47
Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del Milenio

Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

  • Upload
    meryle

  • View
    64

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional. Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del Milenio. Objetivos de Desarrollo del Milenio. Erradicar la pobreza extrema y el hambre Lograr la enseñanza primaria universal - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 2: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

Objetivos de Desarrollo del Milenio

1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre

2. Lograr la enseñanza primaria universal

3. Promover la igualdad de genero y el empoderamiento de la mujer

4. Reducir la mortalidad de los menores de cinco años

5. Mejorar la salud materna

6. Combatir el VIH/SIDA , el paludismo y otras enfermedades

7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

8. Fomentar una alianza mundial para el desarrollo

Page 3: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

Objetivo 4: reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años

Objetivo 5: Mejorar la salud materna

Page 4: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

Objetivo 4: reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años

Page 5: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

Meta• Meta 4A: reducir en dos terceras

partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de los niños menores de 5 años.

Page 6: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

EVOLUCION DE LA TASA DE MORTALIDAD INFANTIL EN CHIRIQUI: AÑO 2000 A 2013. TASA POR 1000

NACIDOS VIVOS

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2009 2010 2011

18.6

20.6

17.7

15.214.1

16 16.2

14.4 14.9 15.4 14.9

Fuente: CGR/INEC

Años

Page 7: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

COBERTURA DE VACUNACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 AÑO V CONTRA SARAMPION EN CHIRIQUÍ. AÑO

2000 A 2013

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

103101

87 87 85 84 8290.2 88

86 96.1

99

88.4

89.6

%

Fuente: Ministerio de Salud. Dirección de Planificación en salud. Departamento de Registros Médicos

Años

Page 8: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

COBERTURA DE VACUNACION EN NIÑOS MENORES DE 1 AÑO POR TIPO DE VACUNA EN CHIRIQUÍ. AÑOS

DE 2000 A 2013

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 20130

20

40

60

80

100

120

140 BCG HEP B PolioPentavalente Rotavirus Sarampión/MMR

Fuente: Coordinación Regional de Epidemiología. Programada Ampliado de Inmunizaciones. MINSA-Chiriquí

Años

%

Page 9: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

Años B.C.G. HEP B Polio Pentavalente Rotavirus Sarampión

2000 153.3 103** 103 103.0

2001 90.0 101* 101.6 101.0

2002 95.0 87.0 87.0 87.0

2003 92.0 87.0 87.4 87.0

2004 96.9 85.0 85.5 85.0

2005 95.6 84.0 83.7 84.0

2006 97.2 92.6 82.0 82.8 40.7 82.0

2007 95.0 93.3 88.1 88.9 77.8 90.2

2008 97.9 94.3 83.1 82.9 76.1 88.0

2009 94.3 86.2 81.1 81.1 75.1 86.0

2010 95.9 91.0 80.5 85.8 82.9 96.1

2011 107.6 95.4 88 80.3 96.0 99.0

2012 108.4 95.5 88.3 88.3 92.5 88.4

2013 98.3 95.0 87.6 88.6 95.4 89.6

COBERTURA DE VACUNACION EN NIÑOS MENORES DE 1 AÑO POR TIPO DE VACUNA EN CHIRIQUÍ. AÑOS DE 2000 A 2013

*D.P.T. + Pentavalente **D.P.T.Fuente: Coordinación Regional de Epidemiología. Programada Ampliado de Inmunizaciones. MINSA-Chiriquí

Page 10: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

Años B.C.G. Polio DPT/Pentavalente Sarampión/MMR

2000 125 93.4 93.2 89.3

2001 120 93.5 93.8 96.6

2002 116 94.6 94.6 95.0

2003 97 96 95 94.9

2004 95 94 93 92

2005 95 93.4 92 94

2006 101 92.5 93 93

2007 97 95 94 93

2008 95 96 95.8 98

2009 98 97 96 95.4

2010 97.9 98 95 95

2011 98 95 94 96.6

2012 99 94 92 94

2013 99.3 94 94.3 94.9

COBERTURA DE VACUNACION EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS POR TIPO DE VACUNA EN CHIRIQUÍ. AÑOS DE 2000 A 2013

Fuente: Coordinación Regional de Epidemiología. Programada Ampliado de Inmunizaciones. MINSA-Chiriquí

Page 11: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

COBERTURA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO PARA LOS NIÑOS MENORES DE 1 AÑO EN CHIRIQUÍ. AÑOS

2000 AL 2013

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

75.4

67.6

60.555.7

62.3

69.1

61.7

69

45

52.9 5356.6

48.9 51

%

Fuente: Memorias estadísticas de salud. MINSA

Page 12: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

Consulta de Crecimiento y Desarrollo de 0 a 4 años y su Cobertura por Distrito. 1 Semestre de 2013

Page 13: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

CONCENTRACION DE CONSULTA DE CONTROL CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN MENORES DE 1

AÑO EN CHIRIQUI. AÑOS DE 2000 A 2013

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

4.1

2.42.2 2.2 2.2 2.3

2

1.71.9 2 2.1

2.3 2.4 2.5

Fuente: Memorias estadísticas de salud. MINSA

Page 14: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

COBERTURA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN NIÑOS DE 1-4 AÑOS EN CHIRIQUI. AÑOS DE 2000 AL

2013

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

41.338.7

33.5

25

29.7

33.732.3

26.628.3

36

45.5

37.5

39.1

20 JUNIO

%

Fuente: Memorias estadísticas de salud. MINSA

Page 15: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

CONCENTRACION DE CONSULTA DE CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN NIÑOS DE 1-4

AÑOS EN CHIRIQUI. AÑOS DE 2000 A 2013

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

1.4

1.7

2 2 2

2.22.1

1.71.8

1.7 1.71.8

1.9

1.6

Fuente: Memorias estadísticas de salud. MINSA

Page 16: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

Objetivo 5: Mejorar la salud materna

Page 17: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

Meta• Meta 5A: reducir entre 1990 y 2015, la mortalidad materna en tres cuartas partes.• Meta 5B: lograr, para el año 2015, el acceso universal a la salud reproductiva

Page 18: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

EVOLUCION DE LA TASA DE MORTALIDAD MATERNA EN CHIRIQUI : DEL AÑO 2008 A 2012. TASA POR 100,000 NACIDOS

VIVOS

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

59.4

12.3

3840

57.4 58.4

51 Sept

Fuente: REGES H.J.D.O./INEC-certificados de Defunción-Comisión de muerte maternaAño

Tasa

*

*Tres muertes, 2 en hospital (muertes indirectas), 1 en casa (indígena de Bocas del Toro grava 11, caso en estudio

Page 19: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD MATERNA EN CHIRIQUI. AÑOS 2010-2013

Causas 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Hemorragias 2 4 2 1

Neumonía 1 1 1

Trombosis coronaria 1

Trastorno hipertensivo del embarazo

1 1 3 1

Infección de vías urinarias y anemia

1

Neoplasia 1 1 1

Causas indirectas 1

Hiperémesis gravídica 1

SIDA 1

Infección (sepsis) 1 1 1

Otros trastornos 1

Total 4 5 1 4 3 5 5 3

Fuente: Cuaderno de registro de mortalidad materna de salud sexual y reproductiva/CGR Estadísticas vitales

Page 20: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

TASA DE MORTALIDAD PERINATAL EN LA PROVINCIA DE CHIRIQUI. AÑOS DE 2007 AL PRIMER SEMESTRE DE

2013Muertes de 28 semanas hasta 7 días post parto entre nacidos vivos X 1000

2007 2008 2009 2010 2011 2012 20130

2

4

6

8

10

12

14

16

11.412

13.6 13.612.7 12.3

9,5 sept

Fuente: REGES H.J.D.O.

Años

Page 21: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

PORCENTAJE DE PARTOS ATENDIDOS POR PERSONAL PROFESIONAL EN CHIRIQUI: AÑO DE

2000 A 2013

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2007 2010 2011 2012

92.3

98.598.9

98.597.8 97.7 97.5

99.7 99.4 99.5

%

Fuente: CGR/INEC Años

Page 22: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

COBERTURA DE ATENCIÓN PRENATAL EN LA REPÚBLICA.Años 1990, 1995 y 2000-07

1990 1995 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 20070

102030405060708090

10093.6

89.1

73.6

64

71.876.4

79.385.4

80 79.6

Porcentaje%

Fuente: Ministerio de Salud (MINSA)/Departamento de Registros Médicos y Estadísticas de Salud: Año 2008Cálculos por 100 embarazadas esperadas. NOTA: los datos corresponden a instalaciones del MINSA

Page 23: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

COBERTURA DE ATENCION A CONSULTAS PRENATALES EN CHIRIQUI. AÑOS DE 2000 A 2013

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

42.737.7

69.365.1

71

107.3

87.4

78.472

85.7

94.899.1

90.1

27.9

Fuente: Memorias estadísticas de salud. MINSA

%

Page 24: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

PORCENTAJE DE EMBARAZADAS CON VIH Y SIFILIS QE RECIBEN TARTAMIENTO PROFILACTICO SEGÚN NORMA EN CHIRIQUI. AÑO 2010 HASTA AGOSTO 2013

Año VIH Sífilis %

2010 7 - 100

2011 11 137 100

2012 11 131 100

2013 7 72 100

Fuente: Coordinación de epidemiología/Clínica TAR/REGES/Comisión interinstitucional Para la prevención de la transmisión vertical Sífilis-VIH

Page 25: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

SITUACIÓN ACTUAL DEL PROBLEMA ESTRATEGIA

INDICADOR DE RESULTADO

PERIODOINICIO

PERIODOFIN RESPONSABLES

Bajas coberturas en el programa de crecimiento y desarrollo de niños menores de 1 año

Fortalecer el programa de transferencias monetarias condicionadas (PTMC) en los distritos de la provincia con mayor vulnerabilidad social

Implementación de la estrategia AIEPI comunitaria en 5 distritos de la provincia

Establecer la figura del medico de cabecera con lista de pacientes menores de cinco años con los componentes de atención y visita domiciliaria en 8 centros de salud de la red fija

Fortalecimiento, monitoreo y evaluación del PTMC en seis distritos de la provincia en un periodo de dos años, tres distritos cada año.

Implementar AIEPI comunitario en un período de dos años en 5 distritos con los compontes de monitoreo y evaluación cada seis meses. Dos monitoreos por año

Seleccionar los 8 centros de salud de la red fija con coberturas más bajas. Nominalizar la población con la figura del medico de cabecera . Cuatro centros por año en un período de dos años, 2 cada seis meses.

Enero de 2014

Enero de 2014

Enero 2014

Diciembre de 2016

Diciembre 2016

Diciembre de 2016

Provisión de serviciosNiñez y adolescenciaCoordinador del Proyecto red de Oportunidades MINSA Chiriquí

Provisión de serviciosPromoción de la saludNiñez y adolescencia

Provisión de serviciosNiñez y adolescencia

OBJETIVO 4:Reducir la Mortalidad Infantil

MINISTERIO DE SALUD DIRECCION DE PLANIFICACIÓNREGIÓN DE SALUD DE CHIRIQUI

PLAN DE ACCIÓNAÑO 201

Page 26: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

PROGRAMA DE TRANSFERENCIA MONETARIA CONDICIONADA PTMC

• BUGABA:Capacitación a 53

beneficiarias de Fincas Cafetaleras en Cerro Punta, Bugaba el 25/Abril/13

Page 27: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

PROGRAMA DE TRANSFERENCIA MONETARIA CONDICIONADA PTMC

• DOLEGA7 Talleres Comunitarios

dirigidos a 150 beneficiarias sobre Atención Integral de la Mujeres en: Las Cañas de Los Algarrobos, Potrerillo Arriba, Potrerillo Abajo, Rovira y Dolega.

Page 28: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

PROGRAMA DE TRANSFERENCIA MONETARIA CONDICIONADA PTMC

• BOQUETEOctubre/13 Taller

Comunitario en el Gimnasio de El Cacho, Boquete a 225 mujeres beneficiarias sobre Control Prenatal,Planificación Familiar, CA de Mama, CACU, Violencia Doméstica.

Page 29: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

AIEPI COMUNITARIO

CAPACITACIÓN• El 11/Septiembre/13 se

capacita a personal Médico, Enfermería, Promoción de la Salud y Técnicos de Saneamiento Ambiental de los Distritos de David, Boquete, Dolega y Gualaca sobre AIEPI Comunitario.

Page 30: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO DESPACHO DE LA PRIMERA DAMA

PASO CANOAS, BARU• 21/Abril/13 Capacitación a

25 mujeres en la importancia del Control prenatal, Alimentación Adecuada, Cuidados del Recién Nacido, Desarrollo Infantil Temprano

Page 31: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO DESPACHO DE LA PRIMERA DAMA

CERRO PUNTA, BUGABA DOLEGA

Page 32: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

MEDICO DE CABECERA

CENTROS DE SALUD SELECCIONADOS:

• Rio Sereno, Renacimiento• San Andrés, Bugaba• Gualaca, Gualaca• San Juan, San Lorenzo• Tolé, Tolé• Volcán, Bugaba• La Mata de Bugaba• Boquerón, Boquerón

Page 33: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

EXPERIENCIAS DESARROLLADASINFORME DE IMPLEMENTACION DE LAS GUIAS INFANTILES

PARTICIPANTES ESPERADOSESPERADOS ASISTENTES COBERTURA

Méd. Generales y Directores Médicos 83 60 70%

Pediatras 6 6 100%

Enfermeras 91 95 104%

Nutricionistas 6 5 83,3%

Farmacéuticos 12 10 80%

Total 198 196 99%

Page 34: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

EXPERIENCIAS DESARROLLADASMINISTERIO DE SALUD

REGION DE CHIRIQUI

COORDINACION DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

CAPACITACIONES EN DESARROLLO INFANTIL

2013

FECHA DE CAPACITACIONES TOTAL DE CAPACITADOS MÉDICOS ENFERMERAS ORIENTADORES DEL

HOGAR OTROS

14 DE FEBRERO DE 2012 23 11 11 1 0

24 DE FEBRERO DE 2012 19 9 9 1 0

01 DE MARZO DE 2012 25 10 12 3 0

14 DE MARZO DE 2012 28 8 13 1 6

15 DE MARZO DE 2012 24 13 11 0 0

13 DE JUNIO DE 2012 30 9 15 1 5

14 DE JUNIO DE 2012 14 2 11 0 1

05 DE MARZO DE 2013 21 6 13 2 0

06 DE MARZO DE 2013 15 7 7 1 0

20 DE JUNIO DE 2013 19 8 6 0 5

TOTAL:10 CAPACITACIONES 218 83 108 10 17

Page 35: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

OBJETIVO 5:Mejorar la Salud Materna

MINISTERIO DE SALUDDIRECCION DE PLANIFICACIÓN REGIÓN DE SALUD DE CHIRIQUI

PLAN DE ACCIÓNAÑO 2013

PROBLEMA:SITUACIÓN ACTUAL

DEL PROBLEMA ESTRATEGIAINDICADOR DE

RESULTADOPERIODO

INICIOPERIODO

FIN RESPONSABLES

Tasa de mortalidad materna que no disminuye desde 2010 y tiende a incrementarse

Incrementar la cobertura de planificación familiar a nivel regional partiendo de la cobertura actual de 6% (MINSA)

Establecer servicios amigables del adolescente centros de salud de la red fija

Establecer Centros Obstétricos Neonatales de Emergencia (CONEM)

Incrementar en 5% anual la cobertura durante un período de tres años . Incremento de 15% .

Cuatro servicios amigables en los cuatro centros con mayor riesgo de embarazo de adolescente. Un centro cada seis meses, en un período de dos años

Cuatro CONEM . Uno en cada uno de los cuatro distritos con mayor riesgo de muerte materna de la región. Uno cada seis meses, cuatro en dos años en total.

Enero de 2014

Enero de 2014

Enero de 2014

Diciembre de 2016

Diciembre de 2015

Diciembre de 2015

Salud sexual y reproductivaProvisión de servicios

Salud sexual y reproductivaProvisión de servicios

Salud sexual y reproductivaProvisión de servicios

Page 36: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

PLANIFICACION FAMILIAR

• CAPACITACION DEL PERSONAL MEDICO Y ENFERMERIA:

15/ABRIL/13 Actualización de Normas de Atención Integral de la Mujer. 4/Septiembre/13 Taller sobre Planificación Familiar (Implantes Intradermicos) Uso del Rotafolio AGOSTO-DICIEMBRE/ 13 Pasantía de un mes en Gineco-Obstetricia HJDO (5Médicos Generales, 3 Enfermeras, 1 TUM)

Page 37: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

• DISPONIBILIDAD ASEGURADA DEL INSUMO EN ANTICONCEPCION:

• Desabastecimiento de Hormonales Mensuales Intramusculares desde Enero713 a la fecha

• Desabastecimiento de Anticonceptivos Orales desde Junio-Septiembre/13

• Implantes intradermicos: Donacion para HJDO, Servicios amigables del Adolescente y Renacimiento (Población Ngobe-Bugle)

Page 38: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

USO DE METODOS DE PLANIFICACION FAMILIARENERO-JULIO 2013

• INGRESOS 1802• NUEVOS 4522• TOTAL 6324

• COBERTURA 5.8% DE LAS MUJERES DE EDAD FERTIL

Page 39: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

TIPO DE METODO DE PLANIFICACION FAMILIAR ENERO-JULIO 2013

METODO NUMERO PORCENTAJE

ORAL 830 12.70

DIU 262 4.14

CONDONES 393 6.03

INYECTABLES 4738 75.61

OTROS 101 152

Page 40: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

SERVICIOS AMIGABLES DEL ADOLESCENTE

SE DA LA CAPACITACIÓN EN IMAN PARA PERSONAL DE:

• CS DE SAN MATEO• SAN CRISTOBAL• SAN FELIX• SAN LORENZO• RIO SERENO• BARRIO BOLIVAR• HJDO• BOQUETE• DOLEGA

Page 41: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

TALLERES A ADOLESCENTES

• 24/ABRIL/13 CENTRO DE EDUCACION BASICA GENERAL DE MACANO, BOQUERON

Page 42: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

• 10/SEPTIEMBRE/13• IPT DE LA CONCEPCION,

BUGABA

Page 43: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

• 25/SEPTIEMBRE/13• COLEGIO FRANCISCO

MORAZAN

Page 44: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

CONEM

AMBULATORIOS• 36 CENTROS DE SALUD• 7 GRUPOS POBLACIONALES

DE OE

Page 45: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

CONEM

BASICO• BOQUETE• TOLE• RIO SERENO• BARU

Page 46: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

CONEM

COMPLETO• HOSPITAL MATERNO

INFANTIL JOSE DOMINGO DE OBALDIA (PATRONATO)

• HOSPITAL DIONICIO ARROCHA (CSS BARU)

Page 47: Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional

Gracias