26
MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 Asociación Almanjáyar en Familia (ALFA) Cl. Arquitecto José Contreras, 13 Barriada de Almanjáyar 18013 Granada e-mail: [email protected] Tel. 958.162.831 - Fax 958.157.974 web: almanjayar.org

MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

MIRADAS

MEMORIA ALFA 2015

Asociación Almanjáyar en Familia (ALFA)

Cl. Arquitecto José Contreras, 13

Barriada de Almanjáyar

18013 – Granada

e-mail: [email protected]

Tel. 958.162.831 - Fax 958.157.974

web: almanjayar.org

Page 2: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

2

CONTENIDO

1. Nuestra entidad 3

2. Una foto de nuestro barrio 3

3. Misión, Visión y Valores 4

4. Organigrama 4

5. Fines de la entidad 5

6. Espacios de Alfa 5

7. Junta Directiva 6

8. Educadores que han participado en la tarea 2015 6

9. Área de Infancia y Juventud 7

10. Acción Social 18

11. Área Mujer- Familia 23

12. Voluntariado 25

13. Otra información 26

Un año muy intenso, con nuevos frentes abiertos, con retos –no sólo

económicos- sino sobre todo de adaptarnos a la gestión de una respuesta socio-

educativa que ha crecido gracias a la implicación de Educadores y voluntarios.

Un crecimiento que ha llevado a poner un listón muy alto y que nos marca el

camino para el siguiente año.

También esto ha sido posible a muchas personas que han creído en el proyecto

y es de destacar que lo más hermoso que ha ocurrido ha sido que se han

acercado al barrio, han conocido desde dentro esta apuesta socio-educativa y

se han implicado en ella, cada uno desde sus posibilidades y poniendo en juegos

sus capacidades. Esto ha sido un regalo que nos ha marcado durante todo el

año.

Una especial gratitud a todos los voluntarios que han contagiado su pasión a

cada persona y han puesto, con sus gestos, vida a los sueños de Almanjáyar.

Juan Carlos C. Presidente Alfa

Un

Page 3: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

3

1. Nuestra entidad

Alfa, empieza a dar sus primeros pasos en octubre de 2.004, por decisión del Consejo Pastoral de la Parroquia Jesús Obrero, desde entonces ha ido teniendo como tarea la educación y la atención a todos los sectores de población y las realidades que vive cada persona.

Alfa va caminando y sus primeras ofertas socio-educativas se han ido amoldando a la realidad que en cada momento han vivido las personas de nuestro barrio. Al mismo tiempo tiene una tarea continua de procesos de mejora, de ofertar un proyecto socio-educativo que vaya en la línea del crecimiento como personas y en la medida de lo posible de la promoción personal y social del barrio.

2. Una foto de nuestro barrio

Aunque no nos gustan los datos estadísticos en este año queremos presentar un poco esos datos, no como una realidad a la que falta algo sino como una realidad que nos urge a actuar, a no quedarnos de brazos cruzados. Detrás de la realidad fría de los datos está la situación de cada persona, familia que nos invita a dejarnos tocar, a poner en juego nuestra creatividad y juntos hacer un recorrido donde sea posible el mejorar la dignidad de la persona.

1

Estos datos pertenecen a todo el barrio del Almanjáyar, nuestra intervención se centra en una parte del barrio que abarca una población.

3. Misión, Visión y Valores

1 DATOS ESTADÍSTICOS DEL BARRIO DE ALMANJÁYAR (Según el padrón municipal de habitantes del Ayuntamiento de Granada)

Última publicación de datos estadísticos a fecha 1 de enero de 2011

Por sexos:

Mujeres: 4.926

Hombres: 4.5911

Por rangos de edad:

De 0 a 5 años: 851

De 6 a 12 años: 883

De 13 a 17 años: 481

De 18 a 30 años: 1.944

De 31 a 45 años: 2.975

De 46 a 64 años: 1.799

De 65 a 80 años : 455

De 81 en adelante: 129

Por titulación/estudios (de 16 años en adelante): 7.492 No sabe leer ni escribir: 354 Inferior a graduado escolar o sin estudios: 2.359 Graduado escolar o equivalente: 2.040 BUP, FP2, Titulación Superior: 2.739

Por nacionalidad:

Española: 8.945

Extranjera: 572

Por continentes:

*África: 215

*América: 164

*Asia: 34

*Europa: 159

Población total: 9.517

Page 4: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

4

MISIÓN

1. Potenciar la acción socio-educativa en el barrio de Almanjáyar. 2. Desarrollar todas las capacidades personales que dignifiquen la

calidad de vida de las personas, promoviendo los valores positivos que hay en cada persona.

3. Empoderar a las personas y romper con la exclusión y marginación por medio de la educación.

VISIÓN

1. Que las personas de nuestro barrio sean las protagonistas de su historia y que se impliquen en la mejoría de calidad de vida de su entorno.

2. Que el barrio rompa con la etiqueta negativa que tiene en nuestra ciudad.

VALORES

1. Empatía 2. Confianza 3. Sinceridad 4. Compromiso

5. Respeto 6. Honestidad 7. Transparencia 8. Humanismo cristiano

4. Organigrama

Cada año nos vamos marcando retos, también en el aspecto organizativo para ir dando respuesta a las distintas realidades que atendemos y sobretodo con el deseo de estar abiertos a los retos que se van planteando en la acción socio-educativa. Nuestra tarea está en un continuo proceso de revisión y de reajuste a las personas. Durante el año 2015 se ha potenciado el Área de Gestión, implicándose un grupo de personas para el mejor funcionamiento de toda la entidad. Se han remodelado las Áreas de Infancia y de Acción Social, para ajustarnos a las necesidades detectadas durante la intervención socio-educativa. Además se han iniciado procesos de calidad en las diferente Área de la Entidad.

Page 5: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

5

5. Fines de la entidad (Artículo 6 de los Estatutos)

El fin de dicha Asociación, será fomentar, estimular, promover y organizar actividades, culturales, deportivas y recreativas, fomento de empleo, con incidencia mayor en la infancia, en la juventud, en la tercera edad y en la familia sin discriminación de ningún tipo, respetando y promocionando los derechos fundamentales de los hombres y mujeres y del niño, que son la base de la formación integral humana. Para el logro de los objetivos señalados, la Asociación “Almanjáyar en Familia” realizará:

1. Montará campamentos infantiles, juveniles y familiares; 2. Organizará actividades culturales, deportivas y recreativas. 3. Conferencias, cursillos, cine fórums, teatro fórums, visitas artísticas. 4. Excursiones. 5. Concursos. 6. Escuela de monitores. 7. Atención a personas mayores y el intercambio entre generaciones. 8. También establecerá intercambios a nivel, provincial, regional, nacional e internacional con

otras asociaciones o entidades afines. 9. Promoverá todas aquellas acciones y programas socio-educativo-cultural que beneficien a los

sectores de población más vulnerables. 10. Emprenderán programas que favorezcan la formación e inserción laboral.

Para alcanzar estos objetivos se contratará a personal cualificado, promoviendo la participación e implicación del voluntariado, llevando a cabo una formación específica e integral para el desarrollo de los fines de la Asociación.

6. Espacios de Alfa

Sede Principal

Dirección: Calle Arquitecto José Contreras, 13, 18013 Granada Teléfono:958 16 28 31

Casa Acogida, proyecto Abrazar

Dirección: 20,, Calle Portería de Sta. Paula, 16, 18001 Granada

Guarida de los sueños

Dirección Plaza Merced Alta, bloque 13, bajo 18013 - Granada

Economato socio-educativo

Dirección: Calle Arquitecto José Contreras, 12, 18013 Granada Teléfono:958 16 28 31

Page 6: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

6

7. Junta directiva

Presidente: D. Juan Carlos Carrión González,

Vicepresidente: D. Manuel Maldonado Puertas,

Secretaria: Dª Dolores Ovalle Ávila

Tesorera: Dª Rosalina Martins Conrado

Vocales:

1. Dª Pilar López Varela.

2. Dª Dolores Ovalle Ávila.

3. Dª María Barbero Sanmartín.

4. Dª Encarnación Vega Fernández.

8. Educadores que han participado en la tarea 2015

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

4 Prof. Magisterio 5 Monit deportivos 2 Educa. Social 1 Psicóloga

1 Auxiliar Ayuda a Domicilio 1 Trabajadora Social

1 Psicóloga 1 Taller Costura 2 Taller Gimnasia

2 Coordinadores Voluntariado

2 Trabajadores Social

1 Gestor de contenidos

Gestión y Administración 2 Administrativos 2 Limpiadoras

Page 7: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

7

9. AREA DE INFANCIA Y JUVENTUD

INFANCIA YJUVENTUD

Esp

ac

io

so

cio

-e

du

ca

tivo N

orte

Menores derivados por CMSS y ETF Otros menores que participan

65 menores 34 en la sede de Alfa

18 en Merced Alta

Problemática de los menores que se ha atendido

-Resolución de conflictos. - Hábitos de higiene y alimentación. -Conflictos interculturales. -Generación vínculos afectivos positivos. -Falta de implicación de la familia en otros programas de la entidad.

-Intervención con familias en exclusión social mediante el Economato socio-educativo. -Motivación al estudio -Disfrute positivo del tiempo libre -Talleres socio-educativos.

Oferta socio-educativa por Grupos de Edad

NIVEL I 4 A 7 AÑOS

• Aula de estudio • Creatividad • Ludoteca • Inglés para todos • Talleres (Cocina, Lectura, Informática, ) • Multideporte

• Patronato Municipal de Deportes

NIVEL II DE 7 A 10 AÑOS

• Aula de estudio • Taller de interioridad • Taller de Lectura y Logopedia • Taller de relajación • Inglés para todos • Multideporte • Taller Arteterapia

• Patronato Municipal de Deportes

Page 8: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

8

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4

Niños

Niñas

NIVEL III DE 10 A 12 AÑOS

• Aula de estudio • Talleres socio-educativos (manualidades, musicoterapia,

Habilidades Sociales, Inteligencia emocional, Inteligencias Múltiples..)

• Multideporte • Deporte Patronato Municipal de Deportes

• Inglés para todos.

NIVEL IV DE 12 A 15 AÑOS

• Aula de estudio • Deporte Patronato Municipal de Deportes • Multideporte • Talleres socio-educativos (sexualidad, inteligencia

emocional, habilidades sociales, habilidades de comunicación...)

• Ingles

• Taller de cine.

Distribución por sexo y edad de los/as menores. (Por tramos)

La distribución de los menores según niveles de intervención en el Espacio Socioeducativo Norte ha sido la siguiente, es una media de los menores que han sido constantes, durante el año han participado en un 75 % del tiempo de las actividades propuestas:

Menores de Nivel 1, con edades comprendidas entre los 3 y los 6 años: 21 menores, de los cuales 9 son chicos y 12 chicas.

Menores del Nivel 2, con edades comprendidas entre los 7 y los 9 años: 26 menores, de los cuales 15 son chicos y 11 chicas.

Menores del Nivel 3, con edades comprendidas entre los 10 y los 12 años: 10 menores, de los cuales 5 son chicos y 5 chicas.

Menores del Nivel 4, con edades comprendidas entre los 13 y los 15 años: 8 menores, de los cuales 7 son chicos y 1 chica.

Page 9: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

9

Page 10: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

10

ACTIVIDADES REALIZADAS FUERA DE LA SEDE

MES LUGAR ACTIVIDAD NIVEL

ENERO

Entidad Fiesta Reyes Magos Familias

FEBRERO

Entidad Fiesta de la amistad y carnaval Familias

Centro Amarillo Fiesta de carnaval I, II, III y IV

Centro Cívico Norte Charla deportiva II, III y IV

Colegio Maristas Gol a la droga Familias

MARZO

Entidad Charla de Cruz Roja sobre alimentación I, II, III y IV

Entidad Fiesta de la primavera Familias

ABRIL

Entidad Día de la Cruz Familias

MAYO

Teatro Isabel La Católica Concierto benéfico Público

Colegio Luz Casanova Jornadas de diversidad cultural Educadores

Entidad Charlas para padres para prevención de consumo de drogas a cargo de Proyecto Hombre

Padres

Entidad Cine en familia Familias

JUNIO

Kinepolis

Encuentro voluntarios de La Caixa I, II, III y IV

Centro Amarillo Fiesta San Juan I, II, III y IV

Merced Alta Gala de cine I, II, III y IV

Auditorio Manuel de Falla Concierto Benéfico Público

Entidad Programación de educadores

Entidad Encuentro con los padres e inscripciones I, II, III y IV

Cahorros Excursión/senderismo III y IV

JULIO

Aquaola Excursión Familias

Lanjarón Visita a Lanjarón Familias

Entidad Fiesta de la brasa Familias

Alfaguara Salida al campo Familias

Benalmádena Visita Sea Life y playa Familias

Almuñécar Excursión playa Familias

Piñar Visita a las Cuevas de Piñar Familias

Freila Campamento II, III y IV

Armilla Campus de futbol II, III y IV

Maracena Actividades de multideporte II

Piscina Almanjáyar Excursión I, II, III y IV

Entidad Talleres rebélate Proyecto Hombre II y III

AGOSTO

Aquaola Excursión Familias

Almuñécar Excursión playa Familias

Vera Excursión Familias

La Malahá Excursión Familias

Entidad Fiesta fin de verano Familias

Maracena Actividades de multideporte III ,IV y merced alta

Piscina Almanjáyar Excursión I, II, III y IV

Almanjáyar Reparto de lentejas II, III y IV

Entidad Talleres rebélate Proyecto Hombre II, III y IV

SEPTIEMBRE

Entidad Asamblea Educadores

Entidad Encuentro con los padres e inscripciones I, II, III y IV

OCTUBRE

Entidad Fiesta de Halloween I, II, III y IV

NOVIEMBRE

Page 11: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

11

MES LUGAR ACTIVIDAD NIVEL

Padre Manjón Pasaje del Terror II, III y IV

Entidad Cine en Familia Familias

Armilla Partido de baloncesto II y III

DICIEMBRE

Entidad Convivencia IV

Entidad Concierto didáctico de la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús

Familias

Entidad Charla Juez Calatayud Familias

Granada Visita al circo I y II

Centro Amarillo Fiesta de Fin de Año I, II, III y IV

Entidad Fiesta de Navidad Familias

Entidad Gynkhana Maristas I, II, III y IV

Armilla Juveándalus I, II, III y IV

Granada Exposición Ilusionismo Caixa Familias

Entidad Fiesta Noche Vieja I, II, III y IV

Una Plaza con Mucho Juego

“La guarida de los sueños”

LUG

AR

El programa se ha llevado a cabo en las instalaciones de nuestra asociación situadas en C/Arquitecto José Contreras, 13 de Granada y en el Local situado en Plaza Merced Alta,

bloque 13.

AC

TIV

IDA

DES

Apoyo y refuerzo escolar: realización de tareas escolares, fichas adaptadas a cada nivel y edad, técnicas de estudio…

Seguimiento escolar: Reuniones con los profesores y tutores de los Centros Escolares, para crear una coordinación que posibilite la mejora en la intervención educativa.

Reuniones familiares: Espacio de encuentro e intercambio entre las educadoras y las familias. Creación Literaria: poesía, cuento, comic. Utilizando técnicas de escritura, ilustración. Taller de cuentacuentos y

animación a la lectura.

Expresión plástica: modelado, mural, recortar y pegar.

Expresión corporal: danza y teatro.

Talleres artesanales: Realización de talleres con arcilla, escayola, material reciclado, diseño de camisetas, decoración del aula, etc

Page 12: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

12

Logros alcanzados

Entre los resultados obtenidos cabe destacar que además de esos logros en cuanto a objetivos podemos valorar una evolución muy positiva de los usuarios. Los siguientes aspectos dan muestra de la evolución de los usuarios:

1. La participación de los menores en el recurso es estable y duradera en el tiempo. Además, las familias que llevan más tiempo en las actividades de Infancia de la Asociación manifiestan su satisfacción hacia lo que este le proporciona.

2. La confianza que han ido ganando los educadores con los menores y las familias ha ido creciendo de manera progresiva y las asistencias mejoran en función que ha mejorado la relación educador-educando.

3. Los menores se encuentran a gusto en el recurso y las familias contentas de que sus hijos/as participen en el recurso.

4. Al ser un recurso que lleva años trabajando en el barrio y con profesionales con experiencia en este tipo de intervención, el trabajo ha sido más fácil, a la hora de acercarse a las familias y propiciar una intervención de éxito con ellas.

Resultados obtenidos Nº Beneficiarios:

Actividades con las familias de los menores Han participado 6 Familias.

Investigación-acción Han participado 15 Menores.

Aula Abierta (acompañamiento de menores en las tareas escolares, refuerzo socio-educativo, talleres de creatividad, inglés, informática, …)

18 niños de media Edad: 4 a 14 años

Colaboración con los centros educativos: CP Arrayanes, CP Andalucía,

Se ha colaborado con 2 centros educativos

Talleres Desarrollo Inteligencia social-emocional 18 menores en sesiones grupales.

Actividades con otras Entidades del Barrio por medio del Foro Infancia y Juventud (Día del Pueblo Gitano, Carrera contra el Absentismo Escolar, Visita Juveandalus, Cine, …)

18 menores, de edades entre 4 y 14 años.

Actividades Especiales Semana Santa Temporalización Mañanas de 10 a 13:00 horas Media de participantes 15 Objetivo de la actividad

Ofrecer un espacio de ocio alternativo durante las vacaciones de semana santa,

procurando no perder los hábitos escolares (levantarse, asearse, desayunar… antes de

salir de casa).

Page 13: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

13

Menudo Fin de Semana

El proyecto Menudo Fin de semana, se ha realizado en el Parque 28 de febrero del Distrito Norte de Granada por tercer año consecutivo, iniciando su andadura el 15 de abril, con la selección de los educadores y coordinadora y terminando el mes junio de 2015. Ofertando una alternativa lúdica y educativa durante el tiempo libre de los y las menores los sábados por la mañana.

Apuesta Institucional

Fundación Obra Social La Caixa y el Ayuntamiento Concejalía de Educación de Granada,

Puntos fuertes del Proyecto

1. apoyo por parte de las familias y los vecinos

de la zona

2. implicación emocional ha vuelto a servir de estrategia de intervención ya que consideramos que sólo mediante una interacción afectiva con los y las menores y sus familias

3. acogimiento en los centros educativos

4. Incorporación de jóvenes de la zona

5. Crece la participación de los menores

Objetivo Actividades realizadas

Inculcar e implicar a los y las menores que participaban en las actividades, el mantenimiento y disfrute óptimo en el espacio público

DÍA TEMA PARTICIPANTES

H M T 2/05 ¿NOS RECUERDAS? 17 11 28

9/05 ¿QUIERES SER EINSTEIN? 15 10 25

16/05 ¿QUIERES SER MI AMIGO?

32 9 41

23/05 ¿PONTE EN MI LUGAR? 28 26 54

30/05 ¿REDUCES, RECICLAS Y REUTILIZAS?

26 20 46

6/06 ¿QUE CELEBRAMOS EN GRANADA?

14 12 26

13/06 ¿CAMBIAMOS DE PLANES?

25 14 39

20/6 ¿NOS MOJAMOS? 25 22 47

27/06 ¡NOS VAMOS A LA PISCINA!

21 19 40

Page 14: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

14

A

bsen

tism

o

Nuestra labor se centra en el Nivel I de intervención en absentismo, la función es la de

mediar entre las familias, niños y niñas por un lado y los centros educativos por otro para poder

descubrir las causas del absentismo que se produce en los menores que tienen a su cargo y así

paliar esta situación en la medida de lo posible.

Las intervenciones que realizamos se pueden resumir en:

Visita Centros Educativos Visita domicilios Reuniones con el Coordinador del Equipo de Orientación Educativa Reuniones Equipos Educativos de los Centros Comisión Absentismo Intervenciones individualizadas con los menores Intervenciones grupales con los menores Tutorías con las familias

Como medidas adoptadas podemos valorar cualitativamente aspectos como: Mejora en la asistencia del alumnado a la escuela Mejora en las relaciones escuela-familia Acercamiento de la familia a la escuela Mejora en el conocimiento acerca de las consecuencias que tiene el absentismo para el

desarrollo y formación de sus hijos/as Mejora en la visibilización de las actividades socioeducativas que se dan en el entorno. Acercamiento del alumnado a las actividades socioeducativas ofertadas en el barrio Mejora en el comportamiento del alumnado en el centro educativo Mejora de las expectativas de los alumnos/as en cuanto a la escuela. Creación de un clima de confianza en el que el alumnado pueda sentir apoyo ante las

dificultades sociales y educativas que se le presentan.

Durante el curso 2014/2015 hemos intervenido con 32 casos de diferentes Centros Educativos:

CENTRO EDUCATIVO NÚMERO DE CASOS

Luz Casanova 5

Arrayanes 2

San José 7

La Paz 9

Amor de Dios 9

Santa Cristina 1

TOTAL 33

Los menores y familias que participan en este proyecto también pueden disfrutar de las actividades

socio-educativas que se realizan en el Espacios socio-educativo Norte.

Durante el primer trimestre del curso 2015-16 se han atendido 16 casos.

Page 15: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

15

Abierto por

vacaciones

AP

UES

TAS

DEL

PR

OY

ECTO

1. Se ha apostado este año por integrar a los jóvenes del barrio, como monitores, y a los padres /

madres como voluntarios. Esta apuesta ha dado un nuevo aire a toda la acción socio-educativas que

en la programación / actividades de invierno continuará con nuevas acciones socio-educativas.

2. El proyecto “Caminando hacia adelante. Becas de comedor-verano” tiene como objetivo ofrecer una

alternativa socioeducativa durante el mes de julio y agosto de 2015 que evite que los menores estén

expuestos a situaciones potenciadoras de la exclusión.

Además, tiene como línea de acción prioritaria el garantizar que todos los menores tengan cubiertas las

necesidades básicas de alimentación y educación.

Consecución de Objetivos del Proyecto

Atender a los menores de la zona, creando un espacio de acogida alternativo a la calle, en un

marco educativo; Se ha atendido a 80 menores de la zona, creando un espacio de atención y escucha,

alternativo a la calle. Se ha garantizado la alimentación a los menores durante el período de vacaciones,

asegurando las tres comidas. Implicación de las familias en las actividades socio-educativas.

Participación de los menores por la mañana y por niveles

GRUPO DE EDAD A DESTACAR

PARTICIPACIÓN MAÑANAS TARDE

JULIO AGOSTO

Nivel 1 alta participación sobre todo durante el mes de

julio

24 menores

21 menores

14 menores

Nivel 2 Participación alta y

constante

20 niños diarios de 28 niños al día

Sólo 4 asistían en horario de tarde

Nivel 3 y 4 1. han tenido una gran

implicación 2. el porcentaje de

menores que asistían a las actividades se redujo

17 menores

Merced Alta La participación de los menores en Merced Alta ha sido baja durante el mes de Julio

8 menores 13

menores

Page 16: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

16

En una visión de conjunto nos obtenemos el siguiente gráfico:

. Fomentar el intercambio entre los diferentes sectores de población

Para alcanzar este objetivo se han desarrollado varias actividades:

Implicación del Voluntariado social mediante Campos de

Trabajo

Salidas que se han realizado Voluntarios de Caixa en

Granada

RR. Cristo Rey (del 7 al 14 de Julio) -9 voluntarios

Maristas (del 15 al 23 de Julio) – 10 voluntarios

Escolapios (del 2 al 7 de Julio) -3 voluntarios

Jesús y María (del 7 al 14 de Julio) – 14 voluntarios

Dominicos (del 17 al 31 de

Julio) – 6 voluntarios.

Fecha Lugar

30/06/2015 Cahorros

2/07/2015 Aquaola

9/07/2015 Lanjarón

12/07/2015 Salida alfaguara

16/07/2015 Sea Life Benalmádena

23/05/2015 Salida playa

30/07/2015 Piñar

6/08/2015 Aquaola

13/08/2015 Playa

20/08/2015 Aquavera

24/08/2015 Cine

27/08/2015 La Malaha

Campus de Fútbol Jofrán,

han participado 13 niños/as,

Se ha reforzado a los menores que han obtenido un resultado positivo en las calificaciones del curso 14-15.

Campamento en Freila. Cuatro días en Freila, 38 niños y 4 educadores. Unos días en los que muchos menores comenzaron a desarrollar su autonomía, por ejemplo en el aseo personal, en las comidas a la hora de limpiar la bandeja, ordenar la tienda de campaña… Un objetivo principal de este campamento fue el trabajo en grupo, de manera que cada niño aprendió a mirar por sus compañeros y no por sí mismos. En estos cuatro días se produjo un estrechamiento de las relaciones educador-niño, al pasar más tiempo juntos.

El nivel socioeconómico de las familias de los niños/niñas atendidos en dicho recurso es bajo, debido a que en

la mayoría de ellas se encuentran todos sus miembros en el paro, han agotado las prestaciones sociales y

0

5

10

15

20

25

30

JULIO

AGOSTO

0

5

10

15

20

25

ACTI TARDE Nivel I Nivel II y III

Series1

Series2

Page 17: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

17

presentan dificultades para llegar a fin de mes. Por lo tanto son personas que se encuentran en exclusión

social, no tan solo por sus dificultades económicas, sino por su bajo nivel cultural, por la ausencia de

mecanismos de resiliencia y por la imposibilidad de establecer lazos de conexión con entornos normalizados.

Valoración del servicio comedor

La participación en el comedor ha sido la siguiente:

Julio Agosto Septiembre (hasta el día 4)

Nivel 1 (3-6 años) 20 16 15

Nivel 2 (7-9 años) 19 18 17

Nivel 3 y 4 (10-15 años) 8 8 15

Merced Alta (4-15 años) 5 7 -

TOTAL 52 57 47

El servicio de comidas fue proporcionado por el Catering Ibagar. El menú era variado, ajustado a los gustos de

los menores y a una dieta saludable. Para el buen funcionamiento del comedor, los educadores trabajaron

hábitos de vida saludable y normas de comedor.

Valoración del verano por parte de los beneficiarios

Durante los últimos días del proyecto “Abierto por vacaciones”, se realizó una encuesta para valorar las

acciones socio-educativas del verano.

En dicha encuesta participaron 57 personas: padres, madres, voluntarios y menores.

Los resultados que hemos obtenido con respecto al comedor son:

- La nota media del comedor ha sido de 8,6 puntos.

- De los 48 niños que respondieron la encuesta, 6 niños se han podido beneficiar de las 3 comidas

diarias (desayuno, almuerzo y merienda-cena).

- Los padres han dado una puntuación de 8,63 puntos a la comida que han recibido sus hijos.

Otros resultados obtenidos en esta encuesta son:

o Aula matinal: 8,43 puntos.

o Actividades de mañana: 9 puntos.

o Actividades de tarde: 8,72 puntos.

o Actividades de Merced Alta: 7,6 puntos.

o Salida de los jueves (valoración de los menores): 9,02 puntos.

o Salida de los jueves (valoración de los padres): 8,2 puntos.

o Escuela de padres: 9 puntos.

Page 18: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

18

10. ACCIÓN SOCIAL

Durante este año el acompañamiento de las familias ha sido muy intenso, ya que se ha incorporado los procesos de mejora vital dentro de las acciones socio-educativas del economato. Todas las familias que han sido acompañadas según su realidad social se les ha realizado un seguimiento por parte de los Educadores de referencia. Este acompañamiento se ha recogido en la Plataforma Unidos en Solidaridad. Además se han derivado a otras instituciones para dar respuestas a las diversas demandas. En el año 2015 se ha consolidado una intervención integral a la familia y se le ha ido acompañando desde los distintos proyectos socio-educativos: INFANCIA, MAYORES, MUJER-FAMILIA. Otro aspecto dentro de este Area de Acción Social está la colaboración con otras entidades para la mejora de calidad de vida de las familias, en especial está el Grupo de Medicina Alternativa, RAS y la colaboración con la Asociación TEMP, para el acompañamiento de procesos de duelo.

Ámbito y tipo de respuesta Nº Personas Atendidas

Nº Personas Beneficiadas

Acogida, Escucha, Orientación 374 1331

Alimentación 92 276

Ropa/Calzado/… 25 75

Vivienda

Salud

Empleo - derivación 18 54

Educación

Otros 15

Género Mujeres Hombres

Nº 297 77

Ciudadanía Españoles Comunitarios Extracomunitarios

Nº 215 159

Situación laboral Activos

desempleados Activos ocupados Inactivos

Nº 324 50

Edad 0 - 29 años 30 - 44 años 45 - 64 años +65 años

Nº 98 162 64 50

Tipo de familia Persona sola Pareja sin hijos Pareja con hijos Familia

monoparental Otros

Nº 60 15 284 15

¿A quiénes

acompañamos?

Acogida, Escucha,

Orientación 71%

Alimentación 18%

Ropa/Calzado/… 5%

Otros 3%

Acción social

Page 19: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

19

Programa Encuentro

VISITAS REALIZADA A LAS PERSONAS MAYORES ENERO 26 11.5%

FEBRERO 20 8.8%

MARZO 20 8.8%

ABRIL 29 12.8%

MAYO 12 5.3%

JUNIO 16 7%

JULIO 21 9.3%

AGOSTO 18 7.9%

SEPTIEMBRE 12 5.3%

OCTUBRE 20 8.8%

NOVIEMBRE 18 7.9%

DICIEMBRE 15 6.6%

TALLERES EN LA SALA Salidas

Taller de crecimiento personal Taller de manualidades

Desayuno compartido Merienda y tertulia Canalización de energías Psicología emocional Taller de relajación y Reyki Tarde de película Merienda y tarde de bingo Unidad de día Pulianas Taller de risoterapia Taller cuenta cuentos Fin de semana cultural Fiesta de la brasa Taller nutrición 1º Encuentro de voluntariado Almanjayar En Familia Taller prevención violencia y maltrato de la mujer. Cena de Navidad Zagalillas

Celebración del dia de la Cruz Semana cultural Mayores Norte Convivencia en las Mimbres Salida al Corpus Concierto en Manuel de Falla Tarde de Circo Visita: Belén del hospital de San Rafael

11%

9%

9%

13%

5% 7% 9%

8%

5%

9%

8% 7%

Título del gráfico

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

Page 20: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

20

.

Economato socioeducativo

Acciones

realizadas Descripción de la acción Participantes

Reuniones equipo acogida

Se han realizado 25 acciones de programación y revisión de actividades de sensibilización, información y preparación de campañas. Se ha realizado un acta de cada reunión con compromisos, revisión y programación de nuevas acciones.

15 personas

Acogida y acompañamiento

Recogidas en la plataforma UNSOL

Convenios Firma Convenio con Cajasol Firma Convenio con Congelados Donaire Firma Convenio con Parroquia San Juan Bautista Convenios en proceso: Calor y Café, Caritas, P Ntra Sra. Mercedes, Firma Convenio Cajasol – Oportunidades para mejorar la inclusión. Renovación de Ayuda Caitas Diocesana de Granada Firma Convenio con Caritas.

10 familias 115 familias 15 familias 150 personas

Sensibilización e implicación

En colegios, Universidad de Granada (Escuela de Trabajo Social, Facultad de Medicina, Ciencias y Psicología)

Programa de TV en GRANADA CFTV Onda Radio Charlas Informativas Programa “Bis a Bis” de Antena 3 Visita a Empresas de alimentación y distribución.

1500 personas Granada Granada

Compromisos adquiridos

Las personas que acceden al economato socio-educativo adquieren un compromiso de mejora persona, familiar, social. Cada uno según su realidad.

Participación Voluntarios implicadas en Campañas de Captación de Recursos, gestión de compras, economato, …

45 personas

Diseño y Elaboración de material didáctico

-Manual de Usuario Plataforma UNSOL -Dípticos informativos -Campaña Publicitaria 1 Kg muy Educativo

4 personas 6 personas 12 personas

Campañas Festival Flamenco Teatro Isabel La Católica, 7-5-2015 Gimnasio YO10 Colegio Hospitalarias Voluntariado Caixa Inmuebles en Exclusiva Cristo de la Yedra Colegio Mayor Alsajara

400 personas 120 personas 200 personas 65 personas 92 personas

Page 21: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

21

Acciones

realizadas Descripción de la acción Participantes

Jornadas Formativas Unsol

12 marzo 2015

Jornada Formación Unsol, con Instituciones sociales, su ámbito de actuación es Granada capital.

26 instituciones

Programa Informático UNSOL

Jornadas de formación con Educadores Jornadas de formación con Voluntarios Seguimiento y mejora de la aplicación.

28 personas 16 personas

Seguimiento y evaluación

2 Sesiones de evaluación 15 personas

Page 22: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

22

El Proyecto Abrazar es soporte para mujeres en camino de liberación y normalización de sus vidas personales, familiares y sociales. Un proceso de salida del entramado penitenciario para extender los brazos a la acogida de su ser persona, de la restauración de los lazos familiares y de la reinserción social.

Piso de

Acogida

Abrazar

El Proyecto Abrazar ofrece un espacio de acogida para mujeres privadas de libertad. Es una iniciativa que nace del compromiso de Pastoral Penitenciaria, RR Apostólicas del Corazón de Jesús y Asociación Almanjáyar en Familia. Comienza su andadura en Enero de 2015, primeros contactos con instituciones. Visita a Prolibertas, RR Trinitarios, Piso de Acogida para Hombres en Antequera. Se concreta la apuesta por el proyecto en la Asamblea de la entidad en Mayo de 2015. Que aprueba por unanimidad el inicio del Proyecto. En Agosto se firma el Convenio de Colaboración con las RR Apostólicas del Corazón de Jesús, se inician las primeras reuniones del Equipo y se dan los primeros pasos para que en Octubre se abra el Piso. Acciones más destacadas:

- Formación del Equipo Multidisciplinar, primeras contrataciones. - Creación del Grupo de Voluntarios, formación, acompañamiento. - Coordinación con Trabajadores Sociales de Centro Penitenciario de Albolote. - Primeras acogidas a Mujeres, 4 personas. - Difusión del Proyecto a Instituciones, Cofradías, Prensa, Radio y Televisión. - Caja Granada aprueba el Proyecto Abrazar. - Caritas apoya el proyecto en el marco del Proyecto Socio-educativo Tengo una oportunidad de la

entidad.

Page 23: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

23

11. AREA MUJER - FAMILIA

Mujer familia

Educadoras. Marisa Amaro Beatriz Borges

1. Trabajar ciertos aspectos de la autoestima 2. Trabajar habilidades asertivas primarias. 3. “La amistad y sus valores”, cartas escritas por ellas

a un amigo o amiga 4. La frontera de Ceuta, carta de Marisa 5. Manifiesto del día 25 de Noviembre 6. Participación del grupo en las actividades DE la

parroquia 7. Leer el cuento, correcciones dentro del grupo 8. Ensayos del cuento 9. Presentación del cuento a los de INFANCIA 10. Convivencia entre el grupo

DESTACAR: LA REPRESENTACIÓN DE LA PÓZIMA MÁGICA Y LA PREPARACIÓN DEL LIBRO DE CUENTOS DEL CU-CU

Cu Cu CUÉNTALE UN CUENTO

IRENE SÁNCHEZ, PSICÓLOGA: Área Mujer / Familia ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUALIZADO

EN FAMILIA, Escuela de Padres 12 Familias acompañadas. Personas atendidas: 58

Atenciones realizadas: 155 Problemáticas abordadas - Una vez a la semana -Duelo. -Estrés postraumático. -Sintomatología derivada de la victimización por violencia de género. -Procesos depresivos. -Problemas relacionados con ansiedad. -Afrontamiento de enfermedades físicas graves como el cáncer. -Conflictos familiares. -Falta de control de impulsos. -Adicción.

Temas abordados: *Establecimiento de hábitos y rutinas en sus hijos. *Comunicación con los hijos. *Resolución de conflictos tanto a nivel familiar como personal. *Programa de prevención de Proyecto Hombre. *Taller de Habilidades Sociales a cargo de un grupo de voluntarios: Asertividad. *Sesión 1 “Somos superhéroes” *Sesión 2 “Conoce a tu hijo”. *Sesión 3 “Estilos Educativos”. *Sesión 4 “Qué esperar de mis hijos”.

Page 24: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

24

Cuco: *Sesión 5 ha sido de continuación, repaso y fin de las tres sesiones anteriores. *Sesión 6 “Orden en la Sala”. *Sesión 7 “Castigos y Elogios”. *Sesión 8 “Soles y Nubes”. *Qué hacer ante comportamientos disruptivos de los hijos. *Los padres y madres como referentes y modelo de sus hijos. *Favorecer la autonomía en los hijos, asignando tareas y rutinas en el hogar.

Como grupo de terapia se van trabajando día a día los problemas emocionales o pequeñas crisis que pueden ir surgiendo en las asistentes del grupo. Hay días en que es una usuaria la que más necesita la ayuda, y en esto he de reseñar que la respuesta de las compañeras es excelente. En este tiempo se ha creado un auténtico “Circulo de mujeres”, al estilo del propuesto por la autora Jean Shinoda Bolen. Un espacio creado por y para mujeres, para que puedan compartir su interior y también sus avatares del día a día. Un espacio de ayuda y apoyo emocional. Conviviendo con ese espacio, voy introduciendo el trabajo psicológico de algunos aspectos, a partir de la escucha de las necesidades que van surgiendo.

Page 25: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

25

12. VOLUNTARIADO

LINEAS DE ACCIÓN

1. Acoger a los voluntarios en ALFA Y que est@s se sientan que forman parte de la Asociación.

2. Implicar al voluntario en la realidad social del barrio y Alfa.

3. Apoyar al voluntario en su labor dentro de la asociación, y facilitarle el diálogo con el resto de educadores con los que comparte su trabajo.

4. Invitar al voluntariado en la participación de actividades extraordinarias de la Asociación.

5. Invitar al voluntariado a las formaciones destinadas a todas las personas implicadas en la labor de ALFA. 6. Coordinación con otras entidades que participan en el programa.

Page 26: MIRADAS MEMORIA ALFA 2015 - ALMANJAYAR · 2019-12-08 · HACER-HOLA ENCUENTRO CU- CERCANIA TENGO UNA OPORTUNIDAD ALMANJAYAR EN LA RED 2 CONTENIDO 1. Nuestra entidad 3 2. Una foto

Memoria Actividades ALFA 2105

Infancia Mayores Mujer-Familia Voluntariado Acción Social Comunicación

HACER-HOLA ENCUENTRO CU-CU CERCANIA TENGO UNA

OPORTUNIDAD

ALMANJAYAR EN LA RED

26

FORMACIÓN Y PROCESOS DE MEJORA

13. Formación y calidad

Durante el año 2015 se ha tenido formación en Inteligencia Emocional, impartido por la Entidad

Asociación Aldaima.

Se han seguido dando pasos en los sistemas de gestión de la entidad, implementando modelos de

calidad en las acciones socio-educativas.

14. Para más información

Memoria Justificativa Proyectos, en la web: almanjayar.org

15. Documentación

1. Memoria Espacio socio-educativo Norte 2015 2. Memoria Proyecto Menudo Fin de Semana 3. Memoria Abierto por Vacaciones 4. Una plaza con mucho juego 5. Memoria Caritas Parroquial Jesús Obrero 2015 6. Memoria Tengo una oportunidad 2015 7. Memoria Atención Psicológica 8. Memoria 1 kg educativo 9. Proyecto Abrazar 10. Memoria Mensuales de Educadores/as

16. Difusión