5
DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" MINISTERIO DE SALUD PROCESO CAS N° 373- 2014 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA UN (01) PROFESIONAL DE LA SALUD ENFERMERA I. GENERALIDADES 1.- Objeto de la Convocatoria El Ministerio de Salud - MINSA, a través de la Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos — DGGDRH, asume las funciones de conducción y regulación en el campo de los Recursos Humanos, para lo cual debe contar con los profesionales competentes que formen parte de sus equipos técnicos y contribuyan al logro de metas y objetivos institucionales. La Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos- DGGRH de acuerdo a la modificatoria del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud DS N° 011-2008-SA, la Dirección General de Gestión del Desarrollo de los Recursos Humanos del Ministerio de Salud, en su estructura orgánica, cuenta con las Direcciones Ejecutivas de Gestión del Trabajo y Gestión de Capacidades en Salud, siendo esta última, encargada de concertar con instituciones formadoras, regular los programas de pregrado, internado y segunda especialización, acreditación de sedes docentes, campos clínicos y asistencia técnica para la implementación de las políticas nacionales y normas de Gestión de Capacidades. La situación de salud se encuentra en estrecha relación con la situación en la que las personas crecen, viven, trabajan y envejecen y estas condiciones a la vez generan jerarquías sociales producto de: a) determinantes intermediarios entre los que se encuentra el sistema de salud;b) contexto socio económico y c) determinantes estructurales (entre los que se encuentran las diversas agrupaciones étnicas a las que pertenecen la población). Para realizar adecuadamente la prestación de servicios de salud, se requiere que los recursos humanos tengan las capacidades adecuadas considerando este complejo sistema de factores que definen la situación de salud de la población. El desarrollo de capacidades de los Recursos Humanos en Salud, es un proceso necesario para el logro eficiente, efectivo y de calidad de las metas propuestas en los servicios de salud. Por lo que se requiere contar con un profesional de la salud con conocimiento de la realidad nacional, y experiencia en la planificación del desarrollo de capacidades en salud, para contribuir con las actividades y estrategias derivadas de las funciones de rectoría y regulación del proceso de Gestión del Desarrollo de Capacidades de los Recursos Humanos de Salud. 45

MINISTERIO DE SALUD CONVOCATORIA PARA LA …

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ "Año de la Promoción de la Industria Responsable

y del Compromiso Climático"

MINISTERIO DE SALUD

PROCESO CAS N° 373- 2014

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA

UN (01) PROFESIONAL DE LA SALUD ENFERMERA

I. GENERALIDADES

1.- Objeto de la Convocatoria

El Ministerio de Salud - MINSA, a través de la Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos — DGGDRH, asume las funciones de conducción y regulación en el campo de los Recursos Humanos, para lo cual debe contar con los profesionales competentes que formen parte de sus equipos técnicos y contribuyan al logro de metas y

objetivos institucionales.

La Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos-DGGRH de acuerdo a la modificatoria del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud DS N° 011-2008-SA, la Dirección General de Gestión del Desarrollo de los Recursos Humanos del Ministerio de Salud, en su estructura orgánica, cuenta con las Direcciones Ejecutivas de Gestión del Trabajo y Gestión de Capacidades en Salud, siendo esta última, encargada de concertar con instituciones formadoras, regular los programas de pregrado, internado y segunda especialización, acreditación de sedes docentes, campos clínicos y asistencia técnica para la implementación de las políticas nacionales y normas de Gestión de Capacidades. La situación de salud se encuentra en estrecha relación con la situación en la que las personas crecen, viven, trabajan y envejecen y estas condiciones a la vez generan jerarquías sociales producto de: a) determinantes intermediarios entre los que se encuentra el sistema de salud;b) contexto socio económico y c) determinantes estructurales (entre los que se encuentran las diversas agrupaciones étnicas a las que pertenecen la población). Para realizar adecuadamente la prestación de servicios de salud, se requiere que los recursos humanos tengan las capacidades adecuadas considerando este complejo sistema de factores que definen la situación de salud de la población. El desarrollo de capacidades de los Recursos Humanos en Salud, es un proceso necesario para el logro eficiente, efectivo y de calidad de las metas propuestas en los servicios de salud. Por lo que se requiere contar con un profesional de la salud con conocimiento de la realidad nacional, y experiencia en la planificación del desarrollo de capacidades en salud, para contribuir con las actividades y estrategias derivadas de las funciones de rectoría y regulación del proceso de Gestión del Desarrollo de Capacidades de los Recursos Humanos de Salud.

45

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ -Año de la Promoción de la Industria Responsable

y del Comoromiso Climático"

PERÚ Ministerio de Salud

Por lo expuesto, el MINSA, a través de la Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos — DGGDRH, en cumplimiento de sus objetivos funcionales y el logro de las metas trazadas se requiere efectuar la contratación de un (01) Profesional de la Salud -Enfermera a fin de que se integre a las acciones que realiza como órgano de línea y con la finalidad de asegurar el cumplimiento del área funcional de la Dirección Ejecutiva de Capacidades en Salud.

2.- Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante

Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humano Dirección Ejecutiva de Gestión de Capacidades en Salud.

3.- Dependencia encargada de realizar el proceso de la contratación.

Oficina General de Gestión de Recursos Humanos.

4.- Base Legal

a. Decreto Legislativo N° 1057, que regula el Régimen de Contratación Administrativa de Servicios.

b. Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057 que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios, aprobado por Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, modificado por Decreto Supremo N° 065-2011-PCM.

c. Resolución N° 107-2011-SERVIR-PE

d. Resolución N° 108-2011-SERVIR-PE

e. Ley N° 29849 "Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislativo 1057 y otorga derechos laborales.

f. Las demás disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios.

46

Ministerio Saud 42:4

.(""‘

199 PERÚ DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ "Ano de la Promoción de la Industria Responsable

y del Compromiso Climático'

II. PERFIL DEL PUESTO

REQUISITOS DETALLE Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios

1. Título Profesional de Enfermera

Experiencia 2. Experiencia Laboral de ocho (08) años en el

sector salud, de los cuales mínimo cuatro (04) años en Recursos Humanos.

Estudios de especialización y/o cursos

3. Egresado de la Maestría en Economía de la Salud

4. Diplomado en Gestión de Políticas de Recursos Humanos en Salud.

Competencias - Capacidad de coordinación y trabajo en equipo. - Personalidad pro activa y buena disposición de

carácter y con capacidad para desempeñar trabajos

- Interpreta la problemática de los Recursos Humanos en Salud.

- Aplica el marco normativo de los Recursos Humanos.

- bajo presión. Requisitos mínimos de admisibilidad

- Fotocopia de la Resolución del SERUMS, para todos los casos indicados en la. Ley N°23330 —Ley del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud.

- Fotocopia de la habilidad emitida por el colegio correspondiente.

- Fotocopia simple del DNI-vigente y legible - Declaración Jurada según formato Anexo N° 1 - Datos Personales según formato Anexo N° 2

*Todo requisito debe ser sustentando con documentos

III. CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/0 CARGO

Principales funciones a desarrollar:

- Formulación, implementación y monitoreo de políticas, planes y programas para el desarrollo de capacidades de los recursos humanos a nivel nacional, teniendo en cuenta la diversidad étnico/cultural de nuestro país.

- Realiza análisis de los procesos de regulación del desarrollo de capacidades en salud.

- Elabora propuestas de políticas, normas e instrumentos de implementación del desarrollo de capacidades en salud.

- Identifica y aplica tecnología educativa válida para el desarrollo de capacidades de los recursos humanos en salud.

- Apoya en la coordinación y brinda soporte técnico en los aspectos de su competencia.

47

PERÚ Ministerio de Salud

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ -Año de la Promoción de la Industria Responsable

y del Compromiso Climático"

Contribuye a la transversalización del enfoque de interculturalidad y género en los documentos normativos que emanan de la Dirección de Gestión de Capacidades en Salud. Otras actividades que le encargue el Director Ejecutivo.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

CONDICIONES

Lugar de prestación del servicio

DETALLE

Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos

Duración del contrato 03 meses

S/. 4, 500.00 (Cuatro Mil Quinientos y 00/100 Nuevos Soles).

Remuneración mensual Incluye los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA AREA RESPONSABLE

1 Publicación del proceso en el Servicio Nacional del Empleo

Fechas: Del 04 de julio al 17 de 2014

La Oficina General de Gestión de Recursos Humanos del MINSA

2 CONVOCATORIA

2.1

Publicación de la Convocatoria en la Página Web del Ministerio de Salud y mural del ler piso de la Av. Salaverry 801- Sede Central MINSA.

17 de julio del 2014 Comité CAS

2.2

DOCUMENTOS A

Del 18 al 24 de julio del 2014

• Currículo vitae documentado.

Comité CAS

PRESENTAR:

• Copia de resolución del SERUMS, para todos los casos indicados en la Ley N° 23330 - Ley del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud.

• Fotocopia Simple del Documento Nacional de Identidad, (vigente).

• Declaración Jurada según formato Anexo N° 1.

• Datos personales según formato Anexo N° 2.

• Otros descritos en el punto

48

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ "Año de la Promoción de la Industria Responsable

y del Comoromiso Climático"

PERO Ministerio de Salud

N° II "Perfil del Puesto" • Entrega de currículos de

08:30 a 16:30 horas. 3 SELECCIÓN

3.1 Evaluación del cumplimiento de requisitos mínimos

Del 18 al 24 de julio del 2014 Comité CAS

Publicación de resultados de Cumplimiento de Requisitos Mínimos en la Página Web del Ministerio de Salud

25 de julio del 2014

3.2

Otras Evaluaciones:

30 de julio del 2014 Comité CAS Evaluación técnica de conocimientos en Av. Salaverry 801 Jesús María - Lima / Perú

3.3

Evaluación psicológica y/o psicotécnica

30 de julio del 2014 Comité CAS Av. Salaverry 801 Jesús María - Lima / Perú

3.4 Entrevista Personal: Av. Salaverry 801 1° Piso - Jesús María - Lima / Perú

31 de julio del 2014 Comité CAS

3.5 Publicación de los resultados finales en la página Web del Ministerio de Salud.

31 de julio del 2014 Comité CAS

4 SUSCRIPCION Y REGISTRO DEL CONTRATO

4.1 Suscripción del Contrato

A los 5 días hábiles posteriores a la publicación de los resultados.

Candidato ganador y Oficina General de Gestión de Recursos Humanos

4.2 Registro del Contrato Al inicio de las actividades

Oficina General de Gestión de Recursos Humanos

49