de utll1dadpdbI1ca,y ftrtcas particulares

S.--.F1ncasp~culares'y-oamlno der..anzahita aSanta Cl'Ull del Valle.

O.-Monta .P1n..... del término y propios de San·ta Cl'Ull del Valle número 22 del Catálogo, yflneaspartieulares

Pa1'CeJa~llirLtzV~ga»

N.-camlno de Pedro Bernardo.EJ.-Arroyo de Labantera.s.~~oyp,de;,1Aba.nter8..O.-Arroyo del Canalón.

Par..la VIlT, .LOIl Sr!"""" 1/ Colme""r de Bur·l1O'.

N.~Fi,n,gas; part1qulªr~$..€·-ttncas'.PartlcuJares.S~"""Fil1ca.s' pattlculare&O.~l\!0nt.e: >«rtnar»;ctel' término y propios de San­

ta CruzdelVaUe; número 22 del Catálogo.

P""cela IX, eLas Bufeas»

N.--.TéritJjrlo_m'un!clpaldePedro Bernardo.E',0"'Fi'flcas particulares__S.--:F1n~\pa.t11cUla~'if>Gá.rganta' de la.' EUza..O''''''-Finca.s particulares,

Par..la X. «ConceIile. del Téiar.

N.-Término municlpal de Pedro Bernardo.Ei.'""""Fi.,:plilS parttc;q~~.S,.-;F1qi:as: patticuÜlresO.-:-Fincas .partic\)lare:s.

Superficie (hectAreas)

P11b11ca I Total

01...........

lo.)

i-~

~~

18 Arenas de Sall Pe'¡ ¡,njares.dro.

«El Pln..... Ayuntamiento deMljar...

parc.14:1

N..-Terr&rib$.:dé.•• la.>m!L!'geritzQ\lierda,yperteneci et1-:. tes &' l&earretera' d~Avtlaa.Ca.savieja; den~

tro, de la jurisdicción de Mlj.!'es y conjur...dicciones '.de Navat&lgprdoy. Burgohondo.­

E·-Monte.· «Dehesa de Avellaneda», del término. ypropios de CasavIeja, número 6 del Catálogo.

S.--Terrenofl. ·parttcularesy comunales municipalesdentro de la jurisdicción de M¡Jares.

O..........Terrenos particulares, comunales municipales ypertenecientes a la margen izquierda de la ca,..rreterade,Avila a Ca.savieja. dentro de la ju~

r!sd1cción de Mljar...

parcela 11

N.-Terrenos pertenecientes a la margen izquierdade la carretera de Avlla a Casavieja. dentro dela jurlsdloclón de Alijares.

1.972.12 2.028.70 !"P·tt"l

1c:_

~

~

Page 9: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

«Barrera del Cabe- IMombeltrán.zo y BI&SOOChlco•.

14

16

11

Arenas de San Pe· I Mombeltrán.di'o.

Men.. de San Pe. I Mombeltrán.di'o.

Men.. de Ban p... 1Mombeltrán.di'o.

II:Navalaye&Uu.

cP1nan.

Mombe1trAn.

Ayuntamiento eleMOIIlbelttárl,

I -' marg~ñ"iZqüi;;d;""¿i; l~ c~;;~t~·r~~·d~"Aviía .;Casavíeja, dentro de la jurisdicción de Mijares.

S.-Terrenos pertenecientes a la margen izquierdade ía carretera de AvUa a Casavieja, dentro dela jurisdicc1ón de Mijares.

Q.-Terren05 pertenecientes a la margen izquierdade la carretera de Avila a Casavieja, dentrode la Jurisdicción de Mijares.

Parcela 111

N.-Monte«Barrera del Cabezo y Blascoeh1co» deltérmino y propios <ieMontbeltrán (El AsoolO)número 14 del Catálogo, . finca Dehesa Colla­do .Viejo; .finca Dehesa . Solana . del Puerto deMiJares, amba.sen el tél'D11node Na.va.rrevisca.

E,..:;...carreterade Obras Públ1cas de~vtla a Casa...Vieja por el Puerto de. Mijares. carretera de. laDiputación ·.'Provincial.de .Mijares. a. Gavllanes.f1n~·,PlU'ticular~s.de:l,ténn1n()deM1jares ycon' G:~g'anta.·'<1e.l Topo.

6 ......;.FiIl-C8cS particulAresdeLtérnttno 'de Mijares ,carret.era ·de, 'Mijar~a;qav11anel;l..

O:.....;.Mon.te«¡>inJ1P>.deltérmino ypr~pios ·deGav!·lanes número. 9 d:el CatAlogo.

Parcela IV

N.,,-'A~:V9'.deVener{).:PrInrero;fincaspartleularesYc~mlno del V~ll" cjel'j?lótar.

E.-FinCM patticulsTe$ y carretera de Obras PúbU·cas .. ·.d:e ...l\VHa··.a C~sa.vieja.

S...-;Fíncas pattt"u)ares.0.-1"1nea8 particulares y camino de Matasanchazo.

Parcela V

N.......Finca,s ..particUlares.E."'-Cart'"etera de- ()bras Públicas de Avfla a CaSJ\-­

vieja por el Puerto de Mijares y fincas par·ticulares

B.-Fincas particulares.O.-eamlnode Matasanehazo o del Ulnbrla.zo :sr fin..

eas.parttcuJares;

1'4"",14 VI

N.-1t'JncM .p~rt1eula~s.E......;...Camino de laPinosa y fincas Particulares.S.,,-:Flnc~ p-art1culat:es~O'~eas ¡¡a,rtleUlares l' con QlIrganta d" las

'J'~

¡'¡.-.JU!:IfId,lcclón cj" Nava,.,..,..lse..¡;:.-.Júrl!ldl~<>nd~Ml!_.$;....JurlSdlccl<>ndéGaVllan....O.-.JUl1!ldIcelón d" BanEateband."1 Valle.

'N.,...Jurlfld,l~ón d"¡'¡aVB1Ooa.E.-.JU!:Ii!d1c.1ónde. Nayarrevlsea.$ ..~B.."..radel Ca~ . .O.-&nlllsteb&n d.f>l,V&Ile.

l'tu'ee14 1

N.-J\u1odlcelón ele Cu<>vee df>1 V&Ile (m<lIlÚl eLeMoI'lltle¡¡a•• <lel término yo propios <le Cuevee <IeIVaIl" nÓI1lero a del 9atálogo).

E.-F'in.... partlcul&res df>1 término M Momb<!ltrán.júrlsdl.elón d" llanta Cruz <lel V&Ile (montecP!¡la.... del término l' pro]Jlos cj" Banta Cruzdel Valle. número 22 del CalálOlJo, yo llnc& ___

lalO.OO

100,00

1.3lK,'IO

1.IlOO.00

300.00

un.D6

~

;:....a.t'l

~",~

~

~,."..a:~.......

~....en

Page 10: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

Nllmero Partic10 Jud.1elal T6rm1no municipal Hombre Pertenencta Limite.SUpertiC1. (hectAreu)

PO.b11ca I Total

...........Cl\

17 Arenas de San Pe-llJlombeltrán.dro. .

«PinarÓllJ. AyuntamIento deMombeltrán,

t1cular de dlebo térmlno) y fincas particularesdel térmlno de MOOlbeltrán.

S.-FIncas partIculares del térmlne de Mombeltn\.ny vereda. de' oebreros.

O.-Térmlno municIpal de Arenas de San Pedro(linea particular Dehesa de Ramaeastallas ymonte' «Los P1I1ares». del término y propIos de..\reIlas de San Pedro, número 3 del Catálogo),fitlcasparti(::ularesde.Mombeltrán, térmbio mu­ul<;lpal de AreIW' de san Pedro (monte «LosP1nares»~'del tél1nioo .:y PropiOS de Arenas deSan' Pedro;' ,mi:m~ro '3 del Catálogo) y términomunicipal de El Arenal (monte «Pitiar». del tér­mino y propios de El ArenaJ., número 2 del Ca­té,logo).

Pare<!a fl

N...;...Térmtno muntcipalde' Cuevasctel Valle.E.-Término munkipaldeCu~va.sdel·Valle.S ....-.Fi11cas: ,part.1culates de MombeIW.án.O,-'-F1.nea-s particulares de Mombeltrán.

Parcela III

N...,..F1nc&$ particulares de ·Mombeltrán.E.-F'ilieas ~r~culares de Mombeltrán.S.......F1ncjO\s particulares de' Mombeltmn.O.-CamJno de La Morañega.

PtJreela IV

N.--Ftncaspa.l't1cuJ.a:res de.:Mombeltrán y Arroyo de4ls ~uebrá<\a&. .

E·-rFi.Ilcasp~t1clllaresd~ M()111b13Jtrán.S~-f'íncal)' partlcqlat(!sde MomJ:~1t.rán.O.~.F1n.casvattlcularesde Mombeltrá-n y camino de

El Arenal.

poreekl V

N.~Flnc"" partlcúlare.s de Mombeltrán.E.-F'tntaspartlCülatesde MQil)beltrán.S.~F1hcaspart1cUláres· de Mombeltrán.O.-Fincas Partlcl,l1ares de Mombeltrán.

Parcela Vf

N.-.;li'incÍUl .particu~aroes. deMombelt~.E.-Fincas· partIet1lares de Moml>eltrán.S,-Fincas particulares qe Mombeltrán.O.~Flnca del Ayuntamiento de Mombeltr~n y lin­

eas particulares.

Parcela VII

N.-Fincas particulares de Mombeltrán.E.-F1ncas particulares de Mombelti'án.S.-Flncas parttculares de Mombeltrán..O.-Fincas particulares de Mombeltrán.

N.-Mont.es «Pinan>, del término y propios de SanEsteban del Valle, y «Pinar y Sierra», del tér­mino ,yp~Pl~.dePedro.Bernar~olnúmer0621

204,55

~

.~

~...~...

!:ll~

""!!.t"l')Ze-S...,

204,55 "IQ

Page 11: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

Arenas de San Pe. IArenas de San Pe 1:tE! Pinar».dro. dro.

18

19 Arena.s de San Pe- 1Pedro Bernardo.dro.

,¡Pinar y Sierra».

IIILa PaITa. 1,ugar deI Arenas de S UDI Pedro.

!

Ayuntamiento dePecl.l:o Bernardo.

J:!,;.-Vertice perten~iente a los términos de Mombel~t.rall, Pedro Bernardo y Lanzahita.

S.-Monte «Labantera», del término y propios deLanzatlita. número 12 del CatálQgo y finc.:as par~t1culares,

O.-Mvnt.€ «Pinar», del término y propios de SantaCruz del' VaUe, número 22 del Cat:Uogo.

Incorporado al número 3.

Parcela 1

N.-'Juri&dice1ón de Mombeltrán en su PertenenciaDehe!sa~qe la Nava.

E.-Juri¡;dicclón de Ga"'ilanes y fincas particularesde Pedro Bernardo.

S,-Fincas partir.ulares de Pedroi3emardoy juris­<iicdonel'! de LanzahH.a <mQnte«Labantera», desll~rmlno':ypropíos,número.12 del Catál~o)y Mombel.tran, '(monte «PinllfÓfl», de su,térrnmoyproptos, ;Í1Úmero17d~t.CatáJogo).

O.-Juri~c1,lcci6p de St\tlEIi~bt\ndel VaJle (montes«Pintu»¡r1úmero 21, Y «Cümimesy Sl~rra»,nú~mero 121 del Catálogo; ambos del citado térml·npy prOPIos).

PlirtJela 11

N.'""":'Ft1'1cas particulares- de Pedro Bernardo.E.-FiüCM particulare-.." de Pedro Bernardo.S.-F"~~fl'i" f1Rrf"tclJ1Af'9~ de P~rt"O R~rna"co.O.-!"inC(l}, p-al'tlcUlare:-3 de Pedro Bernardo,

Parcela. 111

N.--Finca-s pa,fueu.lares deP€-dro Bernardo.,K-F':nta¡,; panicUlares de Pectro Bernarclo.S,-F'in('ils particutare:. de Pedro Bemaroo.O.-Í''in{~a~ particulares' de Pedro aernardo.

Parcela IV

N.-·E!iúcaS"parrJculares de Fadr\) BerÚardo.e;.--~'f'ihüa[.; parti4n,ar€'éde Pedl\; Bel'Haxco. , , iS.-,luri8dieCioD de Lanzahjta (monte {('babnntenu> I

de SU tétmino y propios, numero 12 del Ca·tálogo}.

Q.-Fincas particulares de Pedro Bernardo.

3.405.04 3.675.11

!':l~Q.

~

"'l

'1z3'~

t,,)

"...":::.:....::¡....

20 Arenas de San Pe I Pte<1ralaves.dro.

~(D€heRa de la Ave ·1 AyuntamIento dellaneda». Piedralaves.

ParCela 1, «La Sarnosa»

N.-Términos municipales de Burgohondo y Nava·luenga.

E.-:-'I'élmino municipal de La Adrada.8.-F1nc.a~ae particulares, gargaMa del Niño Cojo

y,arroyos ButrlWiuillo, Gargan1Hlo, de la Gar·gan:liUk delCftorrift6 y de las Zahurdas.

O.-''l'érmino municipal de Casavieja .y !incas par·ticUlares.

parcela 11, .Pk>te<l»

N.--Flncas t>artic,Ulares.E.-·F1ncas part1eU:la.re8.S.-':'Fincas partl~uJare8.O.-Flnc.. particulares.

Parcela 111, rMa1alarnol

N._Flncaa particulares.E......:Finc.. Pa.rtlcul.......

3.138.51 3.199.55

~...........

Page 12: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

Ndmero Partido JUd.tctal TérmIno muntclva1 Nombre Pertenencia Llmt tesBuoerttcIe (hectáreas)

:JI....­~

S._FIncas partlcularea.O.-Flncas partlcul.......

Parcela IV. cSuerte Rebollera de la Mata 11 Va-.llejón»

N.-Flncas particulares.E.-Finoas particulares.S.-Fincas particulares.O.-Flnca.s partlcul.......

Parcela v. «colmenar»

N.-Fincas particulares.E.-Finc&8 particulares.S.-Fincas particulares.O.-Fíncas particulares.

Parcela VI, ePinosillm y Gorroneras»

N.-Fincas particulares.E.-b'incas particulares y término DlUnicipal de La

Adrada.S.-Fincas particulares.D.-Fincas part1culares.

Parcela VIl, «Era Vieja»

N.-Fincas particulares.E.-Fincas Particulares.S.-Fincas part1culares.O.-Fincas particulares.

Parcela VllI, «Agu1eras»

N.-Fincas particulares.K-Finca}, particulares.S.-Fincas. partIculares.O.-Fincas particulares.

Parcela IX. «Vadera del Sordo 11 Jaralón»

N.-Fincas particulares.K-Fincas particulares y término de La Adrada.S.-Fincas partleulales.O.-Fincas particulares.

Parcela X, «Cabezuelas 11 Carocales»

N,-F1ncas particulares.E.-Fincas fJarticUJares.S.-Fincas partícula, es.D.-Fincas part.iculares.

Parcela XI. «Estalteras»

N.-Fincas particulares.E.-Fincas part!eulares.S.-Fincas particulares.D.-Fincas- particulares y Dehesa Boyal.

Parcela XII, «Cerro Pelusa y Ortigal»

N.-Fincas particulares.E.-Fincas particulares y término de La. Adrada..

PObl1ca Total

N

"~~

1;~I-

"",..,-""2.."

I:¿:'

li?~I

-:>

Page 13: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

(Toledo).(Toledo).(Toledo) y

21 ·'renar;; de San -F(~ IS~,,-n E,c,tdln.n ddro. Valle,

Filiar». AVl1ntllmiet1 t o (~"

0RD E:-'\i"rJi;lll d(-;Valle.

S.-Fincas ~lcuJar.. y término de La IglesuelafTüledü).

O.-Fincas particulares y Dehesa Boyal.

Parcela Xl/f, «La DehestllaD

N.-RlO .T'1étar y fincas particulares.E.-TérnünQ municipal de La IglesuelaS.-Término munielpaJ de La rglesuelaO.-Término municipal de La. Iglesuela

rlo Tlétar.

Parcela X IV, «Cercado de la Escuela»

N.-Fincas particulares.E,-FincM part.icUlares.S.-Fincas, partkUlare6.O.-Fincas partit.'Ulare6.

Parcela 'XV, cPrado Escondido)

N'.-Flncaspa:rtlculate'S.E,-F'incaspaI1i(:ulare&.S~~Ftncas,part1Cuhtrea,

O.-F1n:CfiSmu'tleu1aras.

PafCfZla XV¡~tNavalptno»

N.-Flnra partltular.E,-Ar~oyo de Navalpino, limite con el término mu,

pldPa.] de La Adrada..S.-F\n<"B paltj('utaI~

O.-F'1uca particuLar.

Parcela 1

N,-F'incR~ Plvtict1JareR y monte «Cómunes y Sil"na», (1.f:l tém1iuc, y propÍOh de San EstelJan de:Valle,'Otunero 121 del Catálogo.

E.-l\Ii0nte «Pinat y 3iefra», del término y propimde Pedro BernArdo, número 19 del Catálngo. .

S.~M0ntA:>~ «Pinatónn:, del térttllno y propioo de IMom~eltr{¡l)" y «I::'ítlar¡), del, término y propjo~

d:~ Sant't!Cruzdel Valle, núlnero.s17 y22 de!CatáJf/Rli, r~spe-"tj\i!lmente,

O.-Morilp {¡.Pinan:, de! tétminoyproplos de SantflCruzdet VqUf', numero 22 del Catálogo, y fm·CQ.8 part,ku1ares,

111654 1145.48

!"5::l

""2.

te-~

:el

tQ

~~....>t>"l....

22 Arenas de San Pe ¡'santa e r u z del I ({PInar».dro. Valle.

Avuntamtento de'ianta e ruz delValle.

Paroela 1I

N.-Fúleaspartlculares.E.-Fincas particUlart!s.S.-Ftuca¡;;partil'Ulares y término muntcipal de San,

ta Cruz del Valle.O.-FtIicas pa,rtltularee.

Parcela III

N.-Flnca.' partIculares.E.-camlno de J:,.a Cereceda..S.-F"lncas part1{'ulares.O,-Finea.<;pa:rt1CU1ares.

N.-Térmlno munlclpal de santa Cruz del VaU,(finc.a.s de partif'utare.s) r término munictpajde BanEsteba.n del Valle (tincas particulares'1 monte t:Ptna.n. de SU8Propl08. número 21 delCatalogo) .

E.-Térmlno munlclpal de san Esteban del Valle(monte «Plnar», de sus proptos, nñmero 21 delCatálogol, término muntclpa1 de Mombeltrán(monte d'lnarórl». ele 8IIll ¡)TOIlI08, n\lmero 17

1.855.30 1.98554

:JO.......>t>

Page 14: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

11- Partido Judlctal Tél'mino mun1c1pal lIombte Pertenencia Llml te.$Upert1cte (hectAreas)

Públ1ca 1 Total

(Il...t::l

Arenas de San Pe 1 Villarejo del Valle I «Dehesa».Ilro. '

Arévalo y Tiñosillos I ({Pinar de la Villa»

178,92 17892

I")

Q

""! I~2J86.75 2,273,50 '-

'"........

23

24

25

Arévalo.

Arévalo.

Adanero. «Pinan),

Avuntamiento deVlllarejo del V...1Ie.

Ayuntamiento deAdanero.

!\vuntamiento deArévalo.

del Catálogo). y término municIPal de Lanza­bita <monte «Labantera», de SU8 propios, nú­mero 12 del Catálogo y fincas particula.res).

S.-'fÓl'mlno municipal de Santa Cruz del Valle(fincas particulares por lntermedio del Camino,Real del CafiaÓlll.

O'-'férmlno municipal de Mombeltrán (fincas par­ttcula.N!8 Y monte «Pinar». de sus propios, nú­mero 16 del Catalogo).

N.-Monte «Puerto del Pico». del ténnino y propiosde VWarejodel Valle. número 122 del Catálogo,y •fincaspartlctllaree.

!!J.--F!J:\cIl.spartlcularee.S.~cas partieula.l"'e$. camino Viejo de Cuevas y

ea.rI'eteTa de Cuevas a Villarejo,O.-Monte cLadode VUllU'ejo», deJ· término y pro­=.<1& cuevas del Valle. número 7 del Cata~

IN.-Tienas particulares de Adanero y finca Sal i

va.<1oree. del tértnlno de Laguna Rodrigo (Se­gavia).

E,......I)l:?tle6a de- Moñivas de1térm1no de Mufi.opedro(Slígov1a) •

S.-Tterra.s particulares en término de Sanchidrlán..O.-':T1erfaB. part.teula.res de Adanero. 1

N.-Cordel de Merinas y particulares.E,-Terren08 montut)So.s de particulares, término.'"

mun1cipa1~ de E8p1nosa de los Caballeros. y l'

Orbita Y rio Adala.S.-Térm1no de ID! Bohodón Y monte Pinar, de par-¡

tlcular.O.--R10 .Are'valtno, monte «.Los Comun-es», de los

propios <le Arévalo y Nava de Arévalo. en el l¡tétmlno de Nava de AréValo, n'.Ímero 30 delCatAl("\ffO, V t.lP'1"'l"JUl. de oar'tif'uhtres. I

47.88 47.88

«Pinar del ConcejO». I .\yuntamiento deEl BohodÓll,

26

27

28

Arévalo.

Arévalo.

ArévO!Jo.

El Bohodón.

CabeZas de Alam! :<Don Tomás e 181-breo i dro».

Espinosa. de los Ca· 1 :(Caúada o Pinar!·balleros.llOJo.

A.yunt~mientodeCaoozas de Alam­bre.

'vuntanllentoo deEspin~a de losCaboJleros y Or­bl......

N.-Finca particular Marqués de Sardoal y otras.E.-Ml:)p'te«Pee.pOOlado de San .Bartolomé de Ma­

:fia.8I:.del AAocJ.o de la Extinguida trntversi<;iadynerr-.<1e 4vtla:. entértn1no de san Pascual,número 38 del CatálOllo.

S.-Monte ~blado <le San Bartolomé de Ma­fiaB»,del Alloei:o de .14 Exttnguida Universida9Y. TterradeAV11a, nUmero 38 del. Catálogo. yf1noaa .. part!<'ularee en término· de Bohodón.

O.-1!'1nca.tI partleu.J1U't8 del término de Bohod6n.

N.-.FIn""" particular.. del térlnlno de Cabe'", deAlambre.

E.-Fincaa pa.rt1culares de los términos de Cabezas<le I\lambre 1 Cablzuela.

S.-FlAcas parttcularM en los términos de Cabizue­la y Constanzana.

O.-F\nCllll partículzres de los ténnJn06 de Cons­tanzana. y Cabeza.a de Alambre.

U.-EI Soto de Fuentea de Florentino Sordo. S. A..'1 otros pinares y terrenos de labor de particu­lares.

E.-Terrenoa de prop1e<ia<i particular.S.-Monte «Pinar del Pueblo». del término y propios

de Orbl...... número 33 del CatálOllo, seg(m 1..~. • . .• .• . • ,.. .....,.•_, •• ··r

216,42

121.19

19.89

216.42

12119

19,89

!:lO

?~~

1-'3

<:l

Page 15: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

Espinosa de los Ca- I«Pinar del Concejo»,ballero.s.

29

30

I~révalo.I,

Arévalo. Nava de Arévalo. «Los Comuneu.

Ayuntamiento deEspinosa de losCaballeros.

Ayuntamientos d eArévalo y Navade Arévalo.

I.........v.:> .... o,·...._~"'.vo, ~ ...... ""."'Q.,

O.-Rlo Adaj",

N.-Cañada dePefiaranda. y fincas particulares.E.-Flne3.$ particulares y via férrea.S;-Finéas: particUlares.O.-Fincas particulares.

N.-Montes«PituU'de ,ViriaderOM. en tértrtino deNava de Al'évaJoy de los propiOS de Virtader08.y (Pmar'de la, Villa», ,en los, tértninos de Aré-­vt\!.Oy Tifiosll1os,,'de 1(XII PrOPios de Arévalo, nú~meros 32 Y 25, del Catálogo,i"es¡>eetivamente.

E.'-Monte «Pinar dele. VUJa», en los términos deArévalo Y Tiñosillos¡ de los,proPios, de ,Arévalo,número 25 del, Catá,ogo" y río ArevaJ1l10.

S,~RjoAreval1lloyf1nca.s particulares en Nava deAtévalo.

O.-Monte .«1'inardel. Conoejd»,. del tél'l1tIM. Y.pr()­·piosd,e, Nava. (le Até:vaJo;núnlero 31 del Catá­logo.

198,00

450,90

200.75

450,90

\ll~

~t"l

~e,?~

81 !\.révalo.

Parcela 1 o Principal

N'ava. de Arév:alo. Ji<Ptnilr del Concejo». IAYU,ntarnientp de ',1 N"":~()ritk ••·~PinárdeVina.dtiros»,enelt,érnjino·Jri~;.Nava de .Arévalo. "'n1Cipat deN'ava .de:. ArévaIoy' <le .los .propios4e

V1J:lad~J'08.<I1ÚJper():_~~,-d~l-,qa~l~o.E''-'Mºnte:--~:'::COl\1'lln~~-:••fffl':-~rm1ii{)--:d~-'-N''fl.V!''<ie

-j\tév~Q:'y'_q:f!'::'~~'pr_opl~:-:<1~:,:~p~valo-Y'--N"avade:Ar~V~IO.'pUm-~ro;:30;d;e.t,'-patl:\10flO; ,': .,,'; __ '''.- _,"

S'-'-"~''!'.ná~a,y<laJ)ral1ti,Q8_-'departi~la~" del,térm¡..ríQ:--qf:t N1l:va;deArévalo.a.t11lV~ 'del -cordel, deMeI1n~. :', ,-..,' _.

O.-.Pinares y labores de parUculares del términode Nav-a. :deArévalo. -

Pti~tftn¡«LQ, FHnaretadelCOt6'M4fer»

N.'-Pinares,y labrarrtiosde particulares del términode~fl;va,;d~A:révaIQ.

E.,-Pin.are,~,ylabrántí,o$ de'particUlares, del, término(je'Jiraya 'dei\.,réva1.o.

S,--Pi-I,lar~::ylabr8J)ti9& ,;departlcJJl~s <}'el'términOdff:,~$:Vti'":de·:"~~Y.8.Jo:'y,tUi,tiuP~.idEf Ja:lín,~, <'fe ,1

co:1Ül~~Y1Cifl,q~::t#I'mm9S'<le ',:1'ifavade : Aré:vatoy,~.- Vfoente-d~:~réva1.o.

O;~P1nwes" .vlabrantiOlj,partietl,1ares de Nava. deArévalo.

P(LfCé:l(¡HI;, «La -C{){Juilla»

N.-Labrantloo de Particnl""" del térmIno <l. Na­vade'Arév8.:l0Y;'caIl11n0.:de ." MalmeflR.

8.~Labran:tlos,y'plnares partictUares del térttüno<le ;~aVade¡\r:éva.Io.

S.-Laorantloo y pinares partIculares del tél'l1tlUod~:"NavadeArévaJ:o.

O.-LaoranUoo y pinares particular... del términode Nava de Arévalo.

Parcela IV, «Pinarejo. ~ la Fuente dele ,'~lobr".

N.-Labranti08 y pinares parUculares del términode Na.va"de',Arév&10.

E.-LaOrantioo y pinares parUcul..... del términode Nava de AtéValo.

S.-LaoranUoo y pinares parUcu1ares del. términode Nava de ArévaJo.

o.-Labrantl08 y pjIut.res part!cuIar.. del términode Nava <le AréValo.

523.55 579,05

l'>l..'"a.:...~...

'l.w...

Page 16: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

SUperficie (hectArea.e)Nllmero ~,- )-- 1<om..... Per'teneneta Liml t ••

Parcela V, .Plnareja d'l Camino PradUlo o delCllaparral.

N,-Labrantlos y pin...... particul...... d.1 términode Nava de Arévalo.

E.-Labrantios y pinares particulares del términode" Nava de Ar6valo.

S.-Labran:tios y ptnares partj.eulares del términode Nava de Arévalo.

a.-Labrantios. y pinares particulares del términode Nava de Arévalo.

Parcela VI. «La Ptnare1C1l'

N.-Labrantíos .y pinares particulares del térttltnode Nava de Arévalo.

E.-La:branttosy 'plnares particulares diel términode Nava de Al'évaJo.

S.-Labrantlos y ·pinares particulares del términode ·Nava de Arévalo.

O.-Labrantíoo y. 'Pinares parUculares del términode Na.va de Aréval0.

Parcela VlI, «Pinare1a del Camino de AréValm

Ptl.bltca Total

U1....~

,,,¡

32

33

34

Arévalo.

Arévalo.

Arévalo.

Inava. de Arévalo.

Orbita..

Palacios de Goda.

",Pinar de Vinade- ¡ Vinaderos. Lugar deros)}; I Nava de Aréva.1o.

(U'inar del Pueblo}),l Ay untamiento deOrblta.

«Pinar del Concejo» IAyuntamiento dePalacios de Goda.

N.-Labrantíos y pinares particulares del términod.eNava éte Arév,al0.

E.-LabrantiO$ ypinates particulares del términode N~va de Arévalo.

S.-LabranUos y pinares particulares del términode Nava de Arévalo.

O.-Labrantíos y pinares particulares del términode Nava de Arévalo.

N.-:-Finca:s particulares,K-Finca de, la UJ:üón Resinera Española y !1'lonte

«Pinar de la Villa», en Jos término..c; de Arévaloy Tiflosill(}s. de'"Jos ,propios de' Arévalo,nÚll1(>,oro 25 del, Catálf'..go.

S.-M(>ntes,«LosQóm\Ules»,en el término, de Navade .l\xévalo ,Y, de, los pr()p~os, de Arévalo Y,NavadeA.révalo y ,«Pinar del Concejo». deltérrnlnoy propios de ,Nav~cle Arévalo. números 30 y 31del Catálogó, 'respectlvamente.

O.-FincM particulares,

N.-MOnte «Cafiada, o PinarlllQ), en el. término de$Spinosa de IdsCaballerosy del08proplos:deEspinosa de .losCahalleros V Orbita., número 28del Catálogo, coincldiendn dtcho "omite con elde los térrninosmunicipales de Orbita y Espi­nusa ae los Caballeros.

E.-Terrenos particulares.S.-Terrenos particulares y del Ayuntamiento.O.-Río AdaJa.

N.-Término de San Pablo de la Moraleja (8egovta),E.-Térmlnos murüelpales de MonteJo de Arévalo

(Segovia) ,y Donhierro (Segovia).S.-Fincas particulares en término ae Palacios de

Goda.O.-Fincas oarticulares en ténnioo de Palacios de

Goela.

Parcela A

96,65

133,44

459.30

".".::.:-'""-

99.10

133,44I=;:l:lo~

~

461,45 11~,

:;

"oC

Page 17: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

14,93

30l.75

174,10

ltl5,OO

!'"~I:l.l!.l!'l

28,35 I 28,35 I~=.11

128,83 I 138,83 l:al

1<.93

215.00

174,10

301.75

E.-Río ArevalUlo. fincas particulares en el m1smotérmino yen el de. El Bohod6n.

S.~Fincas particulares del término de El Bohodón.O,~licas particulares.

N'.-:-Monte' d ..oS'comu:nes~, en el térmt:node .• sanVtcentede Aré\Tlllo; deJ98 .t>rQPlos .d~:~an,v}.cente·cleAréValoYN'ava.deAr~vBlo:,s«p1nardet~ConceJo»;' ..del:térmitlo.:yprQPtos ..de,Sa.n.'V"~~centedeA,révalQ...númerOf) :.3(¡ y40qel qtitá,logo.respect1vamente.

E;-:-Fincas.:.:·.partleul~s.S~P1n.ca8PartlculareB.Q.-Jl'lneas particulares.

N~14o~ie>«Pln8.i:.iI~l'yopc:ejo»;. del térrn1n.ó .y. pr~P:Ws:'4~:El ..~l)?qÓll; núrríero 26 del. Catálogo,O1Qnte·.·:p,a;rticlllar.

S.-Rto .A<1aja ,Y'lllonte part1cuta-t~

j.S.-Monte partlcUlst..•• o.~M:Qn~~.a,l"tlC,~Ill"

N·7 'FéI·l1li'n{)JlE:':Nava. rj~_. AJ:~vª,l() Y,'tln~~ P2:rt~c\1~la.r.M(<<:t~,,8#p''''~eellte. 4e.Ar~va19..·" '

.E:::~Fincas:.·~ttcülare~<ile·San Vlce'ntede;., Ar~VaIo.S.~:filinca.s··par~cula~es. ',de san·.Vlcente···de Ar~a-

lo-y; 'monte '«La .pajar~llá)}..·'del ... ~rmln()y·pro,.¡piOi;d:e Pedr.o ·R'odrlgu~,J1Úttlel'o37de19atá.,.

I logo.. O.--~un~e: ·«}?ln~rdelC:()neMb).).del. ~él1ll~!l9 PJ'.o-

I plos de San Vicente de Aré.slo. númeto 'iO delCgttllogo.

del' N,,-::Pr~ .de1.os.pl()pips'de$a.n Vlcel1ted~,,/!.ré~de,valo'ytierras'de la.b()r;'''', ; '.' . . ., ' .. , .

E>-GaIDinoAe.···san Yi:cente.'.al,Cristo·de .1os.Pina;~res ,y.monte ~:l,()SCOtnuneS»I.. en:.,eltérmJI'lo.deSanVicen~..de;~révalo, .Y.de;l~p:r,crPlosdeSaIlVicentedeAtévalOY;':Nav:a<ieAréVl\h), nÚ,-mero ~9deICat~lOfH)~ . .

S~~M(>nte«I:.a. ~ajarUlá», delt6rtninOy'proplosdePedro;!todrigue,z,·. númerO·3'j'. d,el 'C~tálogQ;

O_Tél'lll/no de Cabezas de 'Alambre y tierras delabor.

N.-Carretera de Vtllaeastln a Vigo y término deVi1laca.t?tln.{pro~clacte;Seg9via., Jn;ontenúme­ro 124),

E.--'I'errenos. depart1eu1a:res.S;...;.;Camino deVirgenctel Cubilló~O~1'errenos particUlares. y baldiós del. A1Unta..

miento.

Pedro RoeIrlguez.

Parcela,B

N.-FlneasparticuIares~E.-:-Flncasparticulares.S.~ncas'.partjculare.s.O;-,..Flneas. parUcula..re.s.

1\. yu n tamt~ntos .de .\ N.-FiIíeas. particulares.Pedro Rodriguez'E~ F'incás ·.particulAres.

S.--FlnC3s,Particulares·O,-Jl'ln.... particulares.

Ayu'nt amiento dePedrQ Rodriguez;

AyUp tatnt~nto deS a;o VIcente ·.deAtévaIo '. y Nairade Al'évalo.

A.y unta.rnientO(leAldea.leja y lilas'cóeles.

«LaPajarilla,».

(El Valle».

J ,{(Pinar delConceJO>l IAyuntatni~tlto

S'a fiViélenteArétralo;

«r;>esPdblado ,', de$an Asoeiodell;lJ:l:::>::tin ..j 'j3artólomédeMa.. gultl.a',. Pniver$!'"

¡ ñas·». ciad ,y TlerrQae" AvUa..,

i1~~Los Comunes}).

Pedro Rodríguez. I ({Navarredonda».

IPedro Rodr~gu.ez.

San Pascual

S. Vie~nte de Aré~vMe>.

Aldeavieja.

S.. Vicente de Aré..valú.

Arévalo.

\revalo.

Arévalo,

Mil..

/";:¡JVAlo.

38

38

37

39

~

•1

ti I Avila. I Burgohondo. I «Mata del Real•• IAyuntamiento de IN.....tuc> Alberche Y terrell<lll particu~. I 108,69 I 113,23Burgohondo. E.-.TierraspartieUlares.

S.,-.;-Rlo Alberehe y terrenos part1cU1ares.O•...;...Terrenosp~~

I I I~.. I A.lla, I Hoyoeasero. I «(El Pinan. lA yu n tamientos de !N.-cercados labrant1~ de particulares. 292,23 3M.78Ho:vo....ero, B.-Terrenos particulares, .""

Page 18: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

N'l1meto Partido Judicial T6rm1nomunlclpal Hombr. Pertenenoia Llmu••SUperftc1e(hectAreaa) ""...

~

"bltca I Total

La Lastra del Cano. 1«La Dehesa»,

Sotalbo y :San Juan! «Sierra. de Avila,».{je la Nava.

La Lastra del Cano. ¡«El Santo».

I

La Lastra del Cano. I«Cardoo.aI».

La Lastra del Cano. «(Las Cerradas». ~t!j

'1zC·3

:el

!"~

t,¡

~e:...""'....

2,00

45,00

95,00

24,00

28,00

47.00

424,40

200.00

179,20

133.00

6.961.97

24,00

28.00

44,00

44,00

2,00

95,00

132,00

401.30

200,00

175.86

6,608,36

S.-Colada 4e NavamufíOl.' terrenos particulares.Q,-Colada de Navaivll1ar 11 cercadoa Iabrantloa d.

particulares.

N.-.Terrenos de la ex Universidad y tierra de Avila.E.-Pitlardel8eminario.S.-Jurisdicción.· de .-Navatalgordo.O;---Arroyo de la ·Calzada..

N.~uri$:licci6n de Navatalgordo.E~~.Rlo·.·.Alb~rche.S.~RloAllJerche;O._Tenenot'i- de.NavalOsa.

li.~onu¡\()deLChorrll1l>a 10$.Carriles,E.-Fi~cilS:P8.l'ticU1~ y .. qehe¡;a LOs'r,OYllles de

\ Navarreylse&,. ...... '.' _,'¡S......D:h~Cl)Q!id(>·:Y~ej9 ·.de··SOúiedad de· Vecinos,i O.-"'Déhes~_Qol,ladé.t'Vt(5jo .... ·.q~· .S.osieda(i de .Vecinos,jtincas •llartieUlal'es , y eamipo' 4el·.Chorrillo.

¡ N.~TérndnO$ (1e-MengamuiíCtt.+taHija·de Dios,tSo1osancho, ,tierras particulares Y' término de! .M1roncUIQ~! E.....;.Térml1l·os· de lIA'h'oncillo. <Ri()frlo, San Juan de

la .N.avay _~avaJmoraJ,j S.-Térnüno'deN-avallU"tral, 'Concejo de Burg<rj hondo y términos -(le ·san· Juan del MolilHl1o'1 ,y .. Navalacruz., O.-Térm1lios de cepeda de la Mora y Mengamuño'l.

IN,,;..-Terrenosy·. pra.dos 'de' partiCul(U;'cs.E.-Terrenos .y ". prados de particulares y terrenos

Iqe:aRroY~lUl1b~11t{)c9!p.ún .e~eptuados Of.l la1 '.. venta<:cOlno· Dei1esaB()yal.¡ S,-Terreno anterIor.

O...;.;..,Prados y cercadO$. de part.icul!U'es.

N.'-Pl'ados y oe~ados de partieulares.E._t'rados partiCUlares y tierras de labor.8 .......Prad05 ." particUlares.Q,.....slerrad. Nava!guijo,

N.~TerrenO$.partlcuJares.E._Terrenospartlculares.S,,;..-TeTrenos >~rtictdares.O;-Terrenos ·patt1Cti1ares.

N.-1'ierrasy' Pra.t1O$. de particulares.E•.....;prlldosy tierras de partIculares. intercalando

eras del' 'pueblo,S.~Tierr," l~brantíM.de rntrticulares.O.--'I"ierraa labrantías de particulares.

N.-cet'cados y tIerras labrantias de particulares,E.-eercad.os y tJ:erras labrantías de partiCUlares.8.-<lé'r!'e4C1S y tierras ¡abmntlas de particulares,O.-Cereadoa y tlerms lahrantias de particulares,

N.-T1erras d. particulares.E.--Cercados labrantios de .particulares, 1nterca-lan~

ÓQ el casco- de POblac16n.S.-Tierras labra.atfaA depart1culares.O.-Tierras labrantías de particulares.

N.-Cen:-ado labrantío mediante colada..E.-Cercados labrantíos de particulares.

Ayuntamiento deNa.valacruz.

Ayuntamiento deLa Lastra delCano.

IAyuntamiento de

I La Lastra del.f"'Ann

,AYUntamiento deI Nnvalo....

1Ayuntamiento deI Navarrevisca,

!tA809io de la Extin­j gUlda Universidadj y Tierra de AvIla.

II .¡ Ayunta,m¡en 1.0 de; Navalongu1Ua.II!Ij Ayuntamiento de1 NavalOO1guHla.

1

1

, Ayuntanüen tQdeTormella.s.

1Ayuntamiento de

11 La Lastra del

Cano.II

iAyuntamien to oe1 La Lastra del

Cano.

«La Horadada»,

«(La Dehesa»).

"El Pinan.

«La Dehesa».

(Presillas»,

((PeUuco y Lucia»,

Navalacruz.

Navarrevisca.

Savalosa.,

Torrri-i>llas.

Navalonguilla.

I¡Navalonguilla,

I

Av1la.

AvUa..

Piedrahit,a.,

Avda.

Piedrahita.

Avila.

Piedrahita.

Piedrabita..

Piedrahlta,

IPiedrabita.

IIII Piedrahíta.!

46

47

64

61

62

49

44

~

60

48

63

Page 19: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

Los Llano~ de Tor- «La Dehes(\».mes. 9

~

~

I"l'\zc·3

:>:l157.00

3042,81

155,00'1yuntamien tú deLos Llanos deTormes,

,- ñüeva:' ,.-.- - _ ,-- "'--"1O.-Cercados labrantíos de particulares.

N.-Tierra de particular y j urÍ,.<;dicción de San Lo- iI ~nzo. I

E.-Jurisdicclón de Santa Maria de los Caballerosy prado de particular.

S.-Prados y tierras labrantías de particulares.O.-Tierras de particulares.

Parcela 1, «El Pinar»

Ayuntamien to de 1 N.-Montes «..\1:onte del ConcejO)}, del término y pro-! 2,675.72La Adrada. I pios de Navaluenga, y «Valle de Iruelas», del

Asocio de la ExtingUÍda Universidad y Tierrade Avila. en los términos de El Barraco y Nava­luenga, números 77 y 60 del Catá.J.ogo, respee­U.amente.

E~Monte «El Pinar>. del término y propios deaotUio de la Adrada. número 88 del Catálogo.

S.-Carretera de san Martín de Valdeig·leslas aRílmliclis\lI.fi.. y fin""" particulll.tes.

O.-Monte«Dehesade la Avellaneda», del términoy propios <le Piedra,!a,ves, número 20 del Catá~

lOllo.

({El Pinar»,Arenas de san Pe-- ¡La Adrada.dro.

Piedrahita.

se

55

Parcela 11. «Cafiet4(r. delCabtldo»

E~cluida por permuta

Parcela. 111, «Las Gorronera.s»

N.-Camino del cerrU16n y fincas particulares,E.--Garganta Hondali2a y fin""s partleulll.tes,S.--Garganta de Val<leteJo.O.-Arr-oyo Ancho y fineas pa.rti-eulares.

Parcela IV, «Pi1uz·ra. de los Vallejos»

Excluú:La por permuta

Parcela V. «Puente del Vao y Jl.teneseSl1

N,-Arroyo de Valdetejo y tineas parUCUlal'€SE.-Ca,mino de la, V~em y tincas. particulares.S.-Fincas' Partici.11ares y carnlno de la. Nava.O.-Puente deol Vao y camino de la Na.va,

."lOo-2.:,...~

'.....

Parcela VI. cValdesen.sío»

N.--Reguero del, Bocln Y fincas particulares.K-Fin.... pa.rtlculll.tes.S,-'Rio Tiéta.ry Reguero del Fontarrón.O.-Reguero <lel Bocin,

Parcela VlI, cEntrepajares 'V Umbrfa. del RioTiét"'r»

N.-lUo Tiétll.t,E._Fin.... particulares.S.-Fincas partieulares.O.-Fin_ particulares.

Parcela VIII, «Cabezas del MadrOñal, del Sap,otero 11 Erill4S)

N,-Carretera de La. Adrada. a 19lesuela. camino deSotillo a 19lesuela y fincas particular..

E,-Fincas particulares.S.-FinoO$ particulares.O.-Dcl>esa' <le HoyUe1....

'"....'"(JI

Page 20: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

Número Partido JudiCial Término municipal Nombre, Pertenencia L1ml t ••

Parcela IX. «El BocIn.

N.-F1ncaa particulares.E.-F1ncaa particulares.S.-_ partlculJl.reo.0.-_ partlcuJareo.

farceÍG '](,.cMtfteses ,Pequeña»

N.-Flncas particulares.E.-Flncas partlculares,S.-l"lncas partI_0.-_ partlcuJares.

Parcela XI, '«1iavalagrulla Primera.»

~·.-;;;.F1ncaSPattlCU1a;re¿¡.

E.-Flncas Particulares.s.-Peh.... IloYaI.O._l"lncas partlculares.

Parce14 X,U. «Puente Mocha 11 Solana del RíoTiétar»

N.-_.partI(lI)jares.E.-Camino de Iglesuela.S.-Rl<> Tléto.l'.O.-.Fln""" particulares.

ParCela XIII. «Labrado del Fonta:rrón 11 Pína.raOscura})

N.--eammo de Fontarrón,:E.--<Jamino de Iglesueila..S.-Fincás particulares.0.-_ particulares.

Ptircela XIV.' CNavalagrulla Seguttda»

N.-eamino de Meneses.E.-De-besa Boyal.S;--e~o de Oasaviej9,.O.-Flncas partlculares.

Parcela XV, cNavalagrulla Tercera»

N'~ct\.Sparti:Culares.E·-(lamJnQ <l~ O&saYi(>!e.S.-e""'!I\o <l~ e vleJa.O.-Flncas partlcul.......

Parcela XVI, cCerro Blanco Segundo»

N.-Fincas particulares.E.-FincQS part1culares.S.-Fincas pa.rticulares.O.-Fincas Particulares.

Parcela XVII. «Cerro Blanco Primero»

N.-F'lncll.'l particulares.E.-Flnc&8 portlcula.res.S.-eamlno ~ Igl~uel&...... '-- --- -_......._~-._~

Superficie' (hectáreas)

Pública I 'l'ota.l

en...~

w..'il;""la:

~

!lilP,¡;

t0;-

~

~

Page 21: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

. --- -n;il~;; ci;' ¡¿·Ni~'i¡;-P;im;"o-;'~ -~~~, ...~,~ ...

N.-Río Tiétar y f·1nca.s particularee..E.-Fincas particulares.S.-eamino de Sotillo de la Adrada a Iglesuela.O.-Fincas partieula.res.

Parcela XIX, «Cerrillo de la Nieta Segundo»

N.-Fincas particUlares.E.-Fincas particulares.S.--camino de SotIllo de la Adrada a Iglesuela..O.-F'incas partieulares.

Parcela XX, «CeNo Quemado, DehesiUa delMancho y Miguelesa»

N.-Pincas particulares y camino de 1& Miguelesaa· Navala.svifias.

E.~Fincas particulares.S.-Dehesilla de El Molar y fincas particulares.O.-Fincas particulares.

Parcela XXI, «El Mancho»

N.-Fincas particulares.E.-Cainino de La Vadera de Cegoremos.S.-Rio Tiét.r.O.-Rjo Tlétar.

Parce'úJ, XXII, «Puente Masquea»

N.-Ca.m1no de La Adrada a Fresnedilla.E.-El .mismo cammo y fincas particulares.S.-Fincas partieulares.O.-Río Tiéta.r.

Parcela XXl1l. «La Pililla»

N.-l"incas pa.rticulares.E.-Fíncaa particulares.S.-Fincas particulares.O.-F1ncas pa.rt1culares.

parcela XX/V, «Labrado Esquiveb

N.-I"incas particu!&r<>s.E.-Fincaa particulares.S.-Término de Sotillo.O.-I"incas pa.rtkula.res.

Parcela. XXV. «Labrado de la Herrén del CO-ne1<Y»

N.-Fincas particulares.E.-Flncas p¡¡rtlcul¡¡.r...S.-Fincas particulares.O.-Fln<:as p¡¡rtloula.res.

Parcela XXVI, «Cuerda del Acirate»

N.-Fincas particulares.E.-Término <le Sotillo <le la A<lra<la.S.-Fincas pa.rticulares.O.-Fln<:as p¡¡rtloulare6.

Parcela XXVII, «Labrado del Brezal.

N.-Fincas particulares.E.-Fincas particulares.S.-Fincas particulares.O.-Dehesa Boyal La Zaucera.

!'"~Q,.

~

:"l"

z3'~

t.,)

~a:...;ó......

'"...t.,)...

Page 22: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

Número Partido Judicial Térnl1no municipal Nombre Pertenencia Limi teaSuperfIcie (hectáreasl

Pübl1ea. I Total

':.'"00

'\renas de San Pe- I Casillas.dro.

El Barraco y Nava-¡ «Valle de Iruelas» ¡ Asocio de la Extin-luenga. g u ida Universi­

dad y Tierra deAvUa.

5.574.10 I 5,575.35

~

!=l""!!.t"l

k=-a

I '062.99 62.99 l~

57

55

59

60

61

AvUa.

Avila.

\ vHa..

AvUa.

El Barraco.

El Barraca.

El Barraca.

«La cabrera. a Pi-¡ Ayuntamiento de Elnar Alto)). _ Barraca.

( Colmenarejo. Na· \ Ayuntamiento de Elvas de MérÍ<la J' I Barraco.Umbrta., Pie dradel RayO».

{(Quejigarejo». I Ayuntamiento deSan Barto-lomé dePinares.

«Df'hesa del Rega-I Ayuntamien to dejal». Casillas.

Parcela XXVIII, «Cerro de la Horca»

N.-Fincas particulares.E.-Camino de Higuera de las Dueiías.S.-Fincas partieulares.O.-Fln""" partlcula.res.

Parcela XXIX, «Pradera de G-alduvino»

N.-l"in<li8 p~rtI<u!o.res.E.-Firu;,.. p~<ulares.

S.-Camlno de La Adrad~ ~ Iglesuel~.O.-FIDcas pa.rti-culares.

N.-Ftncaspart161lares-y Dehesa. la Nueva.E.~uriS<ii:ccl()n "de ,$,anta Cruz de Pillares, según

mqnte J(Ptli\.do,,(ie i1;pbledela»de sus propios, nú~

,nJ.ero.,87 ',d:el-9&tálQg'o, Dehesa Horno Nuevoy monte Etlcro~r(Blildio de las Clnco Villas).

S.-FIncas p..rtIc~!"!lS y terrenos de Ilbre disPosI­ción dJll Ayuntl\J!llento de El Ba.r:mco.

O,--1urisdieclón .de san JUllJ:1 de la N&va.

N._Terrenos: -tlon pUlóS Y enemas Y fineas pa.rticu­lares.

E.-;FJ,p_ca&:pa"rt;lc!l1!W:!:s, río G,llZUata .y monte «Vallede lruelas», del Asocio de la ExtingUida. Un1­ver~dad y 'l:'ierra. <le _Avlla, en los términosmtUlicipales de El Bs.rraco y NavaJuenga, nú­mero 60 del Catá.logo.

S._Monte «V¡);,lle de Imelas», del Asocio de la Ex­tinguida Universidad y Tierra de AvUa. en lostérnúpos' c1eEl Barraco 'Y Na.vaJuenga, núme­ro 60·del-Catálogo;

O.-'lI4'onte«Pina.r del Valle», del término y propiosde san Juan ete l:flj: Na..va, número. 85 del Cat-áJ.logo. "Y monte Castrejón, en el mismo término,y otras fincas particulares. •

N,--Término de Santa Cruz de Pinares (I:>ehesaHorno Nuevo) .

E.-Téi'mJno de San Barto-lomé de Pinares (Rla(laznata) .

S.-M()!1te El Encitlar (antiguo Cinco Villas de Ve­citloo de El·B~aco).

O.-Térmlno de Sa.nta Cruz de Plna.ros.

N,-Dehest:l" de Venero Cl,aro, término de san Juande l~Náva, monte «Colm-enarejo, Navas de Mé­rida -y Umbría, Piedra del Rayo», del términoy propios de El BaITaco, número 58 del Ca:táJogoy tio Alberéhe;

E.-Ftnca. particular y. término de El Tiemblo,S.-Termlnos de Casillas, Sotillo de la Adrada y

La Adrad~.

O.-Monte «.Monte del Concejo», del término y pro­pios de Navaluenga., número 77 del Catálogo yDehesa. de Venero Claro, en el mismo término,mediante l~ Garganta Cabrera.

Parcela 1, «Dehe$a del Regajal»

N.-Fincas particulares, AY1U1tamiento de Casillasy de nuevo fincas de particUlares.

E.-Finca.8 de particulares, monte «Los Egidos», deltérmino· y propios de Casillas, número 62 delro_"'Ál ...__ ~_ ...t........ l __ '.. _ tl'fl ,rN.......¡,;.l'"

1.614.97

1.157.93

110,73

2.464,41

1.932.05

112.40

'"~

=~...

Page 23: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

f2 Arenas de San Pe. I C..U1....dro,

<Los EgId""••

1O.-MOnte «J.AJ6 J!igIUOb"», ael renmuo y prOIJ1~ ueCasillas, número 62 del Catálogo, camino deEl Tiemblo y finca~'l de particulares.

D.-Fincas de paiticulares.

Parcela 11, «Regalo de la Bolsa»

N.-Fincas de particulares.E.-Fincas de particulares y Ayuntamiento de Ca­

sUlas.S.-Fincas particulares.O.-Fíncas particulares.

Parcela 111, «ErlU de las Hulagan

N.-Fincas particulares.E.-Finca.s particwares.S.-Fincas particulares.O.-F1nca.s partiCUlares.

Parcela IV. «Rega1o del Ladrón»

N.-F'1nc.. particulares.]t.-Arroyo del HonáL Llano.8.-.Arroyo del Hondo LJano, fincas particulares y

AYUJ'ita.mtento de Casillas.O.--Camino del Arroyo del Honao Llano.

Parcela 1, «Los Pocilgones»

Ayuntamiento de 1N.-FJ.nc8iS particulares.c ..m... E,-F1ncos particulares.

S.-Fin... partl",!lares.Q.-Fli'lcaa particulares.

Parcela 11. «tI Ma1alll Venero dejas Tabernas»

N.-i\!:onte«Dehesa. del Eegajal», del término y pro­p10s de Casillaa. número tH del Catálogo. y fin..CM partlrnlttr'e'8.

E.-Monte «Dehé$B. del Regajal». del término y pro­piOs de: Casillas, número· 61 del Catálogo y fin~ca p!irileular~

S;-F1neas partiCUlares.O.-Finca.s particulares.

Parcela 111, cEras del Valle»

N~Finca particular.E.-P1nea particular.S.-Monte rEI Plhar>. del término y propios de San­

ta Maria del Tiétar, número 68 del Catálogo,siendo lindero la Garganta del Valle,

O.-Flnca.s particulares.

Parce141V, «El Huegan»

N.-(HUl1J.no del Valle y fincas particulares,E.-FI,nca.spart1culares,s.-F1n... particular...O.-PInca.spartieulares,

l'arc¡,!u, V, ~ 8ambUla»

N.-Finca particular.E.-C~a provincial de Sotillo de la Adrada al

Burgulllo.S,-Fincas particulares.O,-Fincas particulares.

Parcela VI, «La Hortezuela»

N.-Fincas particulares y monte «El Pinar, La CUes­ta, Los Molinos, Calamueco v Quis~arra-b). del

8,13 8.13

!"9...:l.i':I'1zC,¡¡~

w

~2.:...::¡...

'"....~

Page 24: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

Número Partido Judicial Término munlclpal Nombre Pertenencia L1mltesSuperficie (hectáreas)

PObl1ca I Tota.l

<:lO

~

Aren.s de San p... 1Casillas.dro.

({Casthjón. Umbl1111 A.yuntamiento dedel Valle y Otros}) Cebleros.

«Deh€'l'in. de Alba IAyuntamiento decoa». Cebrer08.

63

64

65

!\vila..

4.v.i1a.,

Cebreros.

Cebreros.

\

«El Pinar, La. eues. !A Yuntamientota, Los Molinos I Casillas.Calamueco y QuJ,s-carral».

término y propios de Casillas. número 63 delCatálogo.

E._Fincas particulares.S.-Fincas particulares. en parte mediante el arro­

yo de La Bambilla.O.-Fincas particulares y ca.rretera de Sotillo de

la Adrada al Burgulllo.

Parcela 1

de ) N.-Término de El Barraoo (monte «Valle de lrue­la.s», del Asocio de la E:xtingui-da Universidady Tierra de Avila, número 60 del Catálogo).

E.-Término de El Tiemblo (monte «El Pinar», dediCho término y. propió..'l, numero 89 del Catárlogo) y término de Rozas de Puerto· Real (Ma.­drld).

S.-Fincas particulares.O.-Término de Sotillo de la Adrada.

Parcela 11

N.-Finca.s particulares.E.-Fincas pa.rtieulares.S.-:r;'lnC1iS particular es.O.-Finca;;;: particulares.

Parcela 111

N,-F1nca.s particulaT€s.K-Fincas pal-r.kulares,S.-T$:'P"1lno <le. SotIllo de la. Adrada <monte «El

Pinar», de <l1cho término y propios, número 88del Catálogo).

O.-Fincas particulares.

Parcela IV

N.-Finca..s particulares.E.-Fincas particulares.5.-Fincas partIculares.Q,-Finoas particulares,

Parcela V

N.-Fincas particulares.E.-Fincas partirnlares..S.-Fincas particulares.Q.-Fincas particulares.

N.-Arroyos de Los Pajares y de La Pizarra, tierras.vifi.a.s y cercados de par-tkulares.

E.-"-Tierras, V1fia..<¡ y cercados de particulares.S.-Tierrak>, VIllas y cercados de particulares. inter w

calando en parte terrenos de la carretera deToledü a. AvUa.

O.-Paso de ganados o Colada de la Dehesa.

N.-Colada de ganados, baldios del Ayuntamientode Oebreros, finca Nava de Robledillo. fincasparticulare¡.; y Cafiada Real.

E.-Fincas de partirulares, paso de ganados. fincaspa.rt.iculares, finca denom.ínada Pozo de la Nie­ve y paso de ~anados,

S.-Paso de J:Hl.nadc~..-' ""S ...C,·,-_ ~ ,

259.09

205.56

461,42

259,09

215,10

461.42

w..or:l.-....ti....

?l;:l...!!.t"l

~e-?~

Page 25: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

\.,iCOrer06.

67 AvDa. Cebreros.

J!¡,-Arroyo cel (,;·norro y no BecedM.S.-Fincas particulares.O.-Camino de Navalperal.

«Umbría de Prado IAyuntamiento de IN.-Río Beredas.Espino». Cebreros. E,-Rio Becedas y colonia Santa Leonor.

S.-Labores de vecinos de Cebreros.O.-La:bores particulares, camino viejo de Villalba

y arroyo Pizarra.

715.73 719,75?"9""~

Arenas de San Pe--I Santa. M a ría del I«El Pinar».dro. Tiéta.r.

Ayuntamiento deSanta Maria delTiétar.

68

69 Avlla. El HerradÓll. «Dehesa BoYal».

N.-Término de Casillas y finca particular en tér­mino de Santa María del Tiétar.

E.-Provincia de Madrid y finca particular en tér­mino de Santa María del Tiétar.

B.·-Fincas particulares.D.-Término de Cas11las.

AyuntamIento del N.~artldos JudlclaJes de Avila y Cebreros.El Herrad6n. E.-JuriSdicción de NavalperaJ y San Bartolomé

de Pinares.S.-Jurlsdicci6n anterior, terreno titulado Umbria

y cercados de particulares.O.-Térttlino municipal de Tornadizos de AYUs..

149,53

3.232.00

166,50

5.338.00

:"l

~=,¡¡~

1\)

ª'~...~"-l...

936.81

465.45

1.184.33

443.83

886,11

544.48

N.-Monte «El.Qutntal1ar», del término y propiosde San Battólomé de Pinares, número 84 delCatálogo.

E.-Jurisdiec16n anterior y monte «Quintanar a SanPedro· de GeUpa.r», del Asocio de la ExtinguidaUnivet'6idad y Tierra de AvUa, en el términode HoyO de P1nar~, .número 73 del Catálogo.

S.-Mont.(:! «Va,lde)u¡ín, Umbría del Muro, Los Arras­ca.deros y otros», del término y propios de Hoyode ·P1nares, número. 75· del Catálogott

O.-Arroyo Palizas o de SotUlo.

N.~ ..Arroyo de Valdegarcfa. y monte «Romeral, Gar­banzal. Albarderos y otros», del término y pro­pios de Hoyo de Pinares, número 74 del Ca­tálogo.

El.~Rfo &tUto y monte «Romeral, Garbanzal. Al~harneros y otr08»i\ del término y propios de Ho­yo de Pt.nares, n mero 74 del Catálogo.

S.-Ténnino municipal de Cebreros- y finca. parti­CI)lar.

O.-Montec'Nifta .Montero, Las Mesas, CaJornos,Colmenar y otros». del término y propios deHoYo de Pinares, número 72 del Catálogo.

Parcela I({Nifia Montero. Las Ayuntamiento de l

¡. N.-Fincas. particula.res. camino foresta.l y a.rroyoMesas, Calornos. Hoyo de Pinares. de Valdegarcia.e o 1m e n ar y IE.-Monte «Navarerrada., Solana de los 8ebast.tane.s,otros». QabéZas Viej as y otros». del término y propios

<le Hoyo de pma,res. número 71 del Catálogo.S.-"Fincas particulares.D._FIncas particulares.

«OeUpar, Reventón'l Ayuntamiento deCerro de las OHM I Hoyo de Pinares.y Risco del Cuer~vo».

«Navacerrada, Sola~ 1 Ayuntamien tú dena. de los Sebas~ I Hoyo de Pinares.tfanes, Cab-eza.'iViejas y Otros».

Hoyo de Pinares.

Hoyo de Pinares,

Hoyo de Pinares.

Avjla.

Avll&.

Avlla.

72

70

71

Parcela 11N.-Fincas particulares.E.-Monte«Nava.oerrada, SOlana de los Sebastianes,

CabeZas Viej'a..s y otros», del término y propiosde Hoyo de Pinares, número 71 del Catálogo.

S.-F'inCBS particulares.D._FIncas particulares.

Parcela IU

N.-Fincas partlculares,E.-Fincas particulares.S.-Fincas particulares del ténnlno munIcipal de

Cebreroa. '"...OH...

Page 26: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

_oPartido Judiclal Término mun1c\Jlal Nombre Pertenencia. LImlte.

Superf1cie (hectáreas) '"....""'"

O.---Monte «Nifia. Montero, Las Mesas, Calarnos,Colmenar y otros» ,(Umbria del Cálorzo). de lospropios de Hoyo de Pinares. en el término' mu~nJ.cioal de Cebreros, número 133 del Catálogo,río Becedaa y fincas particulares.

Parcela IV

N·-U()11te_«Rome~. Garbanzal, Albarderos yotro8».• del término, y propios ode Hoyo de Pina..res,número 74 del Catálogo, y fincasparticu­lares.

E.-M011té" «,FtomeraJ.;,<.laJ'banzal." Albard~roa yotrQS»,del térinin;o-y ,prop.ios de }Joyo dePina.:r.:m. nú~m.".., 1{ <!eLC"tíllogo, y tiIlca.s partlculares.

S.-Fi~cfl.8pa.rtlculare8.O......:FiI\ca.s parf,lcul,,"'" y río Booe<!....

Parcela' V

N.~J.í'iIlpas parlicul,.,....E_Fincas particulares.S.......Fineasparüctilares.O.-Finca.s,'particulares.

Parcela VI

N.-Flncas;,particulares.l!:'.-e:arretera,de ~.b-reros a V1l1aeastin.S.-li'ii1:caspartlculares.O.-Fincas partieula~.

P:arcelaVll

N.-Firi~a.s pl;\J'tieulares.E.-Fincas ,particulares.

,S.-Arroyo de Vald~al'cia.D.-Fincas particulares.

Parcela VIIIN.-Finca.<; particulares.E.--Monte «R-omeral, Garbarizal,Albarderos y

otros», del término y 'propios de H-oyo de Pl­nares.nUmero 74 del Catálogo

S.-Fincas partieulares y Arroyo de Valdegareía;O.~Finca.s particulares.

Parcela IX

N.-Fincas particulares.E.-Fihcas pa-rti{'ulares.S.--Fincas particulares.O.-Carretera de Cebreros a VUlacastin.

Parcela X

N -Finca.<; particulares.E.-Fincas parti<'Ulares.S.-Finca..'i partkuIares.O.-F'ínC9..t. partkulares.

Parcela Xl

N.-Fincas particulares.E.-Finca.:: parti('ulares.S ..-...,Fincas oarti-culares.

Pública Total

'"=O"2::¡..;¡;'Ó....-

!':I?""e.:<l"

Z=,3

~

Page 27: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

Arenas de San Pe- i Navahon<iilla..<!ro.

73

74

75

78

AvUa.

Avila.

Avl1a.

Hoyo de Pinares.

Hoyo de Pinares.

Hoyo de Plnareo.

«Qulntane.r a San '1 Asado de la Extin·Pedro de Gelipar», guida Universidad

y Tierra de Avl1a.

«-Romeral. Oa.rban~ 11

Ayuntamiento dezat, Albarderos y Hoyo de Pinares.Otros».

«Valdejuán. Umbrfa! Ayuntanllento dedel M u r o, Los I aOYC> de Pinares,Arrasc&deroB yotros».

«Cabeza, Egid o- yl Ayuntamiento dePradera de Gua'" ¡ Nava.hondl.Ua..daJamln».

rl." (;C~U.,AU

N.~Fincas particulares.E.-Fincas particUlares..S'""'"7Fin.cas p~ieulares.O.-Fincas particulares.

N.-Jurisdicción de San Bartolomé de Pinares.E.--PrOV1ncia de Madrid.S.-:...proviticia de Ma.<irtd y jurisdicción de Cebreros.O.--Jurlsdicei6n de Cebreros y montes «GeUpar, Re-

ventón.. cerro de Isa Ollas y Risco del Cuervol,y eValdejuán. Umbrladel Muro, Los Arra.scarderos y otroS». ambos del término y propios deHoyo de PInares.' números' 70 Y 75 del Catálogo,

N.-Térmlno de San Ba.rf;olomé de Pinares.E.-Monte «Oel1par, Reventón, Cerro de las Ollas

y Risco del Cuervo». del ,término y prQpias deHoyo de Pinfl,res,número 70 del Catálogo. se-­gúnel no PaJizas.

S,-Montes«Nava.cetTa<ia,So~anade los ~ba.stiarnes, 'CabezB.:$' Viejas y otrQS»., y «Niña, Montero.Las Mesa,s,'CaI()rtlOS, Ci)1Ipenar y otros»,ambosdeltérminoyprQPíos "Cle' Hoyo de Pirtares;, nú­mer:os,71 :y 72de19atálogo, respectivamente,mIle/no Vllld"l"e.r"'a. .

O.~Mol1té ,,«N1f1a ,.' ~~nteroi" ,,~, "Mesas.C1l10rn00.C()lnrenar:y'otr6$>,det ,f,érminoy ,'prwtos deHoyo 'de,P'1~áres, nUmero 7Z del Catálogo. yf!n<:&\!partleu1"""'.

N.-MoIlte.q_Up!U'. I«>V<¡¡ltQn.gerrc> d•.!Bi! pJlasy. Risco d.eJ..•. cuetW.' o»,_.delté.l111lJ1,O. •Yjl<pploo. deHoyo' dé'P1nal'eS.nllID~():70de1.Cll.tá.ltlgQj.8&­gqIl. la carretera de Róbledp de. CMvela.

E.~Monte'«Quihttulara.San'Pedro-, de, 'Gel1pl:\.r».del J\s9éiode la JnJ¡:ttrig:utda, Universidad yTie­lT.,de' Avila. en el 'téI'n11no de: 'Hoyo <te ,Pinares.l'l:tínt:ero,13 gel Cattí1,OgO, y provi,nci,a, ;de Madrid,~~,:fU'r9yoqe 1a.,lt9,z.

g,--:Monte '«Q'u4;1tanara' ,~anPe<l.rJ>,qe Q:eUpfJ,l'»,del Asoci.ode la 'Exttngul<1aUnlverSida<l-yTle­lTa, ,<le AvUa..e:n et térmIno, de" Hoyo 'CiePinares,nlÍtIlero73-delGatálogo ,y ,,'ttneas Quexigal y14i.- EIleprmdllá.

O.-'-1donte, ",«~,ava,ce'lTQiJa.,~I8J1a ,d,e 'lÓ$8ebastia­I1~"Ca.~aa,Vieja.s-y·otl'()S».4~~ término '1 pro­llI,..d•. Hoto d~ Pillares. numero 71 del Catá·10go.segÚn~1,rioSOtUlo,

P~rceU1. 1. «La, Huesa, 11 la Cabeza»N.-,Finc... pl;rtlCll!ares.E.--Firt~ partim:p.aJ;'esy 'ca.xplno de la' ])elles!'.S.~c~ partleu~a.re'S. Y',PUE!'blO de NaVa.hottdilla.O·-Flnc.... partleUlares.

Parcela 11, i<EI l;;gtil<»>

N.-~t)c... pa1'tIci1l""'"a-FIncas.• par.•..tlci1l""'" y terrenos del AyUntamiento

(le,' «avahondiUa. ,S.-Fln<;l!Jl Partl¡:uIates,O.-Fin<:&\! Pllrtlci1la.res.

Parcela '111, «Praderas de Guadalamin»

N.-FIncas particulares.E.-Fincas particulares.S,-Fincas parttcula~ de NavahondUla y fincas

partiCulares del término de Rozas de PuertoReal (Ma-drid).

O.-Fíncas particulares de Rozas de Puerto Real(Madrid) y tincas particulares de Navahondilla.

813.95

844,27

1.090.14

87,09

813.95

1.2J8.42

J.138,00

87.08

~

~

~

t=-~

:el

~

~::l.........:s....

<:Il....~

Page 28: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

te-fl~

!=?ft-

N

~=:!....

735,39

686.87

790,75

223.60

1.593.27

2.584,42

735.38

218.87

790,75

887.77

1.587,00

2.568,27

en....Superficie (hectáreas)

I:t:PUbl1ca. Total

3.101,00 3.144,00

Lim1 teaPertenenct&

Comunidad del aCiudad V Tierrade Segovia.

San Bartolomé de IN.-Término de El Herradón y tierras particulares.Pinares. E.-Cordel de Merinas y tierras particulares.

S.-Tierras particulares,O.-Monte «Pinar de las Viñas», del término y

propios de San Bartolomé de. Pinares número......... ~ ..... ~ ...... __.• _ .._·~I~_.~.lI~~ ..:l~ ._~ .. ~ _ ..._ .....

Ayu ntamtento deSanta Maria dela Alameda (Ma­drid).

Ayuntamiento dePeguerinos.

!A vuntamiento de

1

, Las Navas delMarqués.

Nombre

(Pinares Llanos».

~(E1PJ.nar)).

«Monte del Conce~ I Ayuntamiento de IN.-Fincas particulares.jo». 1Navaluenga. E.-Monte «Valle de Iruelas), en términos munici-

pales de El Barraco y Navaluenga, de la perte~

nencia del Asocio de la extinguida. 'Universidady tierra de· Avila, número 60· del Catálogo.

S.-Montes «El Pinar», del término y propios deLa. Adrada; y.{<Dehesa .de la Avellaneda», deltérmino ypropiOSdePiedralaves. números 56 y20 del Catálogo. respectivamente;

O.-Fin.cas··particulares'de los términos de Burgo~

hondo y Nava:luenga.¡Ayuntamiento de ¡ N.-Te~renosy.ermos del Egido de Navas del Mar-

Las IN" a v as del I .(Jués.Marqués. .E~-Pinar· llamado·· de ·la. Ouquesa, al Que le separa.

el-camino del. Callejón.S.-:M:(mte _{(El Qtiintan,ar», del término y propios

de- San ]3;arto!Omé de PinaTés.número 84 delCatálogo.

O.-Pínar-de:laDuquesa del q\le l~~para.elarroyode <:;onejerosen su mayor parte .y propiedadesparticulares,

N.-Terrenosde la Unión Resinera Española, S. A.E,-Terrenos -lÍe laÜtüón. _Resinera· Española, S. A.S.-Ejido y casco urbano de la villa- de Las Navas

dr::IMarqués.O.-Terrenos de laUni6n Resinera Española.. S, A.

N.-Monte «Aguas Vertientes», de la provincia. deSegovia.

E.-Montes «Aguas Vetlentes»y «Finar y Agrega-­dos», de GUad'arrama.

S'-Pv10ntes «_ELPil1ar~}, el) ~l. térlJlinot;iePegtJ,~rinos,y. de los pr:qpios 'de Santa Maria.de la Alameda(Madrid), 'y~(Pihares_Llan()s»,entérmino dePegtierinos.delaComunldad de la Ciu4ad y'j;ierra de,segovia números 81 y 82 del Catálogo.l'espectivamén1;e. y ·flncas particulares· entre lasqueseenCllentran el cercadodeI,.a MaJa,dJ:l qelViento! prado. de. La Cafiada, prado de La Era.cercado de La Era y tierras de La. Losilla yHoyo Redondo.

Q.-DehesaCepeda.N.-Monte «Pinar), del término y propiOS de. Pegue..

tinos, número SO del Catálogo.K-Monte «Pinar y Agregados), de Guadarrama.S.-Monte «Pinares Llanos»),. de la Comunidad de

la Ciudad Y Tierra de Sfi!gOvia. en el término dePeguerinos, .número 82 del Cat$iogo.

O.-Monte ({El Pinar»; del término y propios dePeguetinos, número 80 del Catálogo.

N.-Montes «El Pinar». del término.y propios dePeg\ierinos, .y «El Pinar», de los propios deSanta Maria de la Alameda (Madrid), en eltérmino de Peguerinos, númerOS 80 y 81 delCatálogo, respectivamente.

E.-Prbvincla de Madrid.S.-Provincia de Madrid y fincas particulares.O.-Fincas particulares.

"El Pinan),

!de ¡«Dehesa Boya!;).

del 1 «El AI1Jar)).

del :{Dehesa. Boyal.'i.

I

férmino munlclval

Navaluenga..

Peguerinos.

Peguerinos.

San BartoloméPinares,

Peguel'inos,

Las NavasMarques.

Las. Navas:Marqués.

Avlla.

Avila.

AvU-

Partido jud1cIal

Avila.

AvUa.

¡' Avila..

¡' Avila,!

77

78

82

88

81

80

78

NÚffi€ro

Page 29: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

Are.nas de san.j,'$Otlllo,de la "Adra.."J«El Pin..r».;Plldro. <la.

...............-

S,tU1 .Juan de Ja 1«Navas Llanas»;Nav&.

$an JUan de .al«Plnílr del Valle•.Nava.

~

:f~

!"~

¡o.;.¡

:s....

l,)

':.":l.,-:'

t"l

1c.~

:(l

343.75

532.00

l.918.51

2.109,67

1.748.22

302,96

$3l.81

532.00

2.464,34

1.477;'15

Ayuri.ta.tnlénto deSan Juan de la:Nava.

Parcela 1;' cNav4l47nulB '11 otros.

Ayun'tarntentode Ell N.~TérminodeEl Barrs.co,o monteo «Valle deIrue--Tiemblo. las»¡delAsocio de la ,extinguida Universi~ad y

tierrª,: de Avila. en los térm.inos de El llarraco'y Navaluenga, ntiInero ~o del Catálogo, fincas

... ~ la DoU W.LVUll;:' I arroyo l'UWl'UlInUem o .M8.5egosl118. y termmo aede Plnarea. Laa Navaa del Marqués. aeglln limite CGn la

flnea ~o de Las Navas. intercalando elmonte «El Alljar». del término y proploa deLas Na,vas del Marqués, número 78 del Caté...logo.

E.-Jurisdiee16n de Valdemaqueda (Madrid), segúnel l1lh1te. de la tinca Estado de Las Navas.

S.-Jurisdlcci6n·de Hoyo de Pinares. segán Urnitede los -montea «Qutntanar a 8anPedro, de Qe..Upar», •del .A$OCio delaextinguicia,Universictadytterrade AVila:; «G(!lípa.:r,Revent6n.Cerro-delas-Ollas y R1sco del Cuervo»; de l08prOpiO:S delIOYos de Ptnares, y «Romeral, ,Garbanzal.. Al..barderos' rotros». de los prQPios de Hoyo de Pi..nares'núInex:os73, 70'1 .. 74" del'.Catálogo; .res-peet~vamente.. .'. .

().;;....Rfo •Becedas 'y jurlsdl~c16n·.de Navalperál: dePlnares.<segün elanoyo de Navalaml1ela O­MaaegoslI)a.

No-Rlo Alberche.E.~'r¿l'mlno.ttlunic~pll,l·<leEl··13ar:r:aco,según.monte

(le<;lmettarejo:¡NaYasde: MéridayUmbria; .. Pie­dra '.deL~~~~»{~~.- :SlU;.' ~?PloS.:·~ tírnerOf¡, Ji8, 'd,elCatéJ°~?'.:,:.' ..:,.>: '». '..:.: . " ' '

S•...:TénnlnOS de ¡ll Barraca Y NavaJuellg&, segtln.; .•..",:monte., «Valle'de ::,Iru~lasp-,~eI':AjWc,i()!,q:e:la;.etX'..

, tlngu1da t1111ve~ld&<1,<y,:ti~tra: 'qEf,Ji\Yi,Ia.,: '·num~~.o60 del Ca~logo.

Q.~TérmÚ19:cie:N!lva1.uenga.··.según'·.finca· ·\ten.eroClaro. ~

N':';;:ár~:rliiino;.-illtl~l~~iórie.i"de Rlofl'1t1; ·enel··· 'va,t1e':d~';:~,.~fI;yon~,

E.-Jurladlccl6n de· El Barraca por el cordel de.' .. ,'.:gl'Il:a~ps~':·::,:,_",:,:,- ""- .............••........:...'S;~hesa;'de'ZaI'zaleJo.-dEt:los,·proPlos de San JU'an

deJa- Nava...O,-8lerra de AvIla. en Jurjadlccl6n de SOl&lvo.

A'-§\~~~:~éiJ~~;;:j N.-;éi¡m~:"a':i~lcIPalea de T""nadIzoa de Avila~lQ.a,tl!'t. .. ·····.·',;E.~Finca.s particulares.;yrlO:G:az,~I'I.ta;'-::,f:> ..... ' .. '.'

S.--Flncas pa.rtlcular... deh..... La Solana. El AII­.::·zadero'y HomonuevQ,':':'" '.:.

O.-Térmlno municipal de El BarraM... ,';"".:'<".:::.••..•... ':-,:: •...•.. ',,:.:'.';,:•.

N. Término múnlclpal de La Adrad..E._Térmlno munlclpaJ de El Barraco. monte «VllIile

de"IrtieIas»/en',J.éttnin06 ·.·de:· El.•Barr~o'y'~a.~'valuenga de la pertenencia del Aaoclo <1e laextInguida Unlveraldad y tlerr~ de Avíla. nli-mero~ ·del,QatiJogo.; ... ténntno,municip,áL,deC...W.... DlOI1te «E1 PInar. La Cueata. Loa Mo­linos, CaIamueco y Qulacarral». del tértnlno yproptoa de CaellI... ntiInero· 63 del·C~tálo¡¡o. ytincas··parttcula.res.:.··,':.',··:...•.···•··· ·:",: : .. : .: :.. : '.

S.-earretera de San MartIn de VaJdeigleal , ca-mino Real de La AniarWa y fine... particu-lares': '<:'" ',:' .........• _:'

O.-Flnc... particular.. y término munlclp~1 de LaAdrad..

AyuntaIl1lento de'r~.. de la

"A-Y,~ri;t~,tnient'o .deSan Juan de la';N"~a.

«EIPtnan.El Tiemblo.

S~~~Ctuz de Pi"IJ(~r~<lo de Robl~ ..nare$. ", ,:-. 'd~l.».

MU..

AvUs..

Avtl&.

MUa.se

as

ea

.,

..

Page 30: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

Número PartIdo judlclal T6tmJ.no munlelpa.l Nombre PertenencIa LimIte.SuperfícJe (hectáreas).._._-----

en...~

Ayuntamiento deHoyos del Co­llado.

10

ti

i ?1edrahita.

Piedrahita..

Hoyos del CoUado. I «La. Dehesa.}).

Hoyos del' Espino. I «La Gargantilla)}.

particulares,. arroyo del Melonar, Chorranco dela Me1&. fincaSe. particuiares.arroyo. de' la Parra.fincas ~a::cUlares,"Cuerda '! Risca del Toran­000,1 '. ..' particulares, arroyo del Herboso,fin_ particulares. arroyo de -la •F'1!~te delCura.f1ncasparticulares, arroyo' del· Caballo,fincas ·pa.rticlJlares,. arroyo tie El. PaJar, ,fincaspa.rticulares,arroYO,de·El Pajar,finc3$ particu­lares. arroyo o garganta de La Yedra., . fincaspart!culares¡a.rroyoge 'l&Ftte:nte 'de los Rasos.fll'lO$$ pa~ticular... arI'OYo de El Pa!a~.finc..l>articul~5,a.rr()yo-o garganta de> La Yedi"8:'fincas partieulare$. ,arroyo de la Fuente ,de losnaso¡¡,fln.cM- panlculafl!S•• arroYo de lee· elio­ttllJ1ciJS,y ...•. fiI:\t~815 ,-partlc~lar~s.

E.-e-:f:1~c,~,particTJJar:es. .c~:gqd.e ... I,~,:a~riU~.· fin ..c~,.p&rticull:tr-es ••. c,~nt) ..~ .. lO$ percattos. f1n~sPlUticulares,O:Wseas'·de .1aUt\)all~ .:fincas, par­tic~laref$';".• tu'royo·."jelportacho; .. fiQ~as:pMt!cu ..J:a:re~vereqa de Cerro~ort&l.1hp; Cuerda Abajodel ..~blad() .. ·f1nc~s .pa:rticul~res, 8:rroyo de la'Cebadilla' .yfinca .par:ticuh~~t,

S;"';;'F'jnca Guif;a.ndo; término munIC1pal de Na.va­hondlUa,. provincia de- Madrid ·ytértnino muni­cipal .de, C;>sU''',

O.-.;Término municipal de EIBarr.a.eo amonte «Va~Ue de Iruelas»; del Asocio de la extinguida Uni ~versld,a<:lY tierra de, ~vilaen los términos deEl Bartaco Y' Navaluenga. número 60 del Ca­tálogo,

Parcela ll, ..S-oc(.t'c,"Utntrre»

N.~F'j:n<z&Sparticulare$.E.-e-:Fincaspat1:iculares.S·-Fincas PM'ticwUes,O.-Fincas parti«Ulares.

Parcekilll,'c1'inaiuela;;

N .--.Fi¡jcas parttc,tlJarel>. .,~~~argal1ta.(,): .•b~¡mco de La Yedra.S.-Pillcas pa,.rticulares.O.......-cl:).tl1Jno del Pl)1't1nar.

N.-h:ioi'lte«Dehesa·13óy-,al». del. térmi,no y propiosde .Navacepeda.·· de TorI!les. número 94 ·del Ca­tálogo, y finca partiCUlar CuarentaPfttos.

E.-e-:Terrenos eomunalesdeHoyos del Collad.o yfincaspartlcula.res~

S.-Terrenos comunales de Hoyos del Collado. ca­rretera de Barco de Avila a Puerto del Pico yfincas . particulares.

O.-Monte «Dehesa Boyal», del téi'mino y .propiosde Navaoept~da de Tormes. número 94 del Ca,.­tálogo.

Ayuntamientos de' N.-Río Tormes.Navacepeda de, E.-Monte «El Pinar», del Asocio de Villa y tierraTormes y La Her-¡ déPiedrahita, en' el término de Hoyos del Es-guijuela. pino, número 92 del Catálogo, .

S.-eomunldad del Baldio o Cuerdas de Cepeda.T.......... .., 'A'ft........Ill••

Públ1ca

i58,65

60,42

Total

174,55

64,99

1\,).."'"::1:.-....'oC>...~

!=~

t~

1;:..~

~

Page 31: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

Navalperal de Tor· l' «Dehesa. Boyah,mes y San.Bartp-lome .de Tonnes~

Hoyos del Espino.

_._•• ~ ,",y -.

hita.

Ayun tamiento deHoyOS del Espino.

tt:

~jtrioif,

rol

~e_~

~

!'"::>

'"....~

w~."'l......-

541,95

208,10

199<6n

20M5

158,98

135<00

203,12

152,42

195,25

135,00

199.60

516<77

:1 ..,1 V1J1ut) UI# .Ruyos ael .t!lSplnO, numero 93 cteJCatálogo.

E.-Monte«EI PorrOl), del término y proPios deHoyos del Espino, número 93 del Catálogo.

S.~Fíncas Las Maliciosas, Dehesa de .Sanchiviecoy otras. todas ellas de propiedad particular;

O.-Finca .Los Baldiosy monte «La Gargantilla»,de Nava.cepedade Tormes yLa Herguijuela.enel término de Hoyos del Espino; número 91 delCatalogo. .

N.~Fil1caspartieulares, y monte «Cer~unales; Cruzdel Llano y Ladera CafiadadeMesegoso», delos propioJi, de HoyOS del Espino, en lostérmi­nos municipales de Hoyos del Espino y Nava­rredo~da.de la Sierra¡·número,125 deICaté.,logo.

E.-.FtneastiArtieulares•....... arroya o.... garganta del Ba-tán ,y rf0'l'orrnes. ,.. '. .... .... .

S.~M:onte «El Pinar», del 'AsOcio de Villay'tie'"rrade Piedrahtta, en el. ténnino 'municipal deHoYos··.del,_~sp1no;-núll1eio'92. del CatAlogo, fin­cas particulares y;r(o>Torrne-S.

O,~Monte {(EIJ?:inar»"delAsociodeVilla 'y'Tierrade-Pl,edratlita; en :~l.·término ,municipal de Ho­yos del ESPlito, nU-m-ero 93 . del Ca,tilogo,rloTormes-y· fincas 'particulare~, intercalanélocor­delqe'ganadflS> d~~arc0d,eAvill!. al _~~rto,d~lPico. '

del·'N.7~iéri:iÍS· .•·Partlc:ula.res.de ··E.~Monte:«L.a,.pehe$a», e(le1. término y -Pl'o¡;:ÚOS

d-e-llo:yosdet-Col1~do, número 90 del Catalogo.S.:-'l)~rras.:~rticulares.O.-TierrM- pai'ticula,res;

cNavtJhomtilUi})

del N.-Fincasparticulai'es, Parador Nacional de Gre­de dos y carretera. de El Barco de Avila al Puerto

del Pico;E.-Cordel de gana.dos y terrenos de la. Comunidad

de los Baldios.S.-Fincas particulares y terrenos de la. Comuni­

dad de los Baldíos.O.-Fincasparticulares y terrenos del Ayuntamien~

to de Navarredonda de Gredos;

Ayu n tamientoNavarredondaGredos.

Ayunt"adJiientoNaVá.cepedaTormes.

Ayuntamientos de N.......Fincaspart1culareS.~ a v a lp eral de E.-:Finc~,particula~~Tormes- .y ..' San Si......Fin~as,particularelS.Bar to 1 o- mé· ·de O;...;..Fincas-particulares.Tormes.

N.---Tíerras:ycerca'cl.o&de particulares.E.~Jur~s:dicci6n•. d~. Vil1a.fra,nca.·de.la ..··Síerra.S;-:P'asQ de ganado; monte> Na,vacabera,terrenos

ba:l<i1os, vendidos :porel Es.ta4o;·yterrenos par'""ticulares. ~

O.-Terrenos ba.ld1osde particulares y propiedadesde- otros particulares~

Asocío de Villa _y N.~Mopte,«l\!onte.~,llev<»),delA~ío<ie:_ ViUn. yTierra de Piedra'--Tierrade-Piedrantta.,en el término de Nava~ j

hita, es<:urial~número- ~5clelCa~lQgo~ ..' rE;-,.Monte'_«Monte· .•.• Nuev(»>;'del,~io.de Villa y

T1e_rra'·dePt:edra.hita,:enel ..~rmino de Nava~eSCllri8:i,num~r() ,95 ,del Catálog'o.

s.-~nC$;':(;¡aCanjl~eja,en:eltérntino de Navaes-euriat

O,--TeI'I'enos :,d~. pas~s .. --col11t.tnales de, N"~vaescu"ria¡'y monte"df!onte:,Nuf!Yo»; _:del Asocio de Vi~l1ayTierra __ªep~~<;tr8;h1ta;_ell_el término deNayaescu,rial,número' 95-delCatárlogo,

Asocio de·' Villa yTiexra de Piedra­hita.

«El Porro».

(iMonte. Nuevo,).

«NavacabenUl,

de I «Dehesa Boyal».

I

de ["Navahondillalt.

Na.vaescuriaL

Na.vacepeda.de. Tormes,

Navaescuriat

NavarredondaGredos.

Piedrahita,

Piedrahita.

Piedrahita.

PiedrahiUt,I

I

IIPtedrahlt.<

.1 Piedrahita.gS

93

97

98

94

ll6

Page 32: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

NombreSuperficIe (hectáreas)Número Partido Judicial Término munIcIpal I Pertenenel_

-----1

Llmit ••

PúbUca Total

'JI....fSj

cLos Llanos»

de la I ((Mata de PalaciOil, ¡ Ayu n tu. miento deI Villafranca de la.! Sierra.

Zapardiel de la Ri- I (ZarzalejO>l.bera,

Piedrahtta y San~ 1 'íLa Jura)).tiago del Collado,

Vadíllo de la Ste- ¡ ({El Monte'\'rra.

t'rl°

1z".~

~

[

III~

97,24

559,67

420.00

50.00

l»lO

""2:388,74 I~...

I425.52

125.91

67.00

82,95

47,00

551,67

343.17

3M.82

111.52

AyuntamientoZapardiel deRibera.

Ayuntamiento de I N.-Fincas particulares,VíllafrO-l1cü d~ la j €.-Tét,mín0ll'lunieipal de Casa del Puerto.Sierra. I S.--c"1'érm~ottluni<:ipal de Navacepedilla d~ Corne-

Ja y fincas particulares.Q,-Fincas p_articulares.

N.-Fincas particulares del término de ViUanuevadel Campillo.

K-Fincas particulares, camino de Villanueva delCampillo a V1llatoro_·· fincas particulares. deltérm1l1:0 de- ViUatorQ .y monte. «La Sardera»,del término y .propios de Villatoro, número 104del Catálogo, .,

S.-Monte «La -13ard-era», del término y propios deVill'atGro:;número 104. del C'atálogo. finca. delAYUntamiento de ViIlanuev" del Campillo, entérmíno':deVIlIatoro. término munictpal de Ca~sas delPuetto. de VillMoro. ,'1 fincas partícula ...res deVillanueva del Ca.mplllo,

Q,---.:.Fincas particulares d'e Vtllanueva del Campillo.

Av unta mien to de IN.-Dehesa de VUlanueva del Campillo y fincasVíllatoro. del Ayuntamiento de ViUat-oro y particulares.

E.-Colada de ganadr'>S y fincas de la SocIedad Sie·rra de LanchaTón.

S,-Cordel dé ganadOs (término municipal de Casas del Puerto.···de .ViHatoroJ,

O.-Cordel de ganados ytlncaspartículares.

de I N.-eercados. partIculares de Ortlgosa y. Zapardiella i de la Ribera.

E.-Térmirio municipal de Navalperal de Tormes.S.-Camino que va. a El Barco de Avila. y fincas

particulares.O.-Calleja. de Solan1U&y cercado de particulares.

N.-Fincas de particula.res y del Ayunta.miento deNavarredonda de Gredos.

E,-Parcela. l<Navahondilla» de este mismo monte.S.-camtno de Valdearcos o Peflón.o.-Fincas de partIculares y del Ayuntamiento y

término municipal de Hoyos del Espino.

Ayu n tamjento de IN.-Carretera de Obras Públicas y fincas particu...Piedrahita.. lares•.

E.-Ai'royO Peña. Bturueco r fincas particulares, entérmIno de Santiago de Collado.

S.-Fincas particulares en término de Santiago delColiMo.

O.-Fil1cas particulares· del mismo término y arro~

yo de Ortlg,.l.s.

'Ayuntamiento de N.~Tierrasdeparticulares, 1Vadillo de la Sie... E,-Ti,~rras departIcU;lares y dehesa de Villagarcia.rra. S.-Dehesa d~ ViUagareia y tierras de particulares,

O.-Tierras de particulares.

N.-Cercados labrantíos de particulares,E.-cercados departlculares y regadera de las Ca~

naIes.S.-Tétminos JUunicipales de Navacepedilla de Cor·

neja y NavaescuriatO.-Jurisdlceión anterior y Garganta de Navaca.~

beza-.

f Ayuntamiento de

IVillanueva delCampillo,

{(La Bardera»,

la IHNavalvillar».

Idel i «Mata Vedada»,

VillafrancaSierra.

Villatoro,

Villafranca deSierra.

VíllanuevaCampillo,

Piedrahittl

Piedrahita.

Piedrahita,.

Piedrahita.

i Piedrahita,

Piedrahita.1

iPiedrahita.

102

llll

103

101

104

100

105

Page 33: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

t"l°

1z=.?

O-:!.

'1

'"

::=-':"600.00

485.00

1.362,00

485.00

600.00

1.352,00>

San IIi

N.-Terrenos particulares de los vecinos de San IBartolomé de Béjar.

E,-Terrazgo denominado de los Verdes y término(le Becedas.

S.-Términos de Becedas. Zarza y Fresneda!. IO.-ProVincia de Salamanca. '

N.-Terrenos vendidos por el Estado, que se titulanMajala.s, Majas, Navas, Maja Alta y Jerum­brales.

E.-Dehesa vendida por el Estado a particulares,río de la Mora y finca de particulares.

S.-Río Alberche y dehesa San Martín, de parHeu­. lares.

O.-Con Horcajos, de particulares, y término deGarganta del Villar.

de IN.-Términos de Casas del Puerto de Villatoro yde de Villafranca de la Sierra.

E.-Términos de Villafranca de la Sierra yMartín de la Vega.

S.-Término de ViIlafranca de la Sierra.O.-Término de Villafranca de la Sierra.

Ayun tamientoNavacepedillaCorneja.

Ayuntamiento deSan Bartolomé deBéjar.

«Rfo de la Mora,' A.YUntamiento deVargal Anta, P?- Cepeda de lafia Parda, Cerrl~ i Mora.Uos, Cahf'zuelas ICanchales yotros».

del «Quince Terrenos).

Cepeda de la Mora

Navacepedilla.Corneja.

San Bartolomé de! «Sierra)),Béjar.

?íedrahita,

Piedrahita.

I·~i~drahita.

108

107

109

=",-~.

-'Ó..,-

tJ1...'"'"

IN

174,86

4000

600,00

HOJ10

195.00

;S61.0ü

174.86

40.00

491.00

195,00

340.00

:Ji:il,OO

Rejoncillo. iY vereda del j

N.-Propiedades particulares de Villafranca.E.-Monte «(Mata de Palacio)), del término y propios

de Villafranca de la Sierra, ,número 101 del Ca­tálogo; 'proPiedades particulares hasta arroyode las,MalE!zas. YJ1lonte «Quince Terrenos», deltérmino y propios ~e Navacepedilla de Cornejo,número lOS del Catálogo.

S.-f?ierta d,e Cervuraloco. en San Martin de laVega del Albei"che. '

O.-Fincas La Cana.leja y Navacabera, en términode Navaescurial.

N.-Arroyo de Valgamonal y finca particular.E.-Arroyo de los Tornillos y carretera víeja del

Puerto del Pico.S.-Término municipal de Cepeda de la Mora y en

él, Dehesa de la Fonsa de propiedad particular.O.-Dehesa de Las Navas y Dehesa Ladera del

Risco y Palanear de propiedad particula.r.

N.-Término de Muñotello.E.-Término de Narras del PUerto.S -Prados de particulares y arroyoO.-Término de Narras del Puerto

Vallejo.

Ayuntami e n tI') deMengamuñoz.

Ayuntami e n t o deMengamuñoz.

Ayuntamiento deVillafranca de laSierra..

((Dehesa Boyal)),

((E n e i n 3. Bellia.Solana del Rejon­cillo y Llanillos».

«Avellaneda. Ladera I Ayuntamiento dedel Cebollar y j 'Nava del Barco,Berrocaln.

I .1, «Arroyada, Mesa y IAyun tamiento de' N.-Terrenos particulares, vendidos por el Estado.

Hoyo, Majadíta \ Solana. de Béjar, E.-Terr~nos particulares, vendidos por el Estado.de las Piñas, La- ¡ S.-Terrenos. p~r~icuJares vendid:os por el Estado.guna y Galindo» I Q,-Terrenos particulares. vendidos por el Estado.

({Regajales. Regajo! Ayun tamíento de N.....;.Provinciad.eSalamanca y términos de Treme~

Luengo, Canchu: l' La Zarza. dal y San Bar:tolQmé de Béjar.trales y Fuentes E.-'¡'érmino de MazaUnos.Blancas». S.-Tierras de particUlares, arroyo de las CanaIi~

zas, cercado y tierra de particulares y Hoja deHituero.

o.-Tierras de particulares y término )urisdiccio~

nal de Solana de Béjar,

N,-Vereda Pista de la Mata, finca Corral Lobos.del Ayuntamiento de Nava del Barco, PradoLas Lancheras, Cerca de los Albitres y monteLa :M::esta.

E.-Monte Berrocal y Pico Cebollar, del térm~no deNavalongu11la.

s.-1'el'1'eqos de la Sierra Sociedad de Galingómez,de NaVa del Barco,

O.-eamlnodel SextUa la Sierra.I

la 1¡ ((Zahurdón y CerroLonguillQ}).

Mengamuñoz.

Mengamuñoz.

Villafranca deSierra.

La Zarza"

Nava del Barco.

iSolana de Béjar.I

Piedrahita.

-'iedrahita,

Piedrahita.

Piedrahit.a.

!; Piedrahita

Ij Piedrahita.

115

114

113

112

110

111

Page 34: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

t

te-~

~

!=P

43,17

84,10

240.00

1.786,10

1.043.60I~

lO...~.-...

2.034.70 I~...

240,00

84,10

43,17

1.760,73

2.008.53

1.043,60

<JI....Superftcle (hectáreas) 1$Pública Total---

15,00 15,00

Limite.

N.-Arroyo de las Chorreras, cercados de particula-res y camino de Muñotello.

E.-eamino de Muñotello.S.-eercados de. particulares.O.-Camino _de las Chorreras.

N.-Finca El Robledo y terrenos oomunales.E.-Terrenoscomunales.S.-TerrellOS comunales y tIncas de particulares.D.-Finca partiCUlar Ladera. del Risco y Palan&ar.

N.-'rérmlno de Orbita.E.-.;F1nc8Spatticulate&.S~-TerrenO$munieip9.les, rlo. Adaja. y partIcUlares.Q,-Rlo, Adaja. y ftnc~s particulares.

N.-QuemadW.a propiedad de particulares.E.-Regajo de Acebeda-.S.-Terrenos denominados de Villa 'f Tierra y té!'-

mino, <JeSan .. Bartolomé de Béjar.O.--Término de San Battolomé de Béjar.

N,-Rió AstUleros.E,-Monté .«La Lastra», del. término y. propios de

Hoyocasero~ numero 124 del Catálogo; Dehesadel aencianal; Cuerdas de· Navasolana: terre­nos labrantios de particUlares, y comunales deHoyocasero.

S.-Rlo Alberche.O .....;,Rl0· Alberche.

'N.-Montes «Puerto del Picm),. del término y pro­P1OS. de Villa..rejo del Valle, y «Navalayegua¡),del Asocia de Mombeltrán.. números 122 y 15d,el Catálogo, respectlvamente, y fincas particu­lares.

E.-Monte «Navalayegua», del.Asocio de Motnbel­trán, númE!'ro 15 del Catálogo; fincaspartt­cularesi ymonte·«Pinary. Sierra».. del ~rmlnoy ptQpiQS de Pedro Bemardo. ntlmero 19 delCatálogo.

S.-Monte «Pinar», del té1'It1ino y propios de SanEsteban del Valle, número 21 del Catálogo, yfincas '. particulares.

O.-Monte«Puertodel Pico», del término y propiosde VilIareJó. del Va-lle. número 122 del Catá.­logo,. 'yfincas particulares.

N.......Monte «El Colmena!')), delPatrlmonío Forestaldel Esta.do;. y té:rminos municipales de Hoyo­casero y -Navalosa.

E.-Monte . «Navalayegua}). de Mombeltrán, núme­ro 15 del Catálogo, y monte «Comunes y Sie.­rra}), del término y propios de San Esteban delValle, nümero121 del CatAlogo.

S.-Monte «Comunes y Sierra», del término y pro-­pi06 de San Esteban del Valle, número 121 delCatalogo, y fincas particulares de Villarejo delValle.

Q.-Montes «DehesM, del término y propios de Vl­llarejo del Valle, y «Lado de Villarejo» y «LaMorañega», ambos del término y propios deCuevas. del Valle, números 23, 7 Y 8 del Ca­tálogo.. respecth-amente.

Avuntaml en to deI ViJlarejo del Va~

He.

Pertenencia

Sie· Ayuntamí e n t o de

ISan Esteban delValle.

Nombre

del: (lO o ro unes yrra,».

Término municipal

Mengamuñoz. «Prado, PraCUllo y AyUntatnien to deChorreras». Men¡¡:amUfioz.

Mengamuñoz. «Solana. y Umbrla. AyuntarnJ e n t o dedel Cerro». Mengamufíoz.

Gutierre-Muñoz. «Laderas y Cárca-- Ayuntami e n t o debQs del Río Ada~ autierre-MUfioz.~a, Valle y Va~onda».

Becedas. I (18 e C ,e diUas, Lon- ¡4Yuntami e n t 'o deguero y Hornl- Becedas.11os».

Hoyocasero. I«NavalviUar•. ¡Ayuntami e n t o deHoyocasero.

Ide san: S a n Esteban

Valle.

Ar e n a s de San 1ViHarejo del Valle. \ ~IPuerto del Pico»Pedro.

Arévalo.

Piedrahita..

Piedrahita.

ArenasPedro.

Piedrahita.

Avila.

116

118

117

122

120

119

121

Número I Partido JudIcIal

----1

Page 35: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

«C e rbunales. Cruz i Avuntaml e n t o dedel Llano y La~1 'Hoyos del Es~dera Ca.fiada de pino.Mesegosolt.

Narríllos del Alama. I «La. Sierra».

San Bartolomé de I«Pinar de las Vl-Pinares. fías».

San Juan del Mo-l «Zapatero y Majalinillo. el Rayo».

~

~

[

N

~a:

t"'l

~e-?:-¿

(JI..........

...'1:>~...

439,85

819.15

811.04

122.79

976.05

nO.57

409.03

819,15

745,32

810.07

El Herradón y propiedades par~

Ayuntami en t o deHoyocasero.

_. .-..._.. .- -.,'....... IN,-Rl0 Astilleros.E.-Término de Navalacruz, eras de dicho pueblo,

terrenos comunales de Hoyocasero, Navalacruz,Navalosa y Navaquesera, en término de Hoyo­casero y colada de la DeheSilla de la Cueva.

S.-Terrenos de pa,stos vendidos por el Estado de-­nominados Dehesa. de Gencianal.

O.-Monte «Navalvillar», del tétrnihO y propios deHoyocasero, número 120 del CatáJogo, medianteel arroyo del Portizuelo.

Parcela 1

N.-Dehesa de Cuarenta Pinos y Dehesa de Cafia~da Lengua..

E.-Fincas particulares,. arroyo de Marijuana y fin­cas particulares.

S.-eercadO$ particulares hasta. Cerro Chamarra.Q,......Terreno$ comunales de HOyos del Collado. fin­

caspartlculares, terrenos comunales de Hoyosdel Collado y términQ municipal de Hoyos delCollado y fincas particUlares.

Parcela 11N .-flncasparticulares de La. TeJera. y Bernaldo.E.-CfU~ d~ILlano, camino antiguo de Avila y ftn~

eas' part\culare$.5-(.,0.• GuIJo,.O.-1?illcas particulares del Barrac6n.

Parc:;eJa t t1N.-Cercad9S del1articuIares.~·-4!91~d~ 4" Il4MégollO.S,-Comunales de Cerro Herrero de Navarredonda

d~ la Sierra.O,""";M;Qnte «El Porro», del término y propios de

Hoyos del l!:$pino¡ número 93 del Catálogo, yfincas particulares.

N.-M:onW «Sierra de AVilall, del Asocio de la ex­tinguida:' Universidad y Tierra. de Avita, en elté~mJn:o. ,de satalvo',núrrlero 47 .' del·. Catalogo;terreuQ$ba:I41Q$ d~l !tillrrlClpio; de San Juan delMOUntll<> y arn>Y9 de la· GUljlta.

E.-Fi:ncas p:l\rt1culartm delténnino de Sa,n ,Juan<tel,' _M:oUn~no. 'paso dep;nado. terrenos delAyuntalI1lEmt¡(J, tlncª,s partt~ulares, terrenos mu~niclpa;J~" fincas particU1ar~.arroyo del Rega­jal,' fincas particulares y camino del ;Collado,

S.--TerreJ;l9St1e,m"rticul~~$ del térmlno de SanJ~c1elMoUmUo, terrenos del Ayuntamiento,flneasparticular.es y .terrenO& del Ayuntamien~to" en parte medi$nte el arroyo de PiedraLengua,

O.-Monte «Sierra. de Avtla.». del Asocio de la extin­guida Universidad y Tierra de Anla. en tér­mino de Sotalvo. número 47 del CatAlogo.

N.-Terrenospp;rticulares, 'intercalando camino deVentosa al Puente del' CongOsto.

E.--'-Camino de NarriUos del. Alama a Gallegos deSolmir6n y fincas partic·ul~.

S.---Terrenos labrados de pa.rttc:ula.res.Q,-Dehesa de Ventosa.

Parcela 1I

Ayuntamiento de IN.-Término deSan Bart o loro é ticula-res.de Pinares,

Ayuntami e n t o deSan Juan del Mo.­linillo.

Ayuntami e n t o deNarrilIos delAlama.

«La Lastra».Hoyocasero.

Hoyos del Espino yNavarredonda dela' Sierra.

Piedrahita..

AvUa..

Piect.rahita,

Al/Ha..

AvUs..

124

128

127

125

128

Page 36: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

Número Partldo judIcial Término munIcipal Nombre Pertenencia Limite.Superficle (hectáreas)

P\\bl1ca I Total

eA........'"

«llora. de' san,jA.Y\,mte.tniento deBlasl), Cebreros.

«Laderas del R 1()'1 Ayuatanii en t o deAdaJa)). '. Orbita.

«Sierra de Avila». I Asocio de la Extin~g ti t d a Universi­dad' y Tierra deAvila.

«Niña Montero, Las 1Ayuntami e n to deMesas, Calarnos, Hoyo de Pinares.Colmenar y otros(Umbría del Carlorza)}).

~.....

'"~::l.-

88.47

41.53

258.75

1,048,20I

=O

33,49 1;"~

l"

~e-?...'"

33.49

39,09

8B,47

258.75

1.048,20

E.-Propiedadesparticulares. «Dehesa Boya!». pro­piedades paniculares y carretera a La. Ca-­fiada.

S.-Propiedades particula.res.O.-Térmtno .de .El .Barraco, propiedades particu~

laresy· Peáquera de los Molinos.

P""""14 11

N.-Propiedades particulares y arroyo de La Um·brla.

E.-Propied&des particulares.S~Pf()pi~~des.})&rtic:ula:~s.O......Propiedad.. particulares.

N.-FincllS particulares y Agrupación Rlo A1~.E.-Agn¡pación Rlo Allá.S.-Agrupación RIo Allá Y fincas particulares.O.-Agn¡paclón lUo Allá y Arroyo de la Vega.

N.~írili~~:'plirtlcJÜares,ycatAino viejod~ Oebr~r9S&. <HQYo JI,e .·Pina.res..

E(....,.R!o Becedas.S.~cllS particulares.O.-Flneas particulares.

N.-Término municipal de Espinosa de los Oaba·lIeros.

1iJ.-Montes .O'fiada o Plnarlllo•• de los proplo$ deOrbitár 'l!1splnnsad'e losCabaUeros. anel tér..mino;d'e:E::spinos",delos CAllaUerOS,y .«Finardel ,',Pueblo»,' del ~rtpinoyprQpios de ()rblta.nllmeros 28 y 33 del OaWogo. reBPectlvamente.:Y:,tlnc~,p'~rti,~ulares:. .. .... '

S.....;.c1'l1~e 'del"arroYO' P0l'1tóft.' .m:Cint~, «.L$tier'MYCárcabos del Rlo Adaja. Valle y Valondo». delt;é,i'min,o .ypropios de .. Gutleue--Mufioz, y «P1·nar:dela,Villa), de 1()S})rQpioS' qe,Aré'''alo. enlos~tér,tlÍinO$ municipales,,,de: Ar~v~lQyTiñ(}osillos. nÚIlleros 118 y 25 del Catálogo. respect!ovalIl,ente•. y ftnc~$partlculares.

O.-:...ll"érmjnos,municipales de.Tifiostllos y Aréyalo,cuyasUneasíqrman losl.tn11tes del ,citado mon~te. ·nAmera .25•.y. fineas paniculares del tétmi·no de Orblta..

N.-Ténníno de .SOt&lvo.E.-'1'é:rm~no de Sotalvo. . ' iS.-Terr~nos comunales y particulares de Nava~

mCr}lz:O.-Término deSOtalvo.

N .-Arroyo de los Canalejos y rio Becedas.E.-'Monte «Nifia Montero. Las Mesas, .Calarnos,

Colmenar y otros», del término y propios deHoyo de Pinares, número 72 del Catálogo.

S.-Fincas particulares del término de Cebreros.O.-Fincas particulares del término de Cebreros.

Ayuntami e n todl!Ho.yo de Pinares.

Dehesa Boyal.

Na''alacruz.

Cebreros.

Hoyo de Pinares,

Orbita.

Cebreros.

Arévalo.

Avila.

Avíla.

Avila.

II Avila..130

129

131

133

132

Page 37: MINISTERIO DE AGRICULTURA - BOE.es1971/04/02  · md,a de R.oncesvalles, numero 7, solicitando uutoriznción para la mstalaeIón y declaración de utilidad públlcl, a los ef0ctOS

B. O.. del E.-Núm. 79 2 ahril1971 5443

COMERCIOMINISTERIO DE

o.R,DEN de- 17" ~-marZo de 1971pc>r la que se -eon­ce4e a «Calzaaos .Lazió¡ s. L.». el régimen de repo­Si'ciQ:». con' franquicia, ,.-arancelaria para la importa­ción de ,Pieles' (le t)O;CUnD, porqt,1uJ. c,aprino. serpien­~,e"y ovino .pata corte.Y.lorro.,crupones SUf!la parapisos. y:p.lanchas·.sinteticas para- pcLl.mUla.s por expor·~aet~s.,pre,Viamente;',reetliZadas, de calZado para$eiíara de 23 cen.tímetr08 o·más de longitud-.

1lino. Sr,'; ,:Cuntplidos 'los: trán:J,ites reglamentarios en el ex.Pediente, prOJffiovido' por, la instariéia de'-.1a, Empresa. «CalzadosLazl0, S.. L»;, '·~Üeitando, el régimen· de -re}X)S1c1~Jara la ím­~rtación<:de pieles de vacuno. Porcúlo. c~riIio. ent-e'y ovi­no ,para corte y ~orro. crupones, suela pata pí,so¡:: y planchas sin­téticas" 'ParfJ.,:,palmUla;s, 'por, exPürt4eiones previa1l1éIlte ,realiza..<1M 'dé" calZaao' para señora de 2,3 centfinetrp¡s o más de Ion..gltUd,

Este, Mtnlstel<io;. conformándose a 10 infOrmado y propuesto~or ,I~ 'Dire~?n, G:eneral de· Exportación. 'ha resuelto:

1.0:, C(}nc~ét.- a la firma'CCalZados,Lazl0. S. L.», COn domi­clllo',en ·~oligon,o lJ,ldusttlal, ..La Torreta», E'lda (Alicante), elt'éetnien' de: reposición ~a' la;, 'importación, con franquicia, aran­celarla, de <pieles de vacUno- e;urtidas (bOx":"calt). cueros y Pi-elesM equ,ino; Y. ~ovín'" (charoles), .pieles de,'porctno curtidas para-éatte, y' forro~~ piéles de .caprino curtición mtneral al 'cromo (dón­gola$) "y, terminadas .después, 'de ,su curttc1óD. pieles de ser·,plente 'curtidas y, ·terminadaS, ,pieles, cqrtldaS para forros. pielesde ovinos terzn1iiadas para forros., crupones ~la Para pisos yplanchas 'sintéticas, para pa1iti.Ulas (partidas arancelarias 41.0-2•

. 41.03, 41,04~:41.05. ·41.08 y 41.10), empleadas en ,la fabricaciónde c;ílzaqo' para señora,.' de :23 centítnettos o, más de longitud

ORDEN de 25. de ,'fn4TZO 'ae ·,1971 por ~':'la' ,que. se :~ (par-tida.: arancelaria' 6t.~A.1) .'pre,yiamente, exportado.clara oiWia.lTli-ente la 'e.:ti8tenCia, de la',plaga L1JTTla'flc :V;.·A e:f:~~ contables se: e.stabiece·que pOr cada cien pateatria dispar 'V el tratamtento .de ,14 miSm<L",i;1~r.a1tte'·; . de".zapa,to&,'de -&efiora.- ,exp0rta9oa podrán {mPQi'tarSe:~ ~':::.- campaña 'de 'Wtmavertl:__,'~' ~ W"QVÍ~ al'~ e:tentO-',c,lnCuentA 'pies cuadrados, de, pl~~,noblee.

b)< Ciento Ochenta ,pies euadtad06 de 'pieles para forros.Ilmo. Sr.: La exiStencia de, l,in ~llgroso Jocó" epidérti1co .del cJ trelrtte: ,kilogramos de crupones-- suel,&: para pisos; y

:Insecto defoliador Lymantria dispar en 106, alWl'nocales.-del UQrte' d)" Cuatro itflaIlC:tlaS sintéticAs para' pa1mll1B$ de 130 x 85de la provincia de QEroI)a. y qUe, amenaza ~~der.se'a .otras eentimetros." , .masas forestales próx1riia.S y que J~ausa, a~tualmente- pérdid.a'S Dentro, 'de','estas -cantidades se- ~onsidel'an subproductos apro--1mportantes en la producción de corCho en las fincas a.tacadas. ~ables ,e112,:pqr 100 'de· las Pieles nob1e&. ellO por 10() paraobliga a este' Ministerio, ,a propuesta d-e eSá Direccíól;l ,Qener-al, Jas pieles,para"forros y cruwn-e,s SlJ;-ela' y el 8 por 100 para lasa la apllcación del articulo ',65 de la"Ley 'de Montes de 8<:ae peJtt1illas sJn,té,Ue;u- 'junio de 1957, declarando la existencia ofic~al de-,:esta plttga.-;en 'los lugares infestados Y promoViendo, eonsecuentementé,:el'tra.":' 3.-0. Las ~ones 'de',exportación y de, nnportaclón que setamienoo de- 1$ mIsma en las condiCiones: ,que ~s ade1a,rite'''$e, preten.clan~ realizar ,al :amParo de' esta concesión y ajustándose:Indica para" garantiZar el 'Quen' estado sam:tarlo de.laS m~s ; a 'Sl,lS ,términos·, serán Sometidas' a las ·DIreccIones G-enetalesforestales Y su consiguiente. buena, produ~fóil corchera.' '~lva~!'&'"IOSef~tos que ,a,.l~s mismas,:,competen.

Por tanto. este Ministerio. a 'propuesta 'de,' esa" ,Direcél~_ 4.0: La 'éXportacj:oo, ~ra. 'a la importación, debiendoGeneraL d1$Pone: , " ,.:, hacerse, constar: de manera"'.eXpresa ,en toda-'lá doCumentación

Primer().~ declara la existencia of.!eial de plaz'e. del lnsééto n'ecesaria:: para 'el: despacho ·que el soUcltante se acoge al régi-Lymantria dispar en todos ,los alcornocales que estéÍ1: ,in,féstados roen '~ rePOsición' otol'gad,o PD:r' la presente Orden.por la plaga citada en los siguientes términos munlclpales'""(ie' - --,LoS .Paises ~ ,dest1no, de las- ~xporlaclones serán aquellos cuyala provincia de Gerona: mQneda., '<le Pago Sea C9nvert;ible. pudiendo la. Direcc16n General

'de" E:lgÍorta'efÓIl; euaildo lo esttme, oportuno,. autQr1Z&r' exP~t:ta-Agul1ana -ciOries" a los denlás' patsés. valederas Pl\f8· opte1ier' la: repo81C1ÓI1Bajol (La). con' franquicia;,:'C8mlW1any. , . Las exportaci~__reallZadas '(l,'Puertos> ..zori~ o depósitos fran-Darnius. ,Cos" nacIonales tam,btén. se: beD.éficta~n qel ,régimen de repOSiciónJ"unquerá <-La). eh anMogas<:,cQndiCiQDes qQe 1$S' desttna,das':1L1 ,~xtranJero.

Aquellas partes de térmm.08 municipales "cou'ndan~s :.nQ, Ju-- . 5.-0' tias- W~et'ones deberán ser ,solicitadas dentro del pla,..;cluidas en la relación anterior que 'a jUicio d.el ,servicio de PI~.; Z9 de,.. un' ati9 ',&; .partir de. la .fecha de, las exportaciones res-gas Forestales constituyan focos de jnf,e$t~iÓIl para --los, té$:li.. pectivas. ," ",-, " , fnos mun,IcipaJes citados,. ,p<l(i:i'án. 'ser' cónSidetados' también. cort' : ': LOS, pafscir"d'f!' 'origen, de l.a., mercancía.. g' '1fi,l.:pottar O<!~ ran..los beneficios y Obligaciones que- se ..establecen en ,la ,.pre~t:e qulcia'e,raneel,Brla- serári todQs,8Quellós:con los'que Espana man-Orden. . . " "',""'.' -- tiene.relaciones"comerclales normales, ". < •

8egundo.-Cort1o las .caracteristl'C&S de'la zpna:.ti~cen nece.-. Para 'obtener, 1& licencia ,de importación, ron ~ranqUlcIa. lossario el empleo de medios aéreos p~ra "IO§,; trabajos, de,. combate. 'beileflclariO$' debe-rá.tí, :jlJStif'icBr, mediante la ,oportuna- certiflca­será obUgatórto dicho modo de tra.tamiento para la'.:tot:íli4a;d 'c,ón, i(JUE! .se. MI) ,e-x~do las mereancÍ9J!- 'corresPOndientes ade las fincas incluidas en la~ zona. consideraqa _la':,repO$icióti. pedida. .' -, ' , .

TerceI"9.-El M1n1ster1O- de Agricultura; a travéS del serv:tcio ~:, ,todo ,caso' en-las solieltudes, de importacIón deberán cotts--de Plagas' Forestales. conCeder$. ,ayu~ téCnica' y aux1UQS" ~,:108. tar' 1~' foc'ha.: ~de: la. ,pre,serite· Orden,': que aUtoriza el régimen departiculares afectados' para, el: compate· de;a. eit&(ia .-plaga.en :,'rePosl<i~órt. t:'la,"del Mllliirterto ,tW H~ienda por la' que se otorgamontes de su propiedad, dentro c:W los limites queiBe fijen.en la:--,franqulcta"arancelariael artículo -63 de la referida, Ley' de Montes. "'-"'''' <" .-:' L8-S: cant.1d8des. de merca:ndas ca UIlportiar con franquicia- a

Cuarte.-Las Alc,ald1as.y Hermandades SfndIcales·-de ]0$ tér-, ~que ,(lé-n derecho" Jas "exportacIOnes'"realiZadas podrán ser acu-minos afectados darán publ1cidad ,a, la,·,presente-,:·Orden pa.ra muladas,- ·en·',todo.o en, :patte. sin"más- lim1tae1ón que- el cum-mejor conocimiento de los interesl;l.dos,·· ~ , , " pumiento· del', plaZO ·para sol,ic1.t;a:rla:L'

Quinto.~eda facultada esa Direc<;-i6n Genera.l p&TiLdié:t;a-f , lIIi Se oto'':'~a esl-" 'ltnTlceslón por un.',~odo de cinco afias,las medidas complementarias, que reQ.mera el 4esatroUQ' de·:la Ve.· "'b· l;l7o."....... , .. J-S"<+-~presente Otélen. c~tado a partb; de 'la ,fecha ,de ~ publicaeióti en el ~letfn

. , OfictaJ ,del ·'Estado»." "Lo que OOmunico a V. l. para su conocimiento' y 'efe,ctQs; :No 'obstante .'las exportaciones' que' se ,ba.yan efectuado desdeDios guarde a V. I muchos afios. -el:22 ,de feb~,dé,1971 nasta la ',a.ludiQ..!;l."fecha da:rnn tambiénMadrid, 25 de marzo de 1971. -cte-techo &. :l'é:p081c1Ón., siempre qIle,relínan los reqUisItos previstos

, -, en la,..norma':'12¡,2 a). de -las contenIdas en'l~ Orden mmisterialALLENDE y GARCIA-BAXTER <le 15 <le marro <le 1963 (<<Boletln Ollclal <Iel Estado. del 16>'

Ilmo. Sr. Director general de Montes; Caza y p~~'ji¡u~lal. Pa'r.a est'as'eX¡)ottaclone,s'el'plato-,de un afi,o para solicitar la

ORDEN de 22 de marzo ,de ·1971 pqr' ,lOe que s~

accede al cambio f/,e- tituZlt7idt.zd.- de,o,'la pla1tta deobte7ictón de 11liJ$t08 frescos, estérUes,'Y 'm~to3 oon­centtlUfos a instalar en caTcqget&te,JV41encia); de:;«Frutos Elspañoles, S. A.» - (~. E. S. A.J•. a, -lavor 'ele«Valencl4, S. A.».

TImo. sr.: De conformidad con- 'lá' propueSta' 'eleva(ia:,' poresa SUbdirección General dé Industtias,.,Agrarlaa sobre pet~:cipn

formulada por «Frutos Españoles. S. A.'» (~.E. S. A.l•. pa.rs; 'el"cambio de titularidad. por m.otliticación d,e objet(,) sociaa;, a

favor de la $detedad. _valencia, S. 4.••. de los béne!1Cios -,q~ele fueron concedidos a la. il:lstalac1ón: de una; plant& de obteIn.ciQn, ,de mostos frescos. y estériles y inostos concentrados" en Catca­gente (Valencla)~ acogiéndose al ,Decreto .2858/1964" de..11 , deseptiembré, y de &cuerdri con 10 dLspue3tO en la LeY .152/1963,de 2 de diciembre, SObre' industrias ce lJ#.eréS preferente,. y:demás disposicion~dIctadas para su ejecu,ción y ct~1l0.' e'" " '

~te MiillsterIo,ha, tenido: a bien dispOner;. , ' " '.Que los beneficios del,Decreto 2856/1964" de 11 de, septie:ttibre,

que se concedieron t\", «Frutos Espa.l\ol~s, S. A:»;, (F. E; S. 'A,¡.por Orden de este 'Depart&iIiento de 28 'de' enero de ~970,. Para,la insteJación de ,una planta de, ..ob~eíón, ,de "moStOs freS90Sestétlles 'y' 'mosto.! concen~ados.· en, carcElgente '. '(Vál~nciaf.se- entenderán otorgados, a todois· los efectos. en ,,su, Jugar.', ycon la' misma ·fiIlaIidad a.1a So~edad, «Valencia,-'.. s.-' A»,., que'asumirá igua.lrile-nte las obliga<:1ones estiilileeidas. en ,la 'Vlgen,te'legislación.' , " '

LO que comunico a V. 1. para su conocimiento y' et'eetofi.Dios guarde a V. -l. muchos áfios.Madrid. 22 de marzo de- 1971.

ALLENDE y GAROIA-BAlrI'ERTImo. Sr. Subsecretario de este Departament;o.4:aubdirec.ció~

Genera.l de IndustrIas Agrarias. ' .." .