17
MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM 10-21 MAY 2018 EDICIÓN 154

MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 154 10-21MAY 2018 · 2018. 5. 23. · diagnóstico, “se tendrá a bien la adecuación del sistema del modelo de gestión a fin de fortalecer

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 154 10-21MAY 2018 · 2018. 5. 23. · diagnóstico, “se tendrá a bien la adecuación del sistema del modelo de gestión a fin de fortalecer

MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM 10-21MAY 2018EDICIÓN 154

Page 2: MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 154 10-21MAY 2018 · 2018. 5. 23. · diagnóstico, “se tendrá a bien la adecuación del sistema del modelo de gestión a fin de fortalecer

MIRADOR CENTROAMERICANO2

GOBERNANZA DEMOCRÁTICA

GUATEMALATribunal Supremo Electoral dio trámite a la solicitud del MP de cancelar a FCN-Nación María Consuelo Porras Argueta, quien asumió, el 17 de mayo, el cargo de fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), dijo durante su discurso de toma de posesión que el punto de partida de su gestión, será la realización de un diagnóstico que plasme el contexto actual de la institución.De acuerdo con Porras, con base en los resultados de ese diagnóstico, “se tendrá a bien la adecuación del sistema del modelo de gestión a fin de fortalecer áreas determinantes, como lo concerniente a los delitos contra la vida, las extor-siones, la criminalidad organizada y la corrupción”.

LEER NOTICIA COMPLETA

Renuncia la coordinadora técnica de la Comisión Nacional de la Reforma Policial Guatemalteca por desinterés en la reforma

Adela Camacho de Torrebiarte, renunció de manera “irre-vocable”, debido a que las estrategias y planes presenta-dos para continuar con el fortalecimiento de la institución policial no han sido tomados en cuenta por las actuales autoridades del ministro de Gobernación. Afirmó que le preocupa que se debilite a la Policía Nacional Civil, así como el incremento de fondos para el Ejército.

LEER NOTICIA COMPLETA

Analistas aseguran que crisis política guatemalteca no se resolvería con nuevas elecciones

Analistas coinciden en que la crisis que actualmente en-frenta este país centroamericano no se resolvería con los

Page 3: MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 154 10-21MAY 2018 · 2018. 5. 23. · diagnóstico, “se tendrá a bien la adecuación del sistema del modelo de gestión a fin de fortalecer

MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM 3

comicios que se realizarán el próximo 6 de septiembre, ya que consideran que los guatemaltecos ya no tienen es-peranza en las opciones que se presentan para optar a cargos públicos. En el foro organizado por la Embajada de Suecia y Pro-yecto Resiliencia y Construcción de Paz de Interpeace, el director del Instituto de Problemas Nacionales de la Uni-versidad de San Carlos, Edgar Gutiérrez, señaló que lo que se vive es una crisis de estatalidad, que da paso a cambios, pero que no será una tarea fácil, ya que “el poder político se ha puesto cera en los oídos”.

LEER NOTICIA COMPLETA

Denuncian a Jimmy Morales por incitar a la violencia

Una denuncia contra el presidente Jimmy Morales fue in-terpuesta en el Ministerio Público (MP) por dos personas, quienes lo señalan de haber cometido varios delitos du-rante una declaración frente a supuestos simpatizantes. Alejandro Pineda, uno de los denunciantes, dijo que junto a Byron Garoz, en su calidad de ciudadanos, piden al MP que se investiguen las declaraciones que el mandatario efectuó el 2 del mes mayo; los delitos que Pineda y Garoz le señalan al mandatario son coacción, amenaza y abuso de autoridad.

LEER NOTICIA COMPLETA

HONDURAS Se reanudan mesas técnicas del pre-diálogo presidido por la ONU

El lunes 21 de mayo se reanudaron las conversaciones que sostienen los diferentes actores políticos en las mesas técnicas del pre-dialogo nacional que preside la Organiza-ción de las Naciones Unidas (ONU). El enfoque central de las mesas de diálogo serán los Derechos Humanos.

LEER NOTICIA COMPLETA

Page 4: MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 154 10-21MAY 2018 · 2018. 5. 23. · diagnóstico, “se tendrá a bien la adecuación del sistema del modelo de gestión a fin de fortalecer

MIRADOR CENTROAMERICANO4

NICARAGUA Nicaragüenses vuelven a la calle tras culpar al gobierno de incumplir tregua.Miles de nicaragüenses marcharon el domingo 20 de mayo de forma pacífica en la capital y otras ciudades mientras acu-san al gobierno de incumplir una tregua, tras un ataque a una universidad, mientras siguen las denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).Por otra parte, la Conferencia Episcopal de este pais señaló que “estamos dando un mes al gobierno para ver si el diálogo puede funcionar, para ver si hay voluntad, si hay avance; si esto no resulta, si no hay futuro, nosotros nos veremos obli-gados a retirarnos y a no participar más, aún estamos a la espera de lo que pueda pasar más adelante”.LEER NOTICIA COMPLETA 1 LEER NOTICIA COMPLETA 2

Consecuencias de la crisis en Nicaragua

A pesar de la tregua de dos días, el sector lácteo no ha logrado retomara la normalidad de sus actividades. Espe-cialmente en la zona de Chontales, Boaco y Río San Juan, que son áreas en las que sale un gran porcentaje de la producción láctea nacional.De hecho, economistas independientes, representantes de las mipymes, turismo y comercio calculan en conjunto unos cua-trocientos millones de dólares en pérdidas económicas por la crisis sociopolítica.LEER NOTICIA COMPLETA 1 LEER NOTICIA COMPLETA 2

Embajada Estadounidense endurece trámite de visas para Nicaragua.

Las citas para obtener la visa estadounidense en Nicaragua, el envío de mensajes en aplicaciones para renovación de vi-sas y aplicaciones de visas de menores con padres que tie-

Page 5: MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 154 10-21MAY 2018 · 2018. 5. 23. · diagnóstico, “se tendrá a bien la adecuación del sistema del modelo de gestión a fin de fortalecer

MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM 5

nen visas vigentes han sido canceladas, informó la embajada norteamericana. La cancelación del documento es debido a la crisis política y social que afecta la nación centroamericana.

LEER NOTICIA COMPLETA

PANAMÁ Migración panameña debe aclarar quejas de extranjeros

Ante las frecuentes quejas presentadas por extranjeros debido al trato recibido por parte del personal del Servicio Nacional de Migración (SNM), el defensor del pueblo, Ale-jandro Castillero Hoyos, solicitó a la institución que haga una aclaración al respecto.

LEER NOTICIA COMPLETA

Influencia política panameña frena creación de Sala Constitucional

La influencia política ha entorpecido el desarrollo del sistema judicial panameño al impedir en dos ocasiones la creación de una Sala Constitucional. Esta sala se encargaría de ver temas relacionados con garantías fundamentales, de mane-ra que se tenga una instancia judicial que permita especiali-zar la materia constitucional.La Sala Constitucional se encargaría de darles respuesta en tiempo oportuno a las solicitudes que tienen muchos pana-meños en cuanto a una justicia más expedita. En dos oca-siones se ha intentado establecer la Sala Constitucional en Panamá, en ambos intentos los intereses políticos predomi-nan y es rechazada.

LEER NOTICIA COMPLETA

Panamá y Reino Unido trabajan en temas sobre educación.

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez, se reunió con la Primera Ministra del Reino Unido e Irlanda del

Page 6: MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 154 10-21MAY 2018 · 2018. 5. 23. · diagnóstico, “se tendrá a bien la adecuación del sistema del modelo de gestión a fin de fortalecer

MIRADOR CENTROAMERICANO6

Norte, Theresa May, para el intercambio de prácticas en mate-ria de seguridad, fiscal y educación, durante su visita a Reino Unido. Ambos funcionarios establecieron una hoja para el de-sarrollo de nuevas relaciones bilaterales fortalecidas de cara a la próxima salida del país británico de la Unión Europea.

LEER NOTICIA COMPLETA

Concluye en Panamá Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional.

La XII Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucio-nal, celebrada esta semana en Panamá, concluyó, el pasado 19 de mayo, con una Declaración Final en la que reconoce el reto que supone para los Tribunales la expansión de internet y las redes sociales.

LEER NOTICIA COMPLETA

INTERNACIONALES / REGIONALESExjefes de Estado demandan suspender la participación de Venezuela en la OEA.

Los exjefes de Estado y Gobierno firmantes de las de-claraciones de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) condenaron la “falsificación democrática” en Venezuela, ocurrida el 20 de mayo de 2018, cuando se convocaron y efectuaron unas elecciones presidenciales en la nación sudamericana.Aunado a esto, los 14 países americanos del llamado “Grupo de Lima”, señalan en un comunicado, que decidie-ron llamar a consultas a sus embajadores en Venezuela y actuar para bloquear fondos internacionales destinados a Caracas, tras la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro.LEER NOTICIA COMPLETA 1 LEER NOTICIA COMPLETA 2 LEER NOTICIA COMPLETA 3

Page 7: MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 154 10-21MAY 2018 · 2018. 5. 23. · diagnóstico, “se tendrá a bien la adecuación del sistema del modelo de gestión a fin de fortalecer

MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM 7

Trump plantea cortar fondos a las clínicas que realicen abortos.

El departamento de Salud ha propuesto este viernes una normativa que supone el corte de fondos federales a cual-quier clínica que los practique o comparta instalaciones con entidades que lo hagan. La Casa Blanca afirmó esta tar-de que la proposición, que se desarrollará durante meses, no incluirá la llamada “norma mordaza” que Ronald Rea-gan estableció 30 años atrás, por la que tampoco se podía aconsejar a las mujeres que deseaban abortar, pese a lo que habían avanzado varios medios estadounidenses.

LEER NOTICIA COMPLETA

Page 8: MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 154 10-21MAY 2018 · 2018. 5. 23. · diagnóstico, “se tendrá a bien la adecuación del sistema del modelo de gestión a fin de fortalecer

MIRADOR CENTROAMERICANO8

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y SEGURIDAD

GUATEMALAHacinamiento en cárceles guatemaltecas es un peligro para la seguridadEl hacinamiento, las extorsiones, constantes notificacio-nes sobre nuevos delitos y los recientes casos de fal-sificación de órdenes de libertad son reflejo de la incapacidad del Sistema Penitenciario para evitar que los privados de libertad continúen delinquiendo desde las cár-celes. El estudio resalta que el hacinamiento carcelario superó en 372 por ciento la capacidad de los reclusorios, problema que, según el Cien, ya debería ser tratado a escala interinstitucional.

LEER NOTICIA COMPLETA

HONDURASInvestigan a cuatro militares hondureños por muerte de tres misquitosAl menos cuatro soldados del Ejército hondureño son investigados por su supuesta implicación en la muerte de tres indígenas de la etnia misquita, un hecho que ha desatado “actos vandálicos” en una localidad del oriente del país.

La Fiscalía hondureña y la Policía Nacional iniciaron una investigación para “esclarecer el hecho en el cual perdie-ron la vida tres personas y se vincula a elementos milita-res”, indicó la Secretaría de Seguridad de Honduras en un comunicado.

LEER NOTICIA COMPLETA

Page 9: MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 154 10-21MAY 2018 · 2018. 5. 23. · diagnóstico, “se tendrá a bien la adecuación del sistema del modelo de gestión a fin de fortalecer

MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM 9

EL SALVADORFundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) asegura que la ausencia del Estado en las comunidades ha propiciado el fenómeno de inseguridad de electrificación.

Impulsar los liderazgos, establecer procesos de diálogo co-munitario entre el Estado y la comunidad, y promover pro-cesos de formación en derechos humanos son parte de los componentes que los representantes de FESPAD proponen para la recuperación de los territorios controlados por las pandillas en las diferentes zonas del país.

LEER NOTICIA COMPLETA

Población LGTBI salvadoreña reitera llamado contra la discriminación

En el marco de la conmemoración del 17 de mayo se cómo día internacional contra la homofobia, lesbofobia y transfobia, Para la población LGTBI en El Salvador, la conmemoración también implica la necesidad de reiterar su llamado contra todas las for-mas de discriminación que enfrentan a diario por su orientación sexual e identidad de género.

LEER NOTICIA COMPLETA

Inseguridad es problema para la inversión en el occidente salvadoreño

El sector de empresarios santanecos y de la gremial de Ahuachapán, afiliados a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, filial Santa Ana, expresaron sus problemas y las principales necesidades que enfrentan en el mercado a la directiva de la institución.

Uno de ellos es el tema de seguridad, ya que en los últimos años se han visto afectados con la ola de extorsiones, robos y homicidios en las diferentes empresas que tienen años de existir en la ciudad.

LEER NOTICIA COMPLETA

Page 10: MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 154 10-21MAY 2018 · 2018. 5. 23. · diagnóstico, “se tendrá a bien la adecuación del sistema del modelo de gestión a fin de fortalecer

MIRADOR CENTROAMERICANO10

Presentan estrategia para disminuir feminicidios y violencia contra las mujeres.

De acuerdo a un estudio reciente de DIGESTYC, 67 de cada 100 mujeres han sufrido violencia a lo largo de su vida, 34 mu-jeres ha sufrido violencia en los últimos 12 meses y 4 de cada 10 mujeres ha sufrido violencia sexual. Con este panorama, La-Secretaría de Inclusión Social y presidenta del ISDEMU, Vanda Pignato, presentó la Estrategia para Disminuir Feminicidios y Violencia contra las Mujeres, la cual propone aumentar la cons-ciencia pública y movilización social a través de una campaña gubernamental, en distintos niveles.

LEER NOTICIA COMPLETA

COSTA RICA57 rosas adornaron el Congreso de Costa Rica en el día contra la homofobia.

Enrique Sánchez, primer diputado abiertamente gay del país, colocó las rosas en las curules de sus compañeros como recordatorio de que la igualdad debe de ser parte del Congreso y del país, y que se debe asumir con valentía y dejar de mandar amenazas contra la población LGBTI.

LEER NOTICIA COMPLETA

PANAMÁJuez panameño autoriza extradición de tres peruanos a EEUU por narcotráfico.

Un juzgado de Apelaciones de Panamá dio luz verde a la extradición de tres ciudadanos peruanos detenidos en el país centroamericano y solicitados en extradición por Esta-dos Unidos, donde enfrentan cargos por narcotráfico, infor-mó hoy el Órgano Judicial.

LEER NOTICIA COMPLETA

Page 11: MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 154 10-21MAY 2018 · 2018. 5. 23. · diagnóstico, “se tendrá a bien la adecuación del sistema del modelo de gestión a fin de fortalecer

MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM 11

JUSTICIA Y CUMPLIMIENTO LABORAL

EL SALVADORMinisterio de Trabajo Salvadoñero inspeccionará medios de comunicación para verificar derechos laborales de periodistas y lanza plan para resguardar a periodistasLa ministra de Trabajo, Sandra Guevara, anunció que ha desti-nado un equipo de inspectores para visitar medios de comuni-cación, a fin de verificar el cumplimiento de los derechos labo-rales de periodistas, comunicadores y personal administrativo, especialmente de mujeres, dijo.Además, el plan de inspección que realizará el Ministerio de Trabajo se ejecutará en todos los medios de comunicación, sin embargo, se priorizará aquellos lugares donde se ha interpues-to la denuncia respectivaLEER NOTICIA COMPLETA 1

LEER NOTICIA COMPLETA 2

NICARAGUASigue chantaje contra empleados públicos nicaragüenses. Desde que hace un mes iniciaron las protestas ciudadanas contra las reformas al Instituto Nicaragüense del Seguro So-cial (INSS), los trabajadores estatales volvieron a ser ame-nazados, según varias denuncias. No los querían ver apo-yando “esa rebelión”.

LEER NOTICIA COMPLETA

Page 12: MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 154 10-21MAY 2018 · 2018. 5. 23. · diagnóstico, “se tendrá a bien la adecuación del sistema del modelo de gestión a fin de fortalecer

MIRADOR CENTROAMERICANO12

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

GUATEMALAEntidades ambientales guatemaltecos solicitan destitución del ministro de ambiente.

El decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), jun-to a cinco organizaciones ambientales, exigen al presidente Jimmy Morales la destitución inmediata de Alfonso Alonso, ministro de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El co-municado señala que el titular carece de méritos, pertinencia, honorabilidad, y capacidad para llevar el funcionamiento del Ministerio. También expresa que existe una ausencia de polí-ticas públicas efectivas para el desarrollo socioambiental.

LEER NOTICIA COMPLETA

NICARAGUAPrimer megaparque ecológico municipal en Honduras

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), construi-rá el primer megaparque-ecológico cercano a los barrios y colonias de toda la zona metropolitana, en conmemoración del bicentenario de Tegucigalpa proyectan concluirlo el 2021.El gerente de la Unidad de Gestión Ambiental (UGA), Jona-than Laínez, expresó que, “el jardín botánico de Tegucigal-pa es un regalo a la ciudad, un regalo a los ciudadanos del Distrito Central, del trabajo en la parte ambiental que tiene que ver con las presentes y futuras generaciones de capita-linos para hacer conciencia en la temática ambiental”.

LEER NOTICIA COMPLETA

Page 13: MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 154 10-21MAY 2018 · 2018. 5. 23. · diagnóstico, “se tendrá a bien la adecuación del sistema del modelo de gestión a fin de fortalecer

MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM 13

COSTA RICAImpulsan suspensión inmediata de pesca de tiburón martillo en Costa Rica.

La medida busca que esa especie no sea pescada hasta que las instituciones competentes completen los estudios necesarios para determinar la situación real de el población del escualo en aguas costarricenses, en las cuales existen tres especies de tiburón martillo, agrupadas taxonómica-mente bajo el género Sphyrna.

LEER NOTICIA COMPLETA

Sala Constitucional costarricense encontró vicios en procedimiento de ley que reactiva pesca de arrastre.

De acuerdo con los jueces, en el trámite legislativo los dipu-tados discutieron el proyecto sin sustento en estudios técni-cos ni evidencia científica que les respaldara, esto a pesar de las advertencias que la misma Sala emitió, así como otras instituciones. Los magistrados de la Sala Constitucio-nal encontraron vicios de procedimiento en la aprobación de la ley que reactivaría la pesca de arrastre, proyecto que fue aprobado por los diputados de la legislatura anterior, en primer debate, el pasado 20 de marzo.

LEER NOTICIA COMPLETA

Costa Rica recicla solo el 6,6% de sus residuos diarios.

Cada día, los costarricenses generan 4.000 toneladas de residuos ordinarios. De esta cantidad, 1.000 toneladas son depositadas en ríos, lotes baldíos y vías, y solo el 6,6% (264 toneladas) llegan a los centros de acopio para ser procesadas. Aunque el porcentaje es pequeño, Costa Rica ha dado un salto positivo en los últimos años, si se toma en cuenta que para el 2014 el promedio de reciclaje era de 1,26%.

LEER NOTICIA COMPLETA

Page 14: MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 154 10-21MAY 2018 · 2018. 5. 23. · diagnóstico, “se tendrá a bien la adecuación del sistema del modelo de gestión a fin de fortalecer

MIRADOR CENTROAMERICANO14

PANAMÁCambio climático impacta al canal de Panamá.

Evidencias científicas corroboran hoy el impacto negativo del cambio climático en el canal de Panamá, en una reduc-ción de la disponibilidad de agua, principal motor de este emblemático enclave económico del país.

LEER NOTICIA COMPLETA

Panamá e Israel firman un TLC y acuerdan la apertura de un centro agrícola.

El mandatario panameño recordó que “Israel con Panamá no solo cuenta con un aliado estratégico, sino también con un país amigo”. El presidente Varela agradeció a Netan-yahu por este encuentro, con el que espera se fortalezcan las relaciones entre Panamá e Israel.

LEER NOTICIA COMPLETA

Page 15: MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 154 10-21MAY 2018 · 2018. 5. 23. · diagnóstico, “se tendrá a bien la adecuación del sistema del modelo de gestión a fin de fortalecer

MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM 15

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

GUATEMALAEstado de Guatemala se expone a nuevo arbitraje internacional

Guatemala se expone a un nuevo arbitraje internacional con posibilidad de una demanda millonaria debido a la suspen-sión de operaciones del proyecto minero El Tambor, propie-dad de Exmingua. La operación del proyecto fue suspen-dida en junio del 2016 por un amparo definitivo de la Corte Suprema de Justicia, el cual fue apelado por la empresa ese mismo mes en la Corte de Constitucionalidad, pero, a la fecha, no se ha emitido resolución definitiva.

LEER NOTICIA COMPLETA

Padres demandan reponer días de clases perdidos por huelga guatemalteca

Las autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) aún analizan qué medidas se tomarán contra los maestros que participaron en el paro de hace unas semanas, mientras tan-to, los padres de familia condicionan a los docentes para que recuperen los días de clases perdidos. El ministro de Educa-ción, Óscar Hugo López, plantea un “paquete de soluciones” y espera que se alcancen acuerdos con el magisterio.

LEER NOTICIA COMPLETA

HONDURASPreocupación en el golfo por nuevo reclamo de Isla Conejo

A pesar de los fallos de la Corte Internacional de Justicia de la Haya en 1992 y 2002 a favor de Honduras con respec-

Page 16: MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 154 10-21MAY 2018 · 2018. 5. 23. · diagnóstico, “se tendrá a bien la adecuación del sistema del modelo de gestión a fin de fortalecer

MIRADOR CENTROAMERICANO16

to a la Isla Conejo, los habitantes viven con incertidumbre debido a las tensiones con El Salvador producto de esta disputa limítrofe.

LEER NOTICIA COMPLETA

NICARAGUAComisión Interamericana de los Derechos Humanos registra 76 muertos en protestas de Nicaragua

La CIDH, publica hoy un informe preliminar sobre las inves-tigaciones de lo ocurrido en las protestas en Nicaragua. De igual manera ha emitido medidas cautelares para garanti-zar la seguridad de estudiantes, sus familiares y personas defensoras de los derechos humanos.

LEER NOTICIA COMPLETA

Page 17: MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 154 10-21MAY 2018 · 2018. 5. 23. · diagnóstico, “se tendrá a bien la adecuación del sistema del modelo de gestión a fin de fortalecer

MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM 17

www.funpadem.org