4
 NUESTRO  MINISTERIO DE L REINO J U L I O D E 2 0 1 4 Para M  ´ exico y Centroam  ´ erica  km14 07-S Mx Vol. 57, n  ´ um. 7 Por qu  ´  e es importante.  Cuando participa- mos en el ministerio de casa en casa, hay per- sonas con las que no podemos hablar porque no est  ´ an en sus hogares. Sin embargo, quiz  ´ as las encontremos al utilizar el transporte p  ´ u- blico, en los consultorios m  ´ edicos, en la hora de descanso en el trabajo o del recreo en la es- cuela, y as  ´ ı por el estilo. La voluntad de Jehov  ´ a es que todo el mundo tenga la oportunidad de escuchar el mensaje del Reino (1 Tim. 2:3, 4). Muchas veces debemos tomar la iniciativa y co- menzar una conversaci  ´ on para poder dar testi- monio. C  ´  omo hac erlo : ˙  Sea select iv o. ¿Da la persona la impr esi  ´ on de ser amigable y tener ganas de hablar? ¿Permite la situaci  ´ on con ve rsar con tranqui- lidad ? Alg unos publ icad ore s primero hace n contacto visual con la persona y le sonr  ´ ıen. Si la persona sonr  ´ ıe tambi  ´ en, entonces tra- tan de emp ezar una convers aci  ´ on. ˙  Hagauna or aci  ´ on brev e en silencio si si ente que le falta valor para hablar (Neh. 2:4; Hech . 4:2 9). ˙  Empiece dici endo algo sencillo , quiz  ´ as un saludo. Jes  ´ us no comenz  ´ o la conversaci  ´ on con la samari tan a habl  ´ andole directament e del Reino (Juan 4:7). A veces se puede em- pezar felicitando a la persona, diciendo al go como: “Qu  ´ e bi ensecompo rtan su s hi - jos”. Tambi  ´ en se pueden usar preguntas: “¿Vio las noticias anoche?”. ˙  Una vez que ha emp ezado la convers aci  ´ on, busque la oportunidad de hablarle de las buenas nuevas, pero no se apresure. Deje que la convers aci  ´ on fl uy a de manera natu- ral. A lo mejor puede decir algo que des- pierte la curi os idad de la persona y la mue- va a hacer una pregunta. Por ejemplo, si est  ´ an conversando sobre la familia, podr  ´ ıa decir: “Le  ´ ı un consejo sobre la cr ianza de los hijos que siempre funciona”. Si est  ´ an ha- blando de alguna noticia, podr  ´ ıa decir: “Hace poco me alegr  ´ e de leer por fin bue- nas noticias”. No se desanime si la conver- saci  ´ on te rmina antes de que pueda dar tes- timonio. ˙  Lle ve con sig o tratados u ot ras pub lic aci ones que pueda entregar a quien se interese en el mensaje. Intente es to durant e el mes: ˙  Cad a semanatrate de comenzar por lo me- nos una conversaci  ´ on con la meta de dar testimoni o informal. Mejore su s habili da des en el ministerio: empie ce conversaciones para dar testimoni o inf orma l SEMANA DEL 14 DE JULI O C  ´ antico 1 y oraci  ´ on Q Estudio B  ´  ıblicode la Congregaci  ´  on cl  cap. 10 p  ´ arrs. 1-7 (30 min.) Q Escuela del Mini steri o Teocr  ´  atico Lectura de la Biblia:  Lev  ´ ıtico 21 a 24 (10 min.) N  ´  um. 1: Lev  ´ ıtico 23:1-14 (4 min. o menos) N  ´  um. 2: La Biblia no ense  ˜ na que todos los seres humano s se salv ar  ´ an (rs p  ´ ag. 3 40 p  ´ arr . 3) (5 mi n. ) N  ´  um. 3:  Tiempo acepto. Aproveche sabiamen- te el per  ´ ıodo favorable que Dios concede  (it -2 p  ´ ags. 1115, 1116) (5 min.) Q Reuni  ´  on de Servi cio C  ´ antico 45 10 min.  ¿Estamos listos para la campa  ˜ na espe- cial de agosto?  Entregue un ejemplar del nue- vo tratado ¿D  ´ onde hallar respuestas a las grandes cuestiones de la vida?,  a los presentes que no lo tengan. Incluya dos demostraciones basadas en las sugerencias de la p  ´ agina 4. Primero, muestre c  ´ omo ofrecer el tratado. Luego, demuestre qu  ´ e se puede decir si la persona manifiesta inter  ´ es en el tratado o desea seguir conversando. Anime a to- dos a participar de lleno en la campa  ˜ na. 5 min.  S  ´ aquele provecho al folleto  Examinando las Escrituras diariamente.  An  ´ alisis con el audito- rio. Pida a los presentes que digan en qu  ´ e momen- to del d  ´ ıa analizan el texto diario y c  ´ omo les ha be- neficiado usar el folleto  Examinando las Escrituras diariamente. 15 min.  “Mejore sus habilidades en el ministe- rio: empiece conversaciones para dar testimonio informal.”  An  ´ alisis con el auditorio. Incluya una demostraci  ´ on. C  ´ antico 107 y oraci  ´ on

Ministerio Julio 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ministerio Julio 2014

8/12/2019 Ministerio Julio 2014

http://slidepdf.com/reader/full/ministerio-julio-2014 1/4

 NUESTRO  MINISTERIO DEL REINOJ U L I O D E 2 0 1 4

Para M ´ exico y Centroam

 ´ erica   km14 07-S Mx Vol. 57, n

 ´ um. 7

Por qu ´  e es importante.   Cuando participa-

mos en el ministerio de casa en casa, hay per-sonas con las que no podemos hablar porqueno est

 ´ an en sus hogares. Sin embargo, quiz

 ´ as

las encontremos al utilizar el transporte p  ´ u-

blico, en los consultorios m ´ edicos, en la hora

de descanso en el trabajo o del recreo en la es-

cuela, y as ´ ı por el estilo. La voluntad de Jehov

 ´ a

es que todo el mundo tenga la oportunidad deescuchar el mensaje del Reino (1 Tim. 2:3, 4).

Muchas veces debemos tomar la iniciativa y co-menzar una conversaci

 ´ on para poder dar testi-

monio.

C ´  omo hacerlo:

˙   Sea selectivo. ¿Da la persona la impresi ´ on

de ser amigable y tener ganas de hablar?¿Permite la situaci

 ´ on conversar con tranqui-

lidad? Algunos publicadores primero hacencontacto visual con la persona y le sonr 

 ´ ıen.

Si la persona sonr  ´ ıe tambi

 ´ en, entonces tra-

tan de empezar una conversaci ´ on.

˙   Haga una oraci ´ on breve en silencio si siente

que le falta valor para hablar (Neh. 2:4;Hech. 4:29).

˙   Empiece diciendo algo sencillo, quiz ´ as un

saludo. Jes ´ us no comenz

 ´ o la conversaci

 ´ on

con la samaritana habl ´ andole directamente

del Reino (Juan 4:7). A veces se puede em-pezar felicitando a la persona, diciendoalgo como: “Qu

 ´ e bien se comportan sus hi-

jos”. Tambi ´ en se pueden usar preguntas:

“¿Vio las noticias anoche?”.

˙   Una vez que ha empezado la conversaci ´ on,

busque la oportunidad de hablarle de lasbuenas nuevas, pero no se apresure. Dejeque la conversaci

 ´ on fluya de manera natu-

ral. A lo mejor puede decir algo que des-pierte la curiosidad de la persona y la mue-va a hacer una pregunta. Por ejemplo, siest 

 ´ an conversando sobre la familia, podr 

 ´ ıa

decir: “Le ´ ı un consejo sobre la crianza de los

hijos que siempre funciona”. Si est  ´ an ha-

blando de alguna noticia, podr  ´ ıa decir:

“Hace poco me alegr  ´ e de leer por fin bue-

nas noticias”. No se desanime si la conver-saci ´ on termina antes de que pueda dar tes-timonio.

˙   Lleve consigo tratados u otras publicacionesque pueda entregar a quien se interese enel mensaje.

Intente esto durante el mes:˙   Cada semana trate de comenzar por lo me-

nos una conversaci ´ on con la meta de dar 

testimonio informal.

Mejore sus habilidades en el

ministerio: empiece conversacionespara dar testimonio informal

SEMANA DEL 14 DE JULIOC

 ´ antico 1 y oraci

 ´ on

Q Estudio B ´  ıblico de la Congregaci ´  on

cl  cap. 10 p ´ arrs. 1-7 (30 min.)

Q Escuela del Ministerio Teocr  ´  atico

Lectura de la Biblia:  Lev ´ ıtico 21 a 24 (10 min.)

N  ´  um. 1: Lev

 ´ ıtico 23:1-14 (4 min. o menos)

N  ´  um. 2: La Biblia no ense

 ˜ na que todos los seres

humanos se salvar  ´ an (rs p

 ´ ag. 340 p

 ´ arr. 3) (5 min.)

N  ´  um. 3:  Tiempo acepto. Aproveche sabiamen-

te el per  ´ ıodo favorable que Dios concede   (it -2

p ´ ags. 1115, 1116) (5 min.)

Q Reuni ´  on de Servicio

C ´ antico 4510 min.  ¿Estamos listos para la campa

 ˜ na espe-

cial de agosto?  Entregue un ejemplar del nue-vo tratado ¿D

 ´ onde hallar respuestas a las grandes

cuestiones de la vida?,   a los presentes que no lotengan. Incluya dos demostraciones basadas enlas sugerencias de la p

 ´ agina 4. Primero, muestre

c ´ omo ofrecer el tratado. Luego, demuestre qu

 ´ e se

puede decir si la persona manifiesta inter  ´ es en el

tratado o desea seguir conversando. Anime a to-dos a participar de lleno en la campa

 ˜ na.

5 min.  S ´ aquele provecho al folleto   Examinando

las Escrituras diariamente.  An ´ alisis con el audito-

rio. Pida a los presentes que digan en qu ´ e momen-to del d

 ´ ıa analizan el texto diario y c

 ´ omo les ha be-

neficiado usar el folleto Examinando las Escriturasdiariamente.

15 min.  “Mejore sus habilidades en el ministe-rio: empiece conversaciones para dar testimonioinformal.”   An

 ´ alisis con el auditorio. Incluya una

demostraci ´ on.

C ´ antico 107 y oraci

 ´ on

Page 2: Ministerio Julio 2014

8/12/2019 Ministerio Julio 2014

http://slidepdf.com/reader/full/ministerio-julio-2014 2/4

Nuestro Ministerio del Reino.  Mensual  5   2014 Derechos reservados. Congregaci ´ on Cristiana de los Testigos de Jehov

 ´ a, A.R. Heraldo 104, Col. Claver 

 ´ ıa, 02080 M

 ´ exico, D.F. Editor responsable: Joaqu

 ´ ın Reyes Barraza.

Reserva de Derechos al Uso Exclusivo n ´ umero 04-2005-041516314100-106; ISSN 1665-6776 otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de T 

 ´ ıtulo y Contenido n

 ´ umeros 4317 y 3517;

expediente 1/43289/6352 otorgados por la Comisi ´ on Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretar 

 ´ ıa de Gobernaci

 ´ on. Impreso y distribuido por La Torre del Vig

 ´ ıa, A.R. Imprenta: Av. Jard

 ´ ın 10,

Fracc. El Tejocote, 56265 Texcoco, Edo. de M ´ ex. Distribuci

 ´ on gratuita. Tiraje de este n

 ´ umero: 1.616.508 Impreso en M

 ´ exico

2

SEMANA DEL 21 DE JULIOC

 ´ antico 73 y oraci

 ´ on

Q  Estudio B ´  ıblico de la Congregaci

 ´  on

cl  cap. 10 p ´ arrs. 8-17 (30 min.)

Q   Escuela del MinisterioTeocr  ´  atico

Lectura de la Biblia: Lev ´ ıtico 25 a 27

(10 min.)N

 ´  um. 1: Lev

 ´ ıtico 26:1-17 (4 min. o menos)

N ´  um. 2:  ¿Acabar 

 ´ an salv

 ´ andose todos los se-

res humanos? (rs  p ´ ag. 341 p

 ´ arr. 1) (5 min.)

N ´  um. 3:  Accidente, Accidental. La Biblia dis-

tingue entre sucesos accidentales e intencio-nales (it -1 p

 ´ ag. 41–p

 ´ ag. 42 p

 ´ arr. 2) (5 min.)

Q  Reuni ´  on de Servicio

C ´ antico 67

10 min.   Se nos respeta por nuestra buenaconducta y neutralidad cristiana.  An

 ´ alisis con

el auditorio basado en el  Anuario 2014  p ´ agi-

nas 120 y 149. Pida a los presentes que hagancomentarios sobre las lecciones aprendidas.

10 min.  ¿Har  ´ a el precursorado auxiliar en

agosto? Discurso. Entreviste a dos o tres publi-cadores que se hayan propuesto servir de pre-cursores auxiliares en agosto a pesar de tener problemas de salud o un horario muy apreta-do. ¿Qu

 ´ e necesitar 

 ´ an hacer para lograrlo? Pida

al superintendente de servicio que mencionelas reuniones para el servicio del campo que sehan programado para agosto.

10 min.  “¿C ´ omo me ve Jehov

 ´ a?” Preguntas y

respuestas.C

 ´ antico 65 y oraci

 ´ on

1 ¿Con qu ´ e frecuencia se mira al espejo?

La mayor ´ ıa lo hacemos a diario, porque eso

nos ayuda a ver en qu ´ e tenemos que arreglar

nuestro aspecto. La Biblia se puede comparar aun espejo. Leerla nos permite ver nuestra per-

sona interior, la persona que ve Jehov

 ´ 

a (1 Sam.16:7; Sant. 1:22-24). La Palabra de Dios “pue-de discernir pensamientos e intenciones delcoraz

 ´ on” (Heb. 4:12). Leer la Biblia todos los

d ´ ıas y meditar en ella puede ayudarnos a ver

1. ¿En qu ´ e sentido es la Biblia como un espejo?

en qu ´ e mejorar para ser evangelizadores m

 ´ as

eficaces. ¿Por qu ´ e lo decimos? (Sal. 1:1-3.)

2 Utilice la Biblia como un espejo.  Los re-latos b

 ´ ıblicos acerca de siervos leales de Jehov

 ´ a

nos ayudan a ver qu ´ e cualidades son hermo-

sas a los ojos de  ´ el. Por ejemplo, el rey David

mostr ´ o celo por el nombre de Dios (1 Sam.

17:45, 46). El profeta Isa ´ ıas se ofreci

 ´ o con va-

lor para predicar en un territorio dif  ´ ıcil (Is.

6:8, 9). El profundo amor de Jes  ´ us por su

Padre celestial hizo que viera el ministeriocomo algo reanimador, una fuente de satis-facci

 ´ on, y no como una carga molesta (Juan

4:34). Los cristianos del siglo primero predi-caron con fervor, confiaron en Jehov

 ´ a y se

resolvieron a no darse por vencidos (Hech.5:41, 42; 2 Cor. 4:1; 2 Tim. 4:17). Meditar enesos ejemplos nos ayuda a ver c

 ´ omo somos,

con la meta de mejorar la calidad de nuestroservicio sagrado.

3 Corrija los defectos.  Claro, de nada valeque nos miremos en un espejo y no hagamosnada para corregir los defectos que hayamos

 visto. Podemos pedirle a Jehov ´ a que nos ayude

a vernos de manera objetiva y a hacer los cam-bios necesarios (Sal. 139:23, 24; Luc. 11:13).Puesto que el tiempo que queda est

 ´ a reduci-

do y hay vidas en juego, debemos hacer estocuanto antes (1 Cor. 7:29; 1 Tim. 4:16).

4 La persona interior —la que ve Jehov ´ a— esmucho m

 ´ as importante que la apariencia exte-

rior (1 Ped. 3:3, 4). ¿Qu ´ e sucede con el hombre

que se mira con cuidado en la Palabra de Dios y luego corrige los defectos que descubre? Lle-ga a ser “no un oidor olvidadizo, sino un hace-dor de la obra, [y] ser

 ´ a feliz al hacerla” (Sant.

1:25). En efecto, seremos ministros m ´ as felices

 y eficaces porque “reflejamos como espejos lagloria de Jehov

 ´ a” (2 Cor. 3:18).

2. ¿De qu ´ e manera puede la Biblia ayudarnos a verc

 ´ omo somos?

3. ¿Por qu ´ e debemos hacer los cambios necesarios

cuanto antes?4. ¿Qu

 ´ e sucede con el hombre que se mira con cui-

dado en la Palabra de Dios y corrige los defectos quedescubre?

¿C  ´  omo me ve Jehov

 ´  a?

Page 3: Ministerio Julio 2014

8/12/2019 Ministerio Julio 2014

http://slidepdf.com/reader/full/ministerio-julio-2014 3/4

3

1  A mediados del siglo s ´ eptimo antes de nues-

tra era, la adoraci ´ on a Baal se practicaba abierta-mente en Jud

 ´ a. El malvado rey Am

 ´ on hab

 ´ ıa sido

asesinado hac ´ ıa poco y el joven Jos

 ´ ıas le hab

 ´ ıa

sucedido como rey (2 Cr ´ on. 33:21–34:1). Fue du-

rante ese per ´ ıodo que Jehov

 ´ a eligi

 ´ o a Sofon

 ´ ıas

para que declarara el mensaje de juicio divino. Aunque Sofon

 ´ ıas probablemente pertenec

 ´ ıa a la

1. ¿En qu ´ e circunstancias fue profeta Sofon

 ´ ıas, y por

qu ´ e es un buen ejemplo para nosotros?

realeza de Jud ´ a, no suaviz

 ´ o el mensaje condena-

torio de Jehov ´ a dirigido a los l

 ´ ıderes de la naci

 ´ on

(Sof. 1:1; 3:1-4). Nosotros, de manera parecida,nos esforzarnos por tener el mismo valor que elprofeta y evitar que los lazos familiares interfie-ran con nuestra adoraci

 ´ on a Jehov

 ´ a (Mat. 10:34-

37). ¿Qu ´ e mensaje proclam

 ´ o Sofon

 ´ ıas, y con qu

 ´ e

resultados?2 “Busquen a Jehov ´  a.” Solo Jehov ´ a puede sal-

 var a las personas en el d ´ ıa de su c

 ´ olera. Por eso,

Sofon ´ ıas exhort

 ´ o a la gente de Jud

 ´ a a buscar a

 Jehov ´ a, y buscar la justicia y la mansedum-

bre mientras todav ´ ıa estuvieran a tiempo (Sof.

2:2, 3). Hoy en d ´ ıa la situaci

 ´ on es muy parecida.

 Al igual que Sofon ´ ıas, animamos a la gente a bus-

car a Dios, pero nosotros tambi ´ en debemos ha-

cerlo, con la determinaci ´ on de nunca retraernos

de seguir a Jehov ´ a (Sof. 1:6). Buscamos a Jehov

 ´ a

estudiando con atenci ´ on su Palabra y pidi

 ´ endole

su gu ´ ıa. Buscamos justicia al llevar vidas moral-mente limpias. Buscamos mansedumbre al culti- var una actitud sumisa y obedeciendo de buenagana la direcci

 ´ on de la organizaci

 ´ on de Jehov

 ´ a.

3 Resultados positivos.   El mensaje de Sofo-n

 ´ ıas tuvo un efecto positivo en algunos habitan-

tes de Jud ´ a, pero sobre todo en Jos

 ´ ıas, quien em-

pez ´ o a buscar a Jehov

 ´ a mientras todav

 ´ ıa era un

muchacho. M ´ as tarde, Jos

 ´ ıas llev

 ´ o a cabo una

intensa campa ˜ na para acabar con la idolatr

 ´ ıa en

 Jud ´ a (2 Cr

 ´ on. 34:2-5). En la actualidad, aunque

alguna semilla del Reino cae a lo largo del ca-mino, entre los pedregales o entre los espinos,otra cae sobre tierra excelente y da fruto (Mat.13:18-23). Estamos seguros de que Jehov

 ´ a conti-

nuar ´ a bendiciendo nuestros esfuerzos por seguir

ocupados esparciendo la semilla del Reino (Sal.126:6).

4  Algunos habitantes de Jud ´ a pensaron que

 Jehov ´ a nunca actuar

 ´ ıa. Pero Jehov

 ´ a asegur

 ´ o que

su gran d ´ ıa estaba cerca (Sof. 1:12, 14). Solo se

salvar ´ ıan quienes se refugiaran en

  ´ el (Sof. 3:

12, 17). Mientras nos mantenemos “en expecta-ci ´ on de [Jehov ´ a]”, sigamos disfrutando de nues-tro servicio a

  ´ el junto al resto de adoradores de

nuestro gran Dios (Sof. 3:8, 9).

2. ¿Qu ´ e medidas debemos tomar para que se nos

“oculte en el d ´ ıa de la c

 ´ olera de Jehov

 ´ a”?

3. ¿Por qu ´ e debemos mantener una actitud positiva

en el ministerio?4. ¿Por qu

 ´ e deber

 ´ ıamos mantenernos “en expectaci

 ´ on

de [Jehov ´ a]”?

 Tomen por modelo a los profetas:Sofon

 ´  ıas

SEMANA DEL 28 DE JULIOC

 ´ antico 58 y oraci

 ´ on

Q Estudio B ´  ıblico de la Congregaci

 ´  on

cl  cap. 10 p ´ arrs. 18-21 y recuadro de la p

 ´ ag. 106

(30 min.)

Q Escuela del Ministerio Teocr  ´  atico

Lectura de la Biblia:  N

 ´ 

umeros 1 a 3 (10 min.)N ´  um. 1: N ´ umeros 3:21-38 (4 min. o menos)

N ´  um. 2:  “Toda clase de hombres” se salvar 

 ´ a

(rs p ´ ag. 341 p

 ´ arr. 2) (5 min.)

N ´  um. 3: Acusaci

 ´ on. ¿C

 ´ omo se atend

 ´ ıan las acu-

saciones bajo las leyes hebrea y romana?   (it -1p

 ´ ag. 46–p

 ´ ag. 47 p

 ´ arr.1) (5 min.)

Q Reuni ´  on de Servicio

C ´ antico 89

10 min.  ¿Est ´ as preparado para el nuevo a

 ˜ no es-

colar? An ´ alisis con el auditorio. Pida comentarios

sobre algunos de los desaf  ´ ıos a los que se enfren-

tan los j

 ´ 

ovenes cristianos en la escuela. Expli-que c ´ omo pueden los padres usar nuestro sitiode Internet y otras herramientas teocr 

 ´ aticas para

preparar a sus hijos (1 Ped. 3:15). Elija uno o dosdesaf 

 ´ ıos frecuentes y haga comentarios basados

en la  ´ util informaci

 ´ on que provee la organizaci

 ´ on.

Que los presentes digan c ´ omo pudieron dar tes-

timonio mientras estudiaban en la escuela.

10 min.  Entrevista al secretario.   ¿Qu ´ e implica

ser el secretario de la congregaci ´ on? ¿C

 ´ omo pue-

den los superintendentes de los grupos y los pu-blicadores colaborar con

  ´ el para que el informe

del servicio de la congregaci ´ on sea exacto y se en-

tregue a tiempo? ¿Por qu ´ e es importante que el

informe sea exacto para que los ancianos, el su-perintendente de circuito y la sucursal puedan dar el

  ´ animo necesario?

10 min.  “Tomen por modelo a los profetas:Sofon

 ´ ıas.” Preguntas y respuestas.

C ´ antico 70 y oraci

 ´ on

Page 4: Ministerio Julio 2014

8/12/2019 Ministerio Julio 2014

http://slidepdf.com/reader/full/ministerio-julio-2014 4/4

   k   m   1   4   0   7  -   S   M  x

   1   4   0   4   1   6

SEMANA DEL 4 DE AGOSTOC

 ´ antico 51 y oraci

 ´ on

Q Estudio B ´  ıblico de la Congregaci

 ´  on

cl  cap. 11 p ´ arrs. 1-8 (30 min.)

Q Escuela del Ministerio Teocr  ´  atico

Lectura de la Biblia: N ´ umeros 4 a 6 (10 min.)

N  ´ um. 1: N ´ umeros 4:17-33 (4 min. o menos)N

  ´ um. 2: ¿Ense

 ˜ na la Biblia que algunas perso-

nas nunca se salvar  ´ an? (rs p

 ´ ag. 342 p

 ´ arrs. 1-3)

(5 min.)

N  ´ um. 3: Acusaci

 ´ on. Jehov

 ´ a est

 ´ a por encima de

las leyes injustas y juzga a quienes hacen acu-saciones falsas (it -1 p

 ´ ag. 47 p

 ´ arrs. 2, 3) (5 min.)

Q Reuni ´  on de Servicio

C ´ antico 85

10 min.   Ideas para ofrecer las revistas enagosto.  An

 ´ alisis con el auditorio. Bas

 ´ andose en

las sugerencias de esta p

 ´ 

agina, presente dos de-mostraciones de c ´ omo ofrecer las revistas los fi-nes de semana durante la campa

 ˜ na especial.

A continuaci ´ on, haga las siguientes preguntas a

los presentes: ¿por qu ´ e deber 

 ´ ıamos ofrecer las

revistas los fines de semana de agosto cuandosea conveniente? ¿En qu

 ´ e ocasiones ser 

 ´ ıa apro-

piado?

10 min.  Necesidades de la congregaci ´ on.

10 min.  ¿C ´ omo nos fue? An

 ´ alisis con el audito-

rio. Pregunte a los publicadores c ´ omo les ha be-

neficiado poner en pr  ´ actica las sugerencias del

art  ´ ıculo “Mejore sus habilidades en el ministe-

rio: empiece conversaciones para dar testimonioinformal”. Pida que relaten experiencias anima-doras.

C ´ antico 75 y oraci

 ´ on

˛   Publicaciones que se ofrecer ´ an en   julio:   utilice

uno de los siguientes folletos de 32 p ´ aginas: Buenas

noticias de parte de Dios,  Escuche a Dios  o  Escuche a Dios y vivir 

 ´ a para siempre.  Agosto: Campa

 ˜ na especial

para distribuir el tratado  ¿D

 ´ 

onde hallar respuestas alas grandes cuestiones de la vida?  Si durante la cam-pa

 ˜ na sobran tratados despu

 ´ es de haber visitado todas

las casas, se podr ´ an distribuir en lugares p

 ´ ublicos. Y

si se agotan antes de que acabe el mes, deben ofrecerel libro  ¿Qu

 ´ e ense

  ˜ na realmente la Biblia?  o el tratado

 ¿Le gustar  ´ ıa saber la verdad?  Septiembre y octubre:

 La Atalaya y  ¡Despertad!

˛   Puesto que agosto tiene cinco fines de semanacompletos, es un buen mes para hacer el precursoradoauxiliar.

 Anuncios

 ¿D  ´  onde hallar respuestas

a las grandes cuestiones de la vida? 

Dele el tratado a la persona para que pueda ver el t ´ ı-

tulo, y a continuaci ´ on diga: “Hola. Estoy participando

en una campa ˜ na mundial para distribuir un impreso

que tiene un mensaje importante. Este es para usted”.Si va a dejar el tratado en los hogares donde no en-

cuentre a nadie, col ´ oquelo fuera de la vista y evite do-

blarlo mucho.

Si la persona manifiesta inter  ´ es en el tratado o desea

 seguir conversando, podr ´ ıa pedirle su opini

 ´ on sobre lo

que se pregunta en la portada. Abra el tratado y mu ´ es-

trele lo que dice Salmo 119:144, 160. Expl ´ ıquele que el

tratado contiene informaci ´ on sobre un sitio de Inter-

net que puede ayudarlo a encontrar en la Biblia las res-puestas a sus preguntas. Quiz

 ´ as pueda ponerle el video

 ¿Por qu ´ e estudiar la Biblia?  Antes de marcharse, mu

 ´ es-

trele las tres preguntas que vienen en la  ´ ultima p

 ´ agina

del tratado y preg ´ untele cu ´ al le interesa m ´ as. Ofr ´ ezca-se a regresar para ense

 ˜ narle a encontrar la respuesta

que da la Biblia usando jw.org. Cuando regrese, ana-lice la pregunta buscando bajo ENSE

 ˜ NANZAS B

 ´ IBLI-

CAS ˛ PREGUNTAS SOBRE LA BIBLIA.

Si est  ´ a distribuyendo al mismo tiempo las invitacio-

nes de la asamblea regional, dele a la persona la invita-ci

 ´ on junto con el tratado, y a continuaci

 ´ on diga: “Ade-

m ´ as, le dejo la invitaci

 ´ on para asistir a una reuni

 ´ on

gratuita abierta al p ´ ublico que se celebrar

 ´ a dentro de

poco”.

345676 1 de agosto

Los fines de semana, cuando sea apropiado, digalo siguiente para presentar  La Atalaya:  “Tambi

 ´ en me

gustar ´ ıa entregarle las revistas de este mes. Este n

 ´ ume-

ro de La Atalaya responde a la pregunta: ‘¿Se interesaDios por usted?’”.

%&'()*  AgostoLos fines de semana, cuando sea apropiado, diga lo

siguiente para presentar la revista  ¡Despertad!:  “Tam-bi

 ´ en me gustar

 ´ ıa entregarle las revistas de este mes.

Este n ´ umero de   ¡Despertad!  responde a la pregunta:

‘C ´ omo hacer las paces’”.

 Algunas presentaciones

4

Rasgos sobresalientes del ministerio

Les agradar  ´ a saber que, en la campa

 ˜ na especial con el tra-

tado Noticias del Reino n ´ umero 38, se distribuyeron en todo

el territorio de la sucursal un total de 18.135.253 tratadosen 47 idiomas. Estamos seguros de que esta publicaci

 ´ on

—junto con el video ¿Por qu   ´ e estudiar la 

Biblia?,  disponible ahora en jw.org en63 idiomas de la regi

 ´ on— satisfar 

 ´ a la sed

de la verdad de millones de personas(Juan 4:24).