12
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE VERAGUAS ESCUELA SECUNDARIA LA PEÑA VIDEO CLASE LA DEMOGRAFIA PROFESOR DAVID ALVAREZ NIVEL 12 BACHILLER EN CIENCIAS

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE VERAGUAS ESCUELA SECUNDARIA LA PEÑA VIDEO CLASE LA DEMOGRAFIA PROFESOR DAVID ALVAREZ NIVEL 12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE VERAGUAS ESCUELA SECUNDARIA LA PEÑA VIDEO CLASE LA DEMOGRAFIA PROFESOR DAVID ALVAREZ NIVEL 12

MINISTERIO DE EDUCACIÓNDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE

VERAGUASESCUELA SECUNDARIA LA PEÑA

VIDEO CLASE

LA DEMOGRAFIA

PROFESORDAVID ALVAREZ

NIVEL 12

BACHILLER EN CIENCIAS

Page 2: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE VERAGUAS ESCUELA SECUNDARIA LA PEÑA VIDEO CLASE LA DEMOGRAFIA PROFESOR DAVID ALVAREZ NIVEL 12

QUE ES LA DEMOGRAFÍA

Ponga atención Es la ciencia que se ocupa del estudio de la población humana en sus diversos aspectos . Numero Distribución sobre el espacio Reparto por edades Sexo y ocupación

Page 3: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE VERAGUAS ESCUELA SECUNDARIA LA PEÑA VIDEO CLASE LA DEMOGRAFIA PROFESOR DAVID ALVAREZ NIVEL 12

QUE ES LA POBLACION

Una población se define como el grupo de personas u organismo de una especie particular que viven en una área Geográfica o espacio determinado , cuyo número se determina principalmente mediante un censo

Ponga atención

Page 4: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE VERAGUAS ESCUELA SECUNDARIA LA PEÑA VIDEO CLASE LA DEMOGRAFIA PROFESOR DAVID ALVAREZ NIVEL 12

QUE SON LOS INDICADORES DE POBLACIÓN

Ponga atención

Los indicadores de población son los datos que nos permiten caracterizar una población a través del tiempo y entender su distribución Geográfica, mediante su obtención podemos determinar las necesidades o carencias de una población.

Page 5: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE VERAGUAS ESCUELA SECUNDARIA LA PEÑA VIDEO CLASE LA DEMOGRAFIA PROFESOR DAVID ALVAREZ NIVEL 12

CUALES SON LOS INDICADORES DE POBLACION

Ponga atención

Edad: es el tiempo de vida expresado en años, para graficarlos pueden se decenales , quinquenales, o veinteñales .Sexo :Es la estructura de la población en función del numero de hombres y mujeres que la componenFecundidad: este índice se aplica solo para la población femenina mayor de 12 años y menor de 49.Natalidad: es el numero total de nacidos vivos ocurridos en un año.Morbilidad: Este indicador señala la frecuencia de enfermedad y enfermos y la prevalencia de enfermedad en una población.Mortalidad :Es el numero de fallecidos de una población den un año.Migraciones el desplazamiento de la población de su lugar de origen .

Page 6: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE VERAGUAS ESCUELA SECUNDARIA LA PEÑA VIDEO CLASE LA DEMOGRAFIA PROFESOR DAVID ALVAREZ NIVEL 12

CUALES SON LAS VARIABLES DE LA MIGRACIÓN

Ponga atención La Emigración : es el abandono del lugar de origen y nacimiento.La inmigraciones el ingreso o arribo aun país ,ciudad, estado o municipio.

Page 7: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE VERAGUAS ESCUELA SECUNDARIA LA PEÑA VIDEO CLASE LA DEMOGRAFIA PROFESOR DAVID ALVAREZ NIVEL 12

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

Ponga atención Clima :Relieve:HidrografíaSueloVegetación:

Page 8: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE VERAGUAS ESCUELA SECUNDARIA LA PEÑA VIDEO CLASE LA DEMOGRAFIA PROFESOR DAVID ALVAREZ NIVEL 12

Características socioculturales de la población

Ponga atención

Para poder describir una población hay que tomar cuenta dos elementos. Rasgos Culturales de

estructura(rasa ,lengua, religión. Rasgos culturales de

Movimiento(Nacimiento, defunciones, migraciones

Page 9: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE VERAGUAS ESCUELA SECUNDARIA LA PEÑA VIDEO CLASE LA DEMOGRAFIA PROFESOR DAVID ALVAREZ NIVEL 12

CARACTERÍSTICA DE LA POBLACIÓN RURAL URBANA

Ponga atención La población rural, vive en localidades menores a 2,500 habitantes y se dedica en su mayoría a actividades agropecuarias .

La población urbana se concentra en localidades mayores a 15,000 habitantes

Envejecimiento de la población :este proceso se relaciona con la tasas de fertilidad .

Problemas de migración : son influenciados por circunstancias económicas, culturales, político, educativo, y laboral.

Page 10: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE VERAGUAS ESCUELA SECUNDARIA LA PEÑA VIDEO CLASE LA DEMOGRAFIA PROFESOR DAVID ALVAREZ NIVEL 12

Indicadores de la población panameña

POBLACION TOTAL POR PROVINCIA AL 1 DE JULIO DEL 2004PROVINCIAS /comarcas TOTAL HOMBRES MUJERES

B del Toro 103 072 53 181 49 891

Coclé 221 514 114 341 107 173

Colon 227 592 115 428 112 164

Chiriquí 400 321 203 633 196 688

Darién 43 828 24 207 19 621

Herrera 109 371 55 496 53 875

Los santos 88 606 45 084 43 522

Panamá 1 580 940 787 285 793 655

Veraguas 222 382 117 140 105 242

Guna yala 36 483 16 980 19 507

Embera 92 69 4 815 4454

Ngobe Bugle 128 978 63 289 65 689

Todo el País 3 172 360 1600 879 1571 481

Page 11: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE VERAGUAS ESCUELA SECUNDARIA LA PEÑA VIDEO CLASE LA DEMOGRAFIA PROFESOR DAVID ALVAREZ NIVEL 12

Indicadores de la población panameña

Taza de natalidad Taza de mortalidad infantil Crecimiento Natural

2000 2004 2000 2004 2000 2004

Total de pais

22,7 19,8 16,7 14,9 18,6 15,6

Área urbana

20,3 19,3 15,7 18,6 16,0 14,4

Area Rural 25,8 20,6 17,7 5.7 21,9 17,5