9
Nombre del Participante. _______Miriam Rodríguez__________________________________________ Identificación de la Institución: U.E.E Dr José Manuel de los Ríos____________________________________ Cargo: ________Directora__________________________________________ N° de docentes: ______________19______________________________ Nivel Educativo: Educación Básica N° de grados y secciones: __8 Grados 16 secciones___________________ El orden de presentación de la investigación sobre el clima organizacional es el siguiente: Introducción: se indica el objetivo, las encuestas aplicadas, la forma cómo fue realizado, número de docentes y número de la muestra seleccionada, población estudiantil y número de la muestra por grado y total. RESULTADOS DE LA EVALUACION D EL MÓDULO II. CALIFICACIONES

Miriam Rodriguez Seccion D

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DESCRIPCION DEL PERSONAL Y ORGANIZACION

Citation preview

Page 1: Miriam Rodriguez Seccion D

Nombre del Participante._______Miriam Rodríguez__________________________________________ Identificación de la Institución: U.E.E Dr José Manuel de los Ríos____________________________________ Cargo: ________Directora__________________________________________ N° de docentes: ______________19______________________________ Nivel Educativo: Educación Básica N° de grados y secciones: __8 Grados 16 secciones___________________ El orden de presentación de la investigación sobre el clima organizacional es el

siguiente:

Introducción: se indica el objetivo, las encuestas aplicadas, la forma cómo fue

realizado, número de docentes y número de la muestra seleccionada, población

estudiantil y número de la muestra por grado y total.

El objetivo de aplicar las encuesta a los estudiantes de 3ero., 4to, 5to.y

6to.grado de la U.E.E.DR.JOSE MANUEL DE LOS RIOS, ubicada en la población

de Santa Lucia, Sector Brisas de Tun-Tun, Municipio Paz Castillo del Estado

Bolivariano de Miranda, se realizó con la finalidad de mejorar el Proyecto Integral

Comunitario PEIC.

CALIFICACIONES .DULO IIÓEL MRESULTADOS DE LA EVALUACION D

Page 2: Miriam Rodriguez Seccion D

Cabe destacar que se contó con una población de siete 07 secciones los

cuales se mencionan anteriormente, elaborada de la siguiente manera.

Fueron seleccionados tres 03 estudiantes por cada sección y por grado a

través de un sorteo en cada salón.

Así mismo se tomó la determinación de reunir a los docentes de forma

extraordinaria para informar la finalidad de dichas encuestas y hacer de su

conocimiento que actualmente me encuentro realizando un DIPLOMADO en la

UCAB, y debo entregar un portafolio, lo cual servirá de ayuda para mejorar tanto el

PEIC como los ACUERDOS DE CONVIVENCIA de nuestra INSTITUCION.

De esta manera se aplicaron las encuestas a siete 07 Docentes solamente

y a un números de veintiún 21 Estudiantes para un total de dieciséis 16 Docentes

y ciento ochenta y ochos 188 Estudiantes de los grados seleccionados para

conocer la opinión de los Docentes –Estudiantes.

Presentación de los datos: incluye la base de datos de los docentes y de los

estudiantes por grado y sección, y los totales.

De los dieciséis 16 docentes, se seleccionaron siete 07, de los cuales tres

03, docentes del turno de la mañana y cuatro 04 docente del turno de la tarde. De

los dieciséis 16 secciones se seleccionó siete 07 secciones, las cuales se

especifican a continuación

3er. Grado A y B de un total de cincuenta y tres 53 estudiantes se tomó

una muestra de seis 06 estudiantes por grado quedando tres 03 por sección.

4to.A y B de un total cincuenta y seis 56 estudiantes se tomó de

muestra seis estudiantes, por grado quedando tres 03 por sección

Page 3: Miriam Rodriguez Seccion D

5to A y B de un total de .cincuenta y seis 56 estudiantes, se tomó una

muestra de seis 06 estudiantes por grado quedando tres por sección.

Del 6to. Grado solo se tomó 6to B. turno de la tarde con una matrícula

de veintitrés 23 estudiantes se tomó una muestra de tres 03 estudiantes.

Para un total de veintiún 21 estudiantes encuestados

LISTA DEL PERSONAL DOCENTE DE LA UEE DR JOSE MANUEL

DE LOS RIOS.

PREESCOLAR MARCIEL FERNANDEZ

CARMELCY LEON CAPRILES

YERSY MORALES

LUZMARY CONTRERA FERNANDEZ

PRIMER GRADO CHELIDE BALLESTERO

JACKSON JIMENA

SEGUNDO GRADO AURORA QUERALES

DAISY GOMEZ

TERCER GRADO NOMERCY ESPINOZA

MARIA MARIN

CUARTO GRADO LUISA TIBISAY CARPIO

Page 4: Miriam Rodriguez Seccion D

NARDY ESPINOZA

QUINTO GRADO MARIA ISABEL MENDEZ

CLARA FLORES

SEXTO GRADO RACIMAR RAMIREZ

BELKIS CISNERO BOLIVAR

Base de datos

ENCUESTA APLICADA A LOS DOCENTES Población (Número total de Docentes):Muestra (10% de los Docentes asistentes):Fecha de aplicación:

N° Ítem Pregunta Opciones1 Consideras que actualmente

las agresiones y conflictos en tu escuela es un problema

a4

B3

c d e

2 Cuando se presenta en la clase algún problema de disciplina o conflicto (de carácter leve, aunque sea repetido), ¿cómo actúas habitualmente?

a B4

C3

d e

3 ¿Crees que el hecho de que todos adopten medidas conjuntas desde el comienzo del año escolar ayudaría a la resolución de los conflictos en el aula?

a1

B1

c d5

e

4 Indica la solución que consideras más idónea para resolver los problemas dentro del aula y en la institución.

a1

b C5

d1

e

5 Las agresiones y abusos entre el alumnado es un problema clave de la convivencia escolar.

a5

B2

c d e

Page 5: Miriam Rodriguez Seccion D

6 ¿Qué tipo de agresiones son las más corrientes entre los estudiantes?

a3

B4

c d e

7 ¿Cuál es la causa más común entre el alumnado que provocan las agresiones?

a b c D7

e

8 ¿Cuándo y dónde se dan con mayor frecuencia las agresiones e intimidaciones entre el alumnado?

a b C2

d F5

9 Los conflictos que se dan con mayor frecuencia en mi escuela son:

a2

B3

C2

d e

10 Personalmente y dentro de los últimos años, ¿han sufrido alguna agresión por parte del alumnado?

a3

B3

c d E1

11 ¿Con qué frecuencia has sufrido estas agresiones en los últimos dos años?

a1

B5

C1

d e

12 Consideras, en general, que la relación y comunicación docente- alumno es:

a2

B C5

d e

13 En general, cuando tienes un problema de disciplina o conflicto con el alumnado.

a B7

c d e

14 ¿Opinas que en general, las relaciones entre los docentes no son armoniosas éstas repercuten en los conflictos de la escuela?

a B2

C1

D1

e

Base de datosENCUESTA APLICADA A LOS ESTUDIANTES

Grado:Docente que aplicó la encuesta:Población (número total de estudiantes):Muestra (10% de los estudiantes asistentes):Fecha de aplicación:

N° item

Pregunta Opciones

1 ¿Estás contento/contenta con tu escuela? A. B C D.

Page 6: Miriam Rodriguez Seccion D

19 1. 1.2 ¿Te sientes o te has sentido solo/sola en la

escuela?A.2

B. C.4

D.15

3 ¿Cómo te llevas con tus compañeros/as? A.12

B.2

C7

D.

4 ¿Cómo te llevas con tus maestros/maestras?

A.21

B. C D

5 ¿Qué opinión crees que tienen de ti tus compañeros/as?

A.11

B3.

C6.

D1.

6 ¿Qué opinión crees que tienen de ti tu maestro/maestra?

A10.

B.8

C.3

D.

7 ¿Has insultado a algún compañero/a? A.3

B.2

C.9

D7.

8 ¿Te has burlado de un compañero/a? A. B.6

C.10

D.5

9 ¿Le has pegado, empujado o dado “casquillo” a un compañero/a?

A. B.2

C14

D.5

10 ¿Has ignorado a alguien en una actividad o en el recreo?

A1.

B.

C5

D15

11 ¿Te dejas dominar por alguien en alguna actividad o recreo?

A.

B.1

C. D.20

12 ¿Te han insultado los compañeros/as? A.2

B. C5.

D.14

13 ¿Se han burlado de ti los compañeros/as? A8.

B.1

C10

D2.

14 ¿Te han robado, escondido o roto alguna cosa?

A. B.1

C.14

D.6

15 ¿Te han pegado, empujado o dado “casquillo”?

A.

B.2

C12

D.7

16 ¿Te han ignorado en una actividad o en el recreo?

A1.

B.3

C7

D10

17 Indica la frecuencia con la que se repiten los enfrentamiento entre alumnos/as.

A.2

B.1

C11.

D.7

18 Enfrentamiento entre alumnos/as y maestros/as.

A.3

B.1

C7.

D.10

19 Malas palabras en clase, recreo, pasillos. A9.

B.12

C. D.

20 No se respetan las normas generales de la A. B. C. D.

Page 7: Miriam Rodriguez Seccion D

escuela. 5 9 721 Alumnos/as que se insultan. A

7.B.

C11

D.3

22 Alumnos/as que se pelean. A6

B.4

C5

D5

23 Hay grupos dentro de la clase que no se llevan bien.

A.1

B1

C.9

D.10

24 ¿Consideras que hay acoso e intimidación entre alumnos/as?

A.1

B.

C14.

D.6

25 Miedo de unos alumnos/as a otros/as. A. B. C.1

D20.

Gráficos estadísticos y análisis de resultado: incluye los docentes y los

estudiantes por grado y sección, y el total.