6
FICHA RESUMEN CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. 75/11 SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Y CRQ 1. PROYECTOS APROBADOS POR LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES a) Restauración ambiental de áreas degradadas por fenómenos de inundaciones y remociones en masa”. b) “Recuperación de los cauces y las rondas de corrientes hídricas del departamento del Quindío, a través del desarrollo de obras y actividades que permitan restituir su dinámica natural .” 2. INFORMACIÓN GENERAL DEL CONVENIO Monto del convenio $ 4.697.925.000,0 0 Empleos generados 246 1 Aportes Entidad Ejecutora $0 Fecha de inicio 17 de mayo de 2011 Monto total del convenio $4.697.925.000, 00 Fecha de terminación 16 de mayo de 2012 Monto ejecutado (recursos FNC) $4.691.786.071, 00 Tiempo de ejecución 12 meses Monto reintegrado al Fondo $6.138.929 Ejecución Financiera 99,87% Contrapartida ejecutada $0,00 Ejecución física 100% Población beneficiada directamente 428.907 habitantes 2 Puntos de obra ejecutados 68 de 68 3. INFORME FOTOGRÁFICO DE LAS OBRAS No. Contrato 002/2011 Contratista CORPORACION FUTURO SOSTENIBLE Fecha Firma Contrato 16/09/2011 Plazo de Ejecución Cinco (5) meses Fecha Firma Acta Liquidación 15/08/2012 Antes Después 1 FUENTE: Información tomada del informe final entregado por CRQ 2 Ibídem Página 1 de 6

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible › ... › Ficha_Resumen_… · Web view“Recuperación de los cauces y las rondas de corrientes hídricas del departamento del Quindío,

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible › ... › Ficha_Resumen_… · Web view“Recuperación de los cauces y las rondas de corrientes hídricas del departamento del Quindío,

FICHA RESUMEN CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. 75/11 SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y

DESARROLLO SOSTENIBLE Y CRQ

1. PROYECTOS APROBADOS POR LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES

a) “Restauración ambiental de áreas degradadas por fenómenos de inundaciones y remociones en masa”.

b) “Recuperación de los cauces y las rondas de corrientes hídricas del departamento del Quindío, a través del desarrollo de obras y actividades que permitan restituir su dinámica natural.”

2. INFORMACIÓN GENERAL DEL CONVENIO

Monto del convenio $ 4.697.925.000,00 Empleos generados 2461

Aportes Entidad Ejecutora $0 Fecha de inicio 17 de mayo de 2011Monto total del convenio $4.697.925.000,00 Fecha de terminación 16 de mayo de 2012Monto ejecutado (recursos FNC) $4.691.786.071,00 Tiempo de ejecución 12 mesesMonto reintegrado al Fondo $6.138.929 Ejecución Financiera 99,87%Contrapartida ejecutada $0,00 Ejecución física 100%Población beneficiada directamente 428.907 habitantes2 Puntos de obra ejecutados 68 de 68

3. INFORME FOTOGRÁFICO DE LAS OBRAS

No. Contrato002/2011

ContratistaCORPORACION FUTURO SOSTENIBLE

Fecha Firma Contrato16/09/2011

Plazo de EjecuciónCinco (5) meses

Fecha Firma Acta Liquidación15/08/2012

Monto del contrato$ 957.107.232

Objeto del contratoUnir esfuerzos técnicos, operativos y financieros para ejecutar las actividades de restauración ecológica de áreas degradadas por procesos erosivos y remociones en masales mediante obras de bioingeniería en catorce puntos o sectores con procesos de erosión y de remociones en masa identificados en los municipios de Armenia: Barrio Manantiales, Municipio de Calarcá: sector la línea km 7+990 punto la curva del Pegaso, corregimiento de la Virginia: sector san Luis, corregimiento la Virginia: predio la esperanza, vereda la paloma: quebrada la sonora, municipio de Circasia:

Antes

Después

1 FUENTE: Información tomada del informe final entregado por CRQ2 Ibídem

Página 1 de 5

Page 2: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible › ... › Ficha_Resumen_… · Web view“Recuperación de los cauces y las rondas de corrientes hídricas del departamento del Quindío,

barrio Medio Ambiente, municipio de Córdoba: casco urbano, quebrada la española y casco urbano quebrada la Venenosa, municipio de Génova, vía Barragán, Génova: predio el Volga, Vereda San juan km 4, vía Barragán Génova Vereda la Topacia, y barrio los Álamos municipio de Pijao, Casco urbano, sector Morro Seco, municipio de Salento, vereda Camino Nacional Bocatoma Corozal.

No. Contrato001-2011

ContratistaJULIAN SALCEDO GARCIA

Fecha Firma Contrato03/10/2011

Plazo de EjecuciónCuatro (4) meses

Fecha Firma Acta Liquidación14/05/2012

Monto del contrato$ 299.984.000

Objeto del contratoRealizar obras de protección de orillas y disminución del riesgo por inundación según los diseños propuestos por la empresa Tratar Ingeniería Cia. Ltda. En los 7 tramos seleccionados previamente entre la Interventoría y CRQ en el siguiente orden de prioridad según el riesgo para río Lejos en el municipio de Pijao, San Juan en el municipio de Génova, Quebrada La Española en el municipio de Córdoba, quebrada El Macho en los condominios de los municipios de Calarcá y Pijao, del río Quindío y el río Santo Domingo.

Antes

Después

No. Contrato004/2011

ContratistaCORPORACION ENGRANAJE GLOBAL

Fecha Firma Contrato22/11/2011

Plazo de EjecuciónCuatro (4) meses y quince (15) días

Fecha Firma Acta Liquidación25/07/2012

Monto del contrato

Antes

Página 2 de 5

Page 3: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible › ... › Ficha_Resumen_… · Web view“Recuperación de los cauces y las rondas de corrientes hídricas del departamento del Quindío,

$ 1.732.020.000

Objeto del contratoUnir esfuerzos técnicos, administrativos, operativos y financieros para ejecutar actividades de recuperación, conservación y restauración ecológica de áreas degradadas por procesos erosivos, remociones masales, deforestación, disposición indiscriminada de residuos sólidos y escombros mediante actividades de restauración ecológica de suelos, descolmatación de cauces, limpieza de rondas y corrientes hídricas en 17 microcuencas urbanas en los sectores de: microcuenca Armenia, microcuenca Centenario Norte, microcuenca Cristales, microcuenca Hojas Anchas, microcuenca La Aldana, microcuenca La Clarita, microcuenca La Florida, microcuenca Pinares, microcuenca rio Quindío, microcuenca San José Damasco, microcuenca Tigreros, microcuenca Yeguas Santander, microcuenca Tigreros Alto, microcuenca Paujil, microcuenca La Esmeralda, microcuenca Centenario y microcuenca El Estadio; incorporando la educación ambiental mediante capacitación a la comunidad del sector en los diferentes ámbitos de la gestión ambiental comunitaria.

Después

No. Contrato003/2011

ContratistaFUNDACION CARIBE

Fecha Firma Contrato22/11/2011

Plazo de EjecuciónTres (3) meses

Fecha Firma Acta Liquidación20/06/2012

Monto del contrato$ 193.430.000

Objeto del contratoUnir esfuerzos técnicos, administrativos, operativos y financieros para ejecutar las actividades de restauración ecológicas de áreas degradadas por procesos erosivos y remociones masales mediante actividades de bioingenierías en un (1) punto o sector con proceso de erosión y de remociones en masa identificados en los municipios de Pijao en la vereda Los Pinos, predio El Diamante incorporando la educación ambiental mediante capacitación a la comunidad del sector enfocada en el manejo de suelos y gestión de riesgo.

Antes

Después

Página 3 de 5

Page 4: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible › ... › Ficha_Resumen_… · Web view“Recuperación de los cauces y las rondas de corrientes hídricas del departamento del Quindío,

No. Contrato003/2011

ContratistaJHON JAIRO ZULUAGA LOMBANA

Fecha Firma Contrato22/11/2011

Plazo de EjecuciónCuatro (4) meses y un (1) día

Fecha Firma Acta Liquidación19/07/2012

Monto del contrato$ 219.960.000

Objeto del contratoDesarrollar obras y actividades que permitan el adecuado funcionamiento de las estructuras pertenecientes al sistema de conducción de agua potable del municipio de Pijao, pertenecientes a la bocatoma y desarenador, así mismo, llevar a condiciones de régimen natural la microcuenca de la quebrada pizarras, con énfasis en la estabilización de laderas, aguas arriba del sitio de captación, con el fin de mantener su dinámica fluvial, mitigar y prevenir posibles riesgos.

Antes

Después

No. Contrato002/2011

ContratistaJOHN JAIRO SANDOVAL GALINDO

Fecha Firma Contrato22/11/2011

Plazo de EjecuciónCinco (5) meses

Fecha Firma Acta Liquidación17/08/2012

Monto del contrato$ 1.030.017.842,96

Objeto del contratoDesarrollar obras y actividades que permitan la recuperación, protección y descolmatación de los cauces, al igual que la estabilización de laderas en las quebradas Los Justos del municipio de Córdoba, quebrada La Española del municipio de Pijao y quebrada La Picota del municipio de Buenavista, con el fin de mantener su dinámica fluvial, mitigar y prevenir posibles riesgos.

Antes

Después

Página 4 de 5

Page 5: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible › ... › Ficha_Resumen_… · Web view“Recuperación de los cauces y las rondas de corrientes hídricas del departamento del Quindío,

Página 5 de 5