1
• Escucha sus inquietudes. Puede anticipar las preguntas y buscar información cuando tengas dudas. • Respeta sus opiniones. Pueden hablar en pareja para decidir qué mensajes quieren dar a sus hijos. • Genera confianza. Sea honesto y cuéntale que tiene un poco de vergüenza, pero que va a tratar de ser sincero/a ante sus inquietudes. • Usa eventos diarios como oportunidad de hablar. Aprovecha cuando estén comiendo en familia, de camino al colegio o cuando estén sentados en el sofá viendo una película. Mamá y papá si hablas con tus hijos sobre temas esenciales en la vida por qué no contestar sus inquietudes sobre sexualidad y afectividad. Si tu hijo o hija no te pregunta, no es porque no tenga curiosidad sino que ha aprendido que no puede hablar de estos temas en casa. Los silencios incómodos, la vergüenza, el nerviosismo e incluso enojos son barreras que impiden generar ambientes de confianza en el hogar. No se habla, no se mira, no se toca. Pero si podemos hablar de los estudios, los amigos, de los juegos ¿por qué no hacerlo sobre sexualidad? ¿Cómo empezar? ! Recuerda mamá y papá, no tienen que ser una gran experta o un buen conferencista para hablar con tus hijos. Para mayor información: Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Código Postal: 170515 / Quito - Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / 1400 / 1500 1800-EDUCACION (338222) www.educacion.gob.ec Las mejores conversaciones suceden en actividades compartidas.

Ministerio de Educación - Las mejores conversaciones ... · que tiene un poco de vergüenza, pero que va a tratar de ser sincero/a ante sus inquietudes. • Usa eventos diarios como

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

• Escucha sus inquietudes. Puede anticipar las preguntas y buscar información cuando tengas dudas.

• Respeta sus opiniones. Pueden hablar en pareja para decidir qué mensajes quieren dar a sus hijos.

• Genera confianza. Sea honesto y cuéntale que tiene un poco de vergüenza, pero que va a tratar de ser sincero/a ante sus inquietudes. • Usa eventos diarios como oportunidad de hablar. Aprovecha cuando estén comiendo en familia, de camino al colegio o cuando estén sentados en el sofá viendo una película.

Mamá y papá si hablas con tus hijos sobre temas esenciales en la vida por qué no contestar sus inquietudes sobre sexualidad y afectividad.

Si tu hijo o hija no te pregunta, no es porque no tenga curiosidad sino que ha aprendido que no puede hablar de estos temas en casa.

Los silencios incómodos, la vergüenza, el nerviosismo e incluso enojos son barreras que impiden generar ambientes de confianza en el hogar.

No se habla, no se mira, no se toca.

Pero si podemos hablar de los estudios,

los amigos, de los juegos

¿por qué no hacerlo sobre sexualidad?

¿Cómo empezar?

!

Recuerda mamá y papá, no tienen que ser una gran experta o un buen conferencista para hablar con tus hijos.

Para mayor información: Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa

Código Postal: 170515 / Quito - EcuadorTeléfono: 593-2-396-1300 / 1400 / 1500

1800-EDUCACION (338222)www.educacion.gob.ec

Las mejores conversaciones suceden en actividades compartidas.