2
Nayeli Barrientos Díaz #3 4° Semestre B Tema: Introducción: los enigmas centrales del aprendizaje. Autor: Howard Gardner En qué consiste: En los diferentes tipos de aprendizaje el intuitivo que es el que se aprende de forma natural y el aprendizaje escolar, y el cómo funcionan ambos en los estudiantes. Características: Los niños adquieren fácilmente el lenguaje que se habla a su alrededor. El aprendizaje natural, universal o intuitivo, que tiene lugar en casa o en los entornos inmediatos durante los primeros años de vida, parece ser de un orden diferente en relación con el aprendizaje escolar que ahora es necesario en todo el mundo alfabetizado. La escuela no consigue sus objetivos más importantes. Cómo se hace: Los niños adquieren fácilmente el lenguaje que se habla a su alrededor. Tiene lugar en casa en los primeros años de vida. Cuándo se hace: Durante los primeros años de vida. Los niños dominan el lenguaje poco después del nacimiento. Para qué sirve: Para que el alumno sea capaz de comprender y aplicar lo que aprende en la escuela. Que los niños dominen habilidades específicas y conceptos en el marco escolar. Principales postulados: Aprendizaje intuitivo, natural o universal, tiene lugar en casa. Aprendizaje escolar, en la escuela, necesario en el mundo alfabetizado. Aprendiz intuitivo (aprendiz natural, ingenuo o universal), tradicional (aprendiz escolar) y experto

Minitexto. gardner

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Minitexto. gardner

Nayeli Barrientos Díaz#34° Semestre B

Tema: Introducción: los enigmas centrales del aprendizaje.Autor: Howard GardnerEn qué consiste:En los diferentes tipos de aprendizaje el intuitivo que es el que se aprende de forma natural y el aprendizaje escolar, y el cómo funcionan ambos en los estudiantes.

Características:Los niños adquieren fácilmente el lenguaje que se habla a su alrededor.El aprendizaje natural, universal o intuitivo, que tiene lugar en casa o en los entornos inmediatos durante los primeros años de vida, parece ser de un orden diferente en relación con el aprendizaje escolar que ahora es necesario en todo el mundo alfabetizado.La escuela no consigue sus objetivos más importantes.

Cómo se hace:Los niños adquieren fácilmente el lenguaje que se habla a su alrededor.Tiene lugar en casa en los primeros años de vida.

Cuándo se hace:Durante los primeros años de vida.Los niños dominan el lenguaje poco después del nacimiento.

Para qué sirve:Para que el alumno sea capaz de comprender y aplicar lo que aprende en la escuela.Que los niños dominen habilidades específicas y conceptos en el marco escolar.

Principales postulados:Aprendizaje intuitivo, natural o universal, tiene lugar en casa. Aprendizaje escolar, en la escuela, necesario en el mundo alfabetizado.Aprendiz intuitivo (aprendiz natural, ingenuo o universal), tradicional (aprendiz escolar) y experto disciplinar (o especialista).

Ventajas: La meta de la escuela es suscitar la comprensión.El niño pequeño domina una gran cantidad de información y parece muy competente en su mundo circunscrito.Conocer los diferentes tipos de aprendizaje.

Desventajas:Los estudiantes que reciben buenas calificaciones son frecuentemente incapaces de resolver problemas y preguntas básicas.Los estudiantes no dominan aquello que debieron haber aprendido.

Page 2: Minitexto. gardner

Opinión personal:A mi opinión, es que el aprendizaje escolar no se le da el uso debido a que no se le muestra al alumno la utilidad que tiene el conocimiento, ya que como lo mencionaba el autor, los estudiantes con buenas calificaciones por lo regular son incapaces de resolver problemas que se presentan a su alrededor, pero esto no solo depende de la escuela sino que depende también en parte por los maestros en ocasiones los docentes se cierran a que los alumnos puedan expresar menciona una parte donde dice que los profesores han aceptados resultados memorísticos de un modo rutinario, estos resultados son producidos por los estudiantes que responden simplemente a un sistema de símbolos y si responden bien las respuestas son correctas. Esto que quiere decir que como futuros docentes debemos hacer que los alumnos sean capaces de comprender lo que reciben y aplicarlo de una forma eficaz, no debemos cerrarnos a una sola idea del como los alumnos aprenden sino hacer que cada alumno construya su propio conocimiento para que lo pueda aplicar en su vida diaria.