31
Porque amamos la vida, velamos por su seguridad MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE OFICINA DE REGULACION AMBIENTAL Y SEGURIDAD NUCLEAR http://www.medioambiente.cu/oregulatoria/cnsn/index.htm UnRegistered

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

Porque amamos la vida, velamos por su seguridad

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

OFICINA DE REGULACION AMBIENTAL Y SEGURIDAD NUCLEAR

http://www.medioambiente.cu/oregulatoria/cnsn/index.htm

UnRe

gistered

Page 2: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

Reunión Regional para promover la Convención Conjunta sobre seguridad en la gestión de

combustible gastado y sobre seguridad en la gestión de desechos radiactivos en América Latina

Porque amamos la vida, velamos por su seguridad

CENTRO NACIONAL DE SEGURIDAD NUCLEARhttp://www.medioambiente.cu/oregulatoria/cnsn/index.htm

Presentación de Informe NacionalYolanda Pérez, 03/12/2014

Cuba

UnRe

gistered

Page 3: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

Contenido del Primer Informe Nacional

SECCIÓN A. INTRODUCCIÓNSECCIÓN B. PRÁCTICAS Y POLÍTICASArtículo 32SECCIÓN C. Alcance de aplicación.Artículo 3SECCIÓN D. LISTAS E INVENTARIOSArtículo 32SECCIÓN E. LEGISLACIÓN Y SISTEMA REGULADORArtículo 18 (Implementación de las medidas)Artículo 19 (Marco legal y regulador)Artículo 20 (Autoridad reguladora)SECCIÓN F. Otras provisiones generales de seguridadArtículo 21 (Responsabilidades del licenciatario)Artículo 22 (Recursos humanos y financieros)Artículo 23 (Garantía de Calidad)Artículo 24 (Protección radiológica operacional)

UnRe

gistered

Page 4: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

Contenido del Primer Informe Nacional

Artículo 25 (Emergencias radiológicas)Artículo 26(Clausura)SECCIÓN G. SEGURIDAD EN LA GESTIÓN DE LOS DESECHOS RADIACTIVOSArtículo 11 (Requisitos generales de seguridad)Artículo 12 (Instalaciones existentes y prácticas pasadas)Artículo 13 -15 (Emplazamiento, diseño, construcción y evaluación de seguridad de las instalaciones)Artículo 16 (Operación de las instalaciones)Artículo 17 (Medidas institucionales después del cierre)SECCIÓN H. MOVIMIENTO TRANSFRONTERIZOArtículo 27 (Movimiento transfronterizo)SECCIÓN I. FUENTES SELLADAS EN DESUSOArtículo 28 (Fuentes selladas en desuso)SECCIÓN J. ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA SEGURIDADSección K. Anexos

UnRe

gistered

Page 5: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

Sección A. Introducción

Reporte Nacional de la República de Cuba a ser evaluado en el momento que se firme la Convención, este está elaborado en correspondencia con las Directrices relativas a la forma y estructura de los informes nacionales (INFCIRC/604/Rev.1 del 21 de julio de 2005).

Preparado por el Centro Nacional de Seguridad Nuclear y el Centro deProtección e Higiene de las Radiaciones, pertenecientes al Ministerio deCiencia Tecnología y Medio Ambiente con el objetivo de cumplir lo queestablece la Convención.

En Cuba se generan desechos radiactivos y fuentes selladas en desusoprovenientes de las aplicaciones en la industria, la medicina, la docencia y lainvestigación. No existen instalaciones relacionadas con el ciclo decombustible nuclear.

En el marco legal cubano se establecen las medidas de seguridad necesariaspara proteger la vida, la salud y el medio ambiente y se exige sucumplimiento, el que tiene la más alta prioridad por encima de los beneficiossociales y económicos.

UnRe

gistered

Page 6: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

Sección A. Introducción

Existe una Política y Estrategia definida para la gestión de losdesechos radiactivos en Cuba, que establece los criterios,objetivos y metas para la gestión segura de los desechosradiactivos y las responsabilidades y el papel de lasorganizaciones involucradas en la gestión de los desechosradiactivos permitiendo una concepción a largo plazo y tomandocomo referencia las recomendaciones del OIEA y una evaluaciónde las realidades nacionales.

UnRe

gistered

Page 7: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

SECCIÓN B. PRÁCTICAS Y POLÍTICAS

Artículo 32Política para la gestión de los desechos radiactivos.

Los desechos radiactivos en Cuba provienen de las aplicaciones en la industria, medicina, investigación y la docencia. Estos desechos radiactivos son de baja y media actividad.

El almacenamiento de los desechos radiactivos en el país se realizacentralizadamente por una instalación de gestión debidamenteautorizada por el Centro Nacional de Seguridad Nuclear (CNSN)perteneciente al Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones(CPHR). Los desechos radiactivos en esta instalación son recuperables alos fines de cumplir los criterios de aceptación en la futura instalación dedisposición final. Un

Regis

tered

Page 8: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

SECCIÓN B. PRÁCTICAS Y POLÍTICAS

Todas las entidades generadoras y la instalación de gestión dedesechos radiactivos deben contar con la autorización correspondientedel CNSN según lo establecido en la legislación vigente y son objeto deinspecciones por parte de los inspectores estatales que ejecutanfunciones de regulación y control de la seguridad del uso de la energíanuclear.Las fuentes, incluyendo las sustancias, materiales y objetos adscritosa prácticas notificadas o autorizadas que satisfagan los niveles dedispensa que determine el CNSN serán declaradas dispensadas delcontrol regulador radiológico.

El conocimiento público de las actuaciones y decisiones ambientales yla consulta de la opinión de la ciudadanía referida al emplazamiento,operación y cierre de las instalaciones de almacenamiento ydisposición final de los desechos radiactivos, se realizará a través delos mecanismos existentes en el país y deberá realizarse con carácterobligatorio.

UnRe

gistered

Page 9: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

SECCIÓN B. PRÁCTICAS Y POLÍTICAS

( b)Prácticas de gestión de los desechos radiactivos

Los desechos radiactivos en Cuba provienen de las aplicaciones en la industria, medicina, investigación y la docencia.

Existen entidades generadoras realizan como parte de las etapas de gestión en sus propias entidades la caracterización, segregación, almacenamiento temporal y la dispensa de los desechos radiactivos.

La instalación centralizada de gestión, realiza además el tratamiento, acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final.Un

Regis

tered

Page 10: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

SECCIÓN B. PRÁCTICAS Y POLÍTICAS

Teniendo en cuenta los tipos de desechos radiactivos que se generan yse prevén generar en Cuba, se establece una clasificación de losdesechos radiactivos de acuerdo a las opciones de gestión para cadauno de ellos, acorde con el esquema siguiente:

Tipo de desecho Descripción Opciones de gestión

Desecho de baja y

media actividad y vida

muy corta

Desecho radiactivo que contiene

radionúclidos de corto periodo de

semidesintegración (menor que

100 días) que tras un periodo de

almacenamiento temporal

decaerán hasta los niveles de

desclasificación.

Almacenamiento temporal

en las entidades

generadoras o en las

instalaciones de gestión

hasta su desclasificación.UnRe

gistered

Page 11: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

SECCIÓN B. PRÁCTICAS Y POLÍTICAS

Desecho de baja y media

actividad y corta vida

Desecho radiactivo que contiene

radionúclidos con valores de

actividad superiores a los niveles

de desclasificación establecidos

por el CNSN, con vida media

mayor de 100 días y menor que 30

años y que no genera calor por

encima de 2 Kw/m3 del desecho.

Tratamiento y

acondicionamiento por las

instalaciones de gestión,

almacenamiento temporal

en las instalaciones de

gestión y disposición final

cerca de la superficie.

UnRe

gistered

Page 12: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

SECCIÓN B. PRÁCTICAS Y POLÍTICAS

Desecho de baja y media

actividad y larga vida

Desecho radiactivo que contiene

radionúclidos con valores de

actividad superiores a los niveles

de desclasificación establecidos

por el CNSN, con vida media

mayor que 30 años y que no

genera calor por encima de 2

Kw/m3.

Tratamiento y

acondicionamiento por las

instalaciones de gestión,

almacenamiento temporal

en las instalaciones de

gestión y la opción de

disposición final está

pendiente de decisión.

UnRe

gistered

Page 13: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

SECCIÓN D. LISTAS E INVENTARIOS

Artículo 32(a) Instalación de gestión de desechos radiactivos

La instalación centralizada de gestión de desechos radiactivos y fuentes selladas en desuso incluye:

üInstalación de almacenamiento temporal.üTanque de retención para los desechos líquidos: Decaimiento y

liberación al medio ambiente.ü Instalación de tratamiento de los desechos radiactivos: recepción y

segregación de desechos radiactivos, desclasificación (dispensa) dedesechos radiactivos, acondicionamiento de fuentes selladas endesuso, acondicionamiento de desechos radiactivos sólidos nocompactables y reacondicionamiento de bultos de desechosradiactivos.

UnRe

gistered

Page 14: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

SECCIÓN D. LISTAS E INVENTARIOS

Artículo 32(b) Inventario de desechos radiactivos

Tabla 1. Volumen estimado de desechos radiactivos almacenados (diciembre 2012)

Tipo de

desechosPrincipales características

Volumen

estimado, dm3

Líquidos Cs-137, Co-60, Eu-152, H-3, C-14 2 950

Sólidos Compactados 3 000

Sólidos Sin procesar 36 600

UnRe

gistered

Page 15: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

SECCIÓN D. LISTAS E INVENTARIOS

Artículo 32(b) Inventario de desechos radiactivos

Tabla 2. Fuentes radiactivas en desuso (diciembre 2012)

RadionucleidoCantidad

de fuentes

Actividad

total

estimada,

Bq

RadionucleidoCantidad

de fuentes

Actividad

total

estimada, Bq

Am-241 28150 8,72E+10 Kr-85 2258 2,31E+10

Am-241/Sr-90 1 1.00E+05 Ni-63 8 2,66E+09

Am-Be 27 1.48E+12 Pb-210 84 2,37E+06

Am-Be 2 2.22E+11 Pu-238 20 1,56E+10

Ba-133 7 1,52E+07 Pu-239 41 1,86E+07

Bi-207 1 3,00E+04 Pu238-Be 9 7.24E+11

C-14 23 8.52E+05 Pu239-Be 6 1.34E+12

UnRe

gistered

Page 16: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

SECCIÓN D. LISTAS E INVENTARIOS

Artículo 32(b) Inventario de desechos radiactivos

Tabla 2. Fuentes radiactivas en desuso (diciembre 2012)

Cf-252 6 6,26E+08 Pu (detectores

de humo)1000 1,85E+10

Co-60 669 6,77E+15

Cs-137 1139 1,30E+14 Ra-226 1084 1,79E+11

Eu-152 3 8,84E+05 Sr-90 1813 6,71E+11

Eu-154 3 2.14E+09 Th-232 1 3.70E+08

Eu-155 1 1,85E+05 U-238 4 1,48E+03

H-3 96 5,00E+10 Varios Rn

(juegos de

fuentes de

calibración)

33 4.07E+06Hg-203 5 1,48E+06

I-129 2 4.47E+03

UnRe

gistered

Page 17: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

SECCIÓN E. LEGISLACIÓN Y SISTEMA REGULADOR.

Artículo 18 (Implementación de las medidas)Cuba ha implementado y establece en el marco regulador nacionaltodas las medidas necesarias para garantizar la seguridad en lagestión de los desechos radiactivos.Artículo 19 (Marco legal y regulador)

En Cuba existe una marco legal y legislativo adecuado donde seestablecen los criterios y principios para llevar a cabo la gestión de losdesechos radiactivos:Ley No. 81 “Del Medio Ambiente”El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) es elorganismo encargado de proponer la política ambiental y dirigir suejecución sobre la base de la coordinación y control de la gestiónambiental del país.

UnRe

gistered

Page 18: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

SECCIÓN E. LEGISLACIÓN Y SISTEMA REGULADOR.

• Decreto Ley No. 207 “Sobre el Uso de la Energía Nuclear”.EL CITMA es el organismo encargado de dirigir controlar y ejecutar la política delestado y el gobierno en relación con el uso de la energía nuclear y ejecuta laregulación y control de la seguridad del uso de la energía nuclear a través delCentro Nacional de Seguridad Nuclear.

• Resolución 35/2003 del CITMA, Reglamento “ Para la gestión segura de losdesechos radiactivos”Establece los preceptos generales que regulan las exigencias para la gestiónsegura de los DR y fuentes en deuso para garantizar la protección de laspersonas, los bienes y el medio ambiente de los efectos nocivos de lasradiaciones ionizantes, ahora y en el futuro sin imponer cargas indebidas a lasgeneraciones futuras.

• Resolución 1/2004 del CNSN, Guía sobre los niveles de desclasificación(dispensa).Establece los niveles de dispensa para sólidos, líquidos y gases y los límites dedescarga autorizados para los líquidos y gases al medio ambiente.

UnRe

gistered

Page 19: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

•Artículo 20 (Autoridad reguladora)

De acuerdo con la legislación en Cuba, el CNSN es la autoridad reguladora en materia de seguridad nuclear y radiológica. Esto se establece en el Decreto Ley No. 207 “Sobre el Uso de la Energía Nuclear” en su Artículo 4.

El CNSN tiene entre sus actividades fundamentales:üelaborar y proponer para su aprobación a las instancias correspondienteslas disposiciones jurídicas, técnicas o de procedimiento en materia de seguridad

en la gestión de desechos radiactivos;üverificar y controlar la aplicación y el cumplimiento de lo dispuesto y formular recomendaciones a la autoridad gubernamental competente acerca de la evolucióny aplicación de la política, estrategias y objetivos nacionales para conseguir la gestiónsegura de los desechos radiactivos.üAutorización (importación, exportación, transporte, almacenamiento, uso, clausura, gestión de los desechos radiactivos).üEvaluación de seguridad de las instalaciones.üEmergencias radiológicasüInspecciones.üImponer la imposición de medidas coercitivas.

UnRe

gistered

Page 20: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

•Artículo 20 (Autoridad reguladora)

El personal del CNSN asciende a 34 personas, de las cuales el 85,3%(29) son universitarios. El 9 % (3) son directivos; el 76 % (26) sonespecialistas y el 14,7% (5) corresponde al personal que realiza tareasde apoyo a la actividad reguladora.

Artículo 21 (Responsabilidades del titular )

Los titulares de las entidades generadoras y de la instalación degestión de los desechos radiactivos son los responsables de lagestión de los desechos radiactivos generados durante la vidaoperacional de las instalaciones así como lo relativo a la etapa declausura o el cierre de las instalaciones, para la cual desde su iniciopreverán los recursos financieros necesarios para sufragar loscostos correspondientes.Un

Regis

tered

Page 21: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

•Artículo 22 (Recursos humanos y financieros)

El almacén centralizado para la gestión de los desechos del CPHR,cuenta con personal suficiente de acuerdo con sus capacidades y lasactividades que desarrolla, este personal cuenta con años deexperiencia en la actividad manteniendo un programa de capacitacióncontinuado bajo la supervisión de la autoridad reguladora, todos losoperadores de la instalación cuentan con Licencias individuales queemitidas por esta autoridad. En el servicio de GDR laboran 1 ingeniero,dos licenciados y un técnico.

UnRe

gistered

Page 22: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

•Artículo 23 (Garantía de calidad)

El Servicio de Gestión de Desechos Radiactivos tiene implementado unsistema de gestión de la calidad basado en la Norma ISO 9001. Estesistema facilita tener un adecuado control de los desechos radiactivos yfuentes en desuso que se reciben en la instalación. Mediante unadecuado sistema de registros se garantiza la trazabilidad de losdesechos radiactivos y fuentes en desuso, en todas sus etapas.

Existen procedimientos documentados de las operaciones que serealizan. El cumplimiento de los requisitos generales de la Norma (ej.,control de documentos, control de registros, medidas correctivas ypreventivas, etc.) se garantiza a través de los procedimientosdocumentados vigentes en el CPHR.

UnRe

gistered

Page 23: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

•Artículo 24 (Protección radiológica operacional)

Las regulaciones existentes prescriben el control de las descargas, el monitoreode las expulsiones al medio ambiente, la categorización de las fuentes y laclasificación de los desechos radiactivos, la protección a los trabajadores unidacon la vigilancia médica a estos, los programas de entrenamientos, etc.

La práctica de gestión de desechos radiactivos en el CPHR cuenta con 4trabajadores ocupacionalmente expuestos (de ellos tres especialistas y untécnico), los cuales están cubiertos por el programa de vigilancia radiológicaindividual de la institución, que incluye para estos trabajadores:

Control de la exposición externa mediante dosimetría personal con TLD (cuerpoentero y extremidades).Control de la contaminación interna.

Existe además un programa de vigilancia radiológica de las instalaciones queincluye mediciones de tasas de dosis, de contaminaciones superficiales y decontaminación en aire (medición de aerosoles).

Las dosis ocupacionales en ningún caso sobrepasan las restricciones de dosisanuales establecidas por la Autoridad Reguladora para la práctica.

UnRe

gistered

Page 24: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

•Artículo 25 (Emergencias radiológicas)

El manejo de situaciones de emergencias de cualquier tipo en Cuba está regulado por la Defensa Civil, el cual establece la obligatoriedad que cada institución elabore un Plan de Reducción de Desastres, que permita dar respuesta a cualquier suceso y el Plan de emergencias radiológicas es parte integrante de este.

Es por esta razón que en la regulación vigente se establece que para la obtención deLicencia de operación los solicitantes deben presentar como parte de ladocumentación que apoya esta solicitud, el Plan de Emergencias Radiológica,documento que establece las medidas de preparación y respuesta ante la ocurrenciade sucesos radiológicos.

Este documento se elabora tomando como base los sucesos iniciadores deaccidentes que fueron identificados en el análisis de seguridad de la instalación,donde fue evaluado el impacto tanto para las personas como para el medio ambientede cada uno de ellos.

En la actualidad el PER se encuentra en fase de actualización encorrespondencia con la nueva Guía para la preparación y respuesta aEmergencias Radiológicas.

UnRe

gistered

Page 25: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

•Artículo 26 (Clausura)

Actualmente no existen instalaciones que se prevean clausurar. Los titulares de las autorizaciones según se establece en el marco legal deben poseer los recursos financieros para llevar a cabo la clausura de sus instalaciones cumpliendo las medias de seguridad.

Las instalaciones donde se trabaja con material radiactivo, una vez que deciden el cese de las prácticas deben solicitar al CNSN la clausura de las instalaciones. Las actividades de clausura generalmente requieren de:üRetirada de los desechos radiactivos y fuentes en desusoüControles radiológicos para verificar si existe contaminación radiactiva en las áreas donde se manipulaba o almacenaba el material radiactivoüDescontaminaciónüDesmantelamiento

Estos servicios en ocasiones son solicitados al CPHR. Al concluir los trabajos se elabora un informe con la situación radiológica final existente en la instalación, el cual sirve de base a la entidad para solicitar la clausura al CNSN.

UnRe

gistered

Page 26: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

•Artículo 12 (Instalaciones existentes y prácticas pasadas))

Las actividades que se realizan en la Instalación de Gestión de Desechos Radiactivos y Fuentes en desuso se encuentran las siguientes:Recepción y segregación de desechos radiactivos.ØAlmacenamiento temporal de desechos radiactivos y fuentes selladas en desuso.ØDesclasificación (dispensa) de desechos radiactivos.ØAcondicionamiento de fuentes selladas en desuso.ØAcondicionamiento de desechos radiactivos sólidos no compactables.ØReacondicionamiento de bultos de desechos radiactivos.

En la Planta de Tratamiento y Acondicionamiento de Desechos Radiactivos se realizael acondicionamiento de fuentes radiactivas en desuso: colocación de las fuentes consus blindajes en tanques de 200 litros encamisados con hormigón y re-encapsulamiento de las fuentes radiactivas (se ha realizado para las fuentes conradionucleidos de períodos de vida media larga, Ra-226 y Am-241).

En el Almacén de Desechos Radiactivos se encuentran los desechos radiactivos y las fuentes radiactivas en desuso, acondicionados y sin acondicionar. ØEn la actualidad el Almacén está en proceso de remodelación constructiva, queincluye la incorporación de dos nuevos locales (exclusa sanitaria para el personal ylocal para el control radiológico del montacargas y su descontaminación, en casonecesario).

UnRe

gistered

Page 27: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

La Instalación de Gestión de Desechos Radiactivos y fuentes en Desuso .

La Instalación de Gestión de Desechos Radiactivos y fuentes en desuso consiste en un Almacén y una Planta de Tratamiento y Acondicionamiento.

Almacén de Desechos Radiactivos y Fuentes en Desuso

El Almacén es una construcción superficial ubicada sobre un relleno de zeolita de 1000 mm de espesor y compuesta por dos locales comunicados entre sí de 6 x 21 x 4,5 metros cada uno y un local de ventilación ubicado en el lateral de la zona de almacenamiento. El volumen interior de los dos locales de almacenamiento es de 1134 m3.

El sistema constructivo utilizado está basado en elementos prefabricados. Estoselementos fueron recubiertos con espesores de hormigón de calidad Rbk de 24,5MPa (250 Kg/cm2) y acero de Rak de 392,3 MPa (4000 kg/cm2) en las paredes,cubiertas y pisos para mayor protección.

El grosor de las paredes es de 55 cm y el de la cubierta 90 cm. Las paredes dellocal de ventilación son de 30 cm de espesor. Encima de la losa de cubierta del localde ventilación está ubicada una chimenea de 12,8 m de altura a partir del nivel delterreno. Las puertas del almacén son de chapas de acero de 3 y 5 mm de espesor.El piso de los dos locales de almacenamiento está recubierto con pintura epóxica.

UnRe

gistered

Page 28: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

La Instalación de Gestión de Desechos Radiactivos y fuentes en desuso .

Se retiró toda la tierra de la cubierta (2009-2010), que era la que provocaba el alto grado de humedad en paredes y techo. Posteriormente se comenzó a reparar e impermeabilizar toda la instalación, actividades que se ejecutan actualmente mediante una inversión del Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente.

Se retiraron los conductos de ventilación que estaban dañados, actualmente se trabaja solo con la extracción (sin inyección). Estudios realizados demostraron que funcionando solamente la extracción se logra garantizar la seguridad de los operadores dentro de la instalación.

La capacidad de almacenamiento, por proyecto, es de 192 tanques de 210 litros porcada local, colocados en dos filas y tres niveles, y con espacio para el movimiento delmontacargas, lo que da un volumen estimado de desechos acondicionadosalmacenados de 40 m3 en cada uno de los locales.Un

Regis

tered

Page 29: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

La Instalación de Gestión de Desechos Radiactivos y fuentes en desuso .

Antes de la remodelación

Después de la remodelación

UnRe

gistered

Page 30: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

Artículo 28: fuentes selladas en desuso

UnRe

gistered

Page 31: MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE … Documents/Waste... · acondicionamiento y almacenamiento interino hasta contar con una instalación de disposición final

UnRe

gistered