Ministerio Tic

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Karen GonzalezStefany Cano802Ministerio tic MINISTERIOS DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION DE LAS COMUNICACIONESCONVOCATORIAS: A travs de las TIC, Gobierno impulsar proyectos para el agro colombianoEstado colombiano contar con funcionarios pblicos especializados en Gobierno ElectrnicoMin TIC financia cursos especializados en Ciberseguridad y Gestin de TITalento Digital abre convocatoria por ms de 3.500 millones de pesos.

Min TIC en regiones25 de septiembre de 2015Experiencias exitosas de Kioscos Vive Digital se viven en Meta y Santander25 de septiembre de 2015 Feria de Servicio al Ciudadano llega a Acacias24 de septiembre de 2015Min TIC participa del Tercer Foro Laboral del Consejo AfrocolombianoINICIATIVAS DE PLANCONVERTIC: el software que ofrece el Ministerio TIC en forma gratuita en todo el pas a 1.2 millones de personas con discapacidad visual que hay en Colombia y que les permite usar computador y navegar en Internet.El Ministerio TIC invirti 6.000 millones de pesos en la compra por 4 aos de la licencia pas de ese software."Ms de 100 mil descargas demuestran el gran impacto y utilidad de Convertic para transformar la vida de personas con discapacidad visual en Colombia" dijo el Ministro TIC Diego Molano Vega. "Hace seis meses, cuando lanzamos la herramienta, la meta era lograr 32 mil descargas en 2014. Es fundamental impulsar an ms esa dinmica de las descargas, tanto por los usuarios como por empresas, porque el otro objetivo fundamental de Convertic es vincular masivamente personas con discapacidad visual a la fuerza laboral del pas".'Convertic' permite la descarga gratuita del software lector de pantallas Jaws 15.0, y de un magnificador de pantallas. El primero es un aplicativo para personas con discapacidad visual que interpreta cdigos y textos mientras una voz robtica 'lee' dichos contenidos en voz alta y a la velocidad deseada por el usuario lo cual les permite usar la mayora de los programas de un computador y los principales navegadores de Internet. El segundo es un aplicativo para personas con baja visin, que aumenta hasta 16 veces el tamao de los objetos proyectados en el monitor.

Impulso al desarrollo de aplicaciones mviles (APPS.CO):Esta es una iniciativa diseada desde Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones (Min TIC) y su plan Vive Digital para promover y potenciar la creacin de negocios a partir del uso de las TIC, poniendo especial inters en el desarrollo de aplicaciones mviles, software y contenidos.IniciativaImpulso al desarrollo de aplicaciones Mviles. Constitucin Apps.coDependencia ResponsableDespacho Viceministro de Tecnologas y Sistemas de InformacinObjetivosCrear mecanismos de apalancamiento financiero pblico-privados, para las empresas desarrolladoras de aplicaciones y contenidos colombianas.Impulso a las aplicaciones mvilesPoltica de Desarrollo AdministrativoGestin misional y de Gobierno

Kioscos Vive Digital:Los Kioscos Vive Digital son puntos de acceso comunitario a Internet con los nios, jvenes y adultos de 5300 centros poblados (veredas y corregimientos) de ms de 100 habitantes, donde pueden conectarse a internet y recibir capacitaciones gratuitas en uso y apropiacin de las TIC.

Fases Kioscos Vive Digital:Fase 1 Kioscos Vive Digital- Tipos. Ver ms.Fase 2: Ante el xito de la Fase 1 y su impacto positivo en las comunidades, el Gobierno Nacional adjudic 5524 Kioscos Vive Digital adicionales para ser instalados en todos los departamentos del pas durante el 2014. Estos se situarn exclusivamente en establecimientos y sedes educativas, donde los docentes y estudiantes de las zonas rurales y apartadas del pas podrn acceder a Internet, y en horario extracurricular, todos los habitantes de estas zonas, contarn con servicios de telefona, se alfabetizarn digitalmente, podrn realizar trmites y servicios con el Estado y optimizar sus actividades.

Puntos Vive Digital:Promueve del uso y aprovechamiento de las TIC, a travs de la disposicin del acceso comunitario a zonas funcionales para el uso de internet, entretenimiento, capacitacin, y trmites de Gobierno en Lnea.En el marco del Plan Vive Digital, el Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones, a travs de la Direccin de Conectividad, promueve la creacin de 800 Puntos Vive Digital (centros comunitarios de acceso a Internet) en cabeceras municipales y en zonas de estratos 1, 2 y 3, donde haya un manifiesto inters de actores regionales por participar y que adems cuenten con conexin a redes de transporte terrestre de Banda Ancha tales como Fibra ptica, redes DSL, cable, entre otras.DAVID LUNA

DAVID LUNAEs abogado de la Universidad del Rosario, especialista en Derecho Administrativo, y Magster en Gobierno y Polticas Pblicas de las Universidades Externado de Colombia y Columbia, Estados Unidos. Ha sido presidente de la organizacin ambiental Globe, Captulo Colombia, catedrtico de distintas universidades y autor del libro: "Punto de partida.9 propuestas para el buen gobierno de Bogot".Inici su carrera pblica como lder de la junta de accin comunal de su barrio. En 1997 fue elegido Edil de Chapinero. Luego, fue Concejal de Bogot durante dos periodos, siendo elegido dos veces como el mejor cabildante de la ciudad por el Programa "Bogot Cmo Vamos". En 2006 lleg al Congreso de la Repblica con la votacin ms alta del pas y en ejercicio de ese cargo, fue escogido como el mejor Representante a la Cmara de Colombia. En 2011 fue candidato a la Alcalda Mayor de Bogot.En diciembre de 2011, Luna fue nombrado Viceministro de Relaciones Laborales. Desde esta responsabilidad, ejecut importantes polticas en beneficio de los trabajadores y empresarios del pas, entre las cuales se cuentan la concertacin del salario mnimo, por primera vez en 5 aos; la promocin del teletrabajo; la expedicin de las leyes de Riesgos Laborales e Inspeccin Laboral, el Decreto que reglamenta la negociacin colectiva en el sector pblico y la reactivacin de la Comisin Especial de Tratamiento de Conflictos ante la OIT; entre otros.El 1 de Febrero de 2013 renunci al Viceministerio de Relaciones Laborales para seguir participando en la construccin poltica del pas y la ciudad por medio del debate pblico. Hizo parte de la mesa de trabajo de La F.M. Radio junto a Vicky Dvila y el equipo de periodistas y de Alerta Bogot con Pacho Romero. Luego, El 27 de septiembre de 2013 fue nombrado Alto Consejero Presidencial para las Regiones, desde donde apoy al Presidente Juan Manuel Santos a estar en permanente contacto con los 32 departamentos y ms de 700 municipios del pas. Luna era la voz del gobierno en las regiones, y el odo del Presidente ante las preocupaciones de los ciudadanos.En Julio del mismo ao decide profundizar su experiencia con el sector privado, convirtindose en consultor asociado de LSUNG, firma especializada en consultora socio poltica. En este nuevo reto seguir aportando a la construccin de un mejor pas, complementando su experiencia publica con la visin estratgica del sector privado.