48

MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 2: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución

2

MINISTERIO DE

HACIENDA Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

SUBSECRETARIA

COMISIONADO PARA EL MERCADO DE TABACOS

Page 3: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución

3

MINISTERIO DE

HACIENDA Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

SUBSECRETARIA

COMISIONADO PARA EL MERCADO DE TABACOS

INDICE

1.- ENTORNO ECONÓMICO……………………………………………………… Pág. 5.

1.1.- ENTORNO MACROECONÓMICO GENERAL…………………………….. Pág. 5.

1.1.1.- ENTORNO INTERNACIONAL……………………………………………. Pág. 5.

1.1.2.- ZONA EURO………………………………………………………………… Pág. 5.

1.1.3.- ESPAÑA……………………………………………………………………... Pág. 6.

1.2.- CADENA DE VALOR DEL TABACO………………………………………... Pág. 8.

1.2.1.- AGRICULTURA….………………………………………………………….. Pág. 8.

1.2.2.- COMERCIO EXTERIOR.…………………………………………………… Pág. 9.

1.2.3.- FABRICACIÓN.……………………………………………………………… Pág. 11.

1.2.4.- DISTRIBUCIÓN……………………………………………………………... Pág. 13.

1.2.4.1.- CIGARRILLOS…………………………………………………………….. Pág. 13.

1.2.4.2.- LIAR………………………………………………………………………… Pág. 13.

1.2.4.3.- CIGARROS Y CIGARRITOS…………………………………………….. Pág. 14.

1.2.4.4.- PIPA.……………………………………………………………………….. Pág. 14.

1.2.5.- APREHENSIONES POR CONTRABANDO……………………………… Pág. 15.

2.- PUBLICACIONES Y PRECIOS……………………………………………….. Pág. 17.

3.- EVOLUCIÓN DEL MERCADO INTERIOR A MARZO DE 2016…………. Pág. 20.

3.1.- DATOS GENERALES DE VENTAS DE LABORES DE TABACO POR EUROS Y POR UNIDADES…………………………………………………………………………….. Pág. 20.

3.1.1.- VENTAS DE TABACO EN EUROS DURANTE EL MES DE MAR..…. Pág. 20.

3.1.2.- VENTAS DE TABACO EN UNIDADES DURANTE EL MES DE MAR... Pág. 21.

3.1.3.- VENTAS DE TABACO EN EUROS ACUMULADAS EN EL 2016…….. Pág. 22.

3.1.4.- VENTAS DE TABACO EN UNIDADES ACUMULADAS EN EL 2016… Pág. 23.

3.2.- VENTAS DE CIGARRILLOS…………………………………………………. Pág. 24.

3.2.1.- VENTA INTERANUAL DE CIGARRILLOS……………………………….. Pág. 24.

Page 4: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución

4

MINISTERIO DE

HACIENDA Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

SUBSECRETARIA

COMISIONADO PARA EL MERCADO DE TABACOS

3.2.2.- TURISMO Y FRONTERA……………………………………………………Pág. 24.

3.2.3.- SEGMENTOS CIGARRILLOS……………………………………………... Pág. 25.

3.2.4.- VENTAS POR COMUNIDADES Y PROVINCIAS………………………. Pág. 26.

3.2.5.- VENTAS POR FABRICANTES……………………………………………. Pág. 28.

3.2.6.- VENTAS POR MARCAS…………………………………………………… Pág. 30.

3.3.- DATOS DEL RESTO DE LABORES………………………………………... Pág. 31.

4.- RECAUDACIÓN…………………………………………………………………. Pág. 36.

4.1.- IMPUESTOS ESPECIALES…………………………………………………. Pág. 36.

4.2.- IVA………………………………………………………………………………. Pág. 38.

5.- INDICADORES MÁS DESTACADOS DE LA GESTIÓN DEL COMISIONADO… …………………………………………………………………………………………………. Pág. 39.

5.1.- ACTIVIDAD ÁREA MAYORISTA…………………………………………….. Pág. 39.

5.2.- ÁREA MINORISTA...……………………………………………………….…. Pág. 40.

5.3.- ACTIVIDAD ÁREA INSPECCIÓN...…………………………………………. Pág. 41.

6.- CUADRO ESTADISTICO………………………………………………………. Pág. 42.

7.- VENTAS EN FRANCIA E ITALIA. COMPARATIVA EN FEB ……………. Pág. 44.

Page 5: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución

5

MINISTERIO DE

HACIENDA Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

SUBSECRETARIA

COMISIONADO PARA EL MERCADO DE TABACOS

1.- ENTORNO ECONÓMICO.

1.1.- ENTORNO MACROECONÓMICO GENERAL1.

1.1.1.- ENTORNO INTERNACIONAL.

La desaceleración de la actividad en las economías avanzadas fuera de la zona del euro en el cuarto trimestre de 2015 ha sido bastante generalizada.

Entre las economías emergentes, China ha iniciado un proceso de reformas a consecuencia de las debilidades económicas que sufre, que se encuentra especialmente en los ámbitos de las manufacturas y de las exportaciones. La tasa de inflación aumentó a lo largo del trimestre (2,3% interanual), si bien se mantuvo por debajo del objetivo oficial (3%).

En América Latina, los datos del PIB del cuarto trimestre reflejaron la intensidad de la recesión en Brasil (–1,4% intertrimestral), con un fuerte ajuste de la demanda interna que no pudo ser compensado por el avance de las exportaciones. En Argentina, Chile, México, Colombia y Perú, sin embargo, el crecimiento del PIB aumentó en 2015, hasta tasas de entre el 2,1% y el 3,3%, a pesar de que la actividad tendió a debilitarse en el cuarto trimestre. En Venezuela, el PIB cayó con intensidad en 2015 (–5,7%).

1.1.2.- ZONA EURO.

El PIB del área del euro avanzó un 0,3% en el cuarto trimestre de 2015.

Ahora bien, en dicha área del euro, la recuperación económica ha perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución de las economías emergentes y la debilidad del comercio mundial, el crecimiento del área ha continuado apoyándose en el consumo privado y, en los meses más recientes, en el público, mientras que las exportaciones han perdido dinamismo y la inversión productiva no termina de despegar.

1 Datos y comentarios procedentes del Boletín del Banco de España, Boletín Mensual del Banco Central

Europeo, Boletín de Coyuntura Económica Semanal de la Dirección General de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional del Ministerio de Economía y Competitividad, e informes del Fondo Monetario Internacional.

Page 6: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución

6

MINISTERIO DE

HACIENDA Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

SUBSECRETARIA

COMISIONADO PARA EL MERCADO DE TABACOS

Ahora bien, la producción industrial, si bien es un indicador sujeto a mucha volatilidad, repuntó en enero, tras la debilidad de los últimos meses de 2015.

A principios de marzo, el ejercicio de proyecciones macroeconómicas de los expertos del BCE constató que la aceleración de la actividad económica proyectada meses atrás no se materializará a lo largo de este año. Así, la expectativa de crecimiento para el conjunto del año se revisó a la baja en 0,3 pp, hasta el 1,4%.

1.1.3.- ESPAÑA.

En el primer trimestre de 2016 la economía española continúa presentando un comportamiento diferencial favorable frente al resto del área del euro, con un crecimiento estimado del PIB del 0,7% intertrimestral en los tres primeros meses del año, tasa que, en caso de confirmarse, sería inferior en una décima a la que se registró en los dos trimestres precedentes. Dicho aumento se debe a la demanda nacional, cuya aportación al avance se estima en 0,7 pp, superior en una décima a la del cuarto trimestre de 2015, mientras que la contribución de la demanda externa neta sería nula (0,2 pp en el trimestre anterior).

En el ámbito de los precios, los primeros meses del año se han caracterizado por el retorno del IPC a tasas de variación interanual negativas (–0,8% en febrero), como consecuencia del nuevo retroceso de los precios del componente energético.

Entre los indicadores cualitativos para la economía española, el Indicador de Sentimiento Económico descendió cuatro décimas en marzo. Se observa, y así aparece en el cuadro adjunto, que la confianza del consumidor, base para la recuperación actual, se ha colocado en datos negativos (- 2,5%), cuando el 2015 acabó con un índice de confianza anual del 0,3%.

No obstante, las ventas de comercio al por menor, una vez eliminado el efecto de los precios y del calendario laboral, experimentaron en febrero un avance interanual del 4%, cuatro décimas superior al de enero. Sin estaciones de servicio, el crecimiento fue del 3,9%, dos décimas por encima del registrado en el mes anterior.

Page 7: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 8: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 9: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 10: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 11: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 12: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución

12

MINISTERIO DE

HACIENDA Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

SUBSECRETARIA

COMISIONADO PARA EL MERCADO DE TABACOS

PENINSULA Y BALEARES.

La producción de tabaco procedente de las fábricas existentes en el territorio peninsular, acumulada a marzo de 2016, asciende a 128,1 millones de cajetillas de cigarrillos (2.562 millones de cigarrillos) y 323 millones de cigarros y cigarritos. El principal fabricante, como vemos más arriba, es ALTADIS, la fabricación del resto de los fabricantes peninsulares, de cigarros y cigarritos es marginal.

En datos acumulados, si bien ALTADIS ha producido 128,1 millones de cajetillas de 20 unidades (2.562 millones de unidades) de cigarrillos, y 322,5 Millones de cigarros de la producción nacional (península e IIBB), ha vendido, en el mercado nacional, 130,34 Millones de cajetillas (vendiendo parte de la producción de meses anteriores junto con la del mes de marzo) y 90 Millones de cigarros y cigarritos (un 27,95% de su producción total de esta labor).

CANARIAS.

En datos acumulados a marzo las ventas nacionales de cigarrillos procedentes de Canarias ascienden a 2,39 Millones de cajetillas (un 0,47% del total de ventas en Península y Baleares).

En cuanto a los cigarros y cigarritos, de los 510 Millones de Unidades vendidos en la Península e Islas Baleares, un 16,57%, 84,58 millones de unidades, proceden del mercado canario, con un descenso en ventas del – 9,50%.

Page 13: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 14: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 15: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 16: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 17: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 18: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución

18

MINISTERIO DE

HACIENDA Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

SUBSECRETARIA

COMISIONADO PARA EL MERCADO DE TABACOS

CIGARROS Y CIGARRITOS.

Cigarritos.

En el caso de cigarritos no hay ninguna publicación.

Cigarros.

En el caso de cigarros son muy similares las cifras de nuevas publicaciones y la de cambios de precios de labores comercializadas.

Es destacable, respecto a los cambios de precio, que las marcas Don Jose y Condega cambian de distribuidor, con variaciones de precios entorno al 3 % para los Condega y 6,5% para Don Jose.

Las labores nuevas (12) tienen diferente segmento, incluido el premium. Se producen publicaciones en los segmentos inferior, bajo y premium.

PICADURA DE LIAR

En Ceuta y Melilla varía el precio de las labores de la marca Flandria, con una subida del 4,55%. En Península y Baleares, además de comercializarse 3 nuevas labores, el resto de publicaciones son subidas de precio (subidas que van del 1,30% al 5% según los casos).

PICADURA DE PIPA

Es el producto con más publicaciones en el mes de marzo, tanto en Península y Baleares como en Ceuta y Melilla. Se publican nuevas labores de las marcas ya existentes, pero las labores que más publicaciones tienen son, en cuanto a los nuevos precios, las que corresponden a la marca Privilege (20 labores), del segmento bajo del mercado (picadura de pipa de agua); y en cuanto a las variaciones de precios, tanto en Península y Baleares como en Ceuta y Melilla, la marca LAYALINA, también del segmento bajo de mercado (también pipa de agua), con una variación del 17% en Península y del 39% en Ceuta y Melilla.

OTRAS LABORES DE TABACO.

No se han producido publicaciones.

Page 19: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 20: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución

20

MINISTERIO DE

HACIENDA Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

SUBSECRETARIA

COMISIONADO PARA EL MERCADO DE TABACOS

3.- EVOLUCIÓN DEL MERCADO INTERIOR A MARZO DE 2016.

3.1.- DATOS GENERALES DE VENTAS DE LABORES DE TABACO POR EUROS Y POR UNIDADES.

3.1.1.- VENTAS DE TABACO EN EUROS DURANTE EL MES DE MARZO.

Bajada en las ventas

Efecto de las fiestas del mes

Península y Baleares.

El importe en euros de las ventas de todas las labores de tabaco en el mes de marzo de 2016, en relación con el mismo mes del pasado año, ha registrado una bajada del – 4,61%.

No obstante, en términos homogéneos, los datos son positivos, teniendo en cuenta la Semana Santa, dado que el mes ha tenido realmente 20 días de ventas distribuidos de forma diferente por Comunidades Autónomas. Así, si la venta en euros de cigarrillos ha disminuido respecto a marzo del pasado año el – 4,64%, con unas ventas de 816 millones de euros; si tenemos en cuenta las ventas diarias, se habría producido una subida del 4,62%.

Respecto al resto de labores, también se producen bajadas en todas.

Por todo ello, las ventas de “cigarros” han ascendido a un importe de 40 millones de euros, con una disminución del – 2,52%. En la picadura de liar las ventas han llegado a 83 millones de euros, con una disminución del – 5,28%. Respecto a la picadura de pipa las ventas alcanzaron 3,9 millones de euros, un – 5,43% menos que en marzo del 2015.

Ceuta y Melilla.

En Ceuta y Melilla se produce una subida en euros del 2,89% respecto a marzo de 2015, las ventas de todas las labores ascienden en el mes a 2,2 millones de euros, destacando la subida en ventas de la picadura de pipa con un 59,33% y la de liar con un 40,87%.

Page 21: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 22: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 23: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 24: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 25: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 26: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 27: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 28: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 29: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución

29

MINISTERIO DE

HACIENDA Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

SUBSECRETARIA

COMISIONADO PARA EL MERCADO DE TABACOS

menos unidades y facturan menos euros que en el mismo periodo del año anterior.

El resto de las ventas, 4,53%, ha sido realizado por HVL8 (1,12%), Grand River Enterprises9 (1,09%), Von Eicken10 (0,83%), Karelia Tobacco Company INC11 (0,66%) y Dos Santos12 (0,19%) y el resto de fabricantes (0,64%). Estas empresas tienen la mayoría de sus productos en el segmento inferior, donde la competencia es mayor.

El operador con mayor volumen de ventas en el año 2016 es Philip Morris con una cifra de 175 millones de cajetillas por importe de 808 millones de euros, y una cuota de mercado del 34,03%, 1,46% más que hace un año, con una subida en la cifra de ventas de cajetillas del 3,30%, y del 3,47% en el importe de sus ventas en euros.

Altadis/Imperial ocupa el segundo lugar con un volumen de ventas de 155 millones de cajetillas por importe de 671 millones de euros, y una cuota de mercado del 30,10%, - 1,22% menos que en el mismo periodo de 2015. Han bajado sus ventas en cajetillas el – 5%, y también un – 4,99% en euros.

JTI es el tercer operador, con una cuota de mercado del 21,42%, con una bajada del – 0,54% respecto a la cuota de hace un año y un volumen de 110 millones de cajetillas vendidas por un importe de 488 millones de euros. Respecto al mismo periodo de 2015, ha bajado su volumen de ventas en cajetillas el – 3,58% y sus ventas euros disminuyen un – 3,55%.

BAT, en el año 2016, se sitúa en el 9,93% de cuota de mercado, frente al 9,73% en el mismo periodo del pasado año, lo que ha supuesto un aumento de 0,20 puntos y que sus ventas alcancen la cifra de 51 millones de cajetillas por importe de 222 millones de euros.

Los otros cinco siguientes operadores, que han realizado el 3,90% de las ventas totales, disminuyen el volumen de ventas del pasado año,

8Elisyr,

9 Mark 1.

10Bullbrand o Burton,

11 Karelia, American Legend, Omé.

12 Desert Gold.

Page 30: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 31: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 32: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 33: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 34: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 35: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 36: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 37: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 38: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 39: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 40: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 41: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 42: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución

42

MINISTERIO DE

HACIENDA Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

SUBSECRETARIA

COMISIONADO PARA EL MERCADO DE TABACOS

6.- CUADRO ESTADISTICO.

En el cuadro adjunto figura un resumen de las ventas en unidades, en euros e impuestos calculados, en el mes de marzo de 2016 y 2015, de todas las labores de tabaco:

LABORES 2016 2015 %Δ16/15 2016 2015 %Δ16/15

Cigarrillos * 515.441.423 521.389.498 -1,14 184.193.577 193.329.958 -4,73

Cigarros 510.588.041 534.564.811 -4,49 185.529.749 193.040.371 -3,89

Liar ** 1.362.017 1.418.063 -3,95 493.083 522.223 -5,58

Pipa ** 152.496 156.548 -2,59 54.170 55.236 -1,93

LABORES 2016 2015 %Δ16/15 2016 2015 %Δ16/15

Cigarrillos 2 284.936.734 86,62 2.306.833.009 86,30 -0,95 816.582.772 86,41 856.315.663 86,44 -4,64

Cigarros 111.329.486 4,22 115.089.307 4,31 -3,27 40.939.158 4,33 41.998.989 4,24 -2,52

Liar 230.329.865 8,73 239.072.134 8,94 -3,66 83.473.258 8,83 88.122.772 8,90 -5,28

Pipa 11.180.401 0,42 11.943.196 0,45 -6,39 3.966.584 0,42 4.194.413 0,42 -5,43

TOTAL 2.637.776.486 100,00 2.672.937.646 100,00 -1,32 944.961.772 100,00 990.631.837 100,00 -4,61

LABORES 2016 2015 %Δ16/15 2016 2015 %Δ16/15

Cigarrillos 1.416.826.379 89,76 1.430.840.137 89,47 -0,98 506.366.853 89,64 531.161.537 89,57 -4,67

Cigarros 25.856.590 1,64 26.837.562 1,68 -3,66 9.422.223 1,67 9.736.985 1,64 -3,23

Liar 132.260.546 8,38 137.928.413 8,62 -4,11 47.870.385 8,47 50.796.742 8,57 -5,76

Pipa 3.548.154 0,22 3.697.301 0,23 -4,03 1.261.331 0,22 1.305.356 0,22 -3,37

TOTAL 1.578.491.669 100,00 1.599.303.413 100,00 -1,30 564.920.792 100,00 593.000.620 100,00 -4,74

LABORES 2016 2015 %Δ16/15 2016 2015 %Δ16/15

Cigarrillos 387.485.249 86,64 391.198.474 86,32 -0,95 138.478.135 86,43 145.216.138 86,46 -4,64

Cigarros 18.776.364 4,20 19.410.480 4,28 -3,27 6.904.627 4,31 7.083.373 4,22 -2,52

Liar 39.059.911 8,73 40.542.447 8,95 -3,66 14.155.603 8,84 14.944.079 8,90 -5,28

Pipa 1.896.000 0,42 2.025.357 0,45 -6,39 672.663 0,42 711.299 0,42 -5,43

TOTAL 447.217.524 100,00 453.176.758 100,00 -1,31 160.211.028 100,00 167.954.889 100,00 -4,61

€/cajetilla 4,43 4,42 0,19 4,43 4,43 0,09

* Cajetillas de 20 unidades.

** Kgs.

MERCADO DE TABACOS MARZO 2016

UNIDADES

IMPUESTOS ESPECIALES

HASTA 31 DE MARZO

HASTA 31 DE MARZO

HASTA 31 DE MARZO

MARZO

MARZO

MARZO

EUROS

IVA

HASTA 31 DE MARZO MARZO

Page 43: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución

43

MINISTERIO DE

HACIENDA Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

SUBSECRETARIA

COMISIONADO PARA EL MERCADO DE TABACOS

LABORES 2016 2015 %Δ15/14 2016 2015 %Δ15/14

Cigarrillos * 2.261.884 2.255.084 0,30 775.912 770.387 0,72

Cigarros 251.836 258.056 -2,41 83.634 90.245 -7,33

Liar ** 1.739 1.592 9,23 674 502 34,24

Pipa ** 11.160 3.271 241,18 1.921 1.320 45,58

LABORES 2016 2015 %Δ15/14 2016 2015 %Δ15/14

Cigarrillos 6.093.619 90,88 6.069.039 94,52 0,41 2.086.334 92,49 2.069.544 94,39 0,81

Cigarros 87.702 1,31 92.042 1,43 -4,72 32.854 1,46 31.532 1,44 4,19

Liar 175.927 2,62 150.408 2,34 16,97 67.918 3,01 48.213 2,20 40,87

Pipa 348.150 5,19 109.265 1,70 218,63 68.738 3,05 43.141 1,97 59,33

TOTAL 6.705.398 100,00 6.420.754 100,00 4,43 2.255.843 100,00 2.192.430 100,00 2,89

€/cajetilla 2,69 2,69 0,10 2,69 2,69 0,09

* Cajetillas de 20 unidades.

** Kgs.

MERCADO DE TABACOS MARZO 2016

UNIDADES

HASTA 31 DE MARZO MARZO

EUROS

HASTA 31 DE MARZO MARZO

CEUTA Y MELILLA

Page 44: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 45: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 46: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución
Page 47: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución

47

MINISTERIO DE

HACIENDA Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

SUBSECRETARIA

COMISIONADO PARA EL MERCADO DE TABACOS

LABORES 2016 2015 %Δ16/15 2016 2015 %Δ16/15

Cigarrillos * 533.633.350 528.476.053 0,98 187.632.452 189.388.687 -0,93

Cigarros 293.211.132 308.283.467 -4,89 105.716.209 112.098.853 -5,69

Liar ** 2.152.920 2.067.540 4,13 787.639 768.076 2,55

Pipa ** 62.268 65.752 -5,30 22.853 23.570 -3,04

LABORES 2016 2015 %Δ16/15 2016 2015 %Δ16/15

Cigarrillos 3.603.402.125 84,54 3.564.410.435 84,78 1,09 1.266.708.119 83,99 1.278.917.504 84,33 -0,95

Cigarros 112.521.565 12,54 115.033.928 12,18 4,36 40.689.764 13,02 42.828.975 12,55 3,17

Liar 534.633.953 0,28 512.304.456 0,30 -5,25 196.357.106 0,29 190.319.605 0,30 -4,18

Pipa 12.001.747 0,28 12.666.120 0,30 -5,25 4.388.975 0,29 4.580.465 0,30 -4,18

TOTAL 4 262.559.390 100,00 4.204.414.939 100,00 1,38 1.508.143.964 100,00 1.516.646.549 100,00 -0,56

LABORES 2016 2015 %Δ16/15 2016 2015 %Δ16/15

Cigarrillos 2.311.861.331 86,71 2.287.412.798 86,97 1,07 812.736.945 86,23 820.499.619 86,58 -0,95

Cigarros 31.453.136 1,18 32.313.727 1,23 -2,66 11.368.027 1,21 11.980.741 1,26 -5,11

Liar 316.427.143 11,87 303.499.154 11,54 4,26 116.008.943 12,31 112.748.306 11,90 2,89

Pipa 6.459.359 0,24 6.817.863 0,26 -5,26 2.363.541 0,25 2.461.918 0,26 -4,00

TOTAL 2.666.200.969 100,00 2.630.043.542 100,00 1,37 942.477.456 100,00 947.690.584 100,00 -0,55

LABORES 2016 2015 %Δ16/15 2016 2015 %Δ16/15

Cigarrillos 600.567.325 84,54 594.068.763 84,78 1,09 211.118.185 83,99 213.153.180 84,33 -0,95

Cigarros 18.753.599 2,64 19.172.431 2,74 -2,18 6.781.614 2,70 7.138.166 2,82 -5,00

Liar 89.105.622 12,54 85.383.748 12,18 4,36 32.726.133 13,02 31.719.776 12,55 3,17

Pipa 2.000.142 0,28 2.111.013 0,30 -5,25 731.439 0,29 763.354 0,30 -4,18

TOTAL 710.426.688 100,00 700.735.955 100,00 1,38 251.357.371 100,00 252.774.476 100,00 -0,56

€/cajetilla 6,75 6,74 0,12 6,75 6,75 -0,03

* Cajetillas de 20 unidades.

** Kgs.

IVA

ENERO - MARZO MARZO

MERCADO DE TABACOS MARZO 2016

FRANCIA

IMPUESTOS ESPECIALES

ENERO - MARZO

ENERO - MARZO

ENERO - MARZO

MARZO

MARZO

MARZO

EUROS

Page 48: MINISTERIO DE SUBSECRETARIA HACIENDA Y …€¦ · perdido cierto vigor en la última parte de 2015 y principios de 2016. En un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución

48

MINISTERIO DE

HACIENDA Y

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

SUBSECRETARIA

COMISIONADO PARA EL MERCADO DE TABACOS

Madrid, 28 de abril de 2016

Pedro Rodríguez López

Coordinador del Área de Control y Regulación del Mercado.

Secretario del Comité Consultivo.

LABORES 2016 2015 %Δ16/15 2016 2015 %Δ16/15

Cigarrillos * 855.408.233 823.575.330 3,87 311.941.610 293.619.400 6,24

Cigarros 108.985.232 106.944.742 1,91 39.949.140 39.154.479 2,03

Liar ** 968.783 921.337 5,15 358.705 334.191 7,34

Pipa ** 55.714 54.423 2,37 21.022 19.343 8,68

LABORES 2016 2015 %Δ16/15 2016 2015 %Δ16/15

Cigarrillos 3.989.971.329 94,00 3.838.419.324 94,18 3,95 1.454.631.365 93,89 1.376.875.993 94,04 5,65

Cigarros 58.646.631 1,38 56.125.266 1,38 4,49 21.834.774 1,41 20.842 238 1,42 4,76

Liar 188.213.917 4,43 173.697.814 4,26 8,36 69.902.754 4,51 63.709.188 4,35 9,72

Pipa 7.718.018 0,18 7.579.946 0,19 1,82 2.906.295 0,19 2.702 065 0,18 7,56

TOTAL 4.244.549.895 100,00 4.075.822.349 100,00 4,14 1.549 275.188 100,00 1.464.129.484 100,00 5,82

LABORES 2016 2015 %Δ16/15 2016 2015 %Δ16/15

Cigarrillos 2.364.169.544 94,78 2.272.473.433 94,83 4,04 862.760.596 94,70 811.759.119 94,74 6,28

Cigarros 14.068.631 0,56 13.569.643 0,57 3,68 5.235.261 0,57 5.032.187 0,59 4,04

Liar 111.943.108 4,49 106.169.814 4,43 5,44 41.461.287 4,55 38.525 026 4,50 7,62

Pipa 4.322.090 0,17 4.244.770 0,18 1,82 1.627.525 0,18 1.513.156 0,18 7,56

TOTAL 2.494.503.373 100,00 2.396.457.661 100,00 4,09 911 084.670 100,00 856.829.488 100,00 6,33

LABORES 2016 2015 %Δ16/15 2016 2015 %Δ16/15

Cigarrillos 719.513.123 94,00 692.183.983 94,18 3,95 262.314.280 93,89 248.292.408 94,04 5,65

Cigarros 10.575.719 1,38 10.121.128 1,38 4,49 3.937.450 1,41 3.758.492 1,42 4,76

Liar 33.939.828 4,43 31.321.727 4,26 8,36 12.605.272 4,51 11.488.106 4,35 9,72

Pipa 1.391.871 0,18 1.366.948 0,19 1,82 524.123 0,19 487 285 0,18 7,56

TOTAL 765.420.542 100,00 734.993.787 100,00 4,14 279.381.125 100,00 264.026 290 100,00 5,82

€/cajetilla 4,66 4,66 0,08 4,66 4,69 -0,56

* Cajetillas de 20 unidades.

** Kgs.

IMPUESTOS ESPECIALES

ENERO - MARZO MARZO

IVA

ENERO - MARZO MARZO

ENERO - MARZO MARZO

MERCADO DE TABACOS MARZO 2016

ITALIA

ENERO - MARZO MARZO

EUROS